Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
Sistemas de Informacion
CURSO:
DOCENTE:
ALUMNO:
AREQUIPA – PERU
2021
LA INFORMACIÓN EN UNA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
Estamos comprometidos con la entrega de servicios con los más altos estándares
de calidad y enfocados en la mejora continua de nuestros procesos, a cargo de
personal debidamente calificado, con innovación, tecnología. Trabajamos con las
filosofías MRP II y Lean Six sigma.
Visión.
Misión.
Gerencia de Excelencia
Operacional
Área de Tecnología de la
Información
Área de Analista de
Administrativo Procesos
Administrador de
Coordinador de
Redes y
Marketing
Comunicaciones
Operador de Help
Desk
Área de mercadotecnia
Área de marketing
PROBLEMA.
IMPACTO
PROBLEMA
IMPACTO
Conociendo que la cadena de suministro está formada por todas aquellas partes
involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un
cliente. La cadena de suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor,
sino también a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle (o
menudeo) e incluso a los mismos clientes. Dentro de cada organización, como la
del fabricante, abarca todas las funciones que participan en la recepción y el
cumplimiento de una petición del cliente, Yobel tendría que replantear sus
estrategias. Siendo el punto neurálgico, el trato y manejos de las relaciones
laborales, específicamente, la calidad de vida laboral que experimentan sus
trabajadores.
PROBLEMA
IMPACTO
CURSO:
DOCENTE:
ALUMNO:
AREQUIPA – PERU
2021
1. Proceda a desarrollar una investigación de los sistemas de información en
la empresa estudiada.
Una visión tradicional establece que las organizaciones lo utilizan para controlar y
supervisar procesos, y asegurar la eficiencia y la rentabilidad. Además, puede
convertir la retroalimentación proveniente de los subsistemas en información con
un mayor significado para los empleados.
Sin embargo, una visión más moderna sostiene que los sistemas de información
a menudo están tan íntimamente relacionados entre sí, que forman parte del
proceso mismo. Desde esta perspectiva, juegan un papel integral en el proceso,
ya sea que ofrezcan una entrada, ayuden a la transformación del producto o
generen una salida
Área de mercadotecnia
Área de finanzas
Área de marketing
Coordinar y producir todos los contenidos que la representan, con el
objetivo de llegar a los prospectos, clientes, inversores y/o la comunidad.
2. Haga un listado de los usuarios típicos del sistema de información en la
empresa estudiada, así como los servicios que le debe proporcionar a cada
uno de ellos el sistema de información gerencial de la empresa.
Según Whitten, Bentley y Dittman (2004), un sistema de información es un conjunto de personas, datos, procesos y
tecnología de la información que interactúan para recoger, procesar, almacenar y proveer la información necesaria
para el correcto funcionamiento de la organización.
Andreu, Ricart y Valor (1996) definen los sistemas de información “como el conjunto formal de procesos que,
operando con un conjunto estructurado de datos estructurada de acuerdo con las necesidades de una empresa,
recopila, elabora y distribuye (parte de) la información necesaria para la operación de dicha empresa y para las
actividades de dirección de control correspondientes, apoyando al menos en parte, la toma de decisiones necesaria
para desempeñar las funciones y procesos de negocio de la empresa de acuerdo con su estrategia”.
¿Cuál es el efecto hoy en día de la tecnología computacional
aplicada a los Sistemas de Información para la Gestión?
El sistema de información de una empresa debe, tal y
como expone la definición, proporcionar tres funciones
a la organización. La primera función hace referencia a
la práctica y coordinación de las acciones operativas
que se realizan de forma habitual a lo largo de la
organización. La segunda función es poder ejercer el
control necesario para identificar las acciones que van
en contra de los objetivos de la organización, y a partir
de aquí dirigir nuevas acciones rectificadoras de una
forma eficiente. La tercera función de un sistema de
información es proporcionar la información necesaria
para ayudar a tomar decisiones a nivel operativo,
directivo y estratégico. Las tres funciones tienen como
objetivo final el correcto funcionamiento de la
empresa.
¿Por qué un sistema de información para la
gestión requiere de una base de datos?
Para empezar, el uso de base de datos permite: