Guia 2 - C. Natu. - 8 Grado - Sentido Tacto
Guia 2 - C. Natu. - 8 Grado - Sentido Tacto
Guia 2 - C. Natu. - 8 Grado - Sentido Tacto
Objetivo.
- Identificar y explicar la estructura y función de los órganos de los sentidos.
Introducción.
Se entiende por sentido la función mediante las cuales el hombre recibe las impresiones de los objetos por
medio de los órganos de los sentidos .Los órganos de los sentidos son:
El tacto, el gusto, el olfato, la vista y el oído.
Para percibir los estímulos exteriores el sistema nervioso cuenta con receptores sensoriales llamados extero
receptores localizados en los órganos de los sentidos.
En la piel se ubican exteroreceptores para la sensibilidad táctil; en la boca para el gusto; en las fosas nasales
para el olfato; en los ojos para la visión; y en el oído para la audición.
Desarrollo
Sentido del tacto.
El sentido del tacto permite a los seres vivos percibir cualidades de los objetos y del medio como:
(presión, temperatura, dureza, aspereza o suavidad).
En el ser humano el sentido del tacto se ubica en la piel.
La piel es el órgano más grande del cuerpo que además de tener una función táctil, tiene una función
protectora contra agentes físicos, químicos y contra microorganismos.
Estructura de la piel:
La piel tiene 2 partes principales: LA EPIDERMIS Y LA DERMIS.
1.La epidermis.
Es la capa externa de la piel cubre a la dermis (capa interna) su espesor es aproximadamente de 3 mm.
- La capa de Malpighi.
Está formada por células vivas que empujan hacia arriba a la ya formadas, esta capa está en contacto con la
dermis.
- La capa cornea.
Está por encima de la de Malpighi , está formada por células que han perdido su citoplasma y su núcleo
transformándose en Queratina la cual después de cumplir su función se desprende en formas de escamas.
La epidermis es la que le da el color a la piel gracias a unos corpúsculos de melanina (color negro) presentes
en células de la capa cornea llamadas Melanoblastos.
2.La Dermis:
Capa más profunda de la piel en elle se distinguen fibras musculares, vasos sanguíneos, nervios glándulas
sebáceas, sudoríparas, pelos y corpúsculos de grasa.
Además, en la dermis se ubican los corpúsculos táctiles (receptores táctiles) que perciben la sensibilidad
táctil, térmica y dolorosa.
Corpúsculos táctiles.
Son los siguientes:
- Corpúsculos de Meisner.
Perciben las sensaciones placenteras y de tacto se ubican principalmente en labios, senos y zona
desprovistas de pelos.
- Corpúsculos de paccini.
Detectan presión se ubican principalmente en dedos de pies y manos no son muy abundantes.
- Corpúsculos de Ruffini.
Encargados en detectar calor.
- Corpúsculos de Krause.
Son sensibles al frio se ubican principalmente en la lengua y órganos sexuales.
-Terminaciones libres.
Son sensibles al dolor están repartidos por la mayor parte del cuerpo.
Grafico abajo.
Actividad 1.
En las siguientes situaciones explique qué corpúsculos táctiles intervienen y que estimulo detectan?
Estas glándulas segregan un material grasoso denominado sebo, que vierten en el folículo piloso, y lubrica la
superficie de la piel y el pelo.
- Las glándulas sudoríparas.
Se presentan en toda la superficie de la piel, predominantemente en palmas de las manos, plantas de los
pies, axilas y frente.
Su función es fabricar el sudor, que regula la temperatura corporal, excreta sustancias de desecho
protege contra agentes patógenos, y mantiene el pH cutáneo.
- Las Uñas.
Tiene 3 porciones: raíz, cuerpo(parte visible) y borde libre.
Función protegen los dedos de manos y pies, ayudan a coger objetos pequeños.
Actividad 2
En el siguiente grafico de la piel identifique las estructuras señaladas colocando frente al número su nombre
1.__________________________
2.__________________________
3.__________________________
4.__________________________
5.__________________________
6.__________________________
7.__________________________
8.__________________________
9.__________________________
10._________________________
Actividad 3.
En el siguiente cuadro aparecen 12 cuadros enumerados del 1 al 12 relaciona la pareja de
cuadros que concuerden con la información que hay en ellos.
ejemplo: usted puede decir que se relaciona los cuadros ( 11 y 2) y así sucesivamente son 6
MEDIO PARA RECIBIR LA INFORMACION
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE TERNERA FORMATO ACTIVIDADES PEDAGOGICAS
Resolución N°.0852 de mayo 30 de 2002
COVID-19
Registro Dane 113001002952 Nit N°. 806011886-1
parejas de cuadros.
Actividad 4.
El covid19 es una enfermedad viral producida por el corona virus.
¿A qué órganos de los sentidos se ha evidenciado que afecta este virus? Explique.
-You tuve.com
-Wikipedia
Recuérdalo siempre
La educación es el puente que conduce al hombre al progreso
ANEXOS BIBLIOGRAFICOS