Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Método Teológico y Método Devocional Equipo 6

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

F.C.G. ASAMBLEAS DE DIOS DE VENEZUELA


MINISTERIO DE EDUCACIÓN CRISTIANA
INSTITUTO BÍBLICO ALFA Y OMEGA
CATEDRA: METODOLOGÍA BÍBLICA

Método
Teológi
co
Método
PROFESOR: INTEGRANTES:

Devoci
Darwin Rivas González Pedro CI: 17.671.762
Mailet Perez CI: 20.291.814

onal Puentes Jesús CI: 17.793.066


Viloria Inddy CI: 20.155.237

Caracas, 16 de Noviembre de 2020


Método Teológico

Tema seleccionado en base a la palabra: Oración


Juan cap. 17

Definición de algunos términos

 Oración: Es la comunicación del hombre con Dios. Por medio de la oración


los creyentes expresan a Dios su más íntimos pensamientos, lo que sienten,
lo que aspiran, lo que desean, sus temores, esperanzas y estados de ánimo.

 Intercesión: Ocurre cuando el creyente habla con Dios en beneficio de otra


persona pidiendo por ella.

 Mundo: La palabra expresa el orden de muchas cosas, o partes de un todo


armónico, dentro del contexto del capítulo 17, se usa con un sentido
restringido, hablando de la tierra, de la parte habitada o hecha por los
hombres.

 Santificación: el término hebreo qadosh equivalente a “santo”, señala a la


perfección de Dios, a su majestad, a su justicia y oposición a todo pecado

 Mal: Todo aquello negativo o dañino, incluye la idea de pecado. Pero es todo
aquello que rompe, daña o destruye.

 Discípulos: Persona que es aprendiz o alumnos, que está aprendiendo de un


Maestro.
Bosquejo Exegético

1. Oración de autoridad sobre toda carne.


2. Oración de reconocimiento de lo que viene de Dios.
3. Oración presentando a los discípulos.
4. Intercesión por los discípulos
5. Oración pidiendo protección de parte de Dios.
6. Oración por santidad de los discípulos.
7. Oración por ser enviados al mundo dando palabras de vida eterna y de
santidad.
8. Oración por los nuevos Creyentes.
9. Oración para que puedan alcanzar vida eterna.
10. Oración por la Iglesia.
Aplicación del método

Basado en el tema seleccionado en la palabra oración, durante el estudio y la


organización sistemática de todo el capítulo Juan 17, escudriñando, pudimos evidenciar
que este capítulo nos deja una enseñanza aplicable con un modelo de oración, para
interceder, por nuestros discípulos, por los que han de convertirse, y por la iglesia. Esto
sustentado en el material encontrado en lo que nos iba mencionando el capítulo de
Juan 17 con respecto a única y exclusivamente la palabra oración.
Inddy Viloria

Método Devocional

“Porque el Señor es bueno y su gran amor es eterno; su fidelidad permanece para


Siempre”. NTV

Salmo 100:5

Dios es bueno

Podemos conseguir varios versículos hablando acerca de la bondad de Dios, son


muchos los versículos que muestran este atributo de Él, sin embargo basado en el
Salmo 100: 5, nos muestra a Dios con sus diferentes atributos, bondad, amor, eterno,
fiel, y nos reitera su eternidad mencionando que permanece para siempre.
Específicamente quiero basarme en su bondad, en decir que el señor es Bueno, Este
versículo bíblico puede darnos a entender la majestuosidad de Dios, de su bondad, de
comprender que sin importar las decisiones o circunstancias que hemos atravesado, y
por las que hemos tenido que enfrentarnos, él sigue siendo bueno, sigue siendo Dios.

Son muchos los problemas personales que a mi edad he tenido que atravesar,
decisiones que he tenido tomar y perdidas con las que día a día son parte de mi vida.
Quizá el problema y dificultad que he tenido que atravesar, haya sido la perdida de mi
madre, ella siendo Joven, dejando a mi hermana pequeña y yo fuera del país, no haber
conseguido sus tratamiento para las quimioterapias, para mi representaba un problema
y ella falleció estando yo en Panamá, lo que me trajo a pensar en mi hermana y
venirme de vuelta Venezuela, tomar esa decisión sin pensarlo me ha confrontado y no
el hecho de que me arrepienta haberme venido a mi país o de hacerme cargo de mi
hermana menor, me confronta el ver como la bondad de Dios me ha movido en cada
decisión buena o mala que yo haya tomado. Estuve muchos años apartada de Dios,
pasando por problemas de depresión, de ansiedad, de frustración, de desánimo. En la
enfermedad de mi mamá yo hui escapando del problema, intentando buscar solución
por mis fuerzas en otro país, aunque conocí personas maravillosas, sé que no era el
propósito de Dios en mi vida, aunque así Él lo haya permitido. En la actualidad el
problema de depresión a veces es latente, ya han pasado casi tres años, desde que
mamá murió y aun así cada día de mi vida la extraño, estoy aprendiendo a vivir con el
dolor de la perdida, lo que la misma perdida me ha llevado a ser dura conmigo mismo,
tener actitudes de sobre protección con mi hermana, vivir con miedo de que pasará con
mi futuro, con el futuro de mi hermanita, temor a la muerte, algunas veces fría, y lo que
se me ha dificultado también darle una oportunidad al amor, he estado muy cerrada y
me he enfocado en mis responsabilidades, en salir adelante, y no cuidar algunas veces
de mí, no descansar, y ocupar mi mente para no pensar en el problema o no
deprimirme, esto ha llevado a no tener tiempo para mí, ni de reposo, tiempo libre o
recreación a nivel personal y familiar.

Es importante reconocer que estoy consciente de que esos problemas actuales


pueden ser perjudiciales en mi futuro, en mi futura familia, con mis futuros proyectos.
Es por eso que necesito tomar una decisión, para muchos el ser cristiano es fingir que
“todo está bien”, “que todo debería estar en victoria, porque somos evangélicos”, pero
creo y considero que las luchas son diarias, que nuestros problemas no nos hacen ni
más ni menos cristianos, al contrario en medio de esta redacción Dios trae el versículo
bíblico que Jesús hablaba de las aflicciones “Estas cosas os he hablado para que en
mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he venido al mundo”.
Juan 16:33. ¿Qué es lo que debo hacer ante mi problema?, principalmente llevarlo
cada día en oración recordando el salmo 100:5 Cada cosa que nos pasa, Dios tiene
cuidado y control de nosotros, ya su palabra no los menciona que el señor es bueno y
su gran amor es eterno. Su amor eterno incomparable es el que me va a sustentar a mí
en cada decisión, pensar que aunque he perdido seres que amaba con todo el alma,
Dios aún sigue siendo bueno y que cada situación me está llevando a permanecer en
Él, aunque me duela estar lejos de mi madre, sé que el propósito de ella fue más
grande que su propia vida, porque a raíz de su muerte yo regresé a los caminos de
Dios, (allí yo puedo ver lo misericordioso y bueno que es Dios), que aunque regresé a
Venezuela y mi situación económica no ha sido lo más estable aun así no me ha
faltado nada, pude establecer mi empresa, estudiar teología y tener un nuevo sueño
que es la cocina y la repostería (allí yo veo lo bueno que es Dios), que aunque a mi
hermana le hace falta mi mamá, ella con 12 años de edad ha sido muy madura para
aceptar las cosas, para ayudarme en todo y para adorar y servirle al señor como lo
hago yo (allí yo veo lo bueno que es Dios) y cuando Dios me dio la oportunidad de
comenzar de nuevo, restaurándome, sanándome y preparándome para mi futuro
ministerial (allí puedo ver lo bueno que es Dios), la solución y decisión a mi problema
no es la pastillas de depresión, o dormir o cargarme de mil cosas para no conseguirme
con la tristeza, la solución es apegarme a Jesucristo cada día más, porque si Él ha
vencido el mundo y en Él tengo paz, a través de la oración, ayuno, de hablar con las
personas acerca de mi inquietud, desahogarme, creer cada día más en lo que dice su
palabra, distraerme y gozar de la alegría de estar viva y de los que me rodean; Creer
en Dios y creerle que el enjuagará mis lágrimas y que quitará todo problema de mi
vida, tener la seguridad que el despertar cada mañana con su amor eterno, con
personas que amo y que me aman es el mayor antídoto para la depresión porque me
hace recordar LO BUENO QUE ES DIOS.
Pedro Gonzalez

Método Devocional
Pasaje: Lucas 12:22-26

22 
Luego dijo Jesús a sus discípulos:

—Por eso les digo: No se preocupen por su vida, qué comerán; ni por su cuerpo,
con qué se vestirán. 23 La vida tiene más valor que la comida, y el cuerpo más que
la ropa. 24 Fíjense en los cuervos: no siembran ni cosechan, ni tienen almacén ni
granero; sin embargo, Dios los alimenta. ¡Cuánto más valen ustedes que las
aves! 25 ¿Quién de ustedes, por mucho que se preocupe, puede añadir una sola
hora al curso de su vida?[a] 26 Ya que no pueden hacer algo tan insignificante,
¿por qué se preocupan por lo demás?

Meditación:. No debería estar tan preocupado. Dios tiene cuidado de todas mis
necesidades. Puesto que Dios me dio la vida, es seguro que puedo confiar en que él
será mi proveedor. Puedo aprender del ejemplo de las aves, en que ellos no se
preocupan por el futuro. Dios los cuida a diario de una manera básica. Y si Dios cuida
de los pájaros, ¡seguro que también cuidará de mí! Además, estar preocupado no me
hace ningún bien. Nunca hace que la situación se revierta. Así que, ¿de qué sirve estar
preocupado? ¡De nada!

Mandamiento que debo obedecer: ¡No te preocupes! (v. 22)

Promesa de la que debo apropiarme:¡Dios cuida de mí!(v, 24) 3.

Aplicación: Necesito aplicar esta lección a mis finanzas familiares. Voy a resistir y
creer que El es todo poderoso y confió en Dios con los ojos cerrados.

Memorización: «Fíjense en los cuervos: No siembran ni cosechan, ni tienen almacén


ni graneros; sin embargo, Dios los alimenta: ¡Cuánto más valen ustedes que las aves!»
(Lucas 12:24, NVI).
Mailet Pérez

Método Devocional.

1 Reyes 17:1. Dice: Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de
Galaad, dijo a Acab: Vive Jehová Dios de Israel en cuya presencia estoy, que no
habrá lluvia ni rocío en estos años, sino por mi palabra.

La vida de Elías comenzó con el milagro de poder conocer a Dios, y Gloria a Dios
porque ese grandioso milagro también sucedió en nuestras vidas. Dice la palabra que
hubo una sequía tremenda por medio de una orden directa de Dios, ya que Acab y
Jezabel adoraban a los ídolos de la naturaleza: sol, luna, lluvia. Por ello Dios ordena la
sequía y deja claro que esos ídolos baratos eran nada delante de su palabra y de su
poder.

1 Reyes. 17: 10-24. Dice: Entonces Él se levantó y fue a Sarepta. Cuando llegó
a la puerta de la ciudad, he aquí, allí estaba una mujer viuda estaba allí
recogiendo leña, y él la llamó y le dijo: Te ruego que me consigas un poco de
agua en un vaso para que beba. Cuando ella iba a conseguirla, la llamó y le dijo:
Te ruego que me traigas también un bocado de pan en tu mano. Pero ella
respondió: Vive el Señor tu Dios, que no tengo pan, sólo tengo un puñado de
harina en la tinaja y un poco de aceite en la vasija y estoy recogiendo unos trozos
de leña para entrar y prepararlo para mí y para mi hijo, para que comamos y nos
dejemos morir. Elías le dijo: No temas; ve, haz como has dicho, pero hazme
primero una pequeña torta cocina debajo de la ceniza, y tráemela; después harás
para ti y para tu hijo. Porque así dice el Señor, Dios de Israel: No se acabará la
harina en la tinaja ni se agotará el aceite en la vasija, hasta el día en que el Señor
mande lluvia sobre la faz de la tierra. Entonces ella fue e hizo conforme a la
palabra de Elías, y ella, él y la casa de ella comieron por muchos días. La harina
de la tinaja no se acabó ni se agotó el aceite de la vasija, conforme a la palabra
que el Señor había hablado por medio de Elías. Y sucedió que después de estas
cosas, se enfermó el hijo de la mujer dueña de la casa; y su enfermedad fue tan
grave que no quedó aliento en él. Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo que ver contigo,
oh varón de Dios? Has venido para traer a memoria mis iniquidades y hacer morir
a mi hijo. Y él le respondió: Dame a tu hijo. Y él lo tomó de su regazo y lo llevó a
la cámara alta donde él vivía, y lo acostó sobre su propia cama. Clamó al Señor y
dijo: Oh Señor, Dios mío, ¿has traído también mal a la viuda con quien estoy
hospedado haciendo morir a su hijo? Entonces se tendió tres veces sobre el
niño, clamó al Señor y dijo: Oh Señor, Dios mío, te ruego que el alma de este niño
vuelva a él.  El SEÑOR escuchó la voz de Elías, y el alma del niño volvió a él y
revivió. Y Elías tomó al niño, lo bajó de la cámara alta a la casa y se lo dio a su
madre; y Elías dijo: Mira, tu hijo vive. Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora
conozco que tú eres hombre de Dios, y que la palabra del SEÑOR es verdad en tu
boca.

El problema de la escases lo podemos ver en 1°Ry 17:10-16, el cual es uno de los


problemas que puedo ver en mi vida, qué situación más triste, dice la palabra que
había una viuda con un hijo, un puñado de harina, un poco de aceite y mucha angustia
y desesperanza. Ella prepararía el último pan y se dejarían morir de hambre.

Pero entonces pasa algo peor y es cuando se presenta la muerte 1°Ry17:17-18.


Dice que El hijo de la viuda muere y ella se siente tan culpable que acusa a Elías.
Siente que él vino a juzgarla por sus pecados y que la muerte de su hijo es la señal de
ese juicio. Obvio, esto no era así, pero era lo que ella interpretaba y sentía que Dios era
insensible y castigador.

Entonces Dios cambia la sequía en provisión 1°Ry 17:3-4, 6. Cambia la escases en


abundancia 1 ° Ry: 9-14. Y cambia la muerte en vida 1°Ry 17: 17-24. Porque así es
Dios. La palabra nos enseña que Elías cree, obedece e hizo conforme a la voluntad de
Jehová. La viuda también cree y obedece. No se queja, no cuestiona, no se deprime,
no se enoja, no se aparta de Dios. Y Elías aun viendo la muerte de éste joven no se da
por vencido. Elías cree y se mueve porque sabe que Dios se ocupará de todo.

Pero ahora bien, ¿Qué voy hacer con mi problema?

Dios aun en la actualidad se mueve en milagros y tiene el poder para cambiar


nuestro presente, y aun así de la misma manera que Dios se movía en milagros en la
vida de Elías también lo puede hacer en mi vida. Pero qué pasos debo seguir para que
El Señor actúe en milagros sobre mi vida, y esto se remonta al ejemplo de Elías el cual
era un hombre orador, que tenía una relación íntima y personal con Dios e hizo
conforme a la voluntad de Dios, es así y solo así que Dios obrara en justicia y en
bondad para con mi vida.
La palabra de Dios acerca de la vida de Elías también me enseña en 1 Reyes 19: 1-
8.que podemos pasar por dificultades incluso por tristezas, de la misma manera que
Elías cuando sufrió una fuerte depresión debido a que la reina Jezabel tramaba su
muerte. Y dice que él viajó al Monte Horeb en el desierto y allí Elías sintió miedo,
abandono y se deprimió, y a pesar de la provisión de comida y abrigo en el desierto,
Elías deseaba morir, Así que Dios le habló en forma de un silbido apacible y delicado,
pues Dios mostró su presencia en un suave susurro.

La palabra me invita a creer, a obedecer y hacer conforme a la voluntad de Jehová.


Me invita a no quejarme, a dejar de cuestionar, a no deprimirme, ni enojarme, y mucho
menos apartarme de Dios. Debo creer que Dios cambiara la sequía en provisión,
cambiará la escases en abundancia. Y cambiara la muerte en vida, y todo lo que haya
estado muerto en mi, vivirá.

Entonces puedo llegar a la conclusión que Dios es mi protector, me cuidará, me


ayudará, me dará sobrenaturalmente. Lo poco que tengo se multiplicará y lo que ha
muerto resucitará. Y Dios me seguirá hablando de muchas maneras. Y todos verán que
Dios está en mí y que la palabra de Dios es verdad cuando hablo de ÉL.
Jesús puentes

Método Devocional.

Habacuc 3:12 al 19.

Paráfrasis.

Habacuc comenzó el libro, presentando su propia experiencia personal. Y aquí


tenemos ahora la posición del profeta. Él nos estaba expresando su reacción física a
sus interrogantes. Él estaba tan atemorizado que no podía ni hablar, no podía hacerse
escuchar.
Habacuc dijo que estaba tan asustado que se estremecieron sus entrañas. Y luego dijo:
"Pudrición entró en mis huesos, y dentro de mí me estremecí". Eso indica que el
profeta ni siquiera era capaz de mantenerse en pie. Tenía que asirse de algo. Aunque
también añadió: "Si bien estaré quieto en el día de la angustia". O sea que, él vio que
Dios iba a actuar en juicio. Habacuc sabía que éste iba a ser un tiempo muy difícil. Pero
a pesar de todo, dijo en la primera parte del versículo 17:
"Aunque la higuera no florezca, ni en las vides haya frutos"
O sea, aunque no hubiera frutos, pudo afirmar con convicción: "con todo, yo me
alegraré en el Señor, y me gozaré en el Dios de mi salvación".
Nuestro Dios actúa de una manera muy definida, como un Padre inteligente que
provee a Sus hijos lo que necesitan en el momento que lo considera oportuno. Él no
está dispuesto a satisfacer nuestros caprichos o antojos. Este hombre se había dirigido
a Dios al principio de este libro y le había preguntado: "¿Por qué estás actuando de
esta manera? ¿Por qué me permites que vea la maldad? ¿Por qué no actúas para
impedirla?" Y después, Dios le permitió ver lo que Él estaba haciendo, pudo contemplar
el plan de Dios desde una nueva perspectiva. Y ahora este hombre pudo decir: "Yo voy
a andar por fe en Dios". Es decir, que iba a hacer que la fe fuera la fuerza que
impulsara su existencia.
El profeta Habacuc, que, habiendo sido muy pesimista al principio, después de
haber estado en contacto con Dios y contemplar la situación desde la perspectiva
divina pudo decir: "Me gozaré en el Dios de mi salvación". Y el libro, que había
comenzado con una nota triste, termina con una experiencia gloriosa. Había
comenzado con una pregunta, pero concluye con un gran signo de admiración.
Habacuc entendió que la verdadera confianza se manifiesta cuando aún no se
ve lo que se espera. V 17 “Aunque la higuera no florezca,  Ni en las vides haya frutos, 
Aunque falte el producto del olivo,  Y los labrados  no den mantenimiento,  Y las
ovejas sean quitadas de la majada, Y no haya vacas en los corrales;” a Dios le agrada
cuando un cristiano cree en él aunque las circunstancias digan todo lo contrario. Juan
20: 29 “Jesús le dijo: Porque me has visto, Tomás, creíste; bienaventurados los que no
vieron, y creyeron.”

La confianza nos lleva a regocijarnos a un en medio de las dificultades, porque


sabemos que Dios cumple sus promesas. V 18 “Con todo, yo me alegraré en Jehová, 
Y me gozaré en el Dios de mi salvación.”

Problema Personal

En momentos de escases, momentos de frustraciones, de dolor regularmente


cuesta un poco dar paso sobre las aguas, recuerdo que cuando hacia mi tesis pase
muchas noches sin dormir, eso me estresaba mucho. A lo que se le suma que en ese
tiempo mi trabajo me absorbía mucho y no ganaba lo suficiente como para comprar
alimentos para todo el mes. Perdí 30Kg de peso, cuando hablaba con Dios le decía
todas las situaciones por las que estaba pasando, aunque él ya lo sabía, solo lo estaba
haciendo porque sentía que de esa manera podía manifestar mi situación, mi
descontento con todo lo que estaba pasando. Y su respuesta siempre era: detente un
momento, respira profundo, ¿dime: sientes paz en tu corazón? ¿O tu corazón está
igual de intranquilo que tu espíritu? Estas dos preguntas me hacían reflexionar que sí.
Sin importar por la situación por la que esté pasando y aunque mi espíritu estaba
intranquilo seguía sintiendo paz en mi corazón. Es quizás la enseñanza más
impactante de este estudio. Porque en los momentos de dificultad Dios nos muestra su
respaldo, su compañía y por eso estar confiados en que Dios tiene el control de todo, la
situación de dificulta es momentánea pero Dios y su fidelidad es eterna.

Decisión Personal.
Señor decido a partir de hoy a confiar y a gozarme sea cual sea la situación que
se presente. Ayúdame afirmar mi Fe en medio de la circunstancias difíciles y a esperar
confiadamente en tus promesas, recuérdame tus milagros y que así como ya lo has
hecho en otras oportunidades lo seguirás haciendo en el futuro. Sé que tú tienes el
control de todo.

También podría gustarte