Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejercicios Retencion Del Iva

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

El Servicio de Rentas Internas (SRI) fijó nuevos porcentajes de retención del impuesto

al valor agregado (IVA) mediante Resolución No. NAC-DGERCGC15-00000284,


publicada en Suplemento del Registro Oficial No. 473 – 06 de abril de 2015.

De manera general, la Resolución establece que los agentes de retención del IVA
deberán aplicar los siguientes porcentajes:

● Retención del treinta por ciento (30%) del IVA causado:


o En transferencias de bienes gravados con tarifa 12%.
o En los contratos de construcción, excepto si el constructor es una
institución del Estado o una empresa pública.
o En los pagos que efectúen los exportadores de recursos naturales no
renovables en la adquisición de bienes que se exporten, así como
aquellos bienes, materias primas, insumos y activos fijos, empleados en
la fabricación y comercialización de bienes que se exporten.

● Retención del setenta por ciento (70%) del IVA causado:


o En la adquisición de servicios y derechos, en el pago de comisiones por
intermediación y en contratos de consultoría, gravados con tarifa 12%.
o En los pagos que efectúen los exportadores de recursos naturales no
renovables en la adquisición de servicios y derechos, en el pago de
comisiones por intermediación y en contratos de consultoría, empleados
en la fabricación y comercialización de bienes que se exporten.

● Retención del cien por ciento (100%) del IVA causado


o En la importación de servicios. Los contratos de consultoría celebrados
con personas naturales o jurídicas, no residentes ni establecidas en el
Ecuador, serán considerados como importación de servicios.
o En todas las adquisiciones realizadas por exportadores habituales de
bienes que estén obligados a llevar contabilidad. Esta retención se la
realizará inclusive a los contribuyentes calificados como especiales y a
otros exportadores habituales de bienes obligados a llevar contabilidad.
No se realizará la retención cuando el agente de retención sea un
exportador de recursos naturales no renovables.
o En las ventas de derivados de petróleo realizadas por Petroecuador y las
comercializadoras de combustibles a las distribuidoras. En este caso el
IVA se calculará sobre el margen de comercialización que corresponde al
distribuidor.
o En la adquisición de servicios profesionales;
o En el arrendamiento de inmuebles de personas naturales o sucesiones
indivisas no obligadas a llevar contabilidad;
o Cuando se emite una liquidación de compra de bienes y prestación de
servicios, incluyendo al pago de cuotas de arrendamiento al exterior;
o En pagos que realicen sociedades, residentes o establecidas en el
Ecuador, a los miembros de directorios y/o cuerpos;
o En los pagos que se efectúen a quienes han sido elegidos como
miembros de cuerpos colegiados de elección popular en entidades del
sector público, exclusivamente en ejercicio de su función pública en el
respectivo cuerpo colegiado;
o En las adquisiciones locales de bienes y derechos realizadas por
operadores de turismo receptivo cuando estos pasen a formar parte de su
activo fijo o sean necesarios para el paquete de turismo receptivo
facturado.

Para el caso de contribuyentes especiales, se aplicarán los siguientes porcentajes de


retención en la fuente de IVA:

● Retención del diez por ciento (10%) del IVA causado la adquisición de bienes
gravados con tarifa 12% a otros contribuyentes especiales

● Retención del veinte por ciento (20%) del IVA causado en la adquisición de
servicios y derechos, en el pago de comisiones por intermediación y en contratos
de consultoría gravados con tarifa 12%, a otros contribuyentes especiales

La retención deberá realizarse en el momento en el que se pague o acredite en cuenta.


Los agentes de retención de IVA expedirán un comprobante de retención por cada
operación. Cuando se adquiera en una misma operación, bienes, derechos o servicios
sujetos a diferentes porcentajes de retención de IVA, deberá realizarse la retención en el
porcentaje que corresponda a cada uno de ellos. En caso de que no pueda
diferenciárselos, se aplicará el porcentaje mayor que se presente en la operación.

Cuando los contribuyentes emitan comprobantes de retención a través de mensajes de


datos y firmados electrónicamente, se deberán emitir inclusive en los casos en los cuales
no proceda la retención.

La resolución establece que no se realizará retenciones de IVA a los siguientes sujetos


pasivos, sean o no contribuyentes especiales:

1. Instituciones del Estado y empresas públicas


2. Compañías de aviación.
3. Agencias de viaje, por el IVA causado en la venta de pasajes aéreos.
4. Centros de distribución, comercializadoras, distribuidores finales y estaciones de
servicio que comercialicen combustible en a la adquisición de combustible
derivado de petróleo.
5. Instituciones del sistema financiero respecto a los servicios financieros gravados
con tarifa 12%.
6. Compañías emisoras de tarjetas de crédito respecto de los descuentos por
comisiones que efectúen en los pagos a sus establecimientos afiliados.
7. Voceadores de periódicos y revistas y distribuidores de estos productos en la
adquisición de periódicos y revistas.
8. Exportadores habituales de bienes obligados a llevar contabilidad.

Los nuevos porcentajes de retención entrarán en vigencia a partir del inicio del segundo
mes siguiente al de su publicación en el Registro Oficial, esto a partir del 1 de junio de
2015. Entre el 7 de abril y el 1 de junio de 2015, en operaciones entre contribuyentes
especiales, el porcentaje de retención será del cero por ciento.

También podría gustarte