Actividades Construcción de La Ciudadanía
Actividades Construcción de La Ciudadanía
Actividades Construcción de La Ciudadanía
ACTIVIDAD 1:
Les voy a adjuntar un documento de word titulado “SER HUMANO, SER CIUDADANO” como lectura
y a continuación les presento las preguntas para que respondan con el texto:
1. ¿El ser humano necesita del Otro individuo para poder vivir? ¿Por qué?
2. Investiguen dónde nace el concepto de ciudadanía. Extensión máxima de la respuesta: una carilla.
Busquen una fuente confiable. Anoten al final de su respuesta la fuente donde encontraron la
información.
Para reflexionar, qué piensan..: (sólo para reflexionar. El/la que quiera puede escribir una reflexión
cortita).
- ¿Es que acaso las personas consideradas no ciudadanas o extranjeras, son menos personas?
¿Podríamos pensar en una sociedad del futuro en la cual la condición de persona coincida con la de
ciudadano, es decir, que ya no seamos ciudadanos de un país determinado, sino ciudadanos del
mundo? ¿Creés que esto podría llegar a ser factible?
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD 2
Les cuento que hoy trabajaremos con el texto pdf denominado "QUÉ SIGNIFA SER CIUDADANO”.
Responda las preguntas que se encuentran dentro del documento.
Por otra parte el texto "10 técnicas de Estudio". El objetivo es que lean atentamente y resuelva la
siguiente consigna:
1. a) ¿Qué técnica de estudio suele utilizar a menudo para estudiar y realizar sus tareas?
b) ¿Hay otras técnicas de estudio que utilizas que no se encuentre en el texto? En caso de ser así
¿Cuáles?
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD 3 – CIUDADANÍA DIGITAL
Les propongo a continuación una actividad donde trabajaremos el concepto de Ciudadanía digital. La
actividad se divide en 2 partes:
-Consigna de actividad:
PARTE 1
b) ¿La ciudadanía digital es accesible a todas las personas? ¿De qué depende?
c) Elaboren un párrafo con sus palabras que incluya los siguientes conceptos: ciudadanía digital-
inclusión-acceso a internet-participación social-derechos.
PARTE 2
A) Realicen una reflexión final de la actividad planteada. Es decir, contame por qué te pareció
importante este trabajo, qué te aportó como aprendizaje, etc.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD 4
GROOMING Y CIBERBULLYING
Referido a la clase de hoy, seguiremos trabajando con el tema de la ciudadanía digital, indagando
sobre dos conceptos: ciberbullying y grooming.
Como ya saben la ciudadanía digital supone la comprensión de asuntos políticos, culturales y sociales
relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), así como la
aplicación de conductas pertinentes a esa comprensión y a los principios que la orientan: ética,
legalidad, seguridad y responsabilidad en el uso de la Internet, las redes sociales y las tecnologías
disponibles.
Y remarco esta característica fundamental el “Buen trato” ya que la ciudadanía digital se desempeña
en: inclusión digital, redes sociales, identidad digital, ciber convivencia, ciber ciudadanía, Derechos
de Infancia, videos juegos online, etc.
Es ejercer ese doble rol del derecho y del deber. No es simplemente tener un DNI o tener edad para
elegir a las personas que nos representan en la vida política. Es participar, opinar, ceder, pedir
cuentas, proponer y no esperar a que las iniciativas vengan de afuera o a que no vengan para hacer
lo que nos dé la gana. Es aprender a ser importantes para las demás personas y que las demás
personas nos importen. Y esa importancia se mide sobre todo en hechos capaces de garantizar, no
de negar, el derecho a la vida digna, el buen nombre, la intimidad de las personas y todos los demás
derechos que podrían resumirse en uno solo: el derecho a ser personas diferentes e igualmente
valiosas.
Hoy la convivencia y la ciudadanía no se viven sólo cara a cara, sino también a la distancia, mediada
por múltiples pantallas. Todas ellas, junto con Internet y el ciberespacio, son los nuevos escenarios
de la vida hoy. Allí también nos enamoramos, trabajamos, estudiamos, viajamos, compramos, y por
supuesto, nos fortalecemos o nos debilitamos como seres humanos. Lo que en estos espacios se
hace, no es distinto de lo que se hace fuera de ellos. No son las tecnologías ni las herramientas las
que nos dan o nos quitan bienestar. Son las relaciones humanas o inhumanas que establecemos no
les parece?
A continuación comparto la consigna de actividad. Lean el texto del Gobierno de la ciudad sobre
Grooming y Ciberbullying y respondan:
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD 5
LIBERTAD Y DIGNIDAD
Dichos conceptos han sido pensados de manera diferente a lo largo de la historia. En la actualidad,
se los considera como derechos fundamentales de todos los seres humanos.
1. Vea las siguientes imágenes y responda cómo las describiría desde su concepción de libertad y
dignidad
2. A continuación les adjunto una noticia que trata sobre el tema que iniciamos "la libertad y la
dignidad". Respondan las 3 preguntas que se encuentran dentro del documento.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDAD 6