Obstruccion Esofagica
Obstruccion Esofagica
Obstruccion Esofagica
La ingestión de materiales extraños son muy comunes, casi siempre se atoran en las
áreas estrechas del esófago,incluyendo la entrada del torax,base del corazón y hiato
diafragmático, pueden ser objetos no digeribles o piezas alimentarias demasiado grandes para
pasar a través del esófago(a menudo con puntas agudas o espiculas sobre la superficie) puede
conducir a su obstrucción. Los cuerpos extraños esofágicos pueden causar obstrucción
completa o parcial. Las más vulnerables a la obstrucción son la entrada torácica, la base
cardiaca( debido a la proximidad del arco aórtico ,vena ácigos y bronquio principal izquierdo) y
el área craneal es una localización frecuente para los cuerpos extraños no obstructivos con
puntas y espiculas
La obstrucción por cuerpos extraños es seis veces más común en perro que en gatos, los gatos
ocasionalmente ingieren objetos no obstructivos como agujas,espinas,hilos. Los objetos
comúnmente ingeridos por los perros son : huesos, piedras,maderas,espinas,cuerdas y grandes
piezas de cráneo . Cuanto más angular es un cuerpo extraño, mayor su tamaño y más larga la
duración de la obstrucción, peor será la lesión y su importancia
Los signos clínicos pueden variar según el tipo de obstrucción. Los animales con obstrucción
esofágica parcial sobreviven durante días o a veces semanas ingiriendo liquido en lugar de
sólido.
Fase aguda:
Molestia
nauseas
Hipersalivacion
Arcadas con regurgitación de las secreciones esofágicas y disfagias cronicas
Rechaza el alimento
Deterioro general a lo largo de varias semanas
Pueden haber complicaciones respiratorias como disnea o ronquera evidente (si el
objeto extraño es muy grande)
Tinción sanguinolenta de la saliva por daño en la mucosa en una perforación esofágica
Se puede producir edema pulmonar
Fase crónica.
LESIONES
FASE AGUDA: Laceraciones esofágicas generadas por cuerpos extraños agudos o penetrantes
DIAGNOSTICO
Endoscopia
Esofagoscopia (extraer el objeto y evaluar el daño de la mucosa
Pruebas sistemáticas de laboratorio( se recomienda efectuar BHC, química
sanguínea y urinalisis)
Diagnostico diferencial
TRATAMIENTO: Los cuerpos extraños esofágicos deben ser considerados como una situación
de urgencia, no se debe retrasar la remoción del cuerpo extraño, ya que la probabilidad de
complicaciones se incrementa con el tiempo, antes de la anestesia general se proporciona
hidroterapia para corregir deshidratación y alteraciones electrolíticas
La remoción endoscópica de cuerpos extraños tiene éxito, por lo que debe intentarse
antes de la cirugía.
1. Extracción quirúrgica(en casos de objetos agudos: huesos ganchos o agujas)
2. Esofagostomia
3. Esofagoplastia o parches de injerto esofágico( si existe un daño mas extenso)
4. En equinos se realiza mediante lavados esofágicos con el animal sedado para disminuir
el riesgo de producir neumonía por aspiración, antibiótico terapia de amplio espectro,
aplicacion de antiinflamatorios, Aines y otros agentes farmacológicos
ANEXOS