Planeacion Sexto Grado
Planeacion Sexto Grado
Planeacion Sexto Grado
Lengua Materna
Actividad 3. A continuación darás lectura a la autobiografía que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Emplear el se encuentra en el anexo 3 y posteriormente tendrás que escribir
Emplea recursos lenguaje para en tu cuaderno cada uno de los aspectos principales de la
literarios en la escritura comunicarse y como autobiografía. Tiempo verbal, conectores, orden cronológico, voz
de biografías y instrumento para narrativa y la ortografía y la puntuación. Escribe como tema en tu
autobiografías. aprender: cuaderno “Repaso: Autobiografía”
Repaso de aspectos
principales: Tiempo
verbales, conectores,
orden cronológico, voz
narrativa, uso de puntos
y mayúsculas.
Historia
Actividad 4. Dando seguimiento a nuestro trabajo vamos a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identifica completar el esquema del anexo 4 donde se nos solicitan
Explica la importancia de características en común características principales de la civilización agrícola. China. De
los ríos en el desarrollo de las civilizaciones de igual manera el titulo anterior será el tema que escribiremos en
de las civilizaciones Asia y África en la relativo nuestro cuaderno. Utiliza las páginas 40 y 41 de tu libro de texto.
agrícolas, sus rasgos a en lo relativo a Recuerda que si no cuentas con ello puedes consultarlo en la
comunes y diferencias. gobierno, cultura y sección de anexos.
religión.
Geografía
Actividad 5. Para cerrar nuestra sesión de trabajo vamos ,a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Analiza el responder la pagina 30,31 y 32 de nuestro cuaderno de trabajo de
Analiza tendencias y crecimiento poblacional en Geografía. Recuerda que si no cuentas con el libro de texto te
retos del crecimiento, la el mundo a través de dejo las páginas en la sección de anexos.
composición y la gráficas.
distribución de la
población mundial.
Educación Artística Actividades para trabajar
Actividad 1. El día de hoy vamos a practica una canción muy
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Manifiesta popular en fiestas, me refiero a la canción “No rompas más” Te
Fortalecer su imagen acciones motrices de darás cuenta que es la versión donde la canción va lenta. Pide
corporal al afrontar carácter creativo y lúdico apoyo a un familiar para que te ayude con la secuencia de pasos.
desafíos en el juego la con el fin de actuar y Practica la secuencia hasta que dominesel baile. Recuerda que
expresión corporal y la superar retos relacionados deben tomarte fotografía o videos ya que están serán las
iniciación deportiva para con la expresión corporal evidencias de nuestro trabajo realizado.
manifestar un mayor y la iniciación deportiva
control de su motricidad. para desempeñarse con
seguridad al contrata su
motricidad
Matemáticas
Actividad 2. Un eje de simetría es una línea recta que divide a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Relacionar el una figura en dos partes iguales de manera que al doblar la figura
Identificación de loe ejes concepto eje de simetría por esa línea las dos partes coinciden exactamente. El eje de
de simetría de una figura con la línea que permite simetría es una línea imaginaria pero se puede dibujar. Utilizar el
(poligonal o no) y figuras ver una figura y su reflejo. anexo 5 y traza los ejes de simetría que se te indican en el anexo.
simétricas entre sí, Escribe como tema en el cuaderno “los ejes de simetría”
mediante diferentes
recursos.
Ciencias Naturales
Actividad 3. Recuerda que los rasgos físicos que caracterizan a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Argumenta a las personas se trasmiten de padres a hijo. Pero muchas veces el
Describe como los favor de la prevención de sexo de un hijo determina lo que es capaz de hacer y lo que no.
progenitores heredan la violencia de genero Como siguiente actividad tendrás que analizar si cada una de la
características a sus asocia a la determinación situación del anexo 6 son algún tipo violencia asociada al género o
descendientes en el del sexo. si es una actitud responsable y respetuosa.
proceso de la
reproducción.
Lengua Materna
Actividad 4. En esta ocasión vamos a dar lectura a la página 32
Aprendizaje Énfasis: Emplear el lenguaje y 33 de nuestro libro de texto, posteriormente responderemos
Esperado: para comunicarse y como cada una de las preguntas que se nos plantean en nuestro
Identifica los instrumento para aprender: cuaderno. Escribe como tema en tu cuaderno “Lo que se dé la
elementos y la Breves datos históricos sobre radio”
organización de un la intervención de la radio.
programa de radio. Funciones de la radio.
Su importancia como medio
de comunicación.
Características generales
de los programas de radio
cono: tipo de programa
número de programa
duración, operador,
cortinilla, rubrica, fondo,
musical, capsula
distribución de tiempo.
Historia
Actividad 5. Dando seguimiento a nuestro trabajo vamos a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identifica completar el esquema del anexo 7 donde se nos solicitan
Explica la importancia de características en común características principales de la civilización agrícolas: india. De
los ríos en el desarrollo de las civilizaciones de igual manera el titulo anterior será el tema que escribiremos en
de las civilizaciones Asia y África en la relativo nuestro cuaderno. Utiliza las páginas 40 y 41 de tu libro de texto.
agrícolas sus rasgos a gobierno, cultura y Recuerda que si no cuentas con ello puedes consultarlo en la
comunes y diferencias. religión. sección de anexos.
Cívica y Ética en dialogo Actividades para trabajar
Actividad 1. Como niña o niño tu estas protegido contra cualquier
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identifica tipo de maltrato, como siguiente actividad y con la información del
Exige respeto a sus acciones en favor de las anexo 8 vamos reflexionar y responder cada una de las preguntas
derechos humanos es personas o grupo que planteadas. Escribe como tema en tu cuaderno ¿Qué hacer frente
sensible se solidariza y viven situaciones de al acoso escolar?
realiza acciones a favor acoso escolar (bullying) o
de personas grupos que discriminación
viven situaciones de
vulnerabilidad
Artes
Actividad 2. Para realizar esta actividad vamos imaginar una
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Imagina una historia a partir de una idea creativa al respecto de una situación
Utiliza la forma, el calor y historia a partir de una que en la vida real no existe y tendrás que escribirla junto con su
los sonidos para idea creativa al respecto personaje principal y los secundarios. De igual manera tendrás que
construir la historia de de un situación que en la inventar un tema para la historia.
uno personaje. vida real no existe y la
escribe junto con su
personaje principal y las
secundarios (observar la
estructura de una historia)
Lengua materna
Actividad 5. Con la información de la página 34escribiras el
Aprendizaje Énfasis: Emplear el lenguaje significado de cada uno de los elementos del programa de radio
Esperado: para comunicarse y como que se encuentran en el anexo 11, escribe como tema en tu
Identifica los instrumento para aprender: cuaderno “Características de un programa de radio”. Recuerda
elementos y la Breves datos históricos que si no cuentas con el libro de texto te dejo las páginas en la
organización de un sobre la invención de la sección de anexos.
programa de radio radio.
Funciones de la radio.
Su importancia como
medio de comunicación.
Características generales
de tipos programas de
radios. Como: tipo de
programa, numero de
programa duración,
operador, cortinilla, rubrica
fondo musical, capsula,
distribución de tiempo.
Matemáticas
Actividad 3. Para poder realizar esta actividad va ser muy
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Reflexionar necesario la ayuda de un familiar. Trabajemos con el desafío
Elección de un código sobre la necesidad de un matemático 14 donde jugaran Batalla Naval, lean muy bien las
para comunicar la sistema de referencia para instituciones y realicen las actividades que se plantean en el libro.
ubicación de objetos en ubicar puntos en una Recuerda que si no cuentas con el libro te dejo las paginas en la
una cuadricula. cuadricula. sección de anexos.
Establecimiento de
códigos comunes para
ubicar objetos.
Artes
Actividad 4. El día de hoy vamos a trabajar con algo que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Utiliza los tenemos en casa: pinzas de ropa. Con las pinzas crearas un
Utiliza la forma el color y objetos del espacio para objeto que exista y pueda ser representado con el material,
los sonidos para darles un uso extra interactúa con el material de muchas maneras y te darás cuenta
construir la historia de un cotidiano al configurarlos que desarrollaras una gran obra de arte. No olvides las fotografías
personaje. como algo que en realidad que servirán como evidencia del trabajo realizado.
no son y trasladar el
espacio a cualquier época
o escenario imaginable.
Educación socioemocional
Actividad 5. Como siguiente actividad tendrás que analizar las
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Valora situaciones que se te presenta en el anexo 14. Y expresar tu
Valora y toma una diferentes posturas ante opinión al respecto de lo que se menciona en cada frase. No
postura ante las acciones acciones e ideas en olvides expresar si lo que se dice es algo correcto o incorrecto de
e ideas de los situaciones de llevar a cabo. Escribe como tema en tu cuaderno “Analizando
involucrados en desacuerda. puntos de vista”
situaciones de
desacuerdo o conflicto.