Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Planeacion Sexto Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Ciencias Naturales Actividades para trabajar

 Actividad 1. El día de hoy vamos a utilizar el anexo 1 donde


Aprendizaje Esperado: Énfasis: Relación entre tendremos que leer la descripción que se nos presenta en cada
Diseña menús para los sistemas digestivo, recuadro y relacionarla con el sistema del cuerpo humano que
incrementar en su circulatoria y musculo- intervienen en el proceso de nuestra nutrición. Escribe como tema
refrigerio escolar el esquelético en tu cuaderno “Relación entre la alimentación y los sistemas del
consumo de agua simple cuerpo humano
potable, frutas, verduras,
cereales enteros e
integrales, leguminosas y
pescado, con base en
una guía alimenticia
Educación Socioemocional
 Actividad 2. Hoy quiero que sepas aceptar que todos somos
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Argumenta las diferentes y que merecemos respeto es la base para dar y recibir
Argumenta y prioriza acciones que favorecen el un trato digno. Otorgar cuidado y amor a los demás es parte de
cuales son las acciones bienestar. tratarlos dignamente. Como actividad tendremos que analizar las
que favorecen el situaciones que se presentan en el anexo 2, recortar, pegar y
bienestar hacia los escribir a un costado tu opinión al respecto de cada caso. Escribe
demás y en las que está como tema en tu cuaderno “Un buen trato”
dispuesto a participar.

Lengua Materna
 Actividad 3. A continuación darás lectura a la autobiografía que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Emplear el se encuentra en el anexo 3 y posteriormente tendrás que escribir
Emplea recursos lenguaje para en tu cuaderno cada uno de los aspectos principales de la
literarios en la escritura comunicarse y como autobiografía. Tiempo verbal, conectores, orden cronológico, voz
de biografías y instrumento para narrativa y la ortografía y la puntuación. Escribe como tema en tu
autobiografías. aprender: cuaderno “Repaso: Autobiografía”
 Repaso de aspectos
principales: Tiempo
verbales, conectores,
orden cronológico, voz
narrativa, uso de puntos
y mayúsculas.
Historia
 Actividad 4. Dando seguimiento a nuestro trabajo vamos a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identifica completar el esquema del anexo 4 donde se nos solicitan
Explica la importancia de características en común características principales de la civilización agrícola. China. De
los ríos en el desarrollo de las civilizaciones de igual manera el titulo anterior será el tema que escribiremos en
de las civilizaciones Asia y África en la relativo nuestro cuaderno. Utiliza las páginas 40 y 41 de tu libro de texto.
agrícolas, sus rasgos a en lo relativo a Recuerda que si no cuentas con ello puedes consultarlo en la
comunes y diferencias. gobierno, cultura y sección de anexos.
religión.
Geografía
 Actividad 5. Para cerrar nuestra sesión de trabajo vamos ,a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Analiza el responder la pagina 30,31 y 32 de nuestro cuaderno de trabajo de
Analiza tendencias y crecimiento poblacional en Geografía. Recuerda que si no cuentas con el libro de texto te
retos del crecimiento, la el mundo a través de dejo las páginas en la sección de anexos.
composición y la gráficas.
distribución de la
población mundial.
Educación Artística Actividades para trabajar
 Actividad 1. El día de hoy vamos a practica una canción muy
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Manifiesta popular en fiestas, me refiero a la canción “No rompas más” Te
Fortalecer su imagen acciones motrices de darás cuenta que es la versión donde la canción va lenta. Pide
corporal al afrontar carácter creativo y lúdico apoyo a un familiar para que te ayude con la secuencia de pasos.
desafíos en el juego la con el fin de actuar y Practica la secuencia hasta que dominesel baile. Recuerda que
expresión corporal y la superar retos relacionados deben tomarte fotografía o videos ya que están serán las
iniciación deportiva para con la expresión corporal evidencias de nuestro trabajo realizado.
manifestar un mayor y la iniciación deportiva
control de su motricidad. para desempeñarse con
seguridad al contrata su
motricidad
Matemáticas
 Actividad 2. Un eje de simetría es una línea recta que divide a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Relacionar el una figura en dos partes iguales de manera que al doblar la figura
Identificación de loe ejes concepto eje de simetría por esa línea las dos partes coinciden exactamente. El eje de
de simetría de una figura con la línea que permite simetría es una línea imaginaria pero se puede dibujar. Utilizar el
(poligonal o no) y figuras ver una figura y su reflejo. anexo 5 y traza los ejes de simetría que se te indican en el anexo.
simétricas entre sí, Escribe como tema en el cuaderno “los ejes de simetría”
mediante diferentes
recursos.

Ciencias Naturales
 Actividad 3. Recuerda que los rasgos físicos que caracterizan a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Argumenta a las personas se trasmiten de padres a hijo. Pero muchas veces el
Describe como los favor de la prevención de sexo de un hijo determina lo que es capaz de hacer y lo que no.
progenitores heredan la violencia de genero Como siguiente actividad tendrás que analizar si cada una de la
características a sus asocia a la determinación situación del anexo 6 son algún tipo violencia asociada al género o
descendientes en el del sexo. si es una actitud responsable y respetuosa.
proceso de la
reproducción.
Lengua Materna
 Actividad 4. En esta ocasión vamos a dar lectura a la página 32
Aprendizaje Énfasis: Emplear el lenguaje y 33 de nuestro libro de texto, posteriormente responderemos
Esperado: para comunicarse y como cada una de las preguntas que se nos plantean en nuestro
Identifica los instrumento para aprender: cuaderno. Escribe como tema en tu cuaderno “Lo que se dé la
elementos y la Breves datos históricos sobre radio”
organización de un la intervención de la radio.
programa de radio.  Funciones de la radio.
 Su importancia como medio
de comunicación.
 Características generales
de los programas de radio
cono: tipo de programa
número de programa
duración, operador,
cortinilla, rubrica, fondo,
musical, capsula
distribución de tiempo.
Historia
 Actividad 5. Dando seguimiento a nuestro trabajo vamos a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identifica completar el esquema del anexo 7 donde se nos solicitan
Explica la importancia de características en común características principales de la civilización agrícolas: india. De
los ríos en el desarrollo de las civilizaciones de igual manera el titulo anterior será el tema que escribiremos en
de las civilizaciones Asia y África en la relativo nuestro cuaderno. Utiliza las páginas 40 y 41 de tu libro de texto.
agrícolas sus rasgos a gobierno, cultura y Recuerda que si no cuentas con ello puedes consultarlo en la
comunes y diferencias. religión. sección de anexos.
Cívica y Ética en dialogo Actividades para trabajar
 Actividad 1. Como niña o niño tu estas protegido contra cualquier
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Identifica tipo de maltrato, como siguiente actividad y con la información del
Exige respeto a sus acciones en favor de las anexo 8 vamos reflexionar y responder cada una de las preguntas
derechos humanos es personas o grupo que planteadas. Escribe como tema en tu cuaderno ¿Qué hacer frente
sensible se solidariza y viven situaciones de al acoso escolar?
realiza acciones a favor acoso escolar (bullying) o
de personas grupos que discriminación
viven situaciones de
vulnerabilidad
Artes
 Actividad 2. Para realizar esta actividad vamos imaginar una
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Imagina una historia a partir de una idea creativa al respecto de una situación
Utiliza la forma, el calor y historia a partir de una que en la vida real no existe y tendrás que escribirla junto con su
los sonidos para idea creativa al respecto personaje principal y los secundarios. De igual manera tendrás que
construir la historia de de un situación que en la inventar un tema para la historia.
uno personaje. vida real no existe y la
escribe junto con su
personaje principal y las
secundarios (observar la
estructura de una historia)

Formación Cívica y ética


 Actividad 3. ¿Recuerdas a Tere? El día de hoy continuaremos
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Propone leyendo su historia y después de leerla contestaremos lo que se te
Exige respeto a sus acciones en favor de las solicita en el anexo 9. Escribe como tema en tu cuaderno ¿Cómo
derechos humanos, es personas a grupos que ayudar a las demás personas?
sensible, se solidariza y viven situaciones de
realiza acciones a favor vulnerabilidad
de personas o grupos
que viven situaciones de
vulnerabilidad.
Matemáticas
 Actividad 4. Recuerda que dos figuras son simétricas entre sí,
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Relacionar el respecto de un eje, si al hacer un doblez sobre este, las figuras
Identificación de los ejes concepto eje de simetría coinciden exactamente una sobre la otra, que sería como colocar
de simetría de una figura con la línea que permite un espejo sobre dicho doblez para que refleje “Del lado contrario”
(poligonal o no ) figuras ver una figura y su reflejo. la imagen por ejemplo el reflejo de un paisaje sobre un lago,
simétricas entre sí, Utiliza el anexo 10 para trazar la figura de tal forma que al trazarla
mediante diferentes del lado contrario a modo de reflejo se forme una figura. Escribe
recursos. como tema “Ejes de simetría en figuras”.

Lengua materna
 Actividad 5. Con la información de la página 34escribiras el
Aprendizaje Énfasis: Emplear el lenguaje significado de cada uno de los elementos del programa de radio
Esperado: para comunicarse y como que se encuentran en el anexo 11, escribe como tema en tu
Identifica los instrumento para aprender: cuaderno “Características de un programa de radio”. Recuerda
elementos y la  Breves datos históricos que si no cuentas con el libro de texto te dejo las páginas en la
organización de un sobre la invención de la sección de anexos.
programa de radio radio.
 Funciones de la radio.
 Su importancia como
medio de comunicación.
 Características generales
de tipos programas de
radios. Como: tipo de
programa, numero de
programa duración,
operador, cortinilla, rubrica
fondo musical, capsula,
distribución de tiempo.

Educación Artística Actividades para trabajar


 Actividad 1. Ya en la sesión pasada prácticamente el baile de “No
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Manifiesta rompas más” el día de hoy vamos a practicar la versión rápida. De
Fortalecer su imagen acciones motrices de igual manera pide ayuda a un familiar y no olvides las fotografías o
corporal al afrontar carácter creativo y lúdico con los videos que servirán de evidencia.
desafíos en el juego, la el fin de actuar y superar
expresión corporal y la retos relacionados con la
iniciación deportiva, para expresión corporal y la
manifestar un mayor iniciación deportiva para
control de su motricidad desempeñarse con
seguridad al controlar su
motricidad,
Matemáticas
 Actividad 2. Como siguiente actividad vamos a resolver el desafío
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Reflexionar sobre matemático 13 ¿Por dónde empiezo? En la página 26 y 27 de
Elección de un código sobre la necesidad de un nuestro libro de texto. Recuerda que si no cuentas con los libros
para comunicar la sistema de referencia para de textos de los dejo en la sección de anexos.
ubicación de objetos en ubicar puntos en una
una cuadricula. cuadricula.
Establecimiento de
códigos comunes para
ubicar objetos.
Geografía
 Actividad 3. Para cerrar nuestra sesión de trabajo vamos a
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Analiza la responder la página 33,34 y 35 de nuestro cuaderno de trabajo
Analiza tendencias y composición (Hombre y de Geografía. Recuerda que si no cuentas con el libro de texto te
retos del crecimiento de mujeres) y características dejo las páginas en el sección de anexos.
la composición y la esperanza de vida, natalidad
distribución de la mortalidad, etc. de la
población mundial población por continentes y
en el mundo. Apoyándose
de gráficas y de algunos
países que muestren casos
contrastantes.
Ciencias Naturales
 Actividad 4. ¿Alguna vez has escuchado la leyenda de la
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Emplear el llorona? Seguramente sabes donde ocurrió y cuál es la historia
Inventa un texto narrativo lenguaje oral, escrito y su principal. El día de hoy es que recrees una historia que conozcas
inspirándose en la imaginación para pero deberás cambiar el ambiente los personajes, el contexto e
estructura global de un comunicarse con sus incluso la secuencia a un lugar conocido con personajes que
tex conocido. Cambia compañeros, a través de la seas cercanos a ti. Tú eliges que historia deseas contar. Escribe
personajes, contexto, recreación de un texto como tema en tu cuaderno “Reinventanto un texto narrativo”
ambiente, secuencia de narrativo.
episodios entre otras
posibilidades.
Geografía
 Actividad 5. Como siguiente actividad realizaras un ejercicio de
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Conocer la investigación al respecto de la vida de Rosalind Franklin. Utiliza la
Describe como los historia de Rosalind Franklin imagen del anexo 12 para ilustrar tu trabajo. Recuerda que en tu
progenitores heredan investigación deberás escribir los logros, los retos y situaciones
características a sus importantes de Rosalind que marcaron su vida así como la
descendientes en el importante que juegan las mujeres en diversos aspectos de la
proceso de la vida actual. Escribe como tema “Rosalind Franklin”
reproducción
Ciencias Naturales Actividades para trabajar
 Actividad 1. Como siguiente actividad tendremos que realizar un
Aprendizaje Esperado: Énfasis: El sistema ejerció de investigación sobre las enfermedades más comunes de
Promueve acciones para respiratorio y las nuestro sistema respiratorio. Para ello, utiliza el material del anexo
reducir la propagación de enfermedades y alergias. 13, posteriormente, escribe dentro del recuadro el nombre de la
enfermedades enfermedad más común y a un costado escribe en tu cuaderno
transmisibles al como podemos prevenirlo. No olvides escribir como tema en tu
identificar los factores de cuaderno “Las enfermedades respiratoria”
riesgo y protectores de la
salud en los entornos
familiar, escolar y
comunitario.
Ingles
 Actividad 2.
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Describe
Describe apariencias apariencias física propia y
física propia de otras personas.

Matemáticas
 Actividad 3. Para poder realizar esta actividad va ser muy
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Reflexionar necesario la ayuda de un familiar. Trabajemos con el desafío
Elección de un código sobre la necesidad de un matemático 14 donde jugaran Batalla Naval, lean muy bien las
para comunicar la sistema de referencia para instituciones y realicen las actividades que se plantean en el libro.
ubicación de objetos en ubicar puntos en una Recuerda que si no cuentas con el libro te dejo las paginas en la
una cuadricula. cuadricula. sección de anexos.
Establecimiento de
códigos comunes para
ubicar objetos.
Artes
 Actividad 4. El día de hoy vamos a trabajar con algo que
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Utiliza los tenemos en casa: pinzas de ropa. Con las pinzas crearas un
Utiliza la forma el color y objetos del espacio para objeto que exista y pueda ser representado con el material,
los sonidos para darles un uso extra interactúa con el material de muchas maneras y te darás cuenta
construir la historia de un cotidiano al configurarlos que desarrollaras una gran obra de arte. No olvides las fotografías
personaje. como algo que en realidad que servirán como evidencia del trabajo realizado.
no son y trasladar el
espacio a cualquier época
o escenario imaginable.
Educación socioemocional
 Actividad 5. Como siguiente actividad tendrás que analizar las
Aprendizaje Esperado: Énfasis: Valora situaciones que se te presenta en el anexo 14. Y expresar tu
Valora y toma una diferentes posturas ante opinión al respecto de lo que se menciona en cada frase. No
postura ante las acciones acciones e ideas en olvides expresar si lo que se dice es algo correcto o incorrecto de
e ideas de los situaciones de llevar a cabo. Escribe como tema en tu cuaderno “Analizando
involucrados en desacuerda. puntos de vista”
situaciones de
desacuerdo o conflicto.

También podría gustarte