Informe de Huevo Fecundado
Informe de Huevo Fecundado
Informe de Huevo Fecundado
I. INTRODUCCIÓN
SEGMENTACIÓN 2
GASTRULACIÓN 3
II. OBJETIVOS:
Distinguir las estructuras que dan origen a los órganos y sistemas en un embrión.
Observar las características morfológicas del embrión con las etapas del desarrollo
embrionario por semana.
Huevos fecundados
Papel de filtro
Algodón
Alcohol etileno
Alcohol yodado
Pinzas
Tijeras
Incubadora
Bolsas para deshechos
Mechero
Cámara fotográfica
III.3. Metodología
Selección de huevos
Luego, se limpió con algodón húmedo y se dejó reposar unas horas antes de utilizarlos.
Después se le hizo un trazo con un marcador para realizar el corte.
Una vez marcado el huevo, se abre un pequeño orificio en el polo obtuso del huevo para
que salga el aire de la cámara de aire y baje el blastodisco. Luego se abre una ventanita en
la superficie superior del huevo. Con tijera fina se corta cuidadosamente la membrana
vitelina por fuera del blastodisco. Luego se procede a tapar ese agujero con cinta scotch.
Incubacion y observacion del desarrollo embrionario
Se incuban a 37-38°C con humedad suficiente para lo cual basta con colocar depósitos con
agua en la incubadora. La deshidratación es la causa más frecuente de detención del
desarrollo. La observación se hace continuamente, con toma de fotos para evidenciar los
cambios realizados.
IV. RESULTADOS:
3. Sauveur, B. y M. de Riviers. 1992. Reproducción de las aves. Ed. Mundi Prensa, cap.II,
35-76; cap.III, 81-108; cap. VII y VIII, 191-266.
4. Basto Acosta Luís. (1992). Regulación genética del desarrollo y diferenciación del
embrión. Separata para el curso de Histología y Embriología Animal.