Poster
Poster
Poster
Se basó en la propuesta de lonchera o refrigerio escolar sugerido por el Ministerio de Salud y según
listado de alimentos recomendados para su expendio en los quioscos escolares de acuerdo a la
Normatividad Peruana
35%
10 - 15%
“sustituir el desayuno por el refrigerio Indicando la proporción correcta de 30%
o lonchera no es recomendable para elementos inmediatos: 10-15% de su
un escolar porque genera síntomas de valor calórico y en representación de 50 - 60%
cansancio y poca motivación en las proteínas, 50-60% en forma de
horas de clase, perjudicando su
hidróxido de carbono y 30-35% como
rendimiento”. (Ruiz,2020, párr. 2).
grasas. (Madruga y Pedrón, p. 306)
Referencias Bibliográficas
Bernal, G. (2 de febrero 2021) Cómo preparar una lonchera saludable para niños. DoctorAki/blog.
https://www.doctoraki.com/blog/nutricion/como-hacer-unalonchera-saludable-y-nutritiva-para-ninos/
Tarqui, C. y Álvarez, D. (2018). Prevalencia de uso de loncheras saludables en escolares peruanos del nivel primario. Revista De
Salud Pública, 20(3), 319. http://dx.doi.org/10.15446/rsap.v20n3.60879
Ruiz, A. (20 de febrero de 2020). Lonchera escolar saludable contribuye a un buen rendimiento físico e intelectual del niño.
MINSA. https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/84748-lonchera-escolar-saludable-contribuye-a-un-buen-rendimiento-
fisico-e-intelectual-del-nino