Técnicas de Traslado
Técnicas de Traslado
Técnicas de Traslado
REHABILITACIÓN FÍSICA
Movilización
Es un movimiento que se realiza sobre una misma superficie implicando cambios de posición o de situación,
esta técnica se ocupa para evitar que el paciente presente LPP o en su defecto caídas.
Activas: son aquellas que puede realizar el paciente por sí mismo, bajo la supervisión de un profesional sanitario.
En ella se mueven tanto articulaciones como grupos musculares o zonas corporales. Para su realización pueden
emplearse distintos dispositivos, tales como pesas, poleas, etc.
Pasivas: en este caso las movilizaciones son realizadas por el profesional en los distintos segmentos corporales.
Se aplican en pacientes que no pueden realizar esfuerzo.
Transferencia
e la p o s ic ió n de
Pasar d
b ip e d e s t a ción.
Movimiento que se realiza de una superficie a otra. Se considera que conlleva sentado a la
ip e d e s ta c ión a
b
más riesgo en su ejecución ya que implica un cambio de plano y de superficie Pasar de la
n d e s e n t a do.
de apoyo porque existe un momento en el que paciente y profesional se la posició
su p e rf ic ie a otra
a
encuentran sin apoyo lo que puede dar lugar a una lesión más grave como Pasar de un
e la p o s ic ió n de
es la caída accidental del paciente al suelo. desd
sentado.
DEAMBULACIÓN
Es la práctica que busca fomentar la marcha del paciente con el apoyo de las
técnicas de facilitación, las cuales son usadas para promover confianza y
seguridad al paciente, ya que el profesional quien será su punto de equilibrio e
impulso al momento de dar un paso, siempre mantener un ritmo que él se sienta
cómodo y fluido, pues esto genera un entorno que motiva la superación y
rehabilitación del paciente
La postura: la postura significa tener el cuerpo bien alineado y en equilibrio. Cuidando la postura cuidamos
nuestro cuerpo en especial los músculos y los tendones.
El equilibrio: se consigue cuando nuestro cuerpo está estable. El cuerpo debe estar bien alineado para
conseguir mantenerlo en equilibrio. Debemos conocer muy bien las posiciones para colocar a los pacientes
según sus necesidades también son muy importantes cuando tenemos que sostener o desplazar objetos.
El movimiento coordinado del cuerpo: significa que funcionan integrados los sistemas músculo esquelético
y nervioso, así como la movilidad articular de nuestro cuerpo.
ESTIMULACIÓN MÚSCULO ESQUELÉTICA Y SENSITIVA:
Estimulación vestibular: El sistema vestibular junto el sistema visual facilitan estabilizar la mirada durante el movimiento. En la terapia se utilizan
objetos basculantes, giratorios y superficies inestables
Estimulación vibratoria: Por medio de objetos que emitan distintas formas de vibración tanto audible como no audible.
Estimulación olfativa: Elegir sustancias y materiales que desprenden diferentes olores (esencias).
Estimulación visual: Consiste en estimular el sentido de la vista. Unos de los objetivos establecerse durante la terapia será lograr la correcta fijación
ocular, posteriormente un seguimiento ocular adecuado.Se utilizan objetos luminosos, objetos que reflejan luz, objetos de colores contrastantes