Modelo Piar
Modelo Piar
Modelo Piar
xxx es hija única, vive con su madre y abuelos maternos. Disfruta en gran manera la culinaria, el hacer postres y asiste regularmente a
la institución, donde cuenta con el apoyo y seguimiento de los docentes. Cuenta con una madre atenta, que está pendiente de ella y la
apoya en sus procesos. En la actualidad, asiste a terapia neuropsicológica para fortalecer sus procesos atencionales y operacionales.
Se le dificultan las matemáticas y esto afecta sus estados de ánimo, pues le gusta estudiar. Le cuesta establecer su propia
conservación y reconocer los riesgos, lo que la pone en una posición bastante vulnerable.
2. VALORACIÓN PEDAGOGICA
HABILIDADES INTELECTUALES
Comprensión lectora Operaciones matemáticas
Ortografía Resolución de problemas
Expresión escrita Razonamiento abstracto
RESOLUCIÓN DE LAS TAREAS
Resuelve planificando las tareas Resuelve por ensayo-error
Es reflexivo, antes de hablar o actuar Es impulsivo/a, al momento de hablar o actuar
Tiende a comprender cada cuestión Tiende a memorizar
Es constante en el trabajo Es inconstante en el trabajo
Termina las tareas habitualmente No suele terminar las tareas
Trabaja mejor en grupo Trabajar mejor solo/a
Prefiere tareas de resolución de problemas Prefiere las tareas mecánicas
Prefiere tareas verbales Prefiere las tareas manipulativas
Los resultados suelen ser correctos Algunas veces los resultados suelen ser incorrectos
Escudo de la
Plan Individual de Ajustes Razonables -PIAR
Institución
FUNCIONES EJECUTIVAS SI NO
Organiza su tiempo para poder cumplir con tareas escolares
Es flexible ante los cambios y los imprevistos
Planifica sus actividades día tras día y se ajusta a lo que ha programando
Considera diversas rutas para resolver una tarea y elige la más adecuada
Contempla diversas posibilidades para enfrentar una actividad.
Tiene adecuadas estrategias de monitoreo y seguimiento de sus acciones
Reconoce cuando debe modificar lo planeado si no alcanza la meta propuesta
Resuelve situaciones de la vida cotidiana.
Observaciones:
Escudo de la
Plan Individual de Ajustes Razonables -PIAR
Institución
ATENCIÓN SI NO
Centra de forma específica el foco atencional en elementos relevantes del ambiente para las actividades que debe desarrollar.
Cuando se distrae, logra reorientar la atención a la meta que debe cumplir y retoma la tarea con facilidad.
Logra mantenerse centrado en clase, por lapsos de 40 a 45 minutos.
Es capaz de mantenerse atento a varias fuentes de estímulos sin perder el hilo de la clase o de la actividad
Puede tomar apuntes o notas de la clase con calidad, sin desviarse del tema que se está tratando
Observaciones:
Danna es muy dedidaca, lo que favorece su desempeño. Cuenta con un grupo que le apoya y docentes que ven su disposición e interés como lo necesario para facilitarle
y propiciarle sus conocimientos
REPRESENTACION GRAFICA SI NO
En el dibujo espontáneo se observa trazos fuertes ( ), suaves ( ), definidos ( x ), continuos (x ) y que guardan proporcionalidad con el espacio gráfico (x )
Representa la figura humana a través de garabateo ( ), monigote ( ), cuerpo humano (x ).
Reconoce desde el lenguaje algunos parámetros de operaciones básicas: Suma: Adicionar - aumentar (x ), Resta: Disminuye – quedó ( x), Multiplicación y
división: Aumento – repartición ( x )
Emplea otro tipo de registro de representación numérica
Organiza los datos de un problema para dar solución parcial ( ) o final ( x ) de un planteamiento.
Propone diversas soluciones a un problema ya sea desde el lenguaje oral ( ), de señas ( ), pictográfico ( ), numérico (x ).
Observaciones:
3. AJUSTES
Participa de las ejercicios planteados, Apoyo verbal y gráfico para la comprensión de las
Matemá determinando sus acciones asignaciones
ticas
Se emplea regularmente material abstracto Acompañamiento continúo en el desarrollo de las
Múltiples instrucciones a la vez en las actividades
actividades (par tutor)
Rector y coordinadores
Seguimiento a la implementación de Verificar continuamente que la estudiante
permanezca en las terapias recomendadas
DIRECTIVOS este documento
y que desde la institución se garanticen los
apoyos propios
Propiciar espacios de reflexión frente Visibilizar la discapacidad y las NEE en los Rector, coordinadores, personal
ADMINISTRATIVOS a la inclusión educativa contenidos para abordar con los estudiantes administrativo
Firma y cargo de quienes realizan el proceso: Docentes, coordinadores, docente de apoyo u otro profesional etc.
Escudo de la
Plan Individual de Ajustes Razonables -PIAR
Institución