Balsamo de Tolu Completo Proyecto
Balsamo de Tolu Completo Proyecto
Balsamo de Tolu Completo Proyecto
Abstract:
El árbol de bálsamo
El bálsamo es una especie arbórea, con un fuste de más de 30 m. de alto, que caracteriza el
bosque húmedo tropical, siempre verde, que se localiza entre los 100 a 700 metros sobre el
nivel del mar, con climas muy húmedos, con precipitaciones de 1300 a 4000 milímetros
anuales y temperaturas de 23 a 30° C. Prefiere suelos calcáreos o derivados de materiales
ígneos, en lomas o zonas planas bien drenadas. En El Salvador el bálsamo crece en una zona de
400 kilómetros cuadrados pertenecientes a los departamentos de Sonsonate y La Libertad,
conocida como costa del bálsamo[4].
El árbol se usa como ornamental por su copa frondosa y amplia. Se emplea como sombra en
las plantaciones de café y otros cultivos, se recomienda para recuperación de suelos
degradados, por su capacidad de fijación de nitrógeno.
El látex, resina u oleorresina se utiliza en forma industrial para elaborar perfumes, jabones y
barnices, así como para la preparación de los santos óleos de la Iglesia Católica. También se
utiliza como base para la fabricación de champús y acondicionadores del cabello, y como
fijador de distintos compuestos químicos. La semilla macerada tiene usos en la industria
farmacéutica para la expulsión de cálculos renales, y astringente, para la eliminación de
manchas y suavizante de arrugas en el rostro.
El bálsamo en la Historia.
Conviene establecer que lo que se llamó BÀLSAMO en la isla Española (Croton), vino a
conocerse en Europa, ya por el médico italiano Codro, o por Antonio de Villasante, quien
adquirió el secreto de su mujer natural de dicha isla; siendo este último quien usufructó el
descubrimiento por cuanto se le concedió privilegio para su explotación.
1) Centro América[6].
En Chiapas y en la costa mejicana del golfo se sacó bálsamo, de donde se llevó para el Jardín
Botánico de Guastepec por orden de los monarcas mejicanos y ya se cultivaba en la segunda
mitad del siglo XVI
En su relación sobre San Salvador y Honduras de 1576, Diego García de Palacio dice que
existían árboles de bálsamo en los montes de Guaymoco, de la costa de Tonalá. En la sexta
década del siglo XIX quedaban como principales lugares de extracción en la costa del bálsamo,
los pueblos indígenas de Juisnaga, Tepecoyo o Coyo, Tamanique, Chiltiuapan, Talnique,
Jicalapa, Teotepeque, Comasagua y Jayaque. En 1861 se llevó de allí semilla a Ceilán. El
bálsamo, en ese entonces se exportaba en cántaros de barro, después lo fue en tambores
metálicos. El puerto de salida era Acajutla.
a) En el viaje de Ambrosio Alfinger por el valle del río Cesar y el Magdalena en 1532, se
comprobó que entre los indios cendaguas había un bálsamo muy fino, que llamaban LUPO, el
cual se exportaba por el puerto magdalenés (margen derecha) de Tenerife a principios del siglo
XVII.
En la primera mitad de la siguiente centuria, los indios pintados de la cuenca del Cesar tenían
como principal granjería la extracción de bálsamo, del cual había montes enteros en Garupal.
En 1863 cerca de Plato el botánico John Weir colectó muestras y observó el proceso de
extracción, Las pequeñas cantidades de bálsamo que todavía se extraen en Colombia,
proceden de la margen oriental del Magdalena.
b) En la cuenca del Cauca se usaba quemar la semilla del Myroxylon al atardecer, para alejar
los zancudos. Se halla de manera espontánea en el flanco oriental de la Cordillera Occidental,
municipios de Bolívar y Roldanillo, se planta también como poste vivo o como árbol
ornamental. Localmente se lo distingue con los nombres de OLOR y TACHE. Ambos están
registrados desde mediados del siglo XVIII.
El jesuita Velasco, hablando del TACHO, ha escrito "De este sale por incisión el bálsamo que
llaman negro. Da otros nombres a este árbol que es común en Mocoa y otras partes”. En l808
abundaba el TACHE en la jurisdicción del partido de Quintero, orilla izquierda del río Cauca,
dependiente del corregimiento de Roldanillo y con el mismo nombre en Cartago
c) La exportación se hizo también desde la cuenca del lago Maracaibo, y hacia 1722 se registró
un aumento de consideración en el bálsamo extraído de esta área.
d) Al oriente de los Andes se ha señalado la existencia del bálsamo, aunque no con la densidad
que tuvo en la costa caribeña. Roberto Schomburgk halló en la Guayana, a 2° 32' N, un área de
vegetación con Myroxylon. Su hermano Ricardo, el botánico, llegó donde los wapisianas del
monte Kunuku en 1843, vio a las indias llevando collares hechos de la semilla, y se le informó
que a dos días de camino abundaban los árboles de bálsamo.
En el Herbario Nacional de los Estados Unidos hay una muestra botánica colectada por A. C.
Smith, en el período 31 de marzo al 16 de abril de 1938 de la falda noroccidental de los montes
Kanuku, entre los 150 a400 metros sobre el nivel del mar, en la cuenca de la quebrada
Mokumoku.
Lamas era la principal zona de extracción del bálsamo. Parece que la mezcla se hacía con varias
sustancias, pues también se menciona otra llamada SCHIGAYUNA.
El ESTORAQUE figura como un producto de Macas desde mediados del siglo XVIII su nombre
perdura en el área Gamitanacocha, río Mazán y Loreto de Perú.
La quina-quina se usaba para embalsamar los cadáveres de los soberanos incas del Perú lo que
no llamó la atención de los españoles, sino cuando el interés por los bálsamos de otras
regiones americanas se generalizó en Europa y en el Nuevo Mundo, merced a la obra del
médico Monardes.
El quino-quino se daba de preferencia en lo que es hoy Bolivia, provincia de Chuquisaca. A
principios del siglo XVII, la experiencia con este árbol maderable era la siguiente: "Del árbol
Quina quina se saca una resina de color de hipado muy odorífera y saludable, con su
sahumerio se consumen frialdades, y reumas de Caueça, con esta resina mesclada con azeite
se curan heridas y llagas, y el mismo efecto tiene el azeite que se saca de sus pepitas y es con
reas efficacia el árbol Quinaquina es muy hermoso, y su madera muy odorífera, y fuerte, el
color de su madera blanco y leonado a vetas".
En el siglo XVI el bálsamo fue llevado a Europa por los españoles, procedente sobre todo de las
costas de Guatemala y El Salvador. El producto era transportado hasta el puerto peruano del
Callao y de aquí enviado a España como si fuera producto peruano, motivo por el cual se le
denominó erróneamente también ‘bálsamo del Perú’.
Por dos Edictos Papales, de Pío IV en 1562 y Pío V en la Bula de 2 de agosto de 1571, se
permitió el uso de cierto licor o jugo hallado en las Indias (bálsamo negro) en el ritual de la
misa de la iglesia católica en sustitución del legitimo bálsamo de Alejandría muy difícil de
obtener, declarándose sacrilegio la destrucción de los árboles.
Sebastián López Ruiz, panameño muy conocido en la Nueva Granada hizo en 1764 una tesis en
latín, sobre "El Bálsamo rubio o peruano", para optar al título de médico en la Universidad de
San Marcos dé Lima. También Hipólito Ruiz, quien halló “quino-quinos” en la parte norte de la
sierra peruana, montes de Pozuzo, Muña, Cuchero, Pajaten y Pampahermosa, describe usos
semejantes a los ya vistos.
El árbol de bálsamo, junto con el maquilishuat (Tabebuia rosea) fueron declarados árboles
nacionales de El Salvador por decreto del Poder Ejecutivo publicado en el Diario Oficial del 5 de
Julio de 1939.
Tradicionalmente se cree que el balsamero empieza a producir entre los 20 y 30 años, por un
período de 30 a 40 años. El proceso de extracción de la resina es largo y complicado, La
explotación se hace de forma muy rudimentaria, (artesanal) realizando cortes en “v” en la
corteza (llamadas ventanas) que se hacen a lo largo del tronco del árbol, por donde exuda la
resina, lo cual obliga al balsamero a trepar a gran altura para colocar los pañales para luego
bajarlos impregnados de bálsamo. Un árbol puede aguantar hasta 15 ventanas en todo su
tronco y, por lo general, son dos hombres los que trabajan en él para terminar rápido el
trabajo. Si el balsamero observa que el palo sigue sudando, pone nuevos pañales hasta que
extrae toda la resina, algunos otros productores inician con el calentamiento de la corteza para
que su resina se concentre en la quemadura, luego de algunos días se retira la cáscara
impregnada de resina y se pega un pañal sobre la herida para extraerle aún más savia, este
pañal permanece por unos 15 días más, otros productores para sacar más resina ponen fuego
al árbol. Posteriormente los pañales se ponen a hervir en agua, se tuercen usando una prensa
para extraerles la resina. En cada árbol se hacen incisiones sólo una vez, porque se cree que el
bálsamo pierde sus propiedades cuando se extrae de un árbol en el que ya se han hecho
ventanas.
Se resinan árboles que tiene en promedio 12 a15 centímetros de diámetro; el número de
heridas que se le practican al árbol por cosecha depende del grosor. Cuenta la historia que
antiguamente “para extraer la resina tenían que mallugar una parte de la corteza del árbol, en
seguida se le daba fuego a esa parte lastimada llamada llaga, donde se colocaba un pedazo de
cualquier lienzo o trapo al que se adhería la resina, el que cuando estaba bien empapado, se
quitaba y se colocaba en un recipiente para su decocción; a causa de esa operación a fuerza de
repetirla en distintas partes del árbol, en poco tiempo lo inutiliza y en muchas veces lo
seca"[9].
En El Salvador la madera tiene varios usos por sus buenas cualidades y dureza, se ha empleado
la madera para cabos de herramientas como palas azadones, piochas, martillos, almádanas;
utensilios de corte, durmientes del tren, ejes de carreta, muebles ligeros como mesas de
noche, repisas, jugueteras, esquineras y estantes; además de usarse en construcciones rurales.
También produce leña de excelente calidad, aunque por la calidad de su madera, aun las
piezas pequeñas son aprovechables para otros usos
En Nicaragua y Costa Rica se considera una madera preciosa, de alta calidad, apropiada para
estructuras en viviendas, ebanistería fina, carrocerías, decoraciones como zócalos, torneados,
pisos, paredes y techos; y en instrumentos musicales de cuerdas como las guitarras y de
percusión como las marimbas por su estabilidad al secar; últimamente se está utilizando la
madera en la fabricación de artesanías. La madera del bálsamo se ha usado en Guatemala para
hacer mazas de trapiches
Fracción volátil (50-60 %): ácidos benzóico y cinámico (6-8%) y un 50-60 % de una mezcla de
cinamato y benzoato de bencilo; nerolidol, trazas de vainillina, cumarina y estireno.
Fracción resinosa (20-28 %): ésteres del ácido cinámico y benzóico; perurresinotanol.
Se usa una botella de alcohol etílico al 70% o 90% al que se le añade un estimado de 10 a 15 cc.
de resina de balsamo, (los residuos del balsamo se deshacen con el mismo alcohol etílico), el
cual se aplica en pecho y espalda por la noche, usando ropa oscura, preferiblemente de color
negro, por las manchas permanentes que deja el balsamo en la ropa y el cual se aplica cada día
hasta alcanzar los efectos deseados [14].
Existen personas en las que se puede presentar dermatitis por el uso en el vehiculo alcohólico,
particularmente las personas que reaccionan con dermatitis al benzoato de bencilo
(escabisan) tampoco toleran preparaciones balsámicas. Es irritante en los ojos si se tocan
habiendo manipulado la resina de balsamo.
Se aplica externamente, y se usa para evitar lo grasoso de la vaselina sólida, se toma un frasco
de 250 cc. de crema (de las indicadas para el cuerpo o para las manos) y se le añaden unas 10 a
15 gotas de resina de balsamo, aplicándose cada día en escabiasis, psoriasis, candidiasis
cutánea (intertrigo) tiña pedis, y otras dermatomicosis [16].
En el país también se usa en veterinaria, para sanar heridas y úlceras de la piel, en el ganado
porcino, equino y vacuno; entre ellos la famosa “miada de araña de caballo”.
5. Caramelos de Balsamo.
Para prepararlos se pone al fuego azúcar en agua hasta darle el punto de caramelo en cuyo
momento se le añade la resina de bálsamo al gusto, cuando está caliente se coloca en
pequeños grumos, en una superficie lisa para que enfríen y poderlos usar posteriormente, a
una dosis de tres a cuatro veces al día.
Estoraque es la palabra usada para nombrar a los desperdicios que quedan en el proceso de
extracción de la resina de bálsamo correspondientes a restos de la corteza del árbol, y que
secos y colocados en brasas sirven para sahumerios medicados y para espantar moscas,
jejenes y zancudos.
Para convertirlo en polvo se lleva al molino de nixtamal (los que muelen café tostado)
posteriormente se envasa en un recipiente con tapa perforada, el que a su vez se envuelve en
una manta, sometiéndose a esterilización en autoclave o en olla de presión, aplicándose en el
área de las quemaduras de primer grado, posterior a la debridación convencional bajo
anestesia en sala de operaciones, al secar con el suero que emite el área denudada se forma
una costra observándose ausencia de dolor, eliminación de los procesos de curación dolorosa
diaria, por las propiedades analgésicas, desinflamatorias, antimicoticas, acaricidas y
bactericidas del estoraque; funcionando también como una barrera física para el polvo,
moscas y roces de la ropa, observándose a los ocho días cuando la piel ha sanado, que la costra
de estoraque se despega por si sola como árbol que pierde paulatinamente la corteza de
manera semejante a como se desprende la corteza del palo de jiote [17].
En cuanto a los productos industriales en el país hay varios productos que en su formula,
incorporan el bálsamo, entre ellos se halla el Zorritone como jarabe expectorante, del que
también hay una presentación en forma de caramelos.
En 1936, el Dr. Antonio Calderón Morán iniciador y fundador de la empresa ANCALMO con el
apoyo de su esposa Doña Graciela de Calderón Moran logró inventar y registrar el producto
llamado ZORRITONE, a base de las vitaminas A y D, bálsamo de El Salvador, gomenol y mentol.
Las vitaminas A y D inicialmente se obtenían de la manteca o grasa del zorrillo. Hoy las
vitaminas A y D se incorporan de otras fuentes de materia prima sintética [18].
Este producto ZORRITONE se vende ahora con amplitud en Centro América, Panamá, Belice,
México y Estados Unidos [19].
Recomendándose aplicar sin diluir directamente en la parte afectada, de 2 a 3 veces al dìa, por
sus propiedades antibacterianas, antimicóticas, antiinflamatorias, promotora de la granulación
y antiparasitaria (sobre todo contra Sarcoptes scabiei). La aceleración del proceso de
reparación de tejidos se debe a una acción pronunciada promotora de la granulación que
favorece la diferenciación del tejido en los procesos de cicatrización;por su acción
antiinflamatoria, es muy efectivo en las picadas de insectos.
El bálsamo se exporta en un 31% a Estados Unidos, un 29% a Alemania, un 19% al Reino Unido,
un 11% a Francia y un 10% al resto de países (España y Perú) [21].
FUENTES DE CONSULTA
[2]/http://www.semarnat.gob.mx/pfnm2/fichas/myroxylon_balsamus.htm
[3]/ http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/pad/pad3a.htm
[4]/ Se llama así a la porción del territorio salvadoreño a orillas del océano Pacifico,
comprendida entre los puertos de Acajutla y La Libertad, con una longitud de 50 Kms. Y una
anchura máxima de 20 mts. En esta área montañosa se encuentra los municipios de San Julián,
Cuisnahuat, Ishuatán, Tepecoyo, Sacacoyo, Talnique, Jayaque, Chiltiupán, Comasagua y
Teotepeque. http://www.corsatur.gob.sv/lalibertad.htm
[5]/http://www.lablaa.org/blaavirtual/historia/pad/pad3a.htm
[6]/Ibid
[7]/Ibid
[8]/Ibid
[9]/Cuisnahuat. http://www.fisdl.gob.sv/content/view/687/143/
[11]/Ibid
[12]/Javier Urrutia García. 1986-1987. Experiencias hospitalarias. Hospital San Juan de Dios de
Santa Ana. Internado rotatorio en el área de Pediatría a iniciativa del Maestro de Pediatría Dr.
Grimaldi.
[13]/ http://www.hierbitas.com/nombrecomun/Balsamo_de_peru.htm
[17]/ Javier Urrutia García. 1986-1987. Experiencias hospitalarias en el Hospital San Juan de
Dios de Santa Ana en el internado rotatorio en el área de Pediatría a petición del Jefe del
Servicio de Pediatría Dr. Grimaldi.
[19]/Ibid
[21]/ http://www.conamype.gob.sv/noticias/010206.pdf