636-Texto (TXT, Doc, Docx) - 1221-1-10-20181015
636-Texto (TXT, Doc, Docx) - 1221-1-10-20181015
636-Texto (TXT, Doc, Docx) - 1221-1-10-20181015
ARTÍCULO ORIGINAL
Licda. Alba Mendoza1, Dra. Ruth G. De León2, Licda. Ligia Martínez3, Ing. Fermina Chamorro4, Lic. Eric
Chur5, Licda. Farides Rodríguez6, Dr. Carlos Poveda2, Licda. Haydée Flores7, Licda. Iris Sandoval8
RESUMEN INTRODUCCIÓN
Las mujeres indígenas en toda América Latina, incluyendo La salud sexual y reproductiva se refiere a un estado
general de bienestar físico, mental y social, y no a la mera
Panamá, presentan condiciones de inequidad en lo que
ausencia de enfermedades o dolencias en todos los aspectos
se refiere a la salud sexual y reproductiva. La fecundidad relacionados con la sexualidad y la reproducción. Entraña,
elevada, el alto índice de embarazo adolescente, y la falta además, la posibilidad de ejercer los derechos sexuales y
de una adecuada atención y asistencia a la salud materna, reproductivos.
son evidencia de esto. Las altas tasas de mortalidad materna Un buen estado de salud sexual y reproductiva implica, entre
están relacionadas con falta de cobertura de los servicios de otros aspectos, el derecho a recibir servicios adecuados de
salud sexual y reproductiva. atención que permitan embarazos y partos sin riesgos, y el
acceso de todas las personas a servicios y programas de
El presente estudio establece las desigualdades que existen calidad para promover, detectar, prevenir y atender todos los
eventos relacionados con la sexualidad y la reproducción, y el
entre la población femenina originaria y el resto de las mujeres
acceso a métodos seguros, eficaces, aceptables y asequibles
del país, destacando cómo dichas desventajas influyen para regular la fecundidad1.
negativamente en la salud reproductiva de esta muestra.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio, dimanantes de la
Palabras Claves: Inequidades, fecundidad, salud materna. Declaración del Milenio de las Naciones Unidas, adoptada
en 2000 por 189 Estados Miembros, consta de 8 objetivos
SUMMARY fundamentales de los cuales, dos están directamente
vinculados con la Salud Sexual y Reproductiva, a saber: tres
Indigenous women in Latin America, including Panama, have - mejorar la salud materna, reducir la mortalidad y combatir el
VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades.
conditions of inequity in regards to sexual and reproductive
health. High fertility, the high rate of teenage pregnancy, and Si bien es cierto que la mayoría de las mujeres a nivel mundial
lack of adequate care and assistance to maternal health, are gozan de un adecuado acceso a servicios relacionados a la
evidence of this. High rates of maternal mortality are related to salud sexual y reproductiva, hay un importante segmento
lack of coverage of sexual and reproductive health services. de estas que no disfrutan de los elementos más básicos y
This study establishes the inequalities that exist between esenciales de la misma: las mujeres pertenecientes a los
native women and the rest of the women in the country, pueblos indígenas.
highlighting how these disadvantages have a negative
influence on the reproductive health of this sample. Los indígenas constituyen una porción relevante de la
población de América Latina y el Caribe. En esta región se
identifican más de 650 pueblos indígenas, concentrados
Key words: Inequities, fertility, maternal health. principalmente en México, Bolivia y Guatemala, además de
Ecuador, Perú, Colombia, Brasil, Chile y algunos países de
América Central y el Caribe, como Panamá2. De acuerdo al
Censo de Población de 2010, en este país, había un total de
1.
Socióloga. 417, 559 indígenas, de los cuales casi el 50% son mujeres3.
2.
Médico Ginecóloga Obstetra.
3.
Trabajadora Social
4.
Ingeniera industrial/ MSP Las mujeres indígenas en toda Latinoamérica, incluyendo
5.
Tecnólogo Médico Panamá, presentan condiciones de inequidad en lo que
6.
Nutricionista se refiere a la salud sexual y reproductiva. La fecundidad
7.
Psicóloga elevada, el alto índice de embarazo adolescente, y la falta
8
. Enfermera
Centro de Investigación en Reproducción Humana. Instituto Conmemorativo
de una adecuada atención y asistencia a la salud materna,
Gorgas de Estudios de la Salud. son evidencia de esto. Las altas tasas de mortalidad materna
están relacionadas con falta de cobertura de los servicios de no toma parte en el estudio. La información era captada por
salud sexual y reproductiva. un Dispositivo Móvil de Captura (PDA), con el Generador
de Encuestas Automáticas (GEA). Los datos obtenidos eran
Existen diversos factores que favorecen o propician el que enviados a la base de datos ORACLE, para validar la muestra
los pueblos originarios sean objetos de discriminación y y depurarla en CsPro. Para el análisis de los resultados se
marginación, lo que repercute negativamente en gran manera utiliza la Guía de DHS Statistics .
en su salud, en especial en la esfera sexual y reproductiva.
La incidencia de la pobreza y la pobreza extrema es mucho RESULTADOS
mayor entre los grupos indígenas, que entre los grupos no
indígenas. En Panamá, casi la totalidad de los habitantes Fecundidad:
indígenas son pobres (96.3%) y un 57.6% viven con menos Las evaluaciones sobre el nivel fecundidad más reciente
de un dólar al día, según la última Encuesta de Niveles de que realiza ENASSER 2009 están referidas a los tres años
Vida (2008) del Instituto Nacional de Estadística y Censo precedentes a la encuesta. El trabajo de campo de esta
(INEC). FAO sitúa la pobreza extrema en estas áreas en el investigación se inicia el 5 de enero de 2009 y finaliza el 10
90%3. Esta condición socioeconómica se conjuga con otros de octubre de ese mismo año, lo cual indica que los datos
elementos que hacen más compleja la situación como el alto se centran a finales de 2007. La TGF para el total de la
población panameña para ese entonces era de 2.6 hijos por
nivel de analfabetismo, el desempleo, la falta de acceso o
mujer.
de disponibilidad de los servicios sociales y de salud y las
violaciones de los derechos humanos, entre otros4. El Cuadro 1. evidencia que, de acuerdo a las áreas de
residencia, existían grandes diferencias en la TGF en las
Las originarias en nuestro país presentan una esperanza mujeres de 15 a 49 años. Mientras que el área urbana expone
de vida considerablemente menor que las que habitan en una baja tasa de 2.3 hijos por mujer, el área rural la sitúa en
las áreas urbanas y rurales, así como la alta fecundidad y 3.2 hijos; pero al examinar la región indígena, observamos
mortalidad materna. Las altas tasas de mortalidad materna que la misma es mayor, superando inclusive a la fecundidad
no solo están relacionadas con la falta de cobertura de los nacional, con un promedio de 5.0 hijos por mujer.
servicios de salud sexual y reproductiva, sino también con las
barreras culturales y de género que limitan el acceso de estas
Tasas específicas por edad, tasas acumuladas de fecundidad y tasa bruta
a los pocos servicios de salud a su alcance. de natalidad, para los tres años que precedieron la encuesta, por área de
residencia, República de Panamá 2009.
El presente artículo expondrá las desigualdades más Área de residencia
notables en la salud de las mujeres pertenecientes a los
Edad y tasa Urbana Rural Indígena Total
pueblos originarios y de cómo estas afectan su proyecto de
vida, su vida misma y el futuro de sus familias, para que así 15 - 19 83 98 151 92
conociendo estas deficiencias se creen programas y políticas 20 - 24 129 174 266 148
tendientes al mejoramiento de la calidad de vida de estas
25 - 29 92 169 211 119
panameñas.
30 - 34 79 108 208 93
OBJETIVOS 35 - 39 54 65 105 59
40 - 44 15 17 41 16
1. Conocer la situación actual de la Salud Sexual y Reproduc-
45 - 49 0 7 15 2
tiva de las mujeres indígenas de Panamá.
Tasa General de
2. Describir aspectos de la fecundidad en este grupo. Fecundidad 71 99 169 83
4. Señalar la condición de la salud materna entre esta Cuadro 1. Niveles de fecundidad para los 3 años que precedieron la
población. encuesta
Fuente: ENASSER 2009
METODOLOGÍA
Por lo general, la tendencia siempre ha sido que la fecundidad
Los resultados que se presentan son parte de la Encuesta disminuye a medida que aumenta la edad de la mujer, es decir,
Nacional de Salud Sexual y Reproductiva (ENASSER) las mujeres en edad reproductiva tienen principalmente sus
realizada en Panamá en 2009. La encuesta es un estudio hijos entre los 20 a 29 años de edad (50.6%). Sin embargo,
descriptivo transversal,que encuesta a mujeres del área existe un pequeño segmento de mujeres en Panamá que
indígena, en edad reproductiva (15-49 años). Participaban mantienen su fecundidad más allá de la década de los 40.
las Comarcas Emberá y Ngöbe Bugle; la Comarca Kuna Yala Los promedios de nacidos vivos para mujeres indígenas de
40 a 49 años al momento de la encuesta, que es una medida
de la fecundidad del pasado, indican que, a nivel nacional, La alta fecundidad que se presenta como regla general, en el
el mismo se sitúa en 3.1 hijos, siendo el área urbana la que área indígena de nuestro país, está íntimamente relacionada
expone el promedio más bajo (2.7 hijos), seguida de la rural con el no uso de la planificación familiar y la necesidad
(3.8 hijos), en contraste con el área indígena, en donde insatisfecha de la misma entre las mujeres de estas etnias.
las mujeres de este grupo de edad presentan un promedio Solo el 19.0% de esta población utilizaba algún tipo de
elevado de de 6.2 hijos. método anticonceptivo moderno, al momento de la encuesta,
No especifica/No sabe 3.3
en contraste con el 50.6% y 50.9% en las áreas urbana y rural,
1201 en adelante 2.4
respectivamente. La necesidad insatisfecha de planificación
901 a 1200 2.3 familiar se hace más evidente entre las mujeres originarias
701 a 900 2.7 siendo 2.9 veces mayor en el área indígena que en el área
501 a 700 2.5 urbana (70.4% y 24.4%, respectivamente). La Comarca
301 a 500
2.6 Ngöbe Bugle presenta la mayor necesidad insatisfecha de
3.2
101 a 300 planificación familiar: para espaciar y para limitar (24.3% y
4.2
Menos de 100 50.9%, respectivamente).
Ingreso mensual familiar
Algún tipo de educación superior 2.2
2.4 Salud Materna:
Secundaria completa
3.3
Secundaria incompleta
Primaria Completa 3.6 A pesar de que Panamá en general
Primaria Incompleta 4.5 presenta indicadores positivos
Sin educación
6.1
con respecto a la Salud Materna,
Educación las cifras registradas por nuestra
encuesta, demuestran grandes
Gráfica 1. Promedio de nacidos vivos/ nacidas vivas a mujeres 40-49 años, brecahas entre las mujeres
según ingreso mensual familiar y educación ENNASER 2009. indígenas y las no indígenas. La
gran mayoría de las encuestadas,
95.5% recibía atención prenatal
Los datos obtenidos por ENASSER 2009 demuestran que por parte de un proveedor de
aquellas que tenían algún grado de educación superior saud capacitado, principalmente
alcanzaban un promedio de 2.2 hijos, en comparación con de un médico ginecólogo
las que no contaban con educación alguna, las que llegaban (45.6%). Sin embargo, al realizar
a tener hasta casi cuatro veces más hijos (6.1). A mayor el análisis por área de residencia,
ingreso familiar, menor número de hijos : en aquellos hogares obtenemos que en el área indígena sólo un 3.6% obtenía
en donde el ingreso mensual ascendía a B/ 1 201.00 en esta revisión de parte de este especialista, siendo superada,
adelante, el promedio de hijos era de 2.4; al contrario de esta inclusive por la enfermera (23.8%) y la partera (4.7%) que en
situación, cuando el ingreso mensual solo es de B/ 100.00 y dichas zonas, desempaña un rol importante.
menos, el promedio de hijos era el doble (4.2) (Gráfica No.1).
La asistencia a los controles prenatales es de vital importancia
La fecundidad adolescente es una problemática que en para la seguridad del desarrollo de la gestación y el éxito del
nuestro país ha mantenido un comportamiento estable parto. Con respecto a este dato, constatamos que el 94.4%
desde hace casi 20 años, de un 19%, dato que coincide con de las mujeres embarazadas acuden a control más de una
lo encontrado en ENASSER 2009, en donde 15.6% de las vez; de éstas, 74.2% son indígenas, que es el porcentaje
adolescentes entrevistadas ya eran madres y 3.9% estaban menor, en comparación con la urbana que reportaba 97.5%
embarazadas por primera vez, un total de 19.5%6. y la rural 95.2%. El área indígena es la que expone tanto el
mayor porcentaje de asistencia tardía a este chequeo (22.7%
A nivel nacional, una de cada cinco mujeres embarazadas acuden entre los 5 y 8 meses y más) y la mayor proporción de
es adolescente; en las Comarcas la situación es tres de noGráfico
asistencia a controles
2. Número prenatales
de visitas (18.4%).
de atención prenatal para el
cinco. Este fenómeno presenta mayores porcentajes en último nacimiento, según zona de residencia
el área indígena (32.2%) que en la rural (23.3%) y en la Una vez
urbana (16.9%). Nuevamente en esta esta situación influyen Más de una vez
Los datos sobre el contenido del control prenatal brinadado más importantes para evaluar la tendencia de crecimiento
a esta población indican que sólo el 26.7% de las mujeres de la población. El nivel de fecundidad de una población se
perteneciente a estas etnias habían recibido suplementos expresa de manera más precisa a través de la Tasa Global
vitamínicos (hierro y ácido fólico); 38.9% recibieron de Fecundidad (TGF), que se interpreta como el promedio
información sobre complicaciones durante el embarazo, en de hijos que tendría una cohorte de mujeres al término de su
comparación con 88.5% en la urbana y 79.4% en la rural. Los vida fértil con los niveles actuales de fecundidad5.
únicos datos en donde no se perciben desigualdades entre
el área indígena y la urbana y rural es en lo relacionado con En diversas encuestas demográficas y de salud realizadas
los exámenes que se le practican a las embarazadas en cada en América Latina, es característico que la TGF entre las
cheque prenatal, en donde las tres zonas exponen casi los mujeres indígenas y no indígenas, evidencien dramáticas
mismos porcentajes Sólo 57. 9% de estas mujeres recibieron diferencias. Por ejemplo, en ENDEMI- 2004 por primera
la vacuna antitetánica neonatal. vez se media la TGF por autoidentificación etnica dando
como resultado una gran diferencial entre la población auto-
Del total de partos reportados en los últimos cinco años identificada como indígena (4.9 vs. 3.1 nacimientos por
previos a la encuesta, el 88.3% ocurrieron en instituciones mujer)6. Datos obtenidos de Censos de Población realizados
de salud, pero de estos, sólo 43.7% se dieron en el área en distintos países de América Latina, que poseen población
indígena. El 55.2% de los nacimientos en estas zonas se indígena, se observaba como rasgo distintivo, las altas tasas
presentaron en la casa de la mujer. El 88.6% de los partos de fecundidad: México (5.0 indígenas vs. 3.2 no indígenas;
contaron con atención profesional; pero esta cifra varía Guatemala 6.1 indígenas vs. 2.9 no indígenas, entre otros)7.
del 99.1% en el área urbana al 45.1% en la indígena, y si
sumamos a esto el hecho de que 30.5% fueron asistido por Mientras que en las mujeres no indígenas (urbanas y rurales)
una partera, comprendemos la gran inequidad que existe la fecundidad ha descendido a su máxima expresión al llegar al
entre las mujeres de estas etnias y el resto de la población. final de su vida reproductiva, en las indígenas la reproducción
aún se mantiene activa lo cual es una práctia común entre
La totalidad de las mujeres entrevistadas en ENASSER los pueblos originarios: en México, según ENSAR 2003 se
2009, asistieron a su cita de control postnatal (100.00%). destaca el hecho de que mientras las mujeres indígenas de
No obstante, este ideal cambia de acuerdo a la zona de 45-49 años terminaron su vida reproductiva con 5.2 hijos en
residencia; la proporción que tuvo el primer control en el promedio, las no indígenas arrojan 3.9 hijos en este grupo de
transcurso de los primeros 7 días cambia del 81.0% en el área edad.
urbana al 34.9% en la indígena. El 27.4% de las originarias
acuden tardíamente a este chequeo: (entre 8 y 42 días post La probabilidad de experimentar fecundidad alta hacia
parto) y peor aún es el hecho de que 32.2% ni siquiera recibía los 40 años difiere marcadamente según condiciones
dicha atención. educativas y socioeconómicas de las mujeres: una situación
socioeducativa más alta tiene varios canales de impacto
sobre la descendencia final (conocimiento sobre control de
la fecundidad, ampliación del espacio para las decisiones
libres e informadas, costos de oportunidad,, proyectos
incompatibles con una carga de crianza pesadas) también la
tenencia de hijos, sobre todo a edades tempranas, dificulta la
continuación de la trayectoria educativa y dificulta la movilidad
social). Esto indica, entonces que, niveles más elevados de
educación conducen a una menor probabilidad de una prole
muy numerosa8. Salvo casos excepcionales (como Panamá,
2000), la probabilidad de tener fecundidad alta hacia los 40
años se reduce sistemáticamente con cada año de educación
adicional9.
La necesidad insatisfecha de planificación familiar hace Otros datos coincidentes entre ENASSER 2009 y ENSAR
referencia a “aquellas mujeres que están en edad de 2003 son los relacionados con la atención al parto entre las
procrear y prefieren evitar o posponer un embarazo, pero indígenas. En cuanto al lugar en donde dan a luz, se destaca
no usan ningún método anticonceptivo”8. Las poblaciones la alta proporción de mujeres indígenas que viven el parto
marginadas con mayores índices de pobreza, en áreas de en su propia casa (39.8% contra solamente 2.9% de las no
residencia rurales o indígenas y con menores índices de indígenas). Aunque 56.2% de estas mujeres sí van a un
educación, siguen experimentando baja tasa de prevalencia centro de salud para ser atendidas. Las no indígenas, en
anticonceptiva y alta necesidad insatisfecha de la misma; cambio, asisten en un porcentaje de 95.0% a una institución
en Guatemala, al igual que en Panamá, estas poblaciones de salud y 24.2%, incluso, a una institución de salud privada
son las que menor acceso tienen a los servicios e insumos contra solamente 8.0% de las mujeres indígenas8.
de planificación familiar10. En dicho país, esta necesidad
asciende a 28%, siendo esta para las mujeres indígenas y del Con respecto a la atención por parte de un personal de
área rural, una desventaja. La demanda insatisfecha5 de este salud calificado que atienda el alumbramiento, ENSAR 2003
servicio para la mujer indígena es de 39.3%, mientras que encuentra que aún es baja la atención por parte de un médico
para la mujer ladina es de 21.9%. En cuanto a la prevalencia o enfermera entre las mujeres indígenas. El porcentaje de
de planificación familiar, encontramos brechas entre las las que acuden a un médico o a una enfermera para dar a
poblaciones rurales y urbanas con un 56.7% de prevalencia luz a sus hijos, disminuye de forma considerable, ya que
en el área urbana y 34.7% en el área rural. Entre las mujeres solamente 56.4% lo hace, mientras que aumenta en forma
indígenas la prevalencia de uso de anticonceptivos es de importante el porcentaje de las que son atendidas por
23.8% y entre las mujeres ladinas de 52.9%11. parteras (36.6%) o familiares (4.9%). En tanto que, las no
indígenas sí son atendidas mayoritariamente por un médico o
enfermera en esos momentos cruciales (95.2%) y solamente
Salud Materna:
4.2% lo hace con una partera y una cifra aún más baja con
La salud materna, que engloba todos los fenómenos que familiares (0.3%).
ocurren alrededor del embarazo, el parto y el puerperio, está
estrechamente relacionada con el estado de salud y bienestar Los autores del análisis reflexionaron sobre las razones
de las mujeres y de la sociedad. En la Encuesta Nacional por las cuales las indígenas optaban por un parto en casa
de Salud Reproductiva (ENSAR 2003) de México, la salud que en una institución gubernamental, aduciendo que “ ello
de la madre se mide a través de los indicadores la atención podría deberse a que, a la hora del parto, los centros de salud
prenatal, la asistencia médica al parto, y el parto institucional. están demasiado alejados de sus viviendas, o bien, a que
Los datos obtenidos indican que las indígenas son atendidas las indígenas no tienen confianza en los centros de salud,
en la mayor parte de los casos por médicos y enfermeras. más que para algunos aspectos del cuidado de su embarazo
pero que, por alguna razón, no desean tener a sus hijos en
En efecto, se aprecia que si bien tanto las indígenas como esos lugares. O, quizás también, por cuestiones de tradición
las no indígenas, en forma mayoritaria fueron revisadas por cultural, prefieren estar rodeados de sus familiares y en un
un médico (83.4% contra 95.7% respectivamente) un número ambiente más conocido para dar a luz8.
más de cinco veces mayor de indígenas respecto de las no
indígenas fue revisada por parteras (11.9% de indígenas
En contraste con la población originaria de nuestro país, las
contra 2.2% de las no indígenas), cuestión seguramente
indígenas mexicanas reportan una baja asistencia al control
relacionada con la situación de mayor ruralidad de la
post parto: menos de la mitad (44.6%) acuden en forma
población indígena8.
espontánea en contraste con dos terceras partes de las no
indígenas (67.1%) que sí van a revisarse en el período post
También se observan grandes contrastes con respecto al
natal. En ambos casos hay pues, cierto desinterés por su
momento en que las indígenas acuden a su control prenatal.
salud aunque habría que suponer que esto sucede si todo
Es de mencionarse que entre ellas, la atención es algo más
salió bien y su hijo está sano8.
tardía. El momento de recibir atención tuvo diferencias
importantes, ya que si bien la mayoría de las mujeres, en
general, acudieron a ser revisadas dentro de los primeros
cuatro meses de embarazo (en ese momento habían acudido CONCLUSIONES
a recibir atención 77.0% de las indígenas y 90.1% de las
no indígenas), un porcentaje mayor de las no indígenas lo Los datos presentados en este artículo nos permiten constatar
hizo desde el primero y segundo mes (poco más de 54% ya que existen marcadas y profundas brechas entre las mujeres
había acudido en el segundo mes contra solamente 33.6% de indígenas y no indígenas de nuestro país en el campo de la
las indígenas). Y hubo mujeres indígenas, en un porcentaje salud sexual y reproductiva y que son consecuencias de la
importante de 23.0%, que acudieron a consulta apenas a discriminación estructural que persiste hasta la actualidad en
partir del quinto y hasta el noveno mes del embarazo contra muchas de las sociedades latinoamericanas.
solamente 9.9% de las mujeres no indígenas en esta situación.
O sea, las mujeres indígenas acuden a los servicios médicos Los altos niveles de fecundidad en esta población que
no solamente en menor porcentaje (pese a que tienen un sobrepasan los índices nacionales, el embarazo adolescente
mayor número relativo de embarazos) sino que acuden más persisten y la creciente necesidad insatisfecha en cuanto a
tarde que sus contrapartes no indígenas12. la planificación familiar, además del no logro de la reducción
de la muerte materna , relacionada con la baja asistencia a 6. USAID. Encuesta de Demografía y Salud Materna Infantil
controles prenatales, la baja asistencia de personal calificado (ENDEMAIN 2004). Informe Final . Centro de Estudios de
en los partos de mujeres originarias y la deficiente cobertura Población y Desarrollo Social (CEPAR). Octubre 2005.
de partos en instituciones de salud, contribuyen a las grandes 7. Del Popolo F, Oyarce A.M. Población indígena de América
inequidades que aún en el siglo XXI se presentan en estas Latina: perfil sociodemográfico en el marco de la CIPD y
áreas, lo que dificultará que se alcance el Objetivo 5 de los de las Metas del Milenio. Seminario Internacional Pueblos
ODM para el año 2015. indígenas y afrodescendientes de América Latina y el Caribe:.
Prelevancia y pertinencia de la información sociodemográfica
Para la mejora de estos aspectos, el Gobierno Nacional debe para políticas y programas. CELADE-División de Población,
aumentar la cobertura del sistema de salud oficial, que quizás CEPAL. CEPAL, Santiago de Chile, 27 al 29 de abril de 2005.
no sea una garantía para el logro de las metas propuestas, pero 8. Chávez Galindo, A.M., Uribe Zuñiga, P, Palma cabrera, Y.
sí pudiera las deficiencias ya existentes. Se hace necesario, “La Salud Reproductiva em México”. Análisis de la Encuesta
por ende, implementar programas específicos de salud con Nacional de Salud Reproductiva 2003. Secretaría de Salud.
enfoque inter-cultural que, partiendo del reconocimiento de Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias,
una cosmovisión diferente y de una percepción del proceso UNAM. México, 2007.
salud-enfermedad-curación distintiva, promueva el diálogo 9. La fecundidad alta en el istmo centroamericano: un riesgo
entre el modelo biomédico y el tradicional indígena, con el en transición. Jorge Rodríguez Vignoli1. Población y Salud
objetivo de lograr además la accesibilidad cultural. en Mesoamérica.
10. Sánchez, Anabella, Wendy Abramson, y Carlos Lamadrid.
2009. Guatemala: Estudio del acceso a servicios e insumos
REFRENCIAS
de planificación familiar para identificar estrategias que me-
1. Cuarta conferencia mundial sobre la mujer (CCMM). joren el acceso hasta el último rincón del país. Arlington, Va.:
Plataforma 94, 95, 96. USAID | PROYECTO DELIVER, Orden de Trabajo 1.
2. UNFPA. América Latina y el Caribe. Programa Regional. 11. Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS).
2010. Plan Estratégico para reducir la Mortalidad Materna 2004 –
3.UNFPA Panamá. Dosier interculturalidad y salud 2008. Programa Nacional de Salud Reproductiva. Guatemala
materna. Fondo de Población de las Naciones Unidas. 2004 - 2008.
Panamá 12. Flores, CF, Soto VE. El estado de la salud sexual y
4. OPS/OMS. La salud de los pueblos indígenas de las reproductiva en América Latina y el Caribe: Una visión global.
Américas. 138.a Sesión del Comité Ejecutivo. CE138/13, *Universidad de Los Andes, Bogotá, Université Catholique de
REV. 1 (español.). 12 de junio de 2006. Louvain. Banco Interamericano de Desarrollo 1300 New York,
5. UNFPA. Situación de los pueblos indígenas en el Ecuador. Avenue, N.W. Washington, D.C. 20577. 2008.
Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil-
ENDEMAIN 2004 . Abril 2006.