SC Taller 1 de Acompañamiento
SC Taller 1 de Acompañamiento
SC Taller 1 de Acompañamiento
DESAFIOS PROFESIONALES
LÍDER
Con capacidad de orientar procesos educativos de
LIDERAZGO calidad, de desarrollar trabajo colaborativo, de
reconocer y respetar a los otros.
COMPETENTE
Capacidad para reflexionar acerca de sus conocimientos,
habilidades y actitudes en relación al saber –saber hacer
y saber ser, para ajustarlos a los contextos de los niños/a
IDENTIDAD COMPETENCIAS y sus familias.
ÉTICA
Con comprensión y compromiso con la educación, busca
el conocimiento constante y el perfeccionamiento y
aspira a una sociedad inclusiva, justa y mejor.
ÉTICA IDENTIDAD
Con experiencia profesional y personal que busca
innovar su práctica pedagógica a través de la reflexión
constante individual y colectiva para el mejoramiento de
su rol como educador.
¿QUÉ SIGNIFICA SER EDUCADOR/A DE PÁRVULOS HOY
Conocimiento de la institucionalidad
El Marco para la Buena Enseñanza EP señala que la educadora/or tiene una responsabilidad
profesional y ética en el desarrollo integral y el aprendizaje de los niños y niñas. Para ello requiere
de saberes disciplinares y pedagógicos, de una constante investigación en la acción y de una
reflexión crítica que le permita avanzar en su desarrollo profesional y en el mejoramiento de la
práctica pedagógica.
TALLER N°1
DESAFÍOS PROFESIONALES
¿Qué significa ser educador/a de párvulos hoy; con niños y
niñas de nivel Sala Cuna?
SISTEMA DE DESARROLLO
PROFESIONAL PARA DOCENTES Y
EDUCADORES/AS DE PÁRVULOS
SISTEMA DE DESARROLLO
PROFESIONAL DOCENTE
OPORTUNIDAD DESAFÍO
Formación y Acompañamiento Reconocimiento y avance
DESDE DÓNDE SE MIRA EL SISTEMA DE DESARROLLO
PROFESIONAL DOCENTE
OPORTUNIDAD
INDUCCIÓN AL EJERCICIO
PROFESIONAL
DESDE DÓNDE SE MIRA EL SISTEMA DE DESARROLLO
PROFESIONAL DOCENTE
DESAFÍO
QUE PERMITE
AL
EDUCADOR/A ¿Qué evidencia tengo de una buena práctica pedagógica?
DETENERSE,
REFLEXIONAR ¿Cómo puedo mirar mi práctica con “otros ojos” para
Y AVANZAR
mejorar? Objetivizar el desempeño
OBSERVAR LA
PRÁCTICA
PEDAGÓGICA
MEJORAR,
CORREGIR, INTERPRETAR LA
APRENDER, EVIDENCIA
INNOVAR
VINCULAR CON EL
RETROALIMENTAR
CONTEXTO DE
CON OTROS
NIÑOS/AS
EJERCICIO 1
Manual del
portafolio:
Publicación: 06
julio
Diagnóstico del Busca la ruta para llegar al
Busca la ruta para llegar a
Busca la ruta para llegar al
los Referentes Curriculares
grupo de manual del portafolio:
del Nivel
temario de la Prueba
niños/as www.docentemas.cl
www.parvularia.mineduc.cl
www.docentemas.cl
Temario de la
Prueba de
conocimientos P.
y D.
Si tengo dudas durante el desarrollo del portafolio:
Centro de llamados: 6002220011 o en www.docentemas.cl
APROPIACIÓN DE LOS REFERENTES CURRICULARES
ORGANIZACIÓN CURRICULAR
CONOCIMIENTO DISCIPLINAR Y PEDAGÓGICO
CONTEXTOS PARA EL APRENDIZAJE
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA DE EDUCACIÓN
PARVULARIA
¿Qué sucede si yo hice mi evaluación docente con mi portafolio, pero Los puntajes obtenidos se complementan, no se
no realicé la Prueba de Conocimientos? ¿Se me asigna un puntaje descuentan.
negativo por no haberla rendido?
La prueba y el portafolio son complementarios para avanzar en carrera Así es, junto con la trayectoria.
docente
¿Está considerando formalmente, el que las educadoras que Está considerado presentar evidencia 2019, dado el
participamos por primera vez, que podamos elegir si presentamos contexto de pandemia del país.
evidencia del año 2019 o será de este año?
PREGUNTAS Y RESPUESTAS SURGIDAS DEL 1ER. SEMINARIO 26-JUNIO
PREGUNTAS CLASE GRABADA RESPUESTAS
¿Qué criterio habrá respecto al tiempo de duración de la La clase grabada considera 2 tipos de experiencias: variable y
"clase" grabada? considerando los periodos de concentración constante.
en niños de sala cuna y niveles medios..
¿Cómo será la clase grabada? Revise mayores especificaciones en:
www.doncentemas.cl
https://parvularia.mineduc.cl/
DÓNDE INFORMARSE
Julio, 2020
División Políticas Educativas
Subsecretaría de Educación Parvularia
Muchas Gracias