Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Revista El Espejo No 73.julio 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Directora

María Elena Gorostegui

Periodista
Francisca Orellana

Apoyo técnico
Marcia Saez

EL
ESPEJO
Psicología clínica

Revista Nº 73, año 32. Julio 2021

➢ Homenaje a Humberto Maturana.


Escriben Ps. Ana María Zlachevsky
y Ps. María Elena Gorostegui.
➢ Dr. Ramon Florenzano: Ortega,
Weber y la Melancolía
➢ La Mente Obsesiva. Tratamiento
del Trastorno Obsesivo-
Compulsivo. Reseña de Mauro
Giacomantonio.
➢ Pandemia y poder de la vecindad.
Por Ps. María Eugenia Astorga.
➢ Nueva edición revista Terapia
Psicológica
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 2

Editorial
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
Queridos todos:
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
Es un placer presentarles nuevamente nuestra Revista El Espejo, superando dificultades y
contratiempos que parecen ser la tónica de estos últimos números: crisis sociales y más aún, la
irrupción del Covid 19, que implica una amenaza cierta para la salud pública y para el bienestar de
toda la humanidad. Por segunda vez, como Directorio, hemos debido cambiar los planes prefijados
con tiempo y cuidado: suspender un Congreso que ya contaba con fecha e invitados internacionales,
preparar elecciones y luego aplazar las fechas, asumir el nuevo Directorio en medio de incertezas
sobre lo que puede suceder en el futuro inmediato y no tan inmediato. Son tiempos difíciles para la
SCPC.

Por distintas razones, ha sido difícil constituir el Directorio elegido a principios de este año. Ha habido
diferencias de opinión sobre temas trascendentales que han llevado a que algunos miembros recién
elegidos, a alejarse, lo que nos afecta en nuestro funcionamiento cotidiano y nos obliga a multiplicar
nuestros esfuerzos para que la Sociedad siga adelante a pesar de esta nueva crisis que no
esperábamos. Pero, como somos tan aficionados a decir los psicólogos, esto, más que crisis, es una
oportunidad para crecer, para adaptarnos a situaciones exigentes, para buscar nuevas formas de
sobrevivir.

En fin, es una oportunidad de mostrar que la Sociedad está viva y que requiere de cambios, que
claramente estamos realizando. Por lo demás, confiamos plenamente en la capacidad para adaptarse
a tiempos y exigencias sociales cambiantes, de una institución con más de 40 años de existencia de
notable continuidad, que sostiene dos revistas y un congreso bianual, que ha logrado tener una sede,
(digamos una casa que le pertenece a todos los socios), que se adaptó a formas de funcionamiento
on line, y que colabora y aporta a la salud pública desde la particular mirada del Psicólogo Clínico.
Quizás es el momento de mirar hacia adentro. De mostrar resiliencia.

No obstante que muchas veces hemos pedido la ayuda de nuestros socios, en especial a los más
jóvenes, y en general a las provincias, esta vez, el pedido es urgente. No solamente a los más jóvenes,
a las provincias, sino también a los más “grandes” (como se dice ahora). A los mayores, necesitamos
la experiencia y la energía de todas y de todos.

El Espejo seguirá apareciendo aproximadamente cada cuatro meses, persistiendo en nuestro


proyecto editorial de mostrar el día a día de la Psicoterapia, y abordando temas de interés para la
clínica. Siempre, fieles a nuestro objetivo de ser una revista de divulgación, de encuentro, de
discusión y de comunicación entre nosotros. No somos una revista científica de la envergadura de
TEPS, que cubre ampliamente ese propósito. Queremos ser un espacio para conocer lo que piensan
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 3

nuestros socios, lo que opinan, lo que siente, lo que quieren. Cartas a la Directora, los espera. En esta
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
línea, esperamos que nos envíen casos clínicos, consultas a especialistas, colaboraciones de literatura,
narrativa, poesía, reseñas sobre libros que les hayan llamado la atención, inquietudes sobre la
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
profesión.

En esta edición, la número 73, presentamos una contribución del Dr. Ramon Florenzano, donde
reflexiona sobre la melancolía desde el pensamiento de Weber, de Ortega. Ana María Zlachevsky,
nuestra Past President, nos envía una contribución sobre Humberto Maturana, desde su cercanía con
sus teorías y una semblanza él como persona, por haberlo conocido. Y me sumo a este homenaje,
con unas pocas líneas sobre algunos de los temas que contribuyeron a mi quehacer como
psicoterapeuta.

Muy concordante con los tiempos que vivimos, Mauro Giacomantonio, Profesor de la Universidad de
SapienzaRoma, aporta una interesante reseña del libro La Mente obsesiva. Tratamiento del Trastorno
Obsesivo-Compulsivo (Francisco Mancini, 2021). Finalmente, María Eugenia Astorga, miembro
recientemente integrado a nuestro Directorio, nos comparte unas reflexiones sobre algunas perspectivas
positivas que nos ha traído la pandemia. En verdad, no son muchas y quizás por eso se agradece su
mirada.

Los abrazo a todos.

M. Gorostegui
Invierno, 2021
4
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_

En qué cambió
XXII CONGRESO NACIONALmi
DE comprensión clínica el
PSICOLOGÍA CLÍNICA:
encuentro
“PSICOLOGÍA con Humberto
Y NEUROCIENCIAS HOY” Maturana

Por Ana María Zlachevsky Ojeda

Conocí a Humberto en la década de los ochenta. En esos años, trabajaba en la Universidad de


Concepción e investigaba el fenómeno de la anorexia1. A pesar de que era muy rigurosa en el aislamiento de
las variables, ciertos hallazgos de mis investigaciones me quedaban en la sombra y no lograba explicar lo que
ocurría. Analizaba una y otra vez los hechos, pero no lograba avanzar y clarificar lo que me parecía complejo.
En ese entonces utilizaba la teoría cognitivo conductual como marco teórico.

Buscando respuestas a mis interrogantes (especialmente, respecto de la actitud del resto de las
personas que formaban el sistema familiar de mis pacientes), encontré que existía un modelo de psicoterapia
que estaba incluyendo a la familia en los tratamientos. Pensando que ello me permitiría responder mis dudas,
ingresé al Instituto de Terapia Familiar de Santiago.

Ahí y entonces conocí en persona a Humberto Maturana. Había leído algo de su obra, pero, para ser
honesta, la entendía poco.

En un recreo, mientras tomábamos café, le conté sobre mi investigación y cuáles eran mis vacilaciones;
entonces me dijo: parece que el argumento explicativo que estás usando ya no te es útil. ¿Cómo es eso? Lo
que me estás diciendo es que la teoría cognitiva conductual no es adecuada para trabajar con anorexia,
respondí. No, contestó, lo que te estoy diciendo es que ese argumento explicativo (que tu llamas cognitivo
conductual) y que utilizas para explicar tu experiencia como investigadora en lo que llamas anorexia ya no te
sirve a ti. Te invito a que cambies la forma como te planteas el problema.
Perpleja con su comentario decidí ir a verlo al laboratorio de Macul en que trabajaba. Con una actitud
especialmente amable, usando una taza de té para ejemplificar lo que me sugería, me llevó a diferenciar
entre experiencia y argumentos explicativos del experienciar.

1
“Aplicación de Técnicas de Modificación conductual a un problema de Anorexia Nerviosa usando un diseño de caso único”.
Publicado en Revista Terapia Psicológica, Santiago, 1981.
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 5

Aprendí que no tenemos manera de conocer la realidad ni el en sí de las cosas. Que cuando queremos
dar argumentos lógicos para explicar alguna experiencia, todos nuestros planteamientos son siempre
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
argumentos que emergen en y desde el lenguaje, después de la experiencia misma, a posteriori. Logré
comprender que cada argumento explicativo que una persona utiliza depende de las propias operaciones de
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
acción y distinción que esa persona realiza para explicar su experiencia, no de la experiencia. Por tanto,
aprendí que lo que me pasaba con mis pacientes que yo llamaba anoréxicos no era producto de un error
metodológico o técnico, como yo estaba pensando, sino que se trataba de un error epistemológico: el
postulado de objetividad y neutralidad que pretendía utilizar como investigadora.

Esa distinción entre experiencia y argumento explicativo del experienciar, me tocó fuertemente.
Aprendí que lo que percibo del mundo exterior tiene que ver conmigo y no con una realidad externa
trascendente que pueda validar mis observaciones y darles legitimidad a mis argumentos. Que todo lo que
digo y hago es producto de mi propia deriva conversacional, de mi estructura y organización. La objetividad
entre paréntesis pasó a ser un excelente argumento para explicarme los distintos puntos de vista, tanto de
los pacientes que atendía como también del sinnúmero de teorías explicativas que encontramos en el acervo
del conocer psicológico.

Esta nueva comprensión que propone Maturana pone en duda el papel que juega la objetividad en los
criterios de validación de las explicaciones científicas; la “objetividad” es, a los ojos de Maturana, lo que
debería ser puesto “entre paréntesis”. La objetividad trascendental utilizada por la ciencia, decía Maturana,
rehúye el rol que tienen en la investigación las creencias del científico.

¿Puedo tener conocimiento de una realidad objetiva independiente de mí? Parecía que no. Los seres
vivos son seres discretos, autónomos, “que existen en su vivir como unidades independientes”2, afirmaba
Maturana.

Todo lo que conocemos y distinguimos es el resultado de una configuración que llevo a cabo yo. Cada
vez que una persona habla de lo real, lo que está haciendo es utilizar un argumento para explicar la
experiencia, y no lo “real” en sí; la verdad trascendente es herencia del planteamiento de Parménides.

Esa comprensión tuvo gran incidencia en mi quehacer clínico. Nunca más dejé de preguntarme: ¿qué
argumento está utilizando esta persona para explicar-se la experiencia? Hoy digo: ¿cuál es el cuento que se
cuenta de lo que dice que le pasó?

El precio de hacerme cargo de la objetividad entre paréntesis consistió en que me vi interpelada a


cambiar la noción de objetividad por la de responsabilidad, y desde entonces me hago cargo de que lo que
veo, significo o distingo tiene que ver conmigo y no con algo fuera de mí.}

Una segunda experiencia marcadora en mi vida laboral tuvo que ver con la invitación que me hiciera
Andrés Guiloff para elaborar un proyecto de formación de psicólogos en la Universidad de Artes, Ciencias y
Comunicación (UNIACC). Corrían los años noventa. Le pedí a Maturana que me acompañara en esa iniciativa.

Tratando de elaborar un currículum para la formación de psicólogos nos reuníamos en su casa de Lo


Cañas. Nunca olvido su vehemencia cuando decía: “lo primero que tenemos que hacer para formar a futuros
psicólogos es lograr que vean que nada en psicología se puede entender sin previamente lograr una
comprensión del lenguaje”. No importa lo que queramos enseñar sobre la psiquis, necesitamos primero
clarificar que entendemos por lenguaje y el rol del emocionar en esa comprensión, ya que no es posible
argumentar una idea sin lenguaje.

2
Maturana, H. & Porksen, B. (2010) Del ser al hacer. Los origenes de la biología del conocer. Buenos Aires: Granica, p.114.
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 6

¿Cómo entiendo el lenguaje, siguiendo los argumentos de Humberto Maturana?


XXIIEl lenguaje
CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
no es un proceso que ocurre dentro de la cabeza de las personas, sino que es el resultado
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
de las coordinaciones de acciones humanas, entre personas. Si bien es cierto que “requiere de la
3
neurofisiología de los participantes” , ello no es suficiente, en tanto el lenguaje es un fenómeno social y no
neurofisiológico. Es “la coordinación conductual de coordinaciones conductuales consensuales”4. Emerge
con otros y otras, siendo el producto de acciones conjuntas, de comportamientos coordinados, en los que la
emoción está presente. No ocurre como un entrelazamiento de procesos abstractos, de palabras dichas y
escuchadas por otros y otras como entidades metafísicas, que representan ideas, sino que ocurre en la danza
conjunta del convivir.

Aprendemos a ser humanos actuando en el mundo (enactuando, diría Varela). Los niños aprenden en
su familia (o institución de crianza), desde que nacen, a hablar; pero, sin darse cuenta, junto con aprender a
hablar van aprendiendo también un modo de actuar, de vivir y convivir (humano) que resulta de la
coordinación recursiva con otros y otras. Aprenden lo que se hace, lo que es aceptable sentir, lo que está bien
y mal, etc.; aprenden un modo de comportarse, aprenden una forma de entender el mundo. Cada palabra o
gesto no está relacionado con algo exterior a nosotros, ya que más que un sistema simbólico, el lenguaje es
coordinaciones de acciones particulares. Lo que nos va pasando en nuestro estar con otros y otras incluye las
emociones presentes en cada experiencia, de tal manera que las palabras quedan individualizadas y su
significado pasa a ser particular de cada uno de nosotros.

Junto con aprender a distinguir los elementos que forman parte de nuestro mundo, aprendemos a
decodificar gestos, microgestos, proxémicas, posturas, miradas, distancias sociales, entre otras cosas, y sin
darnos cuenta sabemos cuando alguien está triste o enojado, o experimenta una emoción. Ese saber no es
el resultado de una explicitación de la persona que nos dice verbalmente que está experimentando tal o cual
emoción, sino que es el resultado de la experiencia vivida, de haber presenciado comportamientos propios
y de otros que incluye el emocionar. Aprendemos a decodificar emociones.

Todo lo que hacemos lo hacemos desde una emoción. Nada humano ocurre fuera del entrelazamiento
del lenguaje con el emocionar, y, por lo tanto, lo humano se va constituyendo en el conversar. Así se
constituyó nuestro linaje humano, decía Humberto. Afirmaba que “la palabra conversar, viene de la unión de
dos raíces latinas, con, y versare que quiere decir dar vueltas, de modo que conversar en su origen significa
dar vuelta con otro”5.

Los seres humanos “somos multidimensionales en nuestra dinámica estructural y de relaciones,


vivimos en nuestra corporalidad la intersección de muchos dominios de interacciones que gatillan en ella
cambios estructurales que pertenecen a cursos operacionales diferentes”6. Nos comportamos de diferente
manera en distintas situaciones y con diferentes personas. Con-versamos de forma distinta. En mi rol de
terapeuta converso de modo diferente y siento de manera diferente que con mis nietos y nietas o hijas e
hijo.

En tanto fuimos aprendiendo una forma de lenguajear —neologismo introducido por Maturana—
fuimos configurando muchos dominios de realidad, cada uno constituido como un dominio de coherencias
operacionales explicativas distintas. Así se hacen las cosas, aprendemos, en pareja, en familia, con la amiga

3
Maturana, H. & Nisis, S. (2002) Formación humana y capacitación. Santiago: Dolmen, p. 50
4 Zlachevsky Ana María (2018) Filosofía y Terapia Narrativa: Relatos clínicos, Editorial Ril, p.14
5
Maturana, H. (2004) Desde la Biología a la Psicología, Buenos Aires: Editorial Lumen, p. 87.
6
Ibíd., p. 88
7
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_

tal o cual, etc. Estos distintos dominios de realidad pasan a ser una forma del vivir y convivir
interpersonal y social. La experiencia humana se establece en el espacio relacional del conversar.
XXIIOtraCONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
experiencia marcadora que me dejó Humberto tiene que ver con cómo, desde mi comprensión,
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
se construyen los problemas psicológicos por los que las personas consultan. En los años ochenta formaba
parte de un grupo de estudio en que estaba José Núñez (el autor del libro Tengo un problema ¿qué hago? ), 7

y a mí no me hacía sentido como definía él los problemas psicológicos. Sentía que faltaba algo en ese
argumento explicativo. Se lo comenté a Humberto, y entonces me habló de la Intervenciones ortogonales o
perpendiculares.

¿Qué es la Intervención ortogonal? Existen dos tipos de encuentros. Por una parte, están los
encuentros agonales (confirmatorios) que son encuentros “que corresponden al modo de funcionamiento
actual del sistema”8. El encuentro agonal (término complejo porque en filosofía “agonal” significa otra cosa)
tiene que ver con una conversación que es “más de lo mismo”, es decir, ocurre lo que es esperable en algún
dominio de realidad. El segundo tipo de encuentro, llamado ortogonal (no confirmatorio), lleva a un cambio
en la deriva relacional, aparece una intervención novedosa, distinta. Dicha interacción, inesperada para la
persona que la vive, lleva a en que el “agente externo gatilla cambios estructurales en algunos elementos del
sistema que son novedosos en relación con la dinámica estructural actual del mismo, por lo que el sistema
como unidad cambia la dirección de su deriva relacional”9. Eso diferente que pasa, genera una emoción
inesperada que produce un cambio en la forma como se estaba significando la relación (en algún dominio de
existencia). A mí me lleva a entender por qué la persona consulta hoy, y a diferenciarlo del “desde cuando”.

No puedo terminar este pequeño escrito sin referirme a como Maturana describía la locura. Esa
reflexión partió cuando lo escuché en una conferencia, “Niño limitado o niño diferente”, que después se
publicó en el libro El sentido de lo humano10, de fines de los años ochenta, hablar de la locura. Desde el punto
de vista del ser biológico, decía Maturana, no hay errores, no hay minusvalía, no hay disfunciones. Desde su
biología un ser humano no es minusválido, es solamente diferente. La enfermedad o la limitación no
pertenecen a la biología, sino que a la relación desde la cual el ser humano considera que un organismo, un
sistema, u otro ser humano, no satisfacen cierto conjunto de expectativas. Es decir, es un juicio social. Eso
podría ser extrapolable al delirio. ¿Qué es un delirio?

Acciones que parten de un juicio falso. ¿Cuál es la diferencia con nuestros propios delirios? se
preguntaba Humberto, y respondía “que el delirio de los psicóticos es un delirio en la soledad en cambio
nuestras comprensiones son producto de las conversaciones y la convivencia, es decir nuestras creencias no
las llamamos delirantes porque son un delirio en la convivencia”11.

Indudablemente, el privilegio de poder haber estado en conversaciones e interactuar por más de dos
décadas con un personaje como Humberto Maturana, no pueden reducirse a ciertas ideas. Creo que todos mis
planteamientos son, de una u otra manera, maturanezcos, como dicen mis alumnos. Y yo sólo puedo decir:
MUCHA GRACIAS Maestro. Fue maravilloso haber podido interactuar con él. Su estar en esta tierra nutrió a
muchos de nosotros; sin duda, con sus reflexiones; pero, por sobre todo, por su paciencia, amabilidad, inmensa
humildad, que lo hizo un ser humano excepcional.

7
Núñez, José (1988) Tengo un problema ¿qué hago? Santiago: Editorial Cuatro Vientos.
8
Maturana, H. y Pörksen, B. (2005) Del ser al hacer, Santiago de Chile: Ediciones Lom, p.138.
9
Ibíd.
10
Maturana H. (1991) El sentido de lo humano, Santiago de Chile: Editorial Hachette.
11
Maturana Humberto, comunicación personal
8
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_

Referencias.
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
Maturana, H. & Porksen, B. (2010) Del ser al hacer. Los origenes de la biología del conocer. Buenos Aires:
Granica.
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
Maturana, H. & Nisis, S. (2002) Formación humana y capacitación. Santiago: Dolmen.
Maturana, H. (2004) Desde la Biología a la Psicología, Buenos Aires: Editorial Lumen.
Maturana, H. y Pörksen, B. (2005) Del ser al hacer, Santiago de Chile: Ediciones Lom.
Maturana H. (1991) El sentido de lo humano, Santiago de Chile: Editorial Hachette.

Núñez, José (1988) Tengo un problema ¿qué hago? Santiago: Editorial Cuatro Vientos.
Zlachevsky Ana María (2018) Filosofía y Terapia Narrativa: Relatos clínicos, Editorial Ril.
Zlachevsky Ana María, Aplicación de Técnicas de Modificación conductual a un problema de Anorexia
Nerviosa usando un diseño de caso único”. Publicado en Revista Terapia Psicológica, Santiago, 1981.
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 9

XXII CONGRESO NACIONAL


Conversación DE PSICOLOGÍA
con Maturana. MiCLÍNICA:
homenaje a
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
un grande que se fue
Por M. Gorostegui

No soy experta en Maturana. Quizás sepa algo, apenas un poco, de Literatura y de Psicología, pero nada de
Biología del Conocimiento. No obstante, puedo reconocer el genio del maestro y lamento haberlo conocido
poco en su momento. Pero Maturana (como todo el mundo se refiere a él) pertenece a ese reducido grupo
de personas únicas, que una vez vistas no se olvidan. Recuerdo en detalle un par de clases suyas (notables)
a las que asistí, y algunas conferencias.

En ese tiempo, de estudiante universitaria, comprender sus teorías a cabalidad era tan difícil como escalar el
Everest sin ningún equipo. Mi estructura, usando sus palabras, no me lo permitía. Quizás ahora, habiendo
releído parte de sus escritos para preparar estas líneas, lo comprendo un poco más. Pero poco. Lamento no
haberlo conocido antes. No lo entendí bien cundo debí hacerlo. Quiero que no les pase lo mismo. No se dejen
espantar por la forma en que escribe, por su lenguaje de significados complejos: es simple como una melodía,
coherente, brillante, creativo.

No podría comentarles algo que ustedes no conozcan sobre sus teorías, pero a contrario sensu, podemos
conversar sobre ellas, y contarles cómo influyó su discurso en mi trabajo, cómo repensaba cosas que le había
escuchado o leído cuando quería ir más allá de las palabras de algún paciente.
Quiero contarles algunas cosas y reflexionarlas desde su mirada tan simple y compleja a la vez. Quizás, y el
objetivo de escribir estas líneas estaría largamente cumplido si logro crear en ustedes la necesidad de que
conversen de él entre ustedes desde sus libros, sus conferencias, sus innumerables escritos. Nada de lo
humano le fue es ajeno12, se aplicaría a cómo sus brillantes teorías se aplican (y él lo hacía) a las distintas
áreas del quehacer y del pensar humano.

Científico original, el chileno más conocido en biología, sociología, psicología, teoría literaria. Teorías amplias,
flexibles, contenedoras y organizadora de ideas. Uno de los científicos más citado en la bibliografía de
revistas científicas y el más conocido chileno en el ese ámbito (Escuela de Santiago) Gurú para estudiantes,
Sencillo, escuchaba al otro en busca de conocer algo que no conocía mirando desde un punto de vista en el
que él pensaba que no se había situado.
Trabajó en la Facultad de Ciencias de la Chile, pero desde ahí irradia a la Academia de Chile y del mundo, con
compañeros de trabajo y alumnos excepcionales tales como Varela, Flores, Echeverría, etc. Con Varela

12 Publio Terencio, Africano. Escritor latino.


El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 10

describe el concepto de autopoiesis que es la expresión con que tal vez uno lo asocia. Maturana, ah!
Autopoiesis. Nada más y nada menos, explica en qué consiste la vida (Biología) Pretende responder a la gran
pregunta de qué es lo vivo.
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
¿Se pregunta si lo vivo se define por el movimiento? Pero hay seres vivos que no se mueven. ¿Cambios de
“PSICOLOGÍA
energía?, Y NEUROCIENCIAS
ocurren en cualquier HOY”también un termostato, responde.
motor. ¿Reacciona ante un estímulo?
Finalmente, dice que es la capacidad de auto regenerarse, como individuo (y tb como especie) recreando los
elementos que lo componen. La vida se reproduce como especie y como individuo, usando los propios
elementos que lo componen.

Concibe la vida como circular, no lineal, de manera que se retroalimenta, mantiene su organización, que es
lo que la define Entiende la vida como concepto dinámico, no estático. Los seres vivos producen y reproducen
sus estructuras, que corresponde a la forma en que se relacionan los elementos constitutivos. Sus escritos
SON CONCEPTOS, pero mejor aún, preguntas QUE PERMITEN PENSAR. ¿Cómo conozco? ¿Cómo sé lo que
está pasando, en este momento? Se pregunta el maestro, como tantos otros lo han hecho en algún
momento. Piensa:
a) La realidad, no ingresa a mi cerebro para que yo la conozca, , como una máquina fotográfica. como
si reflejara la realidad. Mi cerebro constituye, crea, forma esa realidad
b) Percibir no es salir de la esfera de la conciencia para copiar el estímulo y traerlo a la conciencia, una
vez captada por los sentidos:
c) El conocimiento es interpretativo y constructivo del entorno. Cae para siempre la dicotomía
excluyente de objeto sujeto, mente y mundo, psiquis y soma,

El conocimiento depende de la biología Nos comunicamos y conocemos a partir de un horizonte de sentido


construido por la comunicación. Por lo tanto, no estamos fuera, mirando el mundo, Al igual que Heidegger
decía, estamos en el mundo.

Pero no estamos atrapados en ese mundo que hemos construido, porque podemos observar nuestras
observaciones. Y entender que puedo ver esto o lo otro, y al mismo tiempo no veo todo lo demás. Cada uno
ve de distinta forma. Cada forma es construida desde diferentes dinámicas de experiencia.
Y qué pasa entonces con la psicología y con la ética. Qué son, donde están. Pareciera que no le preocupa
mucho. Se viven en la convivencia, sólo desde la cooperación entre individuos respetando el dominio
experiencia del otro, que ese otro tenga un lugar y podamos construir un mundo con él. Co construir.

El lenguaje, concebido como él lo hace, constituye uno de sus aportes más enriquecedores del pensamiento
joven, nuevo, original, pleno de preguntas y desafíos para los estudiantes de entonces. Habla de Lenguajear
que se encuentra en el dominio del habla, pero no es el habla de la concepción clásica, sino mejor, un fluir
de interacciones recurrentes conductuales, consensuales, que constituyen un sistema de coordinaciones
conductuales. Desde allí, su espacio no es el cuerpo, sino el espacio de las coordinaciones que se constituye
en el fluir de los encuentros corporales recurrentes. Está pensando en el encuentro corporal. Del lenguaje,
vemos los gestos, conductas, sonidos, que participan en el fluir recursivo de coordinaciones conductuales
que constituyen el lenguaje. El observador le asigna significados y dice que están hablando.

En estos intercambios se gatillan cambios estructurales contingentes con el curso de las interacciones
El dolor surge de conversaciones recurrentes, que llevan a buscar entrecruzamientos en espacios de dominios
contradictorios que nos producen conflictos. De allí surge el sufrimiento Y de allí la terapia conversacional. El
paciente y el terapeuta definen su espacio de convivencia y desde ahí pueden generar conversaciones que
interfieran el espacio de la ocurrencia del conflicto y como consecuencia, las secuencias de acciones y
emociones que producen el sufrimiento
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 11

Las emociones. Este punto, tal como el anterior, nos toca directo a los psicólogos en el quehacer que nos es
propio. Distinguimos las emociones a través de la conducta. Sabemos que en cada dominio de acciones sólo
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
son posibles algunas conductas. Entonces, estamos ante disposiciones corporales que especifican el dominio
de acciones en que se encuentra el individuo. Tenemos que coincidir en que la emoción cambia el dominio
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
de las acciones, lo que resulta familiar visto desde la Psicología Conductual Cognitiva). Si la emoción es lo que
especifica el dominio de acciones posibles, todas las acciones humanas se fundan en las emociones porque
ocurren en un espacio de acciones específico de esa emoción (motivaciones emocionales de la conducta).

El amor es la emoción que hace posible el conocimiento. En verdad, habría que detenerse en esa preciosa
afirmación, pero no es el momento. El amor es la emoción que funda lo social y posibilita la intimidad en la
convivencia. Es el dominio de acciones que constituye al otro en un legítimo otro, respetable como tal, más
allá de relaciones de arrogancia y obediencia, dominio-sumisión. Acudir a la razón en el dominio de la
objetividad, es sólo un argumento para obligar al otro. Con solo esas líneas, Maturana podría sostener un
tratado de Ética.

Lo humano surge con el lenguaje, pero se constituye en la conversación, en un modo de vivir centrado en el
compartir elementos Criar a las crías, en encuentros sensuales para el apareamiento, y en el conversar. Todo
quehacer humano se da en el lenguaje y lo que no se da, no es quehacer humano. Nada humano ocurre fuera
del entrelazamiento de lenguajes.

El emocionar en cuya conversación se constituye lo humano, se centra en el placer de la convivencia y la


aceptación del otro junto a uno, es decir, en el amor. El amor, emoción que se constituye en el espacio de
acciones en el que acercarnos al otro, es la emoción que funda el origen de lo humano, el goce del conversar
hace que tanto el dolor como sufrimiento dependan del lenguaje.

Sólo algunos días antes de morir13, El maestro está ocupado en recuperar la armonía en la convivencia y en
la relación con el planeta y en una entrevista aborda temas tan candentes como la eutanasia; poder elegir
entre la opción de vida y la de muerte, elegir el momento en que se muere, el momento de procrear y la
pareja con quien se quiere convivir. En esa entrevista, afirma que para el, era absolutamente legítimo decir
hasta aquí vivo, no quiero ser una carga, no quiero generar daño, no quiero contribuir al envejecimiento de
la población, porque es dañino para todos, El mood de vida del ser humano ha sido destruido. Tendríamos
que hacernos cargo de lo que nos deja.

Cree en el alma humana, pero no en Dios. Esa alma humana, comprende “Todas las dimensiones fisiológicas
que constituyen nuestro ser, y que toman forma en el espacio del lenguaje y conversación desde la Filosofía y
la espiritualidad” . Considera que Jesús era un gran biólogo que practicaba una armonía fundamental de vivir
sin exigencias: de acuerdo con La Palabra:” Mirad el campo, las aves y ved que se alimentan mejor que los
humanos, no trabajan no se esfuerzan, su existencia es armónica, en la vida y en la muerte. Ser como niño
para entra al Reino, sin exigencias de apariencias en la inocencia del presente, en el estar ahí, en armonía con
la circunstancia. Esa es a la biología del ser espiritual. Maturana, en aquello de que nada lo humano le era
ajeno, era un ser profundamente espiritual en el mejor sentido de la palabra.

Gracias, profesor. Adiós.

13 Publicado el La Tercera.
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 12

Ortega,
XXII CONGRESO Weber
NACIONAL DE y la Melancolía
PSICOLOGÍA CLÍNICA:
Dr. Ramon Florenzano Urzúa
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”

Se pudiera, parodiando a Plutarco, escribir “Vidas Paralelas”, comparando las de Max Weber (1864-1920) y
la de José Ortega y Gasset (1883.1955). Serian vidas asincrónicas, ya que Max Weber vivió sobre todo en el
siglo XIX, y Ortega es uno de los íconos de la España del siglo XX: Ortega fue un escritor caleidoscópico. Su
reciente biografía, escrita por Jordi Gracia (José Ortega y Gasset, Santillana, Buenos Aires 2014) describe con
detalle su origen en una familia dedicada a la literatura y al periodismo. Su padre era el editor del diario El
Imparcial de Madrid, y Ortega creció entre prensas, apuros por cierre de edición y dedicación meticulosa a la
precisión del lenguaje. Esto lo llevó a convertirse en el símbolo de la modernidad hispana, escribiendo desde
la vuelta del siglo XIX hasta la después de la II guerra europea, buscando una formación lo más amplia posible,
no solo en literatura y filosofía, tanto en su país como en Alemania en Leipzig, Berlín y Marburgo, donde
estudió una amplia panoplia de materias: Fisiología, Anatomía, Histología, Sistema Nervioso, Psicología,
Filosofía, Lógica y Griego. Esto constituyó su preparación para lo que el presentía sería una madurez literaria
sólida, levantándose en contra de lo que el veía como una España con periodistas y catedráticos adocenados,
poco científicos y sumisos a un orden decadente. Se transformó así en una luminaria intelectual para España
y el mundo hispanoparlante hasta nuestros días.

Las vidas de Max Weber y de José Ortega y Gasset tienen paralelismos temporales y territoriales. La biografía
del gran sociólogo alemán, escrita por su mujer Marianne, tiene un correlato en la vida del insigne Ortega.
La dupla formada por ambos, con raíces germanas, por nacimiento el primero y por formación el segundo.
Ambos comparten la influencia de Martin Heidegger, que Ortega transformó en el eje de su propia filosofía.
Algunos de los cursos seguidos por Ortega en Alemania le fueron enseñados por maestros recomendados
por su pariente Pío del Rio Ortega, gran histólogo, y otros le fueron sugeridos por su hermano Manuel,
ingeniero de minas, a quien le pidió referencias para profundizar en Mecánica y Matemáticas. Una formación
amplia deliberadamente planeada para convertirse en un ensayista y pensador central en su época. A la
superficialidad que percibía en el periodismo español, Ortega respondió con una formación sólidamente
científica. Cuando volvió a España en 1911, afirmó que su plan de vida está listo para pasar a la acción:
política, académica, y literaria.

Tanto Ortega como Max Weber crecieron en familias ilustradas. Max Weber pertenecía a la aristocracia
intelectual alemana, en el período de auge del Imperio Alemán, conseguida bajo el liderazgo de Otto von
Bismarck, coronada por la victoria en la guerra franco-prusiana de 1870. Esta victoria llevó a un crecimiento
industrial y un auge económico que solo tambaleó con la Gran Guerra y la anarquía de la república de
Weimar. Ortega vio un panorama distinto: el siglo XIX presencio la pérdida de las colonias
hispanoamericanas, y especialmente en 1898, de Cuba y del norte de África, sucesos que el vio como un
fracaso nacional, traducido en crisis individuales, migraciones y una actitud melancólica por un pasado lleno
de pérdidas.
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 13

En Alemania, las hambrunas producto de la guerra franco-prusiana llevaron a las primeras migraciones
masivas, que para Chile se tradujeron en la llegada de colonos alemanes a territorios habitados por indígenas.
En el caso de Ortega, la Guerra Civil española produjo sucesivas ondas de migrantes peninsulares, primero
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
de quienes huyeron de la República, y luego y en forma mucho mas prolongada, los perseguidos por el
franquismo. Esto atrajo grandes intelectuales a nuestras costas, cuyo efecto aun se ve en la actualidad. La
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
reciente muerte de Roser Bru, quien llegó en el Winnipeg, nos recuerda el valor para Chile de esos
inmigrantes, Las consecuencias psicopatológicas y los aspectos psicodinámicos de las migraciones han sido
objeto de muchos estudios.

Un aspecto menos estudiado es la de ambos autores con la melancolía. Tanto Weber como Ortega tuvieron
una formación inicial católica, aunque luego ambos atravesaran una etapa cercana al luteranismo y
terminaran agnósticos. Un autor chileno, Nicolás González Vidal, ha estudiado la relación entre la melancolía
depresiva y la tristitia en Tomás de Aquino (La pasión de la tristeza y su relación con la moralidad en Santo
Tomás de Aquino (Cuaderno del Anuario Filosófico, Serie Universitaria, Universidad de Navarra, Pamplona,
2008). Allí se explaya en las consecuencias morales de la depresión. Ortega afirmaba, al ver a su padre
sumirse en la tristeza y entregarle sus cargos a el y sus primos, que el error paterno era ceder a la pasividad
y sumirse en una vejez prematura. La correlación plan de vida definido con éxito externo tiene como correlato
un mundo interno que se enfrenta a lo externo en la acción, no en la contemplación. Esto ha sido estudiado
por Weber en su “El espíritu del capitalismo hy la ética protestante”, donde diferencia la actitud católica,
pasiva y a la espera de una felicidad en el Otro Mundo, de las confesiones reformadas, en especial el
calvinismo, donde la señal de la predestinación se encuentra en el éxito material y en la acumulación de
capital, que permite el crecimiento económico de personas, familias y naciones.

¿Qué tiene lo anterior que ver con la salud mental? Las pérdidas colectivas se traducen en sensación de
fracaso individual. Los duelos nacionales por territorios perdidos lo hacen en traumas familiares por duelo
de hijos muertos o emigrados. Aumentan los niños de “generaciones perdidas” que crecen con sensación de
vulnerabilidad y baja autoestima. Los psiquiatras y psicólogos viven diagnosticando y tratando síndromes
depresivos, formas de melancolía ligada a perspectivas oscuras para el futuro. Tanto desde el punto de vista
de la actual neuropsiquiatría como del psicoanálisis clásico, la pérdida, el trauma y la sensación de fracaso
son centrales. En la actual pandemia la reclusión obligada y un desconfinamiento descuidado llevan ambos a
cuadros depresivos, una de las consecuencias de largo plazo del Covid 19.

Los psicólogos clínicos y los psiquiatras enfrentamos a diario estos temas al entrevistar y diagnosticar estados
depresivos y melancólicos. Durante el siglo XX tanto Weber como Ortega tuvieron seguidores en especialistas
de salud mental. En el caso germano, la idea weberiana de los tipos ideales, fue tomada por Jaspers en su
Allgemeine Psychopathologie, y luego por Schneider en sus signos de primer orden para hacer el diagnóstico
de psicosis esquizofrénica. Posteriormente, autores como Von Tellenbach han relacionado la melancolía con
una personalidad ordenada y sistemática, que mientras puede mantener sus rutinas y un orden interno y
externo, se mantiene clínicamente estable, pero que, al perderse el orden externo, hacen síndromes
depresivos a veces graves, melancolías con tendencia suicida. Doerr ha explorado este tema en nuestro
medio. En la tradición psicoanalítica clásica, primero Abraham y luego Freud relacionaron la personalidad
obsesiva con futuros quiebres melancólicos: al no poder descargar las pulsiones en acción, la persona
retroflecta su agresión en el si mismo, e intenta auto-eliminarse.
Profesor Titular de Psiquiatría.
Universidades de Chile y de los Andes
Profesor Investigador.
Facultad de Psicología U. del Desarrollo
Miembro honorario Academia Chilena de Medicina
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 14

La Mente Obsesiva. Tratamiento del Trastorno


XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
Obsesivo-Compulsivo.
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
Reseña de Mauro Giacomantonio,
Facoltà di Psicologìa Università Sapienza. Roma

Francesco Mancini (editado por)


Desclée de Brouwer, 2021 pp.544.

“La duda que surge tras alcanzar la certeza” es la definición que dio un obispo inglés del siglo XVII para
describir la absoluta escrupulosidad que, en muchos casos, caracteriza al Trastorno Obsesivo-Compulsivo.

Pero ¿en qué consiste exactamente este trastorno? ¿Por qué tanta gente lo sufre (se estima que
aproximadamente 1 de cada 50 personas tiene este problema)? ¿Cuáles son sus determinantes próximos y
lejanos? Y sobre todo, ¿qué se puede hacer para ayudar y tratar a las personas que lo padecen?

Estas son algunas de las preguntas fundamentales que se responden en el libro editado por Francesco
Mancini y escrito en colaboración con un grupo de terapeutas que llevan más de veinte años abordando esta
problemática, desde un punto de vista clínico y de investigación.

La estructura del libro refleja la vasta experiencia acumulada a lo largo de los años de investigación y cura del
TOC. La primera parte, de hecho, está dedicada a los aspectos teóricos y a la conceptualización del trastorno.
La perspectiva es puramente psicológica y lleva adelante la tesis del miedo a la culpa como principal
determinante de la psicopatología que sustenta el TOC. La aversión del paciente con trastorno obsesivo
compulsivo a la culpa y sus intentos contraproducentes de evitarla se articulan en torno a un tipo de culpa
muy específico, la culpa deontológica, es decir lo que se siente cuando se viola una norma moral, incluso
cuando esta no produce daño a nadie. La distinción entre culpa deontológica y otro tipo de culpas es
fundamental para comprender mejor el trastorno, algunas de sus manifestaciones peculiares y, obviamente,
para poder intervenir de manera directa y eficaz.
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 15

Esta conceptualización del TOC está profundamente arraigada en la psicopatología experimental, es decir,
en el esfuerzo por estudiar, comprender y explicar los procesos psicopatológicos a través de rigurosos
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
programas de investigación experimental de la cual se habla detalladamente en el volumen.

“PSICOLOGÍA
Una Y NEUROCIENCIAS
vez consolidado el conocimiento sobre los mecanismos HOY” de funcionamiento del trastorno,
determinantes y los factores de mantenimiento, llegamos, en la segunda parte, a la terapia del TOC.
sus

Las intervenciones expuestas y discutidas se articulan en torno a dos macroobjetivos terapéuticos. Por un
lado, se busca reducir la sintomatología interrumpiendo los principales procesos recursivos que caracterizan
al trastorno. Por otro lado, trabajamos para reducir la sensibilidad a la culpa y el desprecio moral con el fin
de debilitar la vulnerabilidad al trastorno y el riesgo de recaídas.

Las técnicas y procedimientos discutidos constituyen los elementos de un protocolo de tratamiento del TOC
desarrollado y validado empíricamente por Mancini y su grupo de trabajo. Junto a los elementos
fundamentales en el tratamiento del TOC, como la reestructuración cognitiva y la exposición con prevención
de respuesta, también se pone gran énfasis en otras posibles intervenciones, como la aceptación cognitiva
del riesgo, el Imagery whit rescripting y el mindfulness. Finalmente, se discuten algunos problemas
potenciales que pueden dificultar la terapia del TOC, tanto en la relación terapéutica como en la forma en
que los familiares del paciente influyen y mantienen el trastorno. Cada tema se trata con un grado de
profundidad y detalle que hace que el libro sea una lectura adecuada tanto para personas sin experiencia
como para terapeutas expertos.

La impresión general es que el esfuerzo de los autores se ha centrado en el objetivo de proponer


intervenciones basadas en una comprensión muy profunda y sofisticada del trastorno que, afortunadamente,
continúa actualizándose con el tiempo. El mapa conceptual dibujado en la primera parte del volumen ayuda
al terapeuta a comprender la lógica de los diversos tratamientos propuestos y proporciona el dominio
conceptual que permite adaptar fácilmente la intervención a la persona que tiene delante.

Este volumen constituye, por tanto, una referencia para el tratamiento del TOC, tanto para los que han
trabajado durante años como para los que trabajaran en el futuro.
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 16

XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:


Pandemia y poder de la Vecindad
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
Por Ps. María Eugenia Astorga

Vecinos, comunidades y población


La pandemia ha mostrado descarnadamente el desvalimiento económico de un sector importante
de la población.
Parte de lo mismo es el aumento significativo de alteraciones psicológicas donde las psicoterapias
están, preferentemente, en manos de profesionales del área privada.
Para los más necesitados, es difícil obtener estos servicios teniendo que recurrir a atenciones en el
área pública donde se enfrentan a dificultades que les hacen poco probable recuperar la ansiada
salud

Ventajas de la pandemia
Sin embargo, es imposible no reconocer ciertas verdades y finalmente ventajas que esta pandemia
ha dejado al descubierto. Nos indican por donde viene el ataque, donde están los dientes que nos
muerden y a no distraerse culpando al del lado o a nosotros mismos.
El disminuir el torrente de vehículos particulares, emitiendo gases peligrosos nos trajo aire más
limpio, silencio, noches más apacibles, menor luminosidad. La contaminación que tantos males nos
causa empezó a disminuir drásticamente.
La locomoción colectiva continuó en su gran mayoría, dejando en evidencia que lo que habría que
mejorar es este tipo de locomoción, no seguir atiborrando las calles y ensuciando el aire, creando la
necesidad del transporte individual en desmedro del colectivo que es el que realmente necesitan
los ciudadanos.

Invitación a la Reflexión
Al detenerse por un tiempo la vertiginosidad de la vida, nos dio lugar para pensar en cosas que antes
no le dábamos espacio, ni nos interesaban mayormente. La invasión humana y el poco respeto hacia
la naturaleza. Nuestra fragilidad, el escaso tiempo que tenemos en este mundo, el sentido de
nuestros esfuerzos. Nos ha hecho distinguir lo que es importante y lo que no lo es, por lo que vale
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 17

la pena luchar y por lo que no. Evidentemente, esta pandemia, nos ha hecho menos externos y más
reflexivos.
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
Tiempo para los otros
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS
Nos permitió más tiempo HOY”
para estar con la familia, conocer más a la pareja, a los hijos y a los padres.
Sentir lo importante que es el otro y la falta que nos hace. Valorar más a las personas que nos
quieren y comprender que tenemos que prestarles mayor atención.

Individualismo y el poder de la vecindad


Algunas suertes de sombras que nos topábamos y que en la agitada vida pre-pandemia apenas
saludábamos, empezaron a hacerse visibles. Nuestros vecinos.
Se nos hizo evidente, entonces, el individualismo en que estamos inmersos y que la soledad y el
estrés son nuestra más frecuente compañía. Que es poco aconsejable estar tan centrados en
nosotros mismos y que el aislamiento nos deja más expuestos y vulnerables.
Esta pandemia ha sido una dura maestra que nos da la oportunidad de comenzar a ser más solidarios
y reconocer que el apoyo mutuo está en la base de todo saludable accionar.
La amenaza a nuestra salud, las incomodidades y carencias que hemos vivido nos han hecho
comprender que sólo estableciendo lazos podemos superar muchos problemas. Nuestra esencia es
social y necesitamos a los demás no sólo para solucionar dificultades sino llevar una vida más plena
y compartida.

Poder de la vecindad
La vecindad adquirió otra dimensión. Los habitantes fueron organizándose, haciendo un verdadero
tejido de mutuo apoyo. Sin duda, fueron adquiriendo un poder que no pueden, ni deben abandonar
porque es la forma de crear redes que protegen y a la vez, llegado el caso, hacer valer los derechos.
Los abusos de cualquier sistema están basados en el principio de dividir para reinar, desintegrar
para gobernar. Entre más individualista y atomizada esté una sociedad, más fácil es manipularla. A
la gente se le mantiene “aislada”, “des-integrada”, obligándola a una competencia sin descanso,
acelerando sus vidas, donde el otro no importa, acallando cualquier sentimiento de compasión y
solidaridad que puedan establecer vínculos, afectos y responsabilidades.
La historia nos muestra que la población toma conciencia de vez en cuando de su enorme poder y
cuando lo hace es como un volcán que arrasa todo a su paso. Eso es lo que hay que evitar.
Las vecindades y la población tienen un gran poder, pero parecen ignorarlo y así, no pueden usarlo
como corresponde. Sin embargo, esta pandemia con su confinamiento y aislamiento, que pudo
prestarse a un aumento desmesurado del individualismo, por contraposición, nos ha unido, nos ha
vuelto más humanos y sensibles, haciéndonos tomar conciencia de que tenemos un poder innegable
y que nos corresponde exigir las mejores condiciones que las personas, vecindad y población
merecen.

Ps. María Eugenia Astorga Lira


quillay10@hotmail.com
18

Nueva edición revista Terapia Psicológica


Les presentamos la última edición disponible de nuestra revista científica TERAPIA PSICOLOGICA
(www.teps.cl).

En su volumen 39, N°1 de 2021, se pueden encontrar las siguientes investigaciones, las cuales se pueden
acceder de forma gratuita en su página web.

Artículos Originales
• Evaluación fenotípica del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): existencia
de un continuo de gravedad en niños
Autor: Jonatan Frutos de Miguel

Antecedentes: Dentro del estudio de la estructura del TDAH existe un debate en curso sobre si las diferencias
fenotípicas se deben a diferencias en la gravedad de los síntomas de falta de atención, hiperactividad e
impulsividad a lo largo de un continuo subyacente o si las diferencias lo que reflejan son subtipos
cualitativamente distintos con etiologías únicas. Objetivo: Analizar si los comportamientos de inatención,
hiperactividad e impulsividad en población infantil reflejan presentaciones cualitativamente distintas dentro
del TDAH, variaciones a lo largo de un único continuo de gravedad o diferentes niveles de gravedad dentro
de las representaciones. Método: Se llevó a cabo un estudio a través de análisis factorial confirmatorio (AFC),
análisis de clases latentes (ACL) y modelos factoriales mixtos (MFM) del fenotipo del TDAH según los datos
recogidos mediante el inventario de comportamiento infantil y adolescente (CABI) de 632 participantes
(M=10,46 años; DT=2,35) de la ciudad de Talca (Chile) en población general. Resultados: De los 16 modelos
analizados se infirió que el MFM de tres factores (IN, HI e IM) y cuatro clases, una mayoritaria de puntación
baja (no afectados) y otra minoritaria de puntuación alta (afectados), junto con dos categorías intermedias
muy similares, mostraba el mejor ajuste. Conclusiones: Los MFM mostraron que el TDAH variaría a lo largo
de un continuo de gravedad, dentro de los síntomas del trastorno de leves, a moderados o graves, en lugar
de existir como categorías discretas de diagnóstico

• Adaptación al español de las escalas de derrota y atrapamiento en jóvenes adultos: propiedades


psicométricas
Autores: Jorge Luis Ordóñez-Carrasco, Isabel Cuadrado-Guirado, Antonio J. Rojas-Tejada

Antecedentes: El Modelo Integrado Motivacional-Volitivo contempla la ideación suicida como una reacción
psicológica a una situación que se percibe como una derrota junto a la percepción de estar atrapado/a y sin
posible escape ni rescate. Objetivo: El presente estudio tiene como objetivo adaptar al contexto español y
analizar las propiedades psicométricas de dos escalas, una para medir derrota y otra para medir
atrapamiento. Método: Doscientas treinta y cuatro personas de 18-35 años (58,6% mujeres) completaron un
19

cuestionario online. Resultados: El análisis de la estructura interna mostró una solución bifactorial para la
escala de derrota y una solución unifactorial para la escala de atrapamiento, ambas con adecuados índices
de ajuste. Además, mostraron buena fiabilidad de las puntuaciones de los test y evidencias favorables de
validez. Conclusiones: Disponer de ambas escalas adaptadas contribuye a mejorar la evaluación del riesgo
suicida, así como a orientar la intervención y realizar aportaciones en el campo de la suicidología.

• La medición de la felicidad a través del Test de Asociación Implícita y su relación con la depresión
y el bienestar autoinformados
Autores: Diego Gómez-Baya, José Antonio Muñiz-Velázquez

La evaluación del bienestar subjetivo y psicológico ha alcanzado considerable evidencia científica,


principalmente a través de diferentes pruebas de autoinforme. Sin poner en cuestión este tipo de medición,
lo cierto es que estas mediciones presentan la desventaja de estar basadas en declaraciones subjetivas y
manipulables conscientemente por parte del sujeto. El objetivo de este trabajo es presentar un diseño bajo
el paradigma del Test de Asociación Implícita de Greenwald y Farnham (2000) para aplicarlo a la medición
implícita del bienestar subjetivo y psicológico. Así, se realizó un estudio transversal descriptivo con una
muestra de 327 adultos (51,7% hombres; M = 38,69, DT = 11,98), que completaron un Test de Asociación
Implícita para la medida objetiva del bienestar psicológico, y dos medidas autoinformadas para evaluar por
un lado la felicidad y por otros posibles síntomas depresivos. Los resultados mostraron una buena fiabilidad
del Test de Asociación Implícita, así como asociaciones débiles con las medidas de autoinforme. Una
asociación implícita más fuerte con los afectos positivos que con los afectos negativos estuvo relacionada
con una mayor felicidad subjetiva y menos síntomas depresivos. Estos resultados sugieren la posibilidad de
completar la evaluación del bienestar usando medidas objetivas.

• Autocompasión como moderador entre apreciación corporal y estilos de alimentación en mujeres


adultas emergentes
Autores: Camila Maldonado, Gabriela Nazar

Antecedentes: El ideal de belleza asociado a la delgadez es un factor relevante en la conformación de la


imagen corporal y en la conducta alimentaria, lo que hace necesario identificar recursos psicológicos que
promuevan conductas alimentarias sanas, particularmente en mujeres. Objetivo: examinar la relación entre
apreciación corporal, alimentación intuitiva y estilos de alimentación maladaptativos (contextual, emocional
y restrictivo), y el rol de la autocompasión en esas relaciones. Método: estudio descriptivo-correlacional en
el que participaron 740 mujeres, entre 18 y 30 años, quienes respondieron las escalas de Apreciación
Corporal (BAS-2), Alimentación Intuitiva (IES), Conducta Alimentaria (DEBQ) y Autocompasión (SCS). Se
emplearon regresiones moderadas para examinar el rol de la autocompasión en la interacción de apreciación
corporal con alimentación intuitiva y patrones de alimentación. Resultados: La apreciación corporal y la
autocompasión se relacionaron positivamente con alimentación intuitiva y negativamente con la
alimentación emocional y externa. La autocompasión tuvo un rol moderador en la interacción entre
apreciación corporal y alimentación intuitiva (β=.006, ES=.0056), emocional (β=-.09, ES=.004), y externa (β=-
.007, ES=.003), pero no con alimentación restrictiva (β=-.022, ES=.004). Conclusión: Estos hallazgos
confirman el rol amortiguador de los recursos psicológicos, en específico, la autocompasión, en la apreciación
corporal y la conducta alimentaria.
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_
20

• ¿Qué predice la realización de dietas?: Dietas, grasa corporal e insatisfacción corporal en un


modelo de ecuaciones estructurales
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
Autores: José René Blanco, Perla Janet Jurado, Luis Humberto Blanco, Martha Ornelas, Natalia Solano Pinto

“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS
Introduction: Currently there is a trend towards unhealthy HOY”
diets with university students being particularly
vulnerable due to the assumption of responsibility for the acquisition of eating habits. Objective: The purpose
of this research has been to fit the theorical model for the explication of the number of diets through
percentage of body fat and body dissatisfaction through structural equations. The participants have been
244 Mexican college women, whose average age was 19.88 years (DE=1.24). The used tools have been the
percentage body fat, the number of diets to lose weight for the last two years and the IMAGE Questionnaire
to measure the different components of body dissatisfaction. Results: A satisfactory fit has been obtained,
with most of the hypothesized relationships being significant. It is highlighted that only the change approach
and the behavioral component have a direct effect on the number of diets. The mediating capacity of the
body dissatisfaction factors between the variable’s percentage of body fat and number of diets is also
highlighted. Conclusions: Considering the total effect (direct and indirect effects), the behavioral component,
followed by the emotional discomfort, perceptual discomfort and the change approach components of body
dissatisfaction are the variables with the greatest explanatory power on the number of diets. The percentage
of body fat shows no direct effect on the number of diets.

• Estilos de alimentación y su asociación con apreciación corporal, internalización del sesgo del peso
y autocompasión
Autores: Carolina Alvear-Fernández, Carla Cruz-Toledo, Sofía Morales-Sáez, Benjamín Quiroz-Lagos, Felipe
Ogueda-Fuentes, Gabriela Nazar

Antecedentes: La valoración de la delgadez y sesgo hacia las personas con sobrepeso, pueden promover
menor valoración del cuerpo y estilos de alimentación desadaptativos; la autocompasión podría actuar
mitigando estas relaciones. Objetivo: comprender la asociación entre apreciación corporal, internalización
del sesgo del peso y estilos de alimentación (EA), así como el rol que cumple una actitud autocompasiva en
la apreciación corporal. Método: Estudio correlacional, transversal, en el que participaron 837 adultos
residentes en Chile. En el análisis de datos se empleó regresión múltiple y análisis de mediación. Resultados:
La apreciación corporal y la internalización del sesgo del peso predijeron EA emocional (β =-,126; p <,001 y β
=,146 p <,001, respectivamente), EA externo (β =-,095; p < ,001 y β =,064 p < ,001, respectivamente) y EA
restrictivo (β =,134; p < ,001 y β =,258; p <,001, respectivamente). La autocompasión medió la relación entre
internalización del sesgo del peso y apreciación corporal (β = -,133; IC:[-,157; -0,11]). Conclusiones: La
valoración del cuerpo y la internalización del sesgo del peso influyen en los EA, y una actitud compasiva hacia
sí mismo media en el efecto del sesgo del peso sobre la devaluación hacia el propio cuerpo.

Artículos de Revisión
• Estrés postraumático luego de siniestros viales: una revisión sistemática
Autores: Silvana Andrea Montes, Rubén Daniel Ledesma

Las lesiones físicas y los trastornos psicológicos que se producen como consecuencia de un siniestro de
tránsito (ST) constituyen un grave problema de salud pública. En este trabajo se realiza una revisión
sistemática y actualización de estudios sobre prevalencia y variables predictoras de estrés postraumático
(TEPT) luego de un ST. Se realizó una búsqueda en bases de datos incluyendo Medline, PsycINFO, Scopus, y
Elsevier de artículos entre 2015 y 2019, siguiendo las directrices PRISMA. La búsqueda inicial mostró un total
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 21

de 1062 artículos, de los cuales 28 cumplieron criterios de inclusión. La literatura disponible es heterogénea
en cuanto a objetivos y metodología. La prevalencia oscila entre 2,39 y 62%. Entre los predictores más
XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:
robustos de TEPT se incluyen: sexo femenino, percepción de riesgo de vida en el ST, falta de apoyo social,
secuelas físicas, y problemas emocionales previos. Se destaca la importancia de la detección temprana para
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
prevenir secuelas psicológicas.

• La prevención de la conducta suicida en adolescentes en el ámbito escolar: una revisión


sistemática
Autores: Alba Val, M. Carmen Míguez

Antecedentes: El suicido representa un grave problema de salud pública en el mundo, siendo actualmente
la segunda causa de muerte en jóvenes con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años. Objetivo: El
propósito de la presente revisión es conocer los programas que existen en el ámbito escolar para prevenir el
comportamiento suicida, con el fin de determinar qué tipo de programas y qué estrategias son efectivas para
disminuirlo. Método: Se realizó una revisión bibliográfica de los estudios publicados entre 2010 y 2018 en las
bases de datos PsycINFO, Medline y SCOPUS. Resultados: En los 16 artículos incluidos en esta revisión, se
analizan 13 programas diferentes aplicados en el ámbito escolar. Se hallaron 3 tipos de programas de
prevención del suicidio: universales, selectivos e indicados. Conclusiones: La prevención universal es el tipo
de programa más aplicado y efectivo en este ámbito. Las estrategias de intervención que componen los
programas son la educación, el entrenamiento de guardianes y de pares. También el entrenamiento de
habilidades, de afrontamiento, de resolución de problemas y de comunicación, protegen del suicido a los
estudiantes.
22
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_

XXII CONGRESOCartas a DE
NACIONAL la PSICOLOGÍA
DirectoraCLÍNICA:
“PSICOLOGÍA Y NEUROCIENCIAS HOY”
TORIO
Para nosotros es muy importante conocer sus necesidades y opiniones, y compartirlo con toda la
comunidad de la SCPC.

Hemos abierto este espacio para recibir todas las sugerencias, ideas, felicitaciones y aportes, y, si es
el caso, daremos respuesta en la siguiente edición de la Revista Electrónica*.

Escríbenos a comunicaciones@scpc.cl
El Espejo… la revista de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica_ 23

XXII CONGRESO NACIONAL DE PSICOLOGÍA CLÍNICA:


Cómo
“PSICOLOGÍA pertenecer aHOY”
Y NEUROCIENCIAS la Sociedad
¿Para qué ser socio?
Al sumarte a esta Sociedad puedes ingresar a una red de psicólogos de excelencia aunados
para fomentar el estudio científico y divulgación de las investigaciones y temáticas
relacionadas con la psicología clínica.

Al ser miembro de nuestra Sociedad, accedes a una serie de beneficios y al conocimiento de


diversas oportunidades de formación en el área de la psicología:

• Envío al correo electrónico las publicaciones de la revista científica Terapia


Psicológica.
• Tarifas preferenciales y descuentos para seminarios, talleres y programas educativos.
• Becas para actividades de perfeccionamiento profesional.
• Acceso a distintos descuentos en librerías especializadas, publicaciones, hoteles,
juegos terapéuticos y de desarrollo emocional, gimnasio, clínicas dentales y mucho
mas.

Categoría de socios:

➢ Socio Titular: con experiencia en clínica


➢ Socio de Orden: trabajando por la especialidad en clínica.
➢ Socio de honor

Para más información e inscripciones, escribir a sociedad@scpc.cl


24

También podría gustarte