Caso 3
Caso 3
Caso 3
CASO:
DOCENTE:
AUTOR:
PERIODO
2021-D2
1. ¿Por qué son vulnerables los sistemas de información a la destrucción,
el error y el abuso?
Los sistemas de información concentran los datos en archivos de
computadoras, por ello, los datos automatizados son más susceptibles a
destrucción, fraude, error y abuso. Cuando se almacenan grandes cantidades
de datos en forma electrónica, estos son vulnerable a muchos tipos de
amenazas. Su origen puede estar en factores técnicos, de organización y del
entorno, combinados con las malas decisiones gerenciales.
2. ¿Cuál es el valor de negocios De la seguridad y el control?
El valor de la seguridad dentro del sistema de información es de vital
importancia, gracias ello se puede manejar información de todo tipo, motivo
por el cual debe ser guardado bajo 7 llaves, para poder llevar el control de
todo.
La seguridad dentro del sistema de información es de vital importancia,
gracias ello se puede manejar información de todo tipo, motivo por el cual
debe ser guardado con mezquindad, para poder llevar el control de todo.
3. ¿cuáles son las herramientas Y tecnologías más importantes Para
salvaguardar los recursos De información?
De otra parte, la estructura de la organización se compone de diferentes
elementos los cuales pueden ser estudiados según su posición y
funcionamiento. Chiavenato (2004) señala que la estructura depende del
ambiente, la estrategia, la tecnología, las personas, las actividades y el
tamaño de la organización, esto orientado a las actividades necesarias para el
trabajador.
4. ¿qué pasos pueden tomar los individuos y empresas Para que sus
teléfonos inteligentes sean más seguros?
Para poder hablar de sistemas de información es preciso reunir seis
componentes, que deben ser capaz de integrarse para trabajar de manera
conjunta:
Hardware: se trata de la tecnología de almacenamiento, comunicaciones,
entradas y salidas de datos.
Software: son los programas destinados a recoger los datos, almacenarlos,
procesarlos y analizarlos, generando conocimiento para el usuario final.
Datos: son las porciones de información donde reside todo el valor.
Procedimientos: son las políticas y reglas de negocio aplicables a los
procesos de la organización. Usuarios: ellos son quienes se interactúan con
la información extraída de los datos, constituyendo el componente decisivo
para el éxito o el fracaso de cualquier iniciativa empresarial.
Retroalimentación: es el elemento clave de cualquier sistema de información
al ser la base para la mejora continua.