Clase Derecho Civil Apuntes
Clase Derecho Civil Apuntes
Clase Derecho Civil Apuntes
CALSE 24 DE MARZO
La existencia de la norma, la norma como tal siempre existía, la norma jurídica, la norma
social , la norma moral en el desarrollo de la historia , pero esas normas no solo se quedaron
en normas , sino que esas se convirtieron en instituciones y esa instituciones a su vez lograron
generar convertirse en órganos, las normas son ese conjunto de reglas imperantes de una
determinada organización humanan que prmiten regular acciones , esa normas que logran
conseguir son instituciones son esas figuras jurídicas desarrolladas , que no son dispersas ,
en materia privada cuando se habla de la propiedad que es una materia de derecho civil que
está compuesto de un conjunto de normas de diferentes leyes de diferentes fuentes , pero que
son normas que regulan todo lo que es la propiedad privada , otra institución grande dentro de
nuestro derecho civil es el patrimonio , el patrimonio también es institución que a sido generada
con una infinidad de normas , ese conjunto de normas logra instituciones y el compilado de
instituciones formaran los órganos, estos tres elementos se constituyen en el ordenamiento
jurídico, el ordenamiento jurídico es el conjunto de normas que regula el comportamiento y toda
actividad en toda sociedad y Bolivia no puede ser ajena a eso, lo que Kelsen ha plasmado
como la pirámide en la cual la cúspide esta la constitución seguida de otras normas, el derecho
civil que es parte de ese gran ordenamiento jurídico que también habíamos dicho que ese
ordenamiento tiene ciertas características , el de ser único, absoluto, autónomo, porque el
ordenamiento jurídico existe para si , existe como una entidad autónoma, el ordenamiento
jurídico no depende de otra que el ordenamiento jurídico es base de las relaciones jurídicas
entre las personas se realicen , se regulen, para que entre nosotros existan relaciones jurídicas,
han prestado, comprado, vendido, nosotros en todo momento realizamos relaciones jurídicas,
y existe una norma jurídica que se aplique a cualquier situación, cada país tiene su propio
ordenamiento jurídico, el ordenamiento jurídico para muchos es considerado derecho , ese
derecho que ha sido estructurado que ha sido sistematizado en derecho romano, será que
existe algún ordenamiento jurídico que el derecho romano que hasta ahora se sigue
recordando, la ley de la 12 tablas era el primer ordenamiento, el código AMURABI( general
persa) que realizo derecho con relación a sus costumbre de su época, regulaba la conducta
que aplicaba la ley de Talion, ojo por ojo diente por diente, (adagio) este que dio origen al
derecho penal mediante la venganza. (reparar el daño)
Ese ordenamiento jurídico con el tiempo fue cambiando hasta pasar a otro ordenamiento por
ejemplo nuestro ordenamiento boliviano actual es distintos los demás ordenamientos de otros
tiempos en nuestro país, todos coincidimos que es distinto.
R.- Nosotros cuando estudiamos derecho no estudiamos leyes, todos los países bajos en
Europa y en América sobre todo en EE.UU. ellos si estudia leyes porque su ordenamiento
jurídico está basado en las leyes y en las sentencias de los jueces, eso ellos van a estudiar la
leyes y las sentencias distadas por los jueces dictados en determinados casos estudian su
normativa y al mismo tiempo estudian su jurisprudencia nosotros a la jurisprudencia la
tomamos como fuente de derecho, nosotros estudiamos DERECHO y el derecho es ese
conjunto de principios reglas instituciones normas que regulan las relaciones ente las personas
no estudiamos únicamente leyes ,la jurisprudencia no es la única fuente para el CIVID LAD,
son sistemas de derecho, en norte américa los jueces fallan en función la norma y en función
a la jurisprudencia , los abogados es ver casos tras casos y argumentar a casos idénticos y
similares para que se pueda interpretar estas , tratan de comparar a los que es la ciencias
fácticas , si en el caso que el señor Rodolfo Quispe demando a la Sra. Patricia Vargas por esta
situación completamente similar a a esta forma en la que otra es similar, debería decidirse de
esta forma, los jueces buscan basarse en casos anteriores para el estudio de caso y al análisis
dela jurisprudencia.
En Bolivia los jueces no tomara como base única , para tomar un decisión un solo caso, en
nuestro sistema se analiza los principios las máximas , la doctrina , se analiza la ley se analiza
el caso concreto por lo tanto dice que dos casos similares podrían tener resultados distintos,
esa es la interpretación que se hace en cada caso, y la interpretación se basa en el
conocimiento que cada uno tiene, como cuando se les comunica un caso a dos personas más
aún si son abogados y cada uno tiene interpretaciones distintas, lograra que dos abogados
piensen igual es como decir que dos más dos es seis, no si es así , pero ustedes se imaginaran
que los abogados siempre irán del lado de cual están convencidos o lado patrocinante, el
abogado de un a lado siempre quiere tener la razón , el abogado del otro lado también quiere
tener la razón , esa es la interpretación llamado el CIVID LAD, esa es la circunstancia por la
cual no estudiamos leyes sino analizamos estudiamos el derecho, pero el derecho como un
conjunto como un todo, mientras que en EE.UU. la decisión está basada en la normas y está
basada en los casos parecidos, y en EE.UU. para ser juez haya que tener dos profesiones,
psicólogo y abogado.
Los civilistas
CLASE 30 DE MARZO
Hemos dicho que el ordenamiento jurídico como tal es único, es absoluto, se dice es único, porque no
puede haber dos ordenamientos jurídicos en un determinado territorio.
Aunque en el transcurso de la historia. Miren ustedes ha existido ciertas excepciones y qué les digo
esas excepciones se han dado, por ejemplo en la edad media cuando en un determinado territorio
Francia. Hubo un ordenamiento civil y hubo un ordenamiento canónico.
Las personas pueden elegir pueden darse la atribución de elegir, irse por un lado, o por otro, al incluso
sometidos a su propia conveniencia. Y eso es indudablemente, generar una inseguridad jurídica para
cualquier tipo de relaciones sociedad. Pero cómo les digo excepcionalmente.
Eso sucedió en la edad media donde la iglesia tenía su propio ordenamiento jurídico, donde, por
ejemplo, los hoy en día, la misma iglesia tiene tribunal eclesiástico tiene un tribunal muy qué les digo
tiene un tribunal que tiene sus propias normas. Ustedes sabían que por ejemplo, para ser para ser
miembro de ese tribunal tiene que ser sacerdote y abogado yo les cuento una experiencia. Yo tuve un
compañero en mis años de universidad que era que era sacerdote y que hoy en día sigue siendo
sacerdote y ésta está en la iglesia de la hoyada y con seguridad. Yo durante años nunca pensé que era
siquiera sacerdote, pero ya e llegado alas a los a los años a la etapa final de la carrera. El me dijo y
ante una desgracia que sucedió en el curso. Él. Me dijo yo soy sacerdote. Yo puedo llevarla a misa, uno
de los compañeros murió y nunca nos enteramos de que él era sacerdote. Lo tenía muy bien guardado
nosotros, con nuestro comportamiento normal y él era una persona mayor que nosotros siempre tenía.
Sus es tenía su propio es porque comportamiento. Pero mira eso sucedió y nosotros le preguntábamos,
Luis porque estas estudiando tú que eres sacerdote. Es tienes necesidad. Algo así no lo que quiero es
ser parte del tribunal eclesiástico, dice el arzobispado de la paz, el tribunal iglesia. Alguien sabe dónde
están los tribunales eclesiásticos. Alguien conoce que también administra un derecho, pero qué no el
derecho típico habitual que nosotros tenemos. Pero tenemos en nuestro código civil. En nuestro
ordenamiento jurídico positivo. Ellos tienen un ordenamiento canónico ahí, por ejemplo, no hay divorcio.
Pero si hay nulidad o anulabilidad de matrimonio.
Ustedes sabían que, por ejemplo, alguien que se ha casado que se ha casado por la iglesia, puede
volverse a casar nuevamente por la iglesia. Se puede cuando uno hace un proceso eclesiástico, ante
el tribunal eclesiástico, en La Paz, solicitando la anulación del matrimonio y tiene la sentencia y nadie
apela se puede volverse a casar, sea posterior al proceso de anulación de su matrimonio. Entiende es
un sistema que muchos no lo conocen ni los abogados. Lo conocen y por eso hablábamos y recuerda
el yo lo visite él fue por siete años miembros del tribunal eclesiástico y alguna vez comentábamos miré
y él. Me decía, pues, miren estoy sintiendo que estamos entre personas mayores y este es un nivel
académico es más universitario y él. Me decía yo le decía, pero por qué piden cuál es la causa a la
causalidad se cuente para pedir anulación de matrimonio, pues lucho qué es lo qué es lo que piden las
partes le allí mismo. Se necesita de abogado, primeramente o puedes también tiró, como abogado no
hay problema. Ahí no hay, pero generalmente el y yo cómo me olvido, porque es una anécdota que
descuento. Perdonen voy a cerrar paréntesis momento, él nos contaba que los matrimonios en materia
de religión, se pedían anular por qué no hubo consumación del matrimonio. Como tal no hubo ustedes,
me comprenderán no hubo noche buena ósea, no se llevó luna de miel entienden a tocar nada a no
hubo consumación del matrimonio. Me dicen en términos muy sencillos y lo que él me decía no busco
pula. Eso es lo que alegan tanto hombres y mujeres para anular sus matrimonios diseño y,
evidentemente, el matrimonio en materia de religión. Está con la única finalidad dice de establecer una
familia, una familia monógama mica y engendrar o sea hijos. No puede haber matrimonio en el mundo
civil en mundo religioso. Hay matrimonios donde no se tiene hijos, pero realmente para la iglesia. Lo
importante es que el matrimonio se di haya mayores con la con qué finalidad lo que haya mayores
feligreses. En el sentido. Mire, ese es un ejemplo que yo les doy del derecho canónico que en la edad
media era en la edad media era muy frecuente cuál era la máxima autoridad de ese sistema de ese
ordenamiento canónico en la edad media, Mire, ese es un ejemplo que yo les doy del derecho canónico
que en la edad media era en la edad media era muy frecuente cuál era la máxima autoridad de ese
sistema de ese ordenamiento canónico en la edad media era el papa no sacerdotes, la iglesia
administraba justicia. Por eso, cuando yo les enseñé aquí a unos temas el tema del registro civil.
Ustedes, verán y, como sucedió en nuestro país.
Los primeros en registrar a las personas eran las iglesias o no que dices. Señor sea, usted antes de
tener certificado de nacimiento, los antiguos que tenían que certificado luego lo hizo eso. Eso. Así me
gusta certificado de bautizo antes de mil novecientos cuarenta. El certificado de bautizo tenía valor legal
en el certificado de bautismo no podría establecer datos de su nacimiento. Datos de su existencia de
sus padres de su sexualidad con nuestros datos, pero a partir de 1940, donde en esas épocas dice la
dirección general del registro civil empezó a originar todos los nacidos posteriores a 1940 y los nacidos
anteriores. Si deseaban podían registrarse nuevamente, por eso un abuelito que haya nacido el año mil
novecientos veinte Veinticinco no tiene, pues no tiene la obligación de tener certificado de nacimiento
para el silo. Tiene un certificado de obra suficiente, pero era la gran mayoría de las personas han
decidido registrarse en el certificado y alguna vez me ha sucedido han nacido. En mil novecientos
veinticinco. Está persona que ya es mayor y no tiene certificado y ahí nosotros alegamos que la norma
en ese momento no establecía que establecía claramente que todos aquellos nacidos posteriores a mil
novecientos cuarenta deberían tener pero los nacidos antes estaba en su opción. El tener o no tener
países registro civil.
La gran mayoría les digo la verdad por un tema de criterio han se han registrado no, pero ha habido al
personas que indudablemente. Ahora creo que nuestra actualidad ya no deben existir muchas personas.
La gran mayoría o La gran mayoría les digo la verdad por un tema de criterio han se han registrado no,
pero ha habido al personas que indudablemente. Ahora creo que nuestra actualidad ya no deben existir
muchas personas. La gran mayoría o por qué no decir casi un 90 % ha debido dejar de existir o ya no
pertenece a nuestro mundo actual. Eso es un ejemplo que les doy del ordenamiento canónico que
existía mucho más en la edad media.
Actualmente sigue existiendo y les puedo asegurar que ustedes vayan a la ballivián, la plaza murillo la
conocen perdonen por favor en la calle ballivián al frente de colegio médico por ahí está el tribunal
eclesiástico. Ahí se puede hacer procesos. Si alguien quiere especializarse en derecho canónico con
seguridad. Ahí también le van a dar unas buenas clases de derecho canónico. Ese es el ordenamiento
paralelo que existía me entienden existía un ordenamiento civil de nuestro código civil y un
ordenamiento una ley canónica hoy en día el derecho canónico para nuestro sistema legal en bolivia
dice no trae mucha trascendencia jurídicamente les digo si, por ejemplo, para una persona para una
mujer que quiere volver perdón. Perdón por favor a las damas de nuestro grupo quieren casarse siempre
debe uno una mujer que en el deseo de casarse de blanco, no es siempre y bueno ya se casó una vez
de blanco y, pero cuando tiene una segunda relación después de divorciarse. Por supuesto, quiere
volverse a casar de blanco y puede hacerlo, pero, para eso hay que hacer un tramite un proceso en el
derecho canónico. Es ahí no trae trascendencia o sea no hay eficacia. Es un hecho jurídico. El perdón
es un hecho natural del casarse de blanco el casarse de rojo como en china, no trae ninguna relevancia
jurídica es el carácter, por ejemplo único absoluto que tiene que tiene el ordenamiento jurídico en
nuestra realidad, dice también podríamos decir que el ordenamiento jurídico tiene ciertas atribuciones
y creo que lo hemos visto esas atribuciones. Es ser abstracto, es el ser universal, ningún ordenamiento
se puede sobreponer a otro ordenamiento. La norma boliviana bajo el principio de las réflex actuó re sic
stantibus que es del derecho internacional todos los altos desarrollados en un territorio aplican la
normativa del territorio no es como por ejemplo en la legislación y el ordenamiento jurídico alemán en
el ordenamiento jurídico alemán. Si alguien tiene algún amigo alemán o tiene algún conocido alemán,
el padre cómo se llaman padre, que falleció obermaier, entiendo que era hijo. No sé dijo él era alemán
que tenía ascendencia alemana. Algo así, pero qué pasa en el ordenamiento jurídico alemán les explico
para que ustedes tengan diferenciación y sepan diferenciar en el ordenamiento jurídico boliviano. Se
admite la posibilidad de tener incluso doble nacionalidad, cuando hay convenio internacional o sea usted
el señor por ejemplo, la señora Rut Maidana, puede tener nacionalidad boliviana o suicida que está ahí
en la cámara puede tener nacionalidad boliviana y puede tener nacionalidad. Por ejemplo, hay un
convenio muy latente española. La niña puede ser al mismo tiempo boliviana y española puede ser
porque hay un convenio internacional en ese sentido, pero los alemanes no sucede. Eso, querida luz,
el alemán nace y muere siendo alemán esté donde esté, por lo tanto, el padre obermaier con seguridad
dice a ellos no se les permite no se les permite renunciar a su nacionalidad, porque están bajo el
principio del yous sangine disculpen por favor, el giu sanguíneo, el derecho de sangre establece que,
por ejemplo, a su nacionalidad, porque están bajo el principio del ius soli, perdón del you sang in
disculpen por favor, el giu sanguíneo, el derecho de sangre establece que, por ejemplo, si uno es alemán
vaya a la china vaya a Japón vaya a Cochabamba vaya a la paz vaya a Huanuni a donde sea va a
seguir siendo va a seguir siendo el mal donde él vaya subnormal o persigue como una sombra a él just,
sanguinis porque él tiene sangre alemana. Eso dice el ordenamiento alemán, mientras que en el
ordenamiento civil en el ordenamiento boliviano no nos dije el ius sanguinis y no rige el juis soli que
significa que yo como Bolivia. No tengo la posibilidad de renunciar a mí nacionalidad y adoptar otra
nacionalidad. Si es que lo deseo y cumplo los requisitos pertinentes, por ejemplo, si un español viene
aquí no necesariamente españoles y un argentino viene aquí y se casa con una boliviana ese argentino
por su legislación que empera el juis sol y tiene también la posibilidad de convertirse en nacionalizarse
boliviano. Tiene la posibilidad haciendo los trámites respectivos no y en españa, por ejemplo, si un
bolivianito se casa con una española se imaginan. Eso a usted le gustaría cruzito casarse con una
española claro no es el único jovencito chiquito y con seguridad a lidia Janet Torres. Si le gustaría
casarse con un español. Con sara queda claro que sí y, como le digo, si tú te casas, con un español, tú
tienes la posibilidad de adoptar su nacionalidad, porque por casamiento y el de igual forma. El puede
ser también boliviano por casamiento siéndole. Eso es el just soli es el derecho del suelo. Dices si
stantibus dice del derecho que se aplica será el derecho de donde se genera el acto. Por eso ahí nacen
los principios de jurisdicción y competencia, que ustedes lo van a ver en derecho procesal.
A ver qué les dijo que le estaba diciendo la norma moral. Cuál sería una norma moral. Alguien me puede
dar una siempre recuerden introducción al derecho. Eso ya lo miro alguien vamos a anotar participación,
alguien normal no debería y cometela luis a ver dime por favor, una norma de orden moral, norma morán
menos saludos, doctor o no el saludo. El saludo. El saludo sería más bien una norma del trato social ok,
dr. Decir, la verdad buenas noches, disculpe doctor no um a ver yo les explico.
Gracias los recuerdo más que todo más que explicar en les recuerdo lo que ustedes vieron en
introducción al derecho. Les digo lo siguiente norma del trato social es aquella norma cuyo castigo se
pudio cuya sanción que le entera de la tele impone el mismo conglomerado social. A ver, pongo un
ejemplo qué pasa si el señor Vico Quisbert dice se refiere a otro compañero a su docente de hoy de
forma despectiva de forma inapropiada, mostrando un carácter que les puedo decir un carácter
antipático. Ahí la sociedad el conglomerado dice, pero qué le pasa a este. Señor qué le pasa o, por
ejemplo, cuando una persona joven no se dé no sé del asiento a una embarazada o un anciano que
dice toda la sociedad del grupo que está ahí. Observando eso hacen una censura a esa persona que si
está comportando de esa manera porque es un repudio de la sociedad. Lo normal es que, por ejemplo
prime el buen trato primera cortesía prime que les digo dice las reglas del buen vivir. Por eso incluso
constitucionalmente es el suma qamaña. Como ustedes saben, muy bien, el vivir bien y el vivir bien es,
por ejemplo, un concepto saludo si el señor miguel ángel choque huanca ingresa a la calle. Cómo está
usted señor docente buenas noches, yo, por supuesto, por educación, debo decir cómo está señor
miguel choque, un gusto no puedo se imaginen que alguien le salude y alguien no contesten. La
colectividad con seguridad dirá en ese momento dirá en ese momento habrá un repudio a esa persona
que está actuando. Eso es una norma del trato social. La sanción no es jurídica. Ahora esa sanción no
les puedo decir esa sanción les después de aceptar a muchos no les cobra, donde sabemos muy bien
qué lo único coercibles la norma jurídica. La diferencia entre norma mora, ahora una norma moral cuál
sería, por ejemplo, les pongo un ejemplo para que nos vemos nos demos cuenta todos fuimos a misa.
El domingo de ramos o aplicamos ingresamos virtualmente a una misa, todos no, por supuesto, por
supuesto, como aquí nadie ningún miembro del grupo social puede decir es que miren es que miren
esa señorita cinthia coronel. No hay dos a misa. No se ha comprado su sería más ramito. No sea eso
hay que castigarla no podemos decir eso hay un águila sanción. La coercitividad es reproche jazz interno
es conciencia ld no dices. Nada de eso limber lindas dice pucha. Yo soy cristiano, aunque sea debería
ir al culto. Ese día no se sí de puta que macana no he podido esa es la visión. Es es una norma de
orden moral, donde no podemos encontrar una sanción ni social ni jurídica únicamente una sanción
interna conciencia lt. A diferencia allí está nuestra norma jurídica. Es un precepto establecido para
regular las relaciones, cuya principal característica es el ser de orden general obligatorio y, sobre todo
con el mira. Esa es la parte del deposito si me permiten a partir de este concepto de norma jurídica. Es
lo que sea construye el concepto de la categoría de ley. Va les explique la primera de las primeras
clases que es leí es lo mismo que norma no cuando yo les pregunté eso en el examen se dirán no es
lo mismo. Por qué porque la norma es una categoría de orden genérico. Hay diferentes tipos de normal,
pero la ley es una norma jurídica. Si alguien que quiere encontrar una relación entre ambos entre ambas
categorías. Uno, podría decir tienen una relación de subordinación o dependencia o de género especie,
porque la ley es una norma jurídica, pero la ley más que norma jurídica responde a un proceso
legislativo. Ustedes están viendo en este momento derecho constitucional, no seguramente con el
docente van a ver ese derecho constitucional y uno de los elementos una de las partes interesantes que
yo no me puedo olvidar casi después de veinte años, que salí de la universidad es el proceso
legislativo. Cómo se hace una ley la alcalde alcaldesa de El Alto nos puede dar cátedra acerca de
dice el proceso legislativo. Cómo se hace una ley iniciativa discusión en grande. Mucha. Por ahí hay
incluso voy a mayor detalles del veto. La promulgación la publicación ejemplo, y eso van a avanzar
ustedes en materia constitucional. Si una norma jurídica paz pasa ese proceso con seguridad se
convertirá en una ley, pero esta ley dice que es el imperativo normativo, por el cual una persona puede
y debe regular se dice en una en una en determinado conglomerado social. Es el imperativo social.
Cuando les pregunté qué es con las atribuciones de generalidad de obligatoriedad y sobre todo con las
con las características de coercitividad que debe tener un ordenamiento. Esa norma jurídica o conjunto
de normas jurídicas logran generar instituciones. Ya les dije las instituciones del derecho. Todo lo que
vimos anteriormente que es propiedad que es familia que es persona. Qué es capacidad son
instituciones que se han logrado estructurar y se han logrado generar a partir a partir de un conjunto de
normas jurídicas.
Ese derecho positivo, a su vez ese conjunto de derechos positivos. El código penal, el código
civil, el código de comercio dice todos los códigos y las leyes generan a su vez órganos, órganos
que permiten dice aplicar esa norma aplicar las instituciones y cuál es un ejemplo de un órgano que es
un ejemplo de un órgano podría ser el poder judicial. El poder judicial es un órgano de un conglomerado
social.
Qué es lo que hace con exclusividad es aplicar la norma para solucionar los conflictos entre las
personas. Ahí podemos ver instituciones y normas is y eso y lo que yo les explico es la estructura de
nuestro ordenamiento. Este ordenamiento jurídico. Como lo podemos ubicar que podemos decir habrá
diferentes tipos de ordenamiento jurídico. Por supuesto, que sí yo les mencionaba hace unas clases
atrás y les decía el derecho boliviano, porque no es igual que el derecho norteamericano o alguien
piensa lo contrario, o es lo mismo con seguridad y creo que habíamos llegado a un consenso. El
derecho norteamericano es distinto al boliviano, puesto porque responden a distintos
lineamientos la estructura del derecho no es unívoco. La estructura del derecho se dispersa, en
función a una infinidad de factores, entre ellos el factor consuetudinario
En estados unidos, el sistema imperante es el sistema del común lab. Qué significa la ley común. Ahí
los abogados o los propios las personas que van a estudiar lo que nosotros llamamos derecho. Ellos
van a estudiar leyes van a estudiar las leyes y a su vez van a estudiar la ley específica del caso. Alguien
sabe lo que es una ley específica del caso, no sé por ahí alguien vamos a anotar participaciones, como
ya sabe aquí están nuestras participaciones. Estamos anotando para qué bueno al menos. Ustedes
están son chiquitos bebés. Son puestos no son perdonen guagüitas. Ustedes no les voy a enseñar eso.
Yo tengo que enseñarles. Eso se llama ley específica del caso a las sentencias. La sentencia tiene el
carácter vinculante por el cual tanto ganador como perdedor deben someterse a dicha decisión sin
cuando no hayan ejercido su derecho recursivo de la impugnación.
Esa es la ley del caso es la ley de las de las palmas. Los estadounidenses analizan la ley y sus normas.
Sus ellos no tienen códigos tienen leyes y leyes por números, pero también analizan sus sentencias
analizan los casos, por ejemplo, el caso del caso Patzy contra Vargas, donde se disputaba un mejor
derecho de propiedad, donde el señor patzi. Alegaba que su derecho surgía el año mil novecientos
sesenta y el señor o la señora Vargas, patricia Salomé Vargas, alegaba que su derecho surgía mucho
más antes en la década de los veinte a través de una sucesión hereditaria. Miren esa disputa del
derecho para los norteamericanos va a traer una sentencia y esa sentencia es la ley del caso.
Por eso se estudian leyes y por eso los abogados vean ustedes, aunque sea en películas, ellos alegan
y hacen un análisis. Querido Franz, ellos hacen un análisis de caso, por caso y la aplicación que debería
haber di si son casos similares. El caso anterior debería servir como base para una decisión, toda vez
de que existe una cierta similitud y eso es parte de su fundamentación. El carácter interrogativo el
carácter de la presencia de un tribunal y no sólo del juez los hielos niveles existentes. Aquí, pues,
querido nosotros aplicar un sistema escandinavo donde existía un juez lego y un juez técnico. Aparte
del juez, que decidían la situación es el sistema en nuestra cultura ha sido desastroso.
El sistema norteamericano es distinto al nuestro, porque ahí aplica la ley, como la jurisprudencia dice la
ley del caso ,sus normas hacen o logran generar una convicción a los jueces y a los tribunales para la
decisión de un división de un determinado caso.
En nuestra realidad. Nosotros no tenemos tribunal. Tenemos un juez en materia penal. Como les decía,
se pretendió en un determinado época con las reformas de 1997, generar una especie de tribunal
pequeño a través de la presencia de un juez lego y un juez técnico, independientemente al juez o sea
que les digo había adicionalmente al juez, dos personas que eran como una especie de tribunal pequeño
que también decidían el momento de dictar sentencia, pero que pasaban los abogados somos tan
hábiles, tan hábiles miren sobre todos los penalistas no los penalistas. Por ahí tal vez alguno le gusta
el derecho penal, pero los penalistas. Miren ya no tenían un solo juez, a quien charlar, perdóneme la
expresión y lamentó este esta forma de expresarme y seis imposiblemente nada académico. Pero ya
no tenían un solo juez a quien conversar. Querida lidia, ya tenían tres allí estaba la doctora lidia todos
estaba el doctor césar cañaviri estaba el Dr. Willy.
Eran jueces de una especie de tribunal. Dio charlaba con él con el querido perdón, señor cruz con el
querido cruzito, y le dije que decía mira por favor, no hayas esa audiencia que se suspenda va a ver va
a haber una recompensa y el cruzito. Como necesita también sus recursos. Ya no voy a ir me daban
dinero y no iba y si no iba a él. La sentencia del proceso no avanza. Hay, por ahí el señor amor o era
un señor hidalgo, un señor que impecable un señor que no admitía ningún tipo de ninguna forma de
expresión de ese tipo. Ya lo buscaba al otro tribunal.
Al señor césar caña vinilo buscaba yo como abogado iglesia, señor que añadir, y mire estoy viendo este
tema. Por favor, soy abogado de la defensa usted está viendo es tribunales, pues luego dentro del
proceso tantos contra tantos. Yo quisiera pues que usted nos ayude nos brinde alguna cooperación.
Vamos a reconocer su ayuda y el señor que añadir también un poco necesitado aceptaba y el proceso
no avanza. Eso es artimañas que se daban en la que se dan en la vida real. Su tema claro, lo cual dios
dice dio el umbral y un fracaso de ese nivel de proceso. Por eso hoy en día aún se sigue hablando de
reformas de orden penal, porque lastimosamente no están dando el resultado nosotros en el mundo del
derecho escrito. Lo que más me encanta a mí el derecho o la parte dinámica del derecho civil que el
derecho procesal nuestro sistema procesal en materia civil es de orden mixto, nuestro sistema de
procesamiento civil. Existe el sistema de audiencias, pero en ese sistema de audiencias tampoco en
materia civil al tribunal. Hay solamente un juez, pero cuál es la diferencia con el sistema penal de Bolivia
que en el proceso civil ahí se ve empezar los abogados. Perdónenme, la expresión disculpen y cómo
les he dicho el primer día de clases, y tengo que pararme de manos. Me voy a parar de manos, pero
para que me entiendan en el proceso civil se ven, pues los verdaderos abogados. Ahí ya no hay expongo
y pido otro sí, señor juez, tanto memorial no lo único que has escrito en el sistema sybil es la demanda
la contestación y la reconvención en su caso, lo demás es por audiencias, el señor dijo que esperase
su demanda y además, él es su abogado. El debe en el momento dicen, debes reproducir su demanda,
pero la otra parte, le va a interponer una excepción y le va a decir no señor no doctor gisbert no es así
yo a usted lo convocó a demostrar lo que lo que usted afirma es evidente en mérito. A esto interpongo,
la excepción dice de oscuridad, en su demanda. Ahí el señor o el doctor que se va a tener que responder
inmediatamente a ese a esa excepción. No me puede decir perdón. Señor juez, voy a ir un ratito a mi
oficina. Voy a ir a ver cómo hago voy a ir a ver mi código y no mamo hoy en día lo que se busca en el
proceso civil es que el abogado vaya preparado a las audiencias que los abogados no sean
improvisados.
Hoy en día cuando alguien va a una audiencia en materia penal e incluso audi. El abogado puede ser
diez minutos antes conseguido mira, doctor doctora maldonado. No tengo abogado. Por favor. Usted
pues tengo aquí el pasecito ni le haya dado para mandábamos a la orilla. Una doctora maldonado. No
sabe ni de qué se trata saudí. Ese momento queque ha pasado, pues qué cosas dicen estos allá de
allá. No voy a decir algo y por eso cobran doscientos pesos, trescientos pesos, habrá ayudado algo al
proceso la improvisación. Es el orden es lo que es el valor que el día se impera en nuestra administración
de justicia lo que en el proceso civil se pretende se pretende no eliminar si no se pretende regular porque
porque indudablemente la administración de justicia ante ese tipo de profesionales. No tienen ningún
avance. No tiene ningún los procesos son largos tediosos obstaculizados. Mientras que aún un abogado
preparado un abogado con todas las armas, un abogado que es apto y qué ha hecho un estudio de ese
caso con seguridad actuará idóneamente en un proceso judicial es el proceso. Por audiencias. Ahí
nosotros podemos ubicar nuestro sistema nuestro ordenamiento jurídico, Bolivia está bajo el sistema
del civil labb la doble b. Qué significa ese sistema el sistema continental que es el sistema continental
es un sistema que adoptan la gran mayoría de países europeos. Italia. Francia está Alemania, Suecia,
Portugal donde impera el sistema modificado.
En todo eso existe todo en Alemania en España en Francia en toda Latinoamérica en Centroamérica.
México dice honduras. El salvador hay menor en salvador no el salvador hay un sistema mixto sistema
americano y sistema continental. Ahí en todos esos países. Podemos encontrar un código en argentina.
Miré yo les voy a dar el código de argentina, cuántos artículos creen que tiene el código de argentina.
Nosotros tenemos mil setecientos cincuenta artículos, pero el código argentino está pasando los tres
mil se imaginan.
Este código parece muy ampuloso en nuestra, mucha lectura mucho, mucho, pero es fácil de entender,
yo les voy a dar la primera parte y esa primera parte. La vamos a poder comprender posiblemente no
tengamos de memoria que el artículo diez dice que la posición vale, por título que el artículo cien perdón,
pero si vamos a poder comprender y ubicarnos, porque este código ustedes lo van a tener toda su vida
de abogado y no esté siendo el nuevo código, como habíamos conversado las del nuevo código con
seguridad, cuando usted ya sean abogados ya va a estar en vigencia con seguridad. Si es que hay
voluntad política ya va a estar complemente. Voy a gastar dice implementado en la realidad que ustedes
lo van a ver, pero con también les puedo asegurar en un 90 y 95 %, que el nuevo código no va a
cambiar la estructura. No va a cambiar las partes. No va a aumentar artículos. Lo único que va a ser
aclarar y establecer los bis dice algunos errores que tiene este código. Este código civil 176 errores. El
código crucita de mí de mil ochocientos treinta y uno, puesto en vigencia en mil ochocientos treinta y
dos el anterior código solamente tenía treinta d. Tenía trescientos siete artículos eso news, entre
duplicados había incluso un artículo en blanco artículo que se olvidaron llenar la trompa de la parte
esencial del mes. Refiero al anterior código. Ustedes van ahí vamos a comprender este código. Es el
segundo código en nuestro en la vida de nuestra nación de nuestro estado plurinacional el primer código
del Presidente Andrés de santa cruz y cara humana. S. Ya dejó de estar vigente el año mil novecientos
setenta y seis en marzo en mil novecientos setenta y seis, ingresó este otro código que es el código van
ser en mil en abril de mil de mil novecientos setenta y seis para estar aún vigente. Nosotros somos
relativamente nuevos. Solamente hemos tenido dos códigos. No hemos tenido más mientras que en
materia penal si ustedes analizan hacen un análisis de todas las reformas que ha existido. Ya podemos
decir tranquilamente que estamos creo que por el cuarto o quinto código penal que se pretende incluso
se quiere hacer dices. Reformar aún el código penal. Otros dicen por el carácter dinámico que es el
derecho penal, pero bueno posiblemente, pero cómo les digo nosotros como civilistas también estamos
dentro del ámbito dicen dinámico, a ver donde está ubicado nuestro ordenamiento jurídico está ubicado
dentro del sistema del cid lab es el sistema del civil labb, que les voy a explicar un poquito con mayor
lujo de detalles más adelante es el sistema continental se llama civil labb porque es el derecho civil
integrado por códigos, leyes por derecho positivo escrito, mientras que existe otros de otros sistemas
como el común la que les explique del derecho elcano del derecho inglés de los países bajos en europa.
Pero qué indudablemente es distinto. Algunos dicen autores como de la talla del dr. Francisco messineo
expuesto por el dr. Carlos morales, guillén en su obra código civil anotado y concordado de la década
de los setenta. Nos dice que existen aún otros sistemas. Por ejemplo, el sistema asiático del derecho
civil, el sistema asiático del derecho civil.
Alguien sabe cuántos, por ejemplo, creo que en china, cuántos hijos pueden existir cuantos hijos pueden
tener en los ciudadanos chinos, Dos máximo uno hora. Uno. Estoy matando total dos, uno, uno
dos, uno, nueve, uno, uno dos, nueve, tres, ocho, por ahí cuatro, persona de derecho a ver si
más gracias, por todo, gracias por demostrarme que están despiertos a ver. Yo los invito yo los
invito yo los invito a ver un poquito del internet y vean actualmente, cuántos hijos puede tener o
cuantos está autorizado por ley el tener en china y ustedes van a ir me van a decir con lujo de
razón común, pero ese sistema no, pues, por ejemplo, alguien a visto, pero me sale en la página
no el url http de donde lo ha sacado a ver yo les digo en el sistema en el sistema de asiático,
había una época en que usted ya determinarán había países como china, donde solamente se
podía tener un solo hijo.
Por eso sí el señor Marco Antonio a mí tocayo quería tener una mujercita y sale varón. Su único hijo,
pues, ya mala suerte. No hay que doy ahí fue o al revés, pero con seguridad cuando solamente se tiene
un solo hijo. No hay no hay filiación colateral que significa esto no hay tíos. No hay hermanos no hay
sobrinos o abrasó, los sobrinos y solo hay un hijo único.
La categoría de sobrino, no hay y, por ejemplo, eso influye en donde influye en el derecho de
sucesiones. Qué dice nuestro ordenamiento legal que como en Bolivia, y en nuestro ordenamiento
jurídico se puede tener la cantidad que queramos tener de hijos. Gracias a dios en nuestro sistema
legal. Existe la sucesión colateral estamos ya a las nueve y int especializado. Vamos al carnaval. Si
había perdón. Gracias kathy cita será que me esperas, cinco minutitos del doctor y por favor, si le dices
por favor, cinco minutitos. Quiero dejar bien claro este tema los ordenamientos jurídicos tienen que ver
mucho con la realidad de las sociedades. Si en china solamente se puede tener un solo hijo. Ustedes
comprenderán por lógica de que no hay sobrinos no hay tíos y, por lo tanto, la sucesión hereditaria, lo
que establece su ordenamiento es distinto a nuestra sucesión hereditaria.
Qué significa eso que, por ejemplo, nosotros tenemos sucesores colaterales. Qué ante la ausencia de
un hijo ante la ausencia de un padre ante la ausencia de un de una esposa o de un esposo, quien
hereda es el hermano con la hermana, mientras que en china esa parte no hay por qué porque
indudablemente no hay hermana ni hermano. Se entiende esa es la diferencia entre los ordenamientos
jurídicos. No puede haber sobrino no puede haber sobrino en nuestros sí. Si no hay hermano eres del
sobrino. Ese es el orden lógico que debe existir en la sucesión, pero en el sistema boliviano. Miren yo
les adelanta algo en el sistema boliviano heredada. Primer de los hijos, el amor siempre baja el amor
siempre baja. Luego, si no hay hijos heredan los padres, los padres del difunto, por supuesto en junta,
si no hay hijos ni padres hereda el cónyuge.
El cónyuge varón, el control de mujer ahora si hay hijos y hay cónyuge. El cónyuge ingresa como un
otro hijo. Por eso se llama, en teoría, sucesión irregular, dar se mueve como un jóker. Ahora sí, hay
padres y hay cónyuge. El cónyuge se vuelve a convertir como un tercer padre iba a disputar una tercera
parte de la herencia. Ahora no si no hay hijos. No hay padre. No hay cónyuge. Ha sido solito ha nacido
solito va a morir y ha muerto solito. Quién hereda es el hermano o la hermana o los hermanos. Ahora si
no hay hijos. No hay padres no hay cónyuges. No hay hermanos quienes heredan son los sobrinos
querida Ruth. Ese es el orden cronológico que de derecho sucesorio lo que en china no hay por qué
porque dudablemente su ordenamiento jurídico y no lo admiten la sucesión en china es solamente para
el hijo para el hijo único, incluso en algunos en algunos en algunos lugares del mundo asiático solamente
heredan los hijos únicos no hereda el cónyuge. El coño que no hereda. Por eso ustedes saben bien
que, por ejemplo para esos sistemas monárquicos, aunque viva la madre, el que es rey es el hijo o no
quién es el rey ay el cónyuge mujer. Pero ella no era ella es la reina, pero no decide quién es el rey de
su hijo y es como en nuestros sistemas en nuestros sistemas andinos existentes han debido ver el
primogénitas. Co. El mayorazgo algunas veces el mayor tiene mayor decisión mayor oportunidad mayor
derecho que los otros hermanos.
Algunos casos en nuestro sistema dice occidental, en Bolivia en los hijos varones. Allí quiero que
ustedes tomen en cuenta estas diferencias entre los ordenamientos jurídicos y eso es lo que quiero que
ustedes no se sepan bien ese ordenamiento jurídico es indudablemente el rector dentro de nuestra
dentro de nuestras relaciones jurídicas. Lamento por favor, esta está demora, disculpen por favor, y por
favor, si alguien me puede reiterar docente. Mí mis disculpas se lo agradece de sobremanera.
CLASE 01 DE ABRIL
CODIGO CIVIL
Derecho Civil es sumamente importante, porque nos permite comprender los sustentos teóricos
del derecho pilar importante es el derecho civil que comienza con el nombre ius civita que
significa derecho de las ciudades, comienza con la ley 12 tablas románica que es la primera
estructura normativa y nos sirve de base para poder comprender las otras ramas del Derecho.
Derecho constitucional es uno de los derechos casi nuevos, surgen con la revolución
norteamericana es pate del derecho civil.
A. LOS ANTECEDENTES DEL DERECHO CIVIL, derecho romano nos enseña que los
orígenes del Derecho civil, está en la XII Tablas, escritas Llamada también ley decembiral, es
adicionalmente implementada con la constitución imperial es contemplada con las sentencias
de los pretores romanos
¿Qué es un pretor en roma?
Es un juez es el que administraba justicia quien daba sentencia donde con el pasar de tiempo
se acumulaban es donde ahí empieza el origen de la jurisprudencia el derecho romano nutrido
por las constituciones imperiales eran las leyes del imperio romano de lo que el senado
aprobaba y el que el emperador dictaba constituciones imperiales existían grandes juristas de
la época : cayo, Papiano, Modestito, Paulo Ulpiano, Celso, florentino, Teodoro Teleuciano
todos ellos granes consulta de la época al analizar su propia norma iban desarrollando su propia
doctrina.
¿Qué es usucapión?
Es una forma de adquirir una propiedad, es de convertirse de poseedor a propietario, es la
apropiación de un derecho real de segunda clase el derecho del dominio goce uso y disposición
sobre un producto a través del trascurso del tiempo y más requisitos previstos, la usucapión
surgen en el derecho romano.
Derecho penal es el derecho de castigo en la XII tablas existía también el derecho penal, pero
era derecho de ciudad, en el trascurso del tiempo y el desarrollo de la sociedad romana
indicaron que se debe separar el derecho penal, el criminal el que comete delito no es un
ciudadano normal es un ciudadano excepcional.
Existe derechos ciudades y derecho sancionatorio, derecho romano y derecho de gentes Se le
aplicada el derecho gente a las personas que no eran de roma pero que estaban el en territorio
y se les llamaba bárbaro quienes se les aplica la ley ius Gentium que significa ley de los
externos, ahí existe otra división derecho civil y derecho internacional, para ser romano debería
tener el ius familiar, el ius comercio y el uis libertati.
¿Quién fue el creador del cuerpo del curpus iuris civilis?
Es un ordenamiento que surge en la época del Imperio Romano es una normativa legal que
surge en el año 527, 565 antes de Cristo, el curpus iuris civilis esta ley Romana ordena todas
las normas las dividen en derecho penal, derecho administrativo, derecho laboral y derecho
civil las empiezan a ordenar, la ley curpus iuris civilis llega su vigencia hasta la existencia del
imperio del oriente occidente de roma está compuesto por cuatro grandes instituciones del
derecho romano.
El corpus uiris civilis es una recopilación constituciones imperiales y jurisprudencia romana
compuesta por el Codex repetitae praelectionis, la digesta sive pandectae, las Institutas y las
Novellae constituciones, tradicionalmente se compone de cuatro partes
• Codex se concentran las constituciones contempladas en los codios Hermogeniano,
Gregoriano y Teodosiano, asi como constituciones posteriores
• Digesto o Pandectas obras en cincuenta libros síntesis de fragmentos de las obras de
grandes jurisconsultos romanos que reunían juras texto escrito que recopilaban los
antiguos precedentes del derecho romano.
• Institutas o Instituciones manual de estudio de Derecho en cuatro libros que sigue el
modelo de instituciones de Gayo
• Codigo de Justiniano recopilación de constituciones imperiales desde la época de
Adriano hasta Justiniano.
• Novelas son constituciones imperiales dictadas con posterioridad redactadas en latín y
griego
Donde empieza el derecho civil y la digresión después de la desmembración del derecho civil
y la autoría del derecho penal surge otra autonomía.
Derechos humanos comienza con los tres pensamientos libertad igualdad y fraternidad.
El derecho romano en la edad media se convirtió en el derecho común donde se inpone el
derecho civil,
EN LA EDAD MEDIA surge la revolución industrial donde aparecen los gremios donde aparece
los trabajadores empieza a parecer el derecho laboral.
¿Cuándo se origina la revolución francesa?
Se conoce con el nombre de revolución francesa al movimiento político, social, económico y
militar, que surgió en Francia en 1789, generadas por grandes pensadores políticos jurídicos
ideólogos digieren que deberían acabar la decadencia feudal, comienza la monarquía francesa
por la necesidad de comer, de ahí empiea la edad moderna, cuando la monarquía francesa
cae, los tres ideales de la revolución francesa: libertad de decisión, igualdad de las personas
de los ricos y pobres y fraternidad porque se debería tomar en cuenta al ser humano.
Código francés de 1804 materializo fue un militar Napoleón Bonaparte inspirado en esa visión
de que Francia se expanda, donde contrato a grandes juristas Jean-Étienne-Marie Portali y
Bigot de Préameneu trabajaron aproximadamente por ocho año para general un ordenamiento
civil se basaron en el pensamiento político de libertad igualdad y fraternidad sobre todo en el
derecho romano se trasplanta al código curpus iuris civilis y al código francés, el primero código
boliviano de 1831, Código Napoleónico o Código de Napoleón, es uno de los más
conocidos códigos civiles del mundo, fue encomendada la recopilación de la tradición jurídica
francesa, dio como resultado la promulgación del Code Civil des Français el 21 de marzo de
1804, durante el gobierno de Napoleón Bonaparte.
Derecho de primera línea era el derecho a la vida, derecho de segunda línea derecho a la
libertad. Nuestro Código Civil es de segunda fase porque en la vida real el ser humano se
desarrolla desde el primer momento que tiene vida.
PREGUNTA los hijos de las meretrices se laman NANCER
CLASE 6 DE ABRIL
Les puedo decir décadas antes y después estuvo otra de las grandes revoluciones como es la
industrial que logra impactar en el derecho porque a partir de esta revolución industrial se
incrementa de alguna manera mucho más pronunciada el tema de las diferencias o
desmembración del derecho civil dijimos que el derecho civil es el tronco de todo el derecho
particularmente el iuis civitas o el derecho de las ciudades llamado para nosotros derecho
civil para los romanos es el derecho de todo incluso del derecho penal y de todos los derechos
que existen con la reforma industrial cuando se habla de gremios trabajadores patronos ya se
empieza hablar de un derecho comercial de un derecho industrial se habla de un derecho de
la seguridad social que en los años posteriores irían incrementándose en intensidad, pero todo
a partir de la regulación del hombre del hombre y de su actividad el hombre como tal es regulado
por el código civil pero el hombre en su afán de satisfacer sus necesidades hace muchas
actividades de diverso índole y en esa circunstancia hay una disgregación de derechos por lo
cual el derecho civil va fraccionándose más y más en cada momento.
EN ESA EDAD MODERNA EL DERECHO no puede ser ajeno a esa revolución a esa
evolución para algunos y en ese sentido la revolución comienza desde el punto de vista
legal de un hecho histórico trascendente e importante para el derecho boliviano, la
generación del código civil francés de 1804 que es un hito una vez que pasa la revolución
francesa donde ya la monarquía no existía donde ya se empezó hablar del senado de los
órganos del estado francés hubo una época posterior en la cual un militar francés Napoleón
Bonaparte en su afán de establecer su dominio de muchas regiones conquistadas al igual que
en el derecho romano pretendió aplicar una norma aplicable para todo ese nuevo territorio
conquistado.
Para mantener estas regiones no se podía estar en todos esos lugares conquistados, pero para
eso estaban las normas para regir esos pueblos conquistados con un ordenamiento, e hiso un
nuevo código para todas en 1804.
Para generar el código civil francés tuvieron que pasar 7 años es decir aproximadamente en
1796, 95. Napoleón convoco a los grandes juristas de su época entre ellos Portales, Maleville,
Vigo de Prameneu formaron una comisión de juristas en Francia que tuvieron la misión
encaramada por Napoleón elaborar una norma que tenga trascendencia.
Alguno dijo el código civil francés es únicamente una copia o actualización del derecho
romano es la respuesta correcta, porque es importante este código civil francés porque se
ha constituido en un ordenamiento que ha servido de base para todos los códigos civiles del
siglo XIX FUE EL MODELO PARA FORMAR SU PROPIA NORMA COMO LA DE BOLIVIA.
Bolivia a partir del gobierno de Andrés de Santa Cruz y Calahumana también se propuso crear
un ordenamiento jurídico de Bolivia vigente moderno antes de SANTA CRUZ era una norma
colonial una norma española, diversa, abundante, muchas veces contradictoria que se vino de
la época colonial y solicito a grandes juristas de la época OLAÑETA, LINAREZ, JOSE MARIA
SERRANO que trabajen una norma para Bolivia.
Y ellos hicieron lo siguiente lo único que hicieron fue traer el código civil francés y decir
copiamos este código y cambiamos el nombre ese código civil boliviano crucista publicado 1831
y puesto en vigencia en 1832 era una réplica total incluso una mala traducción, ese código
francés tenia contradicciones clausulas en blanco, pero pese a ello ese código francés
trasplantado a nuestra forma boliviana sin muchos cambios mayores se constituyó en nuestro
código civil en Bolivia y perduro hasta el año1975, desde 1832 hasta 1975 son 150 años de
vigencia de ese código.
Este código francés se considera por ser ágil muy técnico las palabras eran sencillas lo que
significaba que cualquier francés sin ser profesional podía entender el contenido de ese código
se caracterizaba por ser lucido porque establecía figuras jurídicas que hasta ese momento se
constituían simplemente en posiciones doctrinales ahí se podría decir este adagio q en nuestro
código civil tiene establecía como en nuestro código civil en el art.100 la posesión de buena fe
vale por título posesión de buena fe vale por título ese es una máxima del derecho que nuestro
código lo establece pero que no surgió una idea de los autores sino que surgió de parte de una
réplica o una copia del código civil francés por eso era lucido y era fácilmente visible. También
tenían características malas y buenas ose que no dieron para que se desarrolle de mejor forma
dijeron que al ser tan sencillo el lenguaje dicen muchos interpretaban a su antojo las norma.
En ese sentido hubo halagos y críticas a ese nuevo ordenamiento francés pero en nuestro
medio el código civil crucista también tubo no en ese momento virtudes y defectos. Hubo un
código que duro muy pocos meses que por su exagerada cantidad de artículos no prospero por
ser demasiado ampuloso hubo otra tentativa de crear un nuevo código civil para Bolivia pero
que por defectos e intereses políticos no lograron surgir hasta que en el año 1975 en el año del
coronel Hugo Banzer Suarez dicta la necesidad de un nuevo código civil el que estamos
analizando.
CLASE 15 DE ABRIL
Hemos dicho que el Derecho civil como tal tiene dos pilares y dos escenarios donde se
desenvuelven por un lado los
DERECHOS PATRIMONIALES aquellos evaluables del dinero y aquellos los derechos reales.
DERECHOS PERSONALES DE CRÉDITO Qué son las relación entre deudor acreedor, los
derechos de autor donde se generan el derecho de autor y el derecho moral
derecho de autor es aquel derecho por el cual incluso puedes ser este derecho valorado
económicamente yo puedo vender una obra mía Pero eso no significa el hecho que yo pueda
comercializar no significa que estoy privándome del derecho moral de poder rectificar
incrementar modificar suprimir mi obra yo he vendido los derechos de una edición Por así
decirlo hablemos de los libros los libros que generalmente son los que más se venden los que
más se comercializan en ese libro yo tengo un derecho de autor sobre ese libro.
DERECHO DE AUTOR va por ediciones sedita la primera dirección es mía la segunda la puedo
también vender a un editorial Y esa comercializa los libros y el crédito se lo agarran ellos pero
después de eso yo puedo querer hacer mejoras en ese libro La editora no puede decir usted
ya me lo ha vendido claro lo he vendido la segunda edición qué voy a sacar ahora es una
tercera cuarta quinta edición por tanto a eso se llama derecho moral como yo he creado yo lo
puedo modificar lo puedo suprimir y ampliar y en esa circunstancia yo les digo Ahí está el
carácter patrimonial del derecho de autor habíamos hablado de él derecho de sucesión creo
que habíamos dicho algo de eso .
¿¿creen que esa transferencia ha sido gratuita??¡¡ jamás!! Te podría dar mi nombre eso es un
tema comercial las empresas grandes compran a las empresas chicas con la única finalidad de
eliminar algún grado de competencia esa es una regla del derecho comercial por ejemplo las
más grandes farmacias están llegando aquí por ejemplo fármaco etcétera hay farmacias
grandes comprando farmacias pequeñas para que esas farmacias pequeñas no sean
competencia y además las van eliminando poco a poco porque sus precios Son más accesibles
todas esas empresas tienen un nombre qué se llaman razón social Y esa razón social es
susceptible de valorar económicamente si bien decimos que los nombres no tienen valor
económico por lo tanto son extra patrimoniales en las razones sociales si hay nombres con
valor económico como el de las empresas también partes del derecho de la personalidad es
la imagen usted puede vender su imagen y darle un valor si es que usted quiere pero Quién
determina ese valor ese valor lo determina el dueño de la imagen pero por principio esa imagen
no tiene un valor establecido en la vida particular de una persona común y corriente una imagen
no debería de tener algún valor económico preestablecido parte también de la personalidad de
ésta por ejemplo el derecho a la voz el derecho a la voz de una persona es parte de su
DERECHO DE PERSONALIDAD no es posible comercializar una voz Y si alguien comercializa
una voz debe tener una autorización del dueño de esa voz pero cuando alguien hace la
grabación de una voz sin una autorización está infringiendo un derecho a la personalidad que
también podría ser hice al ámbito penal pero en el ámbito civil si alguien no autoriza una
grabación de una voz está violando su derecho de la personalidad y ahí hay derechos en el
ámbito civil que resguardan en circunstancias en estos escenarios por ejemplo de clases
discursos ahí sí se puede grabar la voz sin necesidad de autorización previa por ejemplo a una
persona como la señora Eva copa si se le puede grabar si una autorización por el mismo hecho
que es una persona de orden público esas diferencias son muy importantes el derecho de la
personalidad
- ACCIONES DE ESTADO Qué es una acción de estado una acción de estado es aquella
facultad prerrogativa qué tiene cualquier persona de acudir a los órganos jurisdiccionales y
solicita tutela jurídica qué es lo que significa es mi palabras comunes significa el acudir a los
juzgados el hacer proceso el hacer demandas eso es acciones de estado y acciones de estado
sobre todo tiene que ver con el estado civil de uno por ejemplo el estado de divorciado y cabe
decir qué los estados civiles no se pueden comercializar ese estado uno la adquiere través de
un acto y cuando la adquiere si quiere cambiarlo debe hacer una acción judicial de divorcio
Ahora los derechos de familia referida al matrimonio sabemos que en la vida jurídica la
institución del matrimonio no tiene valor económico son instituciones del derecho de familia
Qué es tan ajenos un valor pecuniario a un valor patrimonial
La asistencia familiar es una obligación desde el punto de vista del obligado, desde el punto de
vista de los menores de edad porque el menor de edad no ejecuta las obligaciones sino así
quien lo realiza es uno de los padres, y a ese derecho no le puedes poner precio ni negociar ni
vender porque son parte del derecho de familia entonces el derecho de familia es extra
patrimonial.
Las relaciones jurídicas que deben ser objeto de estudio ,son las relaciones que se dan entre
personas entre SUJETO ACTIVO Y SUJETO PASIVO el sujeto activo en las relaciones
jurídicas es el que tiene el derecho subjetivo por ejemplo: una señora que es acreedora es el
sujeto activo porque es la que presta el dinero y tie ne el derecho subjetivo porque le deben
un dinero y por otro lado está el derecho pasivo porque impone los derechos de pagarle su
deuda .Ejemplo: entre el propietario y el inquilino hay un contrato ,el contrato de
arrendamiento ,entre el comprador y vendedor hay el contrato de compra venta todo
eso es el objeto del derecho civil y estas relaciones jurídicas se desarrollan entre personas
vivas.
El derecho a evolucionado hasta ese punto, antes en la edad media se consideraba por
ejemplo en los derechos reales que había la relación entre un objeto y un sujeto donde
el sujeto era el sujeto activo y el objeto era el objeto no era pasivo ni activo por ejemplo
cuando explicaban de la propiedad en el derecho romano ,decían que la propiedad es ese nexo
que existe entre el dueño y la cosa el gran AUTOR FRANCES MARCIEL PANIOL fue quien
dijo “en el derecho no podemos permitir relación con el objeto ” es decir acaso puede haber
relación con el objeto? ¿Acaso un celular o un auto puede relacionarse con un hombre? No
porque no manifiestan voluntad y esa circunstancia produce que no haya relación jurídica
porque la relación jurídica se produce cuando ambos sujetos activo y pasivo deben tener
manifestación de voluntad. Y esa relación jurídica lo regula el derecho civil SUJETO ACTIVO
y SUJETO PASIVO pero la relación jurídica no solo es entre el sujeto activo y el sujeto pasivo,
por ejemplo: ¿en la asistencia familiar quien será el sujeto activo? En esa relación jurídica el
sujeto activo son la madre y los hijos por ser menores de edad y la madre y la madre adquiere
el derecho subjetivo al pedir la asistencia ,es subjetivo porque porque ella decidirá si le pide
o no asistencia familiar ,en esa relación jurídica el sujeto activo es quien tiene el derecho
subjetivo .El hombre llegara a será el sujeto pasivo porque el tiene el deber jurídico al menos
a sus hijos menores e incluso a la madre si es que ella no tuviera recursos para sostenerse asi
mismo y quien regula todo eso es el derecho civil y en este caso el derecho de familia.
La relación jurídica no solo está compuesta por el sujeto activo y el sujeto pasivo sino también
está compuesto por un objeto y ese objeto es de interés común ,ejemplo : EL OBJETO DE LA
ASITENCIA FAMILIAR ES LA SOBREVIVENCIA Y GARNTIZA UNA VIDA NORMAL DE LOS
MENORES Y DE LA MADRE si esta no tuviera recursos ,aquí también se aplica el MUTATIS
MUTANDI(si aplica para el uno aplica para el otro ),pero en el tema de asistencia familiar hay
que ver muchos aspectos de orden natural ,los jueces de familia generalmente no dan la
tutela delas hijas mujeres a los varones ,tendría que ser algo muy grave para otorgarle la
custodia al padre.
Los menores son producto de las decisiones del padre y la madre entonces los 2 tienen el
derecho de velar por el bienestar de los niños ,así también hay determinados casos donde el
hombre ni la mujer son aptos para educar psicológica y socialmente a los menores ,ni el padre
ni la madre son capaces entonces ahí el juez puede dar la custodia a un tercero que
mayormente son los abuelos ,siempre y cuando estos tuvieran las posibilidades así también
puede ser otro pariente pero siempre y cuando tuviera las posibilidades.
El cumplimiento de las obligaciones por principio del Derecho Civil puede ser en especie o
equivalencia, ahora que significa eso de una especie o equivalencia .La especie es tal como
se a pactado con el cónyuge puede ser mediante un acuerdo transaccional es decir un
contrato transaccional es decir se puede quedar con ambas partes en traer ciertos productos
como víveres ,leche ,ropa etc. Y una equivalencia quiere decir que ese pago que realice lo haga
con servicios o con algún tipo de producto y en ambos casos debe existir constancia de
entrega y las más acreditadas, en estos casos el deposito en una cuenta bancaria porque
cuando el hombre o la mujer depositan en una cuenta a favor de los hijos hay constancia y
prueba del depósito pero si hay un deposito en especie ,alimentos depende de la conciencia
de la contraparte ,porque pudiera alegar que no se trajo nada ,pero si , es viable cualquier
tipo de asistencia tanto en víveres o económico.
PREGUNTA
R.- Hay un principio dentro el derecho civil, el cambio de apellido esta debe ser con razones
justificadas y esas razones son: que el apellido sea IRRISORIO, BURLESCO, o sea de origen
en otro idioma o sea un nombre femenino o que sea de difícil pronunciamiento. Cambiar de
nombre no es tan sencillo como cambiar de calcetín porque el cambiar de nombre a un ser
humano aunque este sea menor de edad genera una inseguridad jurídica ,aunque hace años
atrás unos actuaban de manera picaresca porque en principio inscribían al menor con el
apellido real de las personas es decir de los padres ,pero como en este caso uno de los
progenitores no cumple con sus deberes entonces el cónyuge que no cumple con sus
obligaciones inscribía al menor en otra jurisdicción y ese sistema en algunos años atrás si se
a aplicaba por ejemplo: los futbolistas tienen 2 o 3 certificados de nacimiento con diferentes
años de nacimiento para así poder calificar a campeonatos y esa información es de
conocimiento público ,ellos no tienen la edad que dicen tener por el tema de su profesión y eso
se podía antes ,pero hoy en día con el sistema centralizado publico digital es más complicado
,para cambiar de nombre hay que hacer en algunos casos un proceso judicial y en otros un
proceso administrativo pero hay que establecer una causa real, eficiente y que merezca tutela
jurídica .Es diferente que se quiera cambiar de nombre solo porque su mama se olvidó de él
no es razón justificable ,diferente es decir quiero cambiar de nombre al menor porque tiene un
nombre femenino por ejemplo si se llamaría Yuri el menor en el colegio puede ocasionarle
perjuicios o en otro lugar puede ser burlesco y puede ocasionar cierto punto de discriminación
o quizá si es de difícil pronunciamiento es solo por esa razón porque es una causa justificable
y solo con esa razón un juez ,una autoridad o el SERECI puede autorizar un cambio de
nombre.
Por ejemplo las personas travestis antes varones ahora mujeres por un Decreto Supremo ahora
ellos pueden cambiar de nombre, por estas circunstancias y por el tema de libertad de genero
se ha dado esa posibilidad de cambio de nombre de acuerdo a su imagen ,porque si no fuera
así se estaría dando un modo de discriminación porque teniendo imagen de mujer tenga un
nombre de varón y esas son causales necesarias para poder hacer un cambio de nombre.
Sujeto y objeto de una relación jurídica es la situación jurídica que las partes pretenden realizar
es el elemento material que puede ser un mueble o un bien material, la anterior clase habíamos
hablado indicando que el vínculo jurídico entre nosotros , entre dos sujetos un sujeto activo y
otro sujeto pasivo en toda relación jurídica eso da vida al derecho y aquel derecho es algo
abstracto e inherente no se siente no huele no se palpa solo al derecho se la conoce en la
mente humana, cómo seres racionales siempre será considerado algo abstracto llegando este
a materializarse cuando se produce una relación jurídica está a base de un objeto con otro
objeto puede ser de distinta naturaleza.
Quiero que tomen en cuenta que no existe relación jurídica entre persona y objeto
antiguamente se hablaba mucho de esto, que las relaciones jurídicas son de persona a
persona, las relaciones jurídicas son de persona a persona Ya que el objeto no manifiesta
voluntad solo entre los sujetos que pueden ser sujetos de deberes como las personas como se
dice antiguamente el ser capaz de tener derechos y obligaciones eso se denomina persona,
en ese sentido Damos continuidad
Ha sido cambiada el interrumpida ese es un derecho que regulaba para el hombre o para
determinados humanos para todos era un derecho que regulaba lo material pero con el tiempo,
en la época del imperio con justiniano empieza a dividirse generandose el derecho de los que
no eran romanos Llamado el ius gentius que no eran esclavos pero qué tan poco eran romanos
y por lo tanto eran seguidos por otra figura jurídica esa situación de un derecho individual con
el surgimiento de la propiedad privada cimiento del derecho de familia con fines de individualista
personalísimo a la fecha del derecho civil fue cambiando,es así que el derecho civil no ha
estado estático inerte y ahí es donde nos referimos a las tendencias del derecho moderno civil
Es la primera tendencia del derecho civil hasta el momento hay muy pocos ordenamientos
civiles pocos códigos que surgieron bajo este tema
Pero en derecho Romano también se protegía al más debil, cuando el hijo estaba bajo la
guarda y custodia de los padres cuando un menor de edad un niño de 4 a 5 años no puede
compararse con un adulto por eso en el derecho romano se preguntaron quién podría velar por
estos menores y más débiles físicamente Por qué el menor de edad tenía ciertas limitaciones
para tener derechos de propiedad ya que estaba bajo la tutela del padre de familia .
Por qué el menor de edad tenía ciertas limitaciones para actividad derechos de propiedad por
qué es este estaba bajo la tutela del padre de familia de ahi surge el derecho de familia
Quién responde por los menores de edad son los padres cuando un menor la produce un daño,
el padre o la madre es la encargada del este, nadie puede aludir que son menores de edad y
no poder responder por el daño de ahí la protección del económicamente más débil
Y no solamente es esa diferencia entre las personas sino también el factor económico en lo
cultural, lo académico podría haber personas que tienen grandes estudios como las
licenciaturas doctorados y solamente también personas que acabaron el bachillerato pero suele
ser solamente acabado que la persona sea económicamente más poderoso que el que tiene
mayores estudios Ejemplo los comerciantes que manejan 1000º Miles en su capital esto por
tener una capacidad innata para el comercio y no así por los títulos obtenidos para el comercio
no debes tener un título de comercio exterior ya que un comerciante en muchas ocasiones
ganado 2 veces el sueldo de una persona titulada, pero que como también puedes perder, esas
diferencias no tiene que ver con económico si no el poder adquisitivo que uno tiene talvez
alguien escucho en los juzgados cuando Refiere Ahora si vas a ver quién gana a ver cuánta
plata tienes voz y quién tiene más ahora si, dice la verdad es así, si tiene Plata contrata 3
a 4 abogados mientras que el otro no tiene plata solo cuenta con un abogado que no puede
hacer nada lastimosamente el poder económico mueve muchas cosas y ese es un tema real
ya que el poder real en esta vida es el poder económico Que no puede hacer nada ni el poder
cultural ante esto por que teóricamente teniendo un nivel académico de días que tener Status
más acordé. Qué difícil pero en la práctica no es así cómo ejemplo un licenciado que sólo tiene
un auto pequeño y que un comerciante de 20 a 30 años maneja una camioneta a hilux. Todo
esto es una objetos de la tendencia moderna qué nos dice protección del económicamente
más débil, El derecho civil debe dar mayores prerrogativas mayores prerrogativas
Al que es debil debe restringir mayores cargas al que es poderoso para pretender equiparar a
igualar las relaciones jurídicas entre ambos, Al menos que no tengan una gran brecha porque
no es lo mismo en la vida como lo teóricamente y que no es lo mismo entrar a un proceso
jurídico sin recursos y a veces uno llega ni a juicio los que no tienen plata porque hay que pagar
al abogado formularios diligencias y otros a diferencia que otro que tiene mayor de curso
económico que puede acceder a la justicia con mucha más facilidad qué lamentablemente es
así y que teóricamente se indique que existe un principio de gratuidad y que existe un beneficio
para acceder la justicia a los más débiles en realidad es otra por eso el código civil pretende
dar mayores cargas hay los que tienen más derechos mayores atribuciones al que tiene menos
poder económico de esa manera de dar igualdad a estas 2 personas estas son las 2 tendencias
las normas los ordenamientos del derecho civil, Hoy en día porque se habla tanto del
feminicidio con el tema de la pandemia se dispararon esta clase de delitos, una persona
aguanta mientras tenga un interés es decir en muchas personas aguantan por los hijos.
Ya es por eso que hoy en día el derecho como tal realidad nos muestra que las diferencias
entre un hombre y mujer son vastas sabían que biológicamente un mujeres más gente
inteligente que un varón eso esta comprobado científicamente es que la ciencia moderna está
haciendo fabricar robots similares a las mujeres, ya que sería Posible reducir el número de las
mujeres porque son seres que dan vida ya que el varón no puede dar vida.
La tendencia moderna nos dice que debemos dar prioridad al débil físicamente pero también
en la actualidad se debe dar prioridad a la económicamente sí también a las mujeres mayores
de edad y menores con mayor precio gatitas a los que tienen ciertas características especiales
de vida por ejemplo la ley de las personas con capacidades diferentes, Todas estas normas se
generan para equiparar los derechos de ese grupo de personas a eso se refiere tendencia
moderna del derecho equiparar a ambos sujetos
2ª tendencia es la tendencias espiritualista, Qué nos dicen que es derecho debes resguardar
conductas social y moralmente aceptables, es así que el derecho civil debe guardar contratos
donde no haya un abuso de una de las partes a la otra, ejemplo en un contrato dónde a una
persona se le obligue a trabajar las 8 de la mañana hasta a las 8 de la noche, Pregunto ese
contrato estará bien, ambas personas firmaron no es un contrato de trabajo si no es un contrato
de Obra contrato de servicios que se regula como un acuerdo de partes,
Acuerdo en materia civil o comercial dónde uno está obligado a ejecutar una obra a un servicio
particular de 8 a 8 estará correcto a un así,
El contrato es legal
Código civil en el artículo 519 nos dice que todo contrato celebrado entre partes tiene fuerza
de ley para los suscribientes.
ARTÍCULO 519. (EFICACIA DEL CONTRATO).- El contrato tiene fuerza de ley entre las partes
contratantes. No puede ser disuelto sino por consentimiento mutuo o por las causas
autorizadas por la ley.
Evidentemente en este artículo indica que hay un consentimiento de partes pero se debe
estudiar eso y precisamente por eso llega ser una tendencia moderna del derecho si bien hay
fuerza de ley entre las partes ese contrato de alguna manera se constituye abuso de una de
las partes sobre la otra porque sólo le dá media hora para descanso y trabaja de 8 a 8 existiendo
sometimiento por lo tanto no habría igualdad en esa relación jurídica y más aún si digamos que
no es el contrato no le pagan lo que corresponde, eso del derecho civil debe empezar a
regularlo esta corriente espiritualista viene de la religión no hagas a los demás lo que no quieres
que te haga La iglesia católica con sus Corrientes doctrinales empezó a dar normas ni en el
derecho penal puedes llegarse a dar un castigo humano a un individuo que cometió delito de
asesinato solo llega hasta 30 años de privación de libertad más allá no puede llegar, Esas
corrientes espiritualistas dice que el ser humano puede cometer ciertas actitudes y que por más
que haya cometido cualquier crimen debe ser considerado como un ser humano debe existir
humanidad,
Aquí la diferencia está qué tendría que aplicarse que el horario extra debe ser remunerado hay
que no puede ser remunerado con un sueldo mínimo a eso se les llama horas extras ya que
muchos casos el que trabaja más de las 8 horas es por necesidad porque quiere, pero en este
caso el derecho no va a esos niveles lo que quiero decir es que el derecho de regular que
ninguna de las partes someta al otro a su antojo y bajo condiciones no apropiadas, qué se
trabajan sabado y domingos es considerado como no llamó una remuneración doble por
ejemplo algunos albañiles para acabar la obra trabajan sábados y domingos pero qué estás
sometida a un contrato a un producto y para entregar ese productor deben tener un
determinado plazo hoy en día a las corrientes espiritualistas dicen los seres humanos deben
tratarse de igual a igual no debe existir sometimiento del uno al otro esa también es una
tendencia moderna del derecho
El derecho civil debe tender a regular esta tendencia debe evitar el abuso de un hombre a otro
hombre
3ª tendencia es la corriente publicista que significa esto, El derecho civil regula las relaciones
entre particulares pero esta relación entre particulares no debe ser privada hay que sea correcto
que contraten a Marco Antonio Crespo indicándole que le pagaran 100 bolivianos se te sacas
toda la ropa y das la vuelta al Manzano desnudo, alguno que tengan necesita puede llegar a
hacerlo pero eso ya esta fuera de lo normal a esas circunstancias quién debe intervenir de es
el estado los órganos esta circunstancia no puede existir ustedes no se si conocen y de un
ejemplo esta señora de mujeres creando María Galindo en una oportunidad pago a 3 sujetos
para que se quitara toda la ropa en plena Plaza Murillo y se pintará de rojo y se exhibieron con
unos carteles, esta señora estaba cometiendo un abuso sobre esas personas ya que esas
personas lo hacían por ganarse dinero pero ya están llegando a ser un objeto de uso ,es ahí
donde el estado debe intervenir y debe indicar que ella puede disponer todo cuanto quiera en
su derecho pero también debe respetarlos derechos del prójimo porque eso va contra la moral
y las buenas costumbres y eso es ir contra el orden, imaginen si utiliza a las personas para
tenerlos como objetos como un ejemplo claro quien derecho civil debes estar incluido los temas
de del orden público donde el estado deben intervenir, controlar, el estado donde interviene
alguna relación autorizando aprobando la restringiendo la terminadas condiciones o a
requisitos ejemplo si usted quiere hacer esto debe cumplir ciertas formalidades .
No solamente es reparar el daño material si no se debe reparar otro tipo de daños como por
ejemplo un joven de 20 años que tiene el talento innato este fortuita mente llega a quebrarse el
pie y trunca el proyecto de vida se debe reparar el daño material sino reparar en el daño qué
van a afectar toda su vida a eso se lo denominan daños extra contractuales es un tema que
seguramente en el derecho de daños van a ver lo interesante que es el derecho civil .
punto 9 Métodos del estudio del derecho uno de los métodos más usados del derecho
era el método exegético aun cuando yo estudiaba estudiaba con el método exegético en el
derecho penal que hacía leer artículo por artículo si se buscaba interpretar que es lo que quiso
decir el que hizo la ley es un método excéntrico de la edad media y que en algunas materias
posiblemente lo estén utilizando otro de los métodos es el método sistemático y que no se
indica este el derecho civil tiene principios métodos y fines y objetivos sin llegar a materializar
cuando se analice que el derecho civil a las instituciones y cuáles son las instituciones del
derecho civil, materializar cuando se analice que el derecho civil a las instituciones y cuáles
son las instituciones del derecho civil, a ver cuales son las instituciones del derecho civil son
las personas, bienes las figuras jurídicas de como adquirir una propiedad la usucapión, la
posesión, la detentación, el uso, el usufructo son instituciones que se van agrupando en
determinadas normas y se las va a estudiando a partir de eso así estudiamos la propiedad del
artículo 105 y siguientes ya no se hablan de la propriedad pero también el artículo de 132 habla
de ñlos modos de adquirir propiedad, es asi que sw debe analizar la propiedad de bienes
inmuebles y muebles, en la propiedad de bienes muebles hay un principio esencial la regla del
articulo 100 dice que la posesión de un bien mueble ejemplo un celular de buena fe hace título
de propiedad por eso no es necesario tener un papel o un documento que diga que soy
propietario de este celular, la posesión de buena fe hace titulo de propiedad,
CLASE 06 DE MAYO
TEMA 2
QUE ES PERSONA.- a que ser se puede considerar persona, el termino surge del corpus yuris
civilis
Para los romanos el concepto persona era aquel ser que tenia tres estatus, el estado de
libertad, el estatus libertatis segundo el estado de familia, estatus familiae y el estado de
comercio, estatus de comerci, todo a que era libre todo aque comercializar hacer una actividad
en las regiones romanas eran considerados persona.
RESESCLAVUS.- esclavo es a que esta adherido a un suelo
QUE ES EL BARBARO es aquel ser humano que no está dentro del dominio de Roma
Eran libres que tenían tribus una gens
El dios de la diversión es el DIOS BACO
Los libertos.- son los romanos que se les otorgaron la libertad por diferentes razones se lo
ganaron.
Personare que suena mucho de ahí se denomina el termino persona
Es una lengüetilla que estaba en la máscara que se llamaba PERSONARE,
Que significa persona Está compuesto de dos palabras SONARE cosa que suena mucho y
PER es una partícula en el lenguaje que refuerza el significado es n aumentativo.
B. DEFINICIÓN DE PERSONA
El término persona viene de PERSONARE, se divide en dos palabras que significan “PER” qué significa,
que es un aumentativo y “SONARE” término que lo utilizaban los romanos en los foros y teatros para
incrementar el volumen de la voz de los actores.
Porque se empezó a utilizar el término persona en el mundo del derecho para identificar a los sujetos
del derecho a los seres humanos, por el simple hecho de que los autores dijeron a partir de Roma y
Florentino, luego Duran Duran y Francia establecieron los hermanos Mazo de igual forma establecieron
que los seres humanos en todo momento dice ejercemos realizamos un cierto papel todo en algún
momento hacemos un determinado papel florentino decía en Roma al ser humano a los sujetos es difícil
conocer realmente porque solo conocemos a su foto externo.
Sólo conocemos su imagen sólo conocíamos un determinado comportamiento para entender les diré
que muy pocos de Ustedes deben conocerse a profundidad saber porque que una persona es así cuáles
es su compartimiento cuáles son sus razones para ese comportamiento porque tiene esa personalidad
esa actitud porque tienes a una aldea porque tienes actitud porque es así es un poquito difícil
comprender tal vez los psicólogos al tratar de comprender el interior el "psique" de la que cada persona.
Pueden comprender las razones de porqué se comporta así pero hablando terrenalmente y en el mundo
del derecho evidentemente todo como decía Simón Bolívar, el derecho nunca va a poder legislar
las almas y los espíritus de las personas únicamente los comportamientos de las personas en la
actualidad en ese momento como es adagio que dice caras vemos no sé comportamientos observamos
nos escuchamos pero nunca podemos llegar al contenido a lo que realmente esa persona está tensa
con seguridad alguno a decir que no arregla su internet si quiere dar clases no debe ser así que suceden
y que nadie puede verlo nosotros en derecho llamamos fuerza mayor o caso fortuito.
Persona, es aquel sujeto que realiza en que realiza un papel en un determinado momento en un
determinado lugar.
Alguien el día de mañana en un determinado horario hará el papel de papá o de mama el papel de hijo
porque solterito y la hará caso del papel del papel de estudiante y cuando vaya el papel de futbolista y
cuando vaya al mercado hará el papel de comprador vendedor todos tenemos y ejercemos un
determinado comportamiento en un determinado lugar.
Si yo comentará cosas que no van al tema, por lo tanto ya no estaría ejerciendo correctamente su
función en este momento es allí donde radica el término persona. Desde la antigüedad se decía Qué
persona es todo aquel sujeto capaz de tener derechos y cumplir obligaciones es derecho humano
pasando por los pos glosadores por la escuela clásica francesa la escuela alemana la escuela italiana
no ha llegado a cambiarse diametralmente.
Mas al contrario va a ser más llamado de su naturaleza para actuar en ese momento es así y es por
eso que se dice que las personas son aquellos seres que tienen derechos y tienen obligaciones alguno
decía.
Dice el profesor venezolano José Orsini decía que aquel ser que no tiene obligaciones pues es Dios o
un animal cuando el analizaba el derecho de obligaciones y evidentemente tiene toda la razón hoy en
día los seres humanos en la actualidad en un determinado momento tenemos derechos y en un
determinado momento tenemos obligaciones.
Este concepto que se refiere a persona indudablemente ha ido variando con el desarrollo de la doctrina
con el análisis de los pensadores del derecho y han logrado dar un concepto diferente en su análisis de
las personas es a quel ser y los derechos reales decía que persona es todo ser todo ente capaz
de tener derechos y obligaciones y cuya voluntad es reconocido por el derecho.
Es por eso que cuando hablamos de persona ser o ente hablamos nosotros de las personas individuales
de los sujetos pero hablamos de ente cuando nos referimos a esos entes a esas instituciones abstractas
llamadas personas jurídicas empresas e instituciones tanto del derecho público como del derecho
privado el estado la universidad la iglesia y las personas jurídicas de derecho privado las asociaciones
sociedades las fundaciones corporaciones todos eso son personas porque son capaces de tener
derechos y obligaciones porque su voluntad está reconocida por el derecho vigente.
La ley de protección a los animales, que es la voluntad dice el deseo es aquel apetencia que se
exterioriza de un fuero interno a un fuero externo.
Es persona porque tiene derechos y obligaciones y la manifestación de voluntad para ser considerado
a plenitud una persona de 5 años. Porque no es un ente jurídico viene el tema claro de la capacidad,
qué es un complemento de la personalidad que es el elemento calificador de las personas y en ese
sentido Ahí es donde se explica, es aquel que tiene derechos y obligaciones pero también y mucho
completo es aquel que tiene derecho y cuya voluntad es reconocida por el derecho que les pongo un
claro ejemplo para que se logre entender a una persona que es mayor de edad persona mayor de edad
que tiene derechos que tiene obligaciones es un enajenado mental, no tiene una capacidad obrar tiene
una posibilidad de dar una voluntad en materia de derecho talvez tiene un contrato con una persona
enajenada por ahí el dueño de una casa sus obligaciones tienes que salir pago de impuesto de la casa
tiene derechos pero también obligaciones pero en este caso para nosotros desde la concepción
moderna de la doctrina moderna persona no sólo es la que tiene derecho y obligaciones a eso debemos
complementar como dice DION VIDIONDO dice aquel cuya voluntad es reconocida por el
ordenamiento jurídico por el derecho.
Después de los 18 años ya se consideran sujetos de derecho no solamente sujetos de Derecho sino si
podría ser sujetos de derecho, a quién me lo va a criticar la escuela siempre dicho sujetos de derecho
haciendo pensar que el ser humano o la persona es solamente sujeto de derecho no más que sujetos
de derechos son sujetos de obligación son sujeto de derechos y obligaciones el hecho de tener 18 años
por ley nominalmente te hace capaz de obrar te hace sujeto de pero muchas veces no puede tener 20
años ó 30 años pero seguir queriendo comportarse como de 17 o 15 años, evidentemente tiene
derechos pero ahí hay un desequilibrio comportamiento madurez tipo de 30 años y muchos aun y siguen
jugueteando ahí hay una disfunción como dicen los médicos, chico la chica deben de tener el
conocimiento de la voluntad del mundo del derecho.
Las personas son seres o entes capaces de adquirir derechos y cumplir obligaciones.
CLASE 11 DE MAYO
PERSONA
Como decía Simón Bolívar en derecho no puede legislar las almas Por eso te decía hay que
regular lo que se ve lo que se observa y se siente
Los ROMANOS eran muy apegados a eso regular todo aquello que se toca que se siente lo
que se palpa que se ve que se huele todo eso lo que no ve y lo que no se siente no era objeto
de regularización
Por eso ellos nunca regularizaron las personas jurídicas ni al gran ULPIANO ni al poderos
PONPONIO ni al pensador CAYO FC imagino hablar de persona jurídico
Fueron los alemanes los grandes juristas alemanes hablaron por primera vez de esas
circunstancias fue el año 1957 qué en la legislación del código civil chileno sé habla
primera vez de persona colectiva código civil chileno es muy antiguo pero pese a ser
muy antiguo tenía conceptos claros sacados del código civil alemán
Pero nosotros indudablemente esperamos el código con el código de 1976 con origen italiano
Concepto de persona.- es aquel ser o ente ser o ente capaz detener y ejercer derechos y
cumplir obligaciones y cuya voluntad encuentra reconocida por el ordenamiento jurídico
Ha existido una infinidad de concepto de muchos autores sobre lo que es persona desde el
punto de vista de formar parte de una relación jurídica desde el punto de vista del ser humano
Para nosotros este concepto es importante es el SER o ENTE qué tiene derecho capaz
de tener derechos de obligaciones cuya voluntad ácidos reconocida por el ordenamiento
jurídico
El término persona tejidos relación ando con una infinidad de otros términos
Cuál es la importancia de está relación porque verán en las personas jurídicas que estas
personas también tienen personalidad
El sujeto del derecho así notar a un SER a un ENTE que únicamente tiene esas facultades
esas cualidades de tener derechos algunos dicen sujeto del derecho tiene derecho a
comprar si hablamos de un sujeto del derecho también deberíamos hablar de un sujeto
del deber la práctica que muchos autores no hablar del sujeto de deber y no hablan
solamente de sujetos de derecho
El sujeto del derecho sería una parte de la persona si uno es sujeto el derecho se puede
entender que es persona pero al mismo tiempo de ser sujetos del derecho debe ser sujeto
también de obligación por lo tanto derechos y obligaciones deben ir conjuntamente para formar
el tema del concepto de íntegro de persona
Una tercera relación entre persona y la capacidad.- Cuál es la relación entre persona y
capacidad. la capacidad para algunos es una consecuencia es un efecto del ser considerado
persona el término persona y ya comprende personalidad y al comprender personalidad
también al mismo tiempo comprende capacidad
Tipos de capacidad
Capacidad jurídica
Capacidad obrar
Capacidad de goce
Capacidad de disfrute
Capacidad de hecho
Capacidad de derecho
Capacidad delictual
Hay una infinidad de doctrina de capacidades
El estatus libertatis
El estatus familiahe
El estatus comerci
Esta persona es aquel ser humano que a un viviendo estando en Roma no contaba con esos
tres estados no era persona si era un ser humano
Si era un ser humano con ciertos derechos ciertas obligaciones regulada a otro tipo de derecho
Que se regulada los habitantes de otras regiones no dominadas por los romanos que los
consideraban Cómo terminó mal dicho Bárbaros
De ahí viene el término bárbaro tú eres un bárbaro alguien sin cultura y educación sin mucho
conocimiento por lo tanto carece de muchas cualidades de la persona de ahí es donde radica
el origen del término bárbaro
En el derecho romano no todos eran personas si bien habían seres humanos distintos que eran
los esclavos los libertos los latinos junianos habían otro tipo de seres humanos que tenían otro
tipo de derecho Ahí la determinación de la persona estaba en función de sus cualidades
C. derecho vigente hoy en día podemos decir que a partir de la declaración de los
derechos del hombre y del ciudadanos de 1948 y otras conquistas de carácter humanitario
gracias a la iglesia católica las ULAS LOS CONCILIOS esa corriente espiritualista en día ya no
se habla de esclavismo ya no se habla de servilismo no se habla de pongueaje
Es lo mismo ser una PERSONA CON RECURSOS ECONÓMICOS o una PERSONA SIN
RECURSOS ECONÓMICOS.
Esa brecha a partir del capitalismo La Brecha económica ha diferenciado a las personas
Las personas como tal se clasifican en el mundo del derecho a partir de dos tendencias
Cuya existencia es jurídica ideal abstracta qué nacen en tanto y en cuanto las personas físicas
a si lo requieran
hablan de un estado
Hablan de una sociedad
Hablan de una asociación
Hablan de una iglesia
Hablan de la universidad
Hablan de una empresa
Hablan de un sindicato
Hablan de cualquier persona jurídica en el derecho
Piensas que podemos generar una Unión de tal forma y decidimos generar una persona
jurídica, las personas jurídicas nacen en tanto y en cuanto a las personas naturaleza así
lo Determine por una decisión voluntaria ficticia nadie los puede ver nadie los puede
tocar nadie los puede sentir
Pero tienen existencia jurídica real es ahí donde estamos en presencia de una persona jurídica
llamada también persona colectiva.
Las sociedades parte del derecho comercial mercantil código de comercio identifica a las
sociedades como personas colectivas y sociedades pueden ser las sociedades anónimas las
sociedades colectivas las sociedades de responsabilidad limitada las sociedades
comanditarias las sociedades en comandita simple las sociedades mercantiles Qué son tipos
de personas jurídicas pero del derecho mercantil
Las asociaciones son grupos de personas con fines comunes que se asocian que se agrupan
para tener beneficios colectivos dentro de esas asociaciones tenemos una infinidad de
asociaciones
CLASE 13 DE MAYO
CLASE 18 DE MAYO
6. TEORIAS
Sobre todo, para el ordenamiento jurídico legal vigente rige la teoría Ecléctica la teoría Mixta
dice que es parte de la teoría de la concepción y la teoría del nacimiento es decir con
corrientes teóricas pretendió explicar desde que momento un ser es considerado persona.
Desde un principio todos consideran que uno es persona desde que adquiere autonomía,
independencia, de ahí la discusión de determinar si la teoría de la concepción o la teoría del
nacimiento deben de preponderarse en las legislaciones, que la teoría del nacimiento es la
regla de origen “Una persona es ser desde que nace es hábil si nace vivo, si
lamentablemente nace muerto no se configura en presupuesto de la persona de tener
vitalidad”
Esa discusión contrajo una tercera tendencia que dijo que nos hagámoslo más amigable para
todos, por tanto, que por líneas generales decimos “que un ser es una persona o ser vivo
desde el momento que nace, nace vivo, pero por excepción se considera persona a un
ser para todo aquello que lo favorece”
En la vida práctica, según la Ley 1008 del Código Civil, personas que están concebidas desde
el vientre de la madre ya pueden ser consideradas con DERECHOS PATRIMONIALES incluso
atreves de un testamento o herencia, la ley 1008 que aquellas personas pueden ser titulares
de derechos sucesorios sin ni siquiera existir debiéndose por un derecho de sucesión, cuando
se vea inoficiosidad del derecho sucesorio atreves de un testamento ya se ira conociendo.
De ahí abren los derechos de las personas abriendo la posibilidad que están concebidas ni
aun de ser concebidas sean sujetas de Derechos, por lo tanto, en nuestro ARTICULO Nº 1 DEL
Código Civil y el libro de Carlos Morales Guillen (leer los antecedentes sobre el inicio de las
personas y su personalidad es la Teoría Ecléctica)
Con la teoría de la vitalidad no nos metemos ya que es evidente porque significa para los
romanos nacer vivo (si un bebe nace muerto no es persona, si un bebe está muerto en el
vientre de la madre no es persona no tendrá derechos por ende no tendrá obligaciones).
Se dice que, en la teoría del Nacimiento y la Concepción, decían: “cómo es posible que
un feto que se está desarrollando en el vientre de la madre ya es persona” ellos
consideraban que ese ser solo es parte de las vísceras de la madre, y al ser parte de las
vísceras de la madre puede ser que tenga vida es parte de la naturaleza humana si nace con
vida tiene todos los derechos a eso lo llamaban HOMNIS VICERAS PARTIS concepción fuera
de lugar, siendo que si ya tuviera 60 horas. de nacido vivo ya tiene metabolismos propios se
puede decir que ya es un ser independiente.
El Nacimiento pone el inicio a la vida del ser humano, en la teoría romana el ser humano tiene
que nacer con vida a eso lo llamaban la teoría de la VITALIDAD y también tanga VIALIDAD
es decir que ese ser humano también tenga configuración humana (nazca con 2 pies, 2 brazos,
2 ojos etc.) si tuviera algún problema en su configuración ahí se discutiría la teoría de la vialidad.
8. LA PERSONA POR NACER. - esta teoría nos habla del NACI-TURUS, este concepto
quiere decir que esta persona que va nacer se clasificara en 2 estados diferentes:
❖ CONCEPTUS. - es aquel ser concebido, es aquel ser que ya puede ser considerado
persona.
❖ CONCEPTURUS. - es la persona o el ser que será concebida en un futuro.
Los romanos mencionaban en estos dos estados que una persona que fue concebida puede
ser titular de derechos pese a no existir. Este proceso paso al Código Civil Francés a nuestro
código Civil Crecista de 1832 y lo mismo ocurrió en el código de actual vigencia de 1975 en
adelante.
CONCEPTUS. - el concebido tiene todos los derechos que la ley le pude conferir y el obedecer
(si tuviera alguna herencia se beneficia por solo hecho de haber sido concebido por la
condición de haber nacido con vida)
CONCEPTURUS. - es la persona que aún no fue concebida, pero existe la prevalida natural,
material o potencial de que él será concebido. En materia de sucesiones en el libro 4to. se
puede apreciar que aquella persona que aún no ha nacido, pero tiene la provalidad de nacer
en el presente, pude ser titular a una herencia.
Ejemplo:
“Cuando el abuelo deja bienes a un nieto que recién va existir, en el acto de última
voluntad llamada testamento en nuestras leyes nuestro código así o admiten esta
admisión no es algo normal sino en función a la regla por excepción los que van a nacer
o nacerán tiene la posibilidad de acceder a derechos, los concebidos ya tienen los
derechos con la única condición de nacer con vida”.
En el derecho de sucesión rige el principio de sucesión “que el sucesor más cercano excluye
al más lejano” los herederos excluirán a los tíos, abuelos, hermanos de los causantes, a partir
de este estado de las personas por nacer vemos en la posesión del CONCEPTUS tiene todos
los derechos (no aplica el articulo Nº1)
Algunos dicen que son derechos ESPECTATICIUS si ese concepto se llega a materializar para
cualquier persona no solo los del nacimiento sino antes desde la existencia de su causante (se
refiere causante aquello que da origen a otra persona)
Indudablemente si puede ser titular a un derecho de propiedad y con seguridad puede ser
registrable su derecho de propiedad y bienes, inscribiendo que es menor de edad y carece la
capacidad de obrar y los que ejerciten ese derecho serán los padres o tutor siempre cuando
acrediten imperiosidad ante un juez para poder hipotecar ese bien registrado a un menor.
DELACION. - es la oferta que hace a una determinada persona, a una determinada ley
cualquier acción que le ofrece facultades que se pueden aceptar o rechazar
Teoría Ecléctica esta teoría conjunciona las dos teorías, La persona comienza con el
nacimiento, pero se lo considera persona al ser concebido con todo aquello que le beneficie
sobre todo derechos y facultades.
Es diferente dividirse la herencia entre tres que entre cuatro por lo tanto los porcentajes si
cambian a ora yo les puedo decir que muchos beses ya están ofrecidas a los herederos y hay
una delación que es el ofrecimiento, pero quien ofrece, la ley ofrece a los herederos para que
estos lo tomen o lo dejen lo toman a través de la aceptación de la herencia, lo dejan a través
de la renuncia de la herencia esta segunda muy excepcional cuando el pasivo es más que el
activo se renuncia a la herencia, creo que ustedes la señora del castillo siempre están a la
espera de una herencia es un beneficio que indudable mente lo podemos aceptar o lo podemos
renunciar, como les decía por eso estudiamos a esa persona por nacer está dividida en dos
segmentos en dos estados Conceptus y el Concepturos ya nos dijo el señor Fidel el día de ayer
nos explicaban: el Conceptus es el que está concebido, si esta concedido se lo toma como
nacido el solo hecho de estar en el vientre de la madre ese derecho de patrimoniales y
económicos y también tener derechos extra patrimoniales ese es el conceptus: y el
Concepturos que es el otro estado del naciturus es el que será concebido en un futuro, que
podría tener una latente existencia, el conceptulus no está en el vientre de la madre pero existe
una potencial seguridad de que existirá, lo más lógico es cuando uno contrae matrimonio es
que baya engendrar hijos, tienen hijos es la importancia del nasiturus para determinar si tiene
o no tiene derechos, tanto conseptus como consepturos tienen esa facultad de derecho que les
da para ser titulares de derecho, menciona lo que dice el artículo número 1008 del código civil
se puede ver dos teorías, parágrafo para poder suceder para poder heredar es necesario existir,
un existe cuando está concebido o cuando a nacido estar concebido estar en el vientre dela
madre o mejor ya estar nacido ya le da capacidad para suceder a ser heredero eso es
importante ahí lo dice nuestro código no lo digo yo, cuando el parágrafo uno del art. 1008 dice
para abrirse la sucesión significa el momento en que el causante el para la mama fallecido
cuando fallece para y mama se abre la sucesión se abre los derechos para los hijos a los
herederos el papa y la mama son lo decujus decujus por que en el latín J no existe pero se
pronuncia decuyus que significa de cuyo derechos se trata, a ver el papa y la mama tienen
derechos patrimoniales tienen patrimonio tienen muchas acciones tienen también obligaciones
cuando se abre la sucesión los hijos y las hijas nos posicionamos en la posición del papa y la
mama nos ubicamos en su posición si el para era deudor el hijo será deudor si el papa y la
mama eran acreedores el hijo o la hija serán acreedores muere el papa la mama quien debe
pagar las deudas es los herederos o los hijos por eso hay una aceptación de la herencia o una
renuncia de la herencia, la señorita o la señora coronel Mamani pude hacer un análisis y decir
me conviene aceptar la herencia ser heredera de mis papas o no veremos si mis papas tienen
muchas deudas no le conviene a ella aceptar ser heredera no va hacer lo que antiguamente se
conocía con el nombre de declaratoria de herederos yo les dijo a ustedes hoy en día ya no se
habla de declaratoria de herederos ese término no existe ya hoy en día se habla de aceptación
de la herencia hoy en día la aceptación de la herencia se hace por dos vías a partir de la ley
del notariado código procesal civil del 2013 puesto en vigencia en 2016 la herencia se adquiere
a través de su aceptación y esa aceptación tiene dos vías la vía administrativa ante un notario
de fe pública la vía judicial ante los juzgados, se hace una aceptación administrativa cuando
todo cuando todo los hermanitos son buenitos se ponen de acuerdo, la declaratoria de
herederos ese término viene del derecho español del código español, el código de proceder
español de 1851 avía el termino de declaratoria de herederos el código de procedimiento civil
del año 1975 hablaba también de declaratoria de herederos pero el código civil que es el
sustantivo del derecho civil argentino en ningún lado o habla de declaratoria de herederos ese
término no existe para los civilistas, el código de procedimiento civil anterior no lo digo errada
si no siguiendo a sus antecesor que era el código de procedimiento civil argentino y este a su
vez de su antecedente de código civil de proceder español código civil de enjuiciamiento
español hablaban de este termino de declaratoria de herederos yo les puedo decir antes año
2013 el código civil hablaba un lenguaje hablaba aimara y el código de procedimiento civil
hablaba quechua ambos códigos no eran coincidentes ambos códigos tenían orígenes distintos
como ustedes ya saben nuestro código, de donde viene nuestro código civil actual viene del
código civil italiano, en ese sentido no son del mismo papa ni de la misma mama y hablaban
de distinta manera, nuestro código civil que es sustantivo debería imponerse al adjetivo en
materia de introducción al derecho hay dos tipos de derecho sustantivo que es el fondo y
el derecho adjetivo es la forma deben ir juntos por que el adjetivo da la forma del
sustantivo es como hacer una torta, el derecho adjetivo es el decorado de la torta, en ese
sentido hablamos.
PRESUNCIÓN DE LA CONCEPCIÓN en el parágrafo 2 del artículo 1008 se pude ver que hay
una presunción de la concepción que dice salva prueba contraria que presume concebido
en el momento de abrirse la sucesión quien ha nacido con vida dentro de los 300 días después
de a ver muerto los decujus lo que quiere decir una mujer una dama puede estar en gestación
sin que ella no note es decir no sepa pero que pasa si su conjugue fallece hay una presunción
de que el niño a sido concebido antes de la muerte de su pareja antes de morir a concebido un
nuevo ser que este dentro la mujer si ese bebe nace dentro de los 300 días se presume que
es hijo de la pareja del muerto y por lo tancrito tiene derecho su sucederle y se considera a la
madre dentro de la herencia, si los bienes o matrimonios fueron adquiridos en matrimonio, pero
si le regalan una casa a usted su padre esa casa no es partible 50 por ciento no a sido adquirida
por el matrimonio si no que ha venido de afuera no es sacrificio de ambos por lo tanto los
porcentajes cambian ha que variar determinar qué tipo de herencias si todo los bienes han sido
conseguidos por el hombre y la mujer dentro del matrimonio, en hijo que es de otro matrimonio
tienen el mismo derecho que los demás porque son hermanastros puede a ver otros bienes
que se llaman bienes para fenales o bienes propios de cada cónyuge a usted le regalan una
casa sus papa como herencia a su marido le regalan a su suegros de usted otra casa como
herencia esa casa no es partible el 50 por ciento por qué no ha sido adquirida por o matrimonio
porque no ha sido adquirido por el esfuerzo del hombre o la mujer en conjunto si no que a
venido de herencia por lo tanto si es herencia única del hombre le corresponde el 100 x 100 al
hombre por lo tanto los porcentajes cambian hay que variar hay que determinar previamente
que tipo de bienes, aura si todo los bienes han sido conseguidos por el hombre y la mujer dentro
del matrimonio y no a tenido nada de herencia ninguno de los dos ahí si aplica el 50 por ciento
de la herencia hay que hacer esa determinación hay que ver esas circunstancias cuando muere
el papa o la mama aparecen todo los herederos y es donde tiene que determinar este tema si
a aparecido un hijo reconocido por el muerto ese hijo tiene el mismo derecho que los hijos
matrimoniales porque son hermanastros
Nuestro registro el sereci lamentablemente aun adolece de ciertos defectos de registro no
estamos en un registro pleno publico seguro yo te puedo afirmar que algunos que ya han
muerto aún siguen figurando como vivo es información poder que dice no sé qué haya un hijo
muerto pero que para sereci sigue vivo por lo tanto va continuar saliendo vivo y ahí la sucesión
o los porcentajes cambian y por ahi una suplantación no se dice mi hijo no está y aparece la
mama de ese hijo y dice mi hijo no está aquí a viajado soy su madre aquí estoy yo he tenido
una aventura con él y a nacido este hijo hay muchas circunstancias que hay que tomar en
cuenta por eso es importante determinar en qué momento una persona tiene derechos
sucesorios y como dice el código si nace dentro de los 300 días se presume que es de su
pareja. Puede ser que la viuda ha tenido una aventura extra matrimonial y que ese bebe no sea
del muerto sea de otro, pero como está casada se presume que es del muerto ese el lógico
salvo prueben contrario salvo que el verdadero papa el amante venga y diga ese es mi hijo no
es necesario el certificado de reconocimiento se presume que es su hijo y por lo tanto tiene
sucesión hereditaria
Sucesiones que la mama y los hijos tienen el derecho de elegir ósea es derecho de suceder no
viene por voluntad del papa no viene por voluntad de ellos viene por voluntad de la ley por ley
les corresponde a la esposa y a los hijos quiera o no quiera aura hay un porcentaje un quinto
es el patrimonio que el padre puede disponer libre mente lo tiene que disponer a través de un
testamento si no ha hecho testamento ha sido abintestato todo le corresponde a la esposa y a
los hijos a la esposa dependiendo de qué tipo de vienes son matrimoniales o parafernales
tienen que determinar eso y a los hijos matrimoniales matrimoniales e hijos extra matrimoniales
reconocidos si son reconocidos más aun aura si a nacido dentro de los 300 días igual por ahí
el abogado va decir el decujus el padre a fallecido por lo tanto está dentro del margen tiene
todo el derecho de suceder esa persona por lo tanto tiene que darle su porción si o si ese es la
figura ok pregunta y que pasa si en el matrimonio no hay herederos solo han convivido después
de 5 años de divorcian y ahí que sucede no hay hijos no hay nada, si esta pareja en un momento
se ha casado han adquirido bienes en matrimonio entre los dos se conseguido sé considera
bienes gananciales de ambos a 50 por ciento si no hay hijos ahí muere del hombre digamos la
única heredera es la cónyuge por que no se olviden que en materia de derecho la cónyuge
ingresa como una hija más y siendo una hija más ella es titular del 50 por ciento y al mismo
tiempo es titular de su propio 50 por ciento por lo tanto es titular del 100 x 100 aura si se divorcia
en momento del divorcio en el juicio del divorcio puede a ver una división o partición de bienes
cuando por ejemplo esa persona se divorcia de esta otra el juez va determinar una partición de
vienes por principio eso es parte del proceso por lo tanto si habido partición de bienes y por
ejemplo a habido divorcio ese 50 por ciento digamos corresponde al hombre que ha fallecido
la mujer que se ha divorciado ya no tiene el derecho de heredar ya ha roto el vínculo matrimonial
y esos bienes van a ir al heredero más cercano quien en este caso sería por ejemplo si no tiene
hijos a sus padres a los papas del muerto si no tiene padres a los hermanos ahí va ver una
pugna entre los cuñados y la mujer divorciada pero la mujer divorciada no tiene la posibilidad
de heredar a su ex marido porque ya se ha roto el vínculo matrimonial y en el divorcio ya a
habido una división y partición de bienes se contabiliza desde el momento en que conviven
están combinando si tu está conviviendo con una persona sin casarte todo lo que tú y el
adquieran se considera como bien ganancial pero eso se va consolidar a través de una
sentencia que tu logres en un juez de familia declarando tu relación desde el momento desde
el principio desde el momento que convives como un matrimonio de hecho tu convivencia con
ese hombre tiene que ser declarado eso debe ser un juez quien declare no es de por sí porque
tú puedes convivir 20, 30 años pero nunca te has casado por ai era el hombre era casado su
mujer casada va venir y va querer disputar el 50 por ciento de los bines tiene todo el derecho
el juez le puede dar lugar a su esposa más que a la concubina por lamentablemente ese
hombre ya tenía una relación jurídica que era casado tu como puedes luchar o nos es tu caso
esa persona como luchar haciéndose declarar matrimonio de echo porque ha convivido con
esa persona por que durante ese tiempo se ha logrado generar todo ese patrimonio que aura
está en disputa cada situación es destinada no hay una formula en derecho no hay una receta
que se pueda seguir
examen yo les diré cuando tenemos derecho sin sujeto ustedes dirán cuándo por
ejemplo el concebido únicamente concebido ya tiene patrimonio tiene derechos que
proteger ya es titular de derecho y eso se da en materia de sucesiones ahí se la teoría
de los derechos sin sujeto
La teoría de los derechos sin sujeto es una teoría que justifica por el concebido puede
tener bienes pude tener derechos por que el concebido para que se materialice derechos
tiene que nacer vivos los derechos se les atribuyen, pero esos derechos serán materializados
en que ese nuevo ser nazca con vida si no nace vivo esos derechos pasan a otro titular en ese
sentido estamos en presencia de derechos sin sujetos
EN MATERIA CIVIL un sujeto es civil desde la concepción a diferencia por ejemplo del derecho
electoral es sujeto electoral a partir de los 18 años cuando elige incluso para determinados
cargos tiene que cumplir ciertos requisitos 25 años para ser juez mas ser abogado pero esos
son los sujetos para senador cuantos años hay que tener o uno de 18 puede ser cenador
derecho electoral derecho constitucional como es .. 35 años para ser cenador para ser diputado
también, por ejemplo, son las condicionantes ellos son personas, pero no tienen eso derechos,
pero mientras que en materia civil el concebido el que está dentro del vientre de la madre ya
tiene derechos ya es persona como dice nuestro art, 1008 en materia civil ahí estamos en
presencia del derecho sin sujeto por que el concebido está en el vientre de la madre no
sabemos si nacerá bien o nacerá mal dice los normal es que nazca bien que nazca vivo y ahí
se materializa sus derechos pueden suceder una desgracia o no puede a ver una aborto
espontaneo puede ave ruan perdida de la madre un accidente un golpe de la madre y que
muera el feto esos derechos donde están donde van, fracasan en ese sentido ese nuevo ser
tiene derechos se materializara en el momento en que nazca esos derechos un a ves que nazca
esos derechos se materializan y ahí estamos en presencia antes de nacer de derecho sin sujeto
porque está pendiente que nazca pero el sujeto entes de nacer no está completamente
independiente
CLASE 20 DE MAYO
PRESUNCIÓN DE CONCEPCIÓN
Y es allí que la explicación de la teoría de los derechos sin sujeto. Esto sucede en el mundo
del derecho mercantil, hay títulos al portador. Hay cheques al portador muy pocos emite
cheques en la apertura de cuentas corrientes, cuentas a la vista cheques al portador. Por qué
porque va siendo muy peligroso. En ese sentido, en la antigüedad había esos cheques al
portador, donde uno tenía un cheque y si lo encontraba en la calle, el mundo que consignaba
ese cheque por ser un título valor, me correspondía de esa manera podía ir al banco y solicitar
se me pague ese cheque. Ese era el título al portador. De esta manera se decía que ese título
al portador eran derechos sin un sujeto determinado.
El sujeto podría ser cualquiera. Ese es un es un ejemplo típico de los derechos sin sujeto. Pero
ahí en el código. Se puede ver esa teoría de los derechos sin sujeto en este parágrafo y en y
precisamente, explicando lo que es la idea del CONSEPTURUS que será concebido en el
futuro, pero el único requisito es que exista la persona de quien vendrá así de esta forma tiene
que haber ese es el único requisito no puedes decir mi tátara tátara nieto. Heredará no puede
decir porque no sabe si tendrá o no nietos o sino tendrá un bisnieto no se sabe, pero sí si
tuviera un hijo una hija que era mi nieto heredará. Ahí es válido y perfecto, porque ya hay una
existencia.
En la antigüedad dices deje un principio elegí a ciertos principios el principio del mayorazgo y
el principio del primogénito en la época feo feudal, era importante ser mayor o ser primero y
más que también ser mayor. Se dice que las monarquías establecían ciertos derechos para el
hijo varón para el hijo varón, mayor porque no era lo mismo un hijo mayor varón que un hijo
menor varón eran hermanos, pero quién tenía la titularidad para seguir al padre en el
reinado era el hijo varón mayor.
Por eso ahí se discutía mucho y de ahí nace este punto decir, cuando nacen cuando
nacen dos, bebés ósea son gemelos. En la época Romana, esta situación era también
tan presente tan latente que los hijos compraban entre ellos negociaban, su posición un
menor de edad le podía comprar a su hermano mayor su posición había acuerdos de ese tipo,
porque el menor quería convertirse mayor, aunque cronológicamente era menor, porque no
sabes qué sabía que él iba a seguir a su padre en la vida normal. Generalmente el hijo mayor
o la hija mayor sigue el mismo negocio del padre o adquieren la misma ocupa cita no es una
profesión.
La vida es así es el amor del padre hacia los hijos. Cuando había esta teoría del mayorazgo y
el primogénito en algunos países de Europa aún existe actualmente ese tema. Por ejemplo,
hay países, como en Bélgica, los hijos mayores dice por convenios que tiene bélicas con otros
países de Europa tienen una beca y pagada para ir a estudiar, cuál es la diferencia entre
mellizos y gemelos mellizos vienen de un solo gameto cuando se une el espermatozoide
y el óvulo ese el gameto sin dividirse es ahí donde completamente son idénticos,
mientras que los gemelos vienen de dos gametos para la experiencia médica el mayor
será el primero en nacer, es la gran importancia cual nació primero, cuando es cuando se
trata de cesáreas necesarias es difícil determinar cuál nació primero cuál es el mayor y cuál es
el menor el que nace primero el que sale del vientre de la madre y ese podría ser a la suerte
los embarazos múltiples son minutos entre uno es mayor que el otro por tres, cuatro, cinco
minutos nada más y eso. Indudablemente dice hace la diferencia cuando se trata de partos
naturales.
Pero también existe una tercera situación que puede configurar fraude en materia de partos
que es la sustitución o el reemplazo de bebés eso es lo más común esto sí he podido observar
un caso que también estaba en el mundo del derecho penal, pero simplemente por curiosidad,
la sustitución de los bebés dice sucede en situaciones donde existe una gran cantidad de
bebés.
En las zona urbana dice las personas siempre van a un centro médico y si es un hospital
posiblemente haya esa posibilidad de una sustitución en los bebés, pero hoy en día. Eso está
descartado, porque inmediatamente cuando un bebé nace se lo hacen los registros de su
palmita de su pie de su peso de su talla de su sexo.
CLASE 25 DE MAYO
Estos fraudes Generalmente se presentan cuando hay patrimonio de por medio cuando ese
bebé tiene posibilidad de ser titular de algún patrimonio que se le asigna por un tema hereditario
sucesorio.
Cuando hay patrimonio juego si las personas pueden incurrir en fraudes en materia de partos
simulación ocultación o sustitución materia de bebés.
Tema
Hay dos clínicas en La Paz Qué hacen este tipo de servicios uno es Geny vida, y el otro es
Embriovit, Qué hacen el servicio de inseminación artificial Qué hace una preparación al hombre
y a la mujer para que puedan concebir Incluso hacen tantos tratamientos que generalmente
sus embarazos siempre son múltiples mínimo de 2 máximo hasta que 4 para ver el éxito pueden
tener éxitos en sus procedimientos.
En los Yungas países de Brasil Argentina tienen ellos un mercado de espermatozoides tienen
los bancos de espermatozoides.
Más aún en los Estados Unidos en Europa don de la ciencia médica ha crecido tanto donde
hoy en día la mujer no tiene que casarse para ser mamá.
La confesión de una mujer en una etapa judicial indudablemente hace plena prueba, que
significa que yo he manipulado yo he hecho una inseminación en mi persona esa confesión
hace plena prueba porque ella está dando a conocer Qué es acto de Concepción no ha sido
concebido netamente por el varón sería antijurídica porque estaba buscando algún vínculo con
el hombre antijurídica para la mujer y las cosas se Tendría que ir para atrás., incluso por el
derecho civil, el hombre puede solicitar un desasimiento por el daño
Cuando se habla de la inseminación artificial han habido personas y científicos que se han
preguntado porque no estos de los injertos de la inseminación en el ganado Y por qué no se
puede practicar en personas porque indudablemente en la vida real hay muchas parejas que
no pueden tener descendencia no pueden tener bebés.
EMBRIOVIT, GENEVIDA son clínicas privadas qué han hecho su actividad giro comercial en
torno a esto.
Un matrimonio es de tres de papás e hijos es un tema natural los hijos unen a la pareja.
La teoría nos dice cuando se habla de inseminación en el mundo del derecho debemos estar
en dos aspecto
- inseminación contra Natura la llaman así porque ahí interviene la mano del hombre para lograr
y originar a un nuevo ser y ahí está el tema médico, o sea que no es natural pero que si es
necesaria para dar continuidad la prolongación del papá y la mamá
Todo comienza con experiencia de unos biomédicos en la década de los años 60, 65 en
Estados Unidos a través de experiencias iniciales por los médicos Ronald Edwards ginecólogo
genetista sobre todo apoyadas por las experiencias en Japón Chang Yonlui un francés Tivaut
qué hicieron las iniciales experiencias de inseminaciones artificiales en los seres humanos
Hablamos también de las madres taxis es donde la tercera persona puede llevar el embarazo
de una pareja
Esas experiencias comenzaron con estos médicos genetistas ginecólogos que el año 1978
lograron ingendrar a Creis Brahum en estados unidos piedra la primera bebé qué fue concebida
artificialmente y fue en probeta no fue en una mujer Fue en un tubo de ensayo
Hoy en día Greis Brahum es una mujer hecha y derecha evidentemente tiene algunos
defectos en salud, para ser concebida tecnológicamente fue un gran milagro a partir de eso en
muchos países de Europa empezaron a hacer muchas experiencias para generar nuevas
personas hoy en día está llegando a otro nivel el caso Maycol Jhajson la cámara de
congelamiento
Únicos que activo que busca qué quiere es la generación de un nuevo ser a través de la
concepción esta concepción genera derecho
Este procedimiento biológico médico tecnológico traerá efectos consecuencias en el mundo del
derecho sí los trae, hay que considerar este procedimiento como un procedimiento que en la
vida real podría traer problemáticas jurídicas. Identidad, por los temas sucesorios sobretodo el
nuevo ser el nuevo niño pueda tropezar en su vida
La importancia para esas personas qué les dan algún tipo de solución a una problemática que
tengan importancia en el mundo del derecho ahí se logra ver la sucesión hereditaria.
CLASE 26 DE MAYO
Derecho civil
Que tan importante realmente es derecho empresarial, derecho económico en el mundo del
derecho nada es puro, de tal manera que vamos a tener clientes de todo tipo que hay que
representarlos y por más que sepan la constitución no van a poder resolver un problema.
Veamos un caso de la discoteca ex la diosa en ese tipo el gobierno autónomo municipal emite,
por ejemplo, faltas e infracciones grabes muy grabes si una discoteca desarrolla sus
actividades a puerta cerrada, o funciona sin licencia o venden bebidas alcohólicas en horarios
no establecidos que hay que hacer hay que recurrir al abogado y aquí viene lo importante del
derecho empresarial.
En la práctica y en el derecho pude defender estas empresas con unos elementos básicos cual
es elemento básico para poder defender una empresa analicemos.
Si el gobierno autónomo municipal de la paz se le ocurre cerrar este negocio porque vamos a
analizar la norma ustedes están llevando derecho administrativo me establece que incumplir
una norma de esta naturaleza es cierre del negocio, clausura y de paso hay que pagar multas
que tenemos que hacer y aquí viene la parte importante el derecho empresarial esta para
asesorar estos conceptos porque para poder responder este problema muchas veces yo tengo
que estudiar y saber lo más menudo posible el derecho constitucional y tengo que dominarlo el
derecho constitucional en ejercicio se debe aprender todas las normas.
Y todos se preguntarán por qué tantos negocios en la paz en el alto pese a que tiene
infracciones siguen funcionando por abogados como yo.
Cuanto creen que la discoteca TOMADOS quiera pagarme a mi si le dijera que puedo resolver
su proceso y puede seguir funcionando todavía cuanto pagara la discoteca EX LA DIOSA, va
a pagar el doble de la multa por se lo voy a limpiar el proceso con un amparo constitucional por
a verme notificado mal.
La parte importante del derecho constitucional la parte trascendental y viene casado con una
figura del derecho administrativo analicemos esa resolución es válida o será invalida esa
resolución será eficaz o no será eficaz cuando la norma es válida, pero dirán ustedes ya tiene
un informe lo van a clausurar y la pregunta es porque está existiendo esas sociedades
comerciales nosotros de paso estamos del lado malo y aquí viene lo que dice Kelsen hace un
estudio del deber ser que es el ser es la realidad y el deber ser es lo que debería ocurrir
en la norma jurídica lo que tendría que ocurrir en el derecho, porque Kelsen de alguna
manera el objeto del estudio del derecho viene separado de la sociología de la psicología
porque en el fondo se debe estudiar el deber ser pero ese deber ser tiene que ser aplicado en
dos sentidos primero en el punto de vista de la validez y el segundo en el punto de vista de la
eficacia.
Toda resolución acto administrativa y o sentencia de un juez siempre va a ser válida y eficaz,
pero hay ciertos vacíos que cuando ese vacío existe esa norma carece de valides, cuando la
norma es válida Kelsen analiza que desde el punto de vista constitucional la valides de una
norma jurídica se valida conforme a la constitución política del estado, y la pregunta es por que
tu acatas la ley porque así lo ordena la constitución pero si una norma no se adecua a la
constitución porque la norma nace pues de un proceso legislativo donde el legislador conforme
a un conocimiento específico que establece que debe de cumplirse esos ritos y solo el
cumplimiento de esos va a ser que esa norma sea parte del ordenamiento jurídico y si al
incumplimiento de esos ritos esa norma no es válida la validez de una norma está en la
existencia propia del que forma parte del ordenamiento jurídico y por qué forma parte
del ordenamiento jurídico porque está de acuerdo a la constitución y cuando razonamos
mutatis mutandis. Si una norma no está en el orden jurídico o a la constitución entonces no
forma parte del ordenamiento jurídico.
La eficacia es una norma jurídica incluso siendo invalida puede ser eficaz. Si un juez
determina pena de muerte por lo menos diga ya no quiero 30 años de prisión póngale 40 la
pregunta sería para el director de régimen penitenciario podrá incumplir mi norma no se puede
la eficacia está en que la norma se tiene que aplicar por que se tiene que aplicar.
Toda decisión o acto administrativo que resuelva una cuestión existe una presunción de
constitucionalidad.
Esta norma puede que esté muy descabellada, pero sigue siendo eficaz por que se presume
la constitucionalidad. Art 256.I. II. De La Constitución Política Del Estado al ser la norma
suprema del ordenamiento jurídico boliviano es el pilar supremo sin contradecirla.
Art.203. De La Constitución Política Del Estado dice que el tribunal constitucional a
través de sentencias declaraciones estas son de cumplimiento obligatorio y no existe
contra ellas recurso ordinario ulterior.
Art.108. numeral.1 Son deberes de los bolivianas y bolivianos conocer cumplir y hacer
cumplir la constitución y las leyes.
Se puede decir que la validez y la eficacia van de la mano esto señores es aprender la validez
y eficacia y si hacen esto en un mismo amparo les garantizo que van a aganar ese amparo.
Recuerden el concepto de seguridad jurídica todo es seguridad jurídica todo tiene que nacer a
través de un inicio de investigación en un proceso aduanero donde tiene que a ver un régimen
de sanción tiene que a ver una resolución disponga x o z cosas es decir tiene que a ver una
seguridad jurídica nadie puede ser acusado ni procesado sin juicio previo y aquí viene la
pregunta acaso se les inicio un juicio acaso se les inicio un caso administrativo acaso no se les
notifico el gobierno dice básicamente que se los realizo insofacto por que el delito se les estaba
cometiendo se estaba cometiendo en frontera no aquí cuando la ropa cruzo frontera del Perú
,de Chile, en ese momento se debía a ver hecho por que la aduana nacional de Bolivia por
ejemplo en tambo quemado es ahí donde se debe detener no cuando ya se está siendo
distribuido en la paz.
Art.46. numeral .1 Toda persona tiene derecho 1.al trabajo digno con seguridad industrial
higiene y salud ocupacional sin discriminación y con remuneración o salario justo
equitativo y satisfactorio que le asegure para sí y su familia una existencia digna.
CLASE 27 DE MAYO
Toda persona que está concebida incluso cuando hablamos del CONCEPTURUS el que será
concebido ya tiene una resguardada su derecho de vida y su derecho matrimonial y en esa
circunstancia es indudable que se una un valor que sea protegido por el derecho civil y a eso
nos referimos a la vida del concebido y no solo el derecho civil sino el derecho penal, el derecho
de familia y sobre todo el derecho penal que sanciona el aborto, el derecho de familia que
garantiza el reconocimiento advente de los concebidos y el derecho civil que reconoce al
patrimonio del concebido y para aquel que incluso será futuramente concebido, son temas
claros que hoy en día nos llevan a decir que el concebido si o si es una persona, si es sujeto
de derechos, si es un sujeto de obligaciones por lo tanto el derecho debe protegerlo así dice
nuestro código civil del (Articulo 1 Se considera persona a aquella persona que ha nacido y
también a aquella que fue concebida con todo aquello que le favorece.)
Teorías de la viabilidad y de la vitalidad. - (Sistema del Código Civil Boliviano) lo cual son dos
teorías: La teoría de viabilidad y de la vitalidad son dos teorías que tratan de justificar desde
que momento un ser puede ser considerado persona y a eso se refiere a tener derechos y
obligaciones.
14. TEORÍA DE LA VIABILIDAD (VITALIDAD). - Que significa vida continua esta viabilidad
sostiene que él bebe, el nacido debe tener ciertas características que es hacer presumir que
es un ser nacido lo cual comenzó en el derecho romano que significa: vital = viabilis que
significa apto para la vida o también vida continua que dice que para que un ser sea
considerado persona debe ser apto para la vida o debe tener una vida continua.
Ejemplo:
❖ Un bebe podrá ser considerado persona cuando 1.- nazca con vida. 2.- cuando tenga
forma humana. 3.- cuando esa vida este viva más de 24 horas.
Esos son los requisitos que en la edad media se practicaba para que los seres humanos sean
considerados personas en este caso esta teoría fue muy exagerada por el derecho canónico
los derechos canónicos apoyaban esta teoría de la viabilidad con el tiempo dejo de ser porque
surgió la segunda teoría de la vitalidad.
Teoría de la vitalidad. - Nos dice que un ser humano es considerado persona cuando
solamente nace con vida y expresa independencia. En nuestro código civil boliviano sigue la
teoría de la vitalidad toda vez que el Articulo 1 Parágrafo II establece esta situación lo cual
basta nacer con vida para ser considerado persona esta posición fue planteada por los
proculeyanos proculo = un gran jurista en la edad media que origino una tendencia llamada el
proculeyanismo o los proculeyanos que fueron posiciones jurídicas que explicaban el derecho
romano, sin embargo los médicos han cuestionado del cómo podemos determinar en la
medicina legal la criminología que un bebe ya estaba muerto en el vientre o que nació sin vida
y murió posteriormente hay varios
métodos, pero entre los más conocidos esta la llamada DOSIMASIA IDROSTATICA
PULMONAR, por lo cual analiza el pulmón del bebe determinan si él bebe nació con vida,
porque si nació con vida el pulmón debe estar con restos de aire. Pero si su bebe ya nació
muerto es decir ya estaba muerto en el vientre de la madre y solo lo retiraron ese pulmón nunca
estaría integrado de oxígeno y esa es una circunstancia que debemos conocer.
La teoría de la viabilidad y la teoría de la vitalidad son teorías, pero nuestro código civil se
inclina por esta 2da teoría la de la vitalidad.
TEMA N3
FIN DE LA PERSONALIDAD
Todo inicio siempre arriba de un final como se dice todo lo que comienza termina y en ese
sentido la vida no puede ser extraño en este principio lógico y ya que la vida tiene su momento
en el que se acaba, exceptuando el suicidio y si es que no hubiera eso nadie sabe cuándo
terminara nuestra vida o solo dios lo sabe y lamentablemente con esta situación del COVID
aceleraron su extinción, y eso produce efectos en el derecho.
Por ejemplo:
Son hechos jurídicos que pueden tener recuperación entre el mundo del derecho, pero hay
otros hechos de la naturaleza sobretodo que no tiene ninguna relevancia jurídica, ósea que no
importa si pase o no pase
Por ejemplo:
❖ Un arcoíris
❖ La caída de una estrella fugaz
Hechos que en la vida practica no tiene relevancia jurídica y como no tiene relevancia jurídica
no tiene necesidad de análisis, pero hay otros hechos jurídicos como por ejemplo la muerte
pone fin a la personalidad y que produce efectos jurídicos, la muerte y el primer gran efecto
que origina es la Sucesión Hereditaria esa sucesión que para muchos es un fenómeno de la
naturaleza traslucida por el derecho y por el cual genera problemáticas se generan derechos,
obligaciones, se generan relaciones se genera todo, la muerte de una persona puede hacer
generar todo eso.
La muerte puede tener diferentes causas diferentes procesos, pero uno de los grandes efectos
de la muerte es que produce el fin de la personalidad y el surgimiento del derecho sucesorio.
Para generar efectos jurídicos, (derecho civil) mientras en la muerte es un suicidio, es un acto
voluntario, son personas con problemas de diferente índole también personas depresivas y se
puede ser considerado un acto jurídico pero ese acto excepcional, porque nadie en su sano
juicio quiere morir.
En ese sentido el fin de la personalidad tiene que ser la muerte, la extinción de la vida.
Cuando hablamos del fin de la personalidad nos hacemos referencia al ARTICULO 2 DEL
CODIGO CIVIL.
Pregunta
¿Cuándo alguien renuncia a la herencia de sus padres también renuncia a las obligaciones,
es decir ya no debe pagar por deudas anteriores?
R.- Como heredera tiene el derecho, de opción de elegir en el momento de sucesión si quieres
la herencia de tus papas o no quieres nada de la herencia, pero no solo renuncias a los
derechos sino también renuncias a las obligaciones.
En muchos casos cuando alguien muere realiza la aceptación de herencia todos se declaran
herederos universales y adquieren el derecho, pero también la obligación es decir la deuda
son alternativas que da el derecho de dar continuidad a los derechos de tus papas o renunciar
a estos derechos nadie te puede obligar a asumir eso y la renuncia es un trámite que debes ir
al notario a renunciar sobretodos los bienes de su padre o madre.
Pregunta
¿Cuándo se adquiere una herencia del padre o madre sobre los bienes se paga un impuesto
a la sucesión?
R.- cuando te declaras heredero de algún bien especifico es donde pagas impuesto de
acuerdo al porcentaje del 4% y se paga por la base imponible, sobre los bienes del impuesto
le sacaron el 4% pero cuando eres heredero universal habla de todos los bienes, pero para
saber bien el derecho sucesorio debemos saber bien el derecho de persona.
CLASE 01 DE JUNIO
Cuando uno muere celebra con el muchas cosas pero también hay derechos de sucesión que
no mueren con esa persona, qué los derechos de la personalidad son los que se extinguen con
la muerte en esos derechos de personalidad son derechos como el nombre común individual o
el nombre gentilicio como se denomina el apellido y el nombre gentilicio, sólo podría morir con
el ejemplo de que un hijo único de un hijo único no tenga decendencia o en el caso de las
monjas y de los padres que no tienen descendencia, pero generalmente la gente común tiene
descendencia y el apellido seguirá sucesivamente, pero el nombre individual salvo que el hijo
también se llamara Marco Antonio pero esta combinado con el apellido de la madre.
El honor, la imagen, la reputación, el domicilio que son derechos de personalidad que pueden
extinguirse con la muerte de las personas lo que quiero que tome en cuenta que en el artículo
número 2 lo importante es esa primera parte que nos dice que el fin de la personalidad es con
la muerte, Qué es la muerte puede ser de 2 tipos muerte natural biológica y otro que es la
muerte presunta o jurídica legal, En ese sentido en ambos casos la muerte también genera
adicionalmente al surgimiento de otros derechos y estados .
Pregunta de examen el cadáver de un ser humano sigue siendo persona, Por qué.
Hay 2 posiciones que nos indica que cuando una persona muere cesan los órganos vitales que
es una posición más médica y que hay tendencias y legislaciones comparadas de que eso es
muerte, pero también hay otras tendencias como la que posiblemente su compañero Luis nos
indica que todo acto jurídico debe tener un Registro público, el tener un certificado es un
Registro público como podríamos saber que una persona murió y esta persona sigue aún en el
Registro y sigue figurando como vivo
Me pregunto algo si yo voy al registro cívico al Sereci, tramito un certificado y resulta que mi
padre también tuvo otro hijo del cuál yo nunca tuve conocimiento no sé si ese señor ese sujeto
está vivo o muerto a primera instancia estaría vivo aunque realmente, esa persona haya muerto
y aún así no la han registrado y siga en el Registro como vivo cómo por ejemplo en la
selecciones del país vieron personas muertas como votantes así que nuestro sistema no es al
100% fiable, Así que mientras no haya un registro de filiación los derechos sigue en latentes
Yo me inclino por dos posiciones, pero vamos a definir el concepto de muerte desde 2 puntos
de Vista jurídico y biológico qué existen casos en el que una persona murió realmente, pero
nunca se registró, pero sigue habiendo la presunción de vida en ese sujeto, ¿alguien podría
manifestar que es un cadáver?
Ya que un cadáver como tal y no tiene obligación de derechos y por esa circunstancia ya no
es persona por otro lado nuestra compañera la señora del Castillo no indico que no es persona
porque está muerto sin embargo hay un ligero razonamiento que no se podría afirmar si no
acredita con un Registro de fallecimiento, sin embargo daré un criterio que en derecho y la
doctrina general
La doctrina italiana y la más renombradas entre los ellos cuando nos indica francisco Isineo,
Alberto Tablucchi, nos decía que el cadáver como tal son restos humanos médicamente son
restos humanos y jurídicamente también son restos humanos no se constituyen en personas
por qué se ha dado ese fenómeno llamado muerte, la muerte natural o muerte presunta y al ser
restos humanos se vuelven a convertir en objetos y que el cadáver como tal son restos
humanos médicamente son restos humanos y jurídicamente también son restos humanos que
no se constituyen en personas por qué se ha dado ese fenómeno llamado muerte y hace la
muerte natural a muerte presunta y al hacer restos humanos se vuelven a convertir en objeto,
Si bien como su compañero lo antecedió indica que un cadáver no cumple requisitos como
persona pero pondremos ejemplo que cuando estaban tirados los cuerpos humanos en las
calles , eso ya llegaría a presentarse un delito contra la salud pública. Si bien el cadáver no
tiene derechos si se activan derecho con este acto, el derecho lo regula como una cosa u
objeto.
La respuesta será una cosa un objeto que se regula por el derecho que puede estar vinculados
a otros derechos latentes y que pueden vulnerar otros derechos de otras personas como el de
la salud pública por lo tanto las autoridades pueden extremar esfuerzos para prever esta
situación cómo ejemplo daremos en la 2ª Guerra mundial los cadáveres eran recogidos por
tractores y camiones siento acumulados en una fosa común para eliminar un supuesto atentado
contra la salud pública
Para nosotros desde el punto de vista jurídico del cadáver es una cosa RES cómo se dice en
derecho Román Cosa que se mueve a voluntad de los interesados pero no hay voluntad propia
Qué pasa con una persona que finge su muerte.- la muerte natural o la muerte fingida produce
los mismos efectos, pero registrada,
: Esto me hizo recordar una caso de oficial de policía clavijo en el caso de analí huayco, este
es un criterio personal que para mi el señor clavijo sigue con vida y que el cadaver que
encontraron en los Yungas, tenía el rostro quemado y era solo huesos hay muchas hipótesis al
respecto y no puedo prejuzgar entiendo que está vivo en otro lado.
Tenía conocimiento sobre temas de seguridad del estado el era un profesional que trabajaba
en esa rama y frente a la opinión pública quisieron demostrar que él habría fallecido pero si
conozco también de casos internacionales que se discutieron desde el punto de vista
Cinematográfico cómo a Pedro Infante en México el actor tenía muchas relaciones con varias
mujeres lastimosamente tuvo una relación con un artista que tenia una previa relación con un
narcotraficante mexicano y político a la vez de esas épocas es así que la solución que vio para
este problema fue fingir su muerte. Se dio la noticia de la muerte de Pedro Infante por un
accidente en la aeronave Es un Tema que en la actualidad se discute mucho y paso al parecer
lo mismo con el caso Analí huaycho así también el caso de Elvis Presley También fingió su
muerte por temas económicos con el fisco del estado, y cómo hacer un momento atrás
indicamos que cuando una persona muere tiene que está el registrado para la valides a ese
hecho nadie puede hacer nada ni civil ni penalmente contra ese fallecido y por lo tanto se podría
exonerar con liberarse de la responsabilidad si es una muerte fingida debería registrarse
debería considerarse por presunción IURIS TANTUS De qué está muerto salvo que se
demuestre lo contrario, la muerte es aquel fenómeno por el cual se extingue la personalidad
del cadáver es la cosa res un objeto que se regula no por un tema de derecho propio si no por
un derecho de la colectividad y en temas de sanidad.
Cuales serán los órganos vitales será difícil acertar cuales son los órganos vitales porque está
funcionando los órganos como el corazón los pulmones, pero para los abogados debemos
distinguir dos tipos de muerte, la muerte cerebral o puede habler un estado donde ha existido
cesación de órganos vitales, los abogado consideraran muerte cuando haya cesación de las
funciones del cerebro humano muerte cerebral, automatismo
En algún caso algún caso para los medicos funciona todos los órganos pero no asi el cerebro,
porque esa persona no manifiesta voluntad denominado AUTOMATISMO en estado vegetal no
puede manifestar voluntat pero el derecho también es sabio que esta persona inicialmente está
considerada muerta pero existe un plazo razonable en el cual esta persona puede volver a su
actividad cerebral normal existen casos dónde hay personas que han estado varios años en
estado vegetal y regresan a su situación normal dónde no manifestaron voluntad y eso para un
abogado es muerte jurídica, para un médico eso no es muerte eso es aun Vida por lo tanto su
juramento hipocrático es que debe mantener aún con vida conectado a una máquina por
ejemplo el caso conocido del cantante de soda estéreo qué es el señor Gustavo Cerati vivió
alrededor de un cinco años de estar en estado vegetal el diagnóstico de automatismo, si existe
un momento en que los familiares no están de acuerdo con el tipo de vida que lleva y se
acuerdan que en una clase anterior hablamos del derecho a la muerte, alguien tiene derecho
a vivir también debe tener derecho a morir pero qué pasa si ese alguien no puede manifestar
voluntad será correcto seguir sometiendo a una vida forzosa, es correcto que las personas
familiares de primer grado puedan decidir la vida o la muerte de esta persona, son temas más
de discusión filosófica jurídica qué muchas veces dan origen a normativas, cómo por ejemplo
la eutanasia que está prohibida, así mismo el aborto está prohibido, pero ahí existe la discusión
que en otras legislaciones se permite la eutanasia y aborto normalmente como un tema
normativo, Existen personas parapléjicas que no pueden mover ni hacer gesticulación ni los
músculos de la cara pero que su cerebro está completamente activo, vemos como ejemplo a
este científico que lleva como nombre una universidad HOSBKING
Qué por un tema de Enfermedad progresiva fue deteriorando su salud hasta postrarlo en una
silla de ruedas pero su ingenio seguía latente y que su cerebro tenía actividad, lograron que su
cerebro pueda comunicarse a través de ciertos aparatos que podía leer a manifestar voluntad
estamos refiriéndonos a HOSBKING él estaba vivo aunque no podía mover un dedo ,
HOSBKING logró hacer ese sistema donde mediante por el electrodos manifestaba voluntad
a través de una computadora, Suiza, Suecia la eutanasia está regulada si este científico
hubiera querido morir estando en estados unidos no vienen permitido pero Pero si hubiese
estado en Suiza él hubiera declarado diciendo quiero morir a petición suya , existen
procedimientos los cuales les asisten a estas personas como la muerte sin dolor con temas
quirúrgicos, Siempre y cuando hubiese sido su voluntad, de aquí la gran pregunta si en Bolivia
podría admitirse la eutanasia muchos afirman que el principal valor que debe cuidar la
constitución es la Vida de las personas por qué con vida da origen a otros derechos, el derecho
esencial mente de proteger ese valor supremo que es vida PRIMA FACIE
Por lo tanto si el derecho admitiera quitar la vida estaríamos en una discusión de orden doctrinal
y constitucional tendría que hacerse unos reformas, sin ir lejos en Argentina el aborto asistido
es legal bajo ciertas condiciones, en otras legislaciones se permite quitar la vida a otros, ya
sea bajo la figura de la eutanasia (Acto de provocar intencionadamente la muerte de una persona que
padece una enfermedad incurable para evitar que sufra.
2. Muerte sin dolores, molestias ni sufrimientos físicos) o la del aborto pero en este caso esas muertes
deberán hacer cuidadas por el derecho, muchos dicen que si indica las tendencias modernas
del derecho continentales occidental nos dice que si uno tiene derecho a la vida debe tener
derecho a la muerte con ciertas circunstancias , porque alguien que estaría en buenas
condiciones de vida decida quitarse la vida, hasta para quitarse la vida uno tiene que pensarlo
bien tiene que ser muy efectivo. Yo conozco un caso en La Paz que una persona Intentó
quitarse la vida y no lo logró y que el ministerio público le inició un juicio penal pese que intentó
quitarse la vida con un suicidio fallido por una tentativa de suicidio sin llegar a concretar esa
finalidad.
CLASE 02 DE JUNIO
CLASE 15 DE JUNIO
B. LA PREMOLIENCIA Y LA CONMORIENCIA
Si en un accidente automovilístico muere toda la familia los padres los hijos nietos bis nietos
ahí podemos hablar dice CONMORIENCIA. si habla cuando todos murieron al mismo tiempo
Aunque realmente el fallecimiento no haya sido así
Código civil
ARTÍCULO 2. (FIN DE LA PERSONALIDAD Y CONMORIENCIA).-
Si hay una muerte de un siniestro automovilístico en el cual Hay personas de distintas clases
que no tienen relación de parentesco ahí no se debe hablar de premoriencia y conmoriencia
porque es una muerte común y corriente unitario aun cuando sea conjunto de personas
Porque hay premoriencia y conmoriencia cuando hay que determinar quién debió sucederle a
él y este A quién debió suceder y así sucesivamente en un orden sucesorio
El orden sucesorio nos determina que primero heredan los hijos luego heredan los padres y los
cónyuges sea varón o mujer heredará como un hijo más o como un padre más cuando
participen en la misma sucesión al mismo tiempo, Qué hay suegros y hay esposa y muere el
marido y no tiene hijos, la esposa era como un padre más a la distribución en el porcentaje
hereditario del fallecido, si hay esposo o esposa e hijos se muere uno de ellos El esposo o la
esposa bajarán como un hijo más para recibir una parte de la porción hereditario.
CLASES DE MUERTE.-
Muerte para materia jurídica, materia legal.- cuando hay la cesación de las funciones cerebrales
del ser humano Aunque exista automatismo.
Una persona puede ser considerada Cómo fallecida cuándo ya no puede manifestar voluntad
desde el punto de vista únicamente jurídico
Desde el punto de vista médico biológico la persona que tiene a un automatismo tiene
funcionando estos órganos pero no tiene la capacidad razonar y manifestar voluntad estando
viva tiene todos los derechos que la ley le faculta
La muerte es un estado de derecho Qué es a muerte generará efectos en el mundo del derecho
Esa muerte puede ser natural o por senectitud cuando una persona es vieja cuando tiene ya
muchos años muere por el mismo hecho por el pasar de los años muere por enfermedad esa
muerte es igual que la muerte por senectud
LA MUERTE PRESUNTA.- o de declaración de muerte presunta.
CODIGO CIVIL
I. Transcurridos cinco años desde la última noticia sobre el ausente, puede el juez declarar el
fallecimiento Presunto de aquél a solicitud de las personas referidas.
en el artículo 33. Esta declaración puede también hacerse después del plazo indicado aunque
no hubiera habido antes declaración de ausencia.
Para que haya muerte presunta debe existir sentencia judicial, que juez debe dictar esa
sentencia judicial LA JUEZ CIVIL PÚBLICO COMERCIAL para determinar que una persona
ha sido declarada muerte presunta
La muerte presunta es un proceso es un estado es una etapa de un proceso para que haya
muerte presunta tiene qué haber ciertos requisitos, es una línea en el tiempo pero esta
constituida por dos etapas una primera etapa que la ausencia, es ausencia es una etapa
material existe una desvinculación una ruptura entre la persona y el círculo social donde
generalmente se encuentra
CODIGO CIVIL - Código CC – Bolivia ARTÍCULO 31. (NOMBRAMIENTO DE CURADOR).-
Cuando una persona desaparece y no se tiene noticia de ella, el juez del último domicilio puede
nombrar, de oficio o a petición de parte, un curador que la represente en juicios, levantamientos
de inventarios, cuentas, liquidaciones, divisiones y otros actos en que esa persona tenga
interés, y que provea al cuidado de sus bienes, pudiendo así mismo adoptar las providencias
conducentes a la conservación de su patrimonio, siempre que haya necesidad y no exista
cónyuge ni apoderado, o, existiendo este último, el mandato haya fenecido.
I. Si después de dos años no hay noticias del desaparecido, los presuntos herederos y
otras personas que tienen o razonablemente creen tener derechos dependientes de la
muerte de aquél, pueden pedir que el juez declare la ausencia.
II. Para justificar la ausencia, el juez, con arreglo a las piezas y documentos producidos,
ordenará se levante una información en el lugar del domicilio de la persona
desaparecida.
Para que pueda declarar en el juez ausente y tomar medidas provisionales precautorias para
sus bienes es necesario que transcurran 2 años así lo determina en el artículo 31 Y 32 del
código civil
Una vez transcurridos los 2 años desde la última vez de lo no habido los interesados las
personas que están ligadas a ellas pueden demandar al juez la declaratoria de ausencia, Y
para qué sirve esta declaratoria de ausencia el juez determinada declaratoria de ausencia para
precautelar o tomar medidas provisionales sobre los bienes de esta persona ausente
Si esta persona ausente tenía MERE se lo declara ausente y una de las medidas provisionales
temporales, Es que la patria potestad de los hijos pase al otro padre presente dónde podrás
decidir al 100% sobre el destino la facultad sobre la vida y los bienes de los menores.
El otro efecto de la ausencia es la administración de los bienes estará a cargo del padre que
está supertida, de aquel que está viviendo y erradicar a la importancia de la declaración de
ausencia.
Una vez transcurrido esos dos años donde hay una medida provisional de ausencia y es
incrementada por otros tres años ya se puede declarar acta de muerte presunta.
En una primera etapa ausencia desde el momento en que ha desaparecido hasta los 2 años
ahí se puede declarar ausente
Si se incrementa 3 años más en total 5 años ya se puede hablar de una muerte presunta
también se demanda ante un juez público civil comercial para que sea declarado muerto
presunto, porque durante 5 años y más no se conoce de su existencia de su ubicación y tiene
vida O tiene muerte por lo tanto al juez hay que demostrar ese tema y ahí las medidas
provisionales tomadas en audiencia pueden ser consideradas cómo medidas definitivas
En síntesis cuando una persona ha desaparecido por más de 5 años puede ser declarado
directamente muerto presunto, también puede ser declarado ausente cuando ha desaparecido
por dos años.
En los casos excepcionales no es necesario esperar los 5 años, cuando sucede un accidente
terrestre, marítimo aéreo, esa persona ya podría ser considerado muerto presunto según lo
previsto por el CÓDIGO CIVIL
Casos particulares que no es necesario esperar los cinco años según lo previsto en el
artículo 40 del código civil
Sí ha desaparecido en estos eventos puede ser considerado un caso especial para la muerte
presunta, lo cual origina una disposición definitiva sobre bienes del presunto muerto.
Son los efectos circunstancias qué se debe dar lectura a partir del artículo 39 hasta el
artículo 46
CUANDO HAY SENTENCIA de muerte presunta esa sentencia debe sentir nada en el SERECI
para que se emita el certificado defunción.
El certificado defunción tiene todos los efectos legales que la ley le otorga alguna persona que
ha muerto natural
- El segundo gran EFECTO con la muerte se abre la sucesión hereditaria.- quieres decir
con la muerte se abre la secesión hereditaria El Heredero como tal asume los bienes
derechos de acciones del muerto, desde que momento los asume desde el momento de
la aceptación de la Herencia Qué es posterior a la apertura de la Herencia.
Los Herederos continúan la persona y la personalidad y continúa con los bienes la posición
que él tenía de bienes inmuebles y a las relaciones comerciales y civiles que él tenía.
Derecho Comercial.- la muerte de uno de los socios puede extinguir la sociedad la muerte del
representante legal de una sociedad hace que la junta ordinaria o extraordinaria dependiendo
de la urgencia del mismo genere o nombre a un nuevo representante legal la muerte de un
comerciante extingue obligaciones emergentes de esa situación comercial,
- en materia mercantil la muerte en titular de una cuenta bancaria hace que Los
Herederos asuman esa posición económica y jurídica del causante o fallecido a través
de la aceptación de la herencia, a través de un documento notarial, o de una sentencia
judicial.
CLASE 18 DE JUNIO
FIN DE LA PERSONALIDAD
Creo que nos encontramos en este punto con los temas jurídicos de nuestra muerte, Dónde se
establece de alguna manera algunos efectos de la muerte en modificación materia civil de la
que son trascendentales entre ellos están los efectos que se suscitan cuando está presente o
cuando acontece la muerte es el fin de la personalidad
Efecto:
3. la protección del cadáver los restos humanos, cadáver son los despojos humanos,
cadáveres el resto es lo que queda de esa persona por lo tanto por un tema de seguridad
o salubridad los cadáveres no pueden estar regados salvo una guerra o desastre , no
pueden estar regados en vía pública debe ver un control de sanidad o resguardo del
cadáver como resto humano no se olviden también que el cadáver para nosotros desde
nuestro el punto de vista es un objeto es una cosa ya no es persona las personas las
personas que tengan derecho sobre ese objeto podrán decidir su destino algunas veces
cuando veíamos el tema de la inseminación artificial ahí tiene que ver el tema de los
trasplantes de órganos indudablemente son parte de este esta gran problemática
médica que trae consecuencias en el mundo de derecho, lo que se puede trasplantar en
materia civil los órganos que son regenerarles o que existen en dualidad en el cuerpo
humano, puede trasplantar un ojo un señor, todos los tejidos que son regenerarles con
mi cabello la piel pueden regenerarse con el tiempo puede ser tratable de ser gratuidad,
No puede haber comercio en el mundo de derecho y derecho civil. ahi hablamos de los
trasplantes
un cadáver y dependiendo de las causas por la situación de la que murió son los que tienen el
derecho pueden autorizar se puede extirpar algún órgano que pueda o qué sirve para otra
persona o ser viviente, eso sucede con las corneas del ojo , que los que mueren accidente de
tránsito esos cadáveres son manipulables pueden autorizar que le saquen un riñón, pero en
Bolivia es complicado El avancé médico que nosotros tenemos No va aparece situación alguno
en otros países existe esta posibilidad algunos tienen pueden inmediatamente ayudar a otra
persona .
Otros efectos que son importantes se ven con la muerte de una persona pero existen otros
aspectos en el Derecho civil por ejemplo eje de segunda clase el usufructo por el cual un tercero
puede usar del otro titular cuando existe un acuerdo entre l de Constitución de usufructo en su
favor, por ejemplo si yo tengo un acuerdo con un señor y yo me consideraría en su
usufructuario usufructo se registra en derechos reales ya lo máximo dura en toda la vida del
usufructuario hasta la terminación de existencia del usufructuario, la pregunta las determinar
un plazo de extinción cuando se muere termina el plazo de ese usufructuario
Otra que existe dentro de materia civil es el poder los poderes uno que es apoderado puede
entregar bienes a quién considere oportuno Si él o ella decida sin embargo ese poder tendrá
vigencia si no tiene un plazo previsto hasta la muerte del mandato legal de hacer y queda el
poder muere se puede pierde su efecto, un poder de alguien que ha fallecido no tiene eficacia
en el mundo de derecho. Alguna vez el poder es antiguo en materia civil El mandato voluntario
llamado poder tiene Plazo No tiene un plazo salvo que en el poder tenga un plazo de 2 años o
años calendarios, sí está vivo el poder vale Hasta que se revoque,
La muerte como tal genera también otro de contratos de sociedad son típicos contratos
mercantiles Pero hay sociedad civiles cuando uno de los socios muere y es socio mayoritario
la Constitución debe determinar esa quienes lo reemplazarán por costumbre de Los Herederos
reemplazarán a los causantes en todas sus acciones en la sociedad pero por ahí alguien no
quiere estar esa sociedad se disuelve porque ya no quieren ser el socio principal la muerte
Tiene efectos en el civil sino también en el derecho penal porque con la muerte 1 de extingue
o pone fin nal o a la pena anda acción penal o va la pena punto No se le puede meter a la
cárcel le vamos a sacar la responsabilidad civil y perjuicios a un difunto no el tema del derecho
penal es un poco particular porque con la muerte del probable culpable o del emputado todo
penal queda en nada porque el delito o tipo penal es exclusivamente atribuibles ala a la persona
que efectúa dicho acto diferencia En la materia de derecho civil tiene validez después de la
muerte la persona el Derecho civil aún permanece están vigentes tele que las personas titulares
hayan muerto a través del derecho de la sucesión, una de las características que nos diferencia
del derecho penal 1 puede meter a la cárcel a un a un delincuente que ha muerto toda la acción
penal s se extingue, El Heredero no puede cumplir esa pena de esa persona porque es de
orden personal en el artículo 100 del código penal que posiblemente haya cambiado con estas
reformas dice que ese es uno de los efectos que produce en materia penal
en materia familiar qué es lo que sucede por ejemplo el derecho familiar establecido en el
código de las familias dice qué cuando uno de los cónyuges muere se extingue del matrimonio
cuando uno de los cónyuges muere en materia civil el conyugue superspite el (conyugue está
vivo) adquiere el estado civil de viudo con todos los efectos que eso significa, en materia de
familiar con la muerte de la persona también se extingue la patria potestad sobre los hijos para
para esta persona fallecida, toda vez que la familia son edad los venden un 50% la patria
potestad de los padres del papá y de la mamá la familia no de los hijos no deben estar
separados el papa tiene el mismo porcentaje que la mamá para decidir sobre los hijos menores
de edad se autorice si viaja uno viaja hecho el hecho que un hijo viva solo con el padre o
solamente con la madre es irrelevante pecho Aunque ambos padres estén separados o estén
divorciados tienen el mismo derecho del 50% sobre la patria potestad de los hijos si es que
fallece uno de ellos ese 50% va directamente al otro padre que está vivo, si hay 3, 2 hijos que
están del del padre o madre que esté vivo tiene derecho por el 100% menores porque el
cónyuge fallecido.
La muerte también tiene efectos en el derecho mercantil cuando una persona ha llegado a
fallecer ese fallecimiento ácido antecedido por un Testamento, cuando no tiene Herederos
forzosos no tiene hijos no tiene padre no tiene cónyuges esa persona puede dejar el 100% a
quien quiera piedra hijos padres o conyugue en la categoría de Herederos forzosos puede
realizar un testamento a un quinto de la masa hereditaria, El testamento es la determinación
de la última voluntad de una persona El testamento puede ser por el 100% de los bienes para
cualquier persona tercero siempre y cuando no haya Herederos forzosos, aquel que tiene hijos
puede hacer un testamento Pero no por la totalidad sino por un quinto de los bienes que tenga
de los bienes que tenga
El testamento es la determinación es la última voluntad que tiene una persona. La muerte por
Testamento y hay una sociedad esta sociedad se extingue porque él causante puede
determinar nos dice que cualquiera puede ser socio de la sociedad cuál puede generar un
malestar interno en los demás socios.
En materia laboral también la muerte produce sus efectos por ejemplo en materia laboral la
muerte la muerte del trabajador extingue el contrato laboral, otra cosa es existe la posibilidad
de que el hijo del trabajador que ha muerto en funciones laborales el hijo asuma su cargo, su
continuidad o su ítem, esas circunstancias algunas empresas privadas las manejan las antiguas
sobre todo hoy en día sobre todo el trabajo que es tan difícil y complicado de encontrar si un
trabajador Ha fallecido detrás del trabajador hay 10 ó 15 personas mismo y con el menor salario
por lo tanto se imaginan que las empresas se aten aquel hijo o él encomendad cercana de esa
persona que ha muerto en ejercicio de sus funciones continuidad, en la antigüedad se aplicaba
en el en el presente ya no.
En el tema del derecho de la seguridad social a la muerte de un asegurado la renta todo lo
relativo a la seguridad social va a pasar a sus Herederos por lo tanto hay una sucesión de
derecho jubilados a las pensiones Así podríamos encontrar por ejemplo la muerte da origen al
derecho mercantil porque la muerte da origen a la seguro contra accidentes automovilísticos
SOAT hay muerte se activa el seguro en materia civil Seguros privados de vida se activan en
el momento que una persona ha llegado a fallecer dentro de los lineamientos que él seguro a
establecido estos son los efectos que se producen ante la muerte de personas ya sea muerte
natural o muerte presunta legal.
TEMA 4
REGISTRO CIVIL
1. GENERALIDADES
Las personas en el transcurso de la vida ejercen actos o hechos que tienen relevancia en el
mundo del Derecho civil en un momento se nace en un momento contraemos matrimonio en
un momento alguien muere eso son etapas de la vida que no son obligatorias para todas las
personas el derecho sobre todo al matrimonio pero si al menos el de nacimiento si es aplicable
a todas las personas porque en algún momento nacieron y en algún momento morirán los
actos de la vida humana, por ejemplo el cambio de nombre el cambio de apellido, o cambio de
designación si son hombres o mujeres de una persona son la adopción, la tutela el matrimonio
son actos por situaciones de la vida del hombre que deben estar registrados en algún lado.
Cuando hablamos de registro civil hablamos de los oficiales del registro civil, Qué son parte del
poder ejecutivo tiene la facultad de verificar, registrar y certificar determinados actos de la vida
del hombre trascendente en su existencia, que con el nacimiento tiene una infinidad de derecho
Como por ejemplo el nombre, La Asunción de un derecho matrimonial, estado civil de un
estado civil de Soltero aún no casado por lo tanto los efectos jurídicos del soltero y del casado
son diferentes y ahí radica la importancia porque debe haber que verifique registré y certifique
esa situación, con el avance del tiempo las personas mueren ese hecho debe estar verificado
registrado y certificado por un oficial de registro civil.
Cuando se habla de registros públicos, no sólo hablamos del registro de servicio cívico sereci
antes se llamaba registro público, pero existen otros registros públicos,
DERECHO REGISTRAL
que registran los derechos de las personas
Derecho registral de los bienes dentro de los bienes a los bienes inmuebles y a los bienes
muebles. Un registro público es un registro de derechos reales
SERECI
REJAP
Los bancos ya trabajan con el sistema de segip, ya que hoy en día Todo está actualizado antes
las personas tenían tres o cuatro carnets con con datos diferentes.
El ser es y es un registro más amplio, está queriendo reemplazar con el código QR, registros
de identidad se encuentran a cargo de segip registra sus propios registros de personas también
registro de conducción dónde registran (Quiénes son mayores Quiénes pueden conducir). Hoy
en día el segip ha cambiado antes después del número de identificación se tiene un número de
expedido hoy en día se está buscando reemplazar el expedido por códigos QR, podemos ver
en los nuevos carnet de identidad que existe un código QR, donde establecen los datos de las
personas algunos otros datos como ser profesión, ocupación estás están queriendo sustituir
para Añadir adicionar Quién es el padres de esta persona para que exista una correlación de
las personas, lo cual es un registro importante,
otro registro público lo tiene de derechos reales donde registra datos de los bienes inmuebles
pretendiendo también tener una ubicación lo más preciso posible lo cual es necesario porque
un inmueble no puede tener dos o más documentos, así como también dos o más propietarios,
otro registro que existe es el registro de comercio en funda empresas, En dónde se registra
las empresas unipersonales, así también se registran todas las personas jurídicas en el ámbito
de comercial y todos sus actos también en funda empresa cuando se registra un poder,
empresa es un registro de las empresas.
El registro de cooperativas las cuales se registran en el Ministerio de trabajo existe una oficina
especializada donde podemos registrar a las cooperativas y sus actos.
El más conocido el registro de los vehículos las cuales se registran en el tránsito también es un
registro público las que se escriben en la alcaldía, los aviones las aeronaves, los barcos, las
lanchas
¿tendrán algún registro especial?
se registran los notarios los cuales generan las minutas las cuales con la intervención del
notario se vuelven testimonios me genera un protocolo y los y los que están a guarda o custodia
de sus protocolos son el notario de fe pública, el derecho notarial es parte del derecho registral
no es un derecho independiente, sino que depende del derecho notarial.
Todos estos tus registros jurídicos se plasman en lo que nosotros conocemos Cómo
documentos públicos
El cual se conoce como la teoría de los registros públicos Cuáles cumplen la función un registro
o cualquier tipo de estos registros se constituyen tienen la posibilidad de otorgarle a ese acto
jurídico a la persona o a la misma persona un grado de oponibilidad en calidad de resguardo
qué les digo si se ha dado una garantía de un vehículo, no se puede dar otra garantía de ese
mismo vehículo a otro, Aunque tengamos un poder de sustitución.
El registro de la Data de la información de las personas referidas a una actividad financiera nos
dice que la lleva la entidad financiera cada una bajo un sistema diferente que garantice los
datos de la persona son fehacientes.
Qué es una institución de carácter público qué Tiene la finalidad o el objeto de verificar,
registrar, certificar, ciertos actos de la vida previstos por la ley o de forma voluntaria los cuales
con dicha publicidad oponibilidad, significa esto que el Registro Público tiene la garantía que
cuando alguien registraba un documento en algún lado le dan un certificado ese certificado es
la plena de que cualquier persona pueda ver sí dicho acto
1) verificación: Mis términos generales sistro registro verifique ese acto ese suceso que
amerite registrar, registrar
3) Certificar: una vez registrado todo oficinas de Registro Público debe otorgar la certificación
debe dar un medio probatorio de que esa situación ese acto ese negocio jurídico correctamente
registrado
Ejemplo la Oficina de derechos reales en la cual se registra y se verifica los papeles técnicos
del inmueble que pretendemos registrar una vez verificado se registra tienen como
anteriormente libros o partidas hoy en día hay un sistema de partidas y folios ha pasado a un
sistema computacional, y después de eso certifica, ( folio real es la certificación Qué es Registro
Público de derechos reales emite aparte de otras certificación) ya no hay tarjeta de propiedad
Pese que algunas personas siguen teniendo esa tarjeta Celeste que responde a un sistema
registral distinto al actual, tiene 8 números que tiene la partida pero no te el inmueble sino del
propietario el bien inmueble por lo tanto por lo tanto sólo registraron a la persona día ya nos
registran a la persona como propietario de esa propiedad si no registran al inmueble dando
datos de su ubicación exacta de cuerpo cierto no podemos registrar bienes genéricos ni
extensiones ilimitadas, Como por ejemplo ex fundó charapa Quien fundó alto Lima si no se
debe registrar lote número 2 ubicado en la calle 30 entre la calle 2 y 4 de la zona Villa 16 de
julio con código trata el número, el folio real registral inmueble.
De los actos personales de las personas, cuál la oficina que registra los actos de la persona es
la oficina del registro civil antiguo mente llamado así hoy llamado registro de servicio cívico
SERECI, se registran los nacimientos, los matrimonios extensión el divorcio las defunciones mi
todo lo relacionado a su derecho del difunto, ahí podemos garantizar y registrar los estados
civiles de las personas tenido a tal vez el certificado de soltería, ese certificado es un certificado
que acredita que es Es soltero y tiene libertad de estado por lo tanto para que alguien tienen
tenga un matrimonio tiene que ir certificado te otorga sereci, dónde te da un registro qué de
qué personas están vinculadas consanguíneo mente quiénes son tus hijos lo cual nos permite
verificar la mayor certeza, el certificado de nacimiento con fecha el nombre apellido Y qué
padres de esta persona Este certificado será base del será para cédula de identidad de segip.
CLASE 22 DE JUNIO
Registros Públicos son oficinas órganos del estado que nos permiten hombre todo a las
personas y a nuestros actos dar un sentido de publicidad, el Registro Público sirve para dar
publicidad a nuestros actos a nuestros negocios y a nuestros contratos, el contrato considerado
siempre como un acto jurídico
Dar publicidad significa que un contrato que suscribe usted ante un notario ante presunción
legal de que todo documento lo debes respetar hay una presunción legal de que todo el mundo
no debes respetar.
Si aparece alguien que quiera discutir que ese contrato mi publicidad debe demostrar, por más
de que sea público, y por más que esté firmado por él y comprados no sirve es ineficaz.
Publicidad significa dar a conocer a todos, en el derecho romano Cómo se hacían públicas las
cosas, sesión pública las cosas cuando era el foro romano cuando era la sociedad en pleno el
vox populi quienes definía en ciertas situaciones,
por ejemplo el oficial de registro civil cuando uno se casa hace también actos de publicidad
hace publicaciones de edictos matrimoniales, en que se oponga ese matrimonio tiene que
decirlo en el momento de la publicidad si nadie se opone si nadie dice nada indudablemente
ese matrimonio es válido y perfecto es la etapa en la etapa de publicidad que se da el oficial de
registro civil es una oficial de publicidad, y como demuestra lo público a través de la del
certificado de matrimonio que emite, el cual merece respeto protección y resguardo.
Publicidad oponibilidad se logra a través de los registros Pues de registros los registros
públicos, el artículo 1521 del código civil nos habla de los registros públicos de las personas en
series y la Oficina de derechos reales entre unas cuantas, también existen otro tipo de registros
1523 veranda publicidad
" los funcionarios de cargo de los de los registros otorgarán los extractos y certificaciones los
interesados excepto cuando se requiera autorización judicial la certificación que emite un oficial
de registro civil la Oficina de derechos reales el registrador, un notario de fe pública una oficina
de registro de empresas o el funcionario destinado encomendado a dar publicidad al registro
de naves y aeronaves las oficinas de la policía boliviana del organismo de operativo de tránsito
Dan certificaciones, las cuales están obligadas a hacerlo público el contrato frente a los demás"
1525 la primera forma Qué son los actos jurídicos de las personas y de su estado civil.
Pregunta ¿estos registros públicos sólo es a nivel nacional o también a nivel exterior?
R locus regium actium actos lo cual significa que los actos se Ejecutan en el lugar de la
realización, el matrimonio ese acto se regirá por la ley del lugar regisis estantibuc gira por las
leyes del lugar donde se realiza, a nivel internacional ejemplo si un extranjero viene a Bolivia
hace turismo y se conoció con un boliviano hice quedó con ella y se quiere casar pero la señorita
le dice que tiene que casarse aquí con ella y luego irse a España, Cómo acreditamos su estado
civil del extranjero, extranjero debe hacer un trámite con consular a través de la apostilla debe
demostrar su libertad de estado por ahí en España está casado, emitir un certificado de soltería
de su país de su nacionalidad, obtendrá del consulado en la embajada de España trámites
respectivos certificar una libertad de soltería vía cancillería van a dar por bien hecho ese
certificado que está solicitando presentar a los requisitos para contraer matrimonio
adicionalmente, es lo contrario rigen los principios del mercosur cuando se trata de matrimonios
también deben acreditar su estado civil de libertad para contraer matrimonio salvo que en el
lugar donde pretende casarse esté admitida la doble vinculación lo cual es casi imposible en
Latinoamérica.
Muchas Veces otros adquieren otra identidad estando casado con una identidad en Bolivia en
el otro país con otra identidad porque hay una presunción de buena fe pero que está
cometiendo un delito de bigamia.
En el carnet de identidad los datos que tenía la Policía Nacional eran inseguras tenían doble
identidad bien grado de inseguridad jurídica latente zonas que tenían doble número o dos
personas con el mismo número de identidad, más bien se vuelven un sistema privado.
El proyecto que se tiene para el registro público de derechos reales es para convertirlo una
oficina dependiente del Ministerio de Justicia que anoche de la parte del poder judicial, los
funcionarios serán el poder ejecutivo, un proyecto muy cierto.
El segip me está generando mediante la resolución del año 2019 están queriendo cambiar los
datos de los carnets de identidad ya no establecer profesión ocupación algunos otros datos
domicilios, lo que está procurando Establecer un grado de filiación. Donde obtendrán la
profesión en el código QR, algunos están planteando eliminar la huella digital porque Bolivia no
hay sistemas que logran identificar esa huella digital es de tal persona, en vano los notarios se
afligen por tener la huella digital, pero no hay un registro donde se pueda ver con sólo la huella
a quien corresponde.
En países orientales asiáticos ya no es por huella ya no es por firma ya no es por cara por pelo
o por donde ocupa es con el Iris de los ojos. Se dice que no hay dos Iris de ojos completamente
iguales.
Sí también la huella hay formas de planchar las huellas para que ya no salga por lo tanto las
personas ya no tendrán huellas, hay gente de por mala de forma intencionada eliminan sus
huellas.
Y a unos 20 años los billetes van a desaparecer, cheques las chequeras va a estar con una
tarjeta magnética para hacer todo tipo de operación, en China todo eso ya es vigente.
El registro público Cristo que nos permite la publicidad y la oponibilidad en los actos y negocios
jurídicos cuáles son sus finalidades verificar segundo registrar tercero Qué es de certificar, tres
finalidades de todo el registro público.
Hoy en día hay una resolución que se está eliminando la extensión del carnet de identidad
gente se da el número y el signo QR.
El oficial de registro civil cuando pretenda es registrar a ¿un menor de edad solicita que el
menor de edad esté presente en su oficina?
Si tiene que verificar que el bebé es de qué sexo si son los padres si está vivo, y otros aspectos
necesarios para ello se toma la huella digital emitir el certificado de nacimiento. En el hospital
Te entregan el certificado de nacido vivo.
El SERECI en cada centro hospitalario un oficial que haga el registro, ambientes o espacios a
ese oficial de registro civil y se desestimó esa circunstancia.
El primer registro era gratuito entonces ningún oficial de registro quería ese servicio. Pero
también existe Cuando un niño nace en el hospital un oficial de registro civil otorgue el
certificado de nacimiento gratuito le paga el estado el salario y todo eso.
Aún continúa en vigencia ese tema el primer registro era de otro color.
El oficial de registro civil verifica y registra el hecho de que un nuevo bebé ya nacido y que
según el certificado médico del hospital en tal fecha y que tiene el sexo, registra quienes
solicitaron ese registro, en esto Quiénes son los padres los parientes. A eso se le llama el
principio de rogación, oficial no actúa de manera espontánea, lo cual registran en libros pero
ahora ya son sistematizados, luego certifica la publicidad ha dicho acto.
Cuál es la importancia del registro civil dar seguridad jurídica a los actos jurídicos Qué significa
esto que por y tenga algún tipo de seguridad.
Otro de los temas importantes en los registros públicos tener seguridad jurídica en la entidad
que nos está certificando, reafirmado con la cédula de identidad, qué nos permiten identificar
los datos de la ciudadanía y de datos de identidad dar publicidad dar seguridad jurídica sobre
todo para que evitar que se base en cNOosas ficticias.
B. NOCIONES HISTÓRICAS
Cuáles son las Naciones históricas de dónde nace el Registro Público civil de las personas que
registran sus actos jurídicos de trascendencia en su vida surge en los lugares en los aspectos
demográficos, lugares donde los individuos eran pocos y todos se conocían como en los
pueblos.
Se conocen a través de familia eso atrás y en los pueblos la cantidad de personas son pocos,
es indudablemente un nivel de seguridad que el pueblo sabe que una persona esté tal familia,
tema de publicidad, y de hablar de un registro público es innecesario
En esa circunstancia es registro ya no tiene mucho valor Si todos sabemos que esa persona
es dueño de ese sector es hijo de ese persona es Nieto de esa persona que se ha casado con
la hija de Tal vez otra familia y que a su vez es hermano, cuando en ciudades de la densidad
demográfica es grande, como las ciudades capitales hay indudablemente un registro es
netamente importante para dar seguridad porque ahí no conocemos al hermano del Señor
copa, necesario los registros públicos ahí es acreditar quién es una persona.
Cuando los pelos pueblo están creciendo ya no es posible identificar a todos un lugar de pocos
habitantes debe haber un Tercero quien acredite y certifique Y aquel que esa persona y no
otra.
En el derecho romano fueron los censos un registro con la única finalidad de determinar
Cuántos contribuyentes quienes pagaban impuestos el censador era quién iba a determinadas
poblaciones e iba a casa por casa para ver cuántas Viviana Y quién era su nombre en qué
trabajan Y eso le desde determinada tributos para determinados sectores.
Cualquier territorio dominado por es cuando el derecho romano empieza a invadir los territorios
empieza a tener nuevos territorios conquistados ahí tiene que saber cuántos son hombres
Cuántos son mujeres cuántos niños Cuántos pueden trabajar Cuántos pueden ser militares o
soldados.
El derecho romano sobre todo en la época del imperio se encargó de censar a todos, así Israel
se censo y establecer cierto grado de obligaciones y entre ellas los tributos que se debería
pagar al Estado Romano como sociedad dominada por el pueblo romano ahí comienzan los
primeros antecedentes del registro público. Dónde registran a su vez en su comportamiento.
Los países hebreos también empezaron a hacer registros en la Edad Media, los señores
feudales hacían sus registros particulares de sus territorios en forma paralela Había otro
registro de la iglesia este registro con ella No desde el punto de vista laboral o tributario sino
desde el punto de vista de realización de los sacramentos, los 7 sacramentos. (Matrimonio es
la primera comunión y el bautizo, la Eucaristía, confirmación confesión la extrema unción). En
América Central empezaron a censar cuántos cristianos o católicos existían en su territorio
Cuánto se casaron, lugares donde la región católica era imperante se logró establecer con
mayor el tema de mi bautizo matrimonio y la extremaunción, y forma inicial eran los registros
de las iglesias, Yo sólo tenía en certificado de bautizo No certificado de nacimiento, para el
tema legal el certificado de bautizo No es necesario si el certificado de nacimiento.
Esto es para todo el sistema de Civil lap, para el tema de matrimonio en la iglesia es necesario
el certificado de bautizo, si uno se cree que Selena iglesia debe cumplir los sacramentos, en
los cristianos en los mormones no necesitan esos, hasta el año 2009 donde la religión oficial
del Estado boliviano era la católica se practicaba estas costumbres como requisitos, pero no
para un efecto legal sino como una especie es requisito de haber ejercido fe católica, qué parte
de su religión.
CLASE 24 DE JUNIO
Registros públicos
Libro quinto
Prevé el artículo 1521 y siguientes ahí van a poder ver el registro público si utilizan la bibliografía
de Carlos Guillén van a encontrar mucho más.
Ahí van a ver el Registro Civil las partidas de matrimonio de nacimiento de defunción el efecto
de la fuerza probatoria de cada documento la oficina registros reales los actos que son
susceptibles de registrar.
Derechos reales el SERECI tránsito funda empresa gistros que son de orden público cuya
información Se puede acceder de forma directa porque son de dominio público sin embargo
hay registros privados
El registro de la universidad dónde depositados sus datos, y depositaron documentos y ahí sus
registros sus datos sus notas son registros públicos pero restringidos nadie fuera de que no
está en la universidad puede obtener esos esa es información o a esos datos.
Son tres las finalidades de todo de registro Busca tres finalidades verificar, registrar, certificar
Para eso están todos los registros públicos, los cuales certifican los jurídicos de negocios
jurídicos todo eso en derechos reales tenemos certificaciones en funda empresa certificaciones
enseres y certificaciones los de tránsitos emiten certificaciones.
La importancia en nociones históricas dicho que es oponibilidad a los actos esa oponibilidad es
Cómo ponerle una cosa o protección a los actos jurídicos de los terceros que no participaron
de ese acto,
Cuando se realiza una venta un tercero no puede desconocer ese contrato, desde el momento
que se registra eso se llama oponibilidad, Pero también es importante los registros del estado
civil el sereci con este registro de las personas ciertos datos que nuestros padres declararon
en su momento. Siempre se consideran de buena fe, Quiénes somos y cómo debemos actuar.
Pero también es importante para el estado porque el estado tiene varias órganos necesario
conocer datos ejemplo para el estado es importante desde el punto de vista electoral quienes
están aptos para votar Y eso se obtiene con el registro de nacimiento y una fecha en el cual
hemos nacido, Y a partir de ese momento se empieza a contar los 18 años que necesitamos
para ejercer nuestros derechos Es importante saber quiénes están aptos para el servicio militar
por ejemplo es necesario saber para el derecho de familia quienes están aptos para casarse
en nuestra legislación dicen los niños te de 16 años una niña de 14 años ya pueden casarse
con autorización.
La ley determina eso, termina en qué momento tiene 17 y el otro 14 momento en que se registra
el nacimiento, es importante para los terceros,
En el certificado de nacimiento los padres nos ponen nombres y apellido es importante Por eso,
así también para precio de familia para saber quiénes son nuestros padres así vemos el
derecho de filiación es la relación entre padres e hijos, el registro civil tiene mucha importancia
porque en ellas registramos los actos de nuestra vida a nacer así también posición nuevos
derechos nuevas obligaciones en el matrimonio con la defunción se termina un derecho pero
comienza los derechos de Los Herederos con la muerte para eso está el certificado de
defunción Ese es el grado de importancia que debe existir.
Nociones históricas era un registro más particular los registros comenzaron a ser públicos en
la Edad Media donde la población de las ciudades de los lugares empezó a crecer dónde era
importante encontrar un registro de una persona, los pueblos pequeños ya no era así en una
determinada ciudad donde hay varias habitantes no todos nos conocemos y nunca llegaremos
a conocernos entre todos cuando relacionamos con una persona quién es esa persona y eso
se logra a través del certificado de nacimiento y la cédula de identidad.
Ahí está el origen de los registros por ejemplo en Francia es el primer lugar donde se
empezaron a registrar los registros públicos fue en Francia mancles, porque no sabían Quién
es Ivana tributar y era necesario un registro, me dio la idea a la iglesia para generar sus propios
registros a través de los sacramentos los cuales serán de cumplimiento obligatorio, empieza el
registro de los bautizos los matrimonios y los santos óleos (cuando está alguien por morir).
Las iglesias a partir de los concilios empezaron a obligar por lo tanto dijo que todo católico debe
hacer los sacramentos y tiene que estar registrado.
La iglesia fue creciendo en Europa occidental en Francia en Portugal Países Bajos de Europa
con el coloniaje todo lo que era América todo empezó a tomar un gran protagonismo en el tema
de registro Bolivia no ha sido la excepción, otorgándoles un nombre y un apellido en el momento
de su registro, los padrinos serán sus padres cada parroquia un determinado lugar empezar a
hacer ese tipo de registro hasta el año 1898 el gobierno de esa época considero necesario de
que el registro sea una función del estado no de la iglesia donde el estado debería garantizar
el registro de las personas correctamente.
Cuál es la crítica de nuestro sistema de registro civil envía como todos los países en un
inicio cuando se llegó la fundación no había una norma que regulaba los registros de los actos
de los bolivianos por lo tanto 1825 hasta 1828 hacían valer los certificados de bautizo ficado de
matrimonio acto de Santos óleos Por qué hacían los sacerdotes para todos los católicos Yael
constituirse Bolivia en un país cuya religión era el catolicismo todos debían registrarse
En noviembre de 1828 se empieza a generar una norma Dónde registró está a cargo del Estado
a través de las gobernaciones y las municipalidades.
Los oficiales de registro civil eran abogados, la persona que ha terminado el bachillerato podría
ser un oficial de registro civil antes bastaba leer y escribir para poder registrar Y eso era un
elemento esencial hoy en día con la ley ganó electoral Sí o sí tienen que ser abogado.
La mujer No necesita estar Registrada pero no era necesario porque ninguno no ejercía el voto
no era una ciudadana plenamente pisada los derechos hasta el año 1942 se dicta la ley de
registro civil creándose organismos especializados en el poder ejecutivo para que emita
certificados emitan registre emitan se registren y certifiquen actos de la vida del hombre
Antes de 1942 los registros eran solamente Para los varones las mujeres no necesitaban
registrarse en público obligatorio.
Esa circunstancia era una situación insegura Iglesias en los registros se perdían, cuando de
bien en Dios en la iglesia o los registros Cómo eran manuscritos escribanos registraban y se
equivocaba en una letra,
Los registros eran inseguros quitaban letras Cómo aumentaban, que hay equivocaciones que
han durado toda la vida qué y que han vivido así tal cual, 1940 no era obligatorio registrarse.
En una primera instancia fue del poder judicial lógico pasó al poder ejecutivo, lo que nos
interesa nosotros es la ley actual vigente.
Es la ley 018 del 16 de junio del 2010 partir del año 2010 un año después de la publicación de
año de vigencia de la tienden 2009, donde cumple el cuarto poder Qué es el órgano electoral
que inicialmente era un poder hoy en día la ley del órgano electoral,
2009 vuelve a esas raíces a partir de esta ley se logra generar a través del del servicio de
servicio cívico sereci hoy en día esta ley 018 es la ley que regula los registros de los actos
principales de la vida del ser humano para los civilistas en esta etapa registro civil el registro
del estado civil de las personas.
sereci es 045 del 27 de julio de 2011 la posibilidad de corregir envía administrativa algunos
datos de la identidad de las personas, circunstancia el registro civil de aquellas épocas el inicio
389 García y tenía muchas deficiencias Hugo Sandoval Saavedra decían que entre los
principales decían que todo servicio público debe estar caracterizado por tres peculiares
Registró desde aquellas épocas con un ligero cambio certifica realmente tres actos principales
de la vida de las personas.
Registro de nacimientos
catastro matrimonios
registró defunciones
Ese derecho romano el término Derecho civil los romanos le llamarán está tu civitas Esa
condición ese momento cual se encuentra una persona estada de ciudadanía.
En ese sentido el término de estado civil Por qué los romanos cayeron decía que el estatus y
civilitis el estado del estado el cual se encuentra una persona en esas circunstancias sigo si
sigue manejándose en sentido de hace años por lo tanto nuestro registro civil no registraba los
actos importantes de la vida del hombre, Pero hay otros actos importantes Como por ejemplo
el reconocimiento de hijo es un acto importantísimo hoy en día ya lo regulan los en 1978 no lo
regular.
No las curatelas es aquel tutor de enajenado mental que se lo cuide sus bienes no registra por
ejemplo las tutelas las adopciones las arrogancias.
Puede adoptar a partir de los 6 años hasta los 18 donde el niño tiene derecho a elegir
observando si quiere ser adoptado, pero cuando uno quiere adoptar Un bebé es arrogación.
Espíritu del legislador en materia familiar de que el estudio es una situación considera
dependiente hay un mayor de edad porque no es lo mismo estudiar y trabajar, el niño que no
tiene o no quiere estudiar ya no puede recibir pensión familiar, pero si estudia en ese sentido
hay que ayudarla ley Dice que hasta los 26 años apoyar es de que tenga su profesión se
extingue la asistencia del padre o la madre.
El oficial de registro civil es aquel funcionario dependiente del órgano electoral qué se encarga
de verificar registrar y certificarlos los sucesos y hechos actos relevantes de la vida de las
personas en algunos lugares se llaman agentes municipales agentes electorales o oficiales de
registro civil en barcos en aviones.
En un lugar lejano donde muere un soldado o frontera donde no hay ni un oficial de registro
civil el comandante del Batallón o el jefe del Batallón puede registrar y certificar la muerte de
un soldadito. Esto se llaman oficiales consulares.
Los trámites de extranjeros que vienen aquí son mucho más rápidos al mérito de la apostilla si
no ya no es de tantos trámites, sino que es más rápido llama el apostillaje.
Reglamento que tiene como base esencial el artículo 65 de la constitución política del Estado
que nos establece de tener ciudadanía y ejercer los derechos civiles como ciudadanos.
b. Las partes
Son sujetos personas de cuyos registros se trata por ejemplo en un certificado de defunción la
parte será el fallecido, en un certificado de nacimiento la parte es el bebé, en un certificado de
matrimonio las partes son los contrayentes
c. Los declarantes
Los declarantes son los que solicitan el registro de un acto de una persona en un registro de
nacimiento son los declarantes los padres de ese bebé, en un certificado de matrimonio los
declarantes podrían ser los contrayentes porque ellos declaran si son mayores de edad, en un
certificado de defunción los declarantes serían los las personas que solicitaron los registros de
defunción Generalmente son los hijos los cónyuges o parientes
d. Los Testigos
Los Testigos son aquellos que dan fe del estatus persona en materia de matrimonios existe
un testigo del hombre y de la mujer eran los Testigos la libertad de estado civil del contrayente.
Los testigos de reconocimientos de hijos en vientre o nacidos vivos.
3. REGISTRO DE NACIMIENTO
Registro de nacimiento
Es a aquel registro inicial por el cual se acredita la identidad datos como la fecha de
nacimiento, nombre de los padres el sexo son datos que nos permiten identificar a las
personas en un determinado registro con determinadas formalidad en presencia de la parte
que se va a registrar como nacido vivo
En este caso en presencia del bebé para estampas huella de su piecito para actas registro
POSESIÓN DE ESTADO
Que es la posesión de estado es aquella posesión jurídica de la cual una persona que no ha
sido adoptada y reconocida por el transcurso del tiempo por determinadas condiciones
adopta un determinado apellido
La posesión de estado es un tipo de estado de proceso, quiere decir qué Una persona puede
adoptar un tipo de apellido.
4. REGISTRO DE MATRIMONIO
El registro de matrimonio es aquel que da un nuevo estado civil transformando el estado civil
de Soltero a un estado civil de casado el matrimonio es qué es la figura jurídica de orden
familiar el cual dos personas de distintos sexos deciden unir y hacer una vida en común
logrando generar una familia
Una de las causas de nulidad del matrimonio es la cópula del hombre o la mujer podría ser
agregada como causal de nulidad del matrimonio.
Los registros de matrimonio son las uniones de las personas en matrimonio con la finalidad
de vida en común que también debe ser registrado con cierta formalidad
Las formalidades deben ser publicadas el estado civil de los contrayentes Registro Civil de
publicar por 15 días en un sistema que esta contrayendo matrimonio para ver la posibilidad
de que haya alguien de que se oponga. La finalidad de esto es para no existir la bigamia.
5. REGISTRO DE DEFUNCIÓN
La tercera parte importante de este nivel en el cual se verifica el deceso de una persona la
muerte de una persona Cuáles son los requisitos para la muerte de una persona son el
certificado médico de fallecimiento determinando la causa y la declaración si fuese necesario
de los Testigos tuviese algún tipo de duda
Bolivia por primera vez se dicta una norma para el registro de las personas de carácter
voluntario a esa época lo que primaba era los registros de legión cado de bautizo en
certificado de matrimonio certificado de los santos óleos y sobre todo el certificado de óbito y
quien da los cementerios
Registro civil públicos del strada nacimientos matrimonio y defunción con los más
trascendentes de la vida.
En caso sería por la vía judicial con proceso voluntario de inscripción en partida de
nacimiento de un juez civil comercial con la ley de 2009
Antes Eran con los jueces de instrucción y los jueces de partida según el escalafón
Con la ley del 2010 16 de junio ley 018 se abre las vías para hacer modificaciones
rectificaciones de algunos datos del registro civil a través del reglamento 080 del SERECI
El 3 de julio de 1943 en Bolivia se dicta la ley de que pone en vigencia la dirección general del
registro civil con la dirección Autónoma pero dependiente del Ministerio del interior esta ley
establece temas más importantes qué se debe registrar nacimiento matrimonio y y establece
el carácter obligatorio para todos los registros todo aquel qué ha nacido después de 1940 a
partir de dinero tiene la obligación de registrarse a la nueva organización de la dirección
general de Registro civil en base a esta ley de 1943
Derecho no solamente vas a regar es necesario probar y Qué es la prueba la prueba es aquel
procedimiento que permite demostrar un hecho m o medios probatorios legalmente aceptable
Qué significa la prueba plena es 100% una prueba que tiene muy poca discusión o
contradicción porque la ley así lo determina
8. PUEBA SUPLETORIA
Isla que está en institución o en remplazo esa prueba supletoria serán los certificado de
materia de religión certificado de bautizo certificados pedidos por la iglesia de matrimonio
cualquier medio que no sea emitido por el certificado de SERECI .
Puede reponer por la vía administrativa en presencia del interesado esas de posición también
está abierto a la vía judicial en ese caso tendríamos que hacerlo con un abogado
Significa cuando existe un error en un hombre de letras de apellidos también pueden ser por
la vía administrativa a partir de la ley 018 el año 2010
Qué es la nulidad es una sanción de la ley a determinados actos cuando éstos carecen de
requisitos de existencia o los requisitos de validez o de existencia del mismo las
Nulidades de una institución de orden público que aplica a cualquier acto jurídico carezca de
estos requisitos de validez o requisitos de existencia.
En materia de registro civil nulidad algunas partidas algunas asientos de partidas algunos
registros tienen que anular por ejemplo cuando uno tiene dos partidas de nacimiento donde
una dice que han nacido una fecha y en la otra dice que Has nacido otra fecha datos no son
iguales.