La Empresa Personal
La Empresa Personal
La Empresa Personal
Ideal de perfección
La profesión que elijamos es aquella en la que debemos desempeñarnos
perfectamente y desde mi punto de vista debemos tenerle amor ya que ayudamos
a los demás y realizamos nuestro trabajo con plena satisfacción. No debemos
estudiar o mucho menos trabajar por obligación si no por vocación y es así como
encontraremos sentido a nuestra vida.
Tenemos la particularidad de ser seres con deseos de superación, de realizar
nuestras labores y actividades cada día mejor.
En la actualidad la globalización es un fenómeno moderno que puede ser
analizado desde diversos ángulos. Este fenómeno social obliga a las personas a
estar en constante competitividad, superación y actualización en el campo laboral
que se desempeñe.
Los valores
Cuando llevamos a cabo la toma de decisiones siempre tomamos en cuenta los
resultados benéficos y perjudiciales, esta es la forma en que nos relacionamos con
nuestros semejantes.
La mayor parte del tiempo tomamos decisiones y por lo regular le damos valores a
los objetos, personas o circunstancias. Hay quienes se inclinan por los bines
materiales, el prestigio o el poder, estas personas dejan a un lado los principios y
valores que son más importantes.
La adquisición y el desarrollo de las fortalezas
Comparado esto con la vida profesional. Las personas eligen estudiar una carrera
a la que se supone se dedicaran una vez finalizada. Sin embargo, en el camino se
tropezarán con obstáculos que en ocasiones los harán decaer, pero después de
sobrellevarlos ganan confianza y esto les permite dirigirse hacia el camino del
éxito.
Por su parte las virtudes humanas son perfecciones habituales y estables del
entendimiento y de la voluntad, que regulan nuestros actos, ordenan nuestras
pasiones y guían nuestra conducta en conformidad con la razón y la fe. Adquiridas
y fortalecidas por medio de actos moralmente buenos y reiterados.
Visión
Actualmente el ser líder es una responsabilidad, ya que se tiene que mantener al
día con la información, se debe ser una persona predictora con capacidad de
procesar y tomar decisiones en base a las circunstancias presentadas.
Entre otras cosas estas habilidades son principalmente mentales el líder no
necesita recibir indicaciones para estudiar el por si mismo busca la forma de
obtener el conocimiento.
Templanza
La templanza está relacionada con la sobriedad o moderación de carácter. Una
persona con templanza reacciona de manera equilibrada ya que goza de un
considerable control sobre sus emociones y es capaz de dominar sus impulsos.
Al leer esta lectura que tiene como título “La empresa personal” desde el principio
me llevo inmediatamente a un concepto desde el punto de vista económico, en el
que por un par de minutos tuve la idea de que en el documento encontraría
información acerca de cómo lograr y poder ser emprendedor de mi propia
empresa como tal.
El potencial humano no es más que darse cuenta del potencial y actitudes que
cada uno de nosotros tenemos para explotarlo y ponerlo en marcha; la autoestima
es la percepción que tenemos de nosotros mismos.
También se habló del proceso que debemos pasar para convertirnos en personas
de éxito, entre las cuales se involucra la autoimagen, autoestima, autovaloración y
autorrespeto de sí mismos, entre otros.
Para finalizar, es aspecto más importante que todo ser humano debe alimentar,
proteger, cuidar, mejorar y crecer, es uno mismo; es decir nuestra persona interior.
Para eso es necesario emprender un camino de realización y crecimiento personal
óptimo y verdadero.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
• Http://redalyc.auemex.mx/pdf/340/34004907.pdf