Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Memoria Descriptiva-Polideportivo 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA

CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

MEMORIA DESCRIPTIVA

Proyecto:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO
- JUNÍN”

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

MEMORIA DESCRIPTIVA
PRESENTACIÓN
La zona urbana del Distrito de Sapallanga, presenta actualmente un problema de atención
prioritaria en el sector Educación; por tener insuficientes infraestructuras complementarias que
en sumatoria con la infraestructura pedagógica mejoran la atención educativa y calidad
educativa de nuestro Distrito de Sapallanga; La Institución Educativa Chinchaysuyo del Distrito
de Sapallanga posee infraestructura pedagógica moderna actualmente; pero solo posee con dos
losas deportivas que no abastece a la población estudiantil; generando aglomeración en los
recreos y limita a la práctica deportiva; la APAFA y la comunidad estudiantil está gestionando
conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Sapallanga la construcción del Estadio para
brindar una atención integral.

Actualmente el 2016 vienen atendiendo 480 alumnos matriculados; como se observa la


demanda se viene incrementando.

1.0 GENERALIDADES

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS
COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CHINCHAYSUYO, DISTRITO
DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNÍN– CÓDIGO SNIP
N° 354999”

1.2 ANTECEDENTES
a) Los motivos que generaron la propuesta de este proyecto

La zona urbana del Distrito de Sapallanga, presenta actualmente un problema de


atención prioritaria en el sector Educación; por tener insuficientes infraestructuras
complementarias que en sumatoria con la infraestructura pedagógica mejoran la
atención educativa y calidad educativa de nuestro Distrito de Sapallanga; La
Institución Educativa Chinchaysuyo del Distrito de Sapallanga posee infraestructura
pedagógica moderna actualmente; pero solo posee con dos losas deportivas que no
abastece a la población estudiantil; generando aglomeración en los recreos y limita a
la práctica deportiva; la APAFA y la comunidad estudiantil está gestionando

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

conjuntamente con la Municipalidad Distrital de Sapallanga la construcción del


Estadio para brindar una atención integral.

Actualmente el 2016 vienen atendiendo 480 alumnos matriculados; como se observa


la demanda se viene incrementando.

b) Las características de la situación negativa que se intenta modificar

La Institución Educativa Chinchaysuyo – Distrito de Sapallanga, atiende a la


Educación Secundaria Mixta; que Jurisdicción del Distrito de Sapallanga, Provincia de
Huancayo, Región Junín.

En la mayoría de los casos, las características de la situación negativa que se intenta


modificar se desprenden naturalmente de los motivos que generaron la propuesta; en
la Institución Educativa Chinchaysuyo, del Distrito de Sapallanga; podemos describir
las características siguientes:

Existe 02 losas deportivas actualmente que no abastece a la población estudiantil que


en los recreos y para la educación física que se imparte resulta insuficiente la losa
deportiva; generando aglomeración en los recreos y en la formación no les abastece
las losa con que se cuenta.

La Institución Educativa cuenta con terreno de 13,200.00 m2. , en la que realizan


deporte en condiciones riesgosas e inadecuadas con un campo de Grava con Piedra
pequeñas en condiciones poco saludable e inadecuadas que a la vez generan
problemas de salud.

Al contar con un Estadio Deportivo disminuirán los casos de lesiones de los niños y
jóvenes que practicaban en los espacios improvisados.

FOTO N° 01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

c) Las razones por las que es de interés para la comunidad resolver dicha
situación.

La situación negativa actual que presenta la Institución Educativa Chinchaysuyo del


Distrito de Sapallanga es limitada infraestructura complementaria para el desarrollo
integral de la educación secundaria; siendo competencia de las autoridades y la
población; en realizar las gestiones y como canalizar su pedido mediante un proyecto
del rol y funciones de las instituciones educativas de las cuales es competencia y de
las otras instituciones estatales.

Con el presente proyecto se intenta dar una solución integral y al resolver esta
situación negativa, se beneficiará el Distrito de Sapallanga que tiene una población
estudiantil creciente; brindándole una adecuada prestación de servicios educativos.

d) La explicación de por qué es competencia del Estado resolver dicha


situación.

La Institución Educativa Chinchaysuyo del Distrito de Sapallanga es de Gestión y


Dependencia Pública y es competencia del Estado brindar una adecuada
infraestructura educativa y velar por su mantenimiento para un óptimo
funcionamiento; ya que desde años anteriores han sido postergados frente a este
problema.

La propuesta contenida en la presente Memoria Descriptiva, permite solucionar el objetivo


trazado y se encuentra enmarcado dentro de los lineamientos del Perfil de Pre inversión.

Nombre del PIP : “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS


COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA HUANCAYO JUNIN”.

Código SNIP del PIP : 354999

Representante de la Unidad Ejecutora


Sector Gobiernos Locales
Pliego Municipalidad Distrital de Sapallanga
Nombre del Representante Sr. Remuzgo Guevara Alexander
Cargo del Representante Gerencia De Obras

1.3 ALCANCES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

La presente Memoria Descriptiva con fines de presentación del Proyecto


Arquitectónico Definitivo, están referidas básicamente al Proyecto de la
Infraestructura para la Recreación Activa, incluye como componentes la Construcción
de estadio de futbol / sardinel perimétrico / graderías de concreto ciclópeo / cerco
perimétrico / servicios higiénicos / vestuarios /tanque cisterna; siguiendo las normas
del Reglamento Nacional de Edificaciones.

1.4 UBICACIÓN
EL Proyecto se encuentra ubicado en la Institución Educativa Chinchaysuyo, del
distrito de Sapallanga, perteneciente a la provincia de Huancayo se encuentra ubicado
entre los 3278 m.s.n.m.

 Localización Política
UBICACIÓN
DEPARTAMENTO JUNÍN
PROVINCIA HUANCAYO
DISTRITO SAPALLANGA
IE.
LOCALIDAD
CHINCHAYSUYO
ALTITUD 3,278 .00 m.s.n.m.
LATITUD´SUR 10° 08´30´´
LONGITUD 75°09´31´

UBICACIÓN A NIVEL NACIONAL.


MAPA N° 5

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

CUADRO N° 06
UBICACIÓN PROVINCIAL

HUANCAYO

UBICACIÓN PROVINCIAL
MAPA N° 03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

SAPALLANGA

UBICACIÓN DE PROYECTO
MAPA N° 04.

UBICACIÓN DEL PROYECTO


DE LA I.E. CHINCHAYSUYO -
SAPALLANGA

 Limites
El Distrito de Sapallanga limita de la siguiente manera:

 Por el Este : Hacienda Acopalca.

 Por el Oeste : Distritos de Huayucachi, Viques y Huacrapuquio.

 Por el Norte : Distrito de Chilca.

 Por el Sur : Distrito de Pucara.

1.5 USO DEL SUELO : Equipamiento Público

1.6 SERVICIOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

El terreno destinado para la construcción de la Infraestructura Recreativa, cuenta con


los servicios públicos de Energía Eléctrica, Agua, Desagüe y Vía a Nivel de Afirmado.

1.7 CLIMA
Quechua.- Entre los 2,300 m.s.n.m. y 3,500 m.s.n.m., con climas de cálido a
templado, caracterizadas por laderas con diversos grados de pendiente, escasas
llanuras y praderas con predominancia de zonas erizadas y rocosas en donde
principalmente abunda el ichu, retama, chamana, mutuy, y tierras de producción
básicamente en secano donde los principales cultivos son los tubérculos nativos,
cereales, frutales como la tuna, vid y melocotón; en especies silvestres se puede
observar la tara, cabuya, anco kichka, guarango, atajo, salvia. En la actividad
pecuaria las principales crianzas constituye el ganado vacunos, equino, caprino,
ovino, aves y otros animales menores. Su alimentación es casi exclusivamente
basada en pastos naturales en proceso de degradación por el sobre pastoreo y pastoreo
intensivo.

1.8 VÍAS DE ACCESO


Los accesos por donde se comunica y accede al Distrito de Sapallanga, está
determinado por los mercados de Huancayo, Lima y Huancavelica; lugares de donde
se puede llegar mediante la Vía principal de acceso que es la Vía asfaltada Huancayo-
Sapallanga-Pucara en una extensión de 8 km desde Huancayo, en un tiempo de viaje
de 35 minutos, sin embargo la accesibilidad a los diferentes centros poblados, anexo,
caseríos y barrios es por medio de vías afirmadas y caminos vecinales, en regular
estado de conservación. Por el lado Noreste, se ubica una vía de acceso secundario
carrozable que une el centro poblado de Huayllaspanga con el centro poblado de
Cocharcas y esta a su vez se comunica con el barrio de Mariscal Castilla, estas vías se
encuentran descuidadas y sin mantenimiento. Otra vía de acceso es la carretera
afirmada que se comunica con el Distrito de Huayucachi, todos los caminos
carrozables, que se encuentran a falta de mantenimiento.

1.9 SITUACIÓN ACTUAL DEL TERRENO


La situación negativa actual que presenta la Institución Educativa Chinchaysuyo del
Distrito de Sapallanga es limitada infraestructura complementaria para el desarrollo
integral de la educación secundaria; siendo competencia de las autoridades y la
población; en realizar las gestiones y como canalizar su pedido mediante un proyecto
del rol y funciones de las instituciones educativas de las cuales es competencia y de
las otras instituciones estatales.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

Con el presente proyecto se intenta dar una solución integral y al resolver esta
situación negativa, se beneficiará el Distrito de Sapallanga que tiene una población
estudiantil creciente; brindándole una adecuada prestación de servicios educativos.

1.10 POBLACIÓN
Según el XI Censo de Población y Vivienda – 2007, realizado por el Instituto
Nacional de Estadística e Informática la población total de Distrito de Sapallanga
registraba 13,087 habitantes a nivel urbano y rural (incluye centros poblados y
anexos).

CUADRO N° 18.

POBLACIÓN TOTAL POR TIPO DE ÁREA.

POBLACIÓN N° HABITANTES PORCENTAJES


URBANO 8,726 66.68 %
RURAL 4,361 33.32 %
TOTAL 13,087 100 %

Fuente INEI 2007.

La población según edad y sexo se presenta en el siguiente cuadro notándose que la


diferencia es mínima a favor de la población masculina, y hay más habitantes entre las
edades de 15 a 64 años.

CUADRO N° 19.

POBLACIÓN TOTAL SAPALLANGA EDAD Y SEXO.

GRUPOS DE EDADES HOMBRES MUJERES TOTAL

MENORES DE 1 AÑO 102.00 98.00 200.00

DE 1 A 14 AÑOS 2,086.00 1,947.00 4,033.00

DE 15 A 29 AÑOS 1,638.00 1,770.00 3,408.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

DE 30 A 44 AÑOS 1,104.00 1,331.00 2,435.00

DE 45 A 64 AÑOS 900.00 1,093.00 1,993.00

DE 65 A MAS AÑOS 440.00 578.00 1018.00

TOTAL 6,270.00 6,817.00 13,087.00

Fuente INEI 2007.

CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS:
La población Económicamente Activa (PEA), está constituida por las personas que
están desarrollando alguna actividad económica o que están buscando trabajo. Se toma
como PEA a los menores de la zona, debido a que en la región es normal que desde
muy temprana edad los niños se dediquen a actividades productivas en la agricultura,
artesanía, pequeñas empresas y comercio.
CUADRO N° 15.

PEA DISTRITO DE SAPALLANGA.

COND. ACT. ECONOMICA CASOS


PEA OCUPADAD 4,870
PEA DESOCUPADA 158
TOTAL 5,028

Fuente INEI 2007.

a) ACTIVIDAD AGRÍCOLA
Sapallanga se caracteriza por ser un Distrito eminentemente agrícola, sin embargo la
producción y productividad no alcanza los promedios nacionales, debido
principalmente a que no se cuenta con infraestructura de apoyo a la agricultura y el
escaso uso de tecnología a los cultivos que no permite alcanzar rentabilidad y buenos
precios.

Así mismo la actividad agrícola en el distrito se encuentra condicionada por las


características físicas de la zona, a los factores meteorológicos, así como a los escasos
recursos productivos, típicos de la sierra del país y de la Región.

Esta situación hace de la agricultura una actividad muy riesgosa e incierta para el
campesino de Sapallanga, que cultiva tradicionalmente la tierra para su alimentación,
es decir una agricultura básicamente de subsistencia, a ello sumamos la falta de
asistencia técnica por parte de las instituciones como el Ministerio de Agricultura y
otras entidades competentes en el tema.

Referente a la potencialidades de desarrollo en la agricultura, Sapallanga por su


ubicación y condiciones hidrográficas y geográficas está ubicado en una zona muy
favorable para la producción agrícola ya que se encuentra cerca a la ciudad de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

Huancayo y es un enlace muy importante por contar con tres sub cuencas
hidrográficas que permitirá la productividad de la tierra y así desarrollar una
diversidad de productos agrícolas, frutícolas, hortalizas, cereales, tubérculos, etc.

Los principales factores que vienen condicionando a la producción y productividad en


la zona son la carencia de infraestructura de riego, así como la falta de crédito para
financiar el mantenimiento de cultivos o la utilización de nuevas tecnologías que den
mejores perspectivas, a ello se suma la ausencia de asistencia técnica, la aplicación de
inadecuadas técnicas de comercialización, así como limitaciones en el uso de paquetes
tecnológicos con infraestructura de riego y la falta de plantas agroindustriales para dar
valor agregado a la producción. Esta situación deriva un desaliento al productor y
como consecuencia, disminuyen las áreas de siembra, la superficie cosechada es
mínima, la producción agrícola del distrito de Sapallanga es una de las más bajas de la
Provincia de Huancayo; así mismo el rendimiento promedio está por debajo del
rendimiento promedio provincial y departamental, concluyendo en el estancamiento
del desarrollo de la zona, cuyo soporte es la agricultura.

Así mismo el rendimiento de los cultivos está directamente relacionado con el uso de
la tecnología, este será mayor con semillas mejoradas o certificadas, abonamiento
según las necesidades del suelo, buena ejecución y oportuna intervención de labores
culturales, control fitosanitario y adecuados sistemas de riego.

CUADRO 16

PRINCIPALES PRODUCTOS Y PRODUCCIONES AGRÍCOLA –


SAPALLANGA.

PRODUCTO HECTARE RENDIMI PRODUC RENDIMI RANGO


S AS ENTO CION ENTO DE
COSECHA TM/HA AGRICOL PROMEDI PRODUC
DAS A™ O EN CION
DPTO. (TM/HA)
JUNIN
(TM/HA)
Arveja grano 63 1.35 77.4    
seco
Arveja grano 135 6 824.3    
Verde
Haba grano 228 7 484.6 2.3 0.95 A 2.35
verde
Maíz Choclo 415 11.49 2,058.00    
Maíz 286 1.36 402    
Amiláceo
Mashua 7 8 71.7 6.3 3.30 A 7.80

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

Oca 8 6 72 5.1 3.15 A 5.80


Olluco 10 7 60.7 3.8 2.35 A 4.85
papa 144 13.01 1,654.40 9.5 2.10 A 9.00
Trigo 418 1.4 301.5    
Quinua 485 1.37 7.2 2 0.70 A 2.35
Cebada     638.5    
grano
Alfalfa     920.7    
Avena     947.5    
Forrajera
Cebada     1,104.60    
Forrajera
Rye Grass     376.8    
Melocotón     27.5    
Manzano     17    
Zanahoria 17 19.76      
Cebolla   8 17.38    
Fuente: Dirección Regional de Agricultura-Oficina de Información Agraria (OIA)

b) ACTIVIDAD PECUARIOS.
Esta actividad está sujeta a la economía de las familias que gira en gran parte a la
crianza de animales para el autoconsumo y en algunas ocasiones para la venta en peso
vivo, siendo la crianza de vacunos de raza criolla, seguido por la crianza de ovinos,
porcinos, entre otros animales pequeños como patos, gallinas, cuyes, etc. esta
actividad se da de acuerdo a la disponibilidad de pastos, para la alimentación de sus
animales, las familias guardan la chala seca y paja como forma de prevención cuando
ya no se abastecen de pastos verdes, también realizan la crianza de burros que luego
son usados como medios de transporte y para acarreo de sus pastos.

Principales Recursos Pecuarios N°17


DESCRIPCIÓN CANTIDA PORCENTAJE
D %
Ganado Vacuno 1830 10
Fuente: Dirección Ganado Ovino 12000 63
Regional de Ganado Porcino 5000 26
Agricultura-Oficina Animales menores 190 1 de
Información Agraria TOTAL 19020 100
(OIA)

En el distrito de Sapallanga, la Municipalidad Distrital está desarrollando una serie de


iniciativas las mismas que tienen como objetivo el desarrollar las capacidades de la
población en organización y en la producción de animales menores, bajo este esquema
de desarrollo en base a las potencialidades, se tiene como plan estratégico el de
desarrollar la producción de cuyes para ser procesados y luego exportados lográndose
una mejor precio de venta y por ende mayores ingresos para los productores.

Actualmente la Municipalidad ha venido desarrollando trabajos de formación de


grupos de productores en torno a la crianza de cuyes mejorados, los cuales a través de

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

un fondo rotatorio pretende lograr que se incremente la calidad genética de los


animales que se crían de forma tradicional en todas las casas, y en el tiempo darle un
enfoque de negocio rentable que puedan manejar los propios productores; también es
política del municipio el de desarrollar una serie de acciones que puedan lograr la
articulación de esta crianza a una cadena productiva o de valor que le asegure la
rentabilidad, continuidad y desarrollo sostenido a los productores, la cual se
desarrollará a través de la instalación de una planta procesadora de cuyes enlatados
con miras a la agro exportación, con capacidad de procesar alrededor de unos 300 kg
de carne de cuy al día. Bajo estas expectativas tan favorables de desarrollo y de
mercado hacia la carne de cuy, se tiene que la producción de estos animales está
presentando un relativo avance en su desarrollo, pues los grupos organizados por el
Municipio están en fase de consolidación, por lo que  se puede pensar en que se esté
en la capacidad de producir los volúmenes de carne de cuy que se requerirá en el
futuro cercano.

c) ACTIVIDAD PISCICULTURA
Sapallanga  cuenta con mucho recursos hídrico, las lagunas de Yanahucha,
Patarcocha, Cuchicorral, Chaupicocha, Quiulacocha y Yanacocha, si como los ríos
Chanchas, Quillas, Lluichus, arroyo Miluchaca, arroyo Asca y Rio Paccha, el recursos
hídrico existente en la zona permite un desarrollo potencial de la crianza de truchas,
así mismo podemos mencionar que a la fecha ya se cuenta con infraestructura vial en
la zona de Miraflores, La punta, se tendría que incrementar esta infraestructura. Así
mismo se tienen poblaciones adyacentes al rio que viene desarrollando la actividad
piscícola, se debería realizar un proyecto de capacitación y mercado para la
producción a gran escala y su industrialización que se oriente a los mercados del
exterior. 

d) ACTIVIDAD PRODUCCIÓN ARTESANAL.


Los trabajos de artesanía que se desarrollan en la localidad son escasos, ellos consisten
en el tejido de mantas, prendas de vestir como medias, chompas, chalinas, etc., para lo
cual utilizan lana de oveja y lana que comparan en la ciudad de Huancayo, la
producción de tejidos es netamente para autoconsumo, es pequeña escala y para su
familiar.

No existe apoyo de ninguna institución que realice trabajos de promoción,


financiamiento y comercialización de los mismos, sin embargo se tienen recursos
humanos y materia prima para potenciar esta actividad. Existe gran expectativa y
potencial para desarrollar la actividad artesanal en los diferentes rubros para lo cual se
aprovecharía la mano de obra de las mujeres a través de las organizaciones de base
que se encuentran constituidas en el distrito, así mismo existen instituciones a nivel
departamental, así mismo cuenta con materia prima procedente de la producción
pecuaria.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

SERVICIOS BÁSICOS:
Para poder determinar la cobertura actual de los servicios de Agua Potable, desagüe y
electricidad en el área de intervención del sector en estudio del perfil se ha realizado
la indagación y observación necesaria lo cual nos muestra que en su mayoría cuenta
con los servicios básicos.

 Agua Potable

La I.E. Chinchaysuyo se abastece de agua para consumo doméstico, mediante


sistemas de red pública. Esta red pública es a través de captaciones de concreto y
sistema de tuberías de PVC.

 Alcantarillado

El servicio de alcantarillado en la zona del proyecto está al 100% en la línea de


desagüe matriz, las aguas servidas desembocan a la red Colectora.

 Energía Eléctrica

La I.E. Chinchaysuyo cuenta con este servicio es del 100%, la fuente de


abastecimiento proviene de la empresa ELECTROCENTRO.

CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS EDUCATIVOS.


En el distrito de Sapallanga, a lo que respecta a las condiciones de accesibilidad a los
servicios educativos, en la actualidad existen medios de transportes (Moto taxis,
combis y Microbuses) que ayudan a transportar a los alumnos de los diverso barrios o
centro poblados a la Institución educativa los mismo que utilizan en promedio de diez
a media hora, para llegar a los servicio que brinda el estado.

A qui se muestra el cuadro de accesos al interior del distrito.

ACCESOS AL INTERIOR DEL DISTRITO.

DISTRI TRAMO VIA TRAFICO POBLACIO DIS CENTROS


TO LO ESTAD LIGE PESAD N TOTAL T POBLADOS
NG O RO O SERVIDA ACU SERVIDOS
M
KM
Sapallang Barrio La 1.66 Malo 8 9 5030   Barrio La Libertad-
a libertad- Barrio Barrio Mallqui
Mallqui
Sapallanga- 8.4 Regular 9 8 5537   Sapallanga-
Huayucachi Huayucachi-Mcal.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

Castilla
Barrio Mallqui- 5.19 Malo 14 3 5029   Barro Mallqui
psigranja Los
Alisos
Barrio San Pablo- 3.5 Malo 6 1 5034   Luichos-San Isidro
Zona Agricola
Sapallanga-Barrio 7.9 Malo 13 13 5035   Sapallanga-Barrio
La Union- La Union-
Callacancha Callacancha
Mcal. Castilla- 3.9 Regular 9 2 1927   Virgen de
Huayllaspanca Cocharcas-
Huayllaspanca
Real- Psigranja la 4.97 Regular 7 3 78   Miraflores
Cabaña
Barrio Mcal 2.3 Regular 7 2 508   Mariscal Castilla
Castilla-Barrio
Pucara
Huicho Cruz- 3.76 Malo 7 3 5030 43.68 Huicho Cruz-
Ramiro Priale Ramiro Priale

ALTERNATIVAS A LA EDUCACIÓN PÚBLICA:

En la zona urbana del distrito de Sapallanga, zona donde se ubica la I.E. foco del
problema, no existe Áreas deportivas (Estadio), ni Instituciones Educativas que
cuenten áreas deportivas para poder acoger la gran cantidad de estudiantes existente,
Existen I.E. privada que se encuentran fuera del área de influencia la cual tampoco
cuentan con áreas para el deporte.

1.11 SOLUCIÓN Y PROPUESTA


La solución en lo que respecta a la problemática identificada, es la de Construcción
de:

I.- INFRAESTRUCTURA.

 Construcción de un Estadio de Futbol.

Es la construcción del campo deportivo de futbol con grass natural, con


sistema de drenaje.

 Sardinel Perimétrico.

Construcción de sardinel en el contorno del estadio de concreto Fc= 140


kg/cm2.

 Cerco Perimétrico.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

Construcción de sardinel de concreto Fc= 140 kg/cm2. Y con malla olímpica.

 Graderías en 24.00 ml De concreto Ciclópeo.

Construcción de gradería de concreto ciclópeo en su totalidad los 24.00 ml.

 Estructura Metálica para 24.00 ml.

Es la cobertura con estructura metálica y la construcción de los arcos de la


tribuna

 01 Servicios Higiénicos.

Es la construcción del servicio higiénico con estructura a porticada y


cobertura de calamina.

 01 vestuarios.

Es la construcción de un vestuario con estructura a porticada y cobertura de


calamina.

 01 Tanque Cisterna.

II.- CAPACITACIÓN.

 01 Capacitación.

CRITERIOS TÉCNICO – LEGALES APLICADOS

El desarrollo del Expediente Técnico se basa en las disposiciones legales y normas


técnicas del Reglamento Nacional de Edificaciones, aprobado mediante el Decreto
Supremo N° 011-2006-Vivenda, considerando las siguientes normas específicas:

Arquitectura:
A-10 : Condiciones Generales de Diseño
A-040 : Educación
A-100 : Recreación y Deporte
A-120 : Accesibilidad para Personas con Discapacidad
A-130 : Requisitos de Seguridad

Estructuras:
E-020 : Cargas
E-030 : Diseño Sismo Resistente

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

E-040 : Vidrios
E-050 : Suelos y Cimentaciones
E-060 : Concreto Armado
E-070 : Albañilería.

Instalaciones Eléctricas y Electromecánicas:


EM-010 : Instalaciones eléctricas Interiores
EM-020 : Instalaciones de Comunicaciones

Instalaciones Sanitarias:
IS-010 : Instalaciones Sanitarias para Edificaciones

Además:
- Código Nacional de Electricidad.
- Normas de mitigación de riesgos ante cualquier desastre natural en
términos de organización, función y estructura.
- Normas generales de preservación del medio ambiente.
- Recomendaciones emitidas por Electro centro y la EPS del Distrito de
Anchonga.

CRITERIOS TÉCNICOS

El desarrollo del proyecto se basará en lo siguiente:

- Utilización de la mano de obra no especializada de la localidad.


- Utilización de la mano de obra especializada preferentemente de la zona.
- Utilización de materiales de acuerdo a las Especificaciones Técnicas.

2. DEL PROYECTO

Los estudios básicos para la presente etapa, comprenden los Trabajos Topográficos de Campo y
Gabinete; que se plasman y sirven de fundamento al expediente técnico y planos a nivel de obra
por cada una de las especialidades.

2.1 OBJETIVOS

2.1.1 OBJETIVO CENTRAL DEL PROYECTO

ADECUADAS CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE


ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS Y CULTURALES EN I.E.
CHINCHAYSUYO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

2.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Promover la práctica de actividades recreativas y deportivas en la población EN


I.E. CHINCHAYSUYO.

- Contribuir con el Ordenamiento Urbano, al consolidar Equipamientos de


Uso Público, en áreas o terrenos sin construir.

2.2. METAS

El proyecto es desarrollado de conformidad con las metas establecidas en el perfil


técnico con SNIP Nº 354999, y en concordancia a las normas de edificaciones.

Ante la falta de espacios adecuados para la práctica de disciplinas deportivas, se


desarrollará la instalación de dicha infraestructura con la ejecución de las siguientes
partidas:

01 ESTADIO
01.01 OBRAS PROVISIONALES
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES
01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS
01.04 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE
01.05 SEMBRADO DE GRASS - SISTEMA DE RIEGO
POR ASPERSION
02 CERCO PERIMETRICO
02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02 CONCRETO SIMPLE
02.03 MALLA OLIMPICA
03 GRADERIA
03.01 TRABAJOS PRELIMINARES
03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
03.03 CONCRETO SIMPLE
03.04 CONCRETO ARMADO
04 SS.HH.
04.01 TRABAJOS PRELIMINARES
04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
04.03 CONCRETO SIMPLE
04.04 CONCRETO ARMADO
04.05 ALBAÑILERIA
04.06 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
04.07 PISOS Y PAVIMENTOS
04.08 CARPINTERIA DE MADERA
04.09 CERRAJERIA
04.10 PINTURA
04.11 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS
04.12 INSTALACIONES ELECTRICAS
04.13 SISTEMA DE DESAGUE
05 VESTUARIO
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS
05.03 CONCRETO SIMPLE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

05.04 CONCRETO ARMADO


05.05 ALBAÑILERIA
05.06 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS
05.07 PISOS Y PAVIMENTOS
05.08 CARPINTERIA DE MADERA
05.09 CARPINTERÍA METALICA Y HERRERIA
05.10 CERRAJERIA
05.11 PINTURA
05.12 INSTALACIONES ELÉCTRICAS

2.3 PLAZO DE EJECUCIÓN

60 Días Calendario.

2.4 ENTIDAD EJECUTORA:

GOBIERNO LOCAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE


SAPALLANGA

2.5 SISTEMA DE EJECUCIÓN

La obra se ejecutara por la modalidad de Administración Directa.

2.6 PRESUPUESTO REFERENCIAL DE OBRA

(S/. 654,876.07) Seiscientos Cincuenta y Cuatro Ochocientos Setenta y Seis con


07/100 Soles, con precios actualizados al mes de Mayo de 2017.

El Presupuesto Referencial se desagrega de la siguiente manera:

PRESUPUESTO BASE

Item Descripción Parcial (S/.)


01 ESTADIO 207,304.60
01.01 OBRAS PROVISIONALES 5,271.31
01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 10,692.00
01.03 MOVIMIENTO DE TIERRAS 116,150.09
01.04 OBRAS DE ARTE Y DRENAJE 48,181.63
SEMBRADO DE GRASS - SISTEMA DE RIEGO POR
01.05 27,009.57
ASPERSION
02 CERCO PERIMETRICO 86,959.37
02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,218.89
02.02 CONCRETO SIMPLE 21,939.85
02.03 MALLA OLIMPICA 63,800.63
03 GRADERIA 126,402.98
03.01 TRABAJOS PRELIMINARES 1,564.53
03.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,838.59
03.03 CONCRETO SIMPLE 1,398.75
03.04 CONCRETO ARMADO 107,025.58
03.04.01 ZAPATAS 23,226.56

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

03.04.02 COLUMNAS 11,742.02


03.04.03 VIGAS, DINTELES Y SOLERAS 18,790.23
03.04.04 GRADERIA DE TRIBUNA 53,266.77
03.05 PISOS Y PAVIMENTOS 12,575.53
03.05.01 PISO CEMENTO FROTACHA E=50MM 12,575.53
04 SS.HH. 79,267.55
04.01 TRABAJOS PRELIMINARES 60.24
04.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 461.90
04.02.01 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS 337.00
04.02.02 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 20.24
04.02.03 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 104.66
04.03 CONCRETO SIMPLE 4,167.13
04.03.01 SOLADOS PARA ZAPATAS 91.19
04.03.02 CIMIENTOS CORRIDOS 1,157.00
04.03.03 SOBRECIMIENTOS 1,231.13
04.03.04 FALSO PISOS 1,687.81
04.04 CONCRETO ARMADO 9,137.19
04.04.01 COLUMNETAS 1,098.72
04.04.02 VIGAS 8,038.47
04.05 ALBAÑILERIA 4,425.78
04.05.01 MUROS DE LADRILLO DE ARCILLA K.K. 4,425.78
04.06 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 4,046.62
04.06.01 TARRAJEO PRIMARIO Y RAYADO 614.13
04.06.02 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES Y EXTERIORES 1,050.47
04.06.03 TARRAJEO COLUMNETAS 90.60
04.06.04 TARRAJEO EN COLUMNAS 2,018.36
04.06.05 VESTIDURA DE DERRAMES 273.06
04.07 CIELORRASOS 7,040.18
04.08 PISOS Y PAVIMENTOS 5,205.63
04.08.01 CONTRAPISOS 835.23
04.08.02 PISO DE CERAMICO 30x30cm COLOR HUESO 2,196.86
04.08.03 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 2,173.54
04.09 REVESTIMIENTOS 4,758.39
04.10 CARPINTERIA DE MADERA 771.22
04.10.01 PUERTAS DE MADERA 771.22
04.11 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA 210.00
04.11.01 VENTANAS METALICAS 210.00
04.12 CERRAJERIA 17,011.94
04.12.01 BISAGRAS 287.52
04.12.02 CERRADURAS 412.80
04.12.03 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 16,311.62
04.13 PINTURA 1,607.07
04.13.01 PINTURA EN MUROS 481.45
04.13.02 PINTURA EN CIELORRASO 354.40
04.13.03 PINTURA CON BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA 771.22
04.14 VARIOS 291.95
04.15 APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS 2,385.00
04.16 INSTALACIONES ELECTRICAS 3,960.37
04.16.01 SALIDAS DE TECHO 686.64
04.16.02 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE 551.04
04.16.03 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 145.74
04.16.04 COMUNICACIONES Y SEÑALES 1,535.59
04.16.04.01 CANALIZACIONES Y/O TUBERIA 640.42
04.16.04.02 CONDUCTORES Y/O CABLES 895.17
04.16.05 TABLEROS Y CUCHILLAS 320.67
04.16.05.01 TABLEROS Y CUCHILLAS (LLAVES) 265.41
04.16.05.02 DISPOSITIVOS DE MANIOBRA 55.26
04.16.06 OTROS INSTALACIONES 720.69
04.16.06.01 PUESTA A TIERRA 720.69
04.17 SISTEMA DE DESAGUE 13,726.94
04.17.01 SUMINISTRO DE APARATOS SANITARIOS 2,685.00

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

04.17.02 SUMINISTRO DE ACCESORIOS 796.14


04.17.03 SALIDAS DE DESAGÜE Y VENTILACION 2,924.90
04.17.04 REDES DE DISTRIBUCION 1,416.32
04.17.05 ACCESORIOS DE REDES 1,306.09
04.17.06 ADITAMENTOS VARIOS 1,217.28
04.17.07 SISTEMA DE AGUA FRIA 3,381.21
04.17.07.01 SALIDAS DE AGUA FRIA 1,974.39
04.17.07.02 REDES DE DISTRIBUCION 704.59
04.17.07.03 ACCESORIOS DE REDES 425.63
04.17.07.04 LLAVES Y VALVULAS 276.60
05 VESTUARIO 69,522.95
05.01 TRABAJOS PRELIMINARES 60.24
05.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 3,725.69
05.02.01 EXCAVACION MASIVA 1,930.89
05.02.02 EXCAVACION PARA CIMIENTOS CORRIDOS 337.00
05.02.03 REFINE, NIVELACIÓN COMPACTACIÓN DE TERRENO 80.11
05.02.04 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE 1,377.69
05.03 CONCRETO SIMPLE 5,759.54
05.03.01 SOLADOS PARA ZAPATAS 112.96
05.03.02 CIMIENTOS CORRIDOS 1,614.55
05.03.03 SOBRECIMIENTOS 1,674.94
05.03.04 FALSO PISOS 2,357.09
05.04 CONCRETO ARMADO 9,989.23
05.04.01 COLUMNETAS 1,950.76
05.04.02 VIGAS 8,038.47
05.05 ALBAÑILERIA 4,875.74
05.05.01 MUROS DE LADRILLO DE ARCILLA K.K. 4,875.74
05.06 REVOQUES ENLUCIDOS Y MOLDURAS 7,684.58
05.06.01 TARRAJEO PRIMARIO Y RAYADO 960.23
05.06.02 TARRAJEO DE MUROS INTERIORES Y EXTERIORES 1,238.55
05.06.03 TARRAJEO COLUMNETAS 125.58
05.06.04 TARRAJEO EN COLUMNAS 2,653.83
05.06.05 TARRAJEO DE VIGAS 2,329.75
05.06.06 VESTIDURA DE DERRAMES
05.07 CIELORRASOS 10,404.68
05.08 PISOS Y PAVIMENTOS 5,350.85
05.08.01 CONTRAPISOS 1,166.43
05.08.02 PISO DE CERAMICO 30x30cm COLOR HUESO 3,068.00
05.08.03 ZOCALOS Y CONTRAZOCALOS 1,116.42
05.09 REVESTIMIENTOS 6,543.81
05.10 CARPINTERIA DE MADERA 1,079.70
05.10.01 PUERTAS DE MADERA 1,079.70
05.11 CARPINTERIA METALICA Y HERRERIA 1,050.00
05.11.01 VENTANAS METALICAS
05.12 CERRAJERIA 1,254.83
05.12.01 BISAGRAS 335.44
05.12.02 CERRADURAS 919.39
05.13 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES 1,960.75
05.14 PINTURA 2,445.97
05.14.01 PINTURA EN MUROS 842.50
05.14.02 PINTURA EN CIELORRASO 523.77
05.14.03 PINTURA CON BARNIZ EN CARPINTERIA DE MADERA 1,079.70
05.15 INSTALACIONES ELECTRICAS 7,337.34
05.15.01 SALIDAS DE TECHO 457.76
05.15.02 SALIDAS PARA SPOT LIGHTS 312.75
05.15.03 SALIDAS PARA TOMACORRIENTE 826.56
05.15.04 SALIDAS PARA INTERRUPTORES 572.40
05.15.05 COMUNICACIONES Y SEÑALES 2,024.00
05.15.05.01 CANALIZACIONES Y/O TUBERIA 1,260.00
05.15.05.02 CONDUCTORES Y/O CABLES 764.00
05.15.06 TABLEROS Y CUCHILLAS 2,423.18

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

05.15.06.01 TABLEROS Y CUCHILLAS (LLAVES) 416.42


05.15.06.02 ARTEFACTOS 2,006.76
05.15.07 OTROS INSTALACIONES 720.69
05.15.07.01 PUESTA A TIERRA 720.69
COSTO DIRECTO 569,457.45

GASTOS GENERALES (10%) 56,945.75


SUPERVISION (5%) 28,472.87
----------------
PRESUPUESTO GENERAL 654,876.07

2.7 FUENTE DE FINANCIAMIENTO

Donaciones y Transferencias – Tesoro Público

2.8 DE LOS MATERIALES


Los materiales a utilizarse serán adquiridos en los centros de abastecimiento de
la localidad de Huancayo en concordancia con los precios establecidos en el
Estudio de Mercado, Análisis de Costos Unitarios y de acuerdo a las
Especificaciones Técnicas; por lo que no se asumen costos por transportes de
materiales ya que las cotizaciones son con materiales puestos en obra.

2.9 DEL TRANSPORTE


La vía de transporte para el abastecimiento de materiales será a través de la
Carretera Asfaltada HUANCAYO - SAPALLANGA. 9 Km; hacia donde se
trasladarán los materiales a través de transporte vehicular (camiones y/o
volquetes) de 20 Tn. A 25 Tn. como máximo.

2.10 SUPERVISIÓN Y CONTROL DE LAS OBRAS


LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA, controlará los
trabajos efectuados a través del Supervisor ó Inspector de la obra, quién será el
responsable de velar directa y permanentemente por la correcta ejecución de la
obra.

2.11 PRUEBAS TÉCNICAS DE CONTROL DE CALIDAD


A).- Los materiales necesarios para la ejecución de la obra, serán adquiridos con
el presupuesto establecido para tal fin en el expediente técnico y deberán ser de
calidad reconocida, correspondiendo a la Supervisión la respectiva
conformidad.
B).- No se podrá pasar de una actividad a otra; en las obras, mientras no se
cuente con la respectiva conformidad de calidad de materiales y verificación del

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA


MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y DEPORTIVOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
CHINCHAYSUYO, DISTRITO DE SAPALLANGA - HUANCAYO - JUNIN

buen funcionamiento de las instalaciones y equipos por parte del supervisor o


inspector de obra.
C).- El Supervisor de la Obra deberá aprobar todos los materiales durante la
obra. Para la aprobación de uso de los materiales de acabados
(*) Todos los materiales deberán ser de Primera calidad y de marca reconocida
llámese ladrillos, cerámicos, pintura, tuberías PVC, griferías, accesorios,
cerrajería, ductos eléctricos, tableros eléctricos, Interruptores termo magnéticos,
cables, etc, entre otros.

2.12 RESIDENTE DE OBRA


El CONTRATISTA deberá de mantener en obra durante su ejecución un
Residente de Obra, que deberá ser Ingeniero Civil y/o Arquitecto Colegiado y
Habilitado por el Colegio Respectivo con una experiencia mínima de 05 año en
obras de edificación preferentemente en OBRAS POR CONTRATA y que
debe reunir una reconocida competencia y de requerirse especialistas de cada
área técnica, deberá de proporcionarlos en número suficiente a fin de resolver y
ejecutar la obra de acuerdo al Expediente Técnico aprobado y a entera
satisfacción de la entidad.

2.13 CONCLUSIONES DEL PROYECTO

- El Proyecto, interpreta la solución a las necesidades y posibilidades


señaladas en los términos de la referencia del Perfil de Pre Inversión
aprobado por la Municipalidad Distrital de Sapallanga.
- El Proyecto propuesto, considera el manejo racional y adecuado de los
recursos económicos para hacer realidad su total culminación. Empleando
tecnología constructiva de punta, en diseño arquitectónico, estructural e
instalaciones eléctricas y sanitarias.
- La Construcción del Proyecto tomará en cuenta las medidas que controlen
el Impacto ambiental que generará el desarrollo de la edificación.

2.14 OBSERVACIONES
La presentación del presente proyecto arquitectónico está sujeta a las
recomendaciones de parte del supervisor del estudio y/o de los funcionarios de
la Municipalidad Distrital de Sapallanga, a partir de los cuales se aprobara su
ejecución mediante Resolución Administrativa emitida por el titular del Pliego.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA

También podría gustarte