Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

DAS - Jornal

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

INVERSIONES ELOHIM SPA.


DERECHO A SABER
JORNAL
Decreto Supremo nº 40 Título VII

El empleador deberá informar oportunamente a todos los trabajadores de los riesgos que tengan las
labores que desarrollen, de esta forma los trabajadores deberán adoptar las medidas de prevención
entregadas para evitar accidentes.

DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD

Cargo asignado al trabajador que ejecuta tareas de apoyo a cada unas de las actividades
desarrolladas o especialidades en un proceso constructivo.

TAREAS QUE REALIZA

 Operación de herramientas manuales y eléctricas


 Tareas de apoyo en distintos trabajos
 Mantener orden y limpieza en diferentes áreas

IDENTIFICACION DE RIESGOS

Caídas a mismo y Politraumatismos,  Mantener las vías de acceso y los pasos libres de
distinto nivel fracturas, heridas obstáculos
cortantes,  Mantener orden en el lugar de trabajo.
contusiones, muerte.  Utilizar elementos de protección personal.
 Precaución en los desplazamientos por los lugares de
trabajo.
 En trabajos sobre plataformas, asegurar la estabilidad de
estas.
 Utilizar pasamos al transitar por escaleras.
 Utilizar arnés de seguridad en optimas condiciones.

 Mantener lugares de trabajo bien ventilados


Exposición a sílice Silicosis  Uso de mascarilla doble filtro

Exposición Quemaduras y daños  Utilizar elementos de protección personal: casco de


ocupacional a a la piel seguridad con barbiquejo, guantes, antiparras, protector
radiación ultravioleta solar, legionario.
 Aplicar protector solar durante toda su jornada laboral , esta
aplicación debe ser cada dos horas aprox. Durante el día.
Exposición a ruidos Sordera temporal, El uso de protectores auditivos será de uso obligatorio:
progresiva o definitiva.  En todos aquellos trabajos con ruidos constantes.
 Y cuando el ruido exceda lo máximo permitido.

Golpeado por o Cortes, fracturas,


contra objetos lesiones en  Mantener las zonas de tránsito libres de obstáculo.
extremidades  Uso de elementos de protección personal.
superiores e inferiores.  Ejecutar correctamente Procedimientos de trabajo seguro.
Contacto con Quemaduras  Solo usar extensiones con enchufes en buen estado.
electricidad. Lesiones. Nunca suponer que un equipo o circuito esta desenergizado.
Muerte  Usar solamente herramientas eléctricas que cuenten con
sus protecciones, cables, enchufes y extensiones en buen
estado.
 Uso de elementos de protección personal.
 Conocer y aplicar procedimientos de trabajo seguro.
SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
INVERSIONES ELOHIM SPA.
DERECHO A SABER
JORNAL
Decreto Supremo nº 40 Título VII

Sobresfuerzo Lesiones lumbares.  Aplicar método correcto de levantamiento de cargas y de


manejo manual de posturas correctas de trabajo, dobla las rodillas y evita girar
carga. el tronco. En el uso de carretillas asegura la estabilidad de
carga y moviliza materiales evitando la sobrecarga y
obstrucción de la visión frontal.

Contacto con Cortes  Utilizar elementos de protección personal


objetos cortantes y Amputaciones  Mantención adecuada de las herramientas de corte.
punzantes.
Atropello y/o Lesiones múltiples.  Respetar las normas del tránsito.
accidentes de Invalides.  Cruzar en esquinas y pasos de cebras.
tránsito. Muerte.  Respetar los semáforos.
 Mirar para ambos lados antes de cruzar.
 Usar cinturón de seguridad.

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A USAR


 Casco
 Legionario
 zapatos de seguridad
 Guantes
 Lentes de seguridad
 Chaleco reflectante.
 Protección auditiva
 Protector solar
 Arnés de seguridad

Declaro estar informado de los riesgos a los cuales estaré expuesto en el


ejercicio de mis funciones dentro de la empresa.

Nombre Trabajador: Firma y Huella Digital:

RUT: Fecha:

Nombre supervisor: Firma y Fecha:

Nombre Prevencionista de Riesgos: Firma y Fecha:

También podría gustarte