ACTA O.D.I Constructora Del Carmen
ACTA O.D.I Constructora Del Carmen
ACTA O.D.I Constructora Del Carmen
1 Pág.: 1 de 4
ACTA OBLIGACION DE INFORMAR octubre de 2022
Las siguientes instrucciones son para resguardar el bienestar físico, mental y ocupacional de los integrantes de CONSTRUCTORA
DEL CARMEN LTDA.
Bajo este marco Ud, tendrá que cumplir con los parámetros de seguridad para minimizar los riesgos a la exposición de accidentes
durante la permanencia en nuestras instalaciones o faena que se determine.
NOMBRE
RUT
ESPECIALIDAD
FECHA octubre 2022.
DURACIÓN 60 min.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD.
Durante su permanencia en CONSTRUCTORA DEL CARMEN LTDA., es obligatorio el uso de los siguientes elementos de
seguridad.
• Casco de seguridad.
• Protección auditiva “Tipo Fono, Tipo goma espuma”.
• Mascarilla medio rostro con filtros de partículas humos metálicos, asimilables a partículas P100.
• Mascarillas desechables de 3 pliegues. (Solo cuando no se ingrese a los lugares de producción).
• Careta facial, adosables a un arnés incorporado al casco.
• Lente protector ocular.
• Overol color azul con franjas reflectantes.
• Guantes de cabritilla cortos, guantes multipropósito, según la actividad que se esté ejecutando.
• Guantes de cabritilla largos (Soldador, cuando sea el caso, bajo criterio de jefe de bodega).
• Coleto de cuero.
• Zapatos de seguridad.
“EL NO SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DARA PASO A LAS SIGUIENTES MEDIDAS INMEDIATA.”
• Amonestación verbal.
• Amonestación escrita y con copia a la inspección del trabajo.
• Expulsión del recinto de trabajo, POR INCUMPLIENTO NORMAS DE SEGURIDAD INTERNAS.
Nuestra legislación nos regula que los empleados, tienen el derecho a conocer lo que implica a desarrollar cualquier labor dentro
de la empresa o faena, según sea el caso. Por lo que la obligación de informar oportuna y conveniente a todos sus trabajadores
acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajos correctos, es obligación
del empleador.
Por tal motivo a toda persona que ingrese a CONSTRUCTORA DEL CARMEN LTDA., se deberá informar de los riesgos asociados
y sus medidas de prevención.
Ley 16.744 y específicamente el D.S. N° 40 en su artículo 21.
PREVENCION DE RIESGOS Revisión
1 Pág.: 2 de 4
ACTA OBLIGACION DE INFORMAR octubre de 2022
Riesgos en las instalaciones de CONSTRUCTORA DEL Medidas de control para riesgos. CONSTRUCTORA DEL
CARMEN LTDA. CARMEN LTDA.
Al transgredir cualquiera de estas prohibiciones dará a motivo a la facultad de amonestar o la desvinculación por faltas
reiterativas de conductas.
• Para avisar de una emergencia (Derrame en grandes cantidades de algún químico o hidrocarburo). Se debe comunicar al
supervisor o jefe de bodega, para prestar el apoyo necesario y minimizar el riesgo de propagación del producto.
• En situaciones de emergencia, detenga su trabajo, manténgase en su lugar e identifique el lugar más próximo de la salida,
manteniendo la calma.
• En caso de tener que evacuar, por incendio, explosión, sismo u/o aviso de Tsunami, mantenga la calma y diríjase al lugar
de estacionamiento donde está la puerta principal. De lo contrario siga las instrucciones del personal capacitado para
desalojar el inmueble.
• Para avisar de una emergencia. (Accidente grave a personas). Diríjase al supervisor o cualquier persona, para prestar la
ayuda necesario sin interferir al afectado, no lo tome, ni mueva. Recuerde que no es experto para movilizar al afectado. En
caso seguido, si tiene la oportunidad marque #1402 de asistencia médica proporcionada por ACHS.
• Informar, de lo sucedido a la persona que tome el caso, para posterior investigación de lo sucedido.
PREVENCION DE RIESGOS Revisión
1 Pág.: 4 de 4
ACTA OBLIGACION DE INFORMAR octubre de 2022
Control de acceso.
Higiene Personal.
• Al toser o estornudar cubrirse bien la nariz y boca con el ante brazo o con pañuelo desechable, para retener las secreciones
esparcidas.
• Usar pañuelos desechables y tirarlos inmediatamente a un recipiente habilitado para ese fin.
• Lavarse las manos a menudo con agua y jabón, para evitar la transmisión y siempre después de estornudar o toser lavar
manos. Utilizar alcohol gel en su defecto.
• Evitar tocarse los ojos, nariz y boca, ya que las manos facilitan su transmisión.
• Evitar cualquier contacto físico con otras personas.
• Mantenerse a la mayor distancia posible (1.5Mts). Si la actividad lo permite.
• Estricto cumplimiento de las medidas de higiene establecidas.
INSTRUCTOR
NOMBRE Alvaro Muñoz N.
CARGO Jefe Prevención de Riesgos.
FIRMA