Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Vpo-Pts-06 - Traslado de Personal

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021

“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 1 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

PROCEDIMIENTO TRASLADO DE PERSONAL

PROYECTO PLANTA FOTOVOLTAICA

COYA

CAPACIDAD NOMINAL DE 130 MWp

VPO-PTS-01

REVISIONES
Revisión Fecha
00 19/04/2021

Aprobado por Adm. Contrato: Fabian Gutiérrez Núñez


Revisado por Jefe de Terreno: Jorge Valero Diaz
Preparado por HSE Manager: Albino Araya Madariaga
N° de Documento N° de Documento Cliente:
Uso exclusivo para Toma de conocimiento y Aprobación OHL
VTO-PTS-06
Nombre:
Rut:
Cargo:
Fecha:
Firma:
COPIAS A Cliente / Mandante:

Unidad Cantidad

OHL 01

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 2 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

TABLA DE CONTENIDOS:

1. PROPÓSITO Y APLICACIÓN.

2. OBJETIVOS.

3. RESPONSABILIDADES.

4. REFERENCIAS LEGALES.

5. DEFINICIONES.

6. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

7. ANÁLISIS DEL TRABAJO.

8. MEDIDAS DE MEDIO AMBIENTE.

9. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD.

10. MEDIDAS DE PREVENCION COVID-19

11. REGISTRO DE FIRMAS.

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 3 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

1.- PROPÓSITO Y ALCANCE.

Este procedimiento es aplicable al traslado desde del personal desde Calama hacia Proyecto PFV
“COYA”. Nuestro propósito es generar un procedimiento que controle y/o elimine la ocurrencia de
accidente mediante su aplicación en las diferentes etapas que comprenden la tarea de Traslado de
Personal.

2.- OBJETIVOS.

Definir la responsabilidad y autoridad para la actividad de Traslado de Personal a Instalaciones PFV


“COYA”. Que va en estricto cumplimiento con las directrices de Seguridad e Higiene de Proyecto
Parque Fotovoltaico Atacama II, así como las disposiciones legales y contractuales vigentes del
Proyecto.

Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub-estándares que puedan provocar daños
al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente.

Mantener informado al personal de conductores sobre la metodología de trabajo asociada a las


tareas de conducción de vehículos de transporte de personal.

3.- RESPONSABILIDADES.

A) Administrador de Contrato.

 Aprobar y velar por la correcta aplicación del presente procedimiento y proporcionar


todos los recursos que sean necesarios para ello.
 Debe dar a conocer, a través de la línea de mando, a los trabajadores, las normativas
aplicables al proyecto.
 Informar oportunamente de cualquier incidente con lesiones a trabajadores y/o equipos y
maquinarias, siguiendo el protocolo de comunicaciones.
 Además, debe promover o retirar del proyecto a cualquier elemento, equipo o persona
que no aplique las medidas de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.

B) Asesor en Prevención de Riesgos.

 Debe asesorar, controlar y verificar que este procedimiento se cumpla según lo


establecido y mantener registro de capacitación.
 Asesorar a la línea de mando frente a los trabajos encomendados, suspendiendo en
cualquier momento los trabajos si existe riesgo a la integridad física de los trabajadores de
igual forma si no se cumple con lo estipulado en las normativas.
 Revisión diaria de ART.

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 4 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

C) Supervisor.
 Debe instruir el presente procedimiento a todo el personal que esté involucrado en la
actividad a desarrollar.
 No podrá ejecutar trabajos, tareas, operaciones o actividad, donde no se hayan tomado
todas las medidas de seguridad, prevención y control de los riesgos.
 Instruir e incentivar a los trabajadores reportar en forma oportuna defectos, condiciones o
acciones sub-estándar.
 Mantener las áreas de trabajo en las mejores condiciones de orden y aseo.
 Asegurarse que toda maquinaria, equipo, dispositivo, materiales, lugares de trabajo, etc.,
deben mantenerse en condiciones físicas y de funcionamiento operacional y seguridad
adecuados.
 Diariamente deberán observar el uso y cumplimiento del procedimiento seguro.
 Realizar después de dar a conocer el procedimiento la toma de conocimiento y la
evidencia objetiva, registro.
 Alentar, motivar la participación y el esfuerzo constante de todos los trabajadores, en
materia de Gestión del Riesgo y realizar en conjunto el Análisis de los riesgos antes de
realizar la actividad.
 Controlar en forma permanente que los trabajadores usen correctamente su E.P.P.
 Revisión diaria de la ART.
 Son los responsables de realizar los trabajos en forma segura y de acuerdo a la
documentación aprobada (Planos, Especificaciones, etc.) utilizando en forma eficiente los
recursos asignados para tales efectos.
 Debe verificar que el permiso de trabajo este completo y que cubra todos los riesgos del
trabajo.
 También será el encargado de coordinar los trabajos de manera correcta.
 valuar las condiciones climáticas existentes, ya sea de tormenta de viento, exceso de
polución, para suspender las actividades.
 Sera responsabilidad del supervisor tener el control de la recepción, mantención y
posterior entrega de los registros de la humectación diaria realizada.
 Mantener el presente procedimiento en el lugar de trabajo.
Todo Supervisor que reciba el presente procedimiento, tiene la obligación de darlo a conocer a sus
trabajadores, destacando tanto los riesgos más relevantes como su forma de control (Deber de
informar los riesgos laborales - Art. 21, Decreto 40 - Ley 16.744). Además, será su responsabilidad
verificar en terreno que sea cumplido a cabalidad. Finalmente, el Supervisor no podrá obligar a
ningún trabajador a realizar actividades que signifiquen una exposición a un riesgo incontrolado o
donde no existan medidas objetivas para controlar los riesgos de las actividades a desarrollar. Esto
último se relaciona a las responsabilidades civiles y penales que emanan de la Ley 16744 y otros
cuerpos legales.

D) Operadores y Conductores.

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 5 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

 Será responsabilidad de estos, cumplir cabalmente lo dispuesto en este procedimiento de


trabajo.
 Verificar el buen funcionamiento de los equipos, maquinarias y elementos de control con
que deban efectuar su labor.
 Deberá informar de inmediato a su supervisor directo, cuando se detecten condiciones o
acciones de riesgo; que puedan ser potencialmente peligrosas, tanto para su integridad
física, como para los diferentes recursos dispuestos incluyendo el medio ambiente.
 No debe transportar personal en las maquinarias, sobre la carrocería de cualquier vehículo
o sobre la carga.
 No exponerse a condiciones de riesgos inaceptables, ya que ninguna meta productiva o
actividad justifica la exposición del personal a riesgos que puedan dañar su integridad o la
de sus compañeros y los recursos de la empresa.
 Utilizar correctamente los EPP entregados.
 Reconocer y controlar los riesgos operacionales propios de su función. Participar en las
charlas diarias de seguridad.
 El operador del equipos, tendrá la responsabilidad de cada uno velar y verificar, el estado
de documentación personal y de sus equipos, que operan, de la ejecución y operación de
las maniobras, además de las condiciones técnicas y mecánicas de los equipos y que esté
de acuerdo a las normativas vigentes del Mandante y de acuerdo a la ley vigente. (Ley
18.290 “Ley de Tránsito”).

4.- REFERENCIAS LEGALES.

 Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad Vidal Proyectos y Obras Spa.


 D.S Nº 594- Reglamento Sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares
de Trabajo.
 D.F.L Nº1- Código del Trabajo, Articulo Nº 184.
 LEY Nº 16.744 – Establece Normas Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales.
 DECRETO 80, REGLAMENTA EL TRANSPORTE PRIVADO REMUNERADO DE PASAJEROS,
MODIFICA EL DECRETO Nº 212, DE 1992, REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS NACIONALES DE
TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS Y DEJA SIN EFECTO DECRETO QUE INDICA.
 Ley de Tránsito 18.290

5.- EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSUMOS.

5.1.- Equipos.

 Camioneta 4x4

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 6 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

5.2.-Herramientas.
 Herramientas Manuales.
5.4.-equipos de apoyo.

 Conos.
 Gata de levante.
5.5.- Elementos de protección personal

 Casco de seguridad.
 Lentes de seguridad con filtro UV.
 Guantes de cabritilla.
 Zapatos de seguridad.
 Chaleco reflectante.
 Respirador con filtro de polvo P-100. (si lo requiera).
 Protector solar con factor superior a 30. (si lo requiera).
 Mascarilla KN95.

6.-DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD.

Debido a que la tarea de traslado de personal, desde la comuna de Calama, Hasta las instalaciones
de Proyecto COYA, representa un riesgo importante, debido a que se realiza en horario de
madrugada y en condiciones climáticas adversas (NEBLINA), además de un alto tráfico de
camiones y vehículos menores por ruta y para esto el conductor debe encontrarse en perfecta
condiciones, tanto físicas como psicológicas, haber descansado las horas pertinentes para cumplir
de buena manera con esta labor, realizar un chequeo exhaustivo de la camioneta a conducir. Para
que ello no agregue un riesgo adicional al desarrollo normal de esta tarea.

Junto con esto, el conductor debe respetar en todo momento la normativa legal referente a la Ley
de Tránsito Nº 18.290, la cual establece la competencia del conductor en cuanto a poseer la
licencia de conducir de acuerdo a tipo de vehículo y cantidad de personas a transportar.

El vehículo cumplirá con toda la normativa vigente y de acuerdo a la ley de tránsito Nº 18.290. Con
capacidad de asientos suficiente y cinturones de seguridad en cada asiento de pasajero y
conductor.

Se deberá planificar todos los traslados de personal en vehículos livianos de acuerdo con Uso de
Camionetas medidas COVID-19, para trayectos hasta 60 minutos (3 ocupantes todos con
mascarilla naso bucal).

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 7 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

7.-ANALISIS DE TRABAJO.

ACTIVIDAD PELIGROS/RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL


1.- Recorrido predeterminado que 1.1.- Colisión.
1. 1.1.1.-El conductor debe respetar las normas de tránsito
debe realizar el vehículo en la ciudad
Atropello vigentes.
para recoger a personal de trabajo.
1.1.2.-Portar en todo momento la licencia municipal, de acuerdo
Volcamiento. Falla mecánica. al tipo de vehículo que conduce.
1.1.3.-Al momento de subir una persona al interior del vehículo, el
Daño a la propiedad. Exceso de velocidad.
conductor reanudará la marcha de este, sólo cuando la persona
aludida se encuentre debidamente sentada y con el cinturón de
seguridad asegurado. 1.1.4.- la velocidad en ciudad no debe ser nunca
superior a la señalizada según corresponda 50km/hr, 30km/hr frente a
escuelas, velocidad en carretera es de velocidad máxima 100 vehículos
livianos, en cuesta Montecristo velocidad máxima permitida es de 70
km/hr en zona de curvas, e interior parque es de 30 km/hr.. 1.1.5.- El
conductor no debe conducir bajo el efecto del alcohol y las drogas.
1.1.6.- El conductor no debe conducir bajo los efectos de

medicamentos que provocan somnolencia, para esto debe avisar con


antelación a su jefatura. 1.1.7.- El conductor debe realizar u check list
diario al vehículo que conduce, para evitar posibles fallas o
detectarlas a tiempo.

2.- Manejo en carretera. 2.1.-No poseer licencia municipal. 2.2.1.-Instruirse y dominar la ley del tránsito Nº 18.290.
2.2.-Desconocimiento dela
normativa de Tránsito. 2.3.1.- Realizar chequeo diario del vehículo.
2.3.-Vehículo en mal
estado mecánico. 2.4.1.- Respetar normas del tránsito y mantener las
2.4.- Poca visibilidad velocidades indicadas para el proyecto.
2.5.- Choque, colisión, atropello. 2.4.2.- El manejo debe realizarse con luces frontales
encendidas en todo momento y una velocidad razonable
y prudente.
2.5.1.- Transitar a velocidad moderada sin exceder los
límites establecidos en la señalización.

2.5.2.- Manejo defensivo.

2.5.3.- Haber descansado las horas suficientes para evitar


la somnolencia durante el manejo.

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 8 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

3.- Conducción por camino 3.1.-Volcamiento. 3.1.1.- El manejo debe ser a velocidad razonable y
rural (sin asfalto). Colisión. prudente.
Poca visibilidad. 3.1.2.-Prestar atención ante eventuales baches y resaltos
Falla mecánica que se presenten en el camino.
3.1.3.- Haber realizado el check list y vuelta del perro,
inspeccionando previamente el vehículo.

4.- Aparcamiento y descenso 4.1.- Colisión. Atropello. 4.1.1.- Respetar las velocidades límites establecidas, al
de pasajeros. ingresar a instalaciones de faena.
Daño a la propiedad.
4.1.2.- Estacionar en lugares debidamente señalizados y
Caída distinto nivel. demarcados y realizarlo de manera aculatada.

4.1.3.- La camioneta debe contar con bocina dé marcha


atrás en señal de advertencia de este movimiento.

4.1.4.- Una vez detenido completamente el vehículo,


los pasajeros procederán a descender de este, acto que
deben realizarlo con precaución y utilizando los
pasamanos dispuestos para ello.

5.-Chequeo posterior de 5.-Falla mecánica. 5.1.1 El conductor debe realizar un chequeo una vez que
Camionetas. haya detenido la máquina, para así tener la seguridad de
no se presenten anomalías en el viaje de retorno.

Si existiesen o se detectaren alguna falla, el conductor


debe comunicárselo inmediatamente a su jefatura para
su pronta reparación.

8.- MEDIDAS MEDIO AMBIENTE.


En caso de incidente ambiental se le comunicará a la línea de mando de Vidal Proyectos y Obras
Spa, por lo cual se levantará un informe ambiental en caso de ser requerido. a los trabajadores se
les instruirá en las medidas de medio ambiente exigidas por el proyecto.

En caso de derrames se dará aviso a la supervisión para proceder con equipamiento para el
derrame (bandeja contenedora para derrames, palas, arena y conos para segregación de área) que
se almacenará en contenedores de residuos contaminados.

ACTIVIDAD ASPECTO IMPACTO MEDIO MEDIDA DE CONTROL

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 9 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

TRASLADO DE Derrame de Contaminación Suelo 1.-Detención del equipo y


PERSONAL Contaminantes del suelo por actividad. Dar aviso a supervisor
derrames directo y Departamento de Medio
Ambiente.
2.-Verificar a diario que no se
encuentren fugas en los equipos y
Maquinarias.
3.-Solicitar Certificados de
Mantenciones, Para equipos de
Terceros.
4.-Contener el derrame con
medidas de contención.
-Kit antiderrame material
absorbente.
-Retiro de la tierra contaminada a
bodega RESPEL autorizado, dando
cumplimiento al DS 148/03
MINSAL.
5.-Trabajar de acuerdo al plan de
manejo de Residuos Peligrosos.
6.-Presentar un plan de
mantención de equipos.

Emisión de Contaminación Aire 1.-Humectación de las zonas de


material atmosférica trabajo.
particulado. /Impacto Visual 2.-Registros de Humectación.
3.-Limitación de Velocidad de
Circulación de 30 km/hr.
4.-Uso de malla raschel en frentes
de trabajo aledañas a predios
particulares.

Emisión al aire de Contaminación Aire 1.-La maquinaria que ingresa a la


gases Tóxicos Atmosférica obra deberá contar sus revisiones
técnicas al día y certificado de
emisiones contaminantes.

Generación de Contaminación Suelo 1.-Mantener Bolsa de Residuos en


Residuos Visual /suelo Terreno.
Domésticos 2.- Una vez completa depositar en
IIFF en la Batea de residuos
domésticos o en contenedor
asimilables a Domésticos.

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 10 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

3.-Trabajar de acuerdo al Plan de


Manejo.

Generación de Contaminación Suelo 1.-Mantener Bolsa de Residuos en


Residuos Visual/ Suelo Terreno.
Industriales 2.- Una vez completa depositar en
IIFF en la Batea o contenedor de
Residuos Industriales No
Peligrosos.

Interferencias en Afectación de las Social 1.-Implementación de desvíos de


las condiciones condiciones del tránsito.
del Tránsito Tránsito Vial 2.-Señalética vial según Manual de
Carreteras.
3.-Capacitación del Personal.
4.-Cumplimiento del Horario
Laboral.

9.- CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD. EN CASO DE TORMENTAS DE VIENTO.

Se Considera como Emergencia a todo estado de perturbación que sobreviene de forma


imprevista y que afecta el normal funcionamiento del proceso productivo de los trabajos en el
Parque Solar y que puede poner en peligro la estabilidad de este ya sea en forma parcial o total.

 Usar Barbiquejo y Protección Visual Hermética (Antiparras).

 Control de Circulación a Pie (Utilizar Camioneta como Resguardo).

 Control del Personal en Refugios. (Instalaciones de Faena)

10.- MEDIDAS DE PREVENCION COVID 19


10.1-Para evitar la propagación de la COVID-19:
 Uso obligatorio de mascarilla en camioneta durante todo el trayecto.
 Lavarse las manos frecuentemente por al menos 30 segundos con agua y jabón o usar
alcohol gel.
 Evitar llevarse las manos a la cara (ojos, nariz, boca).
 Mantener distancia mínima de 1,5 metro con cualquier persona que tosa o estornude.
 En caso de tos o estornudo, hacerlo sobre el antebrazo o en pañuelo desechable,
eliminándolo posteriormente en basureros dispuestos para residuos covid 19 tapado.
 Realizar lavado de manos ya sea con agua y jabón o con alcohol gel

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 11 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

 Limpiar superficies, en particular aquellas con alto uso, dado que se desconoce el tiempo
de supervivencia del virus en ellas.
 Reemplazar saludo de mano/beso por uno verbal
 Considerar el teletrabajo frente a trabajadores con síntomas (fiebre, tos o dificultad
respiratoria) o que han estado expuestos a personas confirmadas con COVID
 Las mascarillas pueden ayudar a prevenir que las personas que las llevan propaguen el
virus y lo contagien a otras personas. Sin embargo, no protegen frente a la COVID-19 por sí
solas, sino que deben combinarse con el distanciamiento físico y la higiene de manos.

10.2-Procedimiento frente a un posible caso sospechoso

 Si se presenta algún trabajador con síntomas (fiebre, tos o dificultad respiratoria), pero no
ha viajado a zonas de contagio ni ha tenido contacto con algún caso confirmado de COVID-
19, se recomienda tomar las medidas de prevención generales dispuestas en plan covid 19
proyecto coya.
 Si el trabajador presenta síntomas y sí ha viajado a zonas de contagio o ha tenido contacto
con algún caso confirmado de COVID-19, se debe solicitar, en la medida de lo posible, usar
una mascarilla y deberá́ acudir al centro asistencial más cercano, dando aviso previamente
de su llegada.
 Si se confirmara su contagio con COVID-19, el trabajador deberá ́ comunicarlo a su jefatura
directa.
 Se recomienda identificar a los compañeros de trabajo que hayan estado en contacto
directo con el contagiado y promover el monitoreo de sus síntomas (principalmente
fiebre) por un periodo de 14 días, con expresa indicación de concurrir a un centro
asistencial si aparecen síntomas.
 De manera adicional, la empresa podría promover el teletrabajo para ese grupo de
trabajadores.

11.- REGISTRO DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO DEL PRESENTE PROCEDIMIENTO.

El trabajador acepta lo siguiente:

A. Recibió por el Supervisor del área, instrucción, capacitación y entrenamiento del


procedimiento de trabajo seguro.
B. Fue informado por el Supervisor del área, oportuna y convenientemente acerca de los riesgos
asociados a la tarea, de los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
C. Fue informado por el Supervisor del área acerca de los elementos, productos y sustancias que
deben utilizar en su tarea, además de la identificación, límites de exposición permisibles, los
peligros para la salud y sobre las medidas de prevención que deben adoptar para evitar los
riesgos.
D. Usar todos los Elementos de protección personal necesarios para su protección de golpes,
radiación solar, sustancias peligrosas, quemaduras.

Vidal Proyectos y Obras Spa


PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO FECHA 19 04 2021
“TRASLADO DE PERSONAL” PAGINA 12 DE 12

PROYECTO: PFV COYA CODIGO VPO-PTS-06

REGISTRO DE INSTRUCCIÓN Y ENTRENAMIENTO DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO.

NOMBRE CARGO RUT FECHA FIRMA

Instructor: ______________________________________

Cargo: __________________________________________

Firma: __________________________________________

Vidal Proyectos y Obras Spa

También podría gustarte