Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

PARCIAL 1 Mercado de Capital...

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Parcial 1

Mercado Capital

Presentado Por:

Tutor:
OSCAR CORTES CHALA

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Administración Financiera VII semestre
Mercado Capitales
Neiva- Huila
2021
1. ¿Por qué las empresas acuden al mercado de valores? Argumente su respuesta.
Las empresas pueden obtener los recursos financieros que necesitan para el desarrollo
de sus proyectos empresarial y a si mismo con el tiempo van creciendo en el mercado.

2. De acuerdo a la estructura del sistema financiero colombiano, el mercado de capitales


tiene dos tipos de mercado. ¿Cuáles son? Argumente su respuesta
*Bancario Intermediado
*No Bancario / No Intermeriado -
Mercado de Valores

3. Responda F O V
a) El mercado de valores o no intermediado: se caracteriza porque los agentes
que necesitan de recursos (principalmente empresas y el Gobierno) captan los recursos
directamente del público. (V)

b) La renta fija es aquel tipo de inversión en la cual no existe una tasa determinada de
antemano, ya que la rentabilidad del valor dependerá de aspectos como las condiciones del
mercado o el desempeño de las empresas emisoras. (F)

c) Los fondos de inversión son productos mediante los cuales se reúnen recursos o dinero de
individualmente. (F)

d) Los fondos de pensiones son administrados por las sociedades administradoras de fondos
de pensiones y cesantías, sociedades fiduciarias, compañías de seguros y bancos. (V)

4. ¿Quiénes son los participantes del mercado de valores?


Emisores, Inversionistas, las bolsa de valores, depositos centralizados, sistema de
negociación y registro , intermediario de valores

5. ¿Cuáles son los riesgos a los que se enfrenta un inversionista en el mercado de valores?

Riesgos Cuantificables = Riesgo de mercado, Riesgo de crédito, Riesgo de liquidez


Riesgo No Cuantificables = Riesgo legal, Riesgo operativo, Riesgo reputacional, Riesgo
estratégico
Juan tiene las siguientes alternativas de inversión en CDT, determine cada uno de ellas con el valor final y ejecute
de inversión debería escoger.

a) Calcule los intereses de un Certificado de Depósito a Término por $15.000.000 a 90 días con una tasa de interé
efectiva anual, más un Spread del 0,2% efectivo anual. Cuya Rete Fuente sea del 7%.

Solucion

I = Interés
Vn = $15.000.000
Spread: 0,20% efectivo anual
N = Tiempo 90 días
DTF = 4% efectiva anual

Calculo de interes 0.20%


4%
Tc = ((1+spread)(1+DTF)-1)*100
Tc = ((1+0,002)(1+0,04)-1)*100

100.0% 0%

Tc = 4,20% Efectivo Anual 15,000,000


0.042
I = Vn((1+i)90/365-1) 90
365
I=15.000.000((1+0,042)90/365-1)

I= 152,943

Rete Fuente 7%

Rete Fuente = I*Tasa Rete Fuente

Rete fuente: 152,943


7%
Rete fuente: $ 10,706

In=I- Rete Fuente


In=Interes netos
In= $ 152,943
$ 10,706
In= $ 142,237
as con el valor final y ejecute cual de los productos

0 días con una tasa de interés a la DTF del 4%


6. Juan tiene las siguientes alternativas de inversión en CDT, determine cada uno de ellas con el valor final y ejecu
cual de los productos de inversión debería escoger.

b) Establezca los intereses de un Certificado de Depósito a Término (CDT) por $15.000.000 a 90 días con una tasa
interés efectiva anual fija de 6,31%. Cuya Rete Fuente sea del 7%.

Solucion

I Interes
Vn $ 15,000,000
n 90 dias
i 0.0631% efectivo anual

I = VN ((1+i)^n/365-1)

I= 15.0000.000((1+0,0631)^90/365-1)

I= $ 228,032

Rete fuente 7%

Rete fuente I*tasa rete fuente


Rete fuente $228,032*7%
Rete fuente $ 15,962

Ingresos Netos

In $228,032-$15,962
In $ 212,070

Valor total de pago del CDT

VT Vn+In
VT valor total del CDT
Vn $ 15,000,000
In $ 212,070

VT $15,000,000+$212,070
VT= $ 15,212,070
de ellas con el valor final y ejecute

5.000.000 a 90 días con una tasa de

15000000((1+0,0631)^90/365-1

1.0631
1.01520213
0.01520213
$ 228,032
c) Calcule los intereses de un Certificado de Depósito a Término (CDT) a 90 días, por valor de $15.000.000 a una t
de interés del 3,70% efectiva anual, tomando un periodo de gracia de 12 días. Cuya Rete Fuente sea del 7%.

Solucion

I Interes
Vn $ 15,000,000
n 90 dias
i 0.0370% efectivo anual
p Periodo de gracia 12 dias
n 90+12 102 dias
Rete fuente 7%

I = VN ((1+i)^n/365-1) 15000000((1+0,0370)^102/365-1

I= 15.0000.000((1+0,0370)^102/365-1) 1.0370
1.01020475
I= $ 153,071 0.01020475
$ 153,071

Rete fuente 7%

Rete fuente I*tasa rete fuente


Rete fuente $153,071*7%
Rete fuente $ 10,715

Ingresos Netos

In $153,071-$10,715
In $ 142,356

Valor total de pago del CDT

VT Vn+In
VT valor total del CDT
Vn $ 15,000,000
In $ 142,356

VT $15,000,000+$142,356
VT= $ 15,142,356
por valor de $15.000.000 a una tasa
uya Rete Fuente sea del 7%.

15000000((1+0,0370)^102/365-1
Juan ahora decide invertir en un bono en el mercado de capitales de la siguiente manera:

a) Se invierten $15.000.000 en un Bono cero cupón por un año, donde el cupón equivale al 11%
efectivo anual pagadero año vencido; el bono se cancela a la fecha de vencimiento. A partir de
esta información, calcule los intereses y el valor final del bono.

Solucion

I= Interes del titulo


Vn= Inversión 15.000.000
i= Tasa cupón 16% Efectivo anual

FORMULA
I= 15.000.000*11%
I= 1
$ 1,650,000

Valor final del bono= Vn (1+(n*i)


15,000,000
F= 15.000.000*(11%)/100 11%
100
F= $ 16,500
a:
El inversionista del ejercicio anterior decide vender el bono de $15.000.000 que fue comprado a un año a los 90
días. Determine el precio de venta del bono tomando como base un cupón del 12,5% efectivo anual.

Solucion

I= Interes del titulo


Vn= Inversión 15.000.000
i= Tasa cupón 12,5% Efectivo anual
I= 90 dias

FORMULA

I= 15.000.000*12,5%
I= $ 1,875,000

PRECIO DE VENTA (Vn(i+(n*i)

F= 15.000.000*(13%)/90

valor de v $ 20,833
prado a un año a los 90
ctivo anual.

15,000,000
13%
90
Proyecten el valor de salida y de regreso de una operación simultanea realizada sobre un TES clase B, con
las siguientes condiciones financieras:

Fecha de emisión: 20 años antes de


la fecha de negociación.
• Fecha de vencimiento: 6 años
después de la fecha de negociación.
• Tasa cupón: 11% E.A
• Valor nominal: $10.000.000.000
• Fecha de negociación: fecha en la que
se realizó el ejercicio.
• Fecha de salida: T1 después de la
fecha de negociación.
• Fecha de regreso: T8 después del
T1.
• Tasa efectiva de valoración del TES:
7.3% E.A.
• Tasa efectiva de negociación
simultanea: 5,34%
• Cuanto es la utilidad del comprador
de la simultánea.

Solucion

Tasa Nominal 5.34 N.A.M.V


DIAS 11
Valor - salida $ 80,000,000,000
Valor de regr $ 80,128,745,205 $ 128,745,205

Tasa de valor 7.30%


Operación de 0.876574920795385
Valor nomina 10,000,000,000
Valor de sali $ 8,765,749,207.95
bre un TES clase B, con

También podría gustarte