Libro
Libro
Libro
2.2.-Características de la Planificación
-Debo planear mis horarios y tiempos personalmente
La planeación debe ser individual ya que cada uno conoce sus actividades y posibilidades.
En el caso de ser un trabajo grupal se debe coordinar el tiempo disponible de todos los
integrantes.
-Debe estar basado en las posibilidades reales de cada persona
Todo lo planeado debe estar de acuerdo a la realidad, tareas posibles para todos los
integrantes.
-Es un proceso continuo y permanente
Una de las características de la planificación que más la distingue es que esta nunca se
agota durante un plan de acción, más bien se ejecuta continuamente en una institución o
empresa.
-Es una técnica de asignación de recursos
La finalidad de la planificación es el dimensionamiento, la definición y la asignación de
recursos tanto humanos como no humanos de la empresa.
-Unidad
La planificación en general a pesar de tener cada plan su propio objetivo, debe ser
congruente en sus metas y en sus medios, ya que se debe conseguir la forma de crear un
solo plan general.
-Es innovadora
Todos los objetivos que se plantean buscan generar un cambio y crecimiento en la empresa,
organización o en una persona.
-Siempre está orientada al futuro
Toda planificación se realiza pensando en los resultados que se obtendrán en el mañana,
donde se planifica los beneficios sea mensual, trimestral o anual.
-Se disminuye la incertidumbre
Con la planeación se logra reducir al máximo la incertidumbre de las posibilidades o
dificultades que una empresa enfrenta, ya que en su elaboración se toma en cuenta las
decisiones y ciertas situaciones que pueden pasar durante la ejecución de una determinada
actividad, mostrando a la vez los resultados esperados.
-Es repetitiva
La planificación suele tener fases o pasos que pasan una y otra vez.
2.3.-Tipos de Planificación
A corto plazo
Es planificar nuestro día tomando en cuenta todas nuestras actividades, desde que nos
levantamos hasta que nos vamos a dormir. Planificación diaria o semanal inclusive hasta un
mes.
La “Planificación a Corto Plazo”, es el conjunto de actuaciones que contemplamos para
alcanzar nuestros objetivos en un corto lapso de tiempo. Es decir, en un futuro muy
próximo.
A Mediano plazo
Así como las metas a corto plazo, las metas a mediano plazo son en un futuro próximo; sin
embargo, requieren un esfuerzo y compromiso sostenido para obtenerla. Usualmente,
colocamos un objetivo a mediano plazo y se desglosa en tareas. Son resultado de las metas
a corto plazo.
A Largo plazo
Denominamos metas a largo plazo a las que están más lejanas en el tiempo y dependen del
cumplimiento de las metas a corto y mediano plazo. El cumplimiento de las metas a largo
plazo estará sujeto a la autodisciplina, resiliencia y constancia de cada individuo.
Sin embargo, debemos tomar que las metas a largo plazo no son estáticas ni definitivas.
Pueden variar con el transcurso del tiempo pues las personas somos seres cambiantes.
Nuestra personalidad, intereses, gustos, ideas y valores evolucionan y pueden alterar
nuestra perspectiva para transformar nuestros objetivos.