Cartilla Digital ENPNL
Cartilla Digital ENPNL
Cartilla Digital ENPNL
Experto en:
NEUROMARKETING Y LA PROGRAMACIÓN
NEUROLINGUÍSTICA
El Neuromarketing es la disciplina que relaciona el marketing y el comportamiento del
consumidor mediante las neurociencias aplicando los resultados a la estrategia de marketing.
Este curso responde a las nuevas corrientes de pensamiento, donde el conocimiento de nuevas
técnicas para la creación de marcas se ha convertido en muy demandado.
El Neuromarketing es el área del marketing que estudia los procesos cerebrales y su impacto en
el proceso de toma de decisiones de los consumidores. Investiga qué zonas del cerebro están
relacionadas en el comportamiento de los consumidores cuando: elige una marca, compra un
producto/servicio o es expuesto a un material publicitario.
Las marcas, para tener éxito, necesitan ser excepcionales, necesitan ocupar una posición única
en la mente de sus consumidores, y hoy la ciencia pone a disposición nuevas herramientas para
cambiar el mundo del marketing. Gracias a ellas, tenemos las claves para conseguir posicionar
un producto en la mente de su público objetivo.
DIRIGIDO A
• Gerentes de Marketing que quieren mejorar sus habilidades de evaluación de mercado, con
un enfoque real y práctico
• Profesionales tales como administradores de empresas, marketing y ventas, ingenieros comer-
ciales y otros interesados en complementar sus habilidades gerenciales con actitudes y cuali-
dades de liderazgo
• Psicólogo/as de diferentes áreas (clínica, organizacional, social, educativo) que quieren
dominar herramientas enfocadas al marketing y manejo de mercado
OBJETIVO PLAN DE ESTUDIOS
Generar capacidades y trasferir conceptos Introducción al Neuromarketing
teórico-prácticos, estrategias y herramientas • ¿Por qué la necesidad del Neuro-
necesarias para dirigir, evaluar y administrar marketing?
las estrategias de Neuromarketing y la Pro- • Elementos básicos a tomar en cuenta
gramación Neurolingüística dentro de una • Entorno de mercado en el Neuromarketing
empresa. • Influir positivamente en el proceso de
compra de una forma distinta
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Programación Neurolingüística
Al término del programa los participantes
• Las habilidades básicas de la PNL
tendrán los enfoques, habilidades y herra-
• Definición de los pasosa tomar en cuenta
mientas para:
• Desarrollar habilidades para hacer una
eficiente programación neurolingüística
• Descubrir las herramientas básicas del Neu-
• Desarrollar la motivación neurolingüística
romarketing
en las personas
• Saber manejar conceptos y herramientas
de Neuromarketing
Estrategias de Neuromarketing
• Lograr definir los elementos básicos de la
• Definición de estrategias
Programación Neurolingüística
• El líder de mercado y su análisis del entor-
• Desarrollar estrategias de Neuromarketing
no
y la Programación Neurolingüística
• La orientación al cliente como valor
• Estudio del comportamiento del consumi-
• Desarrollo de actividades y acciones ade
dor a través de las nuevas tecnologías, apli-
cuadas en nuestro entorno
cadas tanto en referencia a la investiga-
ción como a la estrategia de marca
Marketing Experiencial
• Conocer las nuevas estrategias de
• Enfoque en la mejor experiencia de los
marketing vinculadas a las neurociencias
clientes
y a la psicología
• Evaluación del marketing de experiencias
• Identificar el impacto emotivo que genera
• Apoyo del marketing Sensorial
su producto, servicio, marca, canal por
• Lograr sinergia del neuromarketing y el
medio del análisis de las respuestas neuroló-
marketing experiencial
gicas
• Comprender el comportamiento del con
sumidor en el momento de la compra
• Identificar y satisfacer las necesidades y
expectativas de los clientes definidas en
base a las respuestas cerebrales
METODOLOGÍA
El programa bajo la modalidad presencial
tiene un enfoque práctico y moderno, rela-
cionado con la realidad boliviana. Se aplica-
rá una metodología participativa, mediante
presentaciones dialogadas, resolución de
ejercicios, estudio de casos, role plays y simu-
laciones. Todos los módulos comprenden un
importante componente práctico, en forma
de ejercicios y trabajos grupales.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
NOTA 1: Los descuentos no son acumulati-
Duración: Dos meses. 100 horas (80 horas
vos.
académicas presenciales y 20 horas prácti-
NOTA 2: Si Ud. quiere acceder algún des-
cas). Una semana de descanso entre módu-
cuento deberá formalizar su inscripción diez
los.
días antes del inicio del programa.
Titulación: Al cumplir con los requisitos aca-
Solicite al contacto regional información
démicos de aprobación de los módulos
actualizada, referida a precio, descuentos,
el(la) participante obtendrá el certificado de
formas de pago, planes de pago, requisitos,
“Experto en Neruromarketing y Programa
proceso de inscripción, resumen de la expe-
ción Neurolingüística”.
riencia del plantel docente, horarios y crono-
grama de ejecución tentativo.
Plan de Pago: Cuota de inscripción corres-
pondiente al 50% de la inversión y cuota final
del 50% restante hasta el inicio del último
módulo.
Descuentos:
Un solo participante pago al contado: 10%
Grupos de tres participantes pago al conta-
do: 12%
Grupos de tres o más pago en cuotas: 5%
Ex alumnos UPB pago al contado: 12%
Ex alumnos UPB pago en cuotas: 5%
Reservas: www.upb.edu/registro
LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ SUCRE ORURO TARIJA
Luz Vivian Machicado Alvaro Peña Alexzey Taboada Dynka Rojas Serrano Silvia Chanez de Zuna
712 27001 727 10001 778 79700 734 45282 786 09596 718 62020
217 0000 Int. 329 445 0952 341 5151 Int. 706 644 5752 528 3575 665 8141
ceu@lp.upb.edu apena@upb.edu ceusantacruz@upb.edu ceusucre@upb.edu ceuoruro@upb.edu ceutarija@upb.edu
Av. Hernando Siles Av. Uyuni Av. Los Cusis 2090 Calle Destacamento San Felipe Ramón Rojas# 199
esq. Calle 5, Obrajes Esq. América (este) entre Alemana y Beni 317 N° 139 y Potosí Nº 6600 Edif. PROVENTUS