Capítulo 2 - Estrategias Competitivas
Capítulo 2 - Estrategias Competitivas
Capítulo 2 - Estrategias Competitivas
Define el o los negocios a los cuales se dedicará la compañía, las nuevas oportunidades
y amenazas que surgirán en el entorno y los objetivos de crecimiento que será preciso
alcanzar. ( Nestlé, UNILEVER, Watt, etc )
3
Estrategia de Operaciones
Estrategias de negocios
Cada SBU abordará los mercados específicos a los que sirve y que productos puede
aportar. M. Porter recomienda abordar el mercado estratégicamente con:
4
Estrategia de Operaciones
Estratégicas funcional
Competitividad
Posición de una empresa o SBU en el mercado respecto a como competir con sus
rivales (competidores).
5
Estrategia de Operaciones
Estrategias de Operaciones
6
Estratégicas de operaciones
Alineados
Decisión
7
Estrategia de Operaciones en el Tiempo
Bajo costo
Prioridades Competitivas
Calidad
Tiempo de entrega
Flexibilidad
Servicio
9
Prioridades Competitivas
Costos
“En general existe un producto de bajo costo que fija el precio del mercado”
10
Prioridades Competitivas
Calidad
o Diseño del producto varía según el nicho de mercado a explotar (Geely versus
Mercedes-Benz).
Ventaja de un producto de mayor calidad impone precio más alto.
Los productos sobre diseñados (demasiada calidad) muy caros.
o Del proceso es fundamental en todos los segmentos, los clientes quieren productos
sin defectos lo que significa elaborarlos libre de fallas.
Entrega
o La velocidad de entrega, entrega a tiempo, es otro nicho de mercado que permite
agregar sobreprecio al producto.
George Stalk demuestra que los beneficios son directamente proporcional a la
velocidad de entrega y fiabilidad del producto respecto a la competencia.
o Velocidad de desarrollo.
11
Prioridades Competitivas
Flexibilidad
o Variedad amplia de productos que ofrecer (símbolo de calidad).
o Rapidez con que una empresa pasa de una línea antigua de producto a una nueva
(innovación).
o Personalización
o Flexibilidad del volumen
Servicios
o Los productos tienden asemejarse a la competencia debido al corto ciclo de vida
(ejemplo Celulares).
o Postventa se hace importante como un método diferenciador.
o Se consigue ventaja competitivas entregando servicios adicionales (valor agregado)
como mayor garantía, asesorías, clases, etc.
o “El poder del mercado esta en los servicios porque el valor esta en los resultados”.
12
Prioridades Competitivas
Medio Ambiente
Uso de Información
13
Prioridades Competitivas (repaso)
Estrategia corporativa
• Visión
• Misión
• competencias distintivas
• respuestas ambientales
14
Prioridades Competitivas (repaso)
Estrategia corporativa Entorno
• Visión Socioeconómico y
• Misión de negocios
• competencias distintivas
• respuestas ambientales
15
Prioridades Competitivas (repaso)
Estrategia corporativa Entorno
Análisis de mercado • Visión Socioeconómico y
• segmentación • Misión de negocios
• requiere evaluación • competencias distintivas
• respuestas ambientales
16
Prioridades Competitivas (repaso)
Estrategia corporativa Entorno
Análisis de mercado • Visión Socioeconómico y
• segmentación • Misión de negocios
• requiere evaluación • competencias distintivas
• respuestas ambientales
Direcciones futuras
• Estrategia mundial
• Productos o servicios
nuevos
17
Prioridades Competitivas (repaso)
Estrategia corporativa Entorno
Análisis de mercado • Visión Socioeconómico y
• segmentación • Misión de negocios
• requiere evaluación • competencias distintivas
• respuestas ambientales
18
Prioridades Competitivas (repaso)
Estrategia corporativa Entorno
Análisis de mercado • Visión Socioeconómico y
• segmentación • Misión de negocios
• requiere evaluación • competencias distintivas
• respuestas ambientales
En Bienes
20
Estrategias a partir de Prioridades Competitivas
Trade – offs (cambiar una cosa por otra, ganando ambos)
En Bienes
21
Estrategias a partir de Prioridades Competitivas
PWP : Planta dentro de Planta
Ejemplo:
v Calidad alta es también Trade-off para el bajo costo.
v Bajo costo no seria compatible con la velocidad y flexibilidad.
v Un servicio rápido significa necesariamente poca o nada de flexibilidad.
Mc Donald’s empresa con gran velocidad de entrega pero no son muy flexibles.
Eladio pedido a la carta pero tarda en la entrega.
22
Estrategias a partir de Prioridades Competitivas
En Servicios
Ejemplo: Marriott
v Fairfield Inn: Clientes que piensan en economía.
v Hotel and Resorts: Conferencias y clientes que desean servicio completo.
v Residence Inn: Algo mas que una simple habitación de hotel.
v Courtyards: Disfrutar de ciertos servicios hoteleros como la comida pero cuidando
el dinero.
23
Estrategias a partir de Prioridades Competitivas
Entre los años ‘70 y ‘80.
24
Estudiando el Trade-offs
El minimizar los costos es sustituida por maximizar el valor agregado
Costos
Calidad Enfoque Tradicional
Entrega
Flexibilidad
Empresas Manufactura de
FOCOS FOCOS
Clase Mundial
Enfoque Avanzado
Trade-offs FOCOS FOCOS
27
Marco para estrategia de Operaciones
Capacidades esenciales: Fortaleza(s) especifica(s) que permiten a una empresa
conseguir sus prioridades competitivas y diferenciarse en el mercado. Válido para
Empresas de fabricación como servicio.
Para esto las empresas se desprenden de actividades consideradas no cruciales para
su éxito.
Ø En Manufactura: componentes y submontajes que se hacían, ahora son
subcontratados. Reduciendo los costos de fabricación y obra de mano
(ej.Computadores, ejemplo de Ford Scort).
ü Las empresas deben entender con claridad sus capacidades técnicas y centrarse en
mantenerlas y mejorarlas.
30