2020 Temario-Ed.-Parvularia Resuelto - Docx Versi N 1
2020 Temario-Ed.-Parvularia Resuelto - Docx Versi N 1
2020 Temario-Ed.-Parvularia Resuelto - Docx Versi N 1
EDUCACIÓN PARVULARIA
Una educación parvularia de calidad entrega beneficios para los niños en todos los
ámbitos de su desarrollo. Aporta aprendizajes relevantes para toda la vida. Éstos
se pueden organizar de diferentes maneras. La más común refiere al desarrollo
del pensamiento, el lenguaje comprensivo y expresivo, la comprensión e
interacción social, el desarrollo emocional y las habilidades de movimiento.
Para potenciarlos es necesario que las oportunidades que se les otorguen
respondan a sus características, necesidades e intereses, los cuales cambian a lo
largo de la etapa de educación parvularia. Basándose en el juego, la interacción
social, la exploración sensorial, la experimentación, el movimiento y la expresión.
Un niño que vive la experiencia de la educación parvularia, que aprende a convivir
con otros en comunidad, que participa y configura normas de convivencia para
compartir y construir espacios de encuentro con otros actores distintos a su
familia, logra desarrollar vínculos de confianza férreos, que le permiten confiar en
los demás, y tomar desafíos, los que le permiten explorar su potencial de
aprendizaje
.
Así, el niño va conociéndose y conociendo a otros, va identificando sus fortalezas
y las de los demás, va reforzando su autoestima y el cariño por quienes le rodean.
Aprende a resolver conflictos en formas no agresivas, y a utilizar el consenso y el
respeto como forma de resolución. Todo lo anterior le permite confiar en sus
propias capacidades, y a formar un autoconcepto positivo.
Adicionalmente, esta es una etapa en que el aprendizaje social es fundamental;
sus componentes, organizaciones y dinámicas, son parte de lo que ellos pueden y
manifiestan interés por aprender.
Otro pilar fundamental para facilitar el desarrollo de los niños son los padres y
educadores. Su participación resulta fundamental en el proceso de aprendizaje de
los niños. Ellos son los encargados de favorecer y entregar las bases para que los
1
niños tengan las oportunidades de aprender y enfrentar nuevos desafíos al
momento de ir al colegio.
2
La experiencia de aprendizaje mediado sensibiliza al individuo para hacer de sus
experiencias fuentes de cambios y aprendizajes. La EAM enseña a aprender de
las experiencias. Hay individuos que no aprenden de la experiencia directa con los
estímulos, la EAM intencionada, que interpone al mediador entre el organismo y el
mundo de los estímulos, permiten al organismo aprender de su exposición al
estímulo. La EAM es la única determinante aplicable al ser humano para su
beneficio en la exposición a los estímulos.
La neuroeducación recomienda que durante los primeros años de vida los niños
estén en contacto con la naturaleza y no se les fuerce a permanecer sentados y
quietos mucho tiempo, pues a esas edades es cuando se construyen las formas, los
colores, el movimiento, la profundidad… con los que luego se tejerán los conceptos.
Para poder madurar, es decir, crear nuevas redes de neuronas, el cerebro necesita
experiencias nuevas.
3
Montessori elaboró un material didáctico específico que constituye el eje
fundamental para el desarrollo e implantación de su método. Están hechos a fin
de captar la curiosidad del niño, guiarlo por el deseo de aprender.
4
La participación de la familia en el día a día de la escuela, la formación
permanente del profesorado y la atención al momento madurativo de cada
alumno para darle su tiempo en sus procesos de desarrollo.
'El mayor beneficio es que llegue a tener fuerza y criterios en la vida para
guiarse a sí mismo con autonomía y de forma solidaria'.
Asignaturas artísticas
La pedagogía Waldorf incluye en su programa, además de las asignaturas del
currículo oficial, asignaturas artísticas (música, danza, teatro, pintura...), que se
complementan con trabajos artesanales en proyectos con diferentes materiales
como lana, hilo, barro, madera, cobre, piedra.
El Currículo Integral:
Como su definición lo indica, esta modalidad curricular se fundamenta en la
integración de los planteamientos teóricos de diferentes posturas filosóficas,
psicológicas y pedagógicas enfatizando que el proceso educativo debe tomar en
cuenta los diversos aspectos y áreas de desarrollo del niño o la niña, tendiendo a
lograr objetivos integrales que satisfagan sus necesidades psicobiológicas,
socioafectivas, psicomotrices, etc.
5
Las funciones que asume el rol del educador(a) dependerá de los objetivos
planificados para el proceso de enseñanza-aprendizaje, además tiene la
función de escoger opciones educativas, establecer recursos humanos y
materiales, confeccionar o crear las herramientas para evaluar. Asimismo tiene
como objetivo guiar y observar el descubrimiento del niño(a), y es modelo de
imitación para todos los niños tanto en el aula como fuera de la institución
educativa.
La educadora accede a que los niños interactúen con sus iguales en el medio que
los rodea, las relaciones que se producen darán elementos para aumentar el
sistema de creencias e ideas.
6
El rol del niño y niña en el Currículum Integral plantea que el párvulo es un ser
participante activo de sus actividades, es decir el niño(a) aprende a aprender de
sus experiencias, ello involucra que sea capaz de resolver sus problemas y
dificultades, ejercitarse de sus experiencias continuas, poder seleccionar temas,
actividades, materiales y formas mediante quiera hacer sus acciones, etc.
También que sea capaz de exponer sus sentimientos, pensamientos a través de
disímiles formas de expresión.
Como cada actividad se debe realizar en base a los niños(as), por lo cual es
necesario conocer el grupo con el que se va a trabajar y a cada niño y niña de
forma particular, para así poder cubrir las necesidades básicas, inquietudes
7
intelectuales, fomentar la parte motriz, el desarrollo del pensamiento y su
afectividad, logrando así un desarrollo integral.
Para una buena organización de la rutina diaria debemos conocer las necesidades
de los niños y niñas; conocer la realidad del centro educativo y de la comunidad.
Para llevarla a cabo debe haber un cierto equilibrio en las actividades, graduación
ósea de acuerdo al tipo de niño y niña; que exista variedad, la que permita
potenciar las diversas áreas, adecuadas al tiempo que se tiene.
La rutina diaria debe ser planificada y luego evaluada, cada ciertos períodos de
tiempo, para ver la efectividad que ésta va teniendo, al mismo tiempo para cubrir
nuevos aprendizajes, pero siempre dando un tiempo para que el niño(a) asimile
los aprendizajes. La evaluación se puede realizar de diversas formas, como por
ejemplo, de forma descriptiva, con algún tipo de escala, etc.
8
El requisito que se pretende extraer de ésta modalidad curricular para crear a un
niño o niña integral en todas sus áreas es el de facilitar las actividades variadas a
través de los juegos de rincones.
La implementación de los juegos de rincones dentro del aula son para dar
espacios de actividades de acuerdo solamente al interés personal del niño y la
niña, y a través de aquel ambiente, propiciar los ámbitos afectivos, sociales,
cognitivos y físicos. En donde el párvulo es el actor principal de sus aprendizajes;
juega con los roles (característicos dentro de su formación), se relaciona
directamente con sus pares y puede variar en los contenidos y aprendizajes, o
como él lo llama… el juego.
9
A la hora de crear los materiales para éstos centros de interés se debe tener en
cuenta de que sean manipulables y a la altura de los niños y niñas, así también
fabricar muebles dependiendo del tamaño común de los párvulos, innovando
parejamente en todos los rincones con nuevos implementos. Los materiales y
elementos naturales usados deben ser de acuerdo con la cultura en la cual se
encuentra inserto el jardín infantil.
CONCLUSIONES
Al finalizar este informe, podemos decir que los contenidos y objetivos propuestas
han sido cumplidos a cabalidad, pues hemos dado a conocer a grandes rasgos el
currículum integral.
Al realizar este informe nos hemos dado cuenta que son miles los estudiosos que
han fijado su mirada en los más pequeños. Hace algunos años atrás los niños y
niñas eran considerados hombres pequeñitos, en el peor de los casos como
animales, pero gracias a muchas personas y la neurociencia se ha ido
descubriendo la real importancia de los primeros años de edad en el ser humanos.
Es realmente gratificante ver y conocer el trabajo que por toda una vida han
realizado personas al servicio de la educación y más aún dejando huellas con
modalidades curriculares que son de gran guía para los nuevos profesionales.
Aquí hemos analizado cada aspecto relevante para que se lleve a cabo una
excelente práctica educativa con una modalidad clara y además integral; la cual
muestra un compromiso con las futuras generaciones… un compromiso concreto
y aplicable. Es de esperar que la educación actual no olvide todo el esfuerzo que
se ha hecho a lo largo de la historia, ni lo menosprecie mal-utilizándolo, sino que
se considere como un punto de partida, pero que no es necesariamente
determinado, ni limitado; sino que pueda seguirse adaptando para el desarrollo de
la humanidad, que es el fin último de cualquier currículum.
10
educadora que los apoya, les hace ver sus avances y las estrategias
que inventan para solucionar sus conflictos.
3. Tiempo de evaluar: finalmente evalúa cómo resultó, se reúnen en los
mismos grupos y evalúan su trabajo. La educadora (que estuvo con
ellos en todo momento) los ayuda a recordar lo que hicieron y darse
cuenta de sus logros.
En High Scope los niños están invitados a probar cosas nuevas, probar teorías e
ideas. Hay espacio para equivocarse y aprender de estos errores. En esta
metodología se conserva el concepto de mantener una rutina estructurada y
consistente. La idea es que si la rutina es la misma todos los días y conocida por
lo niños, ellos sienten mayor seguridad y están más dispuestos a aprender. Al
tener una rutina conocida y consistente ellos pueden proponer nuevas ideas e ir
“un paso más allá” tomando “riesgos” al proponer por ejemplo hacer un cambio en
la rutina (“¿Podemos ir al patio antes de la merienda hoy?”).
Entre las ventajas que tiene frente a la educación convencional se hallan:
• Resalta las fortalezas, no las debilidades. El objetivo es que
aprendan y apliquen métodos y herramientas que les permitan
acercarse a la solución de sus problemas.
• Fortalece el pensamiento critico. Mediante la planificación, la acción
y la evaluación, los niños pueden obtener sus propias conclusiones.
• El rol del educador es también de observador. Para darle al niño
opciones, previa observación meticulosa de sus características
personales e intereses.
• Los niños tienden a buscar soluciones más interesantes y variadas
ante problemas comunes. Se sienten libres de probar, sugerir,
conocer y aplicar lo aprendido.
• Son más autónomos, más libres, capaces de tomar decisiones y de
expresar lo que sienten y piensan. Son creativos, pacíficos y
aprenden a relacionarse con otros.
• También son capaces de superar dificultades con una mayor
tolerancia a la frustración.
• HS propone que algunos de los padres se integren a la rutina escolar
diaria, en actividades programadas y pactadas con anterioridad.
• La educación es activa basada en la experiencia directa. Si
cosechan tomates, por ejemplo, los lavan –higiene alimentaria-,
después los parten –mientras estudian fracciones– y posteriormente
hacen una ensalada –fin último de la cosecha– con lo que aprenden
sobre la alimentación saludable y la aliñan a su gusto, enfocándose
en sus preferencias e interacción con sus compañeros.
11
Misión del High Scope
• La misión de esta nueva alternativa educativa busca que el niño
pueda superar sus dificultades de una forma positiva y creativa,
obteniendo una buena autoestima que lo conllevará a enfrentar la
vida de una mejor manera.
• Este nuevo sistema de educación preparara a los niños para no se
depriman ante las dificultades de la vida cotidiana, ya que lo que se
resalta son las cosas buenas, las fortalezas y no las debilidades,
para así lograr el objetivo que es acercarse al conocimiento de una
manera diferente, que sea a través de la experiencia, sin tener la
necesidad de aplicar la memoria como método de aprendizaje.
• El papel que cumplen las educadoras es fundamental, deben estar
constantemente observando a los niños de lo que están haciendo,
sin cuestionarlos, para que así puedan explorar, y aprender a través
de la experiencia. No sirve la parvularia de escritorio. Tienen que ser
personas un poco hiperactivas, que estén al ritmo de las
necesidades del niño.
Teniendo en cuenta que la educación preescolar debe dar herramientas para la
vida -más que conocimientos- es evidente que el método HS aporta experiencias
más que suficiente para que la educación inicial sea una base sólida sobre la que
se desenvuelva la educación futura, su actitud y su manera de encarar los
problemas durante su vida.
12
- El niño será el protagonista. Habrá una nueva mirada sobre el niño. Se parte
de la base que todos los niños tienen el potencial y la curiosidad suficiente para
ir construyendo su aprendizaje. El pequeño será quien lleve la iniciativa.
- El docente es el que guía. El papel del profesor será el de escuchar y
acompañar de manera productiva a los niños en la exploración de temas,
investigaciones y construcción de aprendizaje.
- La importancia del espacio. La organización, el diseño y el uso del espacio
promueve el tipo de relaciones que se dan y la comunicación. Por tanto, cada
espacio tendrá su propósito, y es valorado por niños y adultos. Además, el medio
natural se incorpora, en la medida de lo posible, en las actividades ya que
constituye una gran herramienta para el desarrollo y comprensión del mundo que
les rodea.
- La familia es importante. Los padres tienen un rol activo en las experiencias de
aprendizaje de los niños y ayudan a asegurar el bienestar de los niños en la
escuela.
- Documentar las experiencias. Como forma de visibilizar las experiencias de los
niños, para que los adultos entiendan mejor la manera de actuar de los
pequeños, evaluar lo que se trabaja y como forma de compartir con otros
agentes que actúan en la educación de los niños.
El objetivo fundamental de esta metodología, por tanto, será la de crear una
escuela activa, donde predomine la investigación y la reflexión siempre dentro
de un entorno adecuado que facilite las relaciones entre la escuela y la familia
para que sea posible el bienestar del niño.
Cómo es el proyecto Reggio Emilia para niños
Las escuelas que optan por esta metodología carecen de programaciones y de
currículo educativo. Buscan el aprendizaje incidiendo en las certezas y
curiosidades del niño, a través de una relación estrecha profesor-alumno que
se da en un ambiente de confianza entre ambos.
El aprendizaje se basará en adquirir experiencias, así es importante que los niños
se sientan motivados a trabajar en grupo para resolver problemas, jugar solos
o compartir juego en grupos. Para ello, deben de facilitarse gran variedad de
herramientas y un espacio que sea acogedor que propicie el clima adecuado
para el aprendizaje.
Para conseguir este clima en las aulas las paredes serán de color blanco para dar
sensación de calma y decorada con objetos creados por los propios niños, los
padres y los profesores. En cada aula como mucho 25 niños y dos
educadores.
13
estructuras y marcos regulatorios efectivos y una institucionalidad que facilita el
derecho a una educación de calidad en las salas cuna, jardines infantiles y
escuelas. Tiene como foco principal construir una educación pública pluralista e
integradora, que impacte el aprendizaje a lo largo de toda la vida de los niños,
niñas y jóvenes.
Objetivos Estratégicos
14
•
Impulsar y apoyar financieramente proyectos, programas y actividades de
índole público-privado enfocados en el acceso a la educación parvularia y
la innovación educativa, que contribuyan al inicio temprano del proceso de
aprendizaje de niños.
Cobertura Pertinente
Avanzar en la COBERTURA de educación parvularia para todos los niños y
niñas, ampliando la oferta educativa programática, optimizando
eficientemente la oferta existente en todo el territorio y garantizando el
acceso a un servicio educativo PERTINENTE.
Institucionalidad Moderna
15
•
16
•
• Secuenciar las actividades en pequeños pasos, favoreciendo la
valoración de los progresos de todos.
• Incorporar la evaluación de aprendizaje, en la planificación, de modo de
tener claridad sobre lo que se espera lograr con la propuesta de estrategias
y actividades que se le ofrecerán a los estudiantes.
Utilizar recursos didácticos bien diseñados y pertinentes a las
necesidades educativas y a los objetivos que se esperan lograr (por
ejemplo: enfoque COPISI[4] en matemática; Lectura Accesible; Enfoque
Global de Lectura (Palabras + Palabras); Matemática Funcional, entre otros
posibles).
• Hacer participar a los y las estudiantes en las decisiones sobre el
trabajo en el aula, que le permitan comprender y analizar su propio
aprendizaje y asumir más responsabilidades en este proceso.
• Considerar distintas formas de agrupamiento de los estudiantes en el
aula, como estrategia organizativa en un aula inclusiva, que permita
interactuar de distintas maneras y con compañeros diversos, con variedad
de roles y funciones en los tipos de agrupamientos.
• Modelos como DUA (CAST), Enseñanza Multinivel, entre otros
17
•
18
año. Ello implica, consensuar esta decisión en comunidad educativa, previendo las
gestiones necesarias para llevarlas a cabo a corto, mediano y largo plazo.
1. Liderazgo
Algunos ejemplos de prácticas que pueden orientar esta Estrategia de Transición
Educativa son:
19
posibles de implementar respecto de la vinculación con la comunidad
educativa, la gestión del tiempo y de los espacios educativos para favorecer
procesos de aprendizaje integrales.
2. Gestión Pedagógica
20
fortalezas o talentos, y considerando estrategias metodológicas comunes
entre los niveles transición y Primer año de Educación Básica.
• . Analizar conjuntamente educadores y profesores, los Textos Escolares de
ambos niveles educativos y establecer coordinación respecto de su uso
durante los últimos meses de Segundo Nivel de Transición y los primeros
meses de Primer año de Educación Básica.
3. Convivencia
21
4. Gestión de Recursos
22
El PFC es una oportunidad para promover en las comunidades educativas
“oportunidades de aprendizaje que permitan que niños, niñas, jóvenes y adultos se
formen como personas integrales, con autonomía y pensamiento crítico, principios
éticos, interesadas en lo público, capaces de construir una sociedad basada en el
respeto, la transparencia, la cooperación y la libertad”. (Mineduc, 2016b, p.11).
De esta manera, los establecimientos educativos se posicionan como espacios
privilegiados para aprender en la práctica a ejercer la ciudadanía, generando
participación, construcción de comunidad, reconociendo a cada niño y niña como
sujetos activos, con voz, con capacidad para actuar en su entorno y transformar
las realidades.
23
En cuanto a los aprendizajes prescritos, se modifica la denominación de los
aprendizajes esperados por objetivos de aprendizaje, de acuerdo a la Ley General
de Educación. En su formulación, se integran criterios de trayectoria educativa,
además de actualizar su relevancia y pertinencia. Esto implica trazar un vínculo de
mayor articulación entre los niveles de sala cuna, medio, transición y primer año
de Educación Básica, facilitando la labor de planificación y evaluación.
Además, se unifican criterios para la redacción y para la comunicabilidad de los
objetivos (fundamentales, observables, susceptibles de progresar). En este
sentido y con el propósito de clarificar el alcance del aprendizaje a lograr, se
incorporan en los casos que corresponda, ejemplos de elementos que facilitan su
comprensión. En la nueva propuesta, la cantidad de objetivos de aprendizaje
disminuye, aunque aumentan de dos a tres los niveles de prescripción. Esta
importante modificación no implica una disminución de las expectativas acerca de
lo que se espera que aprendan los párvulos .
• Identificar
los principios pedagógicos de la Educación Parvularia y su
transversalidad en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
1 Principio de bienestar
2 Principio de unidad
Cada niña y niño es una persona esencialmente indivisible, por lo que enfrenta
todo aprendizaje en forma integral, participando con todo su ser en cada
experiencia. Construye sus aprendizajes desde sus sentidos, su emoción, su
pensamiento, su corporalidad, su espiritualidad, sus experiencias anteriores, sus
deseos. A partir de este principio se considera la integralidad y completitud de los
párvulos en todo momento. Por ello, desde la perspectiva del currículum, es
necesario establecer el aprendizaje en diálogo con los objetivos del Ámbito de
Desarrollo Personal y Social, aunque para efectos evaluativos, se definan ciertos
énfasis.
3 Principio de singularidad
24
Cada niño y niña, independientemente de la etapa de vida y nivel de desarrollo en
que se encuentre, es un ser único con características, necesidades, intereses y
fortalezas que se deben conocer, respetar y considerar efectivamente en toda
situación de aprendizaje. Esta diversidad implica, entre otros, que cada niña y niño
aprende a través de diversas formas y ritmos que le son propios, y también que
posee formas de interpretar el mundo a partir de su cultura, situando el
aprendizaje en contexto. De allí el desafío, de responder de manera inclusiva y
con equidad, a la diversidad de niños y niñas en el proceso educativo que se
desarrolla.
4 Principio de actividad
6 Principio de relación
25
La interacción positiva de la niña y el niño con pares y adultos, permite la
integración y la vinculación afectiva y actúa como fuente de aprendizaje e inicio de
su contribución social.
Reconocer la dimensión social del aprendizaje en la infancia temprana, es asumir
que las experiencias educativas que se propicien, deben favorecer que los
párvulos interactúen significativa y respetuosamente con otros, y asuman en forma
progresiva la responsabilidad de crear espacios colectivos inclusivos y armónicos,
y aportar al bien común, como inicio de su formación ciudadana.
7 Principio de significado
8 Principio de potenciación
26
En este sentido, cualquier actividad de aprendizaje puede y debe ser lúdica, si con
esto queremos decir que debe ser entretenida, motivante, con un enmarcamiento
flexible, placentera. El rol de la o el educador en su planificación es fundamental.
Siguiendo las orientaciones de planificación, en función del OA seleccionado,
debe definir, diseñar y llevar a cabo las actividades (lúdicas) de aprendizaje que
propondrá a los párvulos para su logro. La iniciativa es suya.
27
•
Identificar los elementos esenciales del enfoque de derechos
aplicados a la Educación Parvularia y su origen en la Convención
Internacional de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes.
28
•
Tiene por objetivo acabar con la discriminación arbitraria y toda forma de exclusión
social, que es consecuencia de actitudes negativas y de una falta de atención a la
diversidad. Esta labor exige que se preste atención al currículum, la índole de la
enseñanza y la calidad, entre otras medidas. Significa además que los
establecimientos educativos y otros contextos de aprendizaje no solo han de ser
eficaces, sino también seguros, saludables y respetuosos de las diferencias.
29
•
• Reconocer la importancia de la transversalidad del Ámbito de
Desarrollo Personal y Social y sus respectivos Núcleos.
Las Bases Curriculares han definido como transversales a los tres núcleos
del Ámbito Desarrollo Personal y Social y, por consiguiente, a todos sus OA
(en los tres niveles educativos). Esta definición tiene consecuencias
directas para la planificación.
Los OA Transversales deben estar presentes en forma permanente en la
planificación de largo, mediano y corto plazo.
• En el plazo de dos años que dura cada nivel, se espera que estos OA
hayan sido seleccionados en la planificación e implementados
sistemáticamente en la práctica pedagógica (así como también se
espera que lo hayan sido todos los OA del resto de los núcleos no
definidos como transversales).
• En la planificación de corto plazo se debe escoger para cada tipo de
planificación (proyecto, experiencia variable, entre otros), alguno o
algunos de los OA transversales, acompañados de otro u otros OA de
los núcleos no transversales, guardando coherencia y sinergia entre
ellos.
• También es posible que, en la planificación de algún período, día o
semana, se seleccionen solo algunos OA transversales, sin
acompañarlos de OA no transversales; con la precaución de que, en el
largo plazo, todos los OA sean seleccionados.
30
•
En el plano educativo, las habilidades son esenciales, dado que el aprendizaje
involucra no solo el saber, sino también el saber hacer y la capacidad de integrar,
transferir y complementar los diversos aprendizajes en nuevos contextos.
Conocimientos
Corresponden a conceptos, redes de conceptos e información sobre hechos,
procedimientos y operaciones.
Los conceptos propios de cada Núcleo de Aprendizaje ayudan a enriquecer la
comprensión de los párvulos sobre el mundo que los rodea. En este sentido, el
descubrimiento de nuevas palabras y el incremento de vocabulario, involucrado de
manera transversal en los distintos núcleos y ámbitos, favorece el desarrollo de
una relación con el entorno basada en la comprensión, entregando herramientas
para integrar los conocimientos adquiridos, a partir del contacto y de su aplicación
en la vida cotidiana.
31
Actitudes
Son disposiciones comportamentales hacia objetos, ideas o personas. Incluyen
componentes afectivos, cognitivos y valorativos que orientan a determinadas
acciones.
Las actitudes adquieren gran relevancia en el ámbito educativo, dado que
trascienden la dimensión cognitiva para relacionarse también con lo afectivo. El
logro de los aprendizajes de los niños depende en gran medida de la motivación,
el interés, el significado y, por tanto, de las actitudes y disposiciones que ellos
manifiesten hacia los nuevos aprendizajes. Por otra parte, un desarrollo integral de
la persona implica, necesariamente, el considerar los ámbitos personal, social y
ético en el aprendizaje.
32
La planificación y la evaluación son aspectos constitutivos de todo proceso
educativo. Se planifica y se evalúan los diversos componentes de este proceso y
en distintos niveles, tales como los Objetivos de Aprendizaje, los ambientes de
aprendizaje, la participación y el trabajo colaborativo con la familia, los planes de
mejoramiento de la institución, entre otros. Sin embargo, este primer contexto se
refiere principalmente a la planificación y evaluación para el aprendizaje,
actividades ambas que encuentran en estas BCEP su referente fundamental.
La planificación y la evaluación se enriquecen mutuamente, potenciando las
oportunidades reales de aprendizaje y las prácticas docentes. La planificación, por
una parte, ordena, orienta y estructura el trabajo educativo en tiempos
determinados, pero a la vez es flexible y sensible a la evaluación permanente de
cómo las niñas y los niños van reaccionando a la enseñanza realizada y de lo que
van aprendiendo.
La evaluación, por su parte, es la práctica mediante la cual el equipo pedagógico
recoge y analiza información en forma sistemática de los procesos y logros de los
párvulos, en situaciones auténticas y funcionales, y retroalimenta a los
involucrados. En cuanto al párvulo, la retroalimentación de sus avances y logros,
hecha cuidadosamente, es una ocasión de fortalecer los aprendizajes construidos.
Para el equipo pedagógico, la información obtenida podría eventualmente dar
lugar al rediseño del proceso educativo para el próximo período. Entendida así, la
evaluación es una instancia más de aprendizaje, formadora en sí misma. En este
marco, se requiere de una interrelación permanente y coherente entre la
planificación y la evaluación, que propicie la toma de decisiones compartidas entre
docentes y otros integrantes del equipo pedagógico, y la niña y el niño. El diálogo
entre planificación y evaluación se constituye en un contexto que da soporte
permanente a todo el proceso educativo y a los esfuerzos por mejorarlo
continuamente.
Respecto de los y las docentes, tienen el rol de liderar el proceso de enseñanza y
aprendizaje, planificando, implementando y evaluando, mediante el análisis
sistemático de las evidencias de aprendizaje provenientes de diversas fuentes.
Tanto la planificación como la evaluación son herramientas de apoyo, las cuales
se benefician de la reflexión con otros, por lo que es relevante llevarlas a cabo
colectivamente.
33
continuación, se presentan algunas consideraciones importantes a tener en cuenta
para desarrollar la planificación de largo y mediano plazo:
Planificar lo que es relevante que los párvulos aprendan. Los equipos pedagógicos
disponen de estas BCEP que ya realizaron esta reflexión, la cual se manifiesta en
los fundamentos, los ámbitos, núcleos y OA. De modo que el norte de la
planificación ha de encontrarse siempre en la implementación equilibrada de los
ocho núcleos y de sus correspondientes Objetivos de Aprendizaje.
Revisar y jerarquizar los OA del currículum, del nivel que se está planificando,
para determinar cuáles de ellos serían más apropiados para el primer año de
implementación y cuáles para el segundo año, en función de su complejidad y del
conocimiento teórico de las trayectorias de desarrollo infantil.
Contar con un conocimiento evaluativo inicial lo más acabado posible de las
características, necesidades e intereses de las niñas y los niños, enriquecido por
la información proporcionada por la familia y los informes evaluativos anteriores.
Ello debe darse en función de un profundo análisis de la información que se va
recopilando en relación con los objetivos propuestos. También se debe disponer
de una información acabada de la familia y la comunidad: de sus costumbres,
valores, compromisos, etc., de tal modo de conocer sus fortalezas en relación con
la formación de los párvulos, así como sus desafíos.
Priorizar y distribuir los Objetivos de Aprendizaje, en el marco temporal definido
(anual, semestral trimestral), asignando plazos a cada uno, considerando el
tiempo diferencial que tomaría su aprendizaje. Todo esto, de acuerdo con las
características, necesidades y aprendizajes previos de los integrantes del
grupo/curso de párvulos. Según lo anterior, pueden planificarse Objetivos de
Aprendizaje distintos para niños o niñas que así lo ameritan en el grupo. Esto
implicaría, en algunos casos, seleccionar OA de los niveles adyacentes.
Seleccionar o proponer experiencias para el aprendizaje bajo criterios que
consideren el protagonismo de niñas y niños, sus intereses y el juego como
herramienta esencial de aprendizaje. Asimismo, debe considerarse que no alteren
la unicidad de los OA de estas Bases Curriculares, esto es, que otorgue
importancia tanto a las habilidades, como a las actitudes y conocimientos
implicados en ellos. Integrar a la planificación una propuesta de recursos que se
usarán para el desarrollo de los OA.
También, los procedimientos generales de evaluación a utilizar, en concordancia a
los objetivos de aprendizaje planificados.
Considerar durante el proceso de diseño e implementación de la planificación, las
necesarias adaptaciones que puedan surgir para responder con pertinencia y
oportunidad a los requerimientos de la comunidad educativa y, en especial, de las
niñas y los niños quienes, por sus características e intereses, presentan avances
en el aprendizaje de manera cambiante.
Integrar en la planificación, momentos o iniciativas propias de la comunidad local o
nacional, como parte de las experiencias, puesto que son una oportunidad para
establecer vínculos cercanos y sólidos con personas del entorno o que pueden ser
muy aportadoras para el desarrollo de la pertenencia y construcción de la
identidad de las niñas y los niños.
34
Utilizar formatos de planificación que faciliten la labor. Lo importante es que se
pueda explicitar de manera anticipada, ordenada y coherente la intención
educativa, que tiene su referente en las Bases Curriculares. Asimismo, es
necesario disponer de formas de planificaciones que permitan flexibilidad y
adaptabilidad a las diferentes situaciones que se van presentando.
35
integral de la niña y el niño, sus recursos cognitivos, afectivos, sociales y
emocionales y, muy especialmente, los modos de activar en cada uno de ellos los
aprendizajes que van a alcanzar su plena expresión más adelante.
En niveles mayores, las niñas y los niños cuentan con una mayor persistencia en
relación a los tiempos de concentración, lo que propicia el diseño de experiencias
para el aprendizaje por períodos más prolongados, especialmente en el nivel de
transición.
En este nivel se pueden organizar estas oportunidades con un progresivo carácter
colaborativo, de manera de propiciar la valoración de procesos educativos en que
los párvulos aprenden de sí y con otros.
Es apropiado ampliar la participación y la autonomía de las niñas y los niños,
planificando ambientes en que sean ellos quienes deliberadamente definan y
desarrollen libremente una variedad de oportunidades integrales mediadas por
adultos. Por ejemplo, en un primer momento de un juego de zonas, niñas y niños
comunican las actividades que pretenden hacer en la zona escogida, para luego
dar paso al momento de desarrollo del juego, y al final del período, a un momento
de puesta en común respecto de su proceso de aprendizaje.
Seleccionar y producir recursos educativos -de tipo tangible o intangible-,
significativos y pertinentes a los OA, es importante para propiciar y acoger
interacciones pedagógicas de calidad, que potencien el descubrimiento de nuevas
posibilidades de uso. Es relevante considerar la usabilidad, para que las niñas y
los niños puedan interactuar con los recursos educativos de la forma más
accesible, intuitiva y desafiante posible.
Resguardar una alta frecuencia de experiencias en grupo pequeño y de
interacciones pedagógicas uno a uno, entre adulto y párvulo, y niños y niñas. Esto
es fundamental para ofrecer mayor calidad en el proceso educativo. Esta
orientación convoca a estar atentos a las oportunidades de interacción que
ofrecen los diferentes tipos de agrupaciones que se pueden conformar:
homogéneas, heterogéneas o mixtas, según criterios tradicionales de edad y
género, u otros, como intereses diversos, lazos afectivos, niveles de aprendizaje y
aquellos que los párvulos propongan.
Es importante que la planificación favorezca los vínculos afectivos, el respeto y la
valoración de los otros, y progresivamente se vayan propiciando las relaciones de
cooperación, el aprendizaje entre pares y el sentido de pertenencia al grupo. Es
conveniente considerar la participación de familiares y adultos significativos en las
actividades que se planifiquen, así como la participación de la comunidad, por
ejemplo, en lectura o relato de cuentos, dramatización de historias cotidianas,
expresión artística de canto o baile.
En relación a los distintos períodos de la jornada diaria se considera que aquellos
momentos destinados a la alimentación, a la higiene y al descanso también tienen
propósitos formativos relevantes, constituyendo un escenario propicio para el
desarrollo de diversos OA. Por lo tanto, es necesario resguardar su sentido
pedagógico, por ejemplo, que los períodos constantes – tales como encuentro y
despedida, alimentación, juego libre - potencien hábitos de autocuidado,
habilidades sociales, lenguaje, creatividad, entre otros.
36
Las experiencias que se diseñen deben poseer la flexibilidad para realizar las
adecuaciones necesarias, a los elementos del currículum o bien de acceso a este,
para responder a los párvulos que lo necesiten.
37
por ejemplo, hacer gestos con las manos para indicar que es momento de
escuchar u observar; tocar suavemente el hombro de un niño; etc.
• Establecer apoyos considerando distintas formas de percepción; por ejemplo,
tamaño de letras o imágenes, colores que contrasten, diagramas, mapas
conceptuales, descripciones visuales, estímulos táctiles, objetos que permitan
la manipulación libre, volumen o sonido de los recursos audiovisuales, entre
otras. • Considerar diversas estrategias para responder a los intereses,
requerimientos y características de los niños en sus actividades, como ofrecer
diversidad de material; generar desafíos graduados que respondan al tiempo
de respuesta que presentan; proponer formas de expresión variadas para
responder frente a un requerimiento (por ejemplo, responder verbalmente
frente a todo el grupo, responder verbalmente de manera individual, graficar o
dramatizar la respuesta, entre otras).
• Promover la participación de todos:
o Realizar paneles de responsabilidades. o Invitar a opinar a aquellos párvulos
que no lo hacen por iniciativa propia. o Ofrecer la opción de trabajar en parejas
para que todos tengan la posibilidad de comentar lo que hacen. o Establecer un
sistema de turnos conocidos por todos, etc.
• Incorporar los recursos de la comunidad:
o Utilizar recursos naturales (arena, concha, semillas, hojas, piedras, etc.)
como materiales de clasificación. o Invitar a personas destacadas de la comunidad
para que trasmitan sus historias. o Planear salidas a lugares de interés (plaza de
armas, bibliotecas municipales, etc.).
o Promover la participación de familias o integrantes de la comunidad que
representen culturas diferentes.
• Centrar la atención en aquellos elementos comunes presentados por los niños;
por ejemplo, deseo por explorar, indagar, manipular, conocer e investigar. Usar
esta información como base para el diseño e implementación de nuevas
experiencias de aprendizaje.
• Considerar estrategias para aquellos párvulos que finalizan antes sus trabajos,
como ofrecer mayores desafíos, disponer un espacio con materiales que
puedan explorar, sin distraer a sus compañeros, etc.
• Promover la autoevaluación, planteando preguntas y comentarios que ayuden
a los párvulos a identificar lo aprendido, mencionando los desafíos que
enfrentaron y las estrategias que utilizaron para superarlos; por ejemplo:
¿Cuáles son los pasos que realizaste para hacer tu trabajo?, ¿qué te resultó
más fácil?, ¿qué fue lo más difícil?, ¿qué tuviste que hacer para terminar tu
trabajo?, etc.
• Diversificar las experiencias de aprendizaje y los niveles de desafío, de
acuerdo con los distintos niveles de logro que presenten los párvulos. Para
esto, es importante que el equipo pedagógico especifique, ajuste o
complemente los OA trabajados, en función de las necesidades y
características de aprendizaje de todos los niños.
38
• Distinguir enfoques evaluativos pertinentes a los referentes curriculares
de la Educación Parvularia.
39
focos de atención al momento de observar y analizar los avances adquiridos
por los párvulos.
Algunas de las técnicas, procedimientos e instrumentos que se pueden
utilizar en el proceso de evaluación de los niños, son:
• Portafolio.
• Análisis de dibujos y creaciones de los niños.
• Juegos teatrales.
• Conversaciones grupales e individuales.
• Exposiciones o presentaciones relacionadas con temáticas
específicas.
• Materiales gráficos, como fichas, cuadernos, textos de trabajo.
• Registros de observación.
• Registros audiovisuales.
• Listas y escalas de apreciación.
Cuestionarios, entre otros.
40
Colsman y Wulfert (2002) por una parte señalan que las estrategias de resolución
se agrupan en tres tipos de estilos:
-Estilo polémico: implica que la persona tiene una mayor preocupación por ella
misma y poca preocupación por los demás. Este estilo está marcado por las
amenazas de decisiones, se usa la fuerza para ganar y utiliza demandas poco
razonables.
-Estilo evitativo: bajo interés por ambas partes, y se identifica por la retirada del
conflicto. Junto al estilo polémico, corresponden a una resolución no pacífica.
Hasta ahora hemos señalado algunas estrategias que llevan a una resolución
violenta de los conflictos, pero existen otras estrategias para abordar los conflictos
que son consideradas positivas tanto desde el punto de vista de las habilidades
que se ponen en juego como los resultados que se consiguen en la resolución
misma de los problemas. La resolución pacífica de los conflictos comprende un
comportamiento asertivo, es decir, en el cual la persona explica sus propios
derechos, ideas y sentimientos, sin perjudicar la opinión del otro (Rodrigues,
Pereira y Rabello, 2010). Además, se requiere una colaboración y apertura de las
partes involucradas, al aceptar las diferencias de posiciones u opiniones para
llegar a una sola solución, la cual debe satisfacer plenamente a ambas partes
(Colsman y Wulfert, 2002; Banz, 2008).
41
-Negociación: Es una estrategia de solución de conflictos de carácter voluntario,
predominantemente informal, no estructurado, que las partes utilizan para llegar a
un acuerdo mutuamente aceptable (Navarro, 2007). Además, a través de la
comunicación eficiente, permite obtener el máximo de los intereses, de tal forma
que se logre un acuerdo que beneficie a ambos. Dentro de las estrategias que
comprende se encuentra la comunicación, capacidad para generar opciones,
habilidades para mantener una relación (como la empatía y/o manejo de
emociones), aceptar compromisos, entre otros. (Rodríguez, Saieh y Opazo, 2006).
42
-Arbitraje: Se tomará una decisión, independientemente de que las partes
involucradas estén o no de acuerdo con ésta, ya que ambas se acogieron de
antemano a aceptar la decisión del árbitro (Koene, 2009).
Bibliografía
Carretero, R., Liesa, E., Mayoral, P., y Mollá, N. (2008). Profesorado, Revista
de currículum y formación de profesorado. Extraído el 08 de enero de 2013 de
http://www.ugr.es/~recfpro/rev121COL4.pdf
43
Funes, L. (2000). Resolución de conflictos en la escuela: Una herramienta para cultura
de paz y la convivencia. contextos educativos, Revista de Educación, 3, 91106. [
Links ]
Girard, K., y Koch, S. (1997). Resolución de conflictos en las escuelas, manual para
educadores (2° Reimpresión). Barcelona: Ediciones Granica S.A. [ Links ]
Koene, C. (2009) Cuando las cosas salen mal: Sobre la mediación, el arbitraje, la
acción correctiva y la sanción disciplinaria. Papeles del Psicólogo, 30, 244254.
[ Links ]
López, V., Carrasco, C., Morales, M., Ayala, A., López, J., y Karmy, M. (2011).
Individualizando la violencia escolar: Análisis de prácticas discursivas en una escuela
municipal de la región de Valparaíso. Psykhe, 20(2), 7-23. Extraído el 08 de enero de
2013 de https://scielo.conicyt.cl/pdf/psykhe/v20n2/art02.pdf [ Links ]
44
Núñez, J. (2006). Hacia una comprensión de las dinámicas de conflictividad en diversos
contextos sociales. Revista Infancia, Adolescencia y Familia, 1, 303-312. [ Links ]
Turnuklu, A., Kacmaz, T., Sunbul, D., y Ergul, H. (2009) Does peer-mediation really
work? Effects of conflict resolution and peer-mediation training on high school students
conflicts. Procedia Social and Behavioral Sciences, 1, 630-638. [ Links ]
45
curricular y a la generación del aprendizaje situado. Para tal efecto, las
instituciones educativas disponen de instrumentos de gestión existentes, tales
como el PEI, los Reglamentos Internos, Reglamentos y/o Manuales de
Convivencia, los Planes de Mejoramiento Educativo, entre otros. También se
cuenta con instancias de participación, tales como: Consejo de Educación
Parvularia y Escolares, Consejo de Profesores/as, reuniones de apoderados/as.
Integrar a las madres, padres, adultos significativos y apoderados, velando porque
se sientan bienvenidos, respetados y escuchados. Especiales esfuerzos se
requieren para acoger la participación de los hombres de la familia y la comunidad.
Los equipos pedagógicos deben generar condiciones para producir puentes de
acercamiento, confianza y la seguridad necesaria, para que las familias se sientan
parte activa del proceso. Cabe tener presente el aporte de la familia y de otros
agentes educativos de la comunidad en el desarrollo de actividades directas con
los niños y las niñas, situación que es particularmente significativa para ambos.
46
Es importante destacar el valor que posee la reflexión colectiva respecto de la
propia práctica docente, nutrida por el análisis de evidencias y el contraste con los
planteamientos de la política pública y de las Bases Curriculares, así como con el
proyecto educativo del establecimiento. No se trata de una reflexión circunstancial,
sino enmarcada en procesos sistemáticos de mejora continua de los
establecimientos, que permita compartir una mirada respecto de los desafíos
educativos. Una adecuada organización del tiempo implica destinar momentos a la
reflexión pedagógica; una actividad tan importante para el progreso profesional de
los equipos pedagógicos, que necesita encontrar su tiempo propio para
desarrollarse.
47
3.- Etapa operatoria concreta: Esta fase del desarrollo de la inteligencia se da
entre los siete y los once años aproximadamente, el niño puede comenzar a
realizar operaciones mentales (Operación: acción interiorizada que posee
reversibilidad), pero para poder hacerlas necesitara de elementos concretos.
48
Conservación: Capacidades para distinguir los aspectos invariables de clases de
objetos o acontecimientos, de los aspectos variables, los cuales pueden
cambiar si los ejemplos son reemplazados o transformado. Estos conceptos
proporcionan bases para las operaciones concretas paralelas usadas para
razonar acerca de problemas de conservación.
49
Lenguaje metafórico: Capacidad por la cual se infieren sentidos a lo que se dice
literalmente.
- U b
siguientes
etapas, con el caso
que corresponda:
Operaciones
proposicionales
formales –
Sensorio motriz - Operatoria concreta - De las representaciones
preoperatorios
Caso N° 1: “un chico de jardín que puede contar porque agrega uno a otro, pero
no puede hacer la operación contraria, es decir, puede contar diciendo 1, 2, 3,
4, 5, 6, etc., pero a su vez no puede decir 6, 5, 4, 3, 2, 1, lo puede repetir tal
vez de memoria, pero no lo comprende claramente”. Sobre los estadios de
Piaget se refiere a: De las representaciones preoperatorios
Caso N° 2: “un alumno de segundo grado contando porotos para hacer una suma.
Sobre los estadios de Piaget se refiere a: Operatoria concreta
Caso N° 3: “un adolescente en quinto año donde suele querer cambiar al mundo
por medio de sus actos, o cuando le piden relacionar los conocimientos de
materias diversas como ser historia y geografía, con la ubicación en el mapa
del recorrido de los barcos de Cristóbal Colón”. Sobre los estadios de Piaget se
refiere a: Operaciones proposicionales formales
50
Acomodación: Corresponde a la transformación de los esquemas preexistentes
del sujeto para adecuarse a las exigencias del medio que resulta en una
modificación de la propia acción.
51
Estas funciones mentales evolucionan a través de la interacción con el ambiente
sociocultural, hacia estrategias y procesos mentales más sofisticados y
efectivos, a los que Vygotsky llama “funciones mentales superiores”.
Por ejemplo, la memoria en los niños pequeños está limitada por factores
biológicos. Sin embargo, la cultura determina el tipo de estrategia de memoria
que desarrollemos.
Señale los principales conceptos de la teoría sociocultural de Vygotsky
Zona de Desarrollo Próximo: se refiere a la distancia que hay entre las
actividades que puede realizar un aprendiz sin ayuda y las actividades que
puede realizar ese mismo aprendiz bajo la guía de un experto. Las actividades
dentro de las ZDP son difíciles de realizar para los niños y requieren la guía de
un experto para poder realizarlas. La ZDP se va haciendo más corta a medida
que el niño requiere menos apoyo para realizar la tarea.
52
constructor de sus propios conocimientos, en lugar de ser un receptor pasivo
que solamente recibe la instrucción del profesor. Ambas teorías conciben al
profesor como facilitador o guía del aprendizaje, más que un director que dice
a los alumnos todo lo que tienen que hacer para aprender.
53
• Distinguir las funciones ejecutivas, relevando su papel en el
desarrollo cognitivo de niños y niñas.
• Flexibilidad cognitiva
• Control inhibitorio
• Memoria de trabajo
En conjunto, estas dimensiones permiten una atención sostenida, el filtrado de
detalles que distraen, una mejor autorregulación y autocontrol, una mejor
resolución de problemas y flexibilidad mental. El funcionamiento ejecutivo ayuda a
los niños, por ejemplo, a cambiar de marcha y pasar de una actividad placentera a
otra menos divertida.
54
Habla egocéntrica: un niño que todavía no ha aprendido un lenguaje no puede
expresar sus primeros pensamientos inteligentes, estos sólo existen como
imágenes o acciones físicas. El habla egocéntrica la que el niño utiliza para
poder expresar sus pensamientos en esta etapa, más que para comunicarse
socialmente. Este lenguaje se va reduciendo hasta desaparecer después de
los 7años.
Vigostky:
Interfuncionalismo de lenguaje y pensamiento: Vygotsky creía que el lenguaje
se desarrolla a partir de las interacciones sociales, para fines de comunicación,
él considera el lenguaje es la mayor herramienta del hombre, un medio para
comunicarse con el mundo exterior. El lenguaje juega un papel crítico en dos
aspectos esenciales del desarrollo cognitivo:
El habla social que se encuentra la comunicación externa se utiliza para hablar con
otras personas, normalmente se presenta ya a la edad de dos años.
55
Para Vygotsky, el pensamiento y el lenguaje son sistemas separados inicialmente
desde el comienzo de la vida, su fusión se produce alrededor de los tres años
de edad.
Cuando esto sucede, los monólogos de los niños se internalizan para convertirse
en habla privada. La internalización del lenguaje es importante, ya que impulsa
el desarrollo cognitivo.
Teoría social-afectiva
Teoría innatista
56
Chomsky toma una posición mentalista, es una teoría formal del lenguaje según la
cual el lenguaje se genera a partir de estructuras innatas: por eso su teoría se
conoce como “Gramática generativa”. Chomsky establece dos grandes
principios:
Este innatismo del lenguaje se concreta diciendo que todos nacen con un
constructo interno, esquema innato especificamente humano y geneticamente
hereditario que es lo que él llama LAD (dispositivo de adquisicion del lenguaje)
Este mecanismo tiene como contenido a un conjunto de preincipios
gramaticales universales. Cuando uno nace, con este dispositivo, empieza
arecibir estimulos linguisticos primarios. Una vez que estos datos son
procesados en el lad hay un output oresultado que es la gramatica de la lengua
en cuestion.
BRUNER:
Pretende unir la postura de Piaget junto a la de Vygotsky, es decir, parte a partir
de la teoría de Piaget pero afirma que el lenguaje modifica el desarrollo del
pensamiento, coincidiendo de este modo con Vygotsky.
“En el desarrollo del lenguaje se necesitarán características innatas que preparen
al niño para la interacción social, pero además se necesitará la ayuda ofrecida
por el adulto”(Bruner,1984; Rivero, 1993).
Además afirma que “la adquisición del lenguaje comienza antes de que el niño
empiece a comunicarse con palabras, es decir, se va iniciando en esas
relaciones sociales que establece con los adultos y les van permitiendo crear
una realidad compartida” (Bruner, 1983). A partir de estas primeras relaciones
el niño va conociendo la gramática y demás estructuras lingüísticas. Bruner
considera que además del mecanismo innato de adquisición del lenguaje,
referido además por Chomsky, existe un “sistema de apoyo para la adquisición
del lenguaje (S.A.A.L.) y es la interacción entre ambos lo que hace posible la
comunicación lingüística del niño.
Un factor fundamental de este S.A.A.L., tal como denomina Bruner, es el “formato”
(Bruner 1983,1984). Bruner (1977) lanza la metáfora del andamiaje para
describir el papel que tiene la figura de crianza, coincidiendo con Vygotsky en
este término. Con andamiaje nos referimos a la ayuda o el apoyo que recibe el
niño por parte de un adulto. Vygotsky lanzó también el concepto de ZDP (zona
de desarrollo próximo o potencial), referido a aquellas tareas que sólo es capaz
de realizar el niño si tiene la ayuda de un adulto.
57
Acción, pensamiento y lenguaje (1984) es el libro que compuso Jerome Bruner. En
este libro plantea el impacto de los gestos en el desarrollo posterior del
lenguaje en el niño, en él se habla de tres modelos de representaciones:
El Enactivo (la acción): se aprende manipulando objetos, haciendo cosas, imitando
y actuando.
El Icónico (el pensamiento): se forma una organización selectiva de percepciones a
través de estructuras espaciales y relacionantes.
El Simbólico (el lenguaje): aquí el alumno simboliza internamente el ambiente.
De Bruner también podemos destacar que consideraba que el juego puede ejercer
una función importante en el dominio del lenguaje por parte del niño. Algunas
de las conclusiones que propuso Bruner sobre el desarrollo y adquisición del
lenguaje son las siguientes:
La lengua materna se aprende de más rápidamente en situaciones lúdicas; las
primeras veces que los niños reproducen estructuras del predicado, la elipsis,
la anáfora, etc., son en situaciones lúdicas, esto llega a producirse porque “el
juego estimula la actividad combinatoria lingüística que interviene en la
elaboración de las expresiones más complicadas del lenguaje”.
Bruner también considera que “lo que permite a un niño desarrollar todo su poder
combinatorio no es el aprendizaje de la lengua o de la forma de razonar, sino
las oportunidades que tenga de jugar con el lenguaje y con el pensamiento”
(Bruner, 2003)
VENTAJAS
Entre las ventajas que tiene la adquisición y el desarrollo del lenguaje propuesto
por Bruner podemos encontrar: un mayor potencial intelectual, se emplea la
motivación intrínseca, el procesamiento de memoria y aprendizaje de la
heurística del descubrimiento (Bruner, 1961). Destacamos su utilidad para
superar las limitaciones del aprendizaje tradicional o mecanicista; estimula a
los alumnos para pensar por sí mismos, plantear hipótesis y entenderlas de la
manera más razonada posible; se aprende a cómo aprender; incrementa la
autoestima de cada uno; a su vez fomenta el pensamiento creativo; y
sobretodo es muy importante para el aprendizaje de idiomas extranjeros, ya
que fomenta el uso de técnicas para analizar el lenguaje y por supuesto
aprender de los errores.
DESVENTAJAS
En cuanto a los inconvenientes o las desventajas que encontramos en su teoría
podemos decir que es una teoría que necesita mucho tiempo y detenimiento y
por ello no se pueden tratar muchos temas; no se pueden enseñar temas que
sean muy complejos ni abstractos; se hace un gran uso de materiales para
poder hacer las actividades por lo que si no disponemos del material
necesario, en algunos casos no podrá realizarse; un aspecto que trae muchos
inconvenientes es que para la escuela o el sujeto que enseña es muy
complicado atender a las necesidades y características de cada niño; y por
último, otro aspecto es que no
58
se adapta a la educación de la actualidad, ya que no incorporan los métodos
como el uso de las TICs tan útiles hoy en día.
59
¿Para qué se necesitan las habilidades socio-emocionales?
• Identificar y comprender sus propios sentimientos
• Interpretar y comprender el estado emocional de otras personas
• Manejar emociones fuertes y sus expresiones de una forma
constructiva
• Regular su propio comportamiento
• Desarrollar la capacidad para sentir empatía por los demás
• Establecer y mantener relaciones
• Desarrollar capacidades para confiar, relacionarse con otros, ser
feliz consigo mismo y con los demás, sentirse eficaz y
competente para lograr lo que se proponga a lo largo de la vida.
Como puedes ver, estas habilidades le servirán al niño durante la infancia,
adolescencia y hasta la adultez, y sus bases se establecen durante los primeros
años de vida. El fundamento del desarrollo socio‐emocional se inicia en la
infancia. Un bebé al mes de edad hace contacto visual con sus cuidadores,
conectándose de esta manera con ellos. Un bebé de dos meses de edad se
tranquiliza y sonríe al oír la voz de uno de sus padres. Cuando la persona que
cuida al niño le habla, él/ella fija su atención en la cara de esa persona. Saber leer
las señales de su niño y prestarle atención desde el momento en que nace, da
inicio a la formación de su desarrollo socio‐emocional.
60
La Alfabetización emocional es definida por Güel (1998) como el proceso de
enseñanza-aprendizaje donde otros ámbitos del individuo se toman en cuenta,
como las emociones y sentimientos, los mismos que serían determinantes en la
relación del individuo con los diferentes actores animados o no, que están
involucrados. Tal es el caso de maestros, compañeros, libros, temas, actividades,
etc.
61
¿Qué es la alfabetización emocional?
La palabra alfabetizar se relaciona comúnmente con el proceso de enseñar a leer
o a escribir, habilidades básicas en el ámbito educativo. No obstante, parece que
este concepto poco a poco ha desarrollado diferentes apellidos dependiendo del
contenido de la enseñanza. Ejemplo de ello son los términos de alfabetización
informática, científica o tecnológica.
La alfabetización emocional consiste en enseñar qué son las emociones, para qué
nos sirven y cómo se expresan. Es enseñar a comprenderse y a comprender a los
demás a nivel emocional. Un reto educativo al que se enfrentan cada vez más
colegios y escuelas infantiles a través de los programas en los que ya poco a poco
se integra la educación emocional. (Muchas de las ofertas de formación en estos
últimos años son sobre aprendizaje socioemocional, metodología e inteligencia y
educación emocional)
Resultados
El fomento del conocimiento de las emociones desde las aulas pretende que
aprendamos a ser inteligentes para ser felices. Una inteligencia enfocada desde
una perspectiva integral en la que no solo es importante la dimensión cognitiva,
sino que necesita nutrirse también de las dimensiones emocional y conductual.
Así, la alfabetización emocional se erige como oportunidad para hacer frente a las
conductas disruptivas, la agresividad o los conflictos en las relaciones
interpersonales. Ya que la ausencia de competencias emocionales suele estar
ligada a estas problemáticas, por lo que si se educa en emociones, probablemente
éstas se gestionarán mejor y disminuirán este tipo de situaciones.
62
John Bowlby dedicó una extensa investigación al concepto de apego,
describiéndolo como una «conexión psicológica duradera entre los seres
humanos». Bowlby compartió la opinión psicoanalítica de que las primeras
experiencias en la niñez son importantes para influir en el desarrollo y el
comportamiento más tarde en la vida. Nuestros estilos de apego temprano se
establecen en la niñez a través de la relación bebé / cuidador.
Además de esto, Bowlby creía que el apego tenía un componente evolutivo; ayuda
en la supervivencia. «La propensión a hacer fuertes lazos emocionales con
individuos particulares es un componente básico de la naturaleza humana».
63
situación en la que se les dejó solos durante un tiempo breve y después se
reencontraron con su madre.
Apego seguro
Los padres de los niños que muestran un apego seguro tienden a jugar más con
sus hijos. Además, estos padres reaccionan más rápidamente a las necesidades
de sus hijos y generalmente son más sensibles a sus hijos que los padres de los
niños con apego inseguro. Los estudios han demostrado que los niños con apego
seguro son más empáticos durante etapas más avanzadas de la niñez. Estos
niños también son descritos como menos perturbadores, menos agresivos y más
maduros que los niños con estilos de apego ambivalente o evitativo.
64
Mientras que la formación de un vínculo seguro con los cuidadores es normal y se
espera, como vieron los psicólogos Hazen y Shaver, no siempre sucede. Los
investigadores han encontrado una serie de factores diferentes que contribuyen al
desarrollo (o falta de ello) de un apego seguro, en particular la capacidad de
respuesta de la madre a las necesidades de su bebé durante el primer año de vida
del niño. Las madres que responden de manera inconsistente o que interfieren con
las actividades del niño tienden a criar bebés que exploran menos, lloran más y
están más ansiosos. Las madres que sistemáticamente rechazan o ignoran las
necesidades de sus bebés tienden a producir niños que tratan de evitar el
contacto.
Apego Ambivalente
6 Apego Evitativo
65
a menudo una mezcla de comportamientos, incluyendo la evitación o la
resistencia. Estos niños parecen mostrar un comportamiento aturdido, a veces
parecen confundidos o aprensivos en presencia de un cuidador.
66
bueno−niña buena. El buen comportamiento es aquél que complace o ayuda a
otros y es aprobado por ellos. Hay mucha conformidad a imágenes
estereotipadas de lo que es mayoría o comportamiento natural. El
comportamiento frecuentemente es juzgado por la intención (tiene una buena
intención) se convierte en algo importante por primera vez. Se gana aprobación
por ser bueno. El niño mantiene buenas relaciones y busca la aprobación de los
otros.
Etapa 4. La orientación de ley y orden. Hay una orientación hacia la autoridad, las
reglas fijas y el mantenimiento del orden social. El comportamiento correcto
consiste en hacer el propio deber, mostrar respeto por la autoridad, y mantener
un orden social dado que se justifica en sí mismo. Al decidir el castigo para una
mala actuación, las leyes son absolutas. En todos los casos, debe respetarse
la autoridad y el orden social establecido.
Nivel III: Moralidad de los principios morales autónomos (de los 13 años en
adelante, si acaso) En este nivel se llega a la verdadera moralidad. Por primera
vez, la persona reconoce la posibilidad de un conflicto entre dos patrones
aceptados socialmente y trata de decidir entre ellos. El control de la conducta
es interno ahora, tanto en los patrones observados como en el razonamiento
acerca de lo correcto y lo incorrecto. Los juicios están basados en lo abstracto
y por principios personales que no necesariamente están definidos por las
leyes de la sociedad.
Etapa 5. La orientación legalística o de contrato social. Generalmente tiene
tonalidades utilitaristas. La acción correcta tiende a ser definida en términos de
los derechos generales del individuo, y de los estándares que han sido
críticamente examinados y acordados por la sociedad entera. Hay una clara
conciencia del relativismo de los valores y opiniones personales y un énfasis
correspondiente hacia los procedimientos y reglas para llegar al consenso.
Aparte de lo que es constitucionalmente y democráticamente acordado, lo
correcto es un asunto de valores y opiniones personales. El resultado es un
énfasis en el punto de vista legal, pero con un énfasis sobre la posibilidad de
cambiar la ley en términos de consideraciones racionales de utilidad social
(más que congelarse como en los términos de ley y orden de la Etapa 4).
Fuera del ámbito legal, el contrato libremente acordado, es cumplido como
obligatorio.
Etapa 6. La orientación de principios éticos universales. Lo correcto es definido
por la decisión de la conciencia de acuerdo con los principios éticos
auto−elegidos que apelan a la comprensión lógica, consistencia y
universalidad. Estos principios son abstractos y éticos y no son reglas morales
concretas como los Diez Mandamientos. La etapa 6 supone principios
universales de justicia, de reciprocidad e igualdad de derechos humanos, y de
respeto por la dignidad de los seres humanos como personas individuales. Lo
que es bueno y conforme a derecho, es cuestión de conciencia individual, e
involucra los conceptos abstractos de justicia, dignidad humana e igualdad. En
esta fase, las personas creen que hay puntos de vista universales en los que
todas las sociedades deben estar de acuerdo.
67
• Reconocer los efectos de los estilos de crianza parentales en el
desarrollo socioemocional de los párvulos (basado en autores
como Maccoby y Martin).
Estilos parentales
Exigente No exigente
68
mayor libertad, dejando así que tomen sus propias decisiones basadas en su
propio razonamiento.6
Los padres asertivos establecen límites y demandan madurez, pero cuando
castigan a un niño, el padre explica sus motivos para su castigo. "Sus castigos son
medidos y consistentes en la disciplina, no severo ni arbitrario. Los padres de
familia establecen normas claras para sus hijos, vigilar los límites que han
establecido, y también permiten a los niños desarrollar su autonomía. También
esperan un comportamiento maduro, independiente, y adecuado para la edad de
los niños." Están atentos a las necesidades de sus hijos y preocupaciones, y suele
perdonar y enseñar en lugar de castigar si un niño se queda corto. Esto se supone
que debe traer como resultado que los niños tengan una autoestima más alta y
que sean más independientes. Es por los expertos el estilo más recomendado.
Autoritario
(Alta demanda y baja respuesta)
El padre es exigente, pero no receptivo.
Lo complejo se convierte en crianza totalitaria. El padre autoritario, también
llamado padre estricto, se caracteriza por las altas expectativas de la conformidad
y cumplimiento de las normas de los padres y las direcciones, mientras que
permite poco diálogo abierto entre padres e hijos. "Los padres autoritarios es un
estilo restrictivo y punitivo en el que los padres aconsejan a los niños a seguir sus
instrucciones y respeten su trabajo y esfuerzo." Los padres autoritarios esperan
mucho de sus hijos, pero en general no explican las razones por las reglas o
límites.7 Los padres autoritarios son menos sensibles a las necesidades de sus
hijos, y tienen más probabilidades de golpear a un niño en lugar de discutir el
problema.8Los niños que son resultados de este tipo de crianza pueden tener
menos competencia social, porque los padres por lo general le dicen al niño lo que
debe hacer en lugar de permitir que el niño elija por sí mismo o misma. 9 Sin
embargo, los investigadores han encontrado que en algunas culturas y grupos
étnicos, aspectos del estilo autoritario pueden estar asociada con resultados más
positivos para los niños que Baumrind espera. "Los aspectos de la crianza de los
hijos de una forma tradicional asiática a menudo se administran por familias
estadounidenses. En algunos casos, estas prácticas han sido descritas como
autoritarias." Si las demandas son empujadas demasiado enérgicamente al niño,
el niño puede sufrir un colapso, o huir.
Indulgente
(Baja demanda y alta respuesta)
El padre es responsable, pero no exigente.
Los padres indulgentes, también llamados permisivos, no directo o menos severo,
se caracterizan por tener pocas expectativas de comportamiento para el niño.
Padres indulgentes es un estilo de crianza en el cual los padres están muy
involucrados con sus hijos, pero con pocas exigencias o controles sobre ellos. Los
padres son la crianza y la aceptación, y son muy sensibles a las necesidades del
69
niño y sus deseos. Los padres indulgentes no exigen que los niños se controlen o
se comporten de manera apropiada. Esto puede resultar en la creación de niños
consentidos o niños malcriados dependiendo del comportamiento de los niños.
De un estudio reciente,
70
comportamiento contradictorio. Los niños se vuelven emocionalmente retirados
socialmente. Esta actitud también afecta las relaciones en su vida futura. En la
adolescencia, pueden mostrar patrones de absentismo escolar y delincuencia.
71
• Identificar la relación entre juego y desarrollo psicomotriz.
72
conocimiento de cada parte corporal y una correcta organización y
secuenciación de movimientos, los cuales dan paso a actividades
más complejas.
• Coordinación motriz: implica el control armónico del tono muscular,
la coordinación general, la función tónica y coordinación visomotriz.
• Control postural: encargado de la correcta posición para ejecutar
los movimientos tales como correr, saltar o caminar. Sumado a esto,
se puede modificar con la práctica para mejorar ciertas capacidades
como por ejemplo: fuerza, resistencia, velocidad, elasticidad o
flexibilidad.
• Función tónica: referido al tono muscular que posee el niño o el
adulto. En otras palabras, el nivel de tensión que ejerce el músculo
hacia estímulos o estados de relajación corporal.
• Coordinación óculo manual: se trata de la relación existente entre
la mano y aquellos músculos del ojo para realizar un movimiento.
Fundamental para el desarrollo de la escritura.
• Coordinación óculo podal: esta relación se produce a través de la
coordinación entre los músculos del pie con los del ojo para dar paso
al movimiento.
• Lateralidad: se refiere al predominio funcional de uno de los lados
del cuerpo sobre el otro. En otras palabras, es lo que generalmente
definimos como ser diestro, zurdo o ambidiestro.
• Coordinación dinámica general: secuenciación de músculos que
permite los procesos necesarios para dar paso al movimiento de
forma adecuada.
• Orientación temporo espacial: capacidad del niño para orientarse
en el entorno, relacionar el espacio – tiempo y entender la relación
que existe entre su cuerpo, los otros y el entorno.
PSICOMOTRICIDAD GRUESA
73
• Dominio corporal estático: el niño desarrollará la capacidad de
integrar e interiorizar su propio esquema corporal. Es decir, su
tonicidad, autocontrol, respiración y relajación.
• Dominio corporal dinámico: capacidad de controlar distintas partes
del cuerpo mediante la capacidad de sincronización y
desplazamiento. Este tipo de dominio es beneficioso para el
autocontrol y autoestima ya que el niño puede percibir su propio
cuerpo y se siente capaz de moverlo sin inhibiciones. Por tanto, se
pueden trabajar lo siguientes elementos: coordinación general,
equilibrio, ritmo y coordinación visomotriz.
PSICOMOTRICIDAD FINA
Se refiere al movimiento realizado por varias partes del cuerpo. En este caso, las
actividades que se llevan a cabo requieren de una mayor precisión y
coordinación por parte del niño. Asimismo, se espera que el niño tenga un nivel
de maduración y aprendizaje previo que permitan que pueda realizar ciertas
actividades. Dichas actividades estarían enfocadas en (Ardanaz, 2009):
74
• Motricidad facial: se trata del control de los músculos faciales que
son los que facilitan el movimiento y posibilitan la expresión y
comunicación.
BENEFICIOS EN EL DESARROLLO COGNITIVO
Autores como Meyer y Kieras (1997) investigaron los efectos de la actividad física
en las habilidades cognitivas. Como resultado, encontraron que existen
importantes beneficios para las funciones cognitivas superiores. Entre sus
resultados, hallaron que factores como la atención, lenguaje, memoria, velocidad
de procesamiento, percepción y pensamiento se desarrollan con más facilidad.
Otro estudio llevado a cabo por Moratal et al. (2008), indicó que los niños que se
ejercitan tienen mejor capacidad de regulación de sus habilidades cognitivas
generales, mayor capacidad de reacción y mejor nivel de atención para discriminar
estímulos relevantes de los que no lo son. Por tanto, un buen desarrollo
psicomotor puede ser un buen predictor sobre las habilidades para
aprendizaje posteriores.
Por otro lado, el estudio realizado por Mas, Jiménez y Rierar (2019) evidenció que
el pensamiento, creatividad y conocimiento son procesos que también pueden
considerarse como físicos. Esto se debe a la interacción simbólica, física y
cognitiva con el entorno.
• Levanta la cabeza.
75
• Sentado con apoyo gira la cabeza a ambos lados.
76
Se lleva un objeto a la boca.
• Da un juguete.
77
•
• Corre.
• Sube y baja las escaleras con ayuda colocando ambos pies en cada
escalón.
78
Desarrollo motor de los dos a tres años
• Desenvuelve un objeto.
• Da una voltereta.
79
•
• Camina de puntillas.
• Empieza a garabatear.
80
Hace un nudo.
a los seis años, los niños son más autónomos e independientes, conocen mejor su
81
•
El proceso de atribuir un sentido personal a aquello que aprendemos pasa por una
dimensión más afectiva y emocional que la que solemos relacionar con el
aprendizaje "técnico" de una materia, en la que simplemente se repite, se
practica y se memoriza.
No se trata solo de retener en memoria una información durante un periodo de
tiempo para después soltarlo como podría ser en una respuesta de examen: la
finalidad es darle un sentido personal al conocimiento, de poder explicarlo con
tus propias palabras, e incluso, una vez realizado el aprendizaje significativo,
crear nuevo conocimiento a través de éste.
De este modo, la diferencia entre el aprendizaje significativo y un aprendizaje
repetitivo se remite a la relación, o no, del material a aprender con el
conocimiento previo. Relaciones con sentido y no arbitrarias, es decir, si se
consigue relacionar con el conocimiento previo, se podrá atribuir unos
significados, de los cuales se construiría un mapa mental del conocimiento. Así
se consigue modificar la estructura cognoscitiva, algo que no haría un
aprendizaje repetitivo, ya que solo se puede mantener por un periodo corto de
tiempo.
Dos factores a tener en cuenta
82
Para que el aprendizaje sea significativo han de cumplirse dos condiciones. El
contenido debe ser potencialmente significativo desde estos aspectos:
1. Significatividad lógica
A nivel de estructura interna del conocimiento, ha de ser relevante y con una
organización clara.
2. Significatividad psicológica
83
Desde la capacidad para asimilarlo, ha de existir dentro de la estructura
cognoscitiva los elementos pertinentes y relacionables con el material de
aprendizaje. Ha de existir, pues, una disposición favorable para aprender el
nuevo material y relacionarlo con lo que ya sabe previamente.
La memorización comprensiva
Resulta obvio que para realizar un aprendizaje no solo ha de existir el material,
sino que los componentes motivacionales y emocionales son clave para una
buena disposición al aprendizaje y relación entre conceptos. No solo está en
juego las capacidades individuales para adquirir conocimiento, en términos de
maduración o competencia cognitiva.
Para poder afianzar ese nuevo conocimiento gracias al aprendizaje significativo se
necesita de la memorización comprensiva. Construir nuevos significados
implica modificar los anteriores y añadir nuevos elementos para formar
relaciones. La memorización es comprensiva porque los significados
construidos modifican, se añaden y enriquecen los esquemas cognitivos.
Además, la modificación de los esquemas cognitivos producida por la consecución
de un aprendizajes significativo se relaciona directamente con la funcionalidad
del aprendizaje realizado, es decir, con la posibilidad de usar lo aprendido para
afrontar situaciones nuevas.
Cuando lo que se aprende tiene significado no es sólo más agradable ampliar
conocimientos: además, estos permanecen bien en la memoria y pueden dar
pie a mejores soluciones.
Referencias bibliográficas:
Coll, C., Palacios. J, Marchesi, A. (2004). Desarrollo psicológico y educación, (2).
Madrid: Alianza
Atiende oportunamente a los niños y las niñas menores de seis años en situación
de accidente, aplicando técnicas de primeros auxilios en un contexto de promoción
del bienestar integral, acogiendo afectivamente al párvulo e informando
verazmente y con detalle la situación a la educadora o el educador, a la familia –si
corresponde– y a otros integrantes de la comunidad educativa –si es necesario–, y
fomenta posteriormente la prevención de la misma situación.
Aplica técnicas para controlar los signos vitales, según requerimiento emergente,
en términos de un uso suave de la voz, la acogida cálida y afectuosa en términos
verbales y corporales, el uso de palabras precisas y nombrando a los niños y las
niñas por su nombre, entre otras.
84
educadora y basándose en las normas de la institución y la evaluación contextual de
la emergencia.
Identificando síntomas
Suministrando medicamentos
85
sus derechos, las orientaciones y normativas de la institución y los acuerdos
con la educadora o el educador.
86
• Fundamentar la relevancia de promover hábitos de higiene, orden o
autocuidado, en niños y niñas de Educación Parvularia.
• No ingerir alimentos cargados de azúcar. Los menores tienen que aprender que
los caramelos, los helados, galletas y pasteles cargados de azúcar deben ingerirse
solo en ocasiones especiales y no a diario, ya que el azúcar alimenta a las
bacterias que provocan caries.
87
• Evitar las sodas. “El peor enemigo de sus dientes son las sodas”, señala el
dentista. “Como padres, hay que evitar que los hijos consuman esas bebidas
burbujeantes y azucaradas, ofreciéndoles alternativas como agua con sabor o
jugos de frutas naturales sin endulzantes”.
• Cepillarse a diario los dientes. Desde muy temprana edad se debe inculcarle al
menor el hábito rutinario de lavarse los dientes, al menos dos veces al día (al
acostarse y levantarse). Para ello se tiene en el mercado cepillos de dientes y
pastas dentales para ser usadas de acuerdo con la edad. Este lavado de dientes
debe incluir el uso de la seda dental y del enjuague bucal a la medida que el
menor crece.
El inculcarles el hábito de lavarse bien las manos, con agua y jabón, cada vez que
van al baño o se sientan a cenar es vital para que se mantengan alejados de virus
y bacterias que los enferman.
Así que en este punto, la tarea de los padres es enseñarles a los niños estas medidas
de higiene:
88
3. Unas uñas cortas y limpias
Las uñas son nidos perfectos para el cultivo de gérmenes y bacterias dañinas. Por
ello es responsabilidad de los padres enseñarle a sus hijos a mantenerlas siempre
limpias y corta, cortándoselas o cepillándoselas (con el cepillo de uñas) durante el
lavado mañanero antes de salir de casa, hasta que ellos aprendan cómo hacerlo
por sí solos.
Mientras se ejecuta la acción, se les debe explicar que el mugre que se acumula
en las uñas puede transmitirles enfermedades cuando se llevan los dedos de las
manos a los ojos, boca, nariz u oídos.
4. Baño diario
El menor debe aprender que con el baño diario —ya sea en la noche antes de ir a
la cama o en la mañana antes de salir de casa— remueve del cuerpo el mugre, el
polvo y los contaminantes ambientales que pueden contener gérmenes o
bacterias que lo enferman.
Al igual como se le enseña al menor a tener sus manos limpias, se le debe inculcar
el hábito de cuidar de sus pies.
El buen hábito incluye el jabonarlos durante el baño diario y secarlos bien luego de
haberse duchado para evitar que el agua acumulada entre los dedos sea una
fuente para la formación de hongos. Además, se le debe crear el hábito de usar
medias limpias a diario y cambiarlas cuanto antes cada vez que las tenga mojadas
ya sea con agua o sudor.
Para conseguir que tus hijos sean ordenados, en primer lugar tienes que hacer al
niño partícipe de la importancia del orden y del cuidado de los espacios y de los
objetos que los ocupan (ropa, juguetes…). Por ello, hay que mostrarle que él
también es responsable de ellos y que tiene que tratar de que esté todo bien,
como hacen los adultos con los que convive. Esto se relaciona con una pauta
89
esencial para cualquier cosa que vayamos a enseñarles: debemos ser unos
buenos modelos de conducta. ¿Cómo pretender que un niño recoja sus juguetes
si nosotros tenemos amontonadas nuestras cosas por todos los rincones de la
casa?
• Crear una tabla (con un cartulina, o una pequeña pizarra) donde el niño
tenga apuntadas sus tareas (si no sabe leer, utiliza imágenes o dibujos
precisos), es un buen truco para que vaya haciendo cada vez más
pequeñas tareas. No sólo será una lista donde comprobar si se hacen o no,
y donde se podrá ir controlando sus progresos, sino que tu hijo sabrá qué
hacer y cuándo. Esto puede servir para reforzar su conducta cuando vaya
cumpliendo tareas durante un periodo de tiempo (han de estar estipuladas
previamente) como, por ejemplo, “si hoy recoges todos tus juguetes, podrás
tomar tu postre preferido”, “si esta semana haces tu cama todos los días, la
próxima semana te leeré un cuento más”. Estos refuerzos se deben ir
eliminando, como las tareas que el niño ya tiene interiorizadas, para
enseñarle otras nuevas que serán premiadas. Hay que ir poco a poco
enseñándole a hacer diferentes cosas (recoger sus juguetes, los platos, la
ropa, hacerse la cama, sentarse a estudiar solo…).
• El lugar de cada cosa debe estar bien definido y lo debe conocer toda la
familia. Para el niño al principio será más complicado aprenderlo, pero para
facilitárselo puedes utilizar carteles que le ayudarán a encontrar cada
espacio. Si el pequeño aún no se ha adentrado en la lectoescritura, tienes
una buena oportunidad para ayudarle: al lado de los nombres pon dibujos y
así interiorizará que esas letras significan lo que representa la imagen que
sí es capaz de reconocer.
• Las cosas de tu hijo deben estar lo más accesibles posible para él, ya sea
en su habitación, o en cualquier otro lugar destinado a guardarlas. Es decir,
si no alcanza a la barra donde se cuelgan sus pantalones no podrá
recogerlos. Si los juguetes y los libros se colocan en estanterías altas, no
podrá llegar a ellos, ni devolverlos a su sitio después de usarlos.
• Negocia con él dónde guardar las cosas en su espacio personal; no es
necesario imponer tu criterio y tu forma de ordenar siempre. Si el niño
prefiere guardar las construcciones en un cajón y los disfraces en el de al
lado, aceptémoslo, puesto que para nosotros no es importante y para él
puede que sí; además, sentirá que toma sus propias decisiones y será más
fácil que lo haga. Lo que sí es fundamental es que se mantenga el orden
establecido; no se pueden guardar hoy las cosas en un sitio y mañana en
otro solo porque al niño le apetezca.
• Intenta que vea la adquisición del hábito del orden como un juego.
Estimúlale tratando de que lo haga más rápido (pero siempre bien),
haciendo de esto una pequeña competición contra sí mismo y contra el
90
tiempo. Verá un gran incentivo en tratar de superar sus propios récords.
También puedes utilizar música que le guste para que asocie el orden a
algo que le resulta placentero.
• Involúcrate en el proceso de aprendizaje. La actitud del adulto es básica, y
debemos mostrarnos participativos, ayudar al niño con las tareas que él
solo no puede realizar (ayudar no es hacer), elogiarle cuando lo hace bien,
tanto en casa como presumiendo delante de él en la calle para que se
sienta más motivado a seguir así, comprobar que está haciendo bien sus
tareas acercándote a verlo cada vez que esté hecho…
• Ser muy concreto y conciso a la hora de pedir cosas al pequeño, sobre todo
cuando estamos instaurando el hábito. Decirle: “recoge tu habitación” es
una frase demasiado ambigua que puede dejar al niño perplejo mirando a
todos lados sin saber exactamente qué se espera de él. En cambio, las
instrucciones cortas y precisas son mucho más eficaces: “coloca tus
cuentos en la estantería”, “guarda todas las pinturas en el estuche”, “mete
las construcciones en su caja”…, y progresivamente verá que así es como
tenía que haber seguido la orden de “recoge tu habitación” que pudo
resultarle extraña al principio.
• El nivel de exigencia debe ir aumentando de manera paulatina. Cuando se
inicia en el hábito del orden vale más la voluntad que los resultados (que
también son importantes). Es decir, si el niño hace las tareas, pero no a la
perfección, no nos preocupemos y recordemos que es un niño que está
aprendiendo. Nosotros podemos revisar su trabajo y corregir lo que no esté
bien. Al fin y al cabo, lo que buscamos es que interiorice las normas; ya las
perfeccionará después.
• Establecer rutinas es otra pauta sumamente eficaz. El niño sabrá siempre
qué viene después de lo que está haciendo, y aprenderá que tras comer
hay que llevar los platos a la cocina, que después de jugar se tienen que
recoger los juguetes, o que nada más cambiarse de ropa deberá guardarla
en su sitio o dejarla doblada sobre la silla. Resulta básico el concepto de
inmediatez, puesto que se trata de que el niño construya una asociación
mental en la que relacione rápidamente desorden con ordenar. No
buscamos conseguir un robot que haga todo mecánicamente, sino que
aprenda un hábito básico. • Recoger, ordenar, limpiar… nunca deben ser
un castigo. No hay que hacer que el pequeño asocie este tipo de
actividades imprescindibles para él y para la convivencia en sociedad con
castigos desagradables, puesto que así tratará de evitarlas siempre.
• ¿Qué hacer si se niega a recoger? En primer lugar, no recoger nosotros. Si
nos gana en este desafío, sabrá que podrá volver a hacerlo otro día aunque
tenga que forzar más la situación. Simplemente debemos recordarle que
debe hacerlo, e ignorar su conducta para que se canse de enfrentarse a un
rival que no encuentra. Por supuesto, también se le debe negar la
posibilidad de hacer otras actividades hasta que no cumpla con su deber. El
objetivo se resume en que a sus ojos tiene que ser un: “o recoges, o
recoges”, pero todo desde la calma, sin gritos, ni choques… esto es educa
91
Autocuidado ¿Cómo se puede fomentar en los niños?
Los adultos deben fomentar con sus palabras y conductas que cada niño es único
y valioso, que merece ser querido y que es capaz de cuidar de sí mismo.
Podemos estimular su cuidado personal con las siguientes estrategias:
Un niño que aprende a cuidar de sí mismo sabrá pedir ayuda cuando lo necesita,
ya que será capaz de hacer una correcta evaluación de la situación vital en la que
se encuentra, utilizando sus propios recursos y, cuando no son suficientes,
buscando ayuda de los demás. Esto es fruto de una buena autoestima, que es la
clave para reconocer, no sólo todo nuestro potencial, sino también nuestras
92
limitaciones. En conclusión, serán niños que se frustrarán menos y canalizarán
mejor los inevitables baches del camino.
93
Teniendo en cuenta que las niñas, niños y jóvenes pasan una gran parte del
tiempo fuera de casa debido a las jornadas escolares, también es importante
reforzar sus hábitos en el colegio. Y para esto es esencial asegurarse de que la
alimentación que reciben es nutritiva e higiénica y es consumida en lugares aptos
para reducir el riesgo de intoxicación e infecciones.
Desde los grados más pequeños hasta los más grandes, las materias que se
desarrollan están vinculadas indirectamente con el consumo y producción de
alimentos. Las niñas y los niños por ejemplo pueden aprender los colores y las
formas, haciendo una identificación de los alimentos que son más nutritivos. Para
esto, podemos hacer uso del plato saludable de la familia colombiana contenido
en las GABAS.
Con esto en mente, es muy importante que los colegio además de limitar la
disponibilidad de productos comestibles ultraprocesados, desarrollen estrategias
para desincentivar el consumo de comida poco saludable y el sedentarismo como
estilo de vida.
94
Al rodar de un lado a otro en el suelo, gatear, subir una escalera, escalar
un árbol o saltar como rana, la niña o niño está conociendo y explorando
las infinitas alternativas que su cuerpo tiene, y la manera en que éste
responde en determinadas situaciones. Es precisamente esta sencilla
acción la que le permite confiar en sí y en sus posibilidades
• El juego es un impulso natural del ser humano por explorar
placenteramente lo que tiene a su alrededor, ¡nadie le enseña a jugar a
una niña o niño, puesto que saben hacerlo desde que nacen! A medida
que crece, lo que va cambiando es el tipo de juego y las actividades que
les son más agradables o atractivas. Para que jueguen, sólo debemos
facilitarles un espacio seguro y apropiado para hacer del juego una parte
esencial de su actividad cotidiana.
95
de pertenencia (familia, curso y pares) y practicar con autonomía y
responsabilidad diversas conductas de higiene, alimentación y vestuario.
El autoconcepto es la imagen que el niño tiene de sí mismo, quién cree que es, qué
capacidades o limitaciones considera que tiene.
96
• La confianza en uno mismo es básica para las habilidades sociales.
La confianza en uno mismo, nos abre las puertas a la oportunidad, ya que aquel que
confía en sí mismo no tiene límites.
La autoestima significa que mayormente uno se siente bien consigo mismo. Los
niños con una buena autoestima: se sienten orgullosos de lo que son capaces de
hacer. ven las cosas positivas sobre sí mismos.
97
3. Reconocer algunas emociones en adultos significativos, reaccionando frente a
ellas.
4. Manifestar sus preferencias por algunas situaciones, objetos y juegos.
5. Manifestar interés por nuevas situaciones u objetos, ampliando su campo y
repertorio de acción habitual.
6. Reconocer algunos rasgos distintivos de su identidad, tales como: su nombre y su
imagen física en el espejo.
7. Incorporar rutinas básicas vinculadas a la alimentación, vigilia, sueño, higiene, y
vestuario dentro de un contexto diferente a su hogar y sensible a sus necesidades
personales.
Desarrollo Personal
98
2. Manifestar disposición y confianza para relacionarse con algunos adultos y pares
que no son parte del grupo o curso.
3. Reconocer emociones y sentimientos en otras personas, observadas en forma
directa o a través de TICs.
4. Expresar sus emociones y sentimientos autorregulándose en función de las
necesidades propias, de los demás y las normas de funcionamiento grupal.
5. Comunicar sus preferencias, opiniones, ideas, en diversas situaciones cotidianas y
juegos.
6. Planificar proyectos y juegos, en función de sus ideas e intereses, proponiendo
actividades, organizando los recursos, incorporando los ajustes necesarios e
iniciándose en la apreciación de sus resultados.
7. Comunicar rasgos de su identidad de género, roles (nieta/o, vecino/a, entre otros),
sentido de pertenencia y cualidades personales.
8. Comunicar sus características identitarias, fortalezas, habilidades y desafíos
personales.
9. Cuidar su bienestar personal, llevando a cabo sus prácticas de higiene,
alimentación y vestuario, con independencia y progresiva responsabilidad.
10.Comunicar a otras personas desafíos alcanzados, identificando acciones que
aportaron a su logro y definiendo nuevas metas.
11.Distinguir parámetros establecidos para la regulación de alimentos, tales como:
etiquetado de sellos, fechas de vencimiento, entre otros.
12.Anticipar acciones y prever algunas situaciones o desafíos que se pueden
presentar, en juegos, proyectos, sucesos que experimenta o que observa a través de
TICs.
13.Representar en juegos sociodramáticos, sus pensamientos y experiencias
atribuyendo significados a objetos, personas y situaciones. Desarrollo
• Seleccionar estrategias de evaluación que incorporen los procedimientos,
instrumentos y técnicas adecuadas a la naturaleza de los OA del Núcleo
Identidad y Autonomía.
99
• Representa a través de distintos lenguajes (modela, dibuja, baila, dramatiza o
utiliza instrumentos musicales), emociones o sentimientos que le provocan
diversas narraciones o situaciones observadas.
NT2
• Describe la emoción o sentimiento que le provocan diversas narraciones o
situaciones observadas.
• Explica por qué ha sentido miedo, alegría, tristeza, amor o ira frente a diversas
narraciones o situaciones observadas.
• Utiliza vocabulario preciso para denominar emociones o sentimientos que le
provocan diversas narraciones o situaciones observadas.
100
• Señala (indica o nombra) distintas formas de expresar una misma emoción.
• Utiliza, con mediación del adulto, algunas estrategias para regular sus emociones
o sentimientos. NT2
• Describe qué formas de expresión son más pertinentes, dependiendo de las
necesidades propias y de los demás. • Explica de qué manera sus reacciones
pueden afectar a otros.
• Utiliza, de manera autónoma, algunas estrategias para regular sus emociones o
sentimientos.
101
OA 7. Comunicar rasgos de su identidad de género, roles (nieta/o, vecino/a, entre
otros), sentido de pertenencia y cualidades personales. ¿Cómo se podría
reconocer el logro de este aprendizaje?
NT1
• Señala (indica o nombra) el rol que asume dentro de su familia (hijo/a, hermano/a,
nieto/a, entre otros) y de su comunidad (vecino/a, amigo/a, estudiante, entre otros)
en situaciones cotidianas.
• Describe algunas de sus cualidades personales en situaciones cotidianas.
NT2
• Describe las características y cualidades de personas significativas, de su familia y
comunidad, mencionando aquellas con las que se identifica.
• Explica por qué algunas de sus características físicas y cualidades personales le
agradan, reconociendo que estas lo hacen un ser único.
102
OA 10. Comunicar a otras personas desafíos alcanzados, identificando acciones
que aportan a su logro y definiendo nuevas metas. ¿Cómo se podría reconocer
el logro de este aprendizaje?
NT1
• Describe las acciones que le ayudaron a lograr sus objetivos en un juego o
situación cotidiana.
• Explica cómo superó las dificultades que enfrentó para alcanzar sus objetivos en
sus juegos o situaciones cotidianas.
NT2
• Explica por qué algunas de las acciones realizadas le permitieron alcanzar los
desafíos propuestos y por qué otras no.
• Define nuevas metas a partir de los desafíos alcanzados en sus juegos o
situaciones cotidianas.
103
OA 13. Representar en juegos sociodramáticos, sus pensamientos y experiencias
atribuyendo significados a objetos, personas y situaciones. ¿Cómo se podría
reconocer el logro de este aprendizaje?
NT1
• Interpreta diversos personajes (personas, animales, seres fantásticos u otros) en
situaciones cotidianas y juegos.
• Interpreta junto a otros diversos roles, recreando situaciones de la vida en
comunidad (familia, hospital, escuela, etc.). NT2
• Dramatiza situaciones, asumiendo una personificación o creando diálogos en
situaciones cotidianas y juegos.
• Explica por qué representó de una determinada manera los objetos, personas o
situaciones.
104
y las niñas actúan espontáneamente sus necesidades, motivos profundos,
aspiraciones afectivas. La situación imaginaria que el párvulo crea no es
cualquiera. En este tipo de juegos, por ejemplo, las situaciones creadas por él y
ella ya tienen límites y reglas de comportamiento (que él o ella pone), sin ser
propiamente un juego de reglas; el párvulo es capaz de renunciar a sus impulsos
inmediatos por considerar los límites que voluntariamente (se) impone en la
situación de juego. Así, aprende a regular su comportamiento y emociones,
fortaleciendo su voluntad, lo que forma parte de los aprendizajes esenciales para
su desarrollo integral. En este tipo de juego el niño y la niña están por encima de
su actuación diaria, en el sentido que son capaces de hacer lo que no pueden
cotidianamente; solo él o ella saben inventar el juego que crea su zona de
desarrollo proximal, por eso el equipo pedagógico debe crear instancias
apropiadas para que jueguen libremente.
105
convivencia con otras personas, constituye un espacio y una oportunidad para que
los párvulos avancen en la construcción de relaciones significativas con pares y
adultos, en un marco de respeto mutuo. Este aprendizaje permanente, continuo y
transversal a los distintos ámbitos de experiencia, promueve el desarrollo
progresivo de valores como la empatía, el respeto de la diversidad y la solidaridad,
entre otros, los que constituyen las bases para ejercer la ciudadanía de un modo
constructivo, comprometido y responsable.
Es también de vital importancia promover en estas etapas iniciales, el desarrollo
de normas y acuerdos establecidos o creados colectivamente para el bienestar
común. Las relaciones horizontales basadas en el diálogo y la generación de
acuerdos y normas con sentido, fortalecen el desarrollo de la ciudadanía, pues
progresivamente los párvulos asumen las responsabilidades por sus actos, la
preocupación por el bien común y el ejercicio pleno de sus derechos.
En este proceso gradual de formación para la ciudadanía, resulta fundamental que
niños y niñas se sientan parte y miembros activos de su familia y de su
comunidad, base que les permitirá ampliar progresivamente su identificación
social. Se trata de construir un sentido de pertenencia crecientemente inclusivo,
integrando valores y costumbres socialmente compartidos, descubriendo el valor
de otras comunidades humanas, promoviendo así un progresivo desarrollo del
sentido de justicia y responsabilidad en las relaciones entre todas las personas.
106
Se espera que el niño pueda participar en equipos de trabajo, cumpliendo con
roles y tareas acordadas grupalmente, manifestando actitudes de respeto y
solidaridad, e identificando y proponiendo soluciones pacíficas frente a conflictos;
conocer, valorar y establecer comparaciones entre diversas costumbres, culturas y
formas de vida de las personas.
Conocimientos disciplinarios
De acuerdo con lo planteado en el Marco para la Buena Enseñanza de Educación
Parvularia (2019), para favorecer el logro de los objetivos mencionados, la
educadora de párvulos debe conocer y comprender, entre otros, los siguientes
conocimientos disciplinarios:
- ejercicio práctico de la ciudadanía a través de la colaboración, la solidaridad y la
convivencia con otros, y
- conductas de cuidado de sí mismo, de los otros y del medio ambiente, en un
marco de respeto por la diversidad y la inclusión.
En cuanto a los conocimientos pedagógicos, la educadora debe conocer
estrategias que favorezcan la participación, el diálogo y colaboración de los niños,
ejerciendo un rol protagónico en las experiencias, actividades y juegos cotidianos,
promoviendo el conocimiento y la apreciación de las diversas culturas presentes
en el entorno.
107
1. Participar en actividades y juegos grupales con sus pares, conversando,
intercambiando pertenencias, cooperando.
2. Disfrutar de instancias de interacción social con diversas personas de la
comunidad.
3. Colaborar en situaciones cotidianas y de juego, proponiendo acciones simples
frente a necesidades que presentan sus pares.
4. Colaborar en actividades, conmemoraciones o celebraciones culturales de su
familia y comunidad.
5. Iniciarse en la resolución pacífica de conflictos, dialogando respecto de la
situación, escuchando, opinando y proponiendo acciones para resolver.
6. Manifestar disposición para practicar acuerdos de convivencia básica que regulan
situaciones cotidianas y juegos.
7. Identificar objetos, comportamientos y situaciones de riesgo que pueden atentar
contra su seguridad, bienestar y el de los demás.
8. Reconocer acciones correctas e incorrectas para la convivencia armónica del
grupo, que se presentan en diferentes situaciones cotidianas y juegos.
9. Manifestar interés por algunos de sus derechos, tales como: ser escuchados, tener
un nombre, jugar, entre otros.
10.Manifestar interés para interactuar con niños y niñas, reconociendo la diversidad
de sus características y formas de vida (costumbres, fisonomía, lingüística, entre
otras).
108
10.Reconocer progresivamente requerimientos esenciales de las prácticas de
convivencia democrática, tales como: escucha de opiniones divergentes, el
respeto por los demás, de los turnos, de los acuerdos de las mayorías.
11.Apreciar la diversidad de las personas y sus formas de vida, tales como:
singularidades fisonómicas, lingüísticas, religiosas, de género, entre otras.
Desarrollo Personal
109
¿Qué se espera que aprendan?
OA 3. Manifestar empatía y solidaridad frente a situaciones que vivencian sus
pares, o que observa en textos o TIC, practicando acciones de escucha, apoyo y
colaboración.
¿Cómo se podría reconocer el logro de este aprendizaje?
NT1
• Describe diversas manifestaciones de cuidado, protección y/o ayuda que ha
experimentado en su entorno familiar o en su comunidad.
• Comparte con otros materiales y pertenencias en distintas situaciones
cotidianas.
• Pregunta por los sentimientos y necesidades de otros en distintas situaciones.
• Utiliza formas de buen trato al relacionarse con adultos y pares.
• Ayuda y colabora con otros, en forma espontánea, en juegos o actividades
cotidianas. NT2 • Propone diversas formas para expresar preocupación y ayudar
a otros.
• Anticipa cómo se podría sentir otra persona o la necesidad de apoyo que
requiere en diversas situaciones.
• Presta atención a otros, realizando contacto visual, demostrando interés por su
relato (preguntando, comentando).
• Expresa a través de gestos y palabras su alegría o satisfacción por las
cualidades y logros de sus pares.
• Utiliza palabras o gestos de empatía con otros de acuerdo con las distintas
necesidades o situaciones.
110
• Señala (indica o nombra) qué acciones son pacíficas y cuáles no al enfrentarse a
un conflicto.
• Ejecuta acciones pacíficas para resolver un conflicto con sus pares, a partir de la
mediación del adulto.
• Describe distintas acciones que puede ejecutar para resolver un conflicto
cotidiano con otros niños. NT2
• Pide ayuda para resolver pacíficamente un conflicto cotidiano con otros niños,
cuando siente que lo requiere. • Propone soluciones pacíficas para resolver un
conflicto cotidiano con otros niños.
• Realiza, de manera espontánea, acciones pacíficas para resolver un conflicto
cotidiano con otros niños.
• Colabora con sus pares, buscando acuerdos y soluciones pacíficas para que
resuelvan un conflicto cotidiano.
111
• Explica la relación entre algunos comportamientos y las situaciones de riesgo
que pueden atentar contra su bienestar y seguridad, o la de los demás, en
distintos contextos.
• Advierte sobre objetos, situaciones o comportamientos que pueden afectar su
seguridad y bienestar, o la de su grupo o curso.
112
• Practica algunas normas de convivencia democrática (escucha de opiniones
divergentes, el respeto por los demás, los turnos, los acuerdos de la mayoría)
ante la sugerencia de un adulto o par.
• Acepta las decisiones de la mayoría, participando en juegos o actividades
acordadas grupalmente. NT2
• Explica la importancia de respetar los acuerdos de las mayorías, en situaciones
cotidianas y juegos.
• Respeta turnos de manera espontánea, en juegos y actividades cotidianas.
113
importante dialogar, facilitando instancias cotidianas para que las niñas y los niños
expresen opiniones, respeten acuerdos, propongan estrategias pacificas frente a
situaciones de conflicto y puedan organizarse en torno a propósitos comunes.
114
Desarrollo de la Motricidad Gruesa en niños de 0 a 6 años
115
Nacimiento a 2 meses
• Levanta ligeramente la cabeza en la cama o en su cuna cuando
está boca abajo sobre su estómago
• Mantiene la cabeza momentáneamente
116
• Capaz de estar de pie sin apoyo
• Se arrastra por las escaleras
• Capaz de iniciar, parar y girar sin caer al caminar
• Se arrastra para arriba y sube en las sillas u otros muebles
• Carreras
16-18 meses
• Camina hasta al paso a la vez con mano o agarrado a una
barandilla
• Se arrastra por las escaleras
• Camina con patrón talón-dedo del pie, rara vez se cae
• Camina hacia los lados y hacia atrás
• Ejecuta sus movimientos rígidamente
• Puede quedar en un solo pie con ayuda
• Puede golpear una pelota grande hacia adelante si le hacemos una
demostración demostración
• Gestiona juguetes montables y de construcción
• Buen equilibrio y coordinación
19-24 meses
• Camina y dá paseos arrastrando con la mano o empujando juguetes
• Se pone en cuclillas en sus juego y se levanta de nuevo
• Puede dar saltos
• Puede golpear una pelota que está quieta
• Salta obstáculos y puede subirese a cajas o sillas
• Sube y baja las escaleras sin ayuda
24-29 meses
• Paseos largos y rápidos
• Se balancea solos y tienen un buen equilibrio
• Sube las escaleras paso a paso sin agarrarse a la barandilla
• Se mueve bien
• Salta con los pies juntos
• Puede lanzar una bola arriba
• Puede subirse en toboganes,columpios, etc
2-3 años
• Camina por escaleras paso a paso y sin agarrarse a la barandilla
• Puede mantener el equilibrio sobre un pié varios segundos
• Permite avanzar saltando sobre un pie
• Un alto equilibrio
117
• Camina de puntillas cuando se le pide
3-4 años
• Paseos en barra de equilibrio
• Atrapa una pelota que rebota
• Monta un triciclo o en correpasillos
• Salta en un pie 2-5 veces
• Los equilibrios en un pie 2-5 segundos
• Saltar consecutivamente
• Sube las escaleras paso a paso por sí solo
4-5 años
• Los equilibrios en un pie de 4-8 segundos
• Paseos en barra de equilibrio en todas las direcciones
• Paseos por las escaleras paso en paso por sí solo
• Patea una pelota en movimiento
• Coge balones grandes y pequeños con el brazo extendido
• Lanza una pequeña pelota por lo alto
5-6 años
• Los equilibrios en un pie por más de10 segundos
• Salta
• Paseos en bicicleta, con o sin ruedas de entrenamiento
• Comienza a saltar la cuerda
• Salta en un pie diez veces
• Captura y recupera pelota con las manos cuando les son arrojadas
• Columpios y el mismo se balancea con su impulso
118
De 0 a 2 meses El reflejo prensil está presente en las manos del recién nacido.
Cuando se roza su palma, cerrará el puño en un acto inconsciente. Este reflejo
desaparece alrededor de los cinco meses y, mientras tanto, el recién nacido no
tendrá mucho control sobre sus manos. Alrededor de las ocho semanas,
comenzará a descubrir y a jugar con sus manos. Al principio, solamente
descubrirá las sensaciones del tacto, pero después, alrededor de los tres
meses, los bebés son capaces de involucrar la vista también.
De 2 a 4 meses La coordinación ojo-mano comienza a desarrollarse entre los 2 y
4 meses. Así empieza una etapa de práctica llamada 'ensayo y error', que
sucede al ver los objetos y tratar de agarrarlos con las manos.
De 4 a 5 meses La mayoría de los bebés pueden agarrar a esta edad un objeto
que esté a su alcance, mirando solamente el objeto y no sus manos. Este
logro,
119
denominado 'máximo nivel de alcance', se considera una base importante en el
desarrollo de la motricidad fina.
De 6 a 9 meses A los seis meses, los bebés ya pueden sostener con facilidad un
pequeño objeto durante un corto periodo de tiempo y muchos comienzan a
golpear lo que tienen entre sus manos. Aunque su habilidad para sujetarlos
sigue siendo torpe y habitualmente se les caen las cosas que sostienen,
empiezan a tomarle gusto a agarrar objetos pequeños con sus manos y
llevárselos a la boca.
De 9 a 12 meses Cuando el bebé se acerca a su primer cumpleaños prefiere
observar los objetos antes de agarrarlos con sus manos. Así, tocará el objeto
con la mano entera, pero será capaz de empujarlo usando sólo su dedo índice.
De 12 a 15 meses En esta etapa, el bebé realizará uno de los logros motrices
finos más significativos de su evolución, que consiste en aprender a hacer las
tenazas con las manos, usando los dedos para pellizcar los objetos y para
separar las piezas pequeñas de las grandes.
De 1 a 3 años Coincide con su capacidad de desplazamiento mediante el gateo y
con sus primeros pasos. En esta etapa, los bebés desarrollan la capacidad de
manipular objetos de manera más compleja, insertando piezas en juguetes de
ensamblaje o de construcción (pueden hacer torres de hasta 6 cubos),
manipulando las páginas de un libro, cerrando y abriendo cajones, usando
juguetes de arrastre con cuerdas o cintas y empujando palancas.
De 3 a 4 años A esta edad, comienza en el colegio la etapa de preescolar y los
niños se enfrentan al manejo de los cubiertos y deben aprender a atarse los
cordones de los zapatos y a abrocharse los botones. A los tres años, su control
sobre el lápiz es mayor y se demuestra al dibujar un círculo o a una persona,
aunque sus trazos son aún muy simples. En clase, a los cuatro años,
aprenderán a utilizar las tijeras, a copiar formas geométricas y letras, y a hacer
objetos con plastilina de dos o tres partes.
A los 5 años Están preparados para cortar, pegar y trazar formas.
Sus dibujos tienen trazos definidos y formas identificables.
120
referirnos al eje corporal longitudinal que divide el cuerpo en dos mitades
idénticas, en virtud de las cuales distinguimos dos lados derecho e izquierdo y
los miembros repetidos se distinguen por razón del lado del eje en el que se
encuentran (brazo, pierna, mano, pie... derecho o izquierdo).
• Seleccionar estrategias de enseñanza que promuevan en los niños y
niñas objetivos de aprendizaje del Núcleo Corporalidad y
Movimiento, incorporándolas de manera transversal al desarrollo
de los otros núcleos.
Conocimientos disciplinarios
De acuerdo con lo planteado en el Marco para la Buena Enseñanza de Educación
Parvularia (2019), para favorecer el logro de los objetivos mencionados, la
educadora de párvulos debe conocer y comprender, entre otros, los siguientes
conocimientos disciplinarios: - conocimiento de sí mismo;
- corporalidad y psicomotricidad, y
- toma de conciencia y valoración de las posibilidades motrices para ampliar la
exploración del medio y conquistar una mayor autonomía, tanto motora como de
pensamiento.
En cuanto a los conocimientos pedagógicos, la educadora debe conocer
estrategias que favorezcan la toma de conciencia progresiva del propio cuerpo y
sus potencialidades, seleccionando recursos y ambientando espacios seguros y
desafiantes que promuevan la exploración y el movimiento libre.
121
7. Explorar la alternancia de posturas y movimientos en acciones tales como:
trepar, lanzar objetos o hacer ronda, adquiriendo control gradual de su cuerpo al
jugar.
122
9. Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal, tales como:
adelante/atrás/al lado/entre, día/noche, hoy/ mañana, antes/durante/después, en
situaciones cotidianas y lúdicas. Desarrollo Personal
123
OA 3. Tomar conciencia de su cuerpo, de algunas de sus características internas
(tales como: ritmo cardíaco, de respiración), de su esquema y progresivamente de
su tono corporal y lateralidad, por medio de juegos.
124
NT1
• Expresa a través de gestos y palabras lo que siente al ejecutar distintos tipos
de movimientos, posturas y desplazamientos, incorporando algunos
implementos.
• Comenta qué tipos de movimientos, posturas o desplazamientos prefiere
realizar. NT2
• Describe lo que siente al realizar movimientos, posturas y desplazamientos,
comparando las sensaciones que experimenta al utilizar y no utilizar
implementos.
• Explica de qué manera realizar diversos movimientos, posturas y
desplazamientos, en forma habitual, que benefician su bienestar.
125
• Mantiene la coordinación entre ojos y manos al enfrentar algunos desafíos en
sus juegos o actividades cotidianas; por ejemplo, trasladar un vaso con agua
sin derramarlo o lanzar y recibir una pelota con las manos.
• Mantiene la coordinación entre ojos y pies al enfrentar algunos desafíos en sus
juegos o actividades cotidianas; por ejemplo, intentar detener con el pie un
objeto que rueda por el suelo, patear una pelota, saltar un obstáculo, entre
otros. NT2
• Mantiene el equilibrio cuando cambia de dirección (hacia adelante, hacia atrás
y de costado) al caminar, saltar y correr.
• Mantiene el equilibrio al combinar distintos movimientos, posturas y
desplazamientos; por ejemplo, al bailar con cintas siguiendo el ritmo de la
música, al correr y patear una pelota, saltar mientras lanzan una pelota, entre
otros.
• Mantiene el equilibrio al adoptar posturas durante juegos y actividades
cotidianas; por ejemplo, pararse en un pie, pararse en punta de pies, etc.
• Mantiene el equilibrio al combinar distintos movimientos, posturas y
desplazamientos; por ejemplo, al bailar con cintas siguiendo el ritmo de la
música, al correr y patear una pelota, saltar mientras lanzan una pelota,
caminar o correr trasladando algún objeto, entre otros.
126
• Señala (indica o nombra) nociones temporales como antes/durante/después,
en situaciones cotidianas y lúdicas.
• Realiza movimientos, posturas y desplazamientos, siguiendo instrucciones que
involucran nociones espaciales como adelante/atrás/al lado/entre, usando
como referencia la posición de su cuerpo, en situaciones cotidianas y lúdicas.
• Usa conceptos temporales como día/noche, hoy/mañana,
antes/durante/después, en sus descripciones y relatos, durante situaciones
cotidianas y juegos. NT2
• Usa conceptos espaciales como adelante/atrás/al lado/entre, teniendo como
referencia la posición de su cuerpo en sus descripciones y relatos, durante
situaciones cotidianas y juegos.
• Usa conceptos espaciales como adelante/atrás/al lado/entre, teniendo como
referencia la posición de los demás o de objetos, en sus descripciones y
relatos, durante situaciones cotidianas y juegos.
• Usa conceptos y nominaciones temporales como día/noche, hoy/mañana,
antes/durante/después, en sus descripciones y relatos, durante situaciones
cotidianas y juegos.
127
nuevas formas de movimiento, contribuyendo no tan solo a los componentes
motrices, sino conjuntamente a otras capacidades relacionadas con la autonomía,
el lenguaje, el pensamiento lógico matemático y también la creatividad.
Especialmente para los primeros años, se requiere una exigente y rigurosa
selección de recursos para el aprendizaje de manera que cumplan criterios de
seguridad, variabilidad y desafío exploratorio. Los materiales deben poseer
contenedores adecuados, permitiendo que progresivamente los párvulos más
pequeños puedan tomarlos, explorarlos y volver a depositarlos en su lugar.
Por otra parte, se requiere intencionar situaciones para que el niño y la niña
reconozcan sus sensaciones de agrado o desagrado, a través de experiencias
tales como el uso de cojines más duros o blandos, objetos de diferentes tamaños,
el contacto con telas transparentes (para apreciar diversas luminosidades a través
de éstas), el uso de juguetes con texturas más rugosas o lisas para manipular, la
exploración de hierbas, flores o especias que le permitan distinguir olfativamente o
momentos para percibir la temperatura del adulto significativo cuando lo abraza.
Asimismo, dar tiempo suficiente para relajar y distenderse corporalmente en
plenitud y para tener oportunidad de observar y hablar de su cuerpo, y los cambios
que se producen en este, con el movimiento.
Las características progresivas del desarrollo del lenguaje verbal en los diferentes
niveles de edad, se adscriben a las etapas del desarrollo integral del niño,
encontrándose estrechamente asociado a los siguientes aspectos:
128
• Y, al desarrollo socioemocional, que es el resultado de la influencia
del medio sociocultural, de las interacciones del niño y las influencias
recíprocas.
• Etapa Prelingüística
• Etapa Lingüística
Cada una de estas etapas va marcando el surgimiento de nuevas propiedades y
cualidades fonéticas, sintácticas y semánticas a medida que el niño crece, tal
como describiremos a continuación.
1. Etapa pre-lingüística
Durante esta etapa, que abarca el primer año de vida, la comunicación que
establece el niño con su medio (familia), especial y particularmente con su madre,
es de tipo afectivo y gestual. De allí que para estimularlo lingüísticamente la madre
deba utilizar, junto con el lenguaje afectivo y gestual, el lenguaje verbal. La palabra
debe acompañar siempre al gesto y a las actividades de la madre con su hijo.
Esta etapa preverbal hasta hace poco despertaba escaso interés de los
especialistas, pero gracias a las investigaciones actuales, hoy sabemos que tiene
un valor relevante y trascendental en la configuración de las bases del desarrollo
lingüístico, puesto que tanto las expresiones vocales (sonidos o grupo de sonidos
de simple significación) como las expresiones verbales (sonidos, grupo de
sonidos, palabras aisladas, etc.) influyen de modo determinante en el desarrollo
posterior de la comunicación lingüística del niño.
129
a) Del nacimiento al mes y dos meses de edad
Desde que nace hasta más o menos, el final, del primer mes, la única expresión
que se oye del bebé es el llanto, que es la primera manifestación sonora
puramente mecánica o refleja y, como tal, indiferenciada en cuanto al tono, sea
cual fuere la razón de su estado.
Pasando este período, por lo general al inicio del segundo mes, el llanto ya no es
un fenómeno o manifestación mecánica e indiferenciada, sino que el tono del
sonido cambia con el contenido afectivo del dolor, el hambre u otra molestia; es
decir, la variación de la tonalidad está relacionada con el estado de bienestar o
malestar del bebé. Con, el llanto el bebé logra comunicar sus necesidades al
mundo que le rodea y, como se da cuenta de que gracias al llanto sus
necesidades son satisfechas, lo usará voluntariamente, ya no siendo entonces un
mero reflejo o sonido indiferenciado.
Al inicio del tercer mes el bebé produce vagidos, sonidos guturales y vocálicos que
duran de 15 a 20 segundos. Responde a sonidos humanos mediante la sonrisa y,
a veces, con arrullo o murmullo. Aquí la forma característica del grito del bebé
puede ser una llamada expresiva relacionada con alguna necesidad, tal como el
grito de incomodidad.
A esta edad ya distingue entre los sonidos: /pa/, /ma/, /ba/, /ga/. Sus
vocalizaciones ya pueden mostrar alegría; sus manifestaciones de placer las
expresa mediante consonantes guturales "ga.ga", "gu.gu", "ja.ja", mientras que su
displacer mediante consonantes nasalizadas como "nga", "nga".
130
El interés del niño por las personas, así como su comunicación, que estaba
limitada únicamente a lo afectivo durante el 2do. y 3er. mes de vida, comienza a
ampliarse hacia los objetos entre el 3er. y 4to. mes.
Piaget considera que al iniciar el 4to. mes, el niño supera la etapa denominada de
las reacciones circulares primarias, que son características de los tres primeros
meses de vida, en las que el objeto de sus actividades estaba centrado y dirigido
hacia su propio cuerpo, pasando a la siguiente etapa de las reacciones circulares
secundarias, en las que el objeto de sus actividades ya no es su propio cuerpo
sino algo externo a él (sonajero o cualquier otro juguete). Paralelamente con esto
el niño va tomando conciencia de que sus fonaciones, gorgogeos, manoteos y
ruidos guturales diversos producen efectos en su rededor y aprende a comunicar
algo a alguien.
131
• Finalmente la /i/, /u/.
b (ba-ba)
• Dentales : d (da-da)
t (ta-ta)
• Velopalatales : g (ga-ga)
j (ja-
ja)
De esta manera el niño al sexto mes suele emitir los primeros elementos vocálicos
y consonánticos, siendo un progreso importante con respecto a los gritos y
distintos sonidos laríngeos de los primeros meses de vida. Posteriormente, a
medida que el niño progresa, poco a poco irá sustituyendo la comunicación
gestual por el lenguaje verbal.
132
En estos meses, según Bateson (1975), los intercambios vocales que se dan entre
la madre y el niño tienen un carácter de "protoconversación". Esto es de gran
importancia, dado que permite afirmar y mantener el contacto social entre dichos
interlocutores y que, aunque no son intercambios con contenidos significativos, la
estructura del tiempo de los intercambios vocales y su función, basada en los
principios de sucesión y reciprocidad, parecen ser ya los de una "verdadera
conversación".
En esta subetapa puede que el niño empiece realmente a decir palabras cortas,
pero normalmente esto no es más que la repetición de lo que dicen los demás,
pues es todavía imitación. Aquí las respuestas del niño son ajustes diferenciales
entre la muestra y la expresión de los interlocutores que entran en relación con él,
mostrando de una manera patente la comprensión de algunas palabras y/o
expresiones aisladas.
El niño muestra especial interés por imitar gestos y sonidos y por comunicarse, lo
cual le induce a aprender rápidamente el lenguaje. Esto hace que se entregue a
repeticiones espontáneas que suelen ser reforzadas por los padres, quienes
también imitan y repiten varias veces con él.
Estos hechos hacen que sus vocalizaciones sean mucho más variadas, contando
en su repertorio con tres a cinco palabras articuladas. Pero, dado que el pequeño
no dispone todavía de la aptitud necesaria para la expresión oral, se ve obligado a
133
simplificar el lenguaje adulto. Así por ejemplo, la expresión "pa...a" del niño,
señalando con su mano la panera, corresponde a la frase: "Dame pan, mamá", la
misma que irá superando progresivamente.
Por otro lado, cabe señalar que la simbiosis afectiva madre-niño que se daba en
forma dominante durante los primeros ocho meses de vida, va disminuyendo
gradualmente a partir de los nueve meses, permitiendo al niño "ser" y conocerse
como "uno entre otros". En esta edad es cuando comienza entonces la conquista
de sí mismo, de su "Yo", viéndose el niño en la necesidad de aprender más
rápidamente el lenguaje.
Estas simplificaciones del lenguaje adulto que se observan en esta edad, según
Stampe e Ingram (1976), se deben atribuir al intento de reproducir las palabras del
adulto y no a la imperfección de las percepciones auditivas del niño. Tales
simplificaciones pueden consistir en:
De esta forma el niño se ve obligado a simplificar el lenguaje adulto, sin que esto
signifique que no comprenda, sino que su capacidad expresiva es todavía bien
limitada. Empero, según algunos especialistas, a los 11 ó 12 meses el niño suele
articular ya sus primeras "palabras" de dos sílabas directas: "mamá", "papá",
"caca", "tata", dando inicio a la siguiente etapa denominada lingüística o verbal,
sustituyendo progresivamente el lenguaje gestual y "superando" la simplificación
del lenguaje adulto a medida que va incrementando su léxico.
134
entienden por "palabra", ya que las unidades de significación que el niño emplea
se corresponden con segmentos del habla adulta.
El niño de esta edad (un año) suele ocupar el centro de la atención de la familia,
cuyas acciones, gracias y ocurrencias suelen ser festejadas y aplaudidas,
reforzando la conducta, que tenderá a repetir una y otra vez. Esto es bueno
porque ayuda al niño a sentir y vivir su propia identidad. Además, el intercambio
gestual mímico y verbal de sus comunicaciones con el adulto, acompañado de la
conducta de "dar y tomar", permite el desarrollo mayor del lenguaje.
2. Etapa lingüística
Sin embargo, no se puede decir con precisión cuándo comienza, cuándo este
anuncio del lenguaje se precisa y confirma, cuándo se puede hablar de la "primera
palabra". Por eso la fecha de su aparición está diversamente fijada, ya que los
estudios al respecto se basan mayormente en las informaciones que dan las
madres.
Hay que señalar, además, que las niñas son las que empiezan a hablar un poco
antes que los niños. Por otro lado, aparte del sexo, tomando como referencia las
peculiaridades individuales, un niño puede demorarse más que otros en una etapa
y pasar rápidamente por otra, condicionando la aparición de la primera palabra en
los niños en cronologías distintas.
No obstante, los diferentes especialistas estiman que la mayoría de los niños que
van a hablar, tal vez el 90 por ciento de ellos, dicen sus primeras palabras para
cuando tienen 15 a 18 meses, aunque esta afirmación no es exacta o concluyente
por las razones antes expuestas.
135
Durante el primer año de vida el niño ha ido estableciendo toda una red de
comunicación gestual, vocal y verbal con la familia. Las primeras expresiones
vocales eran simples sonidos con una significación únicamente expresiva. Las
expresiones verbales, sin embargo, son sonidos o grupos de sonidos que ya
hacen referencia a algunas entidades del medio (objetos, personas, situaciones,
acontecimientos, etc.). Empero, esta secuencia de sonidos no forman todavía
parte de la lengua; pues, tanto las expresiones vocales como las verbales son
formas de expresión prelingüística.
A partir de los 12 meses (un año), incluso desde los 11 meses, el niño comienza a
producir secuencias de sonidos bastante próximos a los elementos lexicales de la
lengua adulta, o sea las palabras. Estas formas verbales próximas a la palabra,
van precedidas de producciones fónicas estables que contienen elementos de
significación, constituyendo estas emisiones un anticipo de la capacidad del niño
para utilizar un significante que comunique un significado.
Por esta época, los primeros pasos de comunicación verbal del niño se
caracterizan por un incremento en la "denominación", pues, ya sabe utilizar el
nombre de las personas de la familia y otros próximos a él, y cuando comienza su
"conversación" emplea palabras que sirven de reclamo o llamada: "¡mía, mía!"
(mira, mira), etc.
136
El niño comienza a comprender también los calificativos que emplea el adulto
(bueno, malo, agradable o desagradable). Igualmente comprende la negación y la
oposición del adulto, e incluso la interrogación como actitud.
De este modo el niño desde los 12 meses de edad inicia un largo y complejo
proceso de desarrollo y, poco a poco, los significados que atribuye a las palabras
se van aproximando a los significados atribuidos por el adulto. Pero, para que esto
ocurra de una manera óptima, es importante que los padres estimulen léxicamente
al niño, tratando de asociar siempre en las "conversaciones" el significado fónico
(palabra hablada) con el significado (objeto al que hace referencia la palabra),
para que el niño asocie y fije la relación en su cerebro.
Einsenson sostiene que en esta etapa surge el habla verdadera y señala que el
niño utiliza palabras para producir acontecimientos o llamar la atención de los
demás.
Desde los 16 ó 17 meses hasta los dos años de edad, hará cada vez más
frecuentemente el uso de combinaciones espontáneas de varias palabras y frases,
incrementando el caudal de palabras en su expresión.
A los 17 meses el niño extiende cada vez más su repertorio lingüístico y comienza
a hacer combinaciones de dos palabras. En esta edad, la identificación y
137
denominación de objetos, figuras y diferentes partes del propio cuerpo, son
ejercicios muy recomendables para el desarrollo del lenguaje verbal del niño.
nombre)
138
Con la capacidad simbólica, los gestos y las expresiones verbales del niño
comienzan a referirse cada vez con mayor frecuencia a realidades más abstractas,
haciéndose más dominante en el lenguaje.
El niño empieza a utilizar los pronombre en el siguiente orden: Yo, Tú, Él, Ella,
Nosotros-as, Ustedes; contando con un vocabulario de 1,500 palabras y a los
cinco años, 2,300 palabras aproximadamente.
Entre los 4 ó 5 años, el niño suele estar ya capacitado para responder a preguntas
de comprensión referentes al comportamiento social aprendido, dado que su
lenguaje ya se extiende más allá de lo inmediato. Esto se debe a la capacidad
simbólica del niño y, como tal, puede evocar y representarse mentalmente las
cosas, acciones y situaciones, trascendiendo la realidad y el presente.
139
f) De los seis a los siete años de edad
A esta edad se inicia la etapa escolar, en la cual el niño manifiesta una madurez
neuropsicológica para el aprendizaje y un lenguaje cada vez más abstracto.
SÍNTESIS
Éste es el proceso de desarrollo del lenguaje verbal que se da en los niños
normales, tal como la psicología evolutiva, la psicolingüística y otras lo describen.
En dicho proceso intervienen muchos factores, todos ellos estrechamente ligados
al desarrollo integral del niño.
140
Canal: Elemento físico que establece la conexión entre el emisor y el receptor.
Soporte material por el que circula el mensaje.
Lenguaje No verbal
Difícilmente un emisor se mantendrá inmóvil al momento de entregar un mensaje,
ya que tendrá la necesidad de moverse, gesticular o desplazarse dependiendo de
la información que esté recibiendo. Al contrario, continuamente el cuerpo
comunica por sí mismo sin necesidad de recurrir al lenguaje verbal consciente o
inconscientemente.
De esta forma, el modo simbólico en la comunicación va a estar dado por los
mensajes no verbales, que se caracterizan por ser subjetivos, individuales,
emotivos y estéticos, dependiendo del emisor.
Así, la comunicación interpersonal, se va a producir por la interacción de los
mensajes verbales y de los no verbales.
El lenguaje No verbal considera tres áreas importantes:
– Kinésica: se refiere a todos aquellos movimientos faciales y corporales,
gestos o mímica (ceño, sonrisa, mueca, dirección de la mirada, postura de los
brazos y piernas) que realizan tanto el emisor como el receptor de un mensaje en
un acto comunicativo. Dichos movimientos y gestos van a depender del tipo de
información que se entregue, de la emisión y recepción del mensaje, de la
situación y el contexto.
– Proxémica: está relacionado, directamente, con la distancia, el contacto
físico, posición y desplazamientos entre quienes participan del proceso
comunicativo, quienes consciente o inconscientemente reaccionarán dependiendo
de la relación con el hablante, de la situación y del contexto en que se dé el acto
comunicativo.
– Icónica: apunta a todos aquellos símbolos o signos visuales, que son
entendidos y habituales a una comunidad que entregan información. Por ejemplo:
los símbolos del tránsito, el código morse, etc.
Lenguaje paraverbal
Se define como el uso, que hace el emisor de un mensaje, de entonaciones,
ruidos (carraspeos, llanto) pausas, silencios, énfasis y variaciones de la voz (tono,
volumen, ritmo) en un acto comunicativo.
Dichos elementos ayudan a otorgar un sentido y coherencia al mensaje verbal que
se está entregando, aunque muchas veces no exista esta coherencia. Es ilógico
que un receptor crea que el emisor está triste si éste se está riendo, por ejemplo.
La comunicación oral, no se concibe sin el paraverbal. Por el contrario, éste último
habla por sí mismo.
141
Este tipo de lenguaje se caracteriza por favorecer la manifestación de emociones,
sentimientos y actitudes del hablante.
Organización fonológica
Para MONFORT y JUÁREZ (1980), a quienes seguimos en parte, el
aprendizaje fonético está marcado por tres características fundamentales:
1º La globalidad del proceso, según la cual el niño adquiere los fonemas
globalmente y no como una serie de unidades que se agregan unas a otras
analíticamente. Es decir, el niño no aprende a pronunciar letras, sino palabras y
frases.
-220-
Esto tendrá su importancia a la hora de aprender a leer también, de acuerdo
con el uso de los métodos analíticos y los sintéticos.
2º El desfase entre el sistema perceptivo y el reproductivo. Es decir, que hay
que distinguir entre lo que el niño percibe, y que es motivado por las emisiones del
adulto, y lo que el niño emite y nosotros percibimos.
El niño dice Tetesa en vez de Teresa, o paya, en vez de playa. Si nosotros le
decimos Tetesa y paya, lo desorientamos y no nos entiende.
Es importante, por consiguiente, que el adulto no incurra en la autocorrección
en beneficio del niño.
Por otra parte, el proceso productivo del niño es mejor conocido, puesto que el
adulto lo puede analizar con facilidad; mientras que el perceptivo es peor conocido,
porque se resiste más al análisis.
142
3º Existe un orden de aparición y unas estructuras de desarrollo muy
definidos; casi iguales en todos los países, aunque con rapidez variable entre los
distintos niños.
El niño procede por oposiciones fundamentales. Y a través de ellas va
afinando su capacidad articulatoria.
Así,
- a la apertura máxima /a/ se opone la apertura mínima /b, p, m/,
- a la pronunciación oral /p/, la pronunciación nasal /m/,
- al punto de articulación labial /p/, el punto de articulación dental /t/.
Estas oposiciones básicas están presentes ya en el balbuceo.
Conclusiones
a) La adquisición de un fonema supone la adquisición previa de otros que le
son anteriores. Es decir, que no se puede producir un fonema, si antes no se ha
producido otro.
Esto lo confirma también ERVIN-TRIPP (1966):
- El primer contraste se da entre vocal y consonante.
- En posición inicial las oclusivas /p/ preceden a las fricativas /f/.
- La dental /t/ precede a la sibilante /s/ y a la gutural /k/.
- La nasal /n/ precede a la dental /d/.
- Los grupos consonánticos o combinaciones generalmente aparecen
tarde.
- Los contrastes consonánticos en posición inicial aparecen antes que
los intermedios o finales.
b) El sistema productivo del niño es un sistema cerrado y completo,
aunque no
coincida con el del adulto.
En consecuencia el niño atribuye, por ejemplo, a una letra dos sonidos
distintos. La /t/, por ejemplo, le sirve para realizar la /t/ y la /s/. Así el niño dice
pata, correctamente y cata y meta, por casa y mesa.
c) Cada nueve adquisiciones del niño modifica la totalidad del sistema
221- fonológico anterior, y, en consecuencia, se inicia un período de crisis en el
que el niño, para dar cabida al nuevo fonema, incurre en una serie de
fluctuaciones que puedan dar la impresión de regresión, hasta que llega a la
fijación definitiva de las adquisiciones precedentes y de las posteriores. El niño
fluctuará entre casa y cata; o entre pata y pasa, para acabar diciendo casa y
pata, formas correctas.
Desde el punto de vista didáctico
Habida cuenta de que hay una adaptación progresiva:
1º Al hablar al niño no debemos imitar su pronunciación, porque lo
desorientamos, como hemos dicho antes. Lo más adecuado es el uso del lenguaje
bebé.
2º Hay que insistir en la repetición, aunque para evitar la monotonía, haya que
introducir variaciones de palabras en las que aparezcan las mismas dificultades y
además echar mano de expansiones y extensiones.
143
3º Hay que tener presente que hasta los cinco años, y a veces hasta los seis,
el niño encontrará dificultades ante sílabas complejas como pla, ter, gru... y ante el
fonema /r/. Así serán palabras difíciles para él tigre, madrastra...
4º Es frecuente a esta edad la geminación, lleval.lo, el cambio de líquidas, r y
l, por ejemplo almario, en vez de armario.
5º A menudo las dificultades articulatorias proceden más de pereza,
comodidad o prisa que de deficiencias reales o articulatorias.
6º El contexto geográfico y sociocultural a menudo es causa de dificultades y
de su pervivencia, aunque suelen desaparecer entre los 6 y 7 años por influencia
de la escuela y del lenguaje escrito.
7º El hablar hacia adentro o el hablar mimoso suele tener causas
psicoafectivas: mimos, celos, vergüenza, hábito...
8º El orden de producción de los fonemas está presidido por leyes
relacionadas con elementos portadores de significado. Por consiguiente el niño
puede incurrir en errores, principalmente bajo la forma de metátesis, que en modo
alguno tienen que relacionarse con dislexias. Para el niño, por ejemplo, es más
fácil cerdito que crédito, porque la primera de estas palabras tiene significado para
él.
Organización léxico-semántica
El lenguaje es la expresión más compleja y diferenciada de la función
simbólica. Por ello la dimensión semántica del aprendizaje de la lengua no -222-
puede reducirse al ámbito de la comunicación. Participa también de la elaboración
de conceptos y de la plasmación en comportamientos.
La producción de las primeras palabras por el niño supone un logro muy
interesante: las palabras son el resultado de la fusión de secuencias fonéticas y de
significados.
Es evidente que el niño estructura la organización semántica a través de la
representación del mundo que lo rodea y de la comunicación que establece con
dicho mundo o sus intermediarios que son los adultos de su entorno. E, incluso, es
idea general que el niño realiza la captación del mundo a través de los modelos
lingüísticos que le son transmitidos.
La lengua se le ofrece al niño como una realidad preexistente en la que, poco
a poco, va a penetrar y que acabará conquistando mediante el acoplamiento de
significantes y significados. El niño aprende la relación entre significante y
significado en un determinado contexto. Es sugestiva la teoría de los rasgos
semánticos elaborada por CLARK (1974), según la cual el significado de una
palabra no se adquiere de una sola vez. Primero el niño captaría el más general
de sus rasgos, pero uno solo, después, sucesivamente, iría adquiriendo los rasgos
más específicos hasta completarlos de acuerdo con el lenguaje adulto.
144
«Por otro lado, desde que el niño comprende y usa una palabra en un
contexto dado, hasta que es capaz de dominar los rasgos de esa palabra y usarla
en otros contextos existe una progresión léxico-semántica significativa del
desarrollo lingüístico del niño». (S. FERNÁNDEZ, 1980).
El procedimiento que emplea el niño para las adquisiciones léxico semánticas
forma parte del procedimiento general para todo el aprendizaje de la lengua:
- su tendencia a imitar el vocabulario del adulto,
- su capacidad para crear palabras y dotarlas de significado. Esta
capacidad se logra en gran parte por la asistencia de recursos morfológicos,
como se verá luego.
145
Número de palabras comprendidas por el niño según la edad
(De RONDAL, J. A.: El desarrollo del lenguaje, Ed. Médica y Técnica, Barcelona,
1982, pág. 23.)
-224-
Calidad del lenguaje del niño
El niño, a la vez que va adquiriendo el lenguaje, va organizando su percepción
de la realidad. Pero en esta evolución el progreso cuantitativo no sigue el mismo
ritmo cualitativo. Este desarrollo, como casi todos los desarrollos del niño, se
produce de forma discontinua y supone una serie de reconstrucciones sucesivas.
Para PIAGET, entre los 3 y los 6 años su lenguaje, igual que su pensamiento,
es ante todo egocéntrico.
Incluso el lenguaje socializado que aparece luego, al principio sirve para
satisfacer impulsos o necesidades, como por ejemplo para jugar, más que para
comunicar ideas. Igualmente sirve para decir lo que piensa y afianzarse en ello.
A partir de la escolarización su lenguaje adquiere más posibilidades de
comunicación. Pero entre los 7 y 8 años todavía su lenguaje continúa siendo
egocéntrico en un 20 ó 25%. Lenguaje y conducta en el niño
El lenguaje acompaña constantemente la acción de los niños. Según
VYGOTSKY esto contribuye a organizar su conducta.
Se han realizado experiencias (LURIA) para observar de qué manera las
conexiones verbales regulan la actividad del niño. Se puede concluir:
1º La función deíctica del lenguaje, o demostración, está formada ya a los 2
años.
2º La comprensión del lenguaje en el niño no tiene carácter selectivo: a veces
la influencia que las palabras ejercen sobre él no es semántica, sino impulsiva.
Así, si a un niño de 3 años se le dice que apriete una pelota con las manos, la
aprieta; pero si se le dice que no apriete más, sigue apretando.
146
3º Hasta los 4 años no se puede dar más que un valor relativo a la influencia
de las consignas. La comunicación interhumana no es sólo lingüística. Hay
variedad de mensajes.
Organización morfosintáctica
La sintaxis
Dado que las primeras palabras del niño se han considerado como holofrases,
ya que se interpretan como la expresión de deseos, es evidente que no pueden
tomarse como manifestaciones sintácticas. La sintaxis y la morfosintaxis tendrán
su razón de ser cuando el niño tenga capacidad para unir dos palabras. Y, para su
comprensión, habrá que tener presente -225- el contexto en que se pronuncian
estas frases elementales. Así, mamá, agua, dicho en el ambiente familiar, puede
significar: mamá, quiero agua. Pero mamá, agua, ante una fuente o un río, puede
significar: mamá, veo agua.
Según R. TITONE (1976) la sintaxis se desarrolla con anterioridad a la
morfología. Lo que supone prioridad psicológica de la primera sobre la segunda en
busca del significado de la frase.
Aunque N. CHOMSKY pusiera el acento en la naturaleza sintáctica del
lenguaje, en la actualidad el reconocimiento de la prioridad del significado sobre la
forma es general.
Para McCARTY (1957) el proceso de desarrollo sintáctico del lenguaje se
condensa en cuatro fases:
1ª La oración reducida a una sola palabra, que tiene lugar entre los 9 y los 15
meses.
2ª La oración principal, con predominio de nombres y ausencia de
determinantes, preposiciones, conjunciones y verbos auxiliares. Entre los 12 y los
27 meses.
3ª Las oraciones de cuatro o cinco palabras, con las mismas características
que la anterior, pero atenuadas. Existe en ellas escaso dominio de la flexión, y
aparecen algunas oraciones subordinadas. Sucede esto entre los 2 y los 3 ó 4
años.
4ª La oración completa de seis a ocho palabras, con mayor complejidad de
elementos relacionantes y más dominio de la flexión. Sucede esto entre los 5 y 6
años, período en el que el niño realiza las estructuras básicas de la lengua.
147
Antes de los 4 años, una o dos palabras pueden asumir todas las funciones de
la oración. Ciertamente se trata de una sintaxis diferente de la del adulto.
En la actualidad está abandonada la teoría de las gramáticas infantiles.
La morfología
El niño puede llegar a los 5 años sin haber conseguido entender la separación
de las palabras. Esto plantea una dificultad léxico-morfológica que tiene que
superar, de lo contrario no podrá distinguir la terminación de las palabras, ni las
palabras aisladas, cuestiones decisivas para la morfología.
Esto resulta particularmente difícil cuando se trata de hacerle entender la
separación entre el nombre y el artículo.
En esta adquisición de la morfología entra en juego la analogía más que la
imitación. Gracias a la capacidad generalizadora del niño, puede formar palabras
por derivación, cuando se trata de terminaciones frecuentes, como las de oficio
ero- o las de diminutivos y aumentativos. Aunque -226- es evidente que otras
menos frecuentes tiene que aprenderlas individualmente y no puede crearlas. Ese
el caso de los verbos irregulares -soy, vine, sé, huelo- de notable dificultad. La
tendencia del niño a la regularización de las palabras lo lleva a la
hiperregularización, y, en consecuencia, a los clásicos errores infantiles ya
aludidos, como rompido, morido, hací...
La confusión de tiempos y modos de los verbos es todavía frecuente a los 5
años.
La construcción de la oración
La aparición de las primeras combinaciones de dos o tres palabras no incluye
todavía el orden sujeto, verbo, objeto o complemento. Existen dificultades de
flexión en lo relativo al plural y a los tiempos de los verbos. Por eso abundan
todavía construcciones del tipo: papá, malo.
Hacia los 30 meses, en frases de tres o cuatro palabras, aparecen artículos y
pronombres.
A los 3 años el orden S V O ya está impuesto, así como el control del singular
y el plural y de algunas formas verbales.
Entre los 3 años y medio y los 4 surgen las primeras frases correctas, aunque
la mayoría no las consigan hasta los 5 años.
A los 5 años aparecen los relativos y las conjunciones.
El orden de las palabras en la frase es muy importante para el niño, sobre
todo cuando no domina los nexos y flexiones que determinan su significado.
148
Coordinación y subordinación
Al principio el niño emplea predominantemente oraciones simples. Estas
oraciones son completas funcionalmente, aunque no lo sean estructuralmente, lo
que reclama, por lógica, la presencia de oraciones compuestas. De éstas las
primeras lo son por coordinación y por yuxtaposición. La falta de subordinación la
suple a menudo mediante gestos y mediante la entonación.
En la coordinación el predominio corresponde al uso de la copulativa y de la
adversativa pero. Y debe recordarse que la causal porque, en labios de los niños,
tiene valores diferentes, como consecuencia, reafirmación y finalidad. Las
temporales con cuando son frecuentes, así como lo son las completivas con
infinitivo y con que.
Evidentemente en el niño la capacidad de producción de oraciones
compuestas es inferior a su capacidad de comprensión.
A los 5 años no consigue construir todavía la oración pasiva, aunque se
intente que repita un modelo. A menudo la comprende por deducción lógica de la
relación posible entre los sustantivos agente y paciente. Hacia -227- los 8 años
la mayoría de los niños supera las dificultades de producción de oraciones
pasivas. Para PIAGET, a esta edad, el niño es capaz de fijarse en el paciente sin
perder de vista al agente lo que interpreta como su llegada al estadio de las
operaciones lógicas.
Organización psicoafectiva
Lenguaje y personalidad
El lenguaje debe mirarse en función de la personalidad. Por consiguiente en él
intervienen factores lógicos y factores psicoafectivos. La personalidad del individuo
influye en el aprendizaje y expresión del lenguaje. Y la función lingüística con su
simbolización, su proyección abstracta y su comunicación contribuye a la
construcción y desarrollo de la personalidad.
Situaciones de relación o de aislamiento se manifiestan poderosamente en el
desarrollo del lenguaje del niño. Por esta razón, por ejemplo, los niños sordos
149
carecen de lenguaje organizado y son mudos, o bien tienen formas de
comportamiento condicionadas por su deficiente comunicación.
De todas formas, siendo el lenguaje instrumento de expresión y de
comunicación, habrá que considerar su evolución en un doble plano: individual y
ambiental.
150
metalingüística, asociada con la poética, aparecería cuando juega con las
palabras, repitiéndolas o transformándolas sin ninguna necesidad.
Pero lo cierto es que el lenguaje le sirve al niño para hablar, para
comunicarse, para intercambiar, pero también para pensar, para crear, para
construir conceptos y para plasmar afectos.
Siguiendo a P. A. y J. G. VILLIERS (1980) podemos señalar tres aspectos que
determinan que el lenguaje pase de ser acción intuitiva a ser acción reflexiva con
todo lo que ello comporta de lenguaje consciente. Estos tres aspectos son:
- la ampliación de contextos, - la
participación del conocimiento, -
la toma de conciencia definitiva.
La ampliación de contextos
El hablante adulto no habla sólo de acontecimientos de experiencia inmediata,
sino de acontecimientos remotos, futuros, imposibles, íntimos e inasequibles. Es
decir, que tiene independencia del aquí y ahora.
El primer lenguaje del niño, en cambio, está condicionado por lo inmediato. El
niño empieza por aprender el nombre del agua o de la leche, cuando las toma.
Luego será capaz de pedirlas cuando vea el biberón o cuando siente sed. Por
tanto, esta petición se produce no ya por la inmediatez del objeto, sino en su
lejanía. La palabra, por consiguiente, se va desvinculando de su estímulo original.
Por la misma razón, y ampliando el contexto de la palabra, empieza a recordar
cosas que le sucedieron en el pasado. Aunque sus referencias sólo las entenderán
las personas que conocen los hechos.
De la misma forma capta los rasgos de semejanza entre un objeto real -coche-
y sus representaciones, por ejemplo su fotografía o el coche de -229- juguete.
Todo ello da paso al juego simbólico, en virtud del cual llegará a identificar el
objeto con su nombre. Y a utilizar éste en vez de aquél.
Participación del conocimiento
Para que pueda existir comunicación entre los hablantes, éstos han de tener
en común no sólo el lenguaje, sino algunos conocimientos. Si no existe certeza de
conocimientos compartidos, uno de los hablantes tiene que explorar a su
interlocutor, de lo contrario se expone a que su mensaje no sea captado.
El niño es egocéntrico no sólo porque todo lo centra en sí mismo, sino porque
espera que el otro participe de su punto de vista, como espera que el otro participe
en su juego. Por eso es frecuente que implique a los demás, dando por supuesto
que conocen o comparten aquello de lo que está hablando. Así, el niño que ha
perdido una pelota pregunta dónde está la pelota, suponiendo que el interrogado
tiene noción de la existencia de dicha pelota.
Este proceder lo tiene el niño de 2 años y medio a 3.
Esto se demuestra también en el uso excesivo del artículo determinante, por
el que señala el objeto como único. No es lo mismo decir una pelota que la pelota.
Sólo en el segundo caso se supone conocimiento compartido de la misma.
Cuando el niño descubre la necesidad del conocimiento compartido por parte
del otro, suele introducir la conversación por medio de preguntas como: Mamá,
151
¿sabes aquel niño que se rompió un brazo...? Y, una vez asegurado este
conocimiento, continúa la explicación.
VILLIERS reconoce que hasta los 10 años el niño todavía no ha descubierto
del todo la necesidad de compartir los conocimientos.
La toma de conciencia definitiva
El hablante maduro experimenta consigo mismo el lenguaje para asegurarse
de que produzca en su oyente el efecto apetecido. Este tanteo a que somete las
palabras halla su grado sumo en el escritor.
El niño va tomando conciencia de las palabras a través de la conciencia que
se crea en él como consecuencia de la organización fonética, la organización
léxicosemántica y la organización morfosintáctica. Poco a poco, va descubriendo
las semejanzas y diferencias entre las palabras, va adquiriendo conocimiento de
sus rasgos y va descubriendo su contorno y las relaciones entre ellas en la frase.
La toma de conciencia del lenguaje pasa por la valoración de los sonidos, de
los vocablos y de la gramática.
Antes de los 5 años resulta difícil que los niños entiendan que las palabras
230- están compuestas por sonidos separados, a menos que se los haya
ejercitado en ello mediante adivinanzas, trabalenguas y juegos de palabras.
Incluso es frecuente el caso de identificación entre palabra y objeto, cosa que
sucede menos entre los niños bilingües o aquellos que aprenden idiomas a edad
muy temprana.
En general, una palabra es una cosa que se puede tocar, con la que se puede
hacer algo. Gato, coche, pato, según esto, son palabras; pero muy, pero o sin no
lo son, porque no son nada.
La toma de conciencia de las palabras se adquiere cuando el niño es capaz
de hablar de ellas como parte del lenguaje y distinguir entre la palabra y su
referente.
La toma de conciencia de las reglas gramaticales es tardía. En su fase inicial
se parte de la distinción entre lo que está bien dicho y lo que está mal dicho,
aunque no sepa explicar por qué. Actúa en estos casos el sistema de la lengua
más intuido que sabido.
En todos estos casos la toma de conciencia se celebra mediante juegos y
palabras y chistes, con equivocaciones visibles -el payaso de circo que siempre
confunde el saxofón con el salchichón- mediante frases con palabras
desordenadas que hay que ordenar, mediante adivinanzas.
Los chistes introducen la ambigüedad calculada para producir el doble
sentido. Con frecuencia los niños repiten los chistes al pie de la letra sin haberlos
entendido. La prueba está en que cuando les falta la memoria se dejan llevar del
sentido recto de las palabras, o las sustituyen por otras equivalentes, pero no
equívocas, y se quedan tan tranquilos sin advertir que no se ha producido la
situación del chiste.
Es necesario hacerles caer en la cuenta de la ambigüedad con chistes como:
- ¿Cuál es el animal que si pierde la mujer se queda cojo?
- El pato, porque se queda sin pata.
152
La lectura y la escritura suponen toma de conciencia definitiva del lenguaje. Es
curioso que muchos niños que tienen dificultades para la lectura, también las
tienen para la expresión oral y para la toma de conciencia del lenguaje.
Niveles de lectura
Los niños pasan principalmente por tres etapas cuando están aprendiendo a
interpretar textos escritos: etapa presilábica, etapa silábica y etapa alfabética.
El segundo aspecto es conocido como cuantitativo. Tiene que ver con la forma
escrita de la palabra; por ejemplo, con cuántas letras la forman y si su
representación gráfica es larga o corta.
153
el significado de lo que está escrito, o directamente defenderá que no tiene
ninguno.
Por ejemplo, nos podríamos encontrar con explicaciones como que las palabras
largas son nombres de objetos grandes, y las cortas de objetos pequeños.
Etapa silábica
Así, aparece por primera vez la intención de interpretar el texto escrito en lugar de
simplemente inventarse el significado.
Etapa alfabética
Una vez que el niño domina también el aspecto cualitativo de la lectura, es capaz
de empezar a distinguir las diferentes letras entre sí y a interpretarlas. De esta
manera, por primera vez podrá tratar de leer realmente lo que está escrito.
154
A partir de este punto, que el niño adquiera la capacidad de lectura tan solo será
una cuestión de tiempo.
Niveles de escritura
Los nombres de las diferentes etapas que atraviesan los niños al aprender a
escribir son prácticamente los mismos que los de los niveles de lectura. Esto se
debe a que los retos encontrados son muy similares en ambos casos.
Etapa concreta
Así, si trata de imitar las letras cursivas, tenderá a dibujar una línea continua con
diferentes formas y curvas. Por el contrario, si está tratando de imitar la letra de
imprenta, dibujará formas no unidas entre sí.
Cabe destacar que los dibujos realizados por el niño en esta etapa no guardan
ninguna relación con las palabras que intenta representar ni con las verdaderas
letras del alfabeto.
Etapa presilábica
En esta segunda etapa el niño ha aprendido a reproducir algunas letras, pero
todavía no conoce cuál es su significado. Sin embargo, ha comprendido que cada
una de estas representa un sonido diferente y tratará de plasmar esto en su
escritura.
155
Entonces, utilizará distintas combinaciones de las letras que conoce para
representar palabras distintas, pero como todavía no conoce lo que significa cada
una de estas, lo hará al azar, pudiendo utilizar una sola letra para representar
incluso sílabas o palabras completas.
Etapa silábica
En este nivel el niño seguirá sin conocer exactamente el sonido que representa
cada una de las letras, pero tratará de deducirlo utilizando las que conoce para
representar sílabas concretas. Por ejemplo, puede creer que la “m” siempre se lee
como “me” o como “ma”.
Por tanto, en esta etapa será capaz de dividir las palabras en sílabas y hacer una
escritura aproximada de las mismas, pero todavía no domina la relación entre lo
escrito y los sonidos que pretende representar.
Etapa alfabética
La última etapa se alcanza cuando el niño descubre qué sonido representa cada
una de las letras del alfabeto y es capaz de combinarlas de manera adecuada.
A partir de este momento los únicos problemas que se encontrará tendrán que ver
con la ortografía, no con el proceso de escritura en sí.
Conocimientos disciplinarios
De acuerdo con lo planteado en el Marco para la Buena Enseñanza de Educación
Parvularia (2019), para favorecer el logro de los objetivos mencionados, la
educadora de párvulos debe conocer y comprender, entre otros, los siguientes
conocimientos disciplinarios:
- comprensión y expresión del lenguaje verbal, no verbal y paraverbal, y
- expresión de emociones, vivencias y pensamientos a través de diferentes
recursos lingüísticos (lenguaje oral, gráfico, escrito).
156
En cuanto a los conocimientos pedagógicos, la educadora debe conocer
estrategias que favorezcan la comunicación y la expresión oral de los niños en
contextos cotidianos, demostrando dominio de estrategias para desarrollar la
conciencia fonológica, además de promover el interés y la curiosidad por el
lenguaje escrito, favoreciendo el proceso de iniciación a la lectura en contextos
lúdicos y de interés para los niños.
Comunicación Integral
Segundo Nivel (Medio)
1. Expresarse oralmente, empleando estructuras oracionales simples y respetando
patrones gramaticales básicos, en distintas situaciones cotidianas y juegos.
2. Comprender mensajes simples como instrucciones explícitas, explicaciones y
preguntas relativas a objetos, personas, acciones, tiempo y lugar, identificando
la intencionalidad comunicativa de diversos interlocutores.
3. Identificar algunos atributos de los sonidos de diferentes fuentes sonoras como
intensidad (fuerte/suave), velocidad (rápido/lento).
4. Incorporar progresivamente nuevas palabras, al comunicar oralmente temas
variados de su interés e información básica, en distintas situaciones cotidianas.
157
5. Manifestar interés por descubrir el contenido de textos de diferentes formatos, a
través de la manipulación, la exploración, la escucha atenta y la formulación de
preguntas.
6. Comprender a partir de la escucha atenta, contenidos explícitos de textos
literarios y no literarios, reconociendo ideas centrales, señalando preferencias,
realizando sencillas descripciones, preguntando sobre el contenido.
7. Reconocer progresivamente el significado de diversas imágenes, logos,
símbolos de su entorno cotidiano, en diversos soportes (incluye uso de TICs).
8. Producir sus propios signos gráficos en situaciones lúdicas.
158
¿Qué se espera que aprendan?
OA 1. Expresarse oralmente en forma clara y comprensible, empleando
estructuras oracionales completas, conjugaciones adecuadas y precisas con los
tiempos, personas e intenciones comunicativas.
¿Cómo se podría reconocer el logro de este aprendizaje?
NT1
• Utiliza oraciones completas al hablar; por ejemplo: “María toca muy lindo el
piano”, “El perro del vecino ladra mucho”.
• Pronuncia correctamente palabras sencillas.
• Utiliza en sus oraciones concordancia de género y de número. • Utiliza tiempos
verbales presente y pasado en forma pertinente al hablar.
• Utiliza expresiones verbales, no verbales y paraverbales, coherentes con su
intención comunicativa.
NT 2
• Utiliza oraciones completas afirmativas, exclamativas e interrogativas, y las
complementa con expresiones verbales, no verbales y paraverbales
coherentes con su intención comunicativa. • Utiliza oraciones completas con
sentido y concordancia de género y de número.
• Pronuncia correctamente palabras que incluyen algunos grupos consonánticos;
por ejemplo: “brazo”, “claro”, “globo”.
• Utiliza tiempos verbales presente, pasado, condicional y futuro en forma
pertinente al hablar.
159
• Responde preguntas que involucran contenidos implícitos a partir de un relato
o explicación.
• Explica la intención comunicativa de algunos textos orales (por ejemplo,
interrogar, informar, entretener, entre otros).
160
• Utiliza nuevas palabras y conceptos precisos al presentar temas de su interés,
en distintas situaciones comunicativas.
161
• Realiza predicciones sobre el contenido de un texto literario o no literario, a
partir de la portada, el título o la silueta, antes y durante la presentación de este
texto.
• Narra el relato escuchado a partir del texto, usando sus propias palabras.
• Explica el contenido o tema central de un texto escuchado.
• Explica el propósito de diferentes tipos de textos, según sus características y la
información que entregan.
162
• Escribe algunas palabras significativas con todas las letras que lo componen;
por ejemplo, su nombre o el de familiares, entre otros.
• Escribe mensajes simples con signos convencionales legibles, declarando su
propósito, en situaciones auténticas.
163
Resulta fundamental generar ambientes de aprendizaje que contemplen múltiples
oportunidades para la expresión oral de las niñas y los niños, que ofrezcan
instancias para que, a través de relatos y comentarios sobre sus vivencias,
pensamientos y emociones, puedan dar cuenta de la riqueza de su mundo interno,
y otorgarle sentido y significado a su entorno. Esto es especialmente significativo
en el marco de proyectos y juegos colaborativos, reconociendo que estas
instancias generan oportunidades para intercambiar opiniones, información e
ideas. Importa generar oportunidades de aprendizaje en los cuales los adultos
respondan a las primeras iniciativas comunicativas de los niños y las niñas
(gestos, sonrisas, balbuceos, sonidos), y les hablen con un claro propósito
comunicativo, complementado con gestos y movimientos. Ambientes que, luego,
ofrezcan instancias para escuchar y producir relatos; intercambiar comentarios
sobre sus experiencias; expresar pensamientos y emociones, ampliar el
vocabulario para dar significado a objetos, acontecimientos, situaciones; siempre
considerando el contexto de comunicación en el que se expresa.
Por supuesto, el carácter lúdico que puedan tener estas instancias es un elemento
motivador. Junto con las experiencias organizadas por el o la educadora, aquellas
que se constituyen como juego espontáneo y autodeterminado por niños y niñas
merecen un lugar central, por cuanto en ellas se desarrolla el pensamiento en un
nivel óptimo de complejidad para los requerimientos particulares del desarrollo de
cada párvulo.
Así también, el lenguaje verbal se favorece a través de la utilización de preguntas
que propician el planteamiento de problemas o la formulación de conjeturas. Las
preguntas, del párvulo y del equipo pedagógico, contribuyen a la construcción y
comprensión de mensajes, sirven para que niños y niñas den a conocer sus
opiniones, incrementen su vocabulario y fomenten su curiosidad natural. También
es importante que estos ambientes enriquecidos, cuenten con diversos materiales
escritos que despierten el interés y la curiosidad de niños y niñas por acceder a los
significados involucrados en ellos, promoviendo el contacto cotidiano con la
lectura. Esto implica disponer distintos tipos de imágenes, recursos digitales,
textos variados y auténticos para ser manipulados en forma autónoma por los
párvulos, desde los primeros años.
Junto con lo anterior, resulta conveniente poner a disposición, en los distintos
niveles educativos, variados tipos de papeles, formatos, soportes, lápices y otros
recursos o elementos que les permitan explorar y experimentar su producción
escrita de carácter emergente y auténtica.
Para la iniciación a la lectura, el relato periódico de cuentos seleccionados según
su valor literario e intereses de los niños y las niñas es una buena oportunidad
para conocer, escuchar con atención, comentar y promover la motivación por la
lectura.
Así mismo es también valioso incentivar estrategias como las “caminatas de
lectura” a través de paseos y visitas en los cuales tengan contacto con mensajes
escritos. Dentro de las habilidades metalingüísticas que se requieren para iniciar el
desarrollo del aprendizaje de la lectura, es fundamental desarrollar la conciencia
fonológica cuyo elemento central, es la toma de conciencia de que las palabras
164
están formadas por sonidos (fonemas y sílabas). En un sentido amplio, la
conciencia fonológica implica tomar conciencia lexical (que las frases u oraciones
están compuestas por palabras), conciencia silábica (que las palabras están
compuestas por sílabas) y conciencia fonémica (que las sílabas están compuestas
por fonemas).
Estas habilidades se pueden potenciar a través de diversos recursos y juegos,
como distinguir palabras largas y cortas, buscar palabras que comiencen con un
mismo sonido, marcar mediante percusión de palmas o movimientos gestuales las
sílabas de algunas palabras, agrupar objetos o recopilar imágenes que comienzan
con la misma sílaba, resolver desafíos identificando palabras iguales que escucha
en juegos digitales, segmentar palabras, entre otros.
La línea
Cuando dos o más puntos se juntan se crea una línea. Una línea es el borde de
una forma o cuerpo, o la dirección de algo en movimiento.
165
Hay muchos tipos de línea, todas caracterizadas porque su longitud es mayor que
su ancho. Pueden ser estáticas o dinámicas dependiendo de cómo el artista
decida usarlas.
Sirven para determinar el movimiento, la dirección y la energía de una obra de
arte. Las líneas están en todos lados: el cable del teléfono, las ramas del árbol,
la estela de un avión, los caminos sinuosos.
La línea puede estar implícita; la línea implícita es una línea que no existe pero
parece estar presente. También se habla de línea real o concreta, que es la
que está presente.
Forma
Se expresa en un área de tres dimensiones o con volumen. Las variaciones de luz
y sombra enfatizan la forma.
Color
El color es la luz reflejada en una superficie. Puede crear énfasis, armonía,
emociones, unidad y movimiento.
Un mismo color puede tener distintos matices, tonos (valores de luz y oscuridad de
un color), e intensidad. La intensidad es el nivel de brillo u opacidad de un
color.
Textura
Esta cualidad está relacionada con el sentido del tacto. Puede crear énfasis,
movimiento, patrón, emoción, entre otros efectos.
La textura implícita es aquella que parece estar presente pero es una ilusión. La
textura real o concreta es la que realmente puede sentirse al tacto.
Volumen
El volumen de los cuerpos es el resultado de sus tres dimensiones: ancho, alto y
profundidad. En escultura, se le llama volumen a una estructura formal tridimensional,
así como también volumen a las partes componentes del todo escultórico, cuando
éstas tiene el carácter de masas. En pintura, el volumen es la sugerencia de peso y
masa lograda por medios estrictamente pictóricos que reflejan características
tridimensionales. En arquitectura es el conjunto exterior de un edificio, que encierra el
espacio interior. Las obras de materiales sólidos presentan un volumen real en sus
formas de tres dimensiones. Aparecen otras que son bidimensionales, planas como el
dibujo, la pintura y el grabado, que se presentan ante el espectador estructuradas de
tal manera que crean la ilusión de volumen en un espacio, al que se le llama volumen
virtual o figurado.
166
RENACIMIENTO ITALIANO
Los artistas italianos del Renacimiento como Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y
Rafael se inspiraron en el arte clásico de la antigua Roma y Grecia, y mostraron
un interés por elementos clásicos como el equilibrio, el naturalismo y la
perspectiva en sus piezas. En la Italia de la época del Renacimiento, este enfoque
inspirado en la antigüedad se materializó como en una pintura humanista de
retratos, esculturas anatómicamente correctas y arquitectura armoniosa y
simétrica.
BARROCO
167
“El éxtasis de Santa Teresa” por Bernini. 1647-1652. Capilla Cornaro, Santa Maria
della Vittoria, Roma
El Barroco surgió en Italia hacia el final del Renacimiento. Al igual que su
movimiento predecesor, el arte Barroco mostró un interés artístico en el realismo y
la riqueza del color. Sin embargo, a diferencia del arte y la arquitectura
renacentista, las obras barrocas hicieron énfasis en la extravagancia.
REALISMO
168
“Las espigadoras” por Jean-François Millet. 1857. Museo de Orsay, París (vía Google
Arts & Culture via Wikimedia Commons Public Domain)
El realismo es una corriente artística que inició en Francia tras la Revolución de
1848. En un claro rechazo al romanticismo, el estilo dominante que lo había
precedido, los pintores realistas se centraron en escenas de personas
contemporáneas y de la vida cotidiana. Esto puede parecer normal ahora, pero era
una idea revolucionaria después de siglos de pintores que creaban escenas
exóticas de la mitología y la Biblia, o que solo hacían retratos de la nobleza y el
clero.
Artistas franceses como Gustave Courbet y Honoré Daumier, así como pintores
internacionales como James Abbott McNeill Whistler, mostraron a personas de
todas las clases sociales en sus obras de arte, dando voz a los miembros más
pobres de la sociedad por primera vez y describiendo los problemas sociales
derivados de la Revolución Industrial. La fotografía también influyó en este tipo de
arte, al presionar a los pintores a producir representaciones realistas que pudieran
competir con esta nueva tecnología.
IMPRESIONISMO
169
“Nenúfares” por Claude Monet. 1906. Instituto de Arte de Chicago. (via Wikipedia)
Puede ser difícil de creer, pero este famoso movimiento artístico alguna vez fue
una corriente menospreciada. Rompiendo con el realismo, los pintores
impresionistas se distanciaron de las representaciones realistas al usar pinceladas
visibles, colores vivos con pocas combinaciones, y composiciones abiertas para
capturar la emoción de la luz y el movimiento. El impresionismo inició cuando un
grupo de artistas franceses rompió con la tradición académica al pintar al aire libre
— una decisión impactante, ya que la mayoría de los artistas de paisajes
trabajaban al interior de sus estudios.
El grupo original, que incluía a Claude Monet, Pierre-Auguste Renoir, Alfred Sisley,
y Frédéric Bazille, se formó a principios de la década de 1860 en Francia. Otros
artistas se les unieron para formar su propia sociedad y exhibir sus obras de arte
después de haber sido rechazados por los salones tradicionales franceses, que
consideraron que sus piezas eran demasiado polémicas para ser expuestas. Esta
exposición alternativa inicial, que tuvo lugar en 1874, les permitió ganarse el
aprecio del público.
170
“La noche estrellada” por Vincent van Gogh. 1889. MoMA, Nueva York.
(vía Wikipedia)
También originaria de Francia, esta corriente artística se desarrolló entre 1886 y
1905 como respuesta al movimiento impresionista. Esta vez, los artistas
reaccionaron ante la necesidad de las representaciones naturalistas de la luz y el
color en el arte impresionista. A diferencia de los estilos anteriores, el
postimpresionismo abarca muchos tipos diferentes de arte, desde el puntillismo
de Georges Seurat hasta el simbolismo de Paul Gauguin.
En lugar de estar unificados por un solo estilo, los artistas tenían en común la
inclusión de elementos abstractos y contenido simbólico en sus obras de arte.
Quizás el posimpresionista más conocido sea Vincent van Gogh, quien utilizó el
color y sus pinceladas no para transmitir las cualidades emocionales del paisaje,
sino expresar sus propias emociones y estado de ánimo.
CUBISMO
171
“Las señoritas de Avignon” por Pablo Picasso. 1907. MoMA (vía Wikipedia) El
cubismo, un estilo de arte verdaderamente revolucionario, es uno de los
movimientos artísticos más importantes del siglo XX. Pablo Picasso y Georges
Braque desarrollaron el cubismo a principios de 1900, y el término fue acuñado
por el crítico de arte Louis Vauxcelles en 1907 para describir su trabajo. A lo largo
de los años 1910 y 1920, los dos hombres, junto con otros artistas, usaron formas
geométricas para construir la composición final. Rompiendo completamente con
cualquier movimiento artístico anterior, los objetos eran analizados y
fragmentados, solo para ser reensamblados en una forma abstracta.
SURREALISMO
172
“La persistencia de la memoria” por Salvador Dalí. 1931. MoMA, Nueva York.
Establecer una definición precisa de surrealismo puede ser difícil, pero está claro
que este movimiento vanguardista tiene poder de permanencia, y sigue siendo
uno de los géneros artísticos más accesibles incluso hoy en día. Las escenas
imaginativas generadas por el subconsciente son un sello distintivo de este tipo de
arte, que comenzó en la década de 1920. El movimiento comenzó cuando un
grupo de artistas visuales adoptaron el automatismo, una técnica que dependía
del subconsciente para la despertar la creatividad.
NT1
En grupos pequeños, se ubican en el patio para participar del “Juego del eco”,
combinando su voz, movimientos e instrumentos musicales. Para ello, el adulto
toca un patrón sonoro utilizando un instrumento de percusión, y los párvulos lo
repiten como si fueran el eco, utilizando primero su voz (repitiendo una sílaba,
como la-lala), luego su cuerpo, desplazándose para repetir el eco y, finalmente,
siguiendo el pulso con un instrumento de percusión de su elección. En conjunto,
eligen una canción conocida por todos, se dividen en dos grupos. Uno de ellos
acompañará la canción combinándola con los movimientos, y el otro, lo hará
siguiendo el pulso con un instrumento de percusión. Mencionan los pasos
seguidos al combinar distintas formas de expresión en su presentación.
173
NT2
• En grupos pequeños, se organizan para recrear extractos de una ópera; por
ejemplo, “El Barbero de Sevilla”, “La traviata”, “Carmen”, “El fantasma de la
Ópera”, o “La flauta Mágica”, entre otras.
Para ello, observan y escuchan fragmentos de ópera y reflexionan a partir de
preguntas como: ¿Qué les llama la atención de lo observado?, ¿qué expresiones
artísticas podemos observar? (plástica, música, baile). Se organizan en grupos
para recrear la obra que más les ha gustado, definiendo los roles que cada uno
cumplirá (bailarines, encargados de la escenografía, músicos u otro). Para mediar,
el adulto formula preguntas como: ¿Qué pasos deben seguir para montar esta
presentación?, ¿cómo se organizarán para trabajar?, ¿qué materiales necesitan?,
etc.
Finalmente, preparan una presentación e invitan a las familias a presenciarla. Al
finalizar, comparten con sus familiares el proceso realizado.
El sonido es una onda que se propaga a través del aire u otro medio elástico,
producida por la vibración de un cuerpo.
174
Silencio de máxima
(En desuso)
Silencio de longa
(En desuso)
Silencio de cuadrada
(En desuso)
Silencio de redonda
Silencio de blanca
Silencio de negra
Silencio de corchea
Silencio de semicorchea
175
Silencio de fusa
Silencio de semifusa
Silencio de
semigarrapatea (En
desuso)
176
Llamamos ritmo a la combinación de figuras y silencios que sirve de “esqueleto” a
una melodía. Tiene que ver con una relación entre la duración de sonidos cortos y
largos.
Ritmo se refiere al flujo de movimiento controlado o medio, sonoro o visual, según
corresponda, que estará producido por una ordenación de elementos diferentes en
el medio que se trate.
Conocimientos disciplinarios
De acuerdo con lo planteado en el Marco para la Buena Enseñanza de Educación
Parvularia (2019), para favorecer el logro de los objetivos mencionados, la
educadora de párvulos debe conocer y comprender, entre otros, los siguientes
conocimientos disciplinarios:
- expresión artística;
- sensibilidad y apreciación estética;
- expresión de la creatividad;
- desarrollo de sensibilidad estética para interpretar el mundo a través de diversos
lenguajes artísticos.
En cuanto a los conocimientos pedagógicos, la educadora debe conocer
diversos estilos y lenguajes artísticos (verbales, corporales, musicales, visuales),
pudiendo promover su exploración, descubrimiento y apreciación estética a lo
largo del año. Además, debe seleccionar y preparar diversos recursos y espacios
que permitan favorecer la identificación y valoración de múltiples creaciones
nacionales e internacionales que constituyen un aporte a la cultura, así como
también, debe promover la expresión artística y creativa por parte de los párvulos.
177
5. Expresar corporalmente las emociones y sensaciones que le provocan
algunas piezas musicales, bailando, cantando e intentando seguir el ritmo.
6. Experimentar sus posibilidades de expresión plástica a través de diversos
recursos, produciendo sus primeros garabateos espontáneos.
Comunicación Integral
Segundo Nivel (Medio)
1. Manifestar interés por diversas producciones artísticas (arquitectura,
modelado, piezas musicales, pintura, dibujos, títeres, obras de teatro, danzas,
entre otras), describiendo algunas características.
2. Expresar sus preferencias, sensaciones y emociones relacionadas con
diferentes recursos expresivos que se encuentran en sencillas obras visuales
(colorido, formas), musicales (fuente, intensidad del sonido) o escénicas
(desplazamiento, vestimenta, carácter expresivo).
3. Interpretar canciones y juegos musicales, experimentando con diversos
recursos tales como, la voz, el cuerpo, instrumentos musicales y objetos.
4. Expresar corporalmente sensaciones y emociones experimentando con
mímica, juegos teatrales, rondas, bailes y danzas.
5. Expresar emociones, ideas y experiencias por medio de la plástica
experimentando con recursos pictóricos, gráficos y de modelado.
6. Experimentar diversas posibilidades de expresión, combinando lenguajes
artísticos en sus producciones.
7. Representar a través del dibujo, diversos elementos de su entorno,
incorporando figuras cerradas, trazos intencionados y primeros esbozos de la
figura humana.
178
7. Representar a través del dibujo, sus ideas, intereses y experiencias,
incorporando detalles a las figuras humanas y a objetos de su entorno,
ubicándolos en parámetros básicos de organización espacial (arriba/abajo,
dentro/fuera).
Comunicación Integral
179
¿Qué se espera que aprendan?
OA 2. Comunicar sus impresiones, emociones e ideas respecto de diversas obras
de arte, producciones propias y de sus pares (artesanías, piezas musicales, obras
plásticas y escénicas, entre otras).
¿Cómo se podría reconocer el logro de este aprendizaje?
NT1
• Señala (indica o nombra) los aspectos que le agradan o desagradan de
diversas obras de arte que explora o crea.
• Representa las emociones que le generan diversas obras de arte que explora o
crea, utilizando diversos medios expresivos (corporal, musical, visual).
• Describe lo que imagina al explorar o crear diversas producciones artísticas.
NT2
• Explica los aspectos que le agradan y/o desagradan de diversas producciones
artísticas que explora o crea.
• Representa y explica las emociones que le generan diversas obras de arte que
explora o crea, utilizando diversos medios expresivos (corporal, musical,
visual).
• Explica lo que imagina al explorar o crear diversas obras de arte.
• Compara sus impresiones de las producciones artísticas observadas con otras
conocidas anteriormente.
180
OA 4. Expresar corporalmente sensaciones, emociones e ideas a partir de la
improvisación de escenas dramáticas, juegos teatrales, mímica y danza. ¿Cómo
se podría reconocer el logro de este aprendizaje?
NT1
• Usa gestos, movimientos, posturas, desplazamientos o la voz al imitar
diferentes personajes, animales u objetos que ha observado en escenas
dramáticas, juegos teatrales, mímicas y danzas.
• Usa gestos, movimientos, posturas, desplazamientos o la voz al imitar
sensaciones y emociones que ha observado en escenas dramáticas, juegos
teatrales, mímicas y danzas.
NT2
• Combina gestos, movimientos, posturas, desplazamientos y la voz para
representar diferentes personajes, animales u objetos en escenas dramáticas,
juegos teatrales, mímicas y danzas.
• Combina gestos, movimientos, posturas, desplazamientos y la voz al
representar ideas, sensaciones y emociones en escenas dramáticas, juegos
teatrales, mímicas y danzas.
• Crea gestos, movimientos, desplazamientos y otros tipos de expresiones
corporales a partir de ideas propias o propuestas por relatos, historias,
representaciones teatrales, entre otros.
181
OA 6. Experimentar diversas combinaciones de expresión plástica, corporal y
musical, comunicando las razones del proceso realizado. ¿Cómo se podría
reconocer el logro de este aprendizaje? NT1 • Combina materiales, técnicas y
procedimientos en distintos lenguajes artísticos: visual, corporal o musical.
• Nombra los pasos que siguió al combinar materiales, técnicas y procedimientos
en distintos lenguajes artísticos (plástica, corporal o musical) en sus
creaciones. • Verbaliza las causas por las que eligió determinados materiales y
técnicas en su producción artística.
NT2
• Combina materiales, técnicas y procedimientos de dos o más formas de
expresión (plástica, corporal o musical) en sus creaciones.
• Justifica su elección en cuanto a técnicas y materiales usados en su
producción artística.
• Explica el proceso realizado al combinar dos o más formas de expresión
(plástica, corporal o musical) en sus creaciones.
182
• Caracterizar interacciones pedagógicas que retroalimenten a los párvulos
y contribuyan al logro de los aprendizajes del Núcleo Lenguajes
Artísticos (utilización del error, utilización de las intervenciones de los/as
párvulos, entre otros).
Crear una historia simple con títeres, puede ser a la vez un juego y una ocasión de
expresión teatral.
Reproducir sonidos del entorno, interpretar y crear patrones rítmicos, imitar gestos
y movimientos, son actividades de innegable carácter lúdico.
La creatividad implica el desarrollo de ciertos procesos de pensamiento que le son
muy propios, tales como: la flexibilidad, la fluidez, la originalidad y la sensibilidad.
Para potenciarla, el equipo pedagógico requiere organizar experiencias para el
aprendizaje que usen recursos cotidianos, simples y atractivos que provoquen
sorpresa y asombro, como objetos de variadas características sensoriales
(texturas, sonidos, colores y aromas), así como otras que permitan ir ampliando y
diversificando el uso de recursos, tales como: juegos melódicos, fotografías,
recursos digitales, videos de obras teatrales y danza, esculturas, grabaciones de
piezas musicales pertenecientes a repertorios tradicionales y contemporáneos.
Visitas a centros de exposición de producciones artísticas diversas, también
cuentan como valiosas experiencias. Además, se deben generar oportunidades
para potenciar su memoria auditiva, ampliar sus expresiones gráficas, descubrir y
comentar utilizando nuevas palabras asociadas a características visuales, sonoras
y de movimiento, de objetos y obras de arte.
La expresión creativa a través del dibujo es una importante manifestación de la
función simbólica, que involucra un proceso en el cual se aprende a observar la
realidad y a representarla en una superficie.
Esta elaboración se va ampliando progresivamente a medida que los párvulos van
incorporando otros aspectos y dimensiones como, por ejemplo: detalles más
específicos de la figura humana.
Para conocer los avances de las capacidades de representación, es valioso
organizar registros de la secuencia de los dibujos, a través de bitácoras
personales. Esta estrategia, además de favorecer el seguimiento evaluativo,
permite evidenciar en los propios párvulos, sus descubrimientos y progresos.
La interiorización de las imitaciones constituye la base de las primeras imágenes
mentales, por tanto, la riqueza de experiencias personales en ese ámbito es
fundamental para una progresiva adquisición de la función simbólica. Por la
importancia que tiene la imitación en esta etapa, es necesario asegurar la calidad
de los modelos que se les ofrecen a los niños y las niñas, respecto a los gestos, el
lenguaje, la expresión corporal.
183
La organización del espacio debe ofrecer a los párvulos una estructura particular
que los ayude a reconocer los diversos recursos con los que pueden contar, así
como sus múltiples posibilidades para el proceso creativo. En este sentido, es
relevante disponer de diferentes espacios y contenedores, cuyo propósito sea
resguardar, preservar y valorar las creaciones de los niños y las niñas.
A través de la colección de objetos, se agudizan las percepciones distinguiendo
las diferencias de forma, sonido, color y materialidad. La acción de coleccionar, es
una estrategia que permite demostrar que los objetos y también los elementos de
la naturaleza pueden ser representados a través de distintas formas, todas
igualmente válidas y legítimas, contribuyendo así al desarrollo de la creatividad.
184
Sistemas planetarios
Sistemas compuestos por una gran variedad de planetas que giran alrededor de
una estrella. Un claro ejemplo es el Sistema Solar, formado por el Sol, nueve
planetas con sus respectivos satélites, cometas, asteroides, etc.
Asteroides, meteoritos y cometas
Los asteroides son materias rocosas que orbitan en torno al Sol. Su anchura
abarca desde los 100 metros hasta los 960 kilómetros.
Los meteoritos son el resultado del choque entre dos o más asteroides.
Comúnmente conocidos como estrellas fugaces.
Galaxias
185
segundas suelen tener una estructura amorfa y no se alcanza una alta resolución
de su brillo estelar.
Cuásar
Son considerados los astros más luminosos del Universo. Son galaxias remotas
con agujeros negros supermasivos muy activos en sus núcleos, que lanzan
potentes chorros de partículas y radiación.
Polvo cósmico
Materia oscura
Además, atrae los mares y océanos, elevando varios metros el nivel del agua en
algunos lugares.
Este efecto es similar al de una aspiradora que pasa sobre un tapete y crea un
abultamiento.
186
La fuerza que ejerce la Luna causa un crecimiento de la marea que eleva el nivel
de los océanos.
Conforme gira la Tierra y nuevas zonas quedan bajo la influencia lunar, la pleamar
se mueve con lentitud, creando olas altas en una región y bajas en otra.
De no suceder así, habría sólo una gran pleamar y una bajamar en cada rotación
terrestre.
Pero, como usted puede constatar si se encuentra cerca del mar, el tiempo entre
mareas es de unas seis horas, y hay dos de cada una al día.
187
La atracción gravitacional del Sol influye también sobre la Tierra.
Esta fuerza, mucho más fuerte en su origen que la que ejerce la Luna, influye
menos debido a la distancia que nos separa del Sol.
Las mareas causadas por el Sol pueden reforzar o debilitar las que son creadas
por la acción de la Luna.
Cuando el Sol y la Luna están alineados —durante la luna llena o luna nueva—
sus fuerzas gravitacionales actúan en conjunto creando una atracción mucho más
fuerte que causa mareas más altas.
Las llamamos mareas de primavera, aunque no se limitan a esa estación.
Cuando el Sol y la Luna guardan un ángulo recto respecto a la Tierra, en los
cuartos menguante y creciente, la atracción del Sol influye en lo que se conoce
como mareas muertas.
188
Los gases y las partículas de polvo de la atmósfera hacen que una pequeña parte
de la energía se disperse antes de llegar al suelo. Esta dispersión de la luz es la
que produce el color azul del cielo. Otra parte es absorbida por el vapor de agua o
reflejada por nubes y océanos. La cantidad de energía solar que alcanza la
superficie puede ser 4 veces mayor en un día despejado que en un día muy
nublado.
El ángulo en que llega la luz varía en cada época del año. Se debe a que la Tierra
gira sobre un eje inclinado a la vez que orbita alrededor del Sol. Por tanto, la
189
cantidad de energía solar que se recibe en cada época del año es distinta y se
crean las estaciones.
Los gases
Para entender el ordenamiento de las partículas en cada estado de la materia,
procederemos a construir un modelo. Supondremos que las partículas en un
material se comportan como niños jugando durante el recreo en su colegio.
Imaginemos que estamos en el patio y que podemos observar el juego de
nuestros compañeros en cada lugar de este. Ahora, veamos si este modelo
responde a las propiedades que observamos en los estados de la materia.
Supongamos que un grupo de nuestros compañeros se encuentra jugando al
“pillarse”. ¿Cuál es el comportamiento de este grupo de niños? Lo que
observamos es que cada niño corre azarosamente por el patio; es más, rara vez
se tocan. Si pusiéramos a los niños en una habitación, veríamos que estos tienden
a correr por todo el espacio disponible, razón por la cual la forma del grupo está
definida tan solo por las paredes del lugar que los contiene (la habitación). Si los
devolvemos al espacio abierto, constataríamos que la forma del grupo cambia
constantemente, producto del deambular errático de cada uno de los niños. En
190
efecto, son estas las características que observamos en un gas. Si observas
cuando alguien fuma, verás que el humo no adopta una forma particular. Sin
embargo, si pides que echen el humo dentro de una botella, este ocupará todo el
volumen disponible en el recipiente. En un gas, las interacciones entre partículas
son muy limitadas, y en algunos casos estas se pueden considerar como cuerpos
libres; es decir, sin ser sometidas a ningún tipo de interacción.
Los líquidos
Supongamos ahora que tomamos al grupo de niños y los hacemos jugar a la
ronda. ¿Qué observamos? Cuando los niños juegan a la ronda sus
movimientos individuales ya no son tan erráticos, pues las interacciones entre
niños vecinos son más fuertes (de hecho, están tomados de la mano). Sin
embargo, no se encuentran del todo ligados unos a otros, pues si existe un
obstáculo la ronda se deforma de acuerdo con la forma de este.
Ahora, si ponemos al grupo en una habitación, observaremos que no tiende a
utilizar todo el espacio disponible; es decir, la ronda tiene un “volumen”
definido, aun cuando su forma está determinada por el recipiente que la
contiene: si la habitación es cuadrada, la forma será circular, mientras que, si la
habitación es rectangular, la forma será más bien ovalada.
De acuerdo con esto, podemos decir que la ronda de niños posee un
comportamiento parecido al de los líquidos, pues un líquido posee un volumen
definido, pero no así una forma definida. Esto se debe a que, en el líquido, al
igual que en la ronda, las interacciones entre partículas cobran importancia,
pero no son lo suficientemente fuertes como para mantener al conglomerado
completamente unido. Las interacciones se dan a primeros vecinos, lo que
significa que existen interacciones mayoritariamente entre una partícula y sus
vecinas más cercanas, pero no así con todo el resto de las partículas. En el
modelo de la ronda, cada niño interactúa con su vecino tomándole la mano,
mas no le toma la mano al que sigue a su vecino.
Si el líquido se encuentra en un recipiente, supongamos un vaso de vidrio,
entonces las interacciones a los primeros vecinos se dan a lo largo de todo el
líquido; sin embargo, en la frontera líquido-pared del vaso ocurre algo un tanto
distinto, pues las últimas partículas deben interactuar con sus partículas
vecinas y con la pared del vaso, generando así una interacción conocida como
tensión superficial. Cuando el material en la frontera es un gas, las partículas
del líquido no alcanzan a interactuar con este y solo interactúan entre sí. Es por
esto que las gotas de agua adquieren su forma característica en los bordes de
un recipiente o en la superficie de una mesa. Si el material en la frontera forma
parte de un recipiente, las partículas del líquido interactúan con este y tienden
a adherírsele. Es por esto que los líquidos suben por las paredes de un capilar
o tubo muy delgado, o bien, tienen la forma curvada típica que se presenta en
los bordes de un vaso. También este mismo efecto es el responsable de que
algunos insectos livianos puedan pararse sobre el agua sin hundirse. En este
caso, la tensión superficial hace las veces de cama elástica y sostiene el peso
del insecto.
191
Los sólidos
¿Qué sucede si ahora los niños se aprietan y comienzan a jugar abrazados? Dada
esta situación (que el grupo se encuentra apretado), las interacciones entre los
niños son mucho más fuertes. El grupo ya no se deforma frente a un obstáculo
y ocupa un espacio definido. Este es el caso de los sólidos, los cuales se
caracterizan porque las interacciones entre partículas son tan fuertes que
prácticamente la distancia entre ellas se mantiene constante. Esto trae como
consecuencia que los sólidos conservan su volumen y forma.
En este tipo de materiales, las partículas interactúan y se ordenan esencialmente
de dos formas:
– Cuando el material tiene una estructura ordenada y periódica, es decir, cuando
cada partícula se encuentra en un lugar específico y la misma estructura se
repite a lo largo de todo el material, hablamos de un sólido cristalino. Este es el
caso de la sal de mesa común (cuya nomenclatura química es NaCl, cloruro de
sodio), en la cual las partículas de cloro y sodio se encuentran alternadas a lo
largo de las esquinas de las caras de un cubo.
– Si, por el contrario, el ordenamiento es azaroso y desordenado, hablamos de un
sólido amorfo. Tal es el caso del vidrio.
Gracias al calor del Sol, hay agua en estado líquido en nuestro planeta,
que toda forma de vida (bacterias, plantas, insectos, animales y seres
humanos) necesita para sobrevivir. El Sol origina el ciclo hidrológico al
producir la evaporación constante de agua, que llega a la atmósfera para
volver después a la Tierra.
Chile es país largo y angosto, lo que provoca que nuestro clima varíe notoriamente
de una región a la otra.
192
Por el contrario, en el sur tenemos zorros como el de Darwin y el pequeño y tierno
pudú.
En el sur, cada vez más cerca de la Antártica, la vegetación es mucho mas verde y
tupida. Allí tenemos bellos árboles que basan su sobrevivencia en la humedad
que entregan las constantes lluvias. En esta área son comunes las Araucarias
y las Lengas.
Flora
193
194
Fauna
La diversidad de climas que posee nuestro país nos permite contar con una gran
variedad de plantas y animales .
195
Debido a la sequedad del suelo, que caracteriza a la Zona Norte, la vegetación es
de escasa altura como las hierbas, los pastos, los musgos y los líquenes, las
especies de flora no son muy abundantes.
Entre las especies que forman la flora encontramos el tamarugo, la llareta ,el
cactus, la añañuca, el chañar y el cactus candelabro.
Algunos de los animales que forman parte de la fauna del norte son la llama, el
guanaco, la chinchilla, el quirquincho, las alpacas, vizcachas, flamencos y
vicuñas.
El clima frío y lluvioso de la Zona Sur, nos permite encontrar una variedad de
árboles de gran tamaño que forman hermosos y abundantes bosques donde
crecen las araucarias, los alerces, el roble, el coigue, el mañío y el canelo. La
fauna la conforman el huemul, el pudú, el puma, el loro tricahue, ranita de
Darwin y los zorrillos.
196
- Llama: Este mamífero rumiante, al igual que la alpaca, fue domesticado hace
varios miles de años en Sudamérica. Es originario del altiplano andino, y durante
el Imperio Inca su hábitat comprendía una extensa región, desde el Ecuador por
el Norte hasta Chiloé por el Sur, poblando incluso, ambos lados de la cordillera
de los Andes. Tal como los guanaco y otros "auquénidos", la llama está
emparentada con camellos y dromedarios.
197
Su alimento está constituido principalmente por roedores, lagartijas, pájaros,
insectos, larvas y algunas frutas, como el maqui y el litre.
Vive de preferencia en áreas con bosques y elige los troncos huecos o espacios
debajo de la corteza de los árboles para refugiarse. Habita en lugares de
mucha altura en el norte del país y también en terrenos bajos de la Zona
Central y Zona Sur.
- Pudú: Es el ciervo más pequeño del mundo y habita en los bosques del Sur de
Chile. Su actividad la realiza principalmente temprano en la mañana y en la
noche. Por esta razón, es muy difícil verlo durante el día . Lo único que delata su
presencia son los pequeños caminos que forma y que pasan por debajo de
trancos, entre matorrales, y se internan dentro de los bosques. No sobrepasa los
42 cm de altura y pesa unos 10 kilogramos.
El color del pudú es café rojizo y los cervatillos recién nacidos tienen manchas y
rayas blanquecinas. Las hembras dan a luz una sola cría en primavera. Los
machos presentan dos cuernos simples, sin ramificaciones, de menos de
nueve centímetros.
198
Se le encuentra desde la Región del Biobío hasta la de Aisén en ambas
cordilleras. Se alimentan, preferentemente, de pasto tierno, ramas de chilco y
hojas de quila.
- Monito del monte: Es una de las tres especies de marsupiales chilenos que se
diferencian de los otros mamíferos por su forma de reproducción. Las crías del
monito dl monte nacen muy pequeñas después de un período de gestación
sumamente corto. Se arrastran hacia los pezones, ubicados dentro de una bolsa
marsupial en el abdomen de la hembra.
Tiene un pelaje muy denso, con colores pardos y sobre la frente y alrededor de
los ojos se dispone, al igual como, un dibujo en máscaras, de pelos muy
oscuros, negruzcos.
2.2- Flora
Su corteza, pardo oscura, es rugosa, con fisuras irregulares. Las ramas son
fuertes, gruesas y tortuosas, con espinas de casi 6 cm de largo,. Pose hojas
caducas, compuestas, de 2 a 5 cm. de largo. Sus flores amarillas, forman
racimos generalmente solitarios, y su fruto en vaina es verde-amarillento.
Aparece después de las lluvias de invierno. Tiene pocas hojas en su base. Cada
planta produce entre dos a seis flores sobre su tallo que no sobrepasa los 30
199
cm de largo. El color va desde blanco puro hasta un rosado intenso, pasando
por tonos intermedios. Sus semillas son aplanadas, delgadas y negras y están
contenidas en una cápsula globosa.
- Llareta: Planta siempreverde (verde todo el año) que tiene sus hojas partidas en
tres; d allí su nombre científico de trifoliolata. Sus flores son pequeñas y de color
crema. Solo brota en las vegas altoandinas, entre los 3 000 y 3 200 m. Crece
asociada con cojines de vegas. Se le encuentra a lo largo de la cordillera de los
Andes, entre la III y X Región. Es usada por el hombre como forraje para sus
animales.
- Quínoa: Árbol de tronco retorcido que puede alcanzar hasta seis metros de
altura y un metro de diámetro. Posee una corteza roja en las ramas adultas que
se separa en láminas membranosas. Sus hojas son muy tupidas, trifolioladas,
enteras, lampiñas por encima, éstas tienen de 10 a 12 mm de largo por cinco de
ancho. Sus flores son pequeñas y están dispuestas en racimos cortos,
hermafroditas.
- Pimiento: Árbol que puede llegar a medir 25m de altura, con una copa grande,
densa y globosa. En Chile, crece en forma natural en diferentes lugares de la
Zona Norte; su rango de distribución se extiende de la Región de Arica -
Parinacota hasta la Región Metropolitana. También es cultivado como planta
ornamental y es posible hallarlo más al sur.
200
Crece en suelos áridos y salinos y es muy resistente a la sequía. No forma
agrupaciones puras, y se encuentran normalmente ejemplares aislados. Su
principal uso es como especie ornamental y de sombra.
- Algarrobo: Este árbol puede alcanzar hasta diez metros de altura. En Chile, se
le encuentra desde Copiapó, en la III Región, hasta el río Tinguiririca, en la VI
Región. Es muy abundante en la cuenca de Santiago, desde el pie de la
cordillera de los Andes hasta la cordillera de la Costa. Además, crece en el sur
del Perú y Bolivia y noroeste de Argentina.
201
El litre brota en Chile desde la provincia de Limarí, en la IV Región, hasta la
provincia de Malleco, en la IX Región , especialmente a lo largo de la cordillera
de la Costa.
Produce una madera de excelente calidad para usarse en muebles y casas. Los
piñones (semillas), por su alto contenido en almidón, han sido consumidos
desde siempre como alimento de los pueblos originarios (pehuenches).
- Canelo: Árbol que llega a medir hasta 25m de altura, de copa piramidal con
hojas siempreverdes de color verde pálido y tronco cilíndrico que puede medir
hasta un metro de diámetro. Crece en Chile desde el río Limarí hasta el Cabo de
Hornos, en ambas cordilleras, desde el nivel del mar hasta los 1 700 m. Abunda
particularmente en Chiloé .
202
Se desarrolla en lugares húmedos y pantanosos, donde prolifera con gran
facilidad. Produce frutos carnosos que son comidos por las aves, las que
dispersan sus semillas. Su madera es poco durable y se usa sobre todo en
artesanía. También para fabricar tejuelas. Su corteza tiene uso medicinal.
- Palma chilena: Árbol que crece hasta los 30m. de altura, de tronco recto,
cilíndrico y desnudo, con numerosas hojas siempreverdes agrupadas en su
extremo. Esta especie solo habita en Chile (endémica) desde el sur del río
Limarí hasta los alrededores de Curicó.
Actualmente forma bosques solo en dos zonas muy reducidas: en los palmares de
Ocoa y Cocalán.
Se utiliza desde tiempos muy antiguos para la producción de miel de palma, la que
se obtiene de su savia. Las semillas, llamadas coquitos son comestibles.
203
Es muy común entre Concepción y Temuco. Posee flores solitarias de cinco a diez
centímetros de longitud. Las hay rojas, rosadas y blancas. Por su gran belleza,
es considerada la flor nacional.
- Arrayán: Árbol que puede alcanzar los 20 m. de altura, de copa globosa muy
ramificada y de corteza rojiza que se desprende periódicamente, dejando
sectores más claros. Sus flores son blancas y pequeñas y sus frutos son
carnosos, de color negro y muy dulces.
- Ulmo: Árbol que puede alzar hasta los 25 m. d altura, con una copa estrecha,
ramificada y con muchas hojas siempreverdes, simples y con bordes dentados.
De flores solitarias de color blanco puro, crece en Chile en ambas cordilleras,
especialmente en la Costa, desde Concepción hasta Chiloé.
204
propiedades mecánicas , en la estructura de edificios, casas y puentes. Las
flores producen gran cantidad de néctar, dándole a la miel, conocida como miel
de ulmo, un sabor muy especial y agradable.
Causas tectónicas - geológicas: Las placas tectónicas sobre las que se emplaza el
territorio latinoamericano dan origen a una intensa actividad sísmica y
volcánica, especialmente en la franja occidental del continente y en el Caribe.
Muchas ciudades emplazadas en la franja occidental han debido soportar
sucesivos e importantes terremotos. Es el caso de San Salvador (destruida 14
veces) y de Ciudad de Guatemala (destruida 9 veces). La actividad volcánica
también se presenta en la franja occidental del continente, ya que esta forma
parte del denominado Cinturón de Fuego del Pacifico, responsable de más del
80% de la actividad volcánica del planeta.
La acción de los volcanes es sumamente destructora, pues no solo afecta la lava
incandescente que desciende por sus laderas, sino además libera gases
tóxicos que pueden afectar tanto a hombres como animales. Al mismo tiempo,
la acción del viento disemina las cenizas volcánicas que pueden cubrir
ciudades y campos, destruyendo cosechas y forrajes de los animales.
205
Causas oceánico - biológicas y oceánico - atmosféricas: Las primeras hacen
referencia a la denominada Marea Roja, que consiste en una subita aparicion
en superficie de enormes masas de dinoflagelos, pequeñas algas que dan una
tonalidad rojiza a las aguas oceánicas. En muchos casos, estas algas son
portadoras de ciertas toxinas que alteran la cadena trófca. Algunos moluscos
acumulan estas toxinas en sus tej idos sin verse afectados, pero cuando el
hombre los consume, puede contagiarse de una enfermedad conocida como
intoxicación paralítica por moluscos. A raíz de lo anterior, se interrumpe la
captura de moluscos y muchas veces también la pesca. Las causas océano -
atmosféricas se referen al Fenómeno de El Niño, que es la aparición
esporádica de una corriente de agua cálida, que viaj a desde las costas
australianas hacia las sudamericanas por el Ecuador, de ahí su alta
temperatura. Su llegada provoca una serie de fenómenos, entre los que
podemos señalar: concentración de precipitaciones, que a su vez generan
inundaciones y crecidas de ríos; y cambios en la fauna marina, lo que difculta
las condiciones de trabajo para los pescadores en toda la franja litoral de
Sudamérica. Del análisis de las situaciones anteriores es posible llegar a la
siguiente conclusión: las actividades económicas primarias o extractivas,
propias de las sociedades menos desarrolladas económicamente, presentan
mayor vulnerabilidad rente a los riesgos naturales, tales como sequías,
inundaciones, erupciones volcánicas, marea roja y el Fenómeno de El Niño.
Debido a que Chile se extiende desde un punto a 625 kilómetros al norte del
trópico de Capricornio hasta un punto a 1400 kilómetros al norte del círculo
Polar Antártico, dentro de su territorio se puede encontrar una amplia variedad
de climas. En consecuencia, en Geografía económica de Chile (1950),1 la
Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) definió cinco regiones
naturales de Chile continental:
Norte Grande
Norte Chico
Zona central
Zona sur
Zona austral
Aunque esa división territorial nunca fue usada como entidad administrativa, como
las actuales regiones de Chile, aún se siguen usando como referencia por
algunos autores.
Actualmente, esta clasificación ha comenzado a caer en desuso, debido a que no
constituye una clasificación de carácter oficial, al mayor uso de la subdivisión
administrativa oficial a través de las Regiones creada en 1974 y porque las
regiones aludidas no se identifican debido a su carácter centralista.
De acuerdo a esta clasificación estas regiones naturales son (ordenadas de norte
a sur y reducidas de seis a cinco regiones):
206
Regiones
Regiones de
Natura Características
les Chile
207
Región de Los cordillera de los Andes de baja altura, depresión
Ríos intermedia cerca del nivel del mar. Lagos
glaciares, intensa actividad volcánica y
Norte de Los geotermal.
Lagos
Seno de Reloncaví (42° S)
Zona Sur de Los
Austra Lagos Clima templado-lluvioso, frío y bosque subpolar
l magallánico. Paisaje glacial; cordillera de la
Aysén
Costa se compone de islas, depresión intermedia
Magallanes
bajo el nivel del mar. Fiordos y campos de hielo.
208
algunos de los dominios y reinos existentes. Solo se ha descrito una
especie.30
Clasificación de los seres vivos según su alimentación
Herbívoros
Carnivoros
Omnivoros
HERBÍVOROS
Son animales que se alimentan solamente de plantas y no de carne, sin embargo,
muchos herbívoros también comen otras proteínas animales.
209
C. Herbívoros de estómago compuesto (cabra)
Alimentación de origen vegetal con elevada proporción de fibra. Parte de
estómago con microorganismos que rompen enlaces de fibra y fermentan los
carbohidratos. Obtención de los nutrientes a partir de los productos de desecho
de los microorganismos.
CARNÍVOROS
Son aquellos que cazan a su presa para luego devorarla. Los depredadores
desarrollan una serie de adaptaciones que le permiten llevar a cabo su cacería
como sus sentidos del olfato y el gusto, su dentadura y garras.
Las garras de los animales carnívoros depredadores no sólo son muy importantes
para agarrar fuertemente a su presa sino también para poder desgarrarla y
comerla con más facilidad, especialmente en algunas especies felinas y aves.
Hay un tipo muy peculiar que son: Animales carnívoros carroñeros
Son aquellos que se alimentan de otros animales muertos. Es importante tener en
cuenta que también hacen su aporte al ecosistema ya que ayudan a eliminar
los restos orgánicos que no le sirven a la tierra, pero no consumen aquellos
210
que después se convierten en abono de la misma. El buitre es uno de los
carroñeros más conocido. La hiena es originalmente un carnívoro depredador,
pero cuando no logra buenos resultados en su cacería, puede alimentarse de
una presa cazada por algún depredador mayor.
OMNÍVOROS
Los omnívoros son los seres que se nutren de toda clase de alimentos, porque sus
preferencias alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de productos de
origen animal como vegetal. Esto constituye una gran ventaja, ya que pueden
sobrevivir en cualquier medio, lo que no ocurre con los animales herbívoros y
los carnívoros ya que corren el riesgo de extinguirse cuando no pueden hallar
el único tipo de comida que sus organismos aceptan. Además del hombre,
algunos animales omnívoros son el cerdo y el oso.
211
La homeostasis es el proceso en el cual un organismo mantiene reguladas sus
funciones vitales, de tal manera que si llegara a fallar alguna función, el organismo
podría enfermar e incluso perder la vida.
Relación o irritabilidad
Metabolismo
El fenómeno del metabolismo permite a los seres vivos procesar los nutrientes
presentes en el ambiente para obtener energía y mantener sus funciones
homeostáticas, utilizando una cantidad de nutrientes y almacenando el resto para
situaciones de escasez de los mismos. En el metabolismo se efectúan dos
procesos fundamentales:
212
• El ciclo material, es decir, los cambios químicos de sustancia en los
distintos períodos del ciclo vital, tales como el crecimiento, equilibrio y
reproducción.
• El ciclo energético, o sea, la transformación de la energía química de los
alimentos en calor cuando el animal está en reposo, o bien en calor y
trabajo mecánico cuando realiza actividad muscular, así como la
transformación de la energía lumínica en energía química en las
plantas. En los organismos heterótrofos, las sustancias y la energía se
obtienen de los alimentos. Estos actúan formando la sustancia propia
para crecer, mantenerse y reparar el desgaste, suministran energía y
proporcionan las sustancias reguladoras del metabolismo.
Desarrollo y crecimiento
Una característica principal de los seres vivos es que estos crecen. Los seres
vivos (organismos) requieren de nutrientes (alimentos) para poder realizar sus
procesos metabólicos que los mantienen vivos, al aumentar el volumen de materia
viva, el organismo logra su crecimiento. El desarrollo es la adquisición de nuevas
características.
Reproducción
213
Adaptación
Las interacciones biológicas son las relaciones entre los organismos de una
comunidad biológica dentro de un ecosistema. En un ecosistema no existen
organismos totalmente aislados de su entorno. Estos son parte del medio
ambiente, rico en elementos no vivos —materia inorgánica— y en otros
organismos de la misma o de otras especies, con los cuales forman múltiples
interacciones. Las relaciones entre las especies pueden ser muy diversas, y varían
desde una especie que se alimenta de otra (predación), hasta la de ambas
especies viviendo en un beneficio mutuo (mutualismo). 12
214
ambos, ya que pueden vivir de forma separada. Se puede dar incluso
entre organismos de diferentes reinos, como en el caso de flores y
polinizadores o de ciertas plantas y sus micorrizas.
• Amensalismo – interacción que es perjudicial para una de las especies y
neutral para la otra.
• Comensalismo – interacción en la que una especie es beneficiada y
neutral para la otra.
• Inquilinismo – interacción similar al comensalismo en la que una especie
se beneficia al ser albergada mientras que la otra no es beneficiada ni
perjudicada.
• Facilitación – interacción en la que al menos una de las especies se
beneficia.
• Competencia – es una interacción biológica entre seres vivos en la cual
la aptitud o adecuación biológica de uno es reducida a consecuencia de
la presencia del otro.
215
Entre las fuentes de contaminación más notables, podemos citar las siguientes:
216
• HCL
• CL2
• NO2
217
contaminantes secundarios como el ácido sulfúrico (H2SO4), el nitrato de amonio
(NH4NO3) y el ácido nítrico (HNO3).
Por tanto, la contaminación atmosférica originada por los SOx y NOx afecta al
agua, al suelo y a los ecosistemas.
PRINCIPALES EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA: EL
CAMBIO
CLIMÁTICO.
Los estudios más recientes indican que en los últimos años se está produciendo
un aumento de la temperatura media de la Tierra de algunas décimas de grado.
Pero es difícil decir de forma segura si este aumento es debido al aumento del
efecto invernadero, debido a esa complejidad de los factores que afectan al clima
o si es debida a causas naturales, es decir, si se trata de una variabilidad natural.
Lo que sí es significativo es que los diversos y complejos modelos empleados en
el estudio de estas variables y estos cambios en el clima predicen una relación
directa entre el aumento de temperatura del planeta y el aumento de estos gases.
PRINCIPALES EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA:
DESTRUCCIÓN DE LA CAPA DE OZONO.
La emisión de determinadas sustancias a la atmósfera origina la disminución o
destrucción de la capa de ozono. El ozono estratosférico tiene una importancia
vital sobre los seres vivos, es indispensable para la vida en el planeta. Interviene
en la absorción de radiación ultravioleta (UV). Hay tres tipos de radiación UV en
función de su longitud de onda.
El ozono troposférico, en cambio, es dañino debido a su acción contaminante, ya
que contribuye a potenciar el efecto invernadero.
LOS PROCESOS DE FORMACIÓN Y DESTRUCCIÓN DE OZONO SE LLAMAN:
1. Ozongéneis
2. Ozonolisis
EFECTO INVERNADERO.
El efecto invernadero se produce por el efecto de las radiaciones ultravioletas que
llegan a la superficie del planeta, estas radiaciones son remitidas a la atmósfera
en forma de radiación infrarroja el vapor de agua y el CO2 existente en la
atmósfera devuelven la radiación hacia la superficie en forma de calor provocando
el calentamiento de la atmósfera.
218
4. Menor frecuencia de lluvias, pero estas serán de mayor intensidad,
torrenciales
5. Formación de mayor número de huracanes
6. Aumento de olas de calor
Conocimientos disciplinarios
De acuerdo con lo planteado en el Marco para la Buena Enseñanza de Educación
Parvularia (2019), para favorecer el logro de los objetivos mencionados, la
educadora de párvulos debe conocer y comprender, entre otros, los siguientes
conocimientos disciplinarios:
- descubrimiento del entorno;
- desarrollo del pensamiento científico a partir del asombro, la curiosidad y la
indagación del entorno natural; - desarrollo sostenible del planeta.
En cuanto a los conocimientos pedagógicos, la educadora debe conocer
estrategias que favorezcan las etapas de la indagación (focalización, exploración,
reflexión y aplicación) como una forma de potenciar el pensamiento
científicoindagatorio; debe formular preguntas clave, abiertas a respuestas
divergentes y dirigidas a promover el pensamiento crítico y creativo,
retroalimentando las respuestas de los niños.
Además, debe orientar a los párvulos en el establecimiento de posibles hipótesis
frente a problemas cotidianos que observan en su entorno natural, y en el uso de
múltiples sistemas de registro que les permita sistematizar sus hallazgos (por
ejemplo, dibujos, bitácoras, gráficos, TICs u otros). También, debe dominar
estrategias para promover la elaboración de conclusiones a partir de la
información recopilada, generando espacios respetuosos para el diálogo y el
debate entre pares.
219
3. Explorar su entorno, observando, manipulando y experimentando con
diversos materiales de su interés, tales como: mezclar agua con tierra, recoger
hojas o ramas, trasladar piedras, hacer huellas.
4. Descubrir características de animales al observarlos en forma directa, en
textos y en imágenes.
5. Colaborar en actividades sencillas de cuidado de la naturaleza, tales como:
regar, recoger hojas, trasladar ramitas, entre otras.
220
4. Comunicar propiedades básicas de los objetos y elementos naturales que
explora, tales como: transparencia/opacidad, flexibilidad/rigidez, rugosidad/lisura,
relacionándolos con posibles usos.
5. Explorar los cambios o efectos que se producen en los materiales al
aplicarles fuerza, calor o agua.
6. Establecer relaciones de semejanzas y diferencias de animales y plantas, a
partir de algunas características (tamaño, color, textura y morfología), sus
necesidades básicas (formas de alimentación y abrigo), y los lugares que habitan,
al observarlos en forma directa, en libros ilustrados o en TICs.
7. Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades
básicas y cambios que ocurren en el proceso de crecimiento, en personas,
animales y plantas.
8. Practicar algunas acciones cotidianas, que contribuyen al cuidado de
ambientes sostenibles, tales como manejo de desechos en paseos al aire libre,
separación de residuos, utilizar envases o papeles, plantar flores o árboles.
9. Comunicar sus observaciones, los instrumentos utilizados y los hallazgos
obtenidos en experiencias de indagación en el entorno natural, mediante relatos,
representaciones gráficas o fotografías.
10. Formular conjeturas a partir de los cambios observados en mezclas y
disoluciones, estableciendo relaciones de posible causalidad y comunicándolas a
través de diferentes medios.
NT2
• Utiliza diversas fuentes y procedimientos para observar, manipular y buscar
respuestas a sus preguntas sobre los cambios que ocurren en el entorno
natural.
221
• Explica por qué le generan interés algunos de los cambios que ocurren en el
entorno natural.
222
• Utiliza vocabulario preciso (transparencia/opacidad,
flexibilidad/rigidez, rugosidad/lisura) para describir semejanzas y diferencias
de algunos objetos y elementos naturales.
• Explica la relación entre las propiedades de los objetos y elementos naturales
con los posibles usos que pueden tener.
223
OA 7. Describir semejanzas y diferencias respecto a características, necesidades
básicas y cambios que ocurren en el proceso de crecimiento, en personas,
animales y plantas.
¿Cómo se podría reconocer el logro de este aprendizaje?
NT1
• Nombra algunas características de personas, animales y plantas en diferentes
etapas de su proceso de crecimiento.
• Describe los cambios que ocurren en el proceso de crecimiento de personas,
animales y plantas que observa. NT2 • Compara el proceso de crecimiento de
personas, animales y plantas.
• Compara algunas características de personas, animales y plantas que crecen
en distintos contextos (condiciones climáticas, niveles de contaminación,
fuentes de alimentación u otras).
224
• Explica la relación entre los procesos de observación realizados, comparando
los hallazgos obtenidos con los de sus pares, en función de formas de explorar,
instrumentos utilizados u otros.
NT2
• Anticipa los resultados que podría obtener al combinar dos elementos en
situaciones de experimentación directa.
• Explica las posibles causas de ciertos resultados obtenidos, al experimentar
directamente o indagar en fuentes de consulta.
225
• Señala (indica o nombra) acciones a través de las cuales el ser humano ha
intervenido el entorno natural.
• Describe las características de algunos recursos renovables y no renovables.
• Describe acciones del ser humano que deterioran el entorno natural. NT2
• Compara los efectos que tiene utilizar algunos recursos renovables y no
renovables, en el entorno natural.
• Explica cómo afectan las acciones de las personas al desarrollo de ambientes
contaminados o sostenibles.
226
perspectiva de género en los roles y responsabilidades que asumen cada uno de
los integrantes. Desde los primeros años es fundamental promover, frente a las
diferentes actividades, roles y responsabilidades equitativos para las niñas y los
niños.
Es útil recurrir al uso de las TICs como una herramienta para ampliar el
conocimiento en distintos ámbitos sobre el entorno natural, por ejemplo, software o
programas específicos sobre seres vivos, fenómenos, acciones que contribuyen al
desarrollo de ambientes sostenibles, cuerpos celestes, entre otros.
227
Ambrosio O'Higgins: conocido con los títulos de Marqués de Osorno, Marqués de
Vallenar, Barón de Ballenary; fue un militar y gobernador irlandés al servicio de
la corona española, Virrey del Perú (1796 - 1801).
Mateo de Toro Zambrano y Ureta: (Santiago, 20 de septiembre de 1727 -
Santiago,
26 de febrero de 1811), vizconde previo de la Descubierta, conde de la
Conquista y caballero de la Orden de Santiago, fue un militar y político criollo
chileno, director de la primera Junta Nacional de Gobierno conformada el 18 de
Septiembre de 1810.
Ignacio de la Carrera y Cuevas (* Santiago 1747 - † 1819) fue un aristócrata
chileno, de origen español, que participó en el proceso de independencia de su
país.
José Miguel de la Carrera y Verdugo (Santiago, 15 de octubre de 1785 - Mendoza,
4 de septiembre de 1821) fue un político y militar chileno. Prócer de la
emancipación de Chile y destacado participante en las guerras de
independencia, jefe de gobierno y primer general en jefe del Ejército.
Considerado como el primer caudillo en la historia republicana de este país, y
uno de los primeros de América.
Manuel Javier Rodríguez Erdoíza (Santiago, 24 de febrero de 1785 - Tiltil, 26 de
mayo de 1818) fue un patriota que realizó innumerables acciones en pos de la
independencia de Chile, como, abogado, político, guerrillero y luego militar
chileno, y es considerado como uno de los principales gestores y participes del
proceso de independencia de Chile.
Bernardo O'Higgins Riquelme (Chillán, 20 de agosto de 1778 – Lima, 24 de
octubre de 1842) fue un político y militar chileno. Es considerado el Padre de la
patria en Chile y fue una de las figuras militares fundamentales de la
independencia de su país y de Latinoamérica. Fue el primer jefe de Estado de
la República de Chile bajo el título de director supremo entre 1817 y 1823.
José Francisco de San Martín (Yapeyú, Virreinato del Río de la Plata, 25 de
febrero de 1778 - Boulogne-sur-Mer, Francia, 17 de agosto de 1850) fue un
militar argentino cuyas campañas fueron decisivas para las independencias de
la
Argentina, Chile y el Perú.
228
desempeñó en diversas oportunidades en la primera magistratura, con los
cargos de Director Supremo y presidente de Chile.
Diego José Pedro Víctor Portales y Palazuelos ( * Santiago, Chile, 16 de junio de
1793 - † Valparaíso, Chile, 6 de junio de 1837) fue un político chileno,
comerciante y ministro de Estado, una de las figuras fundamentales de la
organización política de su país. Personaje controvertido, es visto por muchos
como el Organizador de la República y por otros, como un dictador tiránico.
Manuel Blanco Encalada (Buenos Aires, 21 de abril de 1790 — Santiago, 5 de
septiembre de 1876), fue un militar chileno de origen argentino que participó en
las guerras de Independencia de Chile, del Perú y contra la Confederación
PerúBoliviana. En el período de Patria Vieja fue capitán del ejército patriota
bajo las órdenes de Carrera y en la Patria Nueva se incorporó como oficial en
el "Ejército
Unido Libertador de Chile".
En junio de 1818, se convirtió en el primer Comandante General de Marina y
jefe de la escuadra, cargo que entregó posteriormente a Thomas Cochrane, y
que recuperó en 1823, cuando este abandonó Chile. Fue el primer presidente
de la República de Chile, siendo elegido en 1826.
Agustín Arturo Prat Chacón (Hacienda San Agustín de Puñual, Ninhue, Chile, 3 de
abril de 1848, - Iquique, 21 de mayo de 1879) marino, militar y abogado
chileno.
Es considerado en Chile como su máximo héroe naval.
Ignacio José Carrera Pinto ( * Santiago, Chile, 5 de febrero de 1848 - †
Concepción, Perú, 10 de julio de 1882). Militar chileno, Capitán de la 4ª
Compañía del "Batallón Chacabuco" 6º de Línea, muerto al mando de sus
hombres en el Combate de Concepción.
José Manuel Balmaceda Fernández (Hacienda Bucalemu; 19 de julio de 1840 -
Santiago † 19 de septiembre de 1891) fue Presidente de Chile entre 1886 y
1891.
Arturo Fortunato Alessandri Palma (Hacienda de Longaví, Provincia de Linares,
Chile, 20 de diciembre de 1868 - Santiago de Chile, Chile, 24 de agosto de
1950) fue un abogado y político chileno, patriarca de la Familia Alessandri.
Presidente de la República entre 1920 y 1925 y entre 1932 y 1938.
Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga, conocida por su
seudónimo Gabriela Mistral (Vicuña, 7 de abril de 1889 – Nueva York, 10 de
enero de 1957), fue una destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena.
Gabriela Mistral, una de las principales figuras de la literatura chilena y
latinoamericana, es la primera persona latinoamericana y primera mujer
americana en ganar el Premio Nobel de Literatura, el cual recibió en 1945
Violeta Parra (1917-1967)
Cantautora, pintora, bordadora, ceramista y escultura chilena, considerada como
una de las folcloristas imprescindibles de Latinoamérica.
229
Fue precursora e investigadora de la música popular de Chile, lo cual ayudó al
enriquecimiento de su obra.
La actualidad de la música chilena ha estado directamente inspirada en Parra,
buscando continuar con la tarea de rescatar y preservar su legado.
En conmemoración a su nacimiento, el 4 de octubre se celebra el Día de la música
y de los músicos chilenos.
230
chileno, considerado entre los mejores y más influyentes de su siglo, por lo que
obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1971.
Salvador Allende Gossens (Valparaíso, 26 de junio de 1908 - Santiago, 11 de
septiembre de 1973) fue un médico y político socialista chileno, presidente de
Chile entre el 4 de noviembre de 1970 y el 11 de septiembre de 1973.
Augusto José Ramón Pinochet Ugarte (Valparaíso, 25 de noviembre de 1915 -
Santiago de Chile, 10 de diciembre de 2006) fue un militar chileno, dictador de
ese país entre los años 1973 y 1990.
Patricio Aylwin Azócar (1918-2016) fue un político, abogado y jurista chileno.
Fundador del Partido Demócrata Cristiano, fue presidente del Senado de 1971
a 1972 y presidente de la República durante el período comprendido entre
1990 y 1994.
Michelle Bachelet (1951)
La actual Mandataria de Chile fue la primera mujer en convertirse Presidenta de la
República en 2006.
Tras el Gobierno de Sebastián Piñera fue reelecta, lo que le otorgó un segundo
período como Jefa de Estado. Además, es la primera encargada de ONU
Mujeres, agencia de las Naciones Unidas en pro de la igualdad de género.
231
El combate naval de Iquique fue uno de los enfrentamientos más importantes
ocurridos durante la campaña naval de la Guerra del Pacífico. Tuvo lugar en la
bahía de Iquique el miércoles 21 de mayo de 1879. En él se enfrentaron el
monitor peruano Huáscar, al mando del capitán de navío Miguel Grau
Seminario, y la corbeta chilena Esmeralda, al mando del capitán de fragata
Arturo Prat Chacón. El resultado de esta acción fue el hundimiento de la
corbeta chilena y el levantamiento del bloqueo del puerto de Iquique.
La batalla de Arica, también conocida como el asalto y toma del morro de Arica
ocurrió el 7 de junio de 1880 y fue el último mayor enfrentamiento bélico de la
Campaña de Tacna y Arica, durante la Guerra del Pacífico (1879-1883).
7 de Enero de 1891
La escuadra nacional se subleva contra el presidente José Manuel Balmaceda,
dando inicio a la guerra civil.
Septiembre de 1924
El Congreso Nacional aprueba una serie de leyes laborales.
24 de Enero de 1939
Un terremoto en Chillán destruye el 95% de la ciudad.
29 de Abril de 1939
Se crea por ley la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO).
1949
Se promulga la Ley Nº 9.292 que permite el sufragio femenino en elecciones
presidenciales y parlamentarias.
5 de Octubre de 1988
La continuidad de Augusto Pinochet en el poder es rechazada en un plebiscito por
el 54,7% de los votantes.
11 de Marzo de 1990
232
Patricio Aylwin asume como presidente de la República. Retorna la democracia al
país.
233
controvertido, es visto por muchos como el Organizador de la República
y por otros, como un dictador tiránico.
234
General Carlos Ibáñez del Campo (Linares, 3 de noviembre de 1877 -
Santiago, 28 de abril de 1960) fue un militar y político chileno. Fue
Presidente de la República en dos ocasiones: de 1927 a 1931 y de 1952
a 1958.
Víctor Lidio Jara Martínez (1932-1973), conocido como Víctor Jara, fue
un músico, cantautor, profesor, director de teatro, activista político y
miembro del Partido Comunista de Chile.
235
5.- Marta Duhalde (1920-2018)
Aviadora chilena, la primera piloto de guerra del país, que piloteó aviones junto a
la fuerza aérea británica para luchar contra los nazis en la Segunda Guerra
Mundial. Voló alrededor de 60 tipos de aviones distintos, cazas y bombarderos
entre otros, según el Museo Nacional Aeronáutico y del Espacio de Chile.
6.- María Teresa Ruiz (1946)
Fue la primera mujer en ser aceptada como soldado por el Ejército de Chile, al que
se unió también como enfermera, espía y mensajera. Previamente fue empleada
doméstica y en 1833 partió con sus patrones al Perú, donde se independizó
abriendo una cocinería en el Callao llamada «Fonda de la chilena”.
10.- Graciela Contreras Barrenechea (1895-1974)
MUJERES ACTIVISTAS
236
Profesora, política, secretaria y presidenta del Partido Comunista. Resultó electa
como diputada a los 28 años y permaneció en el Congreso hasta el golpe militar
de 1973. Trabajó por el retorno a la democracia y los derechos humanos durante y
post dictadura. En 1998 fue la primera persona en interponer una querella contra
Augusto Pinochet.
13.- Amanda Labarca (1886 – 1975)
Pintora, escultora, ilustradora, educadora y maestra rural. Fue alumna del escultor
Virginio Arias y fundadora de la Asociación Chilena de Pintores y Escultores.
Simpatizante de la causa mapuche y una de las primeras artistas chilenas en
impulsar el arte social y despertar la conciencia sobre los ancestros indígenas.
Una de las feministas chilenas más activas de principios del siglo XX. En 1915 fue
una de las fundadoras del Club de Señoras, que logró dos años más tarde influir
en un pequeño grupo del Partido Conservador para que presentara, por primera
vez un proyecto para conceder derechos civiles a la mujer.
237
Obrera corpiñera, activista en el movimiento obrero de principios de siglo XX. En
1906 fundó junto a sus compañeras la Asociación de Costureras “Protección,
Ahorro y Defensa” para luchar por mejores condiciones laborales para las mujeres.
También fundó el periódico La Arboleda.
Escritora, periodista y activista por los derechos de las mujeres. Fue una de las
fundadoras el Movimiento Pro-Emancipación de las Mujeres de Chile con la que
crearía el periódico La Mujer Nueva (1935-1941). También fue activa de la
Comisión Interamericana de Mujeres de la Unión Panamericana (después OEA).
21.- Elena Caffarena (1903-2003)
Abogada, jurista y figura del feminismo. Dedicó su vida a luchar por la clase obrera
y la emancipación femenina en Chile. Junto a Flor Heredia, redactó el proyecto de
ley que les permitiría a las mujeres votar en todas las elecciones, hecho que se
logró recién en 1949 bajo el gobierno de Gabriel González Videla.
MUJERES ARTISTAS
238
24.- Lily Garafulic (1914-2012)
Poeta y artista visual. Participó en la Tribu No, colectivo junto al cual protagonizó
míticas acciones de arte en 1970. Desde entonces ha publicado varios libros de
poesía e incursionado en cine. Escribió el No Manifiesto, texto que proponía el
nohacer como acción. Entre sus obras más importantes está Quipus, Palabrarmas
y Precarios.
29.- Isabel Allende (1942)
239
propia biografía. Desde 2004 es miembro de la Academia Estadounidense de las
Artes y las Letras.
MUJERES INDÍGENAS
Esclava negra que vivió en Santiago alrededor de 1780. Es autora del Libro Sesto
un manuscrito musical chileno con partituras del siglo XVIII. Se cree que
interpretaba las canciones de este libro usando un órgano, pianoforte o clavecín
(instrumentos comunes en la época, similares al piano), en iglesias y también en
salones de baile.
36.- Emilia Nuyado Ancapichún (1968)
Ochenta y tres años después del caso de Herminia Aburto, Emilia Nuyado se
convirtió en la primera mujer de origen mapuche-williche que obtuvo un escaño en
240
el Congreso, al ser elegida como diputada el año 2018. Tiene más de 25 años de
experiencia pública en organizaciones sociales del mundo indígena.
MUJERES HISTÓRICAS
Fue una militar, sargento segundo y cantinera del Ejército de Chile de la Guerra
del Pacífico. Se disfrazó de hombre para reclutarse en el batallón del 3º de línea, y
tras ser descubierta fue aceptada por su gallardía. Su ardor beligerante en las
batallas se debió al espíritu de venganza que la embargó tras la muerte de su
marido a quien fusilaron por asesinar a un boliviano.
38.- Javiera Carrera (1781-1862)
Fuentes:
• Memoria Chilena
• Biblioteca Nacional
• Biblioteca del Congreso Nacional
• Artistas Visuales Chilenos
241
• Mujeres bacanas
Presidente de la República
Artículo 24
El gobierno y la administración del Estado corresponden al Presidente de la
República, quien es el Jefe del Estado.
Su autoridad se extiende a todo cuanto tiene por objeto la conservación del orden
público en el interior y la seguridad externa de la República, de acuerdo con la
Constitución y las leyes.
El 1 de junio de cada año, el Presidente de la República dará cuenta al país del
estado administrativo y político de la Nación ante el Congreso Pleno.
Ministerios
Ministerio del Interior y Seguridad Pública
Ministerio de Hacienda
Ministerio de Educación
242
Ministerio de Obras Públicas
Ministerio de Salud
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Minería
Ministerio de Energía
Servicios Públicos
Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI)
Carabineros de Chile
Policía de Investigaciones
243
Instituto Antártico Chileno (INACH)
Ejército de Chile
Armada de Chile
244
Corporación de Fomento para la Producción (CORFO)
Superintendencia de Educación
245
Corporación de Asistencia Judicial Región Valparaíso
Gendarmería de Chile
Dirección de Arquitectura
Dirección de Aeropuertos
246
Instituto Nacional de Hidráulica (INH)
Coordinación de Concesiones
Dirección de Vialidad
Superintendencia de Salud
247
Centro de Referencia de Salud de Peñalolén Cordillera Oriente
Instituto de Neurocirugía
Instituto Traumatológico
248
Servicio de Salud Arauco
SERVIU IX Región
SERVIU VI Región
SERVIU II Región
SERVIU I Región
SERVIU XI Región
SERVIU IV Región
SERVIU V Región
SERVIU RM
249
Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN)
Artículo 46
El Congreso Nacional se compone de dos ramas: la Cámara de Diputados y el
Senado. Ambas concurren a la formación de las leyes en conformidad a esta
Constitución y tienen las demás atribuciones que ella establece.
Capítulo VI de la Constitución: Poder Judicial
Artículo 76
La facultad de conocer de las causas civiles y criminales, de resolverlas y de hacer
ejecutar lo juzgado, pertenece exclusivamente a los tribunales establecidos por la
ley. Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno,
ejercer funciones judiciales, avocarse causas pendientes, revisar los fundamentos
o contenido de sus resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos. Reclamada su
intervención en forma legal y en negocios de su competencia, no podrán
excusarse de ejercer su autoridad, ni aun por falta de ley que resuelva la
contienda o asunto sometidos a su decisión.
Para hacer ejecutar sus resoluciones, y practicar o hacer practicar los actos de
instrucción que determine la ley, los tribunales ordinarios de justicia y los
250
especiales que integran el Poder Judicial, podrán impartir órdenes directas a la
fuerza pública o ejercer los medios de acción conducentes de que dispusieren.
Los demás tribunales lo harán en la forma que la ley determine.
La autoridad requerida deberá cumplir sin más trámite el mandato judicial y no
podrá calificar su fundamento u oportunidad, ni la justicia o legalidad de la
resolución que se trata de ejecutar.
Artículo 83
Un organismo autónomo, jerarquizado, con el nombre de Ministerio Público,
dirigirá en forma exclusiva la investigación de los hechos constitutivos de delito,
los que determinen la participación punible y los que acrediten la inocencia del
imputado y, en su caso, ejercerá la acción penal pública en la forma prevista por la
ley. De igual manera, le corresponderá la adopción de medidas para proteger a las
víctimas y a los testigos. En caso alguno podrá ejercer funciones jurisdiccionales.
Artículo 92
Habrá un Tribunal Constitucional integrado por diez miembros, designados de la
siguiente forma:
a) Tres designados por el Presidente de la República .
b) Cuatro elegidos por el Congreso Nacional. Dos serán nombrados
directamente por el Senado y dos serán previamente propuestos por la
Cámara de Diputados para su aprobación o rechazo por el Senado. Los
nombramientos, o la propuesta en su caso, se efectuarán en votaciones
únicas y requerirán para su aprobación del voto favorable de los dos tercios
de los senadores o diputados en ejercicio, según corresponda .
c) Tres elegidos por la Corte Suprema en una votación secreta que se
celebrará en sesión especialmente convocada para tal efecto .
Los miembros del Tribunal durarán nueve años en sus cargos y se renovarán por
parcialidades cada tres.
Capítulo IX: Servicio Electoral y Justicia Electoral
251
Artículo 94 bis
Un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propios,
denominado Servicio Electoral, ejercerá la administración, supervigilancia y
fiscalización de los procesos electorales y plebiscitarios; del cumplimiento de las
normas sobre transparencia, límite y control del gasto electoral; de las normas
sobre los partidos políticos, y las demás funciones que señale una ley orgánica
constitucional.
Capítulo X: Contraloría General De La República
Artículo 98
Un organismo autónomo con el nombre de Contraloría General de la República
ejercerá el control de la legalidad de los actos de la Administración , fiscalizará el
ingreso y la inversión de los fondos del Fisco, de las municipalidades y de los
demás organismos y servicios que determinen las leyes; examinará y juzgará las
cuentas de las personas que tengan a su cargo bienes de esas entidades; llevará
la contabilidad general de la Nación , y desempeñará las demás funciones que le
encomiende la ley orgánica constitucional respectiva.
El Contralor General de la Republica deberá tener a lo menos diez años de título
de abogado, haber cumplido cuarenta años de edad y poseer las demás calidades
necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio. Será designado por el
Presidente de la República con acuerdo del Senado adoptado por los tres quintos
de sus miembros en ejercicio, por un período de ocho años y no podrá ser
designado para el período siguiente. Con todo, al cumplir 75 años de edad cesará
en el cargo.
252
La creación, supresión y denominación de regiones, provincias y comunas; la
modificación de sus límites, así como la fijación de las capitales de las regiones y
provincias, serán materia de ley orgánica constitucional.
Artículo 111
La administración superior de cada región reside en un gobierno regional, que
tendrá por objeto el desarrollo social, cultural y económico de la región.
253
resultará electo aquel de los candidatos que obtenga el mayor número de
sufragios. Esta nueva votación se verificará en la forma que determine la ley.
Para los efectos de lo dispuesto en los dos incisos precedentes, los votos en
blanco y los nulos se considerarán como no emitidos.
Artículo 112
(artículo derogado. Ley N° 20.990, numeral 6, del artículo único)
Artículo 113
El consejo regional será un órgano de carácter normativo, resolutivo y fiscalizador,
dentro del ámbito propio de competencia del gobierno regional, encargado de
hacer efectiva la participación de la ciudadanía regional y ejercer las atribuciones
que la ley orgánica constitucional respectiva le encomiende.
El consejo regional estará integrado por consejeros elegidos por sufragio universal
en votación directa, de conformidad con la ley orgánica constitucional respectiva.
Durarán cuatro años en sus cargos y podrán ser reelegidos sucesivamente en el
cargo hasta por dos períodos. La misma ley establecerá la organización del
consejo regional, determinará el número de consejeros que lo integrarán y su
forma de reemplazo, cuidando siempre que tanto la población como el territorio de
la región estén equitativamente representados.
El consejo regional podrá fiscalizar los actos del gobierno regional. Para ejercer
esta atribución el consejo regional, con el voto conforme de un tercio de los
consejeros regionales presentes, podrá adoptar acuerdos o sugerir observaciones
que se transmitirán por escrito al gobernador regional, quien deberá dar respuesta
fundada dentro de treinta días.
254
Las demás atribuciones fiscalizadoras del consejo regional y su ejercicio serán
determinadas por la ley orgánica constitucional respectiva.
Artículo 114
La ley orgánica constitucional respectiva determinará la forma y el modo en que el
Presidente de la República transferirá a uno o más gobiernos regionales, en
carácter temporal o definitivo, una o más competencias de los ministerios y
255
servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, en
materias de ordenamiento territorial, fomento de las actividades productivas y
desarrollo social y cultural.
Artículo 115
Para el gobierno y administración interior del Estado a que se refiere el presente
capítulo se observará como principio básico la búsqueda de un desarrollo territorial
armónico y equitativo. Las leyes que se dicten al efecto deberán velar por el
cumplimiento y aplicación de dicho principio, incorporando asimismo criterios de
solidaridad entre las regiones, como al interior de ellas, en lo referente a la
distribución de los recursos públicos.
Sin perjuicio de los recursos que para su funcionamiento se asignen a los
gobiernos regionales en la Ley de Presupuestos de la Nación y de aquellos que
provengan de lo dispuesto en el Nº 20º del artículo 19, dicha ley contemplará una
proporción del total de los gastos de inversión pública que determine, con la
denominación de fondo nacional de desarrollo regional.
La Ley de Presupuestos de la Nación contemplará, asimismo, gastos
correspondientes a inversiones sectoriales de asignación regional cuya
distribución entre regiones responderá a criterios de equidad y eficiencia, tomando
en consideración los programas nacionales de inversión correspondientes. La
asignación de tales gastos al interior de cada región corresponderá al gobierno
regional.
A iniciativa de los gobiernos regionales o de uno o más ministerios podrán
celebrarse convenios anuales o plurianuales de programación de inversión pública
entre gobiernos regionales, entre éstos y uno o más ministerios o entre gobiernos
regionales y municipalidades, cuyo cumplimiento será obligatorio. La ley orgánica
constitucional respectiva establecerá las normas generales que regularán la
suscripción, ejecución y exigibilidad de los referidos convenios.
256
La ley podrá autorizar a los gobiernos regionales y a las empresas públicas para
asociarse con personas naturales o jurídicas a fin de propiciar actividades e
iniciativas sin fines de lucro que contribuyan al desarrollo regional. Las entidades
que al efecto se constituyan se regularán por las normas comunes aplicables a los
particulares.
Lo dispuesto en el inciso anterior se entenderá sin perjuicio de lo establecido en el
número 21º del artículo 19.
Artículo 116
En cada provincia existirá una delegación presidencial provincial, que será un
órgano territorialmente desconcentrado del delegado presidencial regional, y
estará a cargo de un delegado presidencial provincial, quien será nombrado y
257
removido libremente por el Presidente de la República. En la provincia asiento de
la capital regional, el delegado presidencial regional ejercerá las funciones y
atribuciones del delegado presidencial provincial.
Corresponde al delegado presidencial provincial ejercer, de acuerdo a las
instrucciones del delegado presidencial regional, la supervigilancia de los servicios
públicos existentes en la provincia. La ley determinará las atribuciones que podrá
delegarle el delegado presidencial regional y las demás que le corresponden.
Artículo 117
Los delegados presidenciales provinciales, en los casos y forma que determine la
ley, podrán designar encargados para el ejercicio de sus facultades en una o más
localidades.
Administración Comunal
Artículo 118
La administración local de cada comuna o agrupación de comunas que determine
la ley reside en una municipalidad, la que estará constituida por el alcalde, que es
su máxima autoridad, y por el concejo. Los alcaldes serán elegidos por sufragio
universal de conformidad a la ley orgánica constitucional de municipalidades,
durarán cuatro años en sus cargos y podrán ser reelegidos sucesivamente en el
cargo hasta por dos períodos.
La ley orgánica constitucional respectiva establecerá las modalidades y formas
que deberá asumir la participación de la comunidad local en las actividades
municipales. Los alcaldes, en los casos y formas que determine la ley orgánica
constitucional respectiva, podrán designar delegados para el ejercicio de sus
facultades en una o más localidades.
Las municipalidades son corporaciones autónomas de derecho público, con
personalidad jurídica y patrimonio propio, cuya finalidad es satisfacer las
258
necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso
económico, social y cultural de la comuna.
Una ley orgánica constitucional determinará las funciones y atribuciones de las
municipalidades. Dicha ley señalará, además, las materias de competencia
municipal que el alcalde, con acuerdo del concejo o a requerimiento de los 2/3 de
los concejales en ejercicio, o de la proporción de ciudadanos que establezca la
ley, someterá a consulta no vinculante o a plebiscito, así como las oportunidades,
forma de la convocatoria y efectos.
Artículo 119
En cada municipalidad habrá un concejo integrado por concejales elegidos por
sufragio universal en conformidad a la ley orgánica constitucional de
municipalidades. Durarán cuatro años en sus cargos y podrán ser reelegidos
259
sucesivamente en el cargo hasta por dos períodos. La misma ley determinará el
número de concejales y la forma de elegir al alcalde.
El concejo será un órgano encargado de hacer efectiva la participación de la
comunidad local, ejercerá funciones normativas, resolutivas y fiscalizadoras y
otras atribuciones que se le encomienden, en la forma que determine la ley
orgánica constitucional respectiva.
La ley orgánica de municipalidades determinará las normas sobre organización y
funcionamiento del concejo y las materias en que la consulta del alcalde al con c
ejo será obligatoria y aquellas en que necesariamente se requerirá el acuerdo de
éste. En todo caso, será necesario dicho acuerdo para la aprobación del plan
comunal de desarrollo, del presupuesto municipal y de los proyectos de inversión
respectivos.
Artículo 120
La ley orgánica constitucional respectiva regulará la administración transitoria de
las comunas que se creen, el procedimiento de instalación de las nuevas
municipalidades, de traspaso del personal municipal y de los servicios y los
resguardos necesarios para cautelar el uso y disposición de los bienes que se
encuentren situados en los territorios de las nuevas comunas.
Asimismo, la ley orgánica constitucional de municipalidades establecerá los
procedimientos que deberán observarse en caso de supresión o fusión de una o
más comunas.
Artículo 121
Las municipalidades, para el cumplimiento de sus funciones, podrán crear o
suprimir empleos y fijar remuneraciones, como también establecer los órganos o
unidades que la ley orgánica constitucional respectiva permita.
260
Estas facultades se ejercerán dentro de los límites y requisitos que, a iniciativa
exclusiva del Presidente de la República , determine la ley orgánica constitucional
de municipalidades.
Artículo 122
Las municipalidades gozarán de autonomía para la administración de sus
finanzas. La Ley de Presupuestos de la Nación podrá asignarles recursos para
atender sus gastos, sin perjuicio de los ingresos que directamente se les confieran
por la ley o se les otorguen por los gobiernos regionales respectivos. Una ley
orgánica constitucional contemplará un mecanismo de redistribución solidaria de
los ingresos propios entre las municipalidades del país con la denominación de
fondo común municipal. Las normas de distribución de este fondo serán materia
de ley.
Disposiciones Generales
Artículo 123
La ley establecerá fórmulas de coordinación para la administración de todos o
algunos de los municipios, con respecto a los problemas que les sean comunes,
así como entre los municipios y los demás servicios públicos.
Artículo 124
Para ser elegido gobernador regional, consejero regional, alcalde o concejal y para
ser designado delegado presidencial regional o delegado presidencial provincial,
261
se requerirá ser ciudadano con derecho a sufragio, tener los demás requisitos de
idoneidad que la ley señale, en su caso, y residir en la región a lo menos en los
últimos dos años anteriores a su designación o elección.
262
la acusación declarando haber lugar a la formación de causa. De esta resolución
podrá apelarse ante la Corte Suprema.
Artículo 125
Las leyes orgánicas constitucionales respectivas establecerán las causales de
cesación en los cargos de gobernador regional, de alcalde, consejero regional y
concejal.
Con todo, cesarán en sus cargos las autoridades mencionadas que hayan
infringido gravemente las normas sobre transparencia, límites y control del gasto
electoral, desde la fecha que lo declare por sentencia firme el Tribunal Calificador
de Elecciones, a requerimiento del Consejo Directivo del Servicio Electoral. Una
ley orgánica constitucional señalará los casos en que existe una infracción grave.
263
Para determinar el límite a la reelección que se aplica a los gobernadores
regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales, se considerará que han
ejercido su cargo durante un período cuando hayan cumplido más de la mitad de
su mandato.
Artículo 126
La ley determinará la forma de resolver las cuestiones de competencia que
pudieren suscitarse entre las autoridades nacionales, regionales, provinciales y
comunales. Asimismo, establecerá el modo de dirimir las discrepancias que se
produzcan entre el gobernador regional y el consejo regional, así como entre el
alcalde y el concejo.
Disposiciones Especiales
Celebraciones
1. A nivel nacional
Fiestas Patrias, Mes de septiembre
264
Se celebran durante todo el mes de septiembre, pero especialmente los días 18 y
19, con ramadas, juegos populares y desfiles; entre éstos el más importante es
la Parada Militar que se realiza en Santiago, en la elipse del Parque O’Higgins
el día 19 de septiembre, Día del Ejército.
En algunas localidades se celebra el llamado “18 chico” el fin de semana siguiente
a las Fiestas Patrias; en estas fechas es también tradicional la fiesta de la
Pampilla en Coquimbo.
Fiesta del Rodeo
Esta fiesta folclórica se realiza en una medialuna circular con una pista de 40 m.
de diámetro. El piso es de arena mezclada con salitre y alrededor de esta pista
se encuentran las tribunas. Para dar salida y entrada a los animales,
generalmente novillos o vaquillas, se cuenta con portones. Los jinetes, siempre
en parejas, corren el animal tratando de alcanzarlo y detenerlo en un sector de
la pared de la medialuna cubierto con chilca, la cual termina en ambos
extremos con banderas chilenas.
Fiesta de la Vendimia, Término de la temporada de cosecha de la uva
Al final de la temporada de cosecha de uvas se reúnen hombres y mujeres
vendimiadores en una gran fiesta. En ella se mencionan España y Francia,
tanto en los brindis como en las canciones que los acompañan; ello se
entiende al relacionarlo con la llegada de las primeras cepas de origen español
y los primeros técnicos franceses.
2. A nivel regional
I Región de Tarapacá
Fiesta de Reyes, 6 de enero (Pascua de Negros)
Se realiza en la localidad de Pica, a 117 km. al sureste de Iquique a 1.300 m.
sobre el nivel del mar. Su celebración se extiende a grandes ciudades como
Arica e Iquique, en las cuales los adornos navideños de casas y locales
comerciales se mantienen hasta dicha fecha.
La Tirana, 16 de julio
Festividad que se lleva a cabo en honor de la Virgen del Carmen en el poblado de
La Tirana, en medio de la Pampa del Tamarugal, a 1.010 m. de altura y a 84
km. al interior de Iquique. Esta fiesta popular religiosa es la más grande de las
celebradas en el país. Miles de personas siguen en ordenado ritual a los
danzantes que con máscaras y vistosos atuendos presentan bailes y ofrendas
a la Virgen.
La Tirana Chica, última semana de enero
Se realiza en el mismo lugar y mantiene características similares a la fiesta de La
Tirana, pero a menor escala.
Fiesta del enfloramiento del ganado
Se realizan verdaderos carnavales al interior de los pueblos aymaras. Se adornan
cuello y orejas, especialmente de llamos, con propósitos de fecundidad y
protección.
II Región de Antofagasta
Virgen de Guadalupe de Aiquina, 8 de septiembre
265
Se celebra en el poblado de Aiquina, ubicado a 75 km. al noreste de Calama y a
2.980 m. de altura. La fiesta tiene una duración de cinco días y se inicia tres
días antes de la fecha indicada.
San Francisco, 4 de octubre
Esta fiesta se organiza en homenaje a San Francisco de Asís en diferentes
regiones y localidades, entre ellas Chiu-Chiu, a 33 km. de Calama. Como fiesta
popular combina lo religioso y lo pagano reflejado en el culto y el baile.
Fiestas de San José y del enfloramiento del ganado, mediados de enero y marzo
Ambas fiestas se celebran en la localidad de Cupo, poblado de la puna de
Atacama, situado al norte de las vegas de Turi. Estas celebraciones muestran
las características religioso-costumbrista del norte.
Fiesta de la limpieza de las acequias, vísperas de las lluvias
Se realiza colectivamente en los pueblos cercanos al Salar de Atacama, dos o tres
veces en el año.
Fiesta de San Santiago, 25 de julio
Se celebra en honor a San Santiago, patrono de Toconce y Río Grande, ambos
poblados situados al este de Calama.
III Región de Atacama
La Candelaria, primer domingo de febrero
Su celebración se efectúa en la localidad de San Fernando, a 4 km. al este de
Copiapó. También es venerada en otros puntos del país. La Virgen de la
Candelaria se representa con una vela en las manos como símbolo de la
purificación de la mujer. Es una de las fiestas más antiguas del norte y reúne a
fieles de todo el país y de naciones limítrofes.
Fiesta del Niño Dios, 6 de enero
Se celebra en el pueblo de Sotaquí, ubicado a 8 km. de Ovalle. En ella toman
parte creyentes chilenos y argentinos. Destacan las hermandades de
danzantes ataviados con vistosos trajes de vivos colores y muy adornados.
IV Región de Coquimbo
Virgen de Andacollo, La fiesta Chica: primer domingo de octubre
En esta celebración se rinde homenaje a la Virgen del Rosario. Se realiza en el
pueblo minero de Andacollo, ubicado a 1.040 m. sobre el nivel del mar a 50
km. de Coquimbo.
Virgen de Andacollo, La fiesta grande: del 23 al 27 de diciembre (día más
imortante, eñ 26)
Esta fiesta reúne a más de 40.000 peregrinos venidos de todo el norte, con
presencia de las tradicionales cofradías de “chinos,” algunas con más de dos
siglos de existencia con sus singulares atuendos, estandartes y bailes. En el
Templo Antiguo permanece la imagen de la Virgen del Rosario colocada sobre
un gran altar de plata repujada. En él también se encuentran los ropajes de
gala que viste la Virgen para su fiesta.
V Región de Valparaíso
Virgen del Carmen, 16 de julio
266
Se lleva a cabo en Rinconada de Silva, localidad ubicada a 7 km. de Putaendo. Se
levantan arcos de triunfo y la imagen de la Virgen es paseada en andas por las
calles, acompañada de peregrinos en largas procesiones.
San Pedro, 29 de junio
Se celebra en todos los puertos y caletas del litoral de la V Región y también en
otras. San Pedro es el patrono de los pescadores. Están presentes en esta
fiesta los bailes chinos y las cofradías de danzantes. Se realiza un desfile
marítimo con botes adornados con flores en los cuales va navegando adelante
la imagen del Santo.
Virgen de Lo Vásquez, 8 de diciembre
Esta festividad se realiza en el Santuario de Lo Vásquez, a 32 km. de Valparaíso.
Es la más significativa de las fiestas de V Región. Gran cantidad de peregrinos
llegan a ella a pagar sus mandas.
Virgen de las 40 horas, 24 de febrero
Llamada así, según la leyenda, por haber sido encontrada por un grupo de
pescadores luego de pasar 40 horas en el mar en medio de un temporal, su
celebración se efectúa en la ciudad de Limache.
Lo Abarca, 8 de diciembre
Esta fiesta se celebra en el pueblo de Lo Abarca, muy cerca del puerto de San
Antonio, como una romería a la Virgen de la Inmaculada Concepción cuya
imagen, tallada en madera policromada, permanece allí desde hace doscientos
años.
Región Metropolitana de Santiago
Cuasimodo, Primer domingo después de Pascua de Resurrección
Se realiza en las comunas de Santiago, Talagante, Quilicura, Colina, Las Condes,
Barnechea, Conchalí, Maipú, Isla de Maipo, Alto Jahuel, Chada. Trasciende a
la Región Metropolitana. Es una ceremonia en la cual se lleva la comunión a
los enfermos. El sacerdote “corre a Cristo” acompañado por fieles a caballo,
bicicleta y a pie, vestidos especialmente para la ocasión, con sus cabezas
cubiertas por pañuelos de colores.
Procesión del Cristo de Mayo, 13 de mayo
Al atardecer se inicia esta tradicional procesión. Desde la Iglesia de San Agustín,
en medio de oraciones y canciones religiosas es llevada la imagen del Cristo
de Mayo hasta la Plaza de Armas en Santiago. Esta fiesta tradicional se realiza
desde los tiempos de la Colonia.
Fiesta de la Virgen del Carmen, 16 de julio
Durante todo el día los peregrinos se dirigen hacia el Templo Votivo de Maipú,
donde se celebra a la Virgen con canciones, bailes, oraciones y coloridas
vestimentas.
Fiesta del Huaso, Primer domingo de septiembre
Esta fiesta campesina se realiza en honor a la Virgen del Carmen. Los huasos
montan sus caballos engalanados, realizando un bello y pintoresco desfile.
VI Región del Libertador Bernardo O’Higgins
Santa Rosa de Pelequén, 40 de agosto
267
Se celebra en esta fecha la fiesta de Santa Rosa de Lima. Ella está personificada
en una imagen ubicada en la localidad de Pelequén, a 33 km. al sur de
Rancagua.
Inmaculada Concepción, 8 de diciembre
Al igual que en la fiesta de la Virgen de Lo Vásquez, miles de fieles llegan a la
localidad de Graneros, 12 km. al norte de Rancagua, a rendir culto a la Virgen
cuya imagen es guardada en la Iglesia de la Hacienda de la Compañía.
VII Región del Maule
Las Mercedes, 24 de septiembre
Esta fiesta se lleva a cabo en la localidad de Lipimávida, hasta donde llegan los
lugareños de poblados vecinos a pagar sus mandas.
Santa Cruz de Mayo, 2 y 3 de mayo
Se celebra en muchos lugares, especialmente en la ciudad de Linares, donde se
realizan peregrinaciones con participación de miles de fieles.
La Candelaria, 2 de febrero
Se realiza en la localidad de Chanco, al igual que en otras regiones del país, en
homenaje a la Virgen.
VIII Región del Bio-Bio
San Sebastián de Yumbel, 20 de enero
Esta es una de las fiestas religiosas que más fieles reúne en el país. Se realiza
durante tres días en el pueblo de Yumbel a 70 km. de Concepción. Asisten a
ella más de trescientas mil personas.
IX Región de la Araucanía
San Sebastián, 20 de enero
Esta festividad también se celebra en otras localidades del país como Lonquimay,
Puerto Saavedra y Perquenco. En éstas se venera al Santo que lleva su
nombre, al igual que en Yumbel.
Virgen del Tránsito, 15 de agosto
Se realiza en la localidad de Metrenco, 10 km al sur de la ciudad de Temuco. Ahí
se levanta un Santuario donde concurren los fieles.
X Región de Los Lagos
Jesús Nazareno, 30 de agosto
Se lleva a cabo todos los años en la Isla de Cahuach, en la provincia de Chiloé. A
ella concurre gran cantidad de fieles provenientes de diferentes localidades.
La Candelaria, Primer domingo de febrero
Al igual que en otras localidades del país, esta Virgen se venera en la localidad de
Chonchi. La leyenda dice que en una oportunidad la Virgen protegió a la
población de los piratas holandeses.
XI Región del General Carlos Ibáñez del Campo
La Corrida, noviembre y diciembre
Fiesta típica de la región que se realiza todos los años en Coyhaique y en la Villa
de Ñirehuao. Su finalidad es despedir el año agrícola.
Virgen de Lourdes, 11 de febrero
268
Una gruta en la cascada del Parque Nacional Río Simpson es el escenario para
esta celebración.
Carnaval de Invierno, Fin de semana más cercano al 21 de julio
En esta fiesta tradicional, realizada en Punta Arenas, se celebra el inicio del
invierno y la noche más corta del año. En ella participan gran cantidad de
carros alegóricos y comparsas que cruzan las calles de la ciudad.
Trompo
Es un juguete de madera con una púa de metal en la punta. En ella se enrolla una
cuerda o lienza y luego se lanza con fuerza y técnica para hacerlo girar y girar. Los
competidores pueden hacer una serie de trucos.
Volantín
Son figuras de papel que se elevan por el cielo gracias al hilo enrollado en una
carretilla. Se puede competir con la fricción de los hilos entre dos personas. Gana
el que "corta" el hilo del adversario. Es uno de los juegos más típicos del 18.
Rayuela
Consiste en lanzar tejos circulares hacia una raya trazada con tiza en el suelo o
una lienza colocada a lo ancho del extremo de la cancha. Gana el más certero.
Emboque
Palo ensebado
269
Consiste en un palo de 20 centímetros de diámetro y de 5 a 6 metros de alto que se
encuentra enterrado en la tierra. El palo debe estar untado en grasa y los
participantes deberán trepar para alcanzar el premio que está en la cima. La
agilidad es clave.
Las bolitas
Consiste en que dos o más personas jueguen con pequeñas bolitas a chocarlas
entre sí en el suelo. Es altamente popular entre los niños.
270
AYMARAS
QUECHUAS
La historia del poblamiento indígena en Ollagüe y San Pedro Estación se
caracteriza por sus vínculos con el vecino salar de Uyuni, en suroeste de
Bolivia. La arqueología de la región ha establecido que el poblamiento más
antiguo es de aproximadamente 8000 años antes de Cristo, correspondiente a
271
grupos de cazadores y recolectores que usan y aprovechan los recursos de las
quebradas y salares. Posteriormente, se consolida la actividad agrícola y
pastoril entre los años 900 a 1380 después de Cristo. En el periodo
prehispánico, las poblaciones de la zonas de Ollagüe y el Alto Loa mantienen
estrechos vínculos culturales con el altiplano, los valles y oasis circumpuneños
y la costa del Pacífico. En el periodo colonial, esta área es ruta obligada de la
actividad de arriería que se desarrolla entre la costa de Antofagasta y el
altiplano, hasta llegar a la ciudad de
Potosí, en Bolivia. También en esta zona se establecen los primeros “pueblos
de indios” coloniales, como en Amincha y Alota, creados a partir de las
Ordenanzas del Virrey Toledo, a fines del siglo XVI.
272
CHANGOS
A pesar de que se conoce poco sobre el origen de los changos, se sabe que
geográficamente se ubicaban en la costa norte de Chile, desde el río Loa hasta
Coquimbo, aunque se han encontrados vestigios de su presencia en las
inmediaciones de la costa de Pichidangui, por los que se les considera una
cultura marina. Los changos se organizaban en bandas nómadas que se
trasladaban en balsas construidas con cuero de lobo marino. Sus principales
actividades económicas eran la caza (lobos marinos, focas, ballenas), la pesca
y la recolección de mariscos; para ello fabricaron arpones, anzuelos, flechas y
cuchillos, además, de redes a base de fibras vegetales. Los changos,
esporádicamente, se refugiaban en las zonas costeras en donde lograron
establecer contactos con los pueblos agricultores del Norte Chico (diaguitas);
fruto de estas conexiones fue la leve incorporación a su dieta del maíz.
ATACAMEÑOS
273
Los atacameños eran un pueblo agroalfarero que se desarrolló en las
cercanías del río Loa y en los oasis del desierto de Atacama. En el plano
administrativo y político, los atacameños se organizaron en señoríos
conformados por pequeñas tribus que eran independientes entre sí, por lo que
nunca lograron constituir un estado centralizado. Debido a las adversas
condiciones climáticas para desarrollar la agricultura, los atacameños
construyeron complejos sistemas de regadío que les permitían aprovechar a
cabalidad los escasos recursos hídricos; a raíz de ello pudieron cultivar maíz,
papas, porotos, ajíes y calabazas. Los atacameños, además, practicaron la
ganadería de auquénidos como alpacas y llamas; estos últimos animales eran
utilizados para formar caravanas y transportar mercancías que intercambiaban
con los pueblos del altiplano boliviano y del noroeste argentino. Debido a los
frecuentes conflictos que se originaban entre las etnias por el control de los
recursos hídricos, los atacameños debieron levantar fortalezas o pucaras para
resistir los ataques de pueblos rivales. En el plano religioso desarrollaron cultos
a divinidades relativas a la fertilidad y practicaron complejos rituales funerarios.
Los atacameños hablaban la lengua cunza, que en la actualidad se encuentra
desaparecida.
COLLAS
Los colla de las Provincias de Copiapó y Chañaral deben su nombre a una
generalización del etnónimo colla que se impuso en el siglo XIX a la población
indígena que habitaban en la región de la Puna de Atacama y en algunos
valles altos del noroeste de Argentina. La Puna de Atacama pertenecía a
Bolivia hasta 1900, año en que su territorio fue intercambiado por Tarija a la
República de Argentina. Desde ese momento, se generalizó el término colla
para denominar a la población indígena dedicada a la actividad ganadera que
274
vivía en el altiplano de las actuales provincias argentinas de Jujuy, Salta y
Catamarca. El origen de esta población ganadera era multiétnico, conformado
por atacameños que habitaban a uno y otro lado de la cordillera, por
migraciones aymara y posiblemente quechua de más al norte, que se fundieron
con la población indígena originaria de los valles trasandinos. Cabe destacar
que el pueblo colla de Chile no tiene ninguna relación histórica con el llamado
“señorío” Colla de origen aymara que habitó las márgenes del lago Titicaca en
tiempos prehispánicos.
Algunas de las familias colla que habitaban en la Puna de Atacama y en los valles
circumpuneños argentinos, migraron hacia la precordillera chilena a fines del
siglo XIX y principios del Siglo XX, la mayoría procedentes de Fiambalá y
Antofagasta de la Sierra. En estas nuevas tierras, los colla se unen a familias
sobrevivientes del antiguo “pueblo de indios” de San Fernando de Copiapó y a
crianceros tradicionales procedentes del Norte Chico. En el pasado, los colla
sostenían su economía con el abastecimiento a los centros mineros, oficinas
salitreras y pequeños poblados, llevando sus productos ganaderos, textiles y
combustible vegetal. Complementaban su economía pastoril con la caza de
guanacos, vicuñas y chinchillas, con la recolección de leña, la confección de
carbón, la actividad pirquinera y la arriería de mulas. Con posterioridad a la
década de 1970, se produce una sistemática disminución de la población colla
en la cordillera, debido a la migración a los centros urbanos aledaños. Así
cuando a principios de la década de 1990 se constituyeron las primeras
comunidades indígenas colla, la mayoría de sus miembros ya vivía en pueblos
y ciudades desarrollando trabajo asalariado. Hoy en día solo unas pocas
familias colla mantienen en la cordillera alguna actividad ganadera,
principalmente caprina.
DIAGUITAS
Los diaguitas eran un pueblo agroalfarero que se desarrolló en la zona que
corresponde al Norte Chico del país, específicamente en los valles
transversales ubicados entre el río Copiapó y el río Limarí, los que se forman
por los cordones montañosos que atraviesan el territorio de la cordillera a la
costa. Políticamente, los diaguitas se organizaban en señoríos compuestos de
varias aldeas autónomas; además, los diaguitas constituyeron las llamadas
sociedades duales, en las que cada valle tenía dos señoríos de los cuales el
más poderoso era el que se ubicaba valle arriba, puesto que controlaba el flujo
de los escasos causes de agua. Su principal actividad económica era la
agricultura, aunque también desarrollaron la ganadería del guanaco y las
llamas, y en ocasiones, cuando se aproximaban al borde costero, practicaron
la pesca; los principales cultivos de los diaguitas eran el maíz, las papas, los
porotos, los ajíes y los zapallos. Es preciso señalar, que al igual que los
atacameños, contaban con escasos recursos hídricos, por lo que construyeron
sistemas de regadío artificial en el interior de los valles. Los diaguitas son
considerados grandes artistas, puesto que conocieron y desarrollaron la
275
metalurgia del cobre, aunque se destacaron mayormente en el campo de la
cerámica y la textilería, gracias a sus vasijas con forma de pato y a sus
elaborados diseños de prendas de vestir. Hablaban la lengua kan kan.
PICUNCHES
Los picunches se ubicaban entre los ríos Aconcagua e Itata; eran tribus de
agricultores que se repartían en asentamientos dispersos por el territorio que
ocupaban. Su principal actividad económica era la agricultura y cultivaban
papas, maíz, porotos y quínoa. Los picunches vivían en rucas, las que eran
viviendas construidas con palos y ramas y que no poseían ventanas. En el
plano artístico destacaron por desarrollar una alfarería que se supone estaba
influenciada por los incas; de hecho, el territorio que habitaban los picunches
era la frontera meridional del Imperio Inca. Los picunches, en el ámbito
religioso, practicaban el culto a los antepasados o animista; creían en la
existencia de una vida después de la muerte. Hablaban la lengua
mapudungún.
CHIQUILLANES
276
Los chiquillanes eran bandas de cazadores recolectores nómadas, las que
deambulaban en las cercanías de la Cordillera de los Andes y que pertenecen
al periodo cultural anterior a la adopción de la agricultura (por eso se les llama
pre agroalfareros). La dieta de los chiquillanes se basaba fundamentalmente
en la caza del guanaco y la complementaban con el consumo de frutos
silvestres que recolectaban.
PEHUENCHES
Los pehuenches eran bandas nómadas de cazadores recolectores que
recorrían ambos lados de los faldeos cordilleranos ubicados entre Chillán y Los
Ángeles. La lengua de los pehuenches era el mapudungún y se estima que
fueron altamente influenciados por los mapuches; de hecho, el principal
elemento de su dieta era el piñón, el cual recolectaban de las araucarias. No
se conoce desarrollo artístico propio de los pehuenches.
PUELCHES
Los puelches son otra banda pre agroalfarera que recorría las inmediaciones
de la Cordillera de los Andes, desde el sur de Los Ángeles hasta la altura de
Osorno. A diferencia de los pehuenches, la base de la alimentación de los
puelches era la caza; sus principales presas eran guanacos, zorros y venados.
Del mismo modo, los puelches cubrían sus cuerpos con cueros y pieles de los
animales que cazaban. Recibieron la influencia mapuche y hablaban el
mapudungún, aunque no llegaron a adoptar la agricultura ni el sedentarismo.
277
MAPUCHES
Los mapuches son una etnia compuesta por una serie de tribus seminómadas
que se hallaban dispersas desde el río Itata hasta las cercanías del río Toltén.
En este territorio las tribus mapuches se hallaban organizadas en pequeñas
comunidades, las que estaban formadas por extensas familias consanguíneas
de aproximadamente 50 miembros; a estas comunidades o clanes se les
denominaba lov, y eran conducidos por un lonco. Los clanes o lov, en tiempos
de guerra o hambruna, se reunían en una agrupación más grande conocida
como levo, la que llegaba a contar con alrededor de 3.000 personas; el levo
era dirigido por un cacique que era elegido entre los loncos de cada lov. La
base de la dieta mapuche era el piñón, fruto que obtenían mediante la
recolección; su alimentación la completaban con el consumo de animales que
cazaban como zorros o pumas. Los mapuches hablaban la lengua
mapudungún, hecho por el cual a todas las demás etnias que compartían este
elemento se les suele considerar mapuches; por ello, para diferenciarlo, a los
mapuches en algunas ocasiones se les designa como araucanos, término que
fue utilizado por los españoles para denominar al pueblo más numeroso y
belicoso que encontraron en Chile.
278
HUILLICHES
Los huilliches son otra etnia seminómada que hablaba mapudungún y que
tenía a la caza como principal actividad económica; el territorio que ocupaba
este pueblo, se halla en la zona comprendida entre el río Toltén y el río Bueno.
En el plano sociopolítico, los huilliches se organizaban en cavies o grupos de
alrededor de 400 miembros que eran liderados por un lonco. Del mismo modo
que los mapuches, poseían la institución del levo y del cacique; cada levo era
compuesto por 7 u 8 cavies. Como señalamos, para los huilliches la caza era
su medio de subsistencia y por ello, además, usaban prendas fabricadas con
cueros y pieles.
CHONOS
Los chonos eran bandas seminómadas que vivían entre el Golfo de Penas y la
Península de Taitao y uno de sus principales lugares de asentamiento
estacional eran las bordes interiores de la Isla de Chiloé; esta zona era
recorrida por los chonos en ligeras embarcaciones conocidas como dalcas, las
que construían con tres gruesos tablones. Ocasionalmente, cuando las
condiciones meteorológicas eran muy adversas, los chonos se establecían en
las costas donde construían precarias viviendas con ramas y cueros. Su
principal actividad de subsistencia era la pesca y, esporádicamente,
explotaban el cultivo de la papa. Los chonos también pertenecían al área
lingüística del mapudungún.
279
CUNCOS
Los cuncos son un pueblo de formación tardía que resultó de la fusión entre
huilliches y chonos, luego de que los primeros se establecieran en la isla de
Chiloé y sometieran a los segundos. Este pueblo estaba organizado en tribus,
muy similares a los cavies huilliches. La dieta de los cuncos se nutría del
cultivo de la papa y el maíz, por lo que tuvieron la necesidad de levantar aldeas
en las costas de la isla. Al igual que sus antepasados, chonos y huilliches,
hablaban mapudungún.
280
AONIKENK (TEHUELCHES)
Los aonikenk o tehuelches eran bandas pedestres seminómadas que vivían en
el territorio que va desde la Patagonia hasta la Tierra del Fuego, y
regularmente son incluidos dentro del grupo de pueblos influenciado por los
mapuches, debido a que estos últimos solían llamarlos tehuelches; no
obstante, se denominaban a si mismos como aonikenk, lo que implica que
poseían una lengua propia. Su principal actividad económica era la caza,
gracias a la cual se alimentaban con carne de guanacos y ñandúes, a los que
cazaban utilizando boleadoras, arcos y flechas. Los aonikenk construían
ligeras viviendas con palos y pieles.
281
SELKNAM (ONAS)
Los selknam u onas eran bandas pedestres que habitaban en gran parte de la
Tierra del Fuego, y que basaban su economía en la caza de abundantes
guanacos, zorros y aves; sus principales armas fueron el arco y la flecha. La
alta disponibilidad de alimentos permitió la subsistencia de una gran cantidad
de población. Al igual que los aonikenk, los denominados onas se llamaban a
si mismo como selknam y tenían una lengua propia; ello posibilitó que la etnia
selknam desarrollara una amplia variedad de mitos y leyendas basadas en sus
creencias religiosas. Los selknam vivían en tiendas semicirculares que
forraban con pieles y cueros.
282
ALACALUFES (KAWESHKAR) Los alacalufes eran bandas canoeras nómadas
que habitaban los archipiélagos, fiordos y canales que hay entre el Golfo de
Penas y el Estrecho de Magallanes. Los alacalufes fabricaban canoas con
cortezas de árboles y palos, en las que desarrollaban gran parte de su vida
cotidiana; ello determinaba que la unidad base de la sociedad kaweshkar fuera
la familia, puesto que se trasladaban constantemente. La dieta de los
kaweshkar se componía principalmente de mariscos, lobos marinos, nutrias y
aves; esporádicamente se establecían en tierra firme, especialmente cuando
hallaban cetáceos varados y cubrían sus cuerpos con pieles de animales.
YAGANES
283
Los yaganes eran un pueblo de bandas nómadas canoeras que habitaban más
allá de Tierra del Fuego, en la orilla sur del Canal Beagle y en las islas
adyacentes. Su principal actividad económica era la pesca y la caza de
animales marinos; de la misma forma que los kaweshkar, los yaganes
prácticamente vivían en sus canoas pero a diferencia de ellos, no se vestían
con pieles y cueros, por el contrario, los yaganes solían andar desnudos. Otro
rasgo particular de este pueblo es el hecho de que sus mujeres eran
excelentes buceadoras, además de hábiles artesanas en la construcción de
cestos.
Rapa Nui
284
Pueblos Originarios, en nuestro país por su gran variedad geográfica, se dio todo
tipo de organizaciones sociales y económicas en sus distintas culturas
autóctonas. Uno de los aspectos más claros, para entenderlas, en relación con
su entorno, es el alto desarrollo alcanzado en organización social, agricultura,
ganadería y artesanía por los pueblos que se encontraban en la zona norte, y a
medida que avanzamos hacia el sur, los pueblos se hacen nómadas y
dedicados a actividades como la pesca y la caza.
Uno de los pueblos más adelantados fueron los atacameños, que ocupaban los
territorios al interior de Tarapacá, Antofagasta y Puna de Atacama. Sus
vestigios se remontan a casi 12.000 años, poseían una cultura bastante
desarrollada, dedicándose a la agricultura, crianza de llamas y alpacas, a la
minería y metalurgia, destacando su avanzada industria textil y alfarera.
285
Otro pueblo de la zona norte, notable por su cultura, fueron los diaguitas.
A lo largo de todo el litoral comprendido entre Arica y Chile central, habitaron los
changos, un grupo de pescadores de costumbres nómadas, que se
caracterizaban por sus embarcaciones hechas de cueros de lobos marinos
inflados. Desaparecieron tardíamente fusionados con el mestizaje.
Los picunches ocuparon la zona comprendida entre el Río Choapa y el Río Itata.
Fueron influidos culturalmente por su vecinos del norte (los diaguitas), y por los
del sur (los mapuches); eran agricultores, ganaderos y conocían la alfarería y
el trabajo en tejidos.
Ya en la zona sur del país (Vlll Región), quedan pocas culturas dedicadas a la
explotación sistemática de la tierra. La mayoría se centran en actividades de
caza y recolección.
El único pueblo en esta zona, que no se dedicó a la caza y recolección, fueron los
huilliches, que ocupaban la zona que va desde el sur del Biobío hasta el Golfo
de Reloncavi.
Otro pueblo de esta región fueron los puelches, que alzaron sus tolderias en la
zona cordillerana al sur de Valdivia y hasta las alturas de Osorno, dedicándose
286
a la caza del guanaco y a la recolección de frutas. Lentamente fueron
mestizándose con los mapuches y los huilliches hasta desaparecer.
El segundo pueblo eran los alacalufes, que vivían en sus botes de cortezas o
árboles ahuecados, recorriendo la extensa región comprendida entre el Golfo
de Penas y el Canal Beagle. Alejados de todo contacto con otros pueblos, no
conocieron agricultura, ni ganadería dedicándose a la caza de focas y a la
pesca.
Los onas, llamados así por sus vecinos yamanas, eran dos subgrupos, los indios
Selk-Nam y los Hausch, diferenciados por características de costumbres y
lenguaje, pero pertenecientes al mismo grupo étnico. Habitaron la Isla Grande
de Tierra del Fuego, dedicándose a la cacería de guanacos y a la recolección
de bayas y otros frutos. De gran estatura, corrieron igual suerte que sus
vecinos yamanas, siendo exterminados por los colonizadores blancos.
287
• Identificar diferentes manifestaciones del patrimonio cultural, material e
inmaterial del país.
▪ La Tirana, 16 de julio
▪ Carnaval cultural de Valparaíso, última quincena de diciembre
▪ Corpus Christi
▪ Fiesta de la Pachamama, mes de agosto
▪ Fiesta de San Pedro, 29 de junio
▪ Victorias Militares 19 de septiembre
▪ Fiesta religiosa de San Sebastián, 20 de enero y 20 de marzo
▪ Wetripantu (Año nuevo mapuche), 24 de junio
▪ Feria ganadera de Punta Arenas, primera semana de febrero
▪ Fiesta de Ayquina, 8 de septiembre
288
▪ Fiestas de Chiloé, todo el año
▪ Fiestas de Trima
▪ Fiesta del Rodeo Bailes y danzas típicas
▪ La Cueca
▪ La mazamorra
▪ Polka criolla
▪ El Carnavalito ▪ Sau Sau
▪ El pequén
▪ La sajuriana
▪ El sombrerito
▪ La Nave
▪ Chocolate
▪ El Torito
▪ El Trote
▪ La Sirilla
▪ El Costillar
▪ La Trastrasera
289
• Revisar que los lavamanos y estanques de agua estén seguros y tengan
estabilidad, para evitar que se vuelquen causando accidentes.
• Cuidar que los niños y niñas no se suban a las mesas, sillas, muebles,
artefactos sanitarios, cierros, peldaños, ventanas, etc., porque se pueden caer.
• Evitar que los niños y niñas corran libremente dentro de la sala, o en la sala de
hábitos higiénicos por el riesgo de chocar o caer, a excepción de que ésta sea
una experiencia de aprendizaje planificada.
Cuidar que los adultos y los niños no cierren bruscamente la puerta, por el
peligro de apretarse los dedos, o golpear a otro niño.
HERIDAS CORTANTES:
• Revisar que los niños no lleguen al jardín infantil con elementos cortantes, tales
como hojas de afeitar, hilo curado (con vidrio molido) para elevar volantines, u
otros.
• No deje al alcance de los niños objetos cortantes tales como: tijeras, cuchillos
cartoneros (Tip-Top) u otros elementos.
290
• Revisar que los niños y niñas no lleven al jardín infantil fósforos, encendedores
o fuegos artificiales, por el riesgo de quemaduras al manipularlos.
291
• Recoger la información necesaria sobre antecedentes del párvulo, descripción
del accidente y llevar el Registro de Declaración Individual de Accidente
Escolar, para obtención de gratuidad en la atención de urgencia y tratamiento.
Es importante actuar en forma tranquila frente a un accidente, teniendo
presente que el niño o niña siente dolor y está atemorizado, por lo que se le
debe escuchar, calmar y acoger. Acompañar a la familia y al niño o niña
durante la atención médica de urgencia del párvulo.
• Quemaduras.
292
son simples representantes de la vida cotidiana, existen gracias a la
inteligencia y valentía de grandes mentes que en algún momento de la historia
apostaron por sus ideas tales como la electricidad, la brújula, la imprenta y
otros objetos.
Ideas que se convirtieron en invenciones que cambiaron la historia y permitieron el
avance hacia nuestra actualidad.
Estas son las 11 innovaciones que cambiaron el rumbo de la historia,
encaminando al ser humano hacia una sociedad moderna:
La imprenta
La creación de ésta no sólo permitió que el costo de los libros fuera accesible,
también ayudó a que las ideas de la ilustración se difundieran fácilmente. La
imprenta demostró tanta influencia en aspectos políticos,
Mark religiosos y sociales que una vez escribió “Lo que hoy es el
Twain mundo, bueno o malo, se lo debemos a Gutenberg”.
La brújula
293
Quizá la brújula hoy se encuentre obsoleta debido a los satélites y sistemas de
navegación, pero el impacto que tuvo cuando iniciaron las exploraciones es
innegabl
e.
Este artefacto ayudana a los exploradores a encontrar la dirección correcta,
surgió
en el siglo 14 en China, remplazando el uso de la astronomía. Brindó a los
exploradores un método de confianza para navegar en los océanos,
influyendo
en la era del descubrimiento y brindando poder a Europa. Lo más importante
fue
que el uso de la brújula permitió la interacción entre culturas y "nuevos
mundos"
que se creían inalcanzables por la
distancia.
294
Estados Unidos durante la Guerra Civil, también le abrió la puerta a nuevas
formas de regular la economía global. Sin la creación de este artículo cotidiano
no conoceríamos el uso de tarjetas de crédito y pagos en línea.
El acero
El uso de piedras y bronce era común hasta que llegó la Revolución Industrial,
caracterizada por el uso del acero, un material que permitió la construcción de
grandes ciudades.
Aunque existen indicios de que hace más de 4 mil años ya se utilizaba el acero,
este material no fue producido en masa hasta 1850 con un proceso
metalúrgico
que eliminaba las impurezas del hierro con aire a presión.
El negocio del acero creció, permitiendo que se construyeran la ciudades tan
hermosas que hoy conocemos, este material fue el propulsor de Estados
Unidos
para convertirse en una potencia mundial.
La electricidad
Pasa casi desapercibida la importancia de los enchufes para cargar celulares y los
interruptores para iluminar espacios, pero sin la electricidad nada de lo que
conocemos existiría de tal manera.
295
Fue en 1800 cuando, gracias a los esfuerzos de inventores como Thomas Alva
Edison, Joseph Wilson Swan y Warren de la Rue, surgieron los primeros
inventos iniciando con los focos de larga duración. Este invento se utilizó desde
los hogares hasta las calles, permitiendo que años más tarde se creara un
sistema de cableado, lo que culminó en la creación de otros aparatos
electrónicos.
Transistores
296
Este bello animal fue domesticado hace más de 5 mil 500 años, convirtiéndolo en
un importante actor en la vida del ser humano y su desarrollo. Este acto
permitió
que miles de personas recorrieran largas distancias, dando paso al intercambio
de ideas y tecnologías entre culturas.
Principalmente, la domesticación revolucionó la concepción respecto a la guerra,
nada aterraba más que un jinete y, por lo general, aquellos ejércitos que
contaban con caballos ganaban las batallas.
La lupa
Puede que la lupa parezca un invento inútil, pero el uso de ésta en distintos
objetos
ha permitido que el ser humano observe desde las galaxias hasta las células
de
todo ser
vivo.
297
La aparición de la lupa fue en el siglo 13, cuando era utilizada por aquellos que
tenía
problemas de vista, pero fue hasta finales del siglo 16 y principios del 17 que
se
crearon en telescopios y microscopios. Utilizados por célebres figuras como
Robert Hook y Galileo Galilei, la lupa permitió que la humanidad abriera los
ojos
frente a nuevos mundos como la biología, arqueología, optometría, cirugía,
etc.
El telégrafo
Los antibióticos
298
Uno de los pasos más importantes en el campo de la medicina. Miles de vidas
fueron salvadas gracias al uso de antibióticos que atacaban a las bacterias
dañinas. Fue Louis Pasteour y Joseph Lister quienes reconocieron la
importancia de luchar contra las bacterias para eliminar enfermedades pero,
fue Alexander Fleming quien en 1928 accidentalmente descubrió la penicilina
cunado en la Primera Guerra Mundial millones de soldados morían debido a
infecciones.
Es gracias a este invento que tenemos armas para luchar contra la malaria,
meningitis, tuberculosis y muchas otras enfermedades.
El motor a vapor
299
La educación en la transición a la
Sostenibilidad
Como señala UNESCO: “El Decenio de las Naciones Unidas para la educación
con miras al Desarrollo Sostenible pretende promover la educación como
fundamento de una sociedad más viable para la humanidad e integrar el
Desarrollo Sostenible en el sistema de enseñanza escolar a todos los niveles. El
Decenio intensificará igualmente la cooperación internacional en favor de la
elaboración y de la puesta en común de prácticas, políticas y programas
innovadores de educación para el Desarrollo Sostenible”.
300
• Seleccionar estrategias de enseñanza que promuevan en los niños
y niñas objetivos de aprendizaje del Núcleo de Comprensión del
Entorno Sociocultural
301
4. Reconocer sucesos significativos de su historia personal y familiar, en
diversas situaciones, tales como: conversaciones familiares, relatos de un agente
comunitario, visitas a lugares, observación de fotografías, entre otros.
5. Identificar instituciones significativas de su entorno, describiendo actividades
y rutinas representativas que en ellas se realizan.
6. Identificar algunas normas de protección y seguridad de su entorno cotidiano
referidas a alimentación, tránsito y sismos, y otras pertinentes a su contexto
geográfico.
7. Distinguir en paisajes de su localidad, elementos naturales (bosque, cerros,
ríos), y culturales (caminos, edificios, puentes).
302
• Seleccionar estrategias de evaluación que incorporen los procedimientos,
instrumentos y técnicas adecuadas a la naturaleza de los OA del Núcleo
Comprensión del Entorno Sociocultural.
NT2
• Describe semejanzas y diferencias entre los principales roles que tiene cada
integrante de su familia, tales como: padre, madre, abuela/o, hermana/o, hija/o,
nieta/o, entre otros.
• Describe semejanzas y diferencias entre diferentes trabajos y actividades de
personas significativas de su familia y comunidad, y sus aportes para el
bienestar común.
• Explica los diferentes roles que puede cumplir una persona en la sociedad; por
ejemplo: “Soy hijo, hermano, nieto, amigo, estudiante, debo cumplir las normas
en mi familia y en la escuela”, “Es madre, doctora, esposa, amiga, etc.”.
303
• Describe semejanzas y diferencias entre las viviendas, paisajes o costumbres
(danzas, fiestas, comida y artesanía) de su localidad y las de otras localidades
del país, mencionando lo que llama su atención.
NT2
• Describe características de viviendas, paisajes y las costumbres (danzas,
fiestas, comida y artesanía) de otras comunidades del mundo, explicando lo
que llama su atención.
• Describe semejanzas y diferencias entre las viviendas, paisajes o las
costumbres (danzas, fiestas, comida y artesanía) de su comunidad y las de
otras comunidades del mundo, explicando lo que llama su atención.
• Describe diferencias y similitudes al comparar costumbres cotidianas del
pasado y el presente a través de relatos, documentación gráfica o audiovisual,
explicando lo que llama su atención.
NT2
• Describe semejanzas y diferencias entre objetos que cumplen una misma
función o utilidad, identificando el más apropiado en una situación determinada.
• Usa algunos objetos tecnológicos para resolver problemas cotidianos,
fundamentando el porqué de su elección y tomando los resguardos necesarios.
• Explica cuál es el impacto (positivo o negativo) que tiene un determinado objeto
tecnológico en las personas y el entorno.
304
• Plantea conjeturas sobre cómo afectaría su vida si no existieran algunas
creaciones e inventos
• Describe las necesidades y situaciones que cree motivaron la creación de
ciertos inventos.
NT2
• Describe algunos hechos significativos de su localidad y país, utilizando
recursos como fotografías, videos, utensilios u objetos representativos.
• Representa (dramatiza, dibuja, modela) algunos hechos significativos de su
localidad y país.
• Explica por qué se conmemoran algunos hechos significativos de su localidad y
país, utilizando recursos como como fotografías, videos, utensilios u objetos
representativos.
305
OA 7. Reconocer la importancia del servicio que prestan instituciones,
organizaciones, lugares y obras de interés patrimonial, tales como: escuelas,
transporte público, empresas, iglesias, museos, bibliotecas, entre otros.
306
• Describe las características (utilidad, elementos que lo componen, entre otros)
de algunas fuentes, instrumentos y tecnologías de la información y
comunicación presentes en su entorno.
• Usa algunas fuentes, instrumentos y tecnologías de la información y
comunicación para completar sus juegos y proyectos, ante la sugerencia y
supervisión del adulto. NT2
• Describe semejanzas y diferencias entre fuentes, instrumentos y tecnologías
de la información y comunicación que cumplen una misma función o utilidad,
identificando el más apropiado en una situación determinada.
• Selecciona y usa fuentes, instrumentos y tecnologías de la información y
comunicación que le permiten completar sus proyectos y juegos, con la
supervisión de un adulto.
307
• Señala (indica y nombra) lugares representativos de su localidad creados por el
hombre (como iglesias, puentes, villas, entre otros) al observarlos en
maquetas, fotografías aéreas, dibujos o planos, describiendo sus
características.
• Señala (indica y nombra) lugares del entorno natural de diferentes zonas del
país (como bosques, volcanes, montañas, ríos, lagos, entre otros) al
observarlos en maquetas, fotografías aéreas, dibujos o planos, describiendo
sus características.
• Explica la utilidad que tienen diferentes formas de representación geográfica
(como maquetas, fotografías aéreas, dibujos y planos), determinando cuál es
más útil en determinados momentos.
308
que representan conmemoraciones, sucesos significativos, personas relevantes
para la historia del país o del mundo (por ejemplo: la producción de maquetas,
libros gigantes, murales, presentaciones en medios digitales, entre otros).
Se debe tener presente que los niños y las niñas interactúan habitualmente con
variados utensilios y objetos tecnológicos, los cuales se constituyen en una amplia
fuente de aprendizaje que se puede incorporar a los diferentes espacios
educativos, favoreciendo la curiosidad e interés por descubrir sus finalidades y
conocerlos con mayor profundidad. De este modo, un conjunto de objetos, como
teléfonos, relojes, batidoras, lámparas, pesas, entre otros, les sirven para
comunicar información sencilla sobre ellos, manipularlos, distinguir su
funcionamiento, destacar su utilidad y comentar sobre las necesidades que les
dieron origen.
La distancia entre dos puntos del espacio euclídeo equivale a la longitud del
segmento de la recta que los une, expresado numéricamente.
309
Diestro: se considera a quien usa preferentemente el lado derecho en mano, pie,
ojo y oído. Para este caso el hemisferio que organiza la información entrante y
organiza la respuesta motora es el izquierdo.
Zurdo: se llama a quien usa preferentemente la mano, pie, ojo y oído izquierdos.
Para este caso el hemisferio que organiza la información entrante y organiza la
respuesta motora es el derecho.
Ambidextrismo: cuando se usa con la misma eficacia los dos lados del cuerpo,
este tipo no es muy frecuente y cuando se encuentra, generalmente se refiere a
uso de la mano.
310
Una comparación consiste en observar dos elementos o más y establecer
similitudes y diferencias. Comparación de dos números de forma aritmética
Si ambos números tienen la misma cantidad de cifras se compara cifra a cifra
empezando por el orden mayor (de izquierda a derecha) hasta que no sean
iguales.
En teoría de categorías, una categoría es una estructura algebraica que consta de
una colección de objetos, conectados unos con otros mediante flechas tales que
se cumplen las siguientes propiedades básicas: las flechas se pueden componer
unas con otras de manera asociativa, y para cada objeto existe una flecha que se
comporta como un elemento neutro bajo la composición.
Un ejemplo clásico es la categoría de conjuntos, cuyos objetos son conjuntos y
cuyas flechas son las funciones, y donde la composición de flechas es la
composición usual de funciones. En general, los objetos y las flechas pueden ser
objetos abstractos de cualquier tipo, y la noción de categoría provee de una
manera abstracta y fundamental para describir entidades matemáticas y sus
relaciones. Esta es la idea central de la teoría de categorías, una rama de las
matemáticas que busca generalizar todas las demás teorías matemáticas en
términos de objetos y flechas. Prácticamente cualquier rama de las matemáticas
modernas se puede describir en términos de categorías, y mediante esta
descripción, es común que se revelen propiedades y similitudes muy profundas
entre áreas aparentemente distintas. Para notas históricas y fundamentos más
profundos véase teoría de categorías.
Tal como lo afirma Piaget: el niño habrá desarrollado la noción de número cuando
logre agrupar objetos formando clases y subclases; es decir logre una clasificación
lógica y, al mismo tiempo, ordene los objetos formando series.
311
Según Adriana González y Edith Weinstein (2000), existen cuatro niveles
para el registro de cantidades que utilizan los niños para representar los
números con esto también podemos evaluar en qué proceso de desarrollo
se encuentra el niño en cuanto a la representación del numero.
Respuestas idiosincrásicas:
Respuestas pictográficas:
El niño representa tanto los objetos presentados como la cantidad de los mismos.
Al realizar las actividades, la mayoría de los niños representa las cantidades
dibujando el objeto con el que se trabajo como pelotas, zanahorias, etc.
312
Respuestas icónicas:
El niño presenta la cantidad de objetos mediante símbolos que no se parecen al
objeto presentado. Un niño en una ocasión que debían presentar el número de
pelotas que habían metido al traga bolas él lo hizo dibujando palitos en la hoja
manifestando su conocimiento por medio de la respuesta icónica.
Respuestas simbólicas:
El niño representa la cantidad de objetos mediante números.
Para trabajar con los procesos de desarrollo, las técnicas para contar y la
representación del número escrito, se debe tomar en cuenta la estrategia de
resolución de problemas así como conocer sus características para obtener
mejores resultados al momento de planear aplicar y evaluar las actividades
dentro del Jardín de niños.
En ocasiones se hacia una puesta en común y elegíamos la más pertinente
para resolver el problema y obtener buenos resultados en actividades que
implicaban poner en juego los principios de conteo.
TECNICAS DE CONTEO
Los niños comienzan a contar oralmente de uno en uno y suelen omitir algunos
términos. Ésta técnica se equipara con contar de memoria. Al principio solo es
para los niños una cantinela verbal sin sentido. Son en sí, una cadena de
asociaciones aprendidas de memoria y enlazadas gradualmente entre sí. La
serie numérica es aprendida en un principio de memoria hasta el 15, pues los
posteriores se generan mediante reglas.
Técnica de numeración:
313
Esta es una técnica complicada porque el niño, debe coordinar la verbalización de
la serie numérica con el señalamiento de cada elemento de una colección para
crear una correspondencia biunívoca entre las etiquetas y el objeto.
314
Principios de conteo
315
Principio de Correspondencia:
Principio de Unicidad:
316
conjunto, sino también que empleen una secuencia de etiqueta distintas y únicas.
Por ejemplo un niño puede usar la secuencia 1,2,3,3, de manera sistemática y
emplear estas etiquetas en una manera biunívoca pero como no todos sus
elementos están diferenciados etiquetara de la misma manera elementos de tres y
cuatro.
Principio de Abstracción:
Este se refiere a la cuestión de lo que puede agruparse para formar un conjunto. A
la hora de contar un conjunto puede estar formado por objetos similares o lo
contrario. Para clasificar objetos distintos el niño debe pasar por alto las
características físicas.
317
• Identificar las características y propiedades distintivas de figuras
geométricas y cuerpos geométricos.
¿Qué son las figuras geométricas? v Las figuras geométricas se define como un
conjunto no vacío que está compuesto por puntos y comprendidas como un lugar
geométrico es un área cerrada por líneas o superficies, ya sea en un plano o en el
espacio. v Una figura geométrica es un conjunto no vacío cuyos elementos son
puntos. Estas figuras entendidas como lugares geométricos son áreas cerradas
por líneas o superficies en un plano o en el espacio.
318
diferentes técnicas que le permitan, por ejemplo, construir, desplazarse o medir
y en este camino devino el hombre en el uso de las diversas figuras
geométricas.
319
Las figuras geométricas planas son aquellas regiones cerradas por líneas no
alineadas en un plano de dos dimensiones. Estas figuras geométricas planas de
clasifican principalmente en dos tipos dependiendo de si sus líneas curvas o
rectas:
Cónicas
Son las figuras geométricas planas delimitadas por una línea curva cerrada y plana
que resultan de la intersección no degenerada entre un cono y un plano que no
pasa por su vértice. Por ejemplo el círculo y la elipse.
Polígonos
Son las figuras geométricas planas delimitadas por el cruce de dos o más líneas
rectas, con tres o más lados e igual cantidad de ángulos.
Tipos de polígonos
320
Los polígonos se clasifican a su vez en distintos tipos según sus propiedades en
base a los siguientes criterios:
321
· Heptágono: Polígono con siete lados o ángulos.
· Octágono: Polígono con ocho lados o ángulos.
· Nonágono: Polígono con nueve lados o ángulos.
· Decágono: Polígono con diez lados o ángulos.
· Endecágono: Polígono con once lados o ángulos.
· Dodecágono: Polígono con doce lados o ángulos.
· Tridecágono: Polígono con trece lados o ángulos.
· Tetradecágono: Polígono con catorce lados o ángulos.
· Pentadecágono: Polígono con quince lados o ángulos.
· Hexadecágono: Polígono con dieciséis lados o ángulos.
· Heptadecágono: Polígono con diecisiete lados o ángulos.
· Octadecágono: Polígono con dieciocho lados o ángulos.
· Eneadecágono: Polígono con diecinueve lados o ángulos. ·
Icoságono: Polígono con veinte lados o ángulos.
El cubo
Que está compuesto por seis caras cuadradas; motivo por el cual se le conoce
también con el nombre de exaedro regular, (exaedro = cuerpo con 6 caras).
El tetraedro regular
Compuesto por cuatro caras con forma de triángulos equiláteros.
El octaedro regular
Compuesto por ocho caras con forma de triángulos equiláteros, en forma de dos
pirámides unidas por sus base.
El icosaedro regular
Compuesto por veinte caras con forma de triángulos equiláteros, que tiene un eje
plano hexagonal.
El dodecaedro regular
322
Compuesto por doce caras con forma de pentágono.
El prisma
Que está compuesto por caras laterales rectangulares (que pueden ser
cuadradas); y bases con forma de triángulo, cuadrado (salvo cuando las caras
también lo son, en cuyo caso es un cubo), pentágono, hexágono u otro
polígono regular.
El prisma oblicuo
Que es similar a la prima, pero con dos lados de forma romboidal; por lo cual
solamente puede tener bases cuadradas.
La pirámide recta
Compuesto por una base con forma de polígono regular, y lados triangulares cuya
base son los lados del polígono, y unen todos sus vértices en un mismo punto,
también llamado vértice de la pirámide; el cual se encuentra sobre la
perpendicular a la base que pasa por su centro.
La pirámide inclinada
Similar a la anterior, pero cuyo vértice se encuentra sobre una perpendicular a la
base que no pasa por su centro.
El cilindro
Que está compuesto dos bases circulares y una superficie curva continua,
equivalente a un rectángulo.
El cono
Compuesto por una base circular, y una superficie curva que la rodea y se une en
un vértice que se encuentra sobre la perpendicular a la base que pasa por su
centro.
El cono truncado
Que siendo similar a un cono, tiene una base conformada por un plano inclinado,
con lo cual adopta una forma de elipse.
La esfera
Que es circular en todos sus planos centrales.
La semiesfera
Que es una esfera que ha sido cortada por uno de sus planos circulares, de
manera que tiene una base circular y una cúpula esférica.
Características de los cuerpos geométricos
18 de septiembre de 2013 Publicado por Laura
Después de un largo, muy largo verano, es necesario volver a la rutina. Volvemos
la vista de nuevo a las matemáticas y hoy toca estudiar las características de
los cuerpos geométricos, es decir, el número de caras, vértices, ejes de
simetría, etc. Empezaremos en primer lugar por el cubo:
CUBO:
323
5. Vértices: Tiene 8 vértices. En cada vértice concurren 3 aristas.
6. Es una figura convexa. 7. Ejes de simetría: Tiene un total de 13
ejes de simetría: – Tres ejes que van de centro a centro de cada
cara. – Cuatro ejes que van del vértice de una cara al vértice
opuesto de la otra.
– Seis ejes que van de la mitad de la arista a la mitad de la arista opuesta.
8. Planos de simetría: Tiene un total de 9 planos de simetría: – Tres que
parten el cubo por la mitad.
– Seis que pasan por las diagonales de cada
cara.
PRISMA:
324
4. Aristas: Dependen de los lados de la base. Si la base tiene n lados, tendrá
2n + n. Las aristas de las bases son iguales en ambas bases; así
como las que unen los vértices de las bases.
5. Vértices: Según el número de lados de la base. Si tiene n lados, habrá 2n
vértices, en cada vértice concurren 3 aristas.
6. Es una figura convexa. 7. Ejes de simetría:
– Un eje va del centro de una base a la otra. – Si la base tiene n lados,
tendrá n/2 ejes más, del centro de cada cara a la paralela.
8. Planos de simetría: Tiene un plano de simetría que coincide con el plano
mediado de su altura. Y tantos planos de simetría como ejes de simetría tenga
la base.
PARALELEPÍPEDO U ORTOEDRO
325
2. Tipo de figura: Poliedro.
3. Caras: Dependiendo de los lados de la base; si la base
tiene n lados, la pirámide tendrá n+1.
4. Aristas: También dependen del número de lados de la
base, tendrá 2n.
5. Vértices: Tiene tantos vértices como tenga la base, que
además coincide con
el número de lados, más uno, el ápice. Es decir, tendrá n+1.
6. Es una figura convexa. 7. Ejes de simetría: Tiene
un eje de simetría, del ápice al punto medio de la base.
8. Planos de simetría: Tiene tantos planos como ejes de simetría tiene la
base.
326
Conocimientos disciplinarios
De acuerdo con lo planteado en el Marco para la Buena Enseñanza de Educación
Parvularia (2019), para favorecer el logro de los objetivos mencionados, la
educadora de párvulos debe conocer y comprender, entre otros, los siguientes
conocimientos disciplinarios:
- desarrollo de nociones temporales y espaciales;
- noción de número;
- empleo de cuantificadores;
- establecimiento de relaciones causales;
- desarrollo de resolución de problemas a partir del razonamiento lógico.
En cuanto a los conocimientos pedagógicos, la educadora debe conocer
estrategias para seleccionar recursos y organizar espacios que permitan promover
la exploración libre y el descubrimiento de diversas propiedades de los objetos,
como peso, textura, color, volumen, tamaño, longitud u otras, estableciendo
relaciones entre ellos. Además, debe formular preguntas y desafíos que motiven a
los párvulos a establecer comparaciones entre elementos, avanzando hacia la
clasificación y seriación de objetos.
Asimismo, debe dominar juegos y estrategias destinadas a favorecer el conteo, la
cuantificación y el uso de números en contextos cotidianos, promoviendo la
resolución de problemas en contextos auténticos.
327
2. Experimentar con diversos objetos, estableciendo relaciones al clasificar por
dos atributos a la vez (forma, color, entre otros) y seriar por altura o longitud.
3. Describir la posición de objetos y personas, respecto de un punto u objeto de
referencia, empleando conceptos de ubicación y distancia tales como:
dentro/fuera; encima/debajo; cerca /lejos.
4. Orientarse temporalmente en situaciones cotidianas, mediante la utilización
progresiva de algunas nociones y relaciones de secuencias, tales como: antes/
después, día/noche, hoy/mañana.
5. Emplear cuantificadores, tales como: más/menos, mucho/poco, todo/ninguno,
al comparar cantidades de objetos en situaciones cotidianas.
6. Emplear progresivamente los números, para contar, identificar, cuantificar y
comparar cantidades, hasta el 10 e indicar orden o posición de algunos
elementos en situaciones cotidianas o juegos.
7. Representar progresivamente, números y cantidades en forma concreta y
pictórica hasta el 10.
8. Resolver progresivamente problemas simples, de manera concreta y pictórica,
agregando o quitando hasta 5 elementos.
9. Descubrir atributos de figuras 3D, mediante la exploración de objetos
presentes en su entorno.
10. Identificar algunas acciones que se llevaron a cabo para resolver problemas.
328
9. Representar objetos desde arriba, del lado, abajo, a través de dibujos,
fotografías o TICs, formulando conjeturas frente a sus descubrimientos.
10. Identificar atributos de figuras 2D y 3D, tales como: forma, cantidad de lados,
vértices, caras, que observa en forma directa o a través de TICs.
11. Emplear medidas no estandarizadas, para determinar longitud de objetos,
registrando datos, en diversas situaciones lúdicas o actividades cotidianas.
12. Comunicar el proceso desarrollado en la resolución de problemas concretos,
identificando la pregunta, acciones y posibles respuestas.
329
¿Cómo se podría reconocer el logro de este aprendizaje?
NT1
• Describe atributos de objetos, tales como forma, color, tamaño, función, masa
o materialidad, entre otros.
• Describe algunas semejanzas y diferencias al comparar objetos, considerando
dos atributos a la vez.
• Agrupa elementos por dos atributos que tienen en común (como forma, color,
tamaño, función, masa o materialidad, entre otros), usando material concreto o
pictórico.
• Nombra los atributos que usó al clasificar elementos.
• Ordena una serie, por ensayo y error, según longitud o capacidad para
contener, usando material concreto o pictórico. NT2
• Describe algunas semejanzas y diferencias al comparar objetos, considerando
tres atributos a la vez.
• Agrupa elementos por tres atributos que tienen en común (como forma, color,
tamaño, función, masa o materialidad, entre otros), usando material concreto y
pictórico.
• Nombra los criterios que usó al clasificar elementos, por tres atributos a la vez,
usando material concreto y pictórico.
• Ordena una serie sistemática, según longitud o capacidad para contener,
usando material concreto y pictórico.
• Incluye elementos dentro de una serie ordenada según longitud o capacidad
para contener.
330
lado), al describir la posición de objetos y personas respecto de un punto u
objeto de referencia.
331
NT1 o Dice los números en orden desde el 1 hasta el 20 en situaciones cotidianas
o juegos. o Cuenta de 1 en 1 hasta el 20 en situaciones cotidianas o juegos.
o Cuenta elementos concretos (entre 1 y 20) determinando la cantidad, en
situaciones cotidianas o juegos. o Lee algunos números hasta el 20, en
situaciones cotidianas o juegos. o Señala (indica o nombra) el orden o posición en
que se encuentra un elemento concreto en una serie (1° al 5°).
o Indica cuál grupo tiene más, menos o la misma cantidad, al contar hasta 20
elementos concretos, en situaciones cotidianas o juegos.
o Ordena numerales desde el 1 hasta el 20 en situaciones cotidianas o juegos.
NT2 o Dice los números en orden desde el 1 hasta el 20 y viceversa, en
situaciones cotidianas o juegos. o Cuenta de 1 en 1, desde el 1 hasta el 20 y
viceversa, en situaciones cotidianas o juegos. o Cuenta de 2 en 2, desde el 1
hasta el 20, en situaciones cotidianas o juegos. o Cuenta elementos concretos o
imágenes (entre 1 y 20) determinando la cantidad, en situaciones cotidianas o
juegos. o Lee números hasta el 20, en situaciones cotidianas o juegos. o Indica
cuál grupo tiene más, menos o la misma cantidad, al contar hasta 20 elementos
concretos y pictóricos, en situaciones cotidianas o juegos.
o Usa los números ordinales (al menos hasta el 5°) para describir situaciones
concretas y pictóricas, que implican orden o posición.
o Cuenta a partir de un número dado, hasta el 20, en situaciones cotidianas o
juegos.
o Ordena numerales desde el 1 hasta el 20 y viceversa, en situaciones
cotidianas o juegos. o Incluye (nombra, indica o escribe) el numeral que falta en
una secuencia numérica, entre 1 y 20, en situaciones cotidianas o juegos.
332
o Nombra o señala la acción (agregar o quitar) que tiene que usar para resolver
un problema de la vida cotidiana.
o Utiliza material concreto para resolver un problema de adición (agregando
elementos), describiendo el procedimiento empleado.
o Utiliza material concreto para resolver un problema de sustracción (quitando
elementos), describiendo el procedimiento empleado.
o Menciona el resultado al agregar o quitar elementos a un conjunto en un
ámbito numérico menor a 10. NT2
o Describe la acción (agregar o quitar) que tiene que usar para resolver un
problema de la vida cotidiana. o Crea problemas simples de adición o sustracción
en el ámbito numérico hasta 10, a través de material concreto o pictórico,
verbalizando las estrategias que usará para resolverlos.
o Utiliza material concreto y pictórico para resolver un problema de adición
(agregando elementos), describiendo el procedimiento empleado. o Utiliza material
concreto y pictórico para resolver un problema de sustracción (quitando o
tachando elementos), describiendo el procedimiento empleado.
o Menciona o representa el resultado al agregar o quitar elementos concretos y
pictóricos a un conjunto en un ámbito numérico de 10, explicando el procedimiento
empleado.
333
NT2
o Describe figuras 2D y 3D, considerando sus atributos (forma, cantidad de
lados, vértices, caras), al observarlas en forma directa o a través de TIC. o
Compara figuras 2D y 3D, que observa en forma directa o a través de TIC.
o Dibuja figuras 2D y construye o modela figuras 3D, que observa en forma
directa o a través de TIC.
o Relaciona figuras 2D con partes de una figura 3D, que observa en forma
directa o a través de TIC.
NT2
o Utiliza material concreto (lápices o palos de helado) como unidad de medida
no estandarizada, para determinar la longitud de un objeto (alto/bajo, largo/corto,
ancho/angosto), en situaciones lúdicas o actividades cotidianas.
o Registra a través de dibujos, grafismos simples y números, la longitud de un
objeto definida a partir del uso de material concreto como unidad de medida no
estandarizada. o Utiliza material concreto (lápices o palos de helado) como unidad
de medida no estandarizada, para comparar la longitud de dos objetos y
determinar qué objeto es más alto/bajo, largo/corto, ancho/angosto, en situaciones
lúdicas o actividades cotidianas.
334
o Propone acciones que pueden apoyar la resolución de un problema concreto
al que se enfrenta, en situaciones cotidianas.
o Representa (nombra o dibuja) la solución de un problema al que se enfrenta,
describiendo las acciones que realiza para resolverlo. NT2
o Describe o representa el problema al que se enfrenta, en situaciones
cotidianas. o Formula preguntas, para recoger información que le permita resolver
un problema al que se enfrenta, en situaciones cotidianas.
o Propone diversas estrategias para resolver un problema, en situaciones
cotidianas.
o Representa (nombra, dibuja o registra en tablas o gráficos) la solución de un
problema al que se enfrenta, explicando por qué ciertas acciones favorecieron o
dificultaron el proceso.
Estas actividades hacen que las experiencias sean más entretenidas y netamente
vivenciales, estimulando todas las zonas del cerebro y preparando a los párvulos a
un conocimiento de desarrollo habilidades matemáticos y de cuantificación
335