Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Global Auditores y Consultores NIA 540 BIMBO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 22

Global Auditores y Consultores

Conocimiento del Negocio


Datos Generales de la Empresa

Grupo Bimbo es la empresa de panificación líder y más grande del mundo y un jugador
relevante en snacks. Cuenta con 203 panaderías y otras plantas y alrededor de 1,700
centros de ventas estratégicamente localizados en 33 países de américa, Europa, Asia y
África.

Sus principales líneas de productos incluyen pan de caja, bollería, pan dulce, pastelitos,
galletas, pan tostado, english muffins, bagels, tortillas y flatbread, botanas saladas y
productos de confitería, entre otros.

Grupo Bimbo fabrica más de 13,000 productos y tiene una de las redes de distribución
más grandes del mundo, con más de 2.8 millones de puntos de venta, más de 53,000
rutas y más de 133,000 colaboradores. Sus acciones cotizan en la bolsa mexicana de
valores (bmv) bajo la clave de pizarra Bimbo y en el mercado extrabursátil de estados
unidos a través de un programa de adr nivel 1, bajo la clave de pizarra bmboy.

VENTAS NETAS
Durante el 2020, las ventas netas aumentaron 13.4%, atribuible a una mezcla de precios
favorable, al sólido desempeño de los volúmenes y al beneficio del tipo de cambio.

Norteamérica
Las ventas netas aumentaron 22.5% debido al sólido crecimiento de las categorías con
marca, así como del canal de autoservicios y al beneficio del tipo de cambio, lo cual
contrarrestó el débil desempeño en los canales de servicios de alimentos y conveniencia,
debido a la pandemia.

México
Las ventas netas incrementaron 1.9%, como resultado de una mezcla de precios
favorable; los canales de autoservicios y tradicional reportaron crecimiento, al igual que
las categorías de pasteles y galletas. Los volúmenes fueron presionados por el COVID-19
especialmente en los canales de mayoreo, conveniencia y de servicios de alimentos.
Latinoamérica
Las ventas netas incrementaron 7.1%, todas las regiones registraron un crecimiento en
ventas en moneda local, principalmente Brasil, la división de Latin Centro y el canal de
autoservicios, a pesar del débil desempeño de Argentina.

EAA
Las ventas netas crecieron 12.7%, impulsadas por el buen desempeño de Iberia y el
Reino Unido, así como el tipo de cambio, esto fue contrarrestado por los resultados
desafiantes en el negocio de QSR, debido al COVID-19.

Bases para la preparación de Estados Financieros


Adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera nuevas y
revisadas

a. Aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera, (“NIIFs” o


“IFRSs” por sus siglas en inglés) y nuevas interpretaciones que son obligatorias
para el año en curso Durante 2020 la Compañía aplicó las siguientes NIIFs nuevas
y modificadas emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad
(“IASB” por sus siglas en inglés) las cuales son obligatorias y entraron en vigor a
partir de los ejercicios que inicien en o después del 1 de enero de 2020:

1. Modificaciones a NIIF 3 Definición de un negocio


2. Modificaciones a la NIC 1 y a la NIC 8 Definición de materialidad
3. Modificaciones a NIIF 16 por concesiones de rentas relacionadas con COVID-
19
4. Modificaciones a NIIF 9 Reforma de la tasa de interés de referencia
5. Marco Conceptual de las Normas IFRS
Resumen de las principales políticas contables

a. Declaración de cumplimiento
Los estados financieros consolidados de la Compañía han sido preparados de
conformidad con las NIIF, emitidas por el Consejo de Normas Internacionales de
Contabilidad (“IASB” por sus siglas en inglés).

b. Bases de preparación
El peso mexicano es la moneda funcional de las operaciones mexicanas de la
Compañía y de reporte en los estados financieros consolidados de la Compañía.
Los estados financieros consolidados de la Compañía han sido preparados sobre
una base de costo histórico, excepto por ciertos instrumentos financieros activos y
pasivos (instrumentos financieros derivados), que son medidos a su valor
razonable al cierre de cada periodo, y por los activos no monetarios de las
subsidiarias en economías hiperinflacionarias, que se ajustan por inflación, como
se explica en las presentes políticas contables más adelante.

Costo histórico
El costo histórico generalmente se basa en el valor razonable de la
contraprestación entregada a cambio de bienes y servicios al momento en que
estos son recibidos.

Valor razonable
El valor razonable se define como el precio que se recibiría por vender un activo o
que se pagaría por transferir un pasivo en una transacción ordenada entre
participantes en el mercado a la fecha de valuación independientemente de si ese
precio es observable o estimado utilizando directamente otra técnica de valuación.
Al estimar el valor razonable de un activo o un pasivo, la Compañía tiene en
cuenta las características del activo o pasivo y si los participantes del mercado
tomarían esas características al momento de fijar el precio del activo o pasivo en la
fecha de medición. El valor razonable para propósitos de medición y / o revelación
de estos estados financieros consolidados se determina de la forma anteriormente
descrita, a excepción de las valuaciones que tienen algunas similitudes con el
valor razonable, pero que no son un valor razonable, tales como el valor neto de
realización de la NIC 2 o el valor en uso de la NIC 36.
Adicionalmente, para efectos de información financiera, las mediciones de valor
razonable se clasifican en el Nivel 1, 2 o 3 con base en el grado en que son
observables los datos de entrada en las mediciones y su importancia en la
determinación del valor razonable en su totalidad, las cuales se describen de la
siguiente manera:

Nivel 1: se consideran precios de cotización en un mercado activo para activos o


pasivos idénticos que la Compañía puede obtener a la fecha de la valuación;
Nivel 2: datos observables distintos de los precios de cotización del Nivel 1, sea
directa o indirectamente;
Nivel 3: considera datos no observables.

c. Bases de presentación
Clasificación entre circulante y no circulante (corto y largo plazo)

La Compañía presenta activos y pasivos en el estado consolidado de situación


financiera como circulante cuando:
 Se espera que se realice, se venda o consuma en el ciclo normal de sus
operaciones;
 Es mantenido principalmente para propósitos de negociación;
 Se espera que se realice dentro de los próximos doce meses posteriores al
periodo de reporte; o
 Es efectivo o equivalente de efectivo a reserva de estar restringido para
intercambiarse o liquidar un pasivo, por lo menos dentro de los próximos
doce meses posteriores al periodo de reporte

Todos los demás activos son clasificados como no circulantes.


Un pasivo es de corto plazo cuando:

 Se espera que se liquide en el ciclo normal de sus operaciones;


 Es mantenido principalmente por propósitos comerciales;
 Está pendiente y será liquidado dentro de los próximos doces meses
posteriores al periodo de reporte; o
 No hay derecho incondicional para diferir la liquidación del pasivo por lo
menos doce meses posteriores al periodo de reporte.

Los términos de un pasivo que puedan, opcionalmente por la contraparte, resultar


en una liquidación a través de la emisión de un instrumento de capital no afecta su
clasificación.
Todos los demás pasivos son clasificados como de largo plazo. Activos y pasivos
por impuestos diferidos son clasificados como activos y pasivos no corrientes
(largo plazo).

d. Bases de consolidación de estados financieros

Al 31 de diciembre de 2020, 2019 y 2018 los estados financieros consolidados


incluyen los de la Compañía y los de sus subsidiarias y otras entidades de
conformidad con la NIIF 10.

e. Beneficio a los empleados

Pensiones y prima de antigüedad


Un plan de contribuciones definidas es un plan de beneficios posteriores al empleo
bajo el cual la Compañía paga contribuciones fijas a un fondo o fideicomiso y no
tiene ninguna obligación legal o asumida de hacer pagos adicionales. Las
obligaciones se reconocen como gastos cuando los empleados prestan los
servicios que les dan derecho a las contribuciones.

Un plan de beneficios definidos es un plan de beneficios posteriores al empleo por


el cual la Compañía tiene la obligación de proporcionar en el futuro los beneficios
acordados a colaboradores actuales y pasados. En el caso de los planes de
beneficios definidos, que incluyen prima de antigüedad y pensiones, su costo se
determina utilizando el método de crédito unitario proyectado, con valuaciones
actuariales que se realizan al final de cada periodo sobre el que se informa. Las
remediciones, que incluyen las ganancias y pérdidas actuariales, el efecto de los
cambios en el techo del activo y el retorno de los activos del plan (excluidos los
intereses), se refleja de inmediato en el estado de situación financiera con cargo o
crédito que se reconoce en otros resultados integrales en el periodo en que se
ocurren. Las remediciones reconocidas en otros resultados integrales se
reconocen de inmediato en las utilidades retenidas y no se reclasifican a
resultados. El costo por servicios pasados se reconoce en resultados en el periodo
de la modificación al plan. Los intereses netos se calculan aplicando la tasa de
descuento al inicio del periodo de la obligación del activo por beneficios definidos.

Las obligaciones por beneficios al retiro reconocidas en el estado consolidado de


situación financiera incluyen las pérdidas y ganancias actuariales en los planes por
beneficios definidos de la Compañía. El valor presente de las obligaciones de
beneficios definidos se determina descontando los flujos de efectivo estimados
usando las tasas de interés de bonos gubernamentales denominados en la misma
moneda en la que los beneficios serán pagados y que tienen vencimientos que se
aproximan a los de la obligación.

Participación de los trabajadores en las utilidades (PTU)


En el caso de México, Ecuador y Brasil, la Compañía tiene la obligación de
reconocer una provisión por el costo de PTU, cuando estas se obtengan y se
tenga una obligación presente legal o asumida de realizar el pago como resultado
de eventos pasados y se pueda estimar confiablemente. La PTU se registra en los
resultados del año en que se causa.

Beneficios a los empleados a corto plazo


La Compañía reconoce un pasivo por beneficios que corresponden a los
empleados con respecto a sueldos y salarios, vacaciones anuales, bonos a corto
plazo y licencia por enfermedad en el periodo de servicio en que son recibidos.

Indemnizaciones
Cualquier obligación por indemnización se reconoce al momento que la Compañía
ya no puede retirar la oferta de indemnización y/o cuando la Compañía reconoce
los costos de reestructuración relacionados.
Bono a largo plazo
La Compañía otorga un bono a largo plazo en efectivo a ciertos ejecutivos,
calculado con base en métricas de desempeño. El bono se paga a los 30 meses
de que fue otorgado y se reconoce en resultados en el año que se devenga, que
es, cuando el colaborador es acreedor a este derecho.

Planes de pensiones multipatronales


La Compañía clasifica los planes multipatronales en que participa como de
contribución definida o de beneficios definidos para determinar su contabilización.
En particular, los planes multipatronales de beneficios definidos se registran con
base en la proporción en la que la Compañía participa en la obligación, activos y
costos de dichos planes, determinados de la misma forma que otros planes de
beneficios definidos, salvo que no se tenga información suficiente, en cuyo caso se
registran como si fueran de contribución definida reconociendo en los resultados el
monto de las aportaciones realizadas

La liquidación o salida de la Compañía de un plan multipatronal se reconoce y


valúa conforme a la NIC 37, Provisiones, Pasivos y Activos Contingentes.
ESTADOS CONSOLIDADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA
GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS
(En millones de pesos mexicanos)

AL 31 DE DICIEMBRE DE

2019 2020
Activo
Activo circulante:
Efectivo y equivalentes de efectivo $ 6,251.00 $ 9,268.00

Cuentas por cobrar a clientes y otras cuentas por cobrar, neto $ 26,198.00 $ 27,487.00
Inventarios $ 9,819.00 $ 10,893.00
Pagos anticipados $ 1,188.00 $ 1,944.00
Instrumentos financieros derivados $ 143.00 $ 871.00
Depósitos en cuentas de garantía de instrumentos financieros
derivados $ 325.00 $ -
Activos clasificados como mantenidos para la venta $ 273.00 $ 140.00
Total del activo circulante $ 44,197.00 $ 50,603.00

Propiedades, planta y equipo, neto $ 84,341.00 $ 91,248.00


Activos por derecho de uso, neto $ 25,550.00 $ 29,163.00
Inversión en asociadas $ 2,871.00 $ 3,143.00
Instrumentos financieros derivados $ 1,533.00 $ 267.00
Impuestos a la utilidad diferidos $ 4,590.00 $ 8,733.00
Activos intangibles, neto $ 51,318.00 $ 55,007.00
Crédito mercantil $ 62,794.00 $ 66,904.00
Otros activos, neto $ 1,887.00 $ 2,583.00
Activo Total $ 279,081.00 $ 307,651.00
Pasivo y capital contable
Pasivo circulante
Porción a corto plazo de la deuda a largo plazo $ 5,408.00 $ 600.00
Cuentas por pagar a proveedores $ 23,105.00 $ 26,679.00
Otras cuentas por pagar y pasivos acumulados $ 18,473.00 $ 24,901.00
Pasivo por arrendamientos $ 4,599.00 $ 5,153.00
Cuentas por pagar a partes relacionadas $ 1,064.00 $ 1,334.00
Impuesto sobre la renta $ 115.00 $ -
Participación de los trabajadores en las utilidades $ 1,183.00 $ 1,017.00
Instrumentos financieros derivados $ 673.00 $ 1,183.00
Otros pasivos a corto plazo $ - $ 398.00
Total del pasivo circulante $ 54,620.00 $ 61,265.00

Deuda a largo plazo $ 81,264.00 $ 84,629.00


Pasivo por arrendamientos $ 20,741.00 $ 23,936.00
Instrumentos financieros derivados $ 437.00 $ 214.00
Beneficios a empleados $ 30,426.00 $ 33,832.00
Impuestos a la utilidad diferidos $ 5,241.00 $ 6,766.00
Otros pasivos a largo plazo $ 8,041.00 $ 8,998.00
Pasivo Total $ 200,770.00 $ 219,640.00

Participación controladora $ 73,736.00 $ 83,713.00


Participación no controladora $ 4,575.00 $ 4,298.00
Total de capital contable $ 78,311.00 $ 88,011.00
Total pasivo y capital contable $ 279,081.00 $ 307,651.00
Global Auditores y Consultores
Matriz de Riesgos Beneficio a Empleados
GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS
Periodo al 31 de Diciembre de 2020

A continuación, se detallan los riesgos identificados, el alcance de estos (si afecta a los estados financieros en su conjunto, y/o a
afirmaciones sobre tipos de transacciones, saldos contables o información a revelar). Por último, si existe algún control y de qué
manera puede mitigar el riesgo identificado:
Guatemala Marzo de 2021 Hecho por: Revisado por:

Descripción Tipo de riesgo Efecto Control


Transacciones,
Saldos o Descripción de Mitigar el
No. Descripción del Riesgo RI RC RIM Potencial Fraude/Error EF
Información a Control Riesgo
revelar
Información completa
Que el pago de la prestación
de los empleados
1 económica no se haga en relación con x x x x Si
generada por el
los salarios y tiempo trabajado.
sistema
Que el pago no se realice a través de
abono a cuenta de cada uno de los
empleados y que posea la Boucher de pagos
2 correspondiente documentación que x x x x realizados a Regular
respalde el pago efectivo en concepto trabajadores.
de prestación económica por retiro
voluntario.
La estimación es
Que la estimación de la prestación por
medida según distintos
3 retiro voluntario no pueda medirse con x x x x Regular
factores a juicio de la
fiabilidad.
dirección.
F: ______________________________
Global Auditores y Consultores
Respuesta a los Riesgos Beneficio a Empleados
GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS
Programa de auditoría
Periodo al 31 de Diciembre de 2020

Objetivo General: Revisar si los Estados Financieros se presentan de acuerdo con las
Normas Internacionales de Información Financiera.

Objetivo Específico: Evaluar que se cumplan con los principios de auditoría en el rubro
de Beneficios a empleados, correspondientes a: Integridad, Existencia, Presentación,
Clasificación y Valuación.

Auditoría de: Estado de Situación Financiera

Cuenta: Beneficio a los empleados, Subsidiaria México

Alcance: Se evaluarán los procedimientos y estimaciones realizadas al rubro de


beneficios a empleados, específicamente a la subcuenta de beneficios por retiro
voluntario.

Procedimientos a Realizar

 Se asignará personal con mayor experiencia en evaluar las estimaciones


contables realizadas en el rubro de beneficios a empleados.
o Personal a cargo: Estuardo Orozco
 Se asignará a un socio auditor para supervisar el proceso de auditoría.
o Personal a cargo: Jackeline Mireira
PROCEDIMIENTOS

1. Preparar una cédula sumaria de las cuentas de beneficios a empleados con


suficiente detalle que permita:
a) Obtener un entendimiento de la composición del saldo de la cuenta;
b) Determinar si las cantidades de la cédula sumaria concilian con el mayor general;
c) Verificar la exactitud matemática de los importes reflejados en la sumaria;

Naturaleza: Procedimiento Sustantivo


Alcance: Control de Beneficio a empleados
Momento de Realización: 28 de Marzo de 2021
Auditor Asignado: César Eduardo Martínez

2. Verificar los cambios del pasivo laboral por aumentos o disminuciones a


empleados, y asegurarse que han sido reconocidos adecuadamente, además
comprobar que la periodicidad establecida por la Compañía al determinar el pasivo
es suficiente como para no diferir.

Naturaleza: Procedimiento de control


Alcance: Control de Beneficio a empleados
Momento de Realización: 29 de Marzo de 2021
Auditor Asignado: César Eduardo Martínez

3. Examinar la composición de la provisión laboral y verificar que el grado de los


datos en los que se basa la estimación contable son exactos, completos y
pertinentes, verificar los cambios en la provisión (aumentos y disminuciones) y
comprobar que la estimación contable ha sido correctamente obtenida utilizando
dichos datos y las hipótesis de la Dirección.

Naturaleza: Procedimiento Sustantivo


Alcance: Control de Beneficio a empleados
Momento de Realización: 29 de Marzo de 2021
Auditor Asignado: Jackeline Mireira Chacón
4. Realizar un recalculo del pago realizado en concepto de prestación económica por
renuncia voluntaria y coteje:
 El saldo obtenido coincida con el monto reflejado en el documento de
liquidación de la prestación económica entregada al empleado

Naturaleza: Procedimiento Sustantivo


Alcance: Control de Beneficio a empleados
Momento de Realización: 29 de Marzo de 2021
Auditor Asignado: Estuardo Orozco

5. Concluir respecto a la razonabilidad de los saldos reflejados en la sumaria con


base en todos los procedimientos ejecutados.

Naturaleza: Procedimiento Sustantivo


Alcance: Control de Beneficio a empleados
Momento de Realización: 29 de Marzo de 2021
Auditor Asignado: Estuardo Orozco
GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS
Sumaria
Beneficio a los empleados
Auditoría al 31 de diciembre de 2020. PT A
Revisión al 31 de diciembre de 2020. Hecho por: CM
25/03/2
Cifras expresadas en millones pesos mexicanos Fecha 021
Revisado por: EM
27/03/2
Fecha 021

Ajustes y/o Saldo auditado


Saldo al Aumento/ Reclasificaciones REF al 31/12/20
REF
Código Descripción
Disminuc.
31/12/2019 31/12/2020 Debe Haber
Beneficio a los empleados $ 30,426.00 $ 33,832.00 $ 3406.00       $ 33,832.00 A1
∑ ∑ ∑ ∑ ∑

Aumento de Beneficio a los empleados por 3,406 Millones de pesos mexicanos.

Conclusión
Hemos completado todos los pasos planteados en relación con los saldos de beneficios a empleados, incluyendo los procedimientos
principales descritos en el programa de auditoría. Con base en las evaluaciones de riesgo combinado relacionadas y los resultados
de los procedimientos en esta área, creemos que los procedimientos completados son apropiados para las aseveraciones en los
estados financieros.
Como resultado de haber completado los procedimientos planteados, no se identificaron diferencias de la auditoría materiales por lo
que concluimos que el saldo de beneficios a empleados de Grupo BIMBO, S.A.B. de C.V. es razonable de conformidad con las
Normas Internacionales de Información financiera adoptadas por la Compañía.
GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS
Integración
Beneficio a los empleados
Auditoría al 31 de diciembre de 2020. PT A1
Revisión al 31 de diciembre de 2020. Hecho por: CM
25/03/2
Cifras expresadas en millones pesos mexicanos Fecha 021
Revisado por: EM
27/03/2
Fecha 021

Ajustes y/o Saldo auditado


Saldo al Aumento/ Reclasificaciones REF al 31/12/20
REF
Código Descripción
Disminuc.
31/12/2019 31/12/2020 Debe Haber

1 México $ 6,180.00 $ 5,204.00 $- 976.00 - - A11 $ 5,204.00

2 EUA $ 1,530.00 $ 1,233.00 $- 297.00 - - A11 $ 1,233.00


3 Canadá $ 733.00 $ 995.00 $ 262.00 A11 $ 995.00
4 EAA y Latinoamérica $ 330.00 $ 479.00 $ 149.00 A11 $ 479.00
Total Pasivo por Retiro y Beneficios
posteriores al retiro $ 8,773.00 $ 7,911.00 $- 862.00       A11 $ 7,911.00  

5 Planes de pensiones multipatronales – EUA $ 17,319.00 $ 20,343.00 $ 3024.00 - - A11 $ 20,343.00


6 Previsión social - EUA $ 3,184.00 $ 3,754.00 $ 570.00 A11 $ 3,754.00
Activos netos del plan presentados en otros
7 activos $ 604.00 $ 821.00 $ 217.00 A11 $ 821.00
Bonos por pagar a colaboradores a largo
8 plazo $ 546.00 $ 1,003.00 $ 457.00 A11 $ 1,003.00
Pasivo Neto Total $ 30,426.00 $ 33,832.00 $ 3406.00      A11 $ 33,832.00
∑ ∑ ∑ ∑ ∑
GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS
Verificación de Aumento o Disminuciones
Beneficio a los empleados

Auditoría al 31 de diciembre de 2020. PT A11

Revisión al 31 de diciembre de 2020. Hecho por: CM

Cifras expresadas en millones pesos mexicanos Fecha 25/03/2021

Revisado por: EM

Fecha 27/03/2021

Código Descripción Aumentos Disminuciones REF


Saldo auditado al
31/12/20

1 México $- 976.00 $ -976.00 A1A

2 EUA $- 297.00 $ -297.00 A1A

3 Canadá $ 262.00 $ 262.00

4 EAA y Latinoamérica $ 149.00 $ 149.00


Total Pasivo por Retiro y Beneficios
posteriores al retiro $ 411.00   $-1273.00 $ -862.00 A1A

5 Planes de pensiones multipatronales – EUA $ 3024.00 $ 3024.00

6 Previsión social - EUA $ 570.00 $ 570.00


Activos netos del plan presentados en otros
7 activos $ 217.00 $ 217.00
Bonos por pagar a colaboradores a largo
8 plazo $ 457.00 $ 457.00

Pasivo Neto Total $ 4679.00  $-1273.00 $ 3,406.00

∑ ∑
GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS PT A1A
Provisiones Hecho por: CM
Aumentos Provisión Año 2020 Fecha 25/03/2021
Auditoría al 31 de diciembre de 2020. Revisado por: EM
Revisión al 31 de diciembre de 2020. Fecha 27/03/2021
Cifras expresadas en millones pesos mexicanos

  Periodo 2020 Fecha Monto    


Enero 31/01/2020 $ 547.00
Febrero 29/02/2020 $ 135.00
Marzo 31/03/2020 $ 122.00
Abril 30/04/2020 $ 432.00
Mayo 31/05/2020 $ 338.00
Junio 30/06/2020 $ 578.00
Julio 31/07/2020 $ 465.00
Agosto 31/08/2020 $ 874.00
Septiembre 30/09/2020 $ 235.00
Octubre 31/10/2020 $ 160.00
Noviembre 30/11/2020 $ 337.00
Diciembre 31/12/2020 $ 456.00
Total $ 4,679.00

GRUPO BIMBO, S.A.B. DE C.V. Y SUBSIDIARIAS PT A1A
Provisiones Hecho por: CM
25/03/202
Disminuciones Provisión Año 2020 Fecha 1
Auditoría al 31 de diciembre de Revisado
2020. por: EM
Revisión al 31 de diciembre de 27/03/202
2020. Fecha 1
Cifras expresadas en millones pesos mexicanos

  Periodo 2020 Fecha Monto    


Enero 31/01/2020 $ 45.00
Febrero 29/02/2020 $ 111.00
Marzo 31/03/2020 $ 210.00
Abril 30/04/2020 $ 76.00
Mayo 31/05/2020 $ 89.00
Junio 30/06/2020 $ 92.00
Julio 31/07/2020 $ 38.00
Agosto 31/08/2020 $ 163.00
Septiembre 30/09/2020 $ 63.00
Octubre 31/10/2020 $ 124.00
Noviembre 30/11/2020 $ 139.00
Diciembre 31/12/2020 $ 123.00
Total $ 1,273.00

ESTIMACIONES POR LOS ULTIMOS 3 AÑOS

Año México EUA Canadá EAA y Lat. Total


Año 2018 $ - $ 258.00 $ 163.00 $ - $ 421.00
Año 2019 $1,000.00 $ 193.00 $ 152.00 $ - $1,345.00
Año 2020 $1,150.00 $ 161.00 $ 172.00 $ - $1,483.00
Total $2,150.00 $ 612.00 $ 487.00 $ - $3,249.00

México

La Compañía tiene establecido un plan de beneficios definidos para pagos de pensiones y


prima de antigüedad. La política de fondeo de la Compañía es la de hacer contribuciones
discrecionales. Durante 2020 y 2019 la Compañía aportó a los activos del plan $1,150 y
$1,000, respectivamente; durante 2018 la Compañía no efectuó contribuciones.

Los pagos por prima de antigüedad consisten en un pago único de 12 días por cada año
trabajado, con base al último sueldo, limitado al doble del salario mínimo vigente a la
fecha de pago establecido por ley para todo su personal, de acuerdo con lo estipulado en
los contratos de trabajo a los trabajadores con una antigüedad mínima de 15 años.

Las valuaciones actuariales más recientes de los activos del plan y del valor presente de
la obligación por beneficios definidos fueron realizadas al 31 de diciembre de 2020, 2019
y 2018 por actuarios independientes.

Estados Unidos de América (EUA)

La Compañía tiene establecidos planes de pensiones de beneficios definidos que cubren


a los empleados elegibles. Algunos beneficios de planes de personal no sindicalizado
fueron congelados. La política de fondeo de la Compañía es la de hacer contribuciones
discrecionales. Al 31 de diciembre de 2020, 2019 y 2018, la Compañía efectuó
contribuciones a dichos planes por $161, $193 y $258, respectivamente.
La Compañía también tiene establecido un plan de beneficios de previsión social
posteriores al retiro que cubre gastos médicos de ciertos empleados elegibles.
La Compañía está asegurada y paga estos gastos conforme se incurren.
Las valuaciones actuariales más recientes de los activos del plan y del valor presente de
la obligación por beneficios definidos fueron realizadas al 31 de diciembre de 2020, 2019
y 2018 por actuarios independientes.

Canadá

La Compañía tiene establecido un plan de beneficios definidos para pagos de pensiones


que cubren a los empleados elegibles. Algunos de los beneficios de planes al personal
sindicalizado fueron congelados. La política de fondeo de la
Compañía es la de hacer contribuciones discrecionales. Las aportaciones realizadas
durante 2020, 2019 y 2018 ascendieron a $172, $152 y $163, respectivamente.

Las valuaciones actuariales más recientes de los activos del plan y del valor presente de
la obligación por beneficios definidos fueron realizadas al 31 de diciembre de 2020, 2019
y 2018 por actuarios independientes.

La Compañía también tiene establecido un plan de contribución definida, en el cual las


contribuciones se pagan conforme se incurren. Durante los años terminados el 31 de
diciembre de 2020, 2019 y 2018, las contribuciones ascendieron a $57, $68 y $46,
respectivamente.

También podría gustarte