Ficha de Resumen
Ficha de Resumen
Ficha de Resumen
En el artículo se toman diversos temas de la gastronomía, pero lo que más nos trata
de dar a conocer o hacer énfasis es sobre las tendencias que se han manifestado
como:
El regreso a lo básico esta nos habla sobre nuestra cultura y raises puesto que
cada cultura lleva algo diverso, algo propio del lugar donde se encuentre uno, para
así reconocer la comida propia de un lugar o de su cultura, respecto a la de otras
culturas por ejemplo de volver a nuestros ingredientes autóctonos esto es una parte
de lo que nos hace diferentes de otras culturas
Gastronomía eco-sustentable se basa en el consumir alimentos o producto más
sanos los cuales se han cultivado con las técnicas agrícolas tradicionales por lo que
dichos cultivos anteaños tratan de no dañar el medio ambiente de evitar el uso de
adictivos fertilizantes o pesticidas, tratando de fomentar el consumo de ingredientes
de los productos regionales, así no llevar a un ambiente tenso el entorno
La ciencia en la cocina dentro de ella encontramos muchas modificaciones como
tales retos donde nacen nuevos platillos y combinaciones de ingredientes siendo
aparentemente incompatibles entre si en esta ciencia se aprovecha la utilidad de los
avances tecnológicos como científicos, es aquí donde se ve la innovación en
procesos y técnicas partiendo desde la originalidad de su presentación, esta ciencia
se puede ver mejor representada en los resultados de la experimentación de la
cocina molecular, para esta ciencia es necesariamente medir y equilibrar la
combinación de ciertos componente o materias primas.
Estas tendencias se han dado con la evolución de la gastronomía con el pasar del
tiempo puesto que cada ves se van viendo y haciendo mejoras en el área de la
gastronomía para ofrecer un servicio de mejor calidad sin dejar de un lado el
bienestar de los clientes o comensales, así mismo llegar de una manera más
práctica y atractiva a la hora de atraer o generar más clientes o público. De cualquier
modo, los restaurantes, cocineros y chef de la cocina profesional han debido
adaptarse a dichos cambios para ellos algunos les ha tocado investigar, estudiar y
hacer diversos cambios hasta en sus propias vidas porque para algunas personas
son tantas las cosas que aportan al plato, clientes o público que hacen su trabajo o
labor como su estilo de vida.
Tampoco se refiere en dejar atrás la gastronomía de tiempos pasados puesto que
lo ideal es conservar y recuperar sabores, aromas o combinaciones de ingredientes
autóctonos de nuestras culturas. Para ello sería lo ideal hacer productos
innovadores retomando recetas e ingredientes pasados de nuestros ancestros para
así buscar el rescate de los insumos originales y fomentando el hacer platillos
representativos de una cultura y lugar, ya que la mayor parte de las personas
piensan que si se encuentra en determinado lugar debe probarse la comida del sitio,
puesto que esto representa la esencia de un grupo social de sus estilos de vida,
costumbres, ya sean de una época o un hecho histórico.