Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Clase 9

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

CLASE 9

DEFINICIÓN, CLASIFICACIÓN Y MECANISMOS DE ACCIÓN DE LOS


ANTIPSICÓTICOS Y ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO

PSICOFARMACOLOGÍA
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com
ESTABILIZADORES DEL ÁNIMO

FÁRMACO EFICAZ EN MONOTERAPIA PARA MANÍA AGUDA Y DEPRESIÓN AGUDA Y


PROFILAXIS DE AMBAS

LITIO

FÁRMACO EFICAZ PARA UNA U OTRA FASE DEL TRASTORNO BIPOLAR (MANÍA O
DEPRESIÓN) Y NO EMPEORA LA OTRA FASE
PSICOFARMACOLOGÍA
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


LITIO
FARMACOCINÉTICA

- Casi nula unión a proteínas plasmáticas

- No metabolismo hepático

- Excreción renal

- Semivida eliminación:

función renal normal: 20-24 h

pacientes sometidos a terapia durante > 1 año: 2-4 días

pacientes geriátricos: 36 h

insuficiencia renal: 40-50 h

POSOLOGÍA
PSICOFARMACOLOGÍA
- Episodio agudo manía: 1800 mg/día en dosis divididas
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
- Mantenimiento: 900-1200 mg /día
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


LITIO Litio

EFECTOS SECUNDARIOS SITUACIONES FISIOLÓGICAS

➢ POLIURIA Aumentan [Li]


➢ POLIDIPSIA
➢ TEMBLOR FINO DE MANOS - INSUFICIENCIA RENAL
➢ SABOR METÁLICO EN LA BOCA - HIPONATREMIA
➢ PUEDE EXACERBAR LOS SÍNTOMAS - EDAD AVANZADA
DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA - DESHIDRATACIÓN
➢ NAUSEAS, MOLESTIAS GI
➢ DEBILIDAD MUSCULAR
➢ AUMENTO DE PESO
PSICOFARMACOLOGÍA
➢ BOCIO (<< 1%)
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


LITIO Litio: esquema de monitorización

INICIO DEL TRATAMIENTO:


✓ PRIMERA MEDICIÓN DE NIVELES: A LOS 5-7 DÍAS DE INICIO DE TRATAMIENTO.
✓ MEDICIONES POSTERIORES SEMANALES, HASTA QUE LOS NIVELES SE HAYAN
ESTABILIZADO (APROXIMADAMENTE EN 2 - 3 SEMANAS).

FASE DE MANTENIMIENTO:
✓ PRIMEROS 6 MESES: CADA 2-3 MESES
✓ > 6º MES: MÍNIMO CADA 6 MESES (RECOMENDADO CADA 3 MESES).
MAYOR FRECUENCIA EN PACIENTES:
✓ > 65 AÑOS
✓ INSUFICIENCIA RENAL PSICOFARMACOLOGÍA
✓ HIPO/HIPERTIROIDISMO Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


LITIO Litio: interacciones

INTERACCIONES

PSICOFARMACOLOGÍA
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


TOPIRAMATO

✓ EL TOPIRAMATO ES UN FÁRMACO ANTIEPILÉPTICO Y ESTABILIZADOR DEL ESTADO DE ÁNIMO


✓ USADO PRINCIPALMENTE PARA TRATAR LA EPILEPSIA TANTO EN NIÑOS COMO ADULTOS
✓ LA MIGRAÑA
✓ EL TRASTORNO LÍMITE DE LA PERSONALIDAD (TLP)
✓ Y EN CIERTAS OCASIONES PARA EL TRATAMIENTO DE LOS EPISODIOS DEPRESIVOS
✓ EN LOS NIÑOS TAMBIÉN ESTÁ INDICADO PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DE LENNOX-GASTAUT.
✓ NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

✓ SEDACIÓN
PSICOFARMACOLOGÍA ✓ PARESTESIAS
RAMs ✓ MAREO
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
✓ ATAXIA
rmiguelato@gmail.com ✓ ALTERACIÓN COGNITIVA

ROSA A. MIGUEL ATO


ÁCIDO VALPROICO

✓SU EFECTO ANTICONVULSIVANTE ES DEBIDO A SU ACCIÓN SOBRE


LA RECUPERACIÓN DE LOS CANALES DE SODIO INACTIVADOS.

✓ A DIFERENCIA DE OTROS ANTICONVULSIVANTES REDUCE LA


CORRIENTE DE ENTRADA DE CALCIO DE UMBRAL BAJO.

✓SE PLANTEA QUE ESTE MECANISMO ES RESPONSABLE DE LA


EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE LAS CRISIS DE AUSENCIA.
PSICOFARMACOLOGÍA
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


ÁCIDO VALPROICO

INTERACCIONES

PSICOFARMACOLOGÍA
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


CARBAMAZEPINA
✓ LA CARBAMAZEPINA SE UTILIZA COMO ANTIEPILÉPTICO, COMO ANALGÉSICO Y COMO ANTI MANÍACO. ES
EFICAZ FRENTE A LAS CONVULSIONES TÓNICO-CLÓNICAS GENERALIZADAS Y CRISIS PARCIALES, PERO NO
FRENTE A AUSENCIAS TÍPICAS, MIOCLONÍAS Y CONVULSIONES FEBRILES.

✓ SU ABSORCIÓN ORAL ES LENTA E INCOMPLETA, ESPECIALMENTE A DOSIS ALTAS, POR LO QUE DEBE
AUMENTARSE EL NÚMERO DE TOMAS O UTILIZAR PREPARADOS DE LIBERACIÓN SOSTENIDA PARA REDUCIR LA
FLUCTUACIÓN DE LOS NIVELES SÉRICOS.

RAMs
EN GENERAL ES BIEN TOLERADA. AL COMIENZO DEL TRATAMIENTO PUEDE PRODUCIR ALGUNAS MOLESTIAS
PSICOFARMACOLOGÍA
(NÁUSEAS, CEFALEAS, MAREO, SOMNOLENCIA, DIPLOPÍA E INCOORDINACIÓN), QUE SON MENOS FRECUENTES
CUANDO SE INSTAURA EL TRATAMIENTO GRADUALMENTE
Docente: ROSA A.YMIGUEL
QUE SUELEN
ATO DESAPARECER CON EL TIEMPO.
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


CARBAMAZEPINA
INTERACCIONES

Anticoagulantes orales
Anticonceptivos
Antidepresivos (tricíclicos, ISRS)
Antiepilépticos: fenitoína, valproico, topiramato,
etosuximida, lamotrigina
CARBAMAZEPINA INDUCE EL METABOLISMO DE
Benzodiazepinas: alprazolam, midazolam, clonazepam
ESTOS FÁRMACOS → DISMINUYEN NIVELES →
Inmunosupresores: ciclosporina, sirolimus, tacrolimus POSIBLE DISMINUCIÓN DEL EFECTO DE DICHOS
FÁRMACOS
Itraconazol
Nimodipino, nifedipino
PSICOFARMACOLOGÍA
Tramadol (Ojo: además tramadol por si mismo aumenta
el riesgo de convulsiones) Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
Voriconazol (Ficha técnica: contraindicado uso con
rmiguelato@gmail.com
carbamazepina)

ROSA A. MIGUEL ATO


LAMOTRIGINA

✓ ES UN MEDICAMENTO, UTILIZADO ESPECIALMENTE PARA LA EPILEPSIA, Y EL TRASTORNO


BIPOLAR
✓ LA LAMOTRIGINA TAMBIÉN SE UTILIZA COMO UN ESTABILIZADOR DEL ÁNIMO,
✓ ADEMÁS DE RESULTAR EFECTIVO PARA EL MANTENIMIENTO DEL TRASTORNO BIPOLAR
✓ ASIMISMO, HA DEMOSTRADO SER EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LA DEPRESIÓN
BIPOLAR, UNA DE LAS FASES MÁS DIFÍCILES DE TRATAR DE ESTE TRASTORNO
✓ LA FORMA EN LA QUE ACTÚA LA LAMOTRIGINA ES DESCONOCIDA, PERO SE CREE QUE
ACTÚA LOS CANALES DE SODIO, SIN EMBARGO TIENE MENOS EFECTOS COLATERALES
QUE OTROS FÁRMACOS QUE TIENEN LA MISMA ACCIÓN, COMO LA CARBAMAZEPINA
PSICOFARMACOLOGÍA
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


LAMOTRIGINA

✓ SE USA EN EL TRATAMIENTO DE VARIOS TIPOS DE EPILEPSIA, TANTO EN MONOTERAPIA


COMO ASOCIADOS A OTROS MEDICAMENTOS.
✓ EN EL TRASTORNO BIPOLAR SE UTILIZA EMINENTEMENTE ES DECIR, AQUEL EN EL QUE
DESTACAN MÁS LOS EPISODIOS DEPRESIVOS QUE LOS MANIACOS E HIPOMANIACOS.
✓ CLÁSICAMENTE, SE RESERVA EL USO DE LA LAMOTRIGINA A SU ACCIÓN PREVENTIVA
SOBRE LOS EPISODIOS DEPRESIVOS.
✓ NO OBSTANTE, RECIENTEMENTE TAMBIÉN SE HA DEMOSTRADO SU EFICACIA EN LAS
FASES MANIACAS.

PSICOFARMACOLOGÍA
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com

ROSA A. MIGUEL ATO


PSICOFARMACOLOGÍA
Docente: ROSA A. MIGUEL ATO
rmiguelato@gmail.com

También podría gustarte