Qué Es La Ciencia
Qué Es La Ciencia
Qué Es La Ciencia
Formales Fácticas/Empíricas
Naturales Sociales
Matemáticas
Aritmética
Algebra Físicas Biológicas De la organización Del De la organización
Lógica Física
social comportamiento económica
Biología
Estadística Química Fisiología
Geometría Geología Anatomía Economía
Sociología Psicología
Astronomía Botánica Antropología
Geografía Genética C. Políticas.
(física)
Derecho
Comunicación S.
Geografía.
Requisitos para ser ciencia
La ciencia es un conjunto de conocimientos que tienen por fin explicar y
comprender el mundo que nos rodea.
El conocimiento científico utiliza métodos estrictos, con los cuales predice
y explica (comprende) fenómenos que son sociales o naturales.
Los resultados de la investigaciones tienen impactos en la sociedad, la
cultura, la política, la economía, el ambiente y en todos lo ámbitos de la
actividad humana.
La ciencia está institucionalizada, por lo tanto constituye comunidades
(grupos) y se rige por normas.
Principios epistemológicos
Toda ciencia debe tener:
Un objeto de estudio definido.
Unos métodos específicos (método científico aplicado).
Teorías consolidas.
Comunidades científicas.
Ciencias aplicadas (profesiones o
disciplinas)
Aquellas disciplinas que aplican el conocimiento científico o elementos de
otras ciencias para resolver problemas prácticos y cotidianos. Muchas
veces los resultados son de tipo tecnológicos.
Pueden no tener un objeto de estudio definido.
Sus métodos pueden venir de diferentes campos.
Sus teorías puede provenir de otras ciencias.
Tiene comunidades científicas.
Ingenierías: todas.
Salud: medicina, enfermería, farmacéutica.
Comunicación: social, audiovisual, multimedia
Administrativas: empresas, negocios, finanzas ¿contabilidad?
La ciencia
Proceso de entendimiento, control y transformación de la realidad.
Profundización de conocimientos naturales, sociales y de
pensamiento.
Conocimiento sistematizo, categorizado, expresado en teoría y leyes.
Producción, distribución y aplicación de conocimientos acerca de las
leyes de la naturaleza y la sociedad
Teoría
Explicación sombre un fenómeno de la realidad.
La teoría no es un supuesto que se formula en el aíre.
La teoría está respaldada de investigación empírica y se construye a
través de un método.
¿tiene la contabilidad teorías?
La ciencia crece conforme a las teorías.
La teoría contable evoluciona.
Son postulados que explican el fenómenos contable.
Recapitulación de lo visto y anclaje
Gnoseología: estudio del conocimiento.
Epistemología: estudio del conocimiento científico.
Diferentes formas de conocer.
En investigación sólo nos interesa el conocimiento científico.
Es aquel que se construye a través de instrumentos de validación y
comprobación.
Se utiliza el método científico.
Pero: ¿qué es la ciencia?
Concepciones clásicas de la ciencia
Crisis
(momento sin
respuesta)
Comunidad Comunidad
Científica Desplazamiento de la comunidad Científica
Imre Lakatos
Programas de investigación científica.
Todos los programas tienen reglas de método.
Los programas tiene un núcleo (teorías/hipótesis), que no puede ser
falseado.
Cinturón de protección: hipótesis auxiliares, que tiene por fin defender el
núcleo, pueden modificarse o eliminarse.
La teorías pueden no tener sustentación empírica, no por eso dejan de ser
válidas.
Los programas pueden ser progresivos: anticiparse a fenómenos por venir.
Regresivos: se alojan en hechos existentes y conocidos.
Programa de investigación