Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Practica 8 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Facultad de Ingeniería
Escuela mecánica eléctrica
Laboratorio de conversión de energía electromecánica
Profesor Ing.José Luis Mendóza Alvarado
Sección: Q

Práctica 8-3:
Transformadores de distribución

23/09/2021
ESTUDIANTE:
Oscar Dennilson Vasquez Castañon, 201907690
2

I. OBJETIVOS ne el mismo diámetro que los dos conductores de línea.


Una apertura accidental del conductor neutro, mientras
• Familiarizarse con los conceptos básicos sobre los se alimenta una carga desbalanceada, provoca un gran
transformadores de distribución y observar como desequilibrio en los voltajes aplicados a otras cargas y
se comporta un transformador de distribución bajo puede causar, por ejemplo, que las lámparas incandes-
diferentes condiciones de carga. centes alumbren con mayor o menor intensidad. Por lo
tanto, el conductor neutro se conecta firmemente entre
el transformador y la carga y no se conectan ni fusibles
II. MARCO TEÓRICO. ni dispositivos de protección de sobrecargas en serie con
dicho conductor.
La mayoría de los transformadores de distribución uti-
lizados para suministrar energía eléctrica a los edificios
y casas particulares, tienen un arrollamiento primario de
III. DESARROLLO
alto voltaje. El arrollamiento secundario proporciona 120
v para alumbrado y pequeñas aplicaciones y 240 v para
calefacción, Estufas eléctricas y otras cargas eléctricas pa- 1. Dentro del puesto de trabajo EMS, instale los
ra servicio pesado. El secundario puede estar constituido siguientes módulos: la fuente de alimentación, la
por un arrollamiento de 240 v con una toma central, o interfaz para la adquisición de datos, la carga
por dos arrollamientos de 120 v conectados en serie. resistiva, la carga inductiva y el transformador.
El sistema de distribución de energía eléctrica trifilar
de 120/240 v se desarrolló para obtener la ventaja de
un circuito de distribución de alto voltaje y, al mismo
2. Asegúrese de que el interruptor principal de la
tiempo, permitir el funcionamiento de los dispositivos de
fuente de alimentación se encuentra en la posición
bajo voltaje. Para una determinada potencia a suminis-
O (apagado) y que la perilla de control del voltaje
trar a una carga, la perdida en un sistema de distribución
de salida ha sido girada completamente a la
de energía eléctrica trifilar de 120/240 v es menor que un
izquierda. Ajuste el selector del voltímetro en
sistema de distribución bifilar de 120 v. El sistema trifilar
la posición 4-5 y asegúrese de que la fuente de
cuenta, además, con la ventaja de tener un bajo nivel de
alimentación estáL enchufada a una toma mural
voltaje entre cualquiera de las líneas y tierra, limitando
trifásica.
así los riesgos de choques eléctricos perjudiciales.
Normalmente, los transformadores de distribución es-
tán bobinados con el secundario, o arrollamiento de bajo
voltaje, en dos secciones par un voltaje nominal de 120 3. Asegúrese de que la entrada alimentación baja po-
v cada una. Cuando ambas secciones se conectan en se- tencia de la DAI se encuentra conectada a la fuente
rie, el transformador puede alimentar una carga bifilar de alimentación principal y coloque el interruptor
de 240 v. Además, la conexión en serie de los arrolla- 24 V – CA en la posición I (encendido). Luego,
mientos permite alimentar un circuito trifilar 120/240 v, asegúrese de que el cable chato de la computadora
conectando el conductor neutro, o común, del circuito está conectado a la DAI.
con el terminal común del secundario (punto de unión de
los arrollamientos de las dos secciones). De este modo,
las lámparas y dispositivos de 120 v se conectan entre el
4. Muestre la ventana aparatos de medición y
conductor neutro y no de los otros dos conductores (con-
seleccione el archivo de configuración existente
ductores delinea). mientras que las cargas de 240 v, como
ES18-5.cfg.
las estufas y calefactores eléctricos. se conectan a los dos
conductores de líneas.
Cuando las cargas de cada lado del conductor neutro
están balanceadas, no circula corriente por dicho conduc- 5. Monte el circuito del transformador de distribución
tor. Sin embargo, cuando se añade una carga importan- de la figura 8-8. Observe que el arrollamiento 3-4
te entre uno de los conductores de línea y el conductor se utiliza como primario y que está conectado a
neutro, este trasportara la corriente desbalanceada desde los terminales 4-5 de la salida C.A variable de la
el transformador a la carga. La corriente en el neutro es fuente de alimentación. Para obtener alto voltaje
siempre la diferencia entre la corriente que circulan en los en los terminales 2 y 5, los arrollamientos 1-2 y
dos conductores de línea. Por lo tanto, para minimizar la 5-6 del transformador están conectados en serie.
corriente en el conductor neutro, las cargas de cada lado Asegúrese de que todos los interruptores de los
del mismo deberán estar lo más equilibradas posibles. módulos carga resistiva y carga inductiva están
Si se conecta una carga de un solo lado de un siste- abiertos y conecte los voltímetros y amperímetros
ma trifilar, el conductor neutro transportará la corriente como se muestra en la figura (1).
total de la carga. Por esta razón, el conductor neutro tie-
3

8. ¿Por qué la corriente que indica I3 es igual a cero?

R// Debido a que las cargas de cada lado del


conductor neutro están balanceadas

9. Ahora ajuste R2 para que resulte igual al doble de


Figura 1: Transformador de distribución con una carga R1. ingrese nuevamente las mediciones del circuito.
resistiva.

6. Encienda la fuente de alimentación principal y


ajuste el control de voltaje para obtener el valor de
E de la figura 8-8. Con el transformador en vacío
(todos los interruptores de los módulos abiertos),
haga clic sobre el botón registro de datos para
ingresar las mediciones del circuito en la tabla de
datos.

7. Ajuste el módulo carga resistiva para obtener los


valores de R1 y R2 de la tabla 8-4.

Figura 4: Conexión con R2 igual al doble de R1.

Figura 5: Datos de la conexión (4)


Figura 2: Conexión del circuito de la figura (1)

Ingrese las mediciones del circuito como en la 10. La corriente en el neutro medida por I3, ¿es igual
etapa 6. Observe que para R1 y R2 se emplean a la diferencia entre las lecturas de I1 e I2?
secciones separadas del módulo carga resistiva.

R// SI

11. Apague la fuente de alimentación y desconecte


el neutro entre el transformador y la carga del
circuito. Encienda la fuente de alimentación y
asegúrese de que ES está en el mismo valor que
en la etapa 6. Como se hizo antes, utilice el botón
registro de datos para ingresar las mediciones del
circuito.
Figura 3: Mediciones de la simulación (2)
4

Figura 6: Alimentación neutra entre el transformador y


la carga desconectada Figura 8: Reemplazo de R2 por reactancia xL .

15. Encienda la fuente de alimentación. Asegúrese de


que Es está con el mismo valor anterior y haga clic
sobre el botón registro de datos para ingresar las
mediciones en la tabla de datos.

Figura 7: Datos de la conexión (6)

12. ¿Qué diferencia se observa en los voltajes de la Figura 9: Datos de la conexión (8)
carga?
16. ¿Qué diferencia se observa en los voltajes de la
carga?

R// Existe un desbalance en las cargas con


respecto a las mediciones de la figura (3) R// Se observa que hay un pequeño aumento en
la tensión, a pesar de esto las cargas en el neutro
siguen en un estado balanceado aceptable, lo que
13. Si los resistores fueran las lámparas incandescentes deja ver que el balance no depende del tipo de
de una casa, ¿Qué se evidenciaría con este desequi- carga que se le coloque sino de la potencia que
librio? consumen.

17. La corriente en el neutro, medida por I3, ¿es igual


a la diferencia entre las lecturas de I1 e I2?
La lámpara incandescente 1 iluminaria con
menos intensidad que la lámpara 2 pues se
R// NO
evidencia que en la lámpara 2 existe un mayor
flujo de tensión. 18. Expliquen por qué la respuesta de la etapa 17 es
diferente de aquella de la etapa 10.

14. Apague la fuente de alimentación. Desconecte el


resistor R2 en el circuito de la figura (1) y reem- R// Debido a que la reactancia inductiva genera
plácelo por la reactancia inductiva XL. conecte un desfase.
nuevamente el neutro entre el transformador y la
carga del circuito (a través de I3). 19. Haga clic sobre el botón tabla de datos y examine
los datos medidos. ¿coinciden con la información
5

teórica mostrada en la sección presentación? R/. Cargas con diferentes niveles de voltaje.

R// SI b) Un transformador de distribución típico de


120/240 V requiere
20. Asegúrese de que la fuente de alimentación ha sido
apagada, que la perilla de control de voltaje se
R/. Dos conductores y un conductor neutro
encuentra girada completamente a la izquierda y
para el circuito secundario.
que todos los cables han sido desconectados.

c) En un transformador de distribución, la co-


rriente en el neutro
IV. CONCLUSIÓN.
R/. b y c
Al conectar el transformador de distribución y ob-
servar las distintas condiciones de carga se ha de- d ) En un sistema de distribución trifilar, el con-
terminado que es posible que este tipo de trans- ductor neutro
formadores suministren altos y bajos voltajes a la
carga, también se determinó que la corriente en el
neutro es la resta algebraica de las corrientes en las R/. Tiene igual diámetro que los conductores de
cargas esto en las ocasiones en las que las cargas línea.
se encuentren desbalanceadas, al contar con cargas
balanceadas la corriente en el neutro es cero.
e) Los disyuntores y fusibles

V. PREGUNTAS DE REVISIÓN
R/. No se conectan nunca en el conductor
neutro.
a) Un transformador de distribución de 120/240
V puede alimentarse

[1] Manual de Laboratorio Conversión de energía elec- [2] LVSIM-EMS (4.2). (2014). [Software de Ordena-
tromecánica. (s. f.). Drive. Recuperado 24 de agos- dor]. FESTO DIDACTIC. https://labvolt.festo.
to de 2021, de https://drive.google.com/file/ com/solutions/6_electricity_and_new_energy/
d/1BVgJ1gOPfbtdIZw7tdfdX58ZQoSHznw_/view?usp= 98-8970-00_electromechanical_systems_simulation_
sharing software_lvsim_ems

También podría gustarte