AR Margaritas
AR Margaritas
AR Margaritas
Sector Hidrocarburos
Contenido
i
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Figuras
Figura 1. Ubicación del predio del proyecto. ...................................................................... 1
ii
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Figura 3. Flujo de la radiación térmica de un incendio de un charco .nivel del suelo. ....... 41
Figura 4. Ejemplo de explosión BLEVE ocasionada por el incendio de una pipa que
transportaba gasolina ...................................................................................................... 44
Figura 10. Radios potenciales de afectación por sobrepresión térmica: escenario 3. ...... 50
Figura 12. Radios potenciales de afectación por radiación térmica: escenario 4.............. 51
Tablas
Tabla 1. Cuadro de áreas de la estación de servicio. ......................................................... 4
Tabla 7. Proximidades con zonas vulnerables de población para un radio de 500 m. ...... 18
iii
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
iv
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
EBH Consultores
Tel. 81 1769 9164
contacto@ebhconsultores.com.mx
www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
2
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
3
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
4
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
1.3. Proyecto
Presión
Sistemas
de diseño Temperatura
Flujo de de control,
y de diseño y
Estado diseño y sistemas
Código Materiales operación operación
Año Capacidad Tiempo de vida Sustancia físico de operación de
No. Descripción TAG Dimensiones de de en en °C Ubicación
Fab. en m3 útil manejada las seguridad
diseño construcción kg/cm3
sustancia y medios
Min./ Min./ Min./
de
Normal/ Normal/ Normal/
contención
Máx Máx Máx
20 m3
por
Tanque de Acero doble Gasolina área de
1 ND ND 60 ND 1 30 años Liquido segundo ND ND ND
almacenamiento capa premium tanques
en
llenado
20 m3
por
Tanque de Acero doble Gasolina área de
2 ND ND 80 ND 2 30 años Liquido segundo ND ND ND
almacenamiento capa Magna tanques
en
llenado
Polietileno
Tubo de venteo Vapor de área de
3 ND ND ND 76 mm ND de alta 10 años Vapor ND ND ND ND
Premium hidrocarburos tanques
densidad
Tubo de venteo Polietileno Vapor de área de
4 ND ND ND 76 mm ND 10 años Vapor ND ND ND ND
magna de alta hidrocarburos tanques
5
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Presión
Sistemas
de diseño Temperatura
Flujo de de control,
y de diseño y
Estado diseño y sistemas
Código Materiales operación operación
Año Capacidad Tiempo de vida Sustancia físico de operación de
No. Descripción TAG Dimensiones de de en en °C Ubicación
Fab. en m3 útil manejada las seguridad
diseño construcción kg/cm3
sustancia y medios
Min./ Min./ Min./
de
Normal/ Normal/ Normal/
contención
Máx Máx Máx
densidad
.022 a .11 variable según Gasolina .022 a .11
Dispensarios área de
5 ND ND por ND ND ND el Premium y liquido por ND ND ND
3/G2007/JKLR/U despacho
minuto mantenimiento Magna minuto
Presión
Sistemas
de diseño Temperatura
Flujo de de control,
y de diseño y
Estado diseño y sistemas
Código Materiales Tiempo operación operación
Año Capacidad Sustancia físico de operación de
No Descripción TAG Dimensiones de de de vida en en °C Ubicación
Fab. en m3 manejada la seguridad
diseño construcción útil kg/cm3
sustancia y medios
Min./ Min./ Min./
de
Normal/ Normal/ Normal/
contención
Máx Máx Máx
Hidro
1 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND
neumático
Compresor
2 ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND
de agua
3 Motobomba ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND ND
Flujo en
Riesgo químico m3/h o Capacidad total Cantidad de
Nombre
millones reporte en el
químico de
de pies Tipo de Listado de
la No. CAS Concentración Máxima de Máxima de Máxima de
cúbicos almacenamiento Actividades
sustancia C R E T I Proceso transporte almacenamiento
estándar Altamente
(IUPAC) (Ton/Día) (Ton/día (ton)
por día Riesgosas
(MPCSD)
Gasolina Tanque de acero
8006-61-9 x x x 26.4 100% 377.358491 10,000
Premium al carbón
Gasolina Tanque de acero
8006-61-9 x x x 35.2 100% 503.144654 10,000
Magna al carbón
6
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
7
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
El presente análisis de riesgo tiene como principal objetivo brindar información acerca los
peligros y riesgos a los que se está expuesta la Estación de Servicio de expendio al
público de petrolíferos, durante su etapa de construcción y operación y mantenimiento,
además de contemplar a la identificación y evaluación de aspectos ambientales para dar
conocer las recomendaciones basadas en los resultados del análisis y consecuentemente
dar cumplimiento a lo establecido por las disposiciones administrativas de carácter
general que establecen los lineamientos para la conformación, implementación y
autorización de los Sistemas de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad
Operativa y Protección al Medio Ambiente aplicables a las actividades de Expendió al
Publico en Estaciones de Servicio de gasolinas y Diésel.
El presente análisis de riesgo deberá ser actualizado cuando se presente alguna de las
siguientes situaciones:
8
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Figura 2. Diagrama de flujo del proceso de la Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos.
• Por seguridad la descarga del auto tanque tiene que realizarse inmediatamente a su
arribo.
• Al llegar el auto tanque a la Estación de Servicio, el encargado lo deberá atender
inmediatamente para no causar demoras en la descarga, en caso contrario,
transcurridos 10 minutos, la tripulación deberá regresar a la terminal correspondiente y
el concesionario pagará falso flete.
• Dentro de la Estación de Servicio, el auto tanque tiene preferencia sobre cualquier otro
vehículo que pudiera impedir o entorpecer la maniobra de entrega de combustible y
deberá respetar el límite máximo de velocidad de 10 km/hr.
• El ayudante del auto tanque presentará la nota de venta, comunicando la clase de
producto que ampara el envío.
• El encargado indicará al chofer el sitio y posición en que deberá estacionarse el auto–
tanque. Una vez realizada la operación, el chofer apagará el motor, cortará la corriente,
9
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
El ayudante y el encargado subirán al auto tanque para confirmar que las tapas de los
domos están debidamente cerradas y aseguradas con los sellos correspondientes, el
ayudante eliminará los sellos y abrirá la tapa del domo y el encargado deberá verificar el
volumen del líquido a sisa y que el producto sea el pedido, asimismo comprobará que la
caja de válvulas del auto tanque también haya sido debidamente asegurada con el sello
respectivo.
• Cuando los requisitos anteriores hayan sido cubiertos, el operador del auto tanque
apagará el motor, cortará la corriente, pondrá el freno de mano, acuñará las
ruedas del vehículo y conectará el auto tanque a tierra.
• Durante la operación de descarga, se deben colocar dos personas con extintores
de 9.08 kg. de polvo químico seco clase ABC para prevenir cualquier contingencia.
Cuidarán que el área de descarga permanezca libre de personas y vehículos
ajenos a la operación.
• Tanto la tripulación del auto tanque como el encargado de la estación deberán de
usar ropa de algodón y zapatos de hule sin clavos, para evitar chispas, así como
de asegurarse de no llevar objetos como peines, lápices, etc. que pueden caer
dentro del auto tanque y que obstruyan los asientos de las válvulas de emergencia
10
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
11
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
estación con fugas, con agua del radiador hirviente o cualquier otra condición peligrosa,
se le desviará hacia un lugar fuera de la estación donde no represente peligro.
Durante el despacho de combustible, el despachador cuidará que se cumplan con
las siguientes medidas de seguridad:
• El despachador indicará en que isleta deberá colocarse para recibir el servicio y
los vehículos se formarán en orden y no obstruirán las vías de acceso.
• No se permitirá fumar ni encender fuego a ninguno de los ocupantes de los
vehículos estacionados en el área de llenado.
• Durante el despacho de gasolina se evitarán los derrames, debiendo usarse
boquillas de cierre automático que cortan el flujo al llenarse o regresarse productos
del tanque del vehículo.
• El equipo expendedor debe ser manejado sólo por el despachador.
• No se permitirá hacer ninguna reparación del sistema eléctrico dentro del área de
surtidores. Sólo se permiten reparaciones mecánicas menores suficientes para
que el vehículo abandone el área de llenado.
• Cuando se levante el cofre de un vehículo, el despachador deberá cerciorarse que
esté bien antes de inclinarse sobre el motor. También deberá cerciorarse de que
quede bien asegurado después de proporcionar el servicio.
• La tapa del radiador se abrirá lentamente usando guantes o colocando una tela
gruesa sobre la misma.
• Durante la revisión de la batería para reponer el nivel de agua destilada, deberá
procurarse no levantar el polvo blanco (sulfato ácido) y evitar que este polvo o la
solución entre en los ojos.
• El cliente no deberá arrancar su motor y poner en movimiento su vehículo, sino
hasta después de recibir las indicaciones correspondientes del despachador.
• Ningún vehículo deberá permanecer más tiempo en el área de llenado de la
estación, que el necesario para recibir el servicio.
• La venta de combustibles en recipientes portátiles se autorizará solamente en
caso de emergencia y únicamente en recipientes que no sean frágiles, como
vidrio, y que se puedan cerrar para evitar fugas o derrames. Se identificará
claramente el producto de su contenido.
• No debe usarse gasolinas ni solventes para fines de limpieza, ya que propician la
formación de vapores inflamables.
• No debe permitirse la acumulación de basura, desperdicios o residuos de
combustibles.
• El depósito temporal de desechos no peligrosos se ubicará fuera del alcance
visual del público.
12
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Las actividades rutinarias son aquellas actividades que están, o no, programadas y se
realizan de manera recurrente, como operación normal.
Las actividades no rutinarias son actividades que están, o no, programadas y se realizan
de manera ocasional, como mantenimientos mayores, paros programados, modificaciones
temporales a proceso. Se consideran actividades no rutinarias:
3.1. Clima
3.2. Hidrología
Se consultó la carta topográfica del INEGI escala 1:50,000 (INEGI, 2019) para la
identificación de los rasgos hidrológicos, se encontró que no existen escurrimientos de
agua que crucen la a través del predio, sin embargo al suroeste del mismo se presenta un
arroyo que el cuerpo de agua más cercano, a una distancia de 148m. Tampoco existen
cuerpos de agua en los alrededores, siendo nulo el riesgo por inundación o avenidas de
agua. Por otra parte, el predio se encuentra cercano a zonas montañosas, por lo que
presenta un relieve topográficamente medio.
3.3. Geología
El Norte de Nuevo León, que comprende desde el sur del municipio de Monterrey, está
compuesto principalmente por sedimentos marinos del Terciario y los depósitos del
Cuaternario y Cretácico (El Cretácico es el más representativo del área metropolitana de
Monterrey, y del norte de Nuevo León). Pero en la parte sur y oeste de esta zona se
encuentran también sedimentos del paleozoico y rocas ígneas y metamórficas del
precámbrico (Mullerried, 1946). Se consulto el Conjunto de Datos Vectoriales Geológicos.
14
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Continuo Nacional. Escala 1:1’000,000. (INEGI, 2004), donde se identificó que las rocas
presentes en el sitio del proyecto son principalmente lutita, de la era del mesozoico.
Se consultó el Uso del suelo y vegetación INEGI (Serie VI), para identificar el uso de suelo
que corresponde al predio de estudio. La categoría correspondiente al uso de suelo es
Urbano Construido, que indica el área urbana del Área Metropolitana de Monterrey. El uso
de suelo correspondiente a la zona donde se encuentra el proyecto es Corredor urbano
de alto impacto.
15
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
16
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
En cuanto al riesgo geológico, se consultaron los datos vectoriales de riesgo geológico del
CENAPRED que muestran que en el sitio el riesgo geológico es Muy bajo ya que no se
tienen registros históricos de sismos en los últimos 80 años.
Para determinar las zonas vulnerables se definió un radio de 500m a la redonda del sitio
del proyecto que se muestra en la siguiente figura:
17
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
El norte del proyecto se encuentra la Colonia Nueva Madero, del límite hasta donde inicia
el proyecto son 60 metros lineales, dentro de los 500m de radio se encuentran otros
establecimientos.
Componentes Ambientales
18
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Tipo de Distancia a la
Descripción Ubicación
componente Nombre Instalación/Proyecto/pozo
breve (N/S/E/O/ NE/SE/NO/SO)
ambiental (m)
se trata de un
arroyo que
cruza por la
Arroyo ND parte sur del S 197
predio de la
estación de
servicio.
Se encuentra
sobre el
arroyo que
Vegetación Vegetación
pasa en la S 197
riparia riparia
parte sur del
predio de la
estación.
Dentro del radio de 500 metros se Encuentra diferente tipo de infraestructura desde líneas
de transmisión hasta pequeñas zonas industriales ligeras.
Ubicación
Tipo de infraestructura Nombre/descripción Distancia a la Instalación (m)
(N/S/E/O/ NE/SE/NO/SO)
En el taller que se
encuentra cerca de
la estación se
Taller NO 47
llevan a cabo
reparaciones de
motores Diesel.
El predio se ubica
Carretera sobre la carretera NE 0
nacional
Usos de suelo
19
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
20
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Del contenido de esta tabla se puede crear una lista de posibles accidentes que permita a
identificar puntos en el sistema que pueden ser críticos para la seguridad y merecen
atención especial en el diseño, implementación, validación y mantenimiento. Este método
fue empleado para la evaluación de los riesgos en la etapa de construcción de la estación
de servicio.
Nivel de
afectación
Acciones
Causa(s) del (personal,
Ciudad Sustancia(s) realizadas Fuente
No. Año Instalación Evento Accidente o población,
y/o País involucrada(s) para su consultada
Incidente medio
atención
ambiente,
entre otros)
en la colonia
San Rafael en
la Cuidad de
México donde
alrededor de
las 11 de la
noche, una
pipa cargada
con
combustible
que se
disponía a
Los
abastecer de
empleados de
gasolina una
la gasolinera
estación de Choque de la
Cd. de Estación interrumpieron
servicio pipa con No hubo Noticieros
1 (2018) México, de servicio gasolina el flujo de
ubicada en bomba lesionados. Televisa
México gasolinera gasolina y
Circuito Interior despachadora
acercaron
y Guillermo
varios
Prieto, chocó
extinguidores.
con una las
bombas
despachadoras
dentro de una
gasolinera. La
bomba
despachadora
fue
inmovilizada
para ser
reparada
posteriormente.
Dania El incidente Algunas Una persona El impacto fue
Estación
Beach, ocurrió en la versiones no murió después tan violento Telemundo
2 (2017) de servicio Gasolina
Florida, gasolinera de oficiales de que una que la bomba 51
gasolinera
E.U.A. BP, ubicada en aseguran de gasolinera se quedó
21
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Nivel de
afectación
Acciones
Causa(s) del (personal,
Ciudad Sustancia(s) realizadas Fuente
No. Año Instalación Evento Accidente o población,
y/o País involucrada(s) para su consultada
Incidente medio
atención
ambiente,
entre otros)
la SE 7 Street una posible incendió. reducida a
South Federal discusión entre escombros.
Highway. Villeda y su Algunas
Alrededor de novia, muy personas
las 9:30 p.m. cerca del lugar intentaron
de la noche del del choque, ayudar a
martes ocurrió que habría extinguir el
esta tragedia provocado que fuego, pero
con el joven el muchacho fue imposible.
que acelerara de
aparentemente manera
estaba siendo incontrolable
perseguido por su carro hasta
su novia. impactarlo con
Aparentemente la bomba de
el automóvil gasolina.
conducido por
un joven de
origen
hondureño,
venía a muy
alta velocidad,
traspasó una
cerca de
plantas y
chochó de
frente contra la
estación de
gasolina. El
joven murió de
inmediato.
La inundación
ayudó a causar
El alto número el incendio,
de víctimas se según indicó el
debe al hecho cuerpo de
de que las bomberos de
Al menos 150
víctimas la ciudad. Las
personas No se pudo
estaban en aguas al
Estación murieron tras llevar a cabo
Accra Gasolina y estación de parecer
3 (2015) de servicio la explosión de acciones para BBC
,Ghana. Diesel servicio "causaron que
gasolinera una estación atender este
protegiéndose el diésel y la
de gasolina en incidente.
de las lluvias e gasolina
la capital de
inundaciones fluyeran lejos
que han estado de la estación
azotando la y el fuego en
región. una casa
cercana llevó a
la explosión"
Elementos de
El incidente
alrededor de la Cruz Roja
ocurrió
las 20:30 horas trasladaron a
mientras
se registró un los dos
empleados
flamazo en una dos personas hombres
daban
gasolinera que hacían heridos con
mantenimiento
ubicada en la reparación algunas
Cd. de Estación a la bomba El Sol de
calle Versalles, cerca de una quemaduras
4 (2019) México, de servicio Gasolina seis de la México
esquina de las bombas al hospital
México gasolinera estación. Uno TV
Barcelona en la resultaron con Rubén Leñero
Aparentemente
colonia Juárez, quemaduras. para una
se produjo un
donde dos valoración
corto circuito y
trabajadores médica.
a partir de ello
resultaron Personal de
se produjo el
heridos. Protección
flamazo.
Civil se realizó
22
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Nivel de
afectación
Acciones
Causa(s) del (personal,
Ciudad Sustancia(s) realizadas Fuente
No. Año Instalación Evento Accidente o población,
y/o País involucrada(s) para su consultada
Incidente medio
atención
ambiente,
entre otros)
valoraciones
ya que, al
momento del
accidente,
tres bombas
estaban
funcionando.
El 12 de mayo
del 2019 se Los
registró un rescatistas
derrame de tuvieron que
combustible en cerrar uno de
una gasolinera, los accesos
ubicada sobre para colocar
la Carretera absorbente
Nacional, en el Una fuga en sobre el
Santiago, municipio de las tuberías Contaminación combustible Las
Estación
Nuevo Santiago, que de suelos y derramado, y Noticias
5 (2019) de servicio Gasolina
León, movilizó a transportan el emisiones a la así evitar que Televisa
gasolinera
México. personal de combustible atmósfera siguiera Monterrey
Protección Civil del tanque a corriendo
y elementos las bombas. sobre el
del asfalto y el
Departamento área de
de Bomberos, terracería del
que evitaron área de
que la gasolina restaurantes.
llegara hasta la
presa La Boca
El método aplicado para el desarrollo del presente análisis de riesgo es ¿Qué pasa sí?
(“What if?” en inglés), el cual es un análisis donde se obtiene una lista de escenarios
probables, donde se evalúan sus posibles consecuencias y sus frecuencias de ocurrencia
y de esta manera establecer jerarquías de dichos escenarios, permitiendo establecer
estrategias o acciones enfocadas a la reducir de los riesgos identificados. Dicho método
es muy similar al Análisis Preliminar de Riesgos (PHA por sus siglas en inglés), pero es
más detallado ya que es un método cualitativo y el resultado es usualmente mostrado en
una tabla que puede incluir descripciones de las causas y consecuencias de las
desviaciones, estimando las probabilidades y severidad de las consecuencias, protección
actual y recomendaciones (Alverbro, Björn, & Erdeniz, 2010).
El procedimiento para la aplicación de este análisis consiste en seguir estos siete pasos:
23
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
24
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Grado
Índice de Índice de
Tipo de de
Riesgo Causa Consecuencia Medidas Preventivas/Correctivas Frecuencia Consecuencia
Consecuencia riesgo
(F) (C)
(GR)
máquinas para con maquinaria Golpes, Caída de − La maquinaria debe ser usada
movimiento de pesada. Material. únicamente por personal
tierra capacitado.
(retroexcavadora, − Evitar sobrecargar la capacidad de
pala cargadora, la máquina.
buldócer, − Los cables deberán estar en
compacta dota, buenas condiciones para evitar
etc.). rotura durante su elevación.
− No deben utilizarse cables o piezas
dañadas o defectuosas al momento
de la operación.
− Evitar que los trabajadores lleguen
a centro de trabajo en estado
inconveniente.
− Los cables de alimentación desde
Personas
los tableros eléctricos deberán
lesionadas
estar en perfecto estado de
Defectos en el (trabajadores):
conservación, con una adecuada
Mezcladora de sistema eléctrico
− Personas conexión a tierra y un interruptor 2 3 6
concreto. y descuidos del Apuntación de
diferencial.
operador. miembros,
− La botonera de mando eléctrico
heridas, golpes,
será de tipo “estanco”.
electrocución.
− Las operaciones de limpieza directa
en forma manual se efectuarán
previa desconexión de la red
eléctrica.
Grava o arena
Lesiones
Accidentes por en el piso, − Mantener limpia el área de trabajo.
manifestadas
tropiezos o derrames de − Personas − Utilizar botas de seguridad que 1 3 3
como esguinces
resbalones grasas o aceites cubran los tobillos.
o fracturas.
de máquinas.
Recomendaciones2:
− Trabajar siempre con el arnés de
seguridad sujetado a la línea de
vida en alturas mayores a 1.80
metros.
− No trabajar a la intemperie en el
caso de fuertes vientos y lluvia.
− Verificar que la línea de vida
horizontal sea fijada cada cinco
metros y en sus extremos
asegurada con dos candados.
− Usar siempre un arnés de tipo
cocido, no utilizar si están
remachados.
− Usar una línea vertical y otra
Trabajo en horizontal, que permita al personal
alturas cuando subir y bajar.
se usan − Instalar barandales y
plataformas, señalamientos.
escaleras, − Utilizar equipo de seguridad
Caídas durante andamios, grúas Caídas del personal:
trabajos en en el proceso de personal a − Personas • Casco contra impacto con 2 3 8
alturas. instalaciones diferente nivel barboquejo.
eléctricas,
• Arnés de seguridad.
hidrosanitarias
• Calzado de seguridad.
de losas,
plafones, entre • Casco dieléctrico con
otras.) barbiquejo.
• Calzado dieléctrico.
• Guantes dieléctricos
− Implementar dispositivos de
seguridad:
• Sistema de protección contra
caídas.
• Redes de seguridad en los
lugares de trabajo que estén a
más de 7.6 metros de altura.
• Barandal.
− Mantener una distancia de tres
metros como mínimo en presencia
de líneas eléctricas de alta tensión.
De lo contrario instalar tapial de
madera, el cuál será pintado para
25
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Grado
Índice de Índice de
Tipo de de
Riesgo Causa Consecuencia Medidas Preventivas/Correctivas Frecuencia Consecuencia
Consecuencia riesgo
(F) (C)
(GR)
evitar que se moje o humedezca.
− Delimitar y señalizar el área de
trabajo.
− No usar objetos metálicos (anillos,
relojes, cadenas, aretes), en
trabajos que utilicen energía
eléctrica de alta tensión.
Inhalación de
Descarga de
polvos que
materiales de
afectan al
construcción,
sistema
Partículas actividades de
respiratorio. − Personas − Usar cubre bocas y lentes de
suspendidas en demolición, uso 2 2 4
También se − Ambiental protección
el aire. de esmeriles o
pueden
taladros para
desprender
perforar o cortar
partículas
hormigón
afecten los ojos.
− Prohibir el acceso de personas
ajenas a la zona de trabajo.
− Delimitar el área de trabajo.
− Usar sistemas alternos para subir
y/o bajar material.
− Pasar las herramientas o materiales
amarrados con una cuerda a través
de un nudo as de guía.
− Colocar rodapiés dentro de la
Caídas de plataforma de trabajo para asegurar
Falta de los materiales y/o herramientas.
objetos o Golpes y heridas
medidas de
herramienta por objetos que − Usar cinturón porta herramientas.
seguridad para − Personas 3 2 6
mientras se hace caen de − Implementar dispositivos de
los trabajos en
trabajo en diferentes niveles seguridad:
alturas
alturas. • Cinta plástica para
delimitación del área (amarilla
o roja).
• Mantas ignífugas.
− Utilizar equipo de protección
personal:
• Casco contra impacto.
• Calzado contra impacto.
• Cinturón porta herramienta.
• Anteojos de protección.
− Impartir cursos al personal en
materia de seguridad industrial.
− Contar y usar el equipo de
protección personal
• Casco dieléctrico,
• Guantes aislantes
Tableros de • Calzado aislante.
distribución fijos
− Usar herramienta dieléctrica o con
o móviles,
protección.
Instalación Descarga
− Personas − Evitar el uso de cables dañados o
provisional al eléctrica al
conexiones expuestas.
Instalaciones conectar cables personal, Corto − Comunidad
eléctricas eléctricos para circuito que local − Estar informado del voltaje que se 3 2 6
maneja.
provisionales. los equipos o puede provocar − Daños a
herramientas, un incendio, − No colocar conexiones de uso
instalaciones
Trabajos en Quemaduras. múltiple.
proximidad de − Proteger los cables en lugares de
líneas de aéreas paso y colocar señalamientos de
con tensión. advertencia.
− No transitar con varillas por lugares
donde haya cables eléctricos.
− Al trabajar cerca de líneas con
tensión, deberán aislarse estos
conductores de posibles contactos
eléctricos directos.
− Implementar la NORMA Oficial
Mexicana NOM-018-STPS-2015 (
Trabajos de
Sistema armonizado para la
pintura,
Personas identificación y comunicación de
Alimento de
lesionadas peligros y riesgos por sustancias
Almacenamiento, combustible
(trabajadores) − Personas químicas peligrosas en los centros
manejo y uso de (gasolina o
− Comunidad de trabajo) en caso de aplicar. 3 3 9
productos Diesel) a
Inhalación de local − Contar y usar el equipo de
químicos. maquinaria
vapores, protección personal como;
pesada, grúas
incendio. mascarilla, guantes, lentes, etc.
vehículos de
carga, etc. − Contar con un procedimiento en el
almacenaje, manejo, traslado de
productos químicos.
26
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Grado
Índice de Índice de
Tipo de de
Riesgo Causa Consecuencia Medidas Preventivas/Correctivas Frecuencia Consecuencia
Consecuencia riesgo
(F) (C)
(GR)
− El personal al realizar la actividad
deberá de contar con un extintor
para combatir incendios y contar
con la debida capacitación para el
uso del mismo.
− Contar con un kit antiderrames en
caso de presentarse alguno.
− Proteger con apuntalamientos los
desniveles de terreno.
− Las construcciones colindantes
deben ser apuntaladas para evitar
movimientos laterales o
asentamientos.
− Revisar defectos estructurales,
Personas − Legal asentamientos irregulares.
lesionadas − Reputación − Contar con personal especializado
Trabajos de
(trabajadores) − Personas en riesgos estructurales.
Derrumbe de excavación,
− Comunidad − Contar con un lugar para desechar 3 3 9
excavaciones. Muros de
Derrumbe, Caída local el material de las excavaciones y
contención
de diferente − Daño a una ruta para su acarreo.
nivel. instalaciones − Bajo ningún motivo se debe trabajar
de noche o en condiciones de poca
visibilidad.
− Colocar anuncios de seguridad.
− Colocar malla perimetral.
− Colocar iluminación.
− Vigilar en todo momento al personal
que labora dentro de la excavación.
Muerte de
trabajadores o
Sobrepasar la lesiones
capacidad de incapacitantes.
carga de la losa,
utilizar No debe − No utilizar materiales de baja
− Legal
materiales de olvidarse el daño calidad para la construcción.
− Reputación
baja calidad, no a la reputación − Evitar sobrecargar los pisos en
Colapso de losa, − Personas
colocar una de la construcción o durante el derribo.
columnas u otras − Comunidad 3 3 9
estructuras.
buena empresa/persona − Vigilar constantemente la formación
cimentación o encargada de la local
de grietas o cualquier signo de
daño de alguna construcción − Daño a
debilitamiento en columnas o muros
columna por el ante la opinión instalaciones de carga.
uso de pública.
maquinaria
pesada Consecuencias
legales de índole
penal
− Afianzar las partes inestables del
edificio, particularmente en caso de
siniestro previo
− Inspeccionar los linderos para
detectar la presencia de partes
inestables sostenidas por partes a
demoler.
− Interrumpir los conductos eléctricos,
cortándolos fuera de los límites de la
Derrumbamiento propiedad.
fortuito del − Interrumpir los suministros de agua
edificio que se − Legal
y gas, obturando sus conductos por
Actividades de está − Reputación medios de tapones de rosca.
Muerte de
demolición derribando, o de − Personas − Si fuera necesario mantener los
trabajadores o
necesarias para una estructura
lesiones − Comunidad suministros, proteger los conductos 3 3 9
la ampliación o contigua, debido local o alterarlos de modo que no
incapacitantes.
construcción. a − Daño a ofrezcan peligro.
la falta de instalaciones − Proteger la zona pública por medio
soporte
de valla y carteles.
provisorio.
− No debe haber trabajadores
ocupados en tareas de demolición
en diferentes niveles.
− Usar equipo de protección personal:
• Casco
• Botas de seguridad
• Guantes
• Cinturones de seguridad
• Lentes
Clavos en las − Asignar un área para el apilamiento
Pisadas sobre
tablas que se de madera (debe tomarse en cuenta
objetos Heridas − Personas 1 2 3
utilizan para la que la madera es un combustible
puntiagudos.
cimbra por lo que se debe remover en los
27
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Grado
Índice de Índice de
Tipo de de
Riesgo Causa Consecuencia Medidas Preventivas/Correctivas Frecuencia Consecuencia
Consecuencia riesgo
(F) (C)
(GR)
alrededores cualquier fuente de
ignición)
− Quitar los clavos a las tablas y
tablones
− Utilizar medios mecánicos o la
Lesiones como
ayuda de otras personas para el
hernias,
Sobreesfuerzos. Lesiones − Personas transporte y manipulación de 1 2 3
fracturas o
materiales y cargas, que excedan la
esguinces
capacidad física de cada trabajador
− Nunca situarse en las inmediaciones
o proximidades de las máquinas,
camiones y vehículos durante su
trabajo y marcha hacia atrás.
− Las máquinas que originen riesgos
derivados de la movilidad de las
mismas deberán permitir una visión
completa del operador en todo el
entorno de la máquina.
− Aquellos movimientos en los que el
operador no tenga visibilidad de la
zona en la que se mueve deberán
Con frecuencia
estar avisados para evitar los
los trabajadores
riesgos de atropellos a los
son atropellados
trabajadores situados en el entorno.
por Lesiones,
Atropellos o − Los conductores u operadores
vehículos que fracturas o
golpes por − Personas deberán ayuda antes de dar 2 3 6
se desplazan en muerte de
maquinaria. marcha atrás y mantener en su
reversa sin que trabajadores
campo visual durante toda la
los conductores
maniobra en caso de que no
puedan ver bien
puedan tener un buen campo de
hacia atrás.
visión.
− Si no hay nadie disponible, los
operadores deberán ir hasta la
parte trasera del vehículo para
comprobar que el terreno esté
despejado y harán sonar la bocina
antes de dar marcha atrás.
− Todos los trabajadores deberán
utilizar un chaleco reflejante o
cualquier prenda llamativa para ser
vistos por los operadores de las
máquinas y/o camiones.
Acumulamiento
de madera en
áreas donde
existe una − Se deberá prever la ubicación de
fuente de extintores en aquellos lugares
ignición susceptibles de contener sustancias
inflamables o ser foco de incendios.
Falta de orden − Legal − Asimismo, se deben alejar las
y limpieza en el máquinas para soldar por arco
− Reputación
área de trabajo Lesiones, eléctrico (transformadores) tanto
− Personas
quemaduras o del lugar de la operación como de
Incendios
Trabajos de muerte de − Comunidad 2 3 6
otras fuentes de calor. En la misma
soldadura cerca trabajadores local línea, se debe soldar a una
de algún − Daño a distancia mínima de seguridad de
almacén de instalaciones materiales inflamables y
sustancias combustibles que puedan generar
inflamables riesgos de incendio o explosión.
− No fumar si hay productos
Fumar en áreas inflamables en el área
donde hay
productos
inflamables
− Apuntalamiento para prevenir el
derrumbe de los costados de una
excavación, consistente en marcos
Trabajos de
de madera o acero con entablado
construcción estrecho entre ellos.
que
− Capacitar a los trabajadores en
comprenden Lesiones,
− Legal labores de búsqueda y rescate para
Accidentes de algún tipo de fracturas o
− Personas la conformación de brigadas de 3 3 9
atrapamiento excavación para muerte de
cimientos, trabajadores − Reputación respuesta a emergencias
− Los apuntalamientos deben ser
alcantarillas y
instalados, modificados o
servicios bajo el
desmantelados sólo por obreros
nivel del suelo.
especializados bajo supervisión.
− Colocar barreras que formen un
perímetro alrededor de la
28
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Grado
Índice de Índice de
Tipo de de
Riesgo Causa Consecuencia Medidas Preventivas/Correctivas Frecuencia Consecuencia
Consecuencia riesgo
(F) (C)
(GR)
excavación y colocar señalamientos
de advertencia para evitar que los
trabajadores caigan en el interior
− Los materiales de la excavación han
de depositarse lejos de los bordes
de la zanja.
− En las zanjas apuntaladas se
revisarán los apuntalamientos
después de lluvias o cuando se ha
estado mucho tiempo sin trabajar en
ellas.
− Los pozos, zanjas y los bordes de
las excavaciones deben estar
siempre protegidos.
− Para el acceso y salida de las
zanjas se utilizarán escaleras
manuales adecuadas a la
profundidad de las mismas.
− Para cruzar zanjas se habilitarán
pasarelas adecuadas, con un ancho
mínimo de 60 cm. y protecciones
laterales con barandilla, para alturas
superiores a 2 mts.
− Nunca se retirará parte de los
apuntalamientos, mientras se
mantenga la zanja abierta y sea
necesario el acceso a su interior.
− Al trabajar en el interior de las
excavaciones se utilizarán botas y
casco de seguridad.
29
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
30
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
31
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
32
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
33
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
34
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
35
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Las matrices de riesgo proporcionan un medio simple para calificar y clasificar los riesgos
de los eventos. Se utilizan para la toma de decisiones en muchas áreas para la adecuada
36
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
asignación de recursos para abordar los riesgos. De hecho, las matrices de riesgo son
utilizadas por muchas empresas para definir sus decisiones basadas en los riesgos. En
particular, se han convertido en un aspecto clave de la realización del análisis de riesgos
del proceso para clasificar los riesgos individuales en escenarios para ayudar a
determinar la necesidad de reducción de riesgo y establecer prioridades para las medidas
de reducción de riesgos (Baybutt, 2017).
El riesgo puede ser estimado mediante la relación de dos factores que son la frecuencia
de los eventos peligrosos que puedan ocurrir y las consecuencias que estos presentan si
el riesgo ocurre. De estos dos factores se tienen diferentes categorías que se asignan de
acuerdo a las características observadas en el análisis del riesgo que se pretende evaluar
y clasificar. La asignación de un valor está basada en el uso de escalas que permiten
cuantificar las cualidades del riesgo para posteriormente ser clasificado y permitir la toma
de las mejores decisiones para reducirlo o minimizar la probabilidad de que ocurran. El
nivel de riesgo pude ser calculado como se muestra en la siguiente ecuación:
Para las variables del índice de consecuencia y el índice de frecuencia, se toman los
valores de las Tabla 14 y Tabla 15 que tienen los criterios asignados a un valor numérico
y que serán multiplicados para identificar las categorías de cada riesgo presente en la
Estación de Servicio.
Tabla 14. Criterios para la asignación de Índices de frecuencia5.
Tipos de consecuencias
Clasificación
Pérdida de producción,
de Legal /
daños a las Reputación Ambiente Comunidad local Sociedad/Personas
consecuencias Cumplimiento
instalaciones
Menos de una semana
Reacción mínima de
de paro. Daños a las
No hay terceros y en su Sin afectación a la
instalaciones y pérdida Impactos temporales
1 (Menor) Incidente reportable. cobertura de mayoría de seguridad y la salud
de la producción, y medidos.
noticias. individuos o no hay pública.
menor a 5 millones de
quejas.
pesos.
37
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Tipos de consecuencias
Clasificación
Pérdida de producción,
de Legal /
daños a las Reputación Ambiente Comunidad local Sociedad/Personas
consecuencias Cumplimiento
instalaciones
De 1 a 2 semanas de Quejas moderadas
Cobertura local Alerta vecinal;
paro. Daños a las Se da una alerta por Impacto a corto con cobertura
y de parte afectación potencial a
2 (Moderado) instalaciones y pérdida parte de las plazo, pero mediática menor y
interesada cuyo la seguridad y la salud
de la producción, hasta Autoridades. reparable. hay una disputa que
nivel es bajo. pública.
10 millones de pesos. ocurre.
Evacuación; Lesiones
De 2 a 4 semanas de Cobertura a Daños significativos, Importante queja y menores o afectación a
paro. Daños a las Multas nivel provincial pero los impactos atención de los la seguridad y salud
3 instalaciones y pérdida significativas; o regional o de externos o internos medios de pública moderada;
(Significante) de la producción de Suspensión de partes de la organización comunicación y hay costos por
hasta 20 millones de actividades. interesadas pueden restaurarse una disputa que se afectaciones y daños
pesos. importantes. a su condición inicial. produce. entre 5 y 10 millones
de pesos.
Evacuación;
Principales quejas
Más de un mes de Noticias lesionados; una o más
Daños mayores o con cobertura
paro. Daños a internacionales fatalidades; afectación
peligrosos fuera de internacional o
propiedades o a las Multa mayor, o nacionales o a la seguridad y salud
4 (Mayor) la organización que nacional, así como la
instalaciones; pérdida proceso Judicial. críticas de pública; costos por
posiblemente sean pérdida de permisos
mayor a 20 millones de partes lesiones y daños
difíciles de reparar. sociales y / o apoyo
pesos. interesadas. mayores a 10 millones
de la comunidad.
de pesos.
La forma más simple de análisis de matriz de riesgos es una matriz donde las celdas en
una dirección representan el incremento de los grados de severidad de las
consecuencias, mientras que las celdas de la otra dirección muestran el incremento de la
frecuencia. Para el presente análisis se optó por el uso de un diseño de matriz de 4 x 4.
Consecuencias
1 2 3 4
4 4C 8B 12 A 16 A
Frecuen
3 3C 6B 9B 12 A
cias
2 2C 4C 6B 8B
1 1C 2C 3C 4C
Los criterios de calificación del nivel de riesgo para el presente análisis son:
38
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Para el análisis cuantitativo del riesgo se sigue el flujograma de riesgo para el sector
hidrocarburos del Anexo 1 de la Guía para Análisis de riesgos del sector hidrocarburos.
39
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
40
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
41
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
La radiación térmica de una llama bajo estas características puede calcularse con la
fórmula que fue utilizada por Cabrera y Alóma (op. cit.):
𝜏𝑎 𝐹𝑠 𝑚´𝑆∆𝐻𝑐
𝐼(𝑥) =
4𝜋𝑥 2
Donde:
𝜏𝛼 = 2.02(𝑃𝑤 𝑥)−0.09
Donde:
42
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
5328
14.4114−
𝑃𝑤 = 101325(𝐻𝑅)𝑒 𝑇𝑎𝑚𝑏 +273.5
Donde:
Intensidad Descripción
35.5 kW/m2 Daño al equipo de proceso.
25.0 kW/m2 Energía mínima requerida para prender madera expuesta infinitamente sin fuente de ignición directa.
12.5 kW/m2 Energía mínima requerida para incendiar la madera con fuente directa de ignición.
9.5 kW/m2 Daño mínimo de piel expuesta hasta 8 segundos, quemaduras de segundo grado después de 20 segundos de exposición.
Este nivel de radiación térmica es suficiente para causar daño al personal si no se protege en 20 segundos, se pueden sufrir quemaduras
4.0 kW/m2
hasta de segundo grado si no hay protección.
1.58 kW/m2 Radiación máxima a la que se puede someter al ser humano sin daños graves debidos a exposiciones prolongadas.
1.20 kW/m2 Flujo térmico equivalente al sol en verano al medio día.
Modelo Explosión
Otro escenario de riesgo para la estación de Servicio son las explosiones las cuales se
contemplan en el análisis ¿qué pasa sí?, por lo que resulta necesaria una modelación de
este fenómeno. Se contempla que este incidente puede ocurrir al momento de la
descarga del producto del Autotanque a los tanques de almacenamiento, cuando se
produce una fuga del producto y consecuentemente se produce un incendio que eleva la
temperatura del tanque de la pipa, produciendo un estallido por la acción de un fuego
externo, que eleva la presión y la temperatura en el interior del recipiente, produciéndose
el estallido en el momento en el que se supera la resistencia del material (Díaz Alonso,
2006).
43
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Figura 6. Ejemplo de explosión BLEVE ocasionada por el incendio de una pipa que transportaba gasolina 8
Los efectos físicos de una explosión BLEVE (González Reyes, 2011) están en función de
las condiciones del líquido, de las paredes del contenedor en el momento de la ruptura y
de las causas de la ruptura del contenedor, las cuales pueden ser:
• Un incendio externo.
• Impacto mecánico externo.
• Corrosión.
• Presión interna excesiva, o bien.
• Falla mecánica del material.
8Fuente: macentertainment YouTube (2017). Massive tanker truck explosion in Ohio. Disponible
en: https://www.youtube.com/watch?v=D4iuaS3ImuA
44
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
El método equivalente de TNT (Dong, Chen, Sun, & Zhang, 2019) se usa típicamente en
simulaciones de una explosión de nube de vapor. El principio de este modelo es promover
el equilibrio entre la energía de la onda de choque de la explosión producida por la
explosión de la nube de gas no confinada y el TNT de energía equivalente. La ecuación
para el cálculo es la siguiente:
ΔH𝑐 ∗ W𝑐
𝑊𝑇𝑁𝑇 = 𝜂𝐴
Q (𝑇𝑁𝑇)
Donde
Para el cálculo de la sobrepresión se optó por el uso de la ecuación de Lee (Dong, Chen,
Sun, & Zhang, 2019), ya que se ha demostrado que este método presenta resultados más
cercanos en lo referente al comportamiento de la onda de choque y la presión que esta
ejerce en los alrededores donde ocurre. Las ecuaciones para el cálculo de la sobrepresión
son:
16𝑅𝑠
𝑅∗ =
𝐸𝑜 1/3
Donde:
45
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Sobrepresión
Efectos
(psi)
0.02 Sonido molesto (137 dB) si es de baja frecuencia (10 a 15 Hz)
0.04 Ruido fuerte y fractura de vidrio
0.1 Fractura de ventanas y pequeños vidrios bajo esfuerzo
0.15 Presión típica de fractura de vidrios
Distancia segura (por ejemplo, probabilidad de 0.95 de no recibir daño grave)
Daño de techos de tejas
0.3
Límite de alcance de proyectiles producto de la explosión
Torre de enfriamiento: falla de las mamparas
0.4 Daño estructural menor y limitado
Ventanas grandes y pequeñas completamente estrelladas
0.5-1.0
Daño a los marcos de las ventanas
0.7 Daño menor a la estructura de casas
1.0 Destrucción parcial de casas, quedan inhabitables
1-2 Asbesto corrugado completamente estrellado, paneles de aluminio o acero corrugado deformados Paneles de madera elevados
Colapso parcial de paredes y techos de las casas
Calentador: fracturas de ladrillos.
2
Reactor químico: rotura de ventanas y medidores.
Filtros: falla de paredes de concreto.
2-3 Fractura de paredes de ladrillo
2.3 Daño estructural serio
2.5 Destrucción del 50% de paredes de ladrillo
Pocos daños en maquinaria pesada en edificios industriales
3
Tanque de almacenamiento (techo cónico): el equipo se levanta (50% llenado).
Demolición de edificios de estructura de acero
3-4
Ruptura de tanques de almacenamiento de combustible
4 Reactor químico: partes internas dañadas.
Postes de madera segados
Ligero daño en maquinaria industrial pesada
5 Calentador: unidad destruida.
Regenerador: marcos colapsados.
Ventilador: carnaza y cajas dañadas.
5-7 Destrucción casi completa de casa
Cubículo de instrumentos: unidad destruida.
6 Recipiente horizontal a presión: marcos deformados, el equipo se mueve y las tuberías se rompen.
Regulador de gas: el equipo se mueve y la tubería se rompe.
Tanques de almacenamiento (techo cónico): equipo levantado (90% llenado).
6.5
Columna de extracción: el equipo se mueve y la tubería se rompe.
Volcamiento de vagones de tren cargados
7 Reactor catalítico: partes internas dañadas.
Columna fraccionadora: unidad destruida.
Regenerador: unidad destruida.
Transformador eléctrico: líneas de fuerza dañadas.
7.5
Turbina de vapor: el equipo se mueve y la tubería se rompe.
Cambiador de calor: el equipo se mueve y la tubería se rompe.
7-8 Paredes de ladrillo completamente destruidas
8 Tanque de almacenamiento (esférico): el equipo se mueve y la tubería se rompe
Destrucción total de vagones de ferrocarril cargados
Reactor químico: unidad destruida.
9 Motor eléctrico: líneas de fuerza dañadas.
Recipiente horizontal a presión: unidad destruida.
Cambiador de calor unidad destruida.
9.5 Filtro: la unidad se mueve de sus cimientos
De acuerdo con el análisis de riesgo llevado a cabo con la metodología ¿Qué pasa sí?, se
identificaron los siguientes escenarios donde los riesgos más característicos de la
estación son los incendios y las explosiones. Los escenarios son:
46
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
47
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
48
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Una camioneta llega a la estación para cargar bidones con gasolina de 22L, al momento
de llenar uno casi a su máxima capacidad el conductor contesta su celular lo que
ocasiona una chispa que hace arder el vapor de gasolina que sale del bidón. El recipiente
explota esparciendo la gasolina en forma de charco sobre la caja camioneta.
49
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
50
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Los Regulados describirán a detalle, para las Zonas de Alto Riesgo y de Amortiguamiento
de toxicidad, sobrepresión y radiación, las posibles afectaciones a los receptores de
Riesgo siguientes:
b. Medio ambiente: Componentes ambientales como agua, aire, suelo, flora, fauna,
principalmente a aquellas especies en peligro de extinción catalogadas en la NOM-059-
SEMARNAT-2010, Protección ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna
silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-
Lista de especies en riesgo, o aquella que la modifique o sustituya, entre otros, tomando
en cuenta las afectaciones sobre la integridad funcional de los ecosistemas
(biodiversidad, fragilidad, hábitats, etc.) para el caso del Estudio de Riesgo que acompaña
la Manifestación de Impacto Ambiental;
Como ejemplo se muestra la siguiente tabla, la cual los Regulados presentarán para cada
uno de los escenarios simulados en el Análisis de Consecuencias (Peor Caso, Caso Más
Probable y Casos Alternos):
51
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
52
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
53
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
54
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
55
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Equipo /sitio
Sustancia
de la planta /
Peligrosa Equipos o
Clave del km del ducto Descripción de
involucrada Tipo de Radio de la instalaciones Recomendaciones
Escenario o ruta donde Tipo de evento salvaguardas
en el zona afectación industriales al para implementar
de Riesgo se presenta existentes
Escenario punto de fuga
la fuga
de Riesgo
simulada
Radiación
Seguir los protocolos
Paro de de mantenimiento y
Alto
emergencia, operación de la
riesgo en Tanque de
Sobrepresión 11 metros extintores, plan estación, así como la
equipos combustible
de Atención a actualización de las
contingencias. medidas de
Tanque de contingencias.
E2 Gasolina
Combustible Radiación
Seguir los protocolos
Paro de de mantenimiento y
Alto emergencia, operación de la
Tanque de
riesgo Sobrepresión 22 metros extintores, plan estación, así como la
combustible
de Atención a actualización de las
contingencias. medidas de
contingencias.
56
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Pruebas de equipos
Fecha inspección
requerimiento del
Competencia del
mantenimiento
Estándares de
Responsable
Responsable
personal que
Localización
realizará la
Referencia
inspección
inspección
fabricante.
según el
Tipo
No.
57
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Pruebas de equipos
Fecha inspección
requerimiento del
Competencia del
mantenimiento
Estándares de
Responsable
Responsable
personal que
Localización
realizará la
Referencia
inspección
inspección
fabricante.
según el
Tipo
No.
58
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Una vez que la Gerencia determine las actividades a realizar, el dueño de la Estación de
Servicio notificará a las mismas a las autoridades de protección civil, con el objeto de que
se pronuncien al respecto, y en su caso le den seguimiento.
Tanques de almacenamiento
59
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
resultados de las pruebas de hermeticidad y al drenado del agua que se condensa por
cambios de temperatura tanto del medio ambiente como de los productos.
Para conocer la existencia de agua en el interior del tanque de doble contención será
necesario revisar la lectura del indicador del nivel de agua en el control de inventarios; en
el caso de tanques de pared sencilla se tomará la prueba manual directamente en el
tanque utilizando la regla y la pasta indicadora de agua, esta actividad se realizará al
menos cada 30 días.
Al detectarse agua, se procederá a drenarla utilizando el equipo que para tal efecto exista
en la Estación de Servicio y almacenándola en tambores herméticos de 200 L.,
correctamente identificados para su posterior disposición como residuo contaminante a
través de compañías especializadas.
En caso de que se requiera limpieza interior del tanque por cambio de servicio, será
necesario recurrir a empresas especializadas y tomar las medidas de seguridad indicadas
en la Norma Oficial Mexicana NOM-005-STPS-1998, relativa a las condiciones de
seguridad e higiene en los centros de trabajo para el manejo, transporte y
almacenamiento de sustancias químicas peligrosas.
60
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
con longitud suficiente para poder maniobrar dentro del área y ser utilizada para
rescatarlo en caso de ser necesario.
• Se monitoreará constantemente el interior del tanque para verificar que la
atmósfera cumpla con las condiciones siguientes:
• Que el contenido de oxígeno esté entre 19.5% y 23.5%; en caso contrario se
tomarán las medidas pertinentes, tanto para el uso de equipo de protección
respiratoria autónomo con suministro de aire, como para la realización de
actividades en atmósferas no respirables.
• La concentración de gases o vapores inflamables no será superior en ningún
momento al 5% del valor del límite inferior de inflamabilidad y de 0% en el caso de
que se vaya a realizar un trabajo de corte y/o soldadura.
• La concentración de sustancias químicas peligrosas no excederá los límites
máximos permisibles de exposición establecidos en la NOM-010-STPS-1999,
condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se manejen,
transporten, procesen o almacenen sustancias químicas capaces de generar
contaminación en el medio ambiente laboral; de lo contrario se aplicarán las
medidas de control establecidas en esa norma.
• Las lámparas que se utilicen para iluminar un espacio confinado serán de uso rudo
y a prueba de explosión.
Asimismo, se cuenta con una empresa especializada que cuente con permisos para el
manejo y disposición de residuos peligrosos.
61
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Generalmente seis o siete tapas del mismo color identifican a cada tanque. Las de mayor
dimensión corresponden al contenedor en donde se localiza la bomba sumergible y/o la
entrada hombre. En las restantes se localizan los dispositivos para:
Todos los contenedores y registros se revisarán como mínimo cada 30 días, verificando
que estén limpios y secos, checando que las conexiones, empaques y accesorios
instalados en cada uno de ellos se encuentre en buenas condiciones.
62
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
limpieza y conducirlos a la trampa de combustible, por lo cual este registro siempre estará
libre de obstrucciones.
Tuberías
Al igual que los tanques de almacenamiento, las tuberías para producto en las Estaciones
de Servicio se encuentran enterradas, por lo cual, el mantenimiento se efectuará con base
en la evaluación de las pruebas de hermeticidad.
Drenaje aceitoso
Se revisará que el drenaje aceitoso, formado por los registros con rejilla interconectados
entre sí e instalados en la zona de despacho, zona de tanques y en su caso en la zona de
lavado y lubricado de vehículos, siempre se mantenga libre de obstrucciones y en buenas
condiciones de operación. La importancia de ello radica en que permiten captar derrames
de combustibles y conducir los residuos de la limpieza a la trampa de combustibles.
Dispensarios
Como rutina diaria se revisará el cierre hermético, las buenas condiciones de las pistolas
de despacho y el estado físico de las mangueras; asimismo, se observará el interior de los
contenedores de los dispensarios, verificando que estén limpios, secos y herméticos, así
como los accesorios, empaques, conexiones, válvulas y sensores que se localizan dentro
del mismo.
De acuerdo con las indicaciones de los fabricantes, se verificará a través de la jarra patrón
que la calibración de los medidores sea la correcta; en el caso que se identifiquen
desviaciones se notificará a la autoridad correspondiente para solicitar su recalibración en
los términos señalados en la NOM-005-SCFI-2005, y dejar de suministrar producto hasta
63
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
La vida útil de los dispensarios son lo señalado en las Especificaciones Técnicas para
Proyecto y Construcción de Estaciones de Servicio, así como que cumplan con lo
establecido en la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización, en la Norma Oficial
Mexicana NOM-005-SCFI-2005, para lo cual mantendrán vigentes los Certificados de
conformidad de producto que emiten los organismos de certificación acreditados y la
aprobación de modelo o prototipo que expide la Dirección General de Normas de la
Secretaría de Economía.
Tabla 26. Mantenimiento a dispensarios.
Zona de despacho
Se mantendrá en buen estado la pintura en los gabinetes para aire y agua, exhibidores de
aceite, columnas, guarniciones, protecciones y reponer los señalamientos dañados, se
deberán sustituir los elementos dañados o golpeados.
Cuarto de máquinas
Extintores
64
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
• Los extintores recibirán, cuando menos una vez al año, mantenimiento preventivo,
a fin de verificar que se encuentren permanentemente en condiciones seguras de
funcionamiento, de acuerdo con lo establecido en la NOM-002-STPS-2000.
• Los extintores se colocarán en lugares visibles, de fácil acceso y libres de
obstáculos, de tal forma que el recorrido no exceda de 15 metros desde cualquier
lugar de la Estación de Servicio; se fijarán entre una altura del piso no menor de
10 cm, medidos del suelo a la parte más baja del extintor y una altura máxima de
1.50 m, medidos del piso a la parte más alta del extintor; colocarse en sitios donde
la temperatura no exceda de 50 °C y no sea menor de -5 °C; estar protegidos de la
intemperie; señalar su ubicación de acuerdo a lo establecido en la NOM-026-
STPS-1998 y estar en posición para ser usados rápidamente.
• Los extintores serán revisados visualmente al momento de su instalación y,
posteriormente, a intervalos no mayores de un mes; y en caso de no cumplir con
las condiciones señaladas en la Norma, se someterán a mantenimiento y las
anomalías se corregirán de inmediato.
• Durante su mantenimiento se sustituirán temporalmente por equipo del mismo tipo
de clasificación y de la misma capacidad.
• El mantenimiento consiste en la verificación completa del extintor, siguiendo las
instrucciones del fabricante. Dicho mantenimiento tendrá la garantía de que
funcionará efectivamente.
• Se identificará claramente que se efectuó un servicio de mantenimiento preventivo,
colocando una etiqueta adherida al extintor indicando la fecha, nombre o razón
social y domicilio completo del prestador de servicios.
• La recarga es el reemplazo total del agente extinguidor por uno nuevo, y de la
cápsula de gas inerte, entregando la garantía por escrito del servicio realizado y,
en su caso, el extintor contará con la contraseña oficial de un organismo de
certificación, acreditado y aprobado, en los términos de la Ley Federal sobre
Metrología y Normalización.
Instalación eléctrica
65
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Pozo de observación
La Estación de Servicio contará con detectores de gases para medir la explosividad en las
áreas donde se almacenen o puedan detectarse gases combustibles, en apego a lo
señalado en la Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2000, relativa a las condiciones
de seguridad, prevención, protección y combate de incendios en los centros de trabajo.
Pavimentos
66
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Área
N Tipo de
Recomendación ¿Qué pasa sí? Descripción de la actividad responsable de Fecha de inicio
° recomendación
su realización
Para evitar un incendio la Se deberá colocar detectores de
estación de servicio debe de humo en las áreas como oficinas,
Operación Según lo que
contar con detectores de humo, almacenes, etc, además de dar
Mantenimiento indique el
R1 el quepo contra incendio mantenimiento anual a los extintores De Mejora
programa de
actualizado y atender las y la capacitación del personal en Calidad mantenimiento
medidas para atender medidas de atención a contingencias.
contingencias ,
Verificar que el botiquín de
Tener a la mano los artículos Operación Según lo que
primeros auxilios contenga los
mencionados en la lista presentada Mantenimiento indique el
R2 artículos necesarios para De Mejora
en el Plan de Contingencias de la programa de
atender las emergencias que Calidad
estación mantenimiento
se puedan presentar.
Operación
Revisión periódica de los Mantenimiento
Mantener la mejora continua en
procedimientos con el objetivo de Según lo que
la aplicación de los Calidad y
actualizarlos en caso de ser indique el
R3 procedimientos operativos, de Seguridad, De Mejora
necesarios por modificación de programa de
seguridad, medio ambiente y Salud y Medio
infraestructura, personal, actividades, mantenimiento
calidad. Ambiente
etc.
(SSMA)
9. CONCLUSIONES
Para dar cumplimiento a este punto es necesario llevar a cabo el registro de las Unidades
Internas de Respuesta Inmediata (UIRIs), siendo estas capacitaciones impartidas por un
Instructor Externo en Materia de Protección Civil, además de que se tendrá personal
67
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
capacitado que pueda dar atención a una situación de emergencia de manera rápida y
oportuna sin que ello represente un riesgo para ellos mismos, las instalaciones y los
visitantes del establecimiento. Los programas de capacitación deberán establecerse en
base a un análisis de las necesidades de cada uno de los puestos y las actividades que
se llevan a cabo en las instalaciones de la Estación de Servicio, asegurando
capacitaciones periódicas en función de las disposiciones normativas, al reclutar nuevo
personal y al adquirir nuevas tecnologías.
68
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
El método aplicado para el desarrollo del presente análisis de riesgo es ¿Qué pasa sí?
(“What if?” en inglés), el cual es un análisis donde se obtiene una lista de escenarios
probables, donde se evalúan sus posibles consecuencias y sus frecuencias de ocurrencia
y de esta manera establecer jerarquías de dichos escenarios, permitiendo establecer
estrategias o acciones enfocadas a la reducir de los riesgos identificados. No se
encontraron riesgos intolerables con esta metodología.
69
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
El escenario 2 fue el que represento el mayor riesgo: ¿Qué pasa si ocurre una chispa al
momento de que el Auto tanque vacía el producto a los tanques de almacenamiento? En
general los riesgos surgen al no seguir los protocolos de funcionamiento, al no realizar
mantenimientos necesarios, no identificar las necesidades de capacitación en el personal,
así como relajar la actitud.
11. REFERENCIAS
El sol de México. (Sábado 8 de junio de 2019). Tras derrumbe en Álvaro Obregón trabajan
para determinar responsabilidades. El sol de México, [en línea] disponible en:
www.elsoldemexico.com.mx/metropoli/cdmx/tras-derrumbe-en-alvaro-obregon-
trabajan-para-determinar-responsabilidades-3736292.html.
Alverbro, K., Björn, N., & Erdeniz, R. (2010). Methods for Risk Analysis. Royal Institute of
Technology. . [En línea] Disponible en:
https://pdfs.semanticscholar.org/88d9/0381f5f2fe1f343565652eb349d5ac544454.p
df: p. 7.
Alverbro, K., Nevhage, B., & Erdeniz, R. (2010). Methods for Risk Analysis. Environmental
strategies research– fms. Department of Urban studies, Royal Institute of
Technology., p. 6.
Awwad, A., Hassan Gobran, M., Kamal, R., & Boraey, M. (2018). Risk Assessment and
Control for Main Hazards in Reverse Osmosis Desalination Plants. Industrial
Engineering. Vol. 2, No. 1, p. 2-5.
70
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Baybutt, P. (2017). Guidelines for Designing Risk Matrices. Process Safety Progress
(Vol.00, No.00)., pp. 7.
Cabrera Estupiñán , E., & Alomá Barceló, A. (2015). Sistemas contra incendios para
industria petrolera. Parte 1: Modelos de radiación térmica. Ingeniería Hidráulica y
ambiental Vol. XXXVI, No. 3, p. 4, 7 y 8.
Cen, K., Song, B., Shen, R., Zhang, Y., Yu, W., & Wang, Q. (2019.). Dynamic
Characteristics of Gas Explosion and Its Mitigation Measures inside Residential
Buildings. Mathematical Problems in Engineering. Volume 2019, Article ID., pp. 15.
Chen , Z., & Xiaolin, W. (2014). Analysis for combustion properties of crude oil pool fire.
Procedia Engineering 84 514 – 523., p. 519.
71
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Dong, S., Chen, Y., Sun, X., & Zhang, H. (2019). Full-Scale Experimental Verification of
the Explosion Shock Wave Model of a Natural Gas Pipeline. Mathematical
Problems in Engineering Volume 2018., pp. 14.
Duarte Verdugo, L., Robles Ibarra, J. C., Pico González, B., & Rosano Ortega, G. (2013).
La utilización de La matriz de Leopold para evaluar el impacto ambiental en
plantas de beneficio de carbón mineral en la zona centro del estado de Sonora.
Sexto Coloquio Interdisciplinario de Doctorado 2013., p. 8 y 9.
El Sol de México. (2019). Flamazo en gasolinera de la colonia Juárez deja dos heridos.
[En línea] Disponible en:
https://www.elsoldemexico.com.mx/metropoli/cdmx/flamazo-gasolinera-de-la-
colonia-juarez-deja-dos-heridos-2964142.html.
Etchegaray Morales, E., & Aguilar Ruiz, J. (2017). Manifestación de Impacto Ambiental:
Estación de Servicio tipo carretero. [En línea] Disponible en:
http://104.209.210.233/gobmx/repositorio/TRIMESTRE-4-
2017/LFTAIPA73/FI_201712/d/E-09MPA02330417-DGGC.pdf: Arbor Consejería
Ambiental, S. de R.L. de C.V. p. 129.
72
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
González Ferradás , E., Ruiz Boada, F., Miñana Aznar, A., Navarro Gómez, J., Ruiz
Gimeno, J., & Martínez Alonso, J. (2002). Zonas de planificación para accidentes
graves de tipo térmico (en el ámbito del Real Decreto 1254/99 (Seveso II)).
Dirección General de Protección Civil. Ministerio del Interior Servicio de
Publicaciones. Universidad de Murcia, p. 69.
INEGI. (2008). Conjunto de datos vectoriales escala 1:1 000 000. Unidades climáticas.
73
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
construccion-prohibido-provoco-derrumbe-en-cerca-30-edificios-en-la-cdmx-
ingenieros-stanford.
Las Noticias Televisa Monterrey. (2019). Logran frenar derrame de gasolina a "La Boca".
[En línea] Disponible en:
https://www.facebook.com/lasnoticiastelevisamty/videos/vb.123355941056503/296
099121279638/?type=2&theater.
Leopold, L. B., Clarke, F. E., Hanshaw, B. B., & Balsley, J. R. (1971). A Procedure for
Evaluating Environmental Impact. Washington D.C.: Geological Survay Circular
645.
Marchetti, L. (2012). Fire Dynamics Series: Estimating Fire Flame Height and Radiant
Heat Flux From Fire. PDHonline Course M312 (4 PDH), p. 5-3.
Marhavilas , P., Koulouriotis , D., & Gemeni, V. (2011). Risk analysis and assessment
methodologies in the work sites: On a review, classification and comparative study
of the scientific literature of the period 2000-2009. Journal of Loss Prevention in the
Process Industries, p. 479.
Meteoblue. (S/F). Clima Santiago. Meteoblue Weather Close to you, [En línea] Disponible
en:
https://www.meteoblue.com/es/tiempo/historyclimate/climatemodelled/santiago_m
%c3%a9xico_3983671.
Nava Segura, C. (2010). “Análisis de derrames de líquido combustible, área del charco y
término fuente para modelo de consecuencias de incendio y flamazo”. Tesis de
Maestría. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional Autónoma de México., [En
74
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Noticieros Televisa. (2018). Pipa de Pemex choca con bomba al interior de gasolinera en
CDMX. [En línea] Disponible en: https://noticieros.televisa.com/ultimas-
noticias/una-pipa-pemex-se-impacta-gasolinera-circuito-interior/.
Planas, E., Pastor, E., Casal, J., & Bonilla, J. (2015). Analysis of the boiling liquid
expanding vapor explosion (BLEVE) of a liquefied natural gas road tanker: The
Zarzalico accident. Journal of Loss Prevention in the Process Industries 34 (2015) ,
pp. 127-138.
75
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
Rodríguez Martínez, J. (2019). Estudio geológico en club de lago Ubicado en Privada del
lago #200, Monterrey, N.L. Facultad de Ingeniería Civil. Instituto de Ingeniería Civil,
UANL, p. 15.
Singh, A., Sharma, B., Gaurav, N., & Singh, N. (2016). Envirmental impact assessment
(EIAA) as a tool to achieve the sustainable development. International Journal of
Research in Applied, Natural and Social Sciences. Vol. 4, Issue 8., p. 144,.
Susanto, A., & Mulyono, N. (2018). Risk Assessment Method for Identification of
Environmental Aspects and Impacts at Ore Processing Industry in Indonesia.
Journal of Ecological Engineering Vol. 19 (2), p. 77.
Telemundo 51. (2017). Un muerto tras accidente y explosión en gasolinera. [En línea]
Disponible en: https://www.telemundo51.com/noticias/destacados/Un-muerto-tras-
accidente-en-gasolinera-424043974.html.
Uno TV. (2019). Corto circuito causa flamazo en gasolinería en la colonia Juárez. [En
línea] Disponible en: https://www.unotv.com/noticias/estados/distrito-
federal/detalle/corto-circuito-causa-flamazo-gasolineria-colonia-juarez-164617/.
Uno TV. (25 de enero de 2018). Derrumbe en construcción deja 4 heridos en Monterrey
(Monterrey, 2018). [En línea] Disponible en:
76
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx
Análisis de Riesgo del Sector Hidrocarburos
Proyecto: Estación de Servicio de expendio al público de petrolíferos
Regulado: Petro Fuels Zacatal S.A. de C.V.
https://www.unotv.com/noticias/estados/nuevo-leon/detalle/derrumbe-en-
construccion-deja-4-heridos-monterrey-679456/.
Viloria Villegas, M. I., Cadavid, L., & Awad, G. (2018). Metodología para evaluación de
impacto ambiental de proyectos de insfraestructura en Colombia. Ciencia e
Ingeniería Neogranadina, vol. 28, no. 2, p. 123.
77
EBH CONSULTORES
Tel. 81 1769 9164
Correo: contacto@ebhconsultores.com.mx
Web: www.ebhconsultores.com.mx