Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Martes 4 Mayo Jugamos Par Ubicarnos en La Ciudad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

Jugamos para ubicarnos en la ciudad

Área: ________________________________________________________
Fecha: ____/____/____

Ahora aprenderás a ubicarte y trasladarte con un croquis, orientada u orientado por las calles y
avenidas, así como por los puntos cardinales. Para ello, participarás en actividades de juego, a
partir de las cuales descubrirás cómo se puede disfrutar en familia buscando caminos en un
croquis.

Reflexiona y responde
- ¿Explica cómo haces para orientarte cuándo no conoces algún lugar?
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

- ¿Qué piensas acerca del uso del croquis para orientarte?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

¡Empecemos!

• Este es un croquis. Observa que algunos lugares tienen nombres.


¿Qué lugares son estos?
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

• Piensa, ¿algunos de ellos existen también en tu localidad?


___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________
• Lee los nombres que tienen las calles. ¿Cómo se organiza el croquis?, ¿qué está
representado en él?
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

• Lee las preguntas a continuación y responde:


- ¿Por qué algunos lugares están pintados del mismo color?
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

- ¿Qué puedes decir de sus calles?


___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

- ¿En qué calle está ubicada la Municipalidad de Breña?


___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

- ¿En qué calles está ubicada la comisaría?


___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

• Invita a un familiar a compartir contigo esta actividad. Intercambien ideas sobre lo siguiente:
¿Cómo pueden describir la ubicación de la plaza Bolognesi?
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

Buscando caminos en la ciudad


¿Cómo se juega?
Para empezar
1. Elaboren papelitos con los nombres de los lugares del croquis: colegios, plazas y otros, e
introduzcan los papelitos en una bolsa.
2. Cada jugadora o jugador saca un papelito. ¿Qué lugar le tocó?, ¿en qué calle o calles se
encuentra?
3. El primer papelito será el punto de partida y el segundo será el lugar de destino.
4. El juego consiste en que, por turnos, cada jugadora o jugador señalará una ruta,
nombrando las calles por las que pasará para ir desde el lugar de origen hasta el lugar de
destino.
5. Elaboren una tabla en la que puedan anotar las rutas que eligen en cada turno. Para ir del
punto de partida al de destino, cada ruta debe ser diferente, no pueden repetir un camino.
6. La jugadora o el jugador que repite el camino o que se queda sin camino pierde. Pueden
iniciar otro juego de la misma forma, eligiendo otros dos lugares.
Observa en el croquis: la línea roja corresponde al camino que eligió el primer jugador y la línea
azul, el camino que eligió el segundo jugador.

¿Les gustó el juego?

Revisa la tabla con los caminos que cada persona planteó en el juego.

Lee las preguntas y responde:


• ¿Cuáles son las calles que más se han considerado en los recorridos?
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

• ¿Cuál ha sido el camino de mayor recorrido?, ¿cómo lo sabes?


___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

• ¿Cuál ha sido el camino de menor recorrido?


___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________
• ¿Encontraste algún recorrido con calles paralelas? Descríbelo.
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________

• Describe algún recorrido que en contraste con calles que se intersecan.


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Reflexiona y responde
• ¿Para qué te puede ser útil lo que aprendiste en este juego?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

• ¿Qué te agradó más de este juego?, ¿por qué?


___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

Sigamos aprendiendo
• Utiliza una guía de planos y calles del lugar donde vives o elabora un croquis. ¿Qué calles
y avenidas reconoces?
Nómbralas y escríbelas.
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________

RECUERDA
• Ubica tu domicilio en el plano de calles de tu localidad.
• Identifica los lugares que te gustaría visitar, tu institución educativa, la casa de tus amigas
o amigos y familiares que están en tu entorno.
• Observa y piensa en el camino para llegar a esos lugares.
• ¿Cuáles son las calles, pasajes, avenidas por las que necesitarás desplazarte?
• Elabora un croquis con lugares cercanos de tu localidad y juega con tu familia, como lo
hiciste en esta actividad.
• Pueden crear otras reglas de juego o emplear estas.
• Lo importante es que todas y todos puedan conocer diversas rutas y opciones para llegar
a un lugar.
◼ Evalúa tus aprendizajes teniendo en cuenta los criterios:

¿Qué puedo hacer para


Lo estoy
Mis aprendizajes Lo logré. mejorar mis
intentando.
aprendizajes?

Grafiqué desplazamientos de
personas (familias) en diversos
lugares de su contexto a través de un
croquis.
Grafiqué posiciones de personas
(familias) en diversos lugares de su
contexto a través de un croquis.
Meta cognición:
¿Lograron los estudiantes ubicar objetos y seguir desplazamientos en un croquis?

___________________________________________________________________________________________

¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

___________________________________________________________________________________________

¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?

___________________________________________________________________________________________

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

__________________________________________________________________________________

También podría gustarte