Guia Manipulación
Guia Manipulación
Guia Manipulación
2. PRESENTACIÓN:
La higiene de los manipuladores de alimentos tiene una importancia fundamental, ya que todas las
personas involucradas en la producción de alimentos deben tener conocimiento de su función y de
su responsabilidad en la protección de los alimentos contra la contaminación de microorganismos
patógenos alimentarios o microorganismos que puedan causar deterioro en los
mismos.
MANIPULADOR DE ALIMENTOS
“Es toda persona que manipula alimentos envasados o no envasados, equipos y utensilios
utilizados para los alimentos, o superficies que entren en contacto con ellos, y que se
GFPI-F-019 V03
espera, por lo tanto, que cumplan con todos los requerimientos de higiene necesarios para
no tener probabilidad de contaminar los productos alimenticios”.
Desarrolle la sopa de letras, si desea imprime, busca las palabras y las subraya con color o
encierra en lápiz o lapicero; luego escribe frente a las palabras el significado que usted crea que
es; luego tome fotos de esta actividad y envíela por medio de WhatsApp a su instructora.
GFPI-F-019 V03
BACTERIAS: Son microorganismos muy pequeños, los cuales pueden ocasionar enfermedades.
HONGOS: Son microorganismos que pueden causar enfermedades y viven sobre materias
orgánicas en descomposición.
PERECEDERO: Algo que tiene un tiempo o duración limitada, algo que pierde su utilidad o valor
PROTEINAS: Creo que son partículas o moléculas importantes en el cuerpo humano para el buen
desarrollo y crecimiento.
TENIASIS: Es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Tenia
VITAMINAS: Para mí son unas sustancias que se encuentran en los alimentos y sirven o son
esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.
Conozca las tres clases de contaminación que se pueden presentar en los alimentos, y de un
ejemplo de cada una de ellas:
CONTAMINACION FISICA CONTAMINACION QUIMICA CONTAMINACION
BIOLOGICA
Huesos de las aceitunas y Ocurre cuando los productos se produce cuando las
pescados, joyas, grapas de químicos de limpieza entran bacterias o toxinas
los cartones de envío, trozos en contacto con el alimento o contaminan los alimentos y es
de latas de metal, cabellos y se preparan o guardan una causa común de
curitas alimentos en recipientes intoxicación y deterioro de los
hechos en metal tóxico, como alimentos. La intoxicación por
el plomo, cobre o zinc. alimentos puede ocurrir
cuando las bacterias dañinas,
también llamadas patógenos,
se propagan a los alimentos y
se consumen y se producen
enfermedades como la
hepatitis A y la gastroenteritis
provocada por Norovirus.
Temperatura
Los microrganismos también llamados gérmenes son las baterías, virus y parásitos son tan
pequeños que necesitamos verlos en un microscopio, los microorganismos en los alimentos son
llamados patógenos alimentarios y causan enfermedades. En los alimentos encontramos
bacterias llamadas Salmonella y el virus llamado Norovirus.
GFPI-F-019 V03
Los alérgenos son proteínas muy pequeñas que se encuentran en los alimentos y causan alergias
alimentarias en algunas personas, por contacto cruzado y contaminación cruzada.
Las temperaturas de los alimentos son muy útiles para controlar el crecimiento de bacterias, el
rango de temperaturas es de 41° F y 135° F son conocidas como las temperaturas de peligro o
TDZ (Temperature Danger Zone); en este rango las bacterias crecen muy rápido, las bacterias y
virus más dañinos son reducidos cuando los alimentos son cocinados a temperaturas apropiadas,
por ejemplo: el pollo debe ser cocinado a una temperatura interna de 165°F, el cerdo a una
temperatura de 145° F y la carne molida a una temperatura interna de 160° F
Según la presentación, indique cuáles son los factores que favorecen el crecimiento microbiano.
1. Humedad
2. Temperatura
3. Tiempo
4. Alimento
5. Nivel de acidez
A partir del 1 de enero de 2021, los únicos colores permitidos para el reciclaje son:
Caneca Color blanco: Para depositar los residuos aprovechables como plástico, botellas,
latas, vidrio, metales, papel y cartón.
Caneca Color negro: Para depositar residuos no aprovechables como el papel higiénico;
servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre
otros.
Caneca Color verde: Para depositar residuos orgánicos aprovechables como los restos
de comida, desechos agrícolas etc.
Actualmente los colores el código de color que identifica las canecas de basura y reciclaje
utilizadas en la separación de residuos, en los sectores industrial, comercial, institucional
y de servicios.
Caneca de reciclaje verde: para residuos ordinarios, no reciclables.
Caneca de reciclaje gris: cartón y papel
Caneca de reciclaje azul: plásticos
Caneca de reciclaje blanco: vidrio
Caneca de reciclaje beige o crema: residuos orgánicos
Caneca de reciclaje amarilla: aluminio o metales
Caneca de reciclaje roja: Son canecas hospitalarias, contenedores para residuos
peligrosos.
GFPI-F-019 V03
De acuerdo a la anterior información, redacte un breve párrafo donde narre la manera
como actualmente usted dispone los residuos en su casa y sitio de trabajo:
Actualmente trabajo en mi casa, ya que soy madre sustituta y en mi casa disponemos de los
residuos de la siguiente manera:
En la cocina contamos con dos canecas, una para depositar papeles y residuos
orgánicos no reciclables y en la otra depositamos los residuos organicos pero en este
solo deposirtamos las casacras de frutas y verduras y esto se lo damos a una señora
para alimentación de las vacas.
Cuando sale restos de comida se la damos a los perritos de la calle.
En los baños contamos con caneca en cada baño para los papeles
En el patio tenemos una caneca donde depositamos botellas plásticas y de vidrio,
también cartones y latas, las cuales sacamos para el reciclaje; también hay una caneca
donde depositamos todos los demás residuos que salen del hogar, residuos no
reciclables y barridos.
Lo invito a conocer las técnicas para realizar la limpieza y desinfección de frutas, verduras,
instalaciones, equipos, utensilios y equipos que conforman una empresa de alimentos. Lea los
documentos INVIMA LIMPIEZA , LIMPIEZA Y DESINFECCION y DESINFECCION DE FRUTAS Y
VERDURAS.
1. ¿Qué es limpiar?
Es quitar o eliminar residuos de la materia orgánica e inorgánica visible (ej.: sangre, polvo,
grasa, sustancias proteicas y otros residuos) presente en las superficies de los instrumentos o
equipos para la salud.
2. ¿Qué es desinfectar?
Eliminar de un cuerpo o de un lugar los gérmenes que infectan o que pueden provocar una
infección, aplicado a las superficies limpias en contacto con los alimentos con el fin de destruir
células vegetativas de los microorganismos que pueden ocasiona rriesgos para la salud
pública y reducir sustancialmente el número de otros microorganismos indeseables
Algunos de los productos caseros para desinfectar las frutas y verduras, antes de cortarlas y
cocinarlas, que más indicados y efectivos son:
Bicarbonato de sodio
Vinagre
Limón
GFPI-F-019 V03
Agua oxigenada
Alcohol
Cloro
5. ¿Qué sustancias puedo utilizar para desinfectar superficies como mesones, pisos, paredes
en mi casa o establecimiento de venta o preparación de alimentos?
Alcohol
Cloro y compuestos de cloro
Fenólicos
Compuestos de amonio cuaternario
Asociación de aldehídos y amonios cuaternarios
Monopersulfato de potasio
Detergentes
3.4 Transferencia:
(ES OBLIGATORIO PARA LA CERTIFICACION; es individual)
En esta parte de la guía de aprendizaje para finalizar y mostrar el conocimiento que hemos
adquirido vamos a realizar como evidencia final PARA EVALUACION un pequeño video de cada
uno de ustedes en su casa o trabajo con su indumentaria de trabajo de acuerdo a lo aprendido,
preparará algo en su cocina (puede ser una bebida, ensalada, algo sencillo, lavado de manos,
utensilios, superficies etc… para evidenciar sus procesos de limpieza, desinfección y B.P.M
)
Ejemplo:
“Coloco ropa blanca para trabajar, zapatos antideslizantes cerrados, retiro mi reloj, anillos, etc.,
tengo mis uñas cortas y libres de esmalte, antes de entrar a la cocina lavo y desinfecto mis
manos; en mi cocina limpio y desinfecto mis mesones y procedo a preparar…….” (Ir narrando
como lava y desinfecta sus alimentos a utilizar, equipos y utensilios).
Este pequeño video es la evidencia final por favor enviarlo al WhatsApp PERSONAL junto con las
demás evidencias
NOTA: pueden enviar las evidencias en un solo documento todas las actividades
desarrolladas envían por WhatsApp personal o a mi correo wilmerjair31@gmail.com o al
WhatsApp 3143687474 explicando nombre completo de la persona y grupo al que pertenece.
GFPI-F-019 V03
Evidencias de Criterios de Evaluación Técnicas e
Aprendizaje Instrumentos de
Evaluación
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS:
Ley 09 de 1979
Decreto 3075 de 1997
Resolución 2674 año 2013
GFPI-F-019 V03
Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del
Cambio
GFPI-F-019 V03