Sesión 2
Sesión 2
Sesión 2
Electrónica y Electricidad
Dra.Maria Elisia Armas Alvarado
Núcleo:
protones y
neutrones
Electrones
TÉRMICA
LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN
NUCLEAR
Términos comúnes en electricidad
Por su capacidad de conducir la electricidad
los materiales de la naturaleza se clasifican
en: conductores, aislantes y
semiconductores.
Los metales son los conductores que
presentan el medio de menor resistencia
al flujo de las cargas eléctricas.
V
Voltímetro
V
Menor valor
de R
R I
Mayor valor
V
+ - I de R
V Amperímetro
VOLTAJE E L E C T R O N E S
RESISTENCIA
Magnitudes Eléctricas
Unidad Aparato
Magnitud
de medición
V Volt
- Voltaje
Voltímetro
Milivolt
- Diferencia de potencial Microvolt
- Fuerza Electromotríz
I Amper
Miliamper Amperímetro
- Corriente
- Intensidad Microamper
R Ohm
Ohmetro
- Resistencia Microhm
Megaohm
La potencia eléctrica que se genera
o se consume en un instante dado
se especifica por el voltaje V que
obliga a los electrones a producir
una corriente I.
P=VxI 1 W= 1V x 1A
La Energía Eléctrica es la potencia generada o
consumida en la unidad de tiempo; y se define
como el producto de la potencia eléctrica
consumida (generada) por el tiempo de
consumo (generación)
E = Pxt Donde:
P es la potencia Watts,
t es el tiempo que esta funcionando el aparato
o
equipo Horas
E es la energía que se consume en Watts - Hrs.
Tipos de electricidad
Con respecto a la forma con que s e genera l a
electricidad se pueden encontrar dos tipos de ella: la
corriente directa o continua, C.D., y la corriente
alterna, C. A.
I, V
Donde usamos este tipo de corriente?
C.D
0
Donde usamos este tipo de corriente?
I, V
C.D
0
t
I, V
0 amperes
0 t
CA