Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Revista Go Fasgo Abril 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 84

1

Contenidos
Volumen 20 | Nº 1 – Abril de 2021
Página 7 Editorial. La Educación Médica en Tiempos de Crisis
Dra. Claudia Travella

Página 9 Autoridades

Trabajos Científicos
Página 13 Detección de Ganglio Centinela en mujeres con cáncer de cuello y cuerpo
uterino.
Nigra M, Esteban A, Goldsman M, Ferreyra H, Lucchini M
Sanatorio Allende, Córdoba.
Página 22 Calidad de Sueño y Depresión en la Postmenopausia.
Dra. Susana Pilnik, Dra. María Alejandra Belardo, Dra. Agustina
Starvaggi, Dra Rocio Glassman, Dra Aura Gonzalez Yamil
Hospital Italiano de Buenos Aires
Página 30 Lesiones Intraepiteliales del Cuello Uterino. Seguimiento durante 20 Años
de Pacientes Tratadas con Radiofrecuencia
Toziano M, Castaño R, Lewin A, González Pereira S, Bianchi F, Ramilo T.
Página 51 Hirsutismo: diagnósticos diferenciales y tratamiento.
Dra. Alejandra Julia Giurgiovich
Página 71 Fases de Investigación Clínica
Dr. Mariano Grilli.

FASGO • Av. Córdoba 1646 5º piso, Of. 201 • (C1055AAT) • C.A.B.A. • Tel: (+54-11) 4812-8800/3656
fasgo@fasgo.org.ar / secretariacientifica@fasgo.org.ar

2
3
4
5
6
Editorial

La Educación Médica en Tiempos de Crisis


Desde el 11 de marzo de 2020 en que la OMS declaró el estado de Pandemia de COVID -19, nada
volvió a ser lo mismo en varios aspectos de la vida social, económica, incluido el educativo, y en
particular la educación médica. Esta pandemia nos llevó a tener que pensar, y de forma
imperativa, en la necesidad de realizar cambios estructurales no solo en el cuidado de la salud y la
prevención de probables nuevas pandemias, sino también en las relaciones entre los seres
humanos, sus conductas y comportamientos, el ofrecimiento de servicios y en particular las
interacciones académicas, el proceso enseñanza y aprendizaje y la investigación científica.

En nuestro país y resto del mundo, la diversidad de instituciones dedicadas a la formación y


educación médica, tanto públicas como privadas, se encontraron con el desafío de una ¨nueva
forma de educar¨, y esto armonizó algunos modelos pedagógicos para reglamentar y normativizar
el proceso educativo entre las instituciones y las universidades.

La educación médica es la adquisición y desarrollo de conocimientos, habilidades y destrezas que


ocurren durante las diferentes etapas de formación de médicos generales y especialistas desde el
ingreso a la carrera de medicina, la formación de posgrado en residencias medicas y programas
de maestrías y posgrados, hasta la más larga y menos escolarizada de todas que es la educación
médica continua /desarrollo profesional continuo. (Swanwyck, 2013).

Nuestra especialidad, específicamente, combina trabajo en consultorio, salas de internación, de


partos y áreas quirúrgicas. Debido a la drástica reducción de los procedimientos electivos y de las
consultas de rutina, la práctica en estos escenarios se vio afectada con el cierre de espacios y
reconversión de hospitales ante la situación sanitaria, por lo que las oportunidades de enseñanza
tradicionales se modificaron, sufriendo el aprendizaje de habilidades de excesivas carencias en
algunos entornos.

La pandemia de COVID-19 dejó a muchos estudiantes, residentes y becarios con una brecha,
grieta indefinida en su formación práctica, propensos al deterioro de sus destrezas manuales y
quirúrgicas.
En la docencia y en el contexto de la pandemia con la suspensión de la presencialidad y el
cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio, que cada uno procuró sobrellevar,
algunos poniendo esfuerzo, creatividad y mucha entereza, aplicando protocolos que han ayudado
a disminuir la exposición a la infección. Se nos plantearon límites y dificultades en un terreno por
momentos ignoto e inesperado, exigiéndonos a desentrañar nuevas respuestas a todas las
incógnitas planteadas.

Nosotros los que desarrollamos docencia médica, recurrimos a recursos, para algunos tal vez
desconocidos, que nos permitieron continuar con el proceso de formación y progresivamente nos
fuimos apropiando de diversas tecnologías, proponiéndonos mejorar nuestras competencias en la
producción de recursos educativos. Por lo tanto, en la formación académica de grado y posgrado
debieron ser incluidas nuevas propuestas pedagógicas, por ejemplo, el uso de tecnologías de la
información y comunicación (TIC) para mejorar calidad de los procesos de enseñanza y
aprendizaje en entornos virtuales.

7
Muchas situaciones se pusieron en evidencia en este escenario que nos toca vivir, entre ellas la
desigualdad en el acceso a la educación y al capital cultural, agudizada por la pandemia, que nos
obliga a seguir buscando nuevas estrategias para dar respuesta a esta carencia. Por otro lado, se
observa una postura rígida en la educación, una relativa resistencia al cambio, una cierta lentitud
en el desarrollo de las políticas educativas para dar respuesta a las diferentes contingencias y tal
vez serias dificultades de los docentes para adaptarse a nuevas situaciones.

Tuvimos que enfrentarnos a un cambio de modelo de clases presenciales tradicionales a clases


virtuales, profesores y alumnos conectados desde sus hogares con un escenario diferente
mediado por la tecnología perdiendo el espacio físico común, cambiando también los tiempos en
los cuales no solo estamos conectados todos en tiempo real sino con flexibilidad según tiempo y
espacio, la integración de las mejores prácticas de estos dos modelos el asincrónico y el
sincrónico, es el “online blended”, aprendizaje combinado, que tuvimos que traer a escena.

Después de transcurrido más de un año de esta pandemia pudimos demostrar en docencia una
rápida adaptación a nuevas condiciones.

Seria loable que seamos capaces de aprender de esta situación, pudiéndonos apropiar de nuevas
herramientas, cambiado las lógicas en su uso para mejorar nuestras prácticas ampliando así las
fronteras de formación de nuestros médicos y de los futuros especialistas.

La pandemia de COVID-19 es una situación no pensada ni para la salud, ni para la economía, ni


para la educación médica. Muchas cosas cambiarán sin duda durante este período. Quizá existan
nuevas formas de “cuarentenas”, más o menos estrictas, pero sin duda la educación médica no
será lo mismo cuando la pandemia pase. En el futuro esta debería modificarse para siempre,
analizando el impacto de los cambios que están ocurriendo.

Deberemos dirigir nuestra educación a formar profesionales que sean capaces de utilizar la
evidencia científica, adecuándola a su marco sociocultural, siendo capaces de un aprendizaje
continuado e impulsando cambios en los servicios de salud.

Será necesario por lo tanto potenciar internamente la creatividad, la flexibilidad y la capacidad de


comunicar, así como de defender los derechos e ideas de manera adecuada y respetando las de
los demás. También relanzar la misión social y la educación interdisciplinaria dentro de nuestras
instituciones. No basta con transmitir conocimientos y desarrollar habilidades. La finalidad actual
de la educación debe ser más holística, útil y relevante, formando competencias de reflexión y
actuación racional, eficaz y con sentido.

Deberemos acelerar la transformación educativa hacia innovaciones curriculares basadas en


capacidades adquiridas y no sólo en tiempos de rotación, telemedicina, simulación, e instaurar
nuevos formatos para la realización de evaluaciones y exámenes estandarizados a través de las
TIC.

La virtualidad en la comunicación, la educación y la difusión de la información científica nos llevó


a mejorar las plataformas digitales y las herramientas tecnológicas optimizando la calidad de
cursos y seminarios, fundamentalmente para favorecer el acceso a un público objetivo distante
geográfica y epidemiológicamente. En el mundo posterior a la pandemia, incluso cuando se
levanten los confinamientos y se relajen las restricciones, seguramente prevalecerán las
comunicaciones digitales.

La telemedicina, los congresos, las conferencias virtuales y la educación profesional en línea


llegaron para quedarse y desempeñarán un papel cada vez más importante. Los médicos
8
continuaremos obteniendo las últimas noticias médicas y perspectivas de expertos, información
sobre fármacos y enfermedades, esenciales para la práctica y educación médica continuada de
sitios web de medicina.

Y que para cuando que pase esta crisis sanitaria, no solo nos quede una sensación de pérdida,
sino de una nueva oportunidad de crecer. Debemos tomar una posición firme frente a esta
situación y fortalecernos. Sin duda la educación médica deberá generar una gran transformación
adoptando nuevos métodos y herramientas tecnológicas que permitirán desarrollar modelos
pedagógicos que busquen adquirir competencias clínicas y quirúrgicas específicas en los
estudiantes y profesionales en formación, en lugar de los métodos tradicionales que se basan en
el aprendizaje producto de contenidos predominantemente teóricos y de un mayor tiempo de
exposición a los escenarios clínicos.

Dra. Claudia Travella


Profesora Titular de Obstetricia.
Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba.
Profesora Adjunta Carrera de Postgrado de Tocoginecología de la Universidad
Nacional de Córdoba y Universidad Católica de Córdoba.
Coordinadora de Obstetricia de la Escuela de la Federación Argentina de
Sociedades de Ginecología y Obstetricia de la Argentina FASGO.
Miembro Comisión Salud Materna FASGO.
Especialista Alto Riesgo Obstétrico. Hospital Universitario Privado de Córdoba.

9
REVISTA FASGO
Director: Dr. Bernardo Kupferberg Secretario de Redacción: Dr. Pablo Sayago

CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL, 2019-2021


Presidente: Dr. Roberto Castaño Secretario de Actas: Dr. Constantino Mattar

Vicepresidente: Dr. Pedro Daguerre Director de Publicaciones: Dra. Patricia Cingolani


Secretario General: Dr. Héctor Scaravonati Vocales Titulares: Dr. Mariano Rossini
Dr. Fernando Giayetto
Prosecretario General: Dr. Alejandro Hakim
Vocales Suplentes: Dr. Ángel Betular
Tesorero: Dra. Mabel Martino Dr. Mario Kurganoff
Dr. Augusto Ortiz
Protesorero: Dr. Enrique Elli
Dra. Griselda Abreo

COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS

Titulares: Dr. Marcelo Kolar Suplentes: Dra. Daniela Rebelo


Dr. Enzo Triggiano Dr. Martín Echegaray
Dr. Roberto Tissera Dr. Javier Lukestik

TRIBUNAL DE HONOR

Titulares: Dr. René Del Castillo Suplentes: Dr. Francisco Gago


Dr. Antonio Lorusso Dr. Raúl Winograd
Dr. Roberto Tozzini Dra. Delia Raab

CONSEJO ACADÉMICO NACIONAL

Presidente: Prof. Dr. Luis Augé Vocales: Prof. Dr. Carlos Lopez
Prof. Dra. Sofía Amenabar
Vicepresidente: Prof. Dr. Héctor Bolatti Prof. Dr. Samuel Seiref
Secretario General: Prof. Dra. Alejandra Elizalde Prof. Dr. Néstor Garello
Cremonte Prof Dr. Edgar Zanuttini
Prof. Dr. Raúl Winograd
Prosecretario: Prof. Dr. Orlando Forestieri
Coordinador General de Evaluaciones de
Secretario de Actas: Prof. Dr. Luis Flores Residencias:
Dr. Martín Etchegaray (UBA)

10
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FASGO

Comités Nacionales Revista FASGO – Ciencia Informa


Comité de Membresía Director
Dr. Bernardo Kupferberg
Coordinador
Dr. Constantino Mattar Secretario de Redacción
Dr. Pablo Sayago
Coordinadores Regionales:
Dra. Lucia Ramos - Noroeste Comité de Salud Materna
Dra. Florencia Echavarría- Noreste
Dr. Roberto Tissera - Centro Oeste Coordinador:
Dr. Augusto Ortiz - Región Centro Dr. Roberto Casale

Comité de Congresos Nacionales y Integrantes:


Dr. Ignacio Asprea (Hospital El Cruce- SOGBA)
Regionales
Dra. Maria Julia Cuetos (MSAL Nacion)
Dra. Claudia Travella Dr. Javier Lukestik (Formosa)
Dra. Adriana Díaz Montivero Dr. Roberto Tissera (La Rioja)
Dra. Sonia García Dr. Gerardo Murga (Tucuman)
Dra. Maria Soledad Ratto (Bariloche)
Comité de Derechos de la Mujer Dra. Alejandra Elizalde Cremonte (Corrientes)
Dra. Eugenia Trumper Dra. Claudia Travella (Cordoba)
Dra. Diana Galimberti Dr. Nicolás Avila (Catamarca)
Dr. Julián Pascale (SOGIBA Bs As)
a. Comité de Salud Sexual y Reproductiva Dr. Sebastián Sar (Sogiba Bs As)
Coordinadora: Dra. Eugenia Trumper Dr. Marcelo Correa (SOGBA)
Integrantes: Dr. Eduardo Fernandez (Maternidad Carlotto-Bs As)
Dr. Juan Fazio (San Isidro).
• Dra. Silvia Oizerovich Comité de Ejercicio Profesional
• Dra. Maria del Carmen Tinari de Platini
• Dra. Florencia Kiguel Dra. Lorena Roca
• Dra. Virginia Alvarez
Comité de Promoción de la Investigación Profesional y
b. Comité de Violencia de Género. Publicaciones
Coordinadora: Diana Galimberti
Dr. Nicolás Avila
Integrantes: Dra. Alejandra Elizalde Cremonte

Vinculación con Instituciones Nacionales e


• Dra. María Mohedano
• Dra. Estela Garrido Internacionales
• Dra. María Vargas Dr. Néstor Garello
• Dra. Sandra Magirena Dr. Héctor Bolatti
• Dr. Marcelo Guz
• Dr. Roberto Yahni Comité de Administración Eficiente de
• Dra. Jidith Bazan Recursos
• Dra. Vanesa Milosevich
Tesorero, Protesorero, Contadores, Presidente
Comité de Asuntos Legales
Desarrollo Directivo
Dr. Roberto Keklikián Dr. Pedro Daguerre
11
ESCUELA ARGENTINA DE GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

Director: Prof. Dr. Samuel Seiref Director Honorario: Dr. Antonio Lorusso

DIRECTORES DE ÁREA COORDINADORES DE ÁREA:

Ginecología: Dr. Sebastián Gogorza Ginecología: Dr. Diego Habich - Dr. Constantino
Mattar - Dr. Mariano Toziano- Dr.
Obstetricia: Dra. Liliana Votto
Adriana Diaz Montivero

Obstetricia: Dr. Roberto Votta - Dra. Claudia Travella


- Dr. Roberto Tissera - Dr. Nicolas Avila

12
Detección de Ganglio Centinela en mujeres con
cáncer de cuello y cuerpo uterino.
Autores:
Nigra M , Esteban A , Goldsman M , Ferreyra H , Lucchini M2
1 2 2 2

Sanatorio Allende, Córdoba

Resumen
Introducción. La biopsia del ganglio centinela es una alternativa para la estadificación
ganglionar en el cáncer de cuerpo y cuello uterino que mejora la capacidad para detectar la
enfermedad metastásica ganglionar de bajo volumen, minimizando los riesgos y
complicaciones de la linfadenectomía.

Objetivos: El propósito de este estudio es identificar la tasa de detección global, la tasa de


falsos negativos (TFN) y el valor predictivo negativo (VPN) del ganglio centinela en
comparación con la linfadenectomía pélvica en mujeres con diagnóstico de cáncer de cuello y
cuerpo uterino estadio I clínico e imagenológico.

Material y métodos. Estudio retrospectivo observacional en el que se evaluaron pacientes con


cáncer de cuello uterino y endometrio en estadio I, en las que se realizó biopsia de ganglio
centinela con azul patente más aplicación del algoritmo del Memorial y linfadenectomía
pélvica.

Resultados. Entre enero de 2018 y mayo de 2019 se analizaron 24 pacientes. Se encontraron y


extrajeron 61 ganglios centinelas marcados con azul, de los cuales 60 fueron confirmados
como ganglios linfáticos en el procesamiento patológico. La tasa de detección global fue de
91.6% (22/24). La tasa de detección del ganglio centinela bilateral fue de 79% (19/24). La
sensibilidad para detectar un ganglio centinela positivo fue del 75%, el valor predictivo
negativo de 94% y la tasa de falsos negativos fue de 5,5%.

Conclusion: la realización del ganglio centinela con azul patente es una técnica segura y
eficaz para la detección de metástasis en pacientes con cáncer de cuello o cuerpo uterino y
con menor tasa de complicaciones que la linfadenectomía pélvica.

13
Introducción
El estado de la enfermedad de los ganglios linfáticos regionales es uno de los factores
pronósticos más importantes en todos los tumores sólidos y con frecuencia genera
recomendaciones para la quimioterapia y radioterapia adyuvantes después de la resección
quirúrgica1–3.

El uso de la técnica del ganglio linfático centinela más la ultra estadificación podría
potencialmente maximizar la identificación de los ganglios positivos, al tiempo que minimiza
los riesgos conocidos de la linfadenectomía, incluidos los tiempos quirúrgicos más
prolongados, las lesiones intraoperatorias, la pérdida de sangre y el edema linfático4,5.

Existe evidencia creciente que respalda el papel del ganglio centinela en el cáncer de
endometrio. Los estudios publicados han descrito tasas de detección de ganglio centinela tan
altas como del 85% al 100%, con tasas de detección bilateral del 60% al 97%6-11. Memorial
Sloan Kettering desarrolló un algoritmo de ganglio centinela que incluye realizar una
linfadenectomía pélvica del lado en que no se detecta el ganglio centinela12. La
implementación retrospectiva de este algoritmo resultó en una disminución significativa en su
tasa de falsos negativos del 15% al 2% en mujeres con cáncer de endometrio de bajo riesgo.
Sobre la base de este y otros estudios, el mapeo del ganglio centinela ha sido reconocido
como una opción para la evaluación ganglionar en las guías de National Comprehensive
Cancer Network (NCCN) para el cáncer de endometrio en 201413.

El propósito de este ensayo es identificar la tasa de detección global, la tasa de falsos


negativos (TFN) y el valor predictivo negativo (VPN) del ganglio centinela en comparación con
la linfadenectomía pélvica en mujeres con diagnóstico de cáncer de cuello y cuerpo uterino
estadio I clínico e imagenológico.

Material y Métodos
Se realizó un trabajo retrospectivo observacional en el Sanatorio Allende de Nueva Córdoba
desde enero 2018 a mayo 2019, en pacientes con diagnóstico de cáncer de cuello y cuerpo
uterino que fueron intervenidas en esta institución.

Para la marcación y detección del ganglio centinela se utilizó, azul patente al 1% como única
técnica. Se colocó el colorante a nivel cervical en hora 3 y 9, 1 ml superficial y 1 ml
profundo. Se realizó la resección del ganglio centinela y posteriormente linfadenectomía
pélvica en todas las pacientes. En aquellos casos en donde no se detectó el ganglio centinela,
se realizó linfadenectomía pélvica bilateral.

Como criterios de inclusión se tomaron:

• Mayores de 18 años
• Diagnóstico de cáncer de cuello o cuerpo uterino cualquier histología.
• Estadio clínico o imagenológico I
• Cirugía con intención curativa
• Consentimiento informado

14
Criterios de exclusión:

• Pacientes con antecedentes de linfadenectomía o radiación pélvica


• Cáncer cervical o uterino avanzado
• Tumor cervical mayor de 2 cm
• Insuficiencia hepática o renal
• Alergia al azul patente

Los ganglios centinelas se procesaron y clasificaron de acuerdo con una modificación de la


estadificación AJCC para los ganglios axilares del cáncer de mama. Si el ganglio centinela era
< 5 mm, se partia a la mitad. Si ≥ 5 mm se seccionaba en serie cada 2 mm. Se realizó
coloracion de H&E en cada sección. Si era negativo, se preparaba un vidrio adicional teñido
con H&E más 2 vidrios adicionales sin teñir que se obtenian a 250 μm del bloque de tejido. Se
realizó una tinción de pancitoqueratina cuando el nivel más profundo de H&E fue negativo.
Los ganglios centinelas se clasificaron como: 1) metástasico - tumor > 2.0 mm; 2)
micrometástasis: agregados de células tumorales entre 0,2 y 2,0 mm; 3) células tumorales
aisladas: células tumorales individuales o agregados que son, < 0.2 mm, o 4) negativos. Si la
tinción de pancitoqueratina era positiva pero no se identificaban células tumorales, esto se
consideró negativo para metástasis. Los ganglios linfáticos no centinela se informaron como
positivos o negativos para metástasis en base a la sección de rutina y el examen de un solo
vidrio teñido con H&E según el protocolo estándar.

Se consideraron positivos en la patología final los ganglios linfáticos con células tumorales
macroscópicas, microscópicas y aisladas. Al definir un falso negativo, observamos tanto al
paciente (objetivo principal) como la técnica de hemi-pelvis. Un paciente fue considerado
como falso negativo si tenía biopsia de ganglio centinela bilaterales que fueron negativas y un
ganglio linfático no centinela que fue positivo. Cuando evaluamos la técnica con hemipelvis,
una hemipelvis se consideró un falso negativo si se realizó una biopsia de ganglio centinela
negativa y un ganglio linfático no centinela en el mismo lado de la pelvis que fue positivo.

Utilizamos estadísticas descriptivas para resumir las características demográficas y clínicas


de los pacientes. Estimamos la sensibilidad, el valor predictivo negativo y la tasa de falsos
negativos con intervalos de confianza binomiales exactos del 95%.

Se operaron un total de 44 paciente, de las cuales se excluyeron 11 pacientes con cáncer de


cuello (se realizó linfadenectomía por decisión del cirujano) y 9 pacientes con cáncer de
endometrio (7 se realizó linfadenectomía por decisión del cirujano y 2 presentaban ganglios
imagenológicamente positivos previo a la cirugía). Se recolectó un total de 24 pacientes, 11
pacientes con diagnóstico de cáncer de endometrio y 13 pacientes con diagnóstico de cáncer
de cuello uterino. (Figura 1)

Realizamos 11 anexohisterectomias más ganglio centinela y linfadenectomía por


laparoscopia a las pacientes con diagnóstico de cáncer endometrial. (Tabla 1)

En las pacientes con cáncer de cuello uterino se realizó un cono linfadenectomia por
videolaparoscopia, 3 traquelectomias radicales por videolaparoscopia, 5 histerectomías
radicales por videolaparoscopia y 4 histerectomías radicales abiertas. (Tabla 2)

Se encontraron y extrajeron 61 ganglios centinelas marcados con azul patente de los cuales
60 fueron confirmados como ganglios linfáticos en la biopsia diferida.

15
La tasa de detección global fue de 91,6% (22/24). La tasa de detección del ganglio centinela
bilateral fue de 79% (19/24). En algunos pacientes solo se observó la marcación en una de las
hemipelvis, por lo que la tasa de detección en hemipelvis derecha fue de un 87% (21/24) y en
la hemipelvis izquierda 83% (20/24).

En 2 pacientes (8.3%), marcaron además ganglio centinela a nivel lumboaórtico (uno en


cáncer de endometrio y uno en cáncer de cuello que no marcó en ninguna hemipelvis). Ambos
ganglios negativos para malignidad.

La media de ganglios resecados como ganglio centinela fue de 1.7 (rango 1-6) y la media de
ganglios resecados como linfadenectomía fue de 16 (rango 7-22). En 18 paciente el ganglio
centinela fue negativo coincidiendo con la linfadenectomía, 3 pacientes presentaron ganglio
centinela positivo coincidiendo con la linfadenectomía (1 ganglio en cada hemipelvis) y solo
en 1 paciente el ganglio centinela dio negativo, mientras que la linfadenectomía presento 2/6
ganglios positivos.

Las tablas 2 × 2 que evalúan la eficacia de la biopsia del ganglio centinela solo se muestran en
la Tabla 3. Al evaluar la técnica con pacientes, en 19 pacientes se detectó ≥ 1 ganglio
centinela. La sensibilidad para detectar un ganglio positivo en una paciente fue de 75%, tasa
de falsos negativos 5.5%, el valor predictivo negativo 94%. (Tabla 3A) Al evaluar la eficacia de
la biopsia de ganglio centinela por hemipelvis (Tabla 3B): la sensibilidad fue de 85%, tasa de
falsos negativos 2.6% y el valor predictivo negativo del 97%.

Fig.1 Diagrama de reclutaciento de pacientes

16
Tabla 1. Caracteristicas demograficas cancer endometrial

Tabla 2. Caracteristicas demograficas cancer cuello uterino

17
Tabla 3. Tasa de deteccion de ganglio centinela por pacientes (A) y por hemipelvis (B).

Tabla 3A: Tasa de deteccion por paciente

Tabla 3B: Tasa de deteccion por hemipelvis

Discusión
La afectación de los ganglios linfáticos sigue siendo el factor pronóstico más importante para
las mujeres con neoplasia endometrial y cervical. Sin embargo, debido a que la enfermedad en
etapa temprana tiene un bajo riesgo de metástasis en los ganglios linfáticos, en las últimas
décadas, la técnica del ganglio centinela ha recibido mayor atención porque puede reducir
potencialmente la morbilidad asociada con la linfadenectomía pélvica y / o aórtica.

Las últimas investigaciones especulan sobre el posible papel de la metástasis de bajo


volumen (ITC o micrometástasis) en los ganglios linfáticos (GC y no GC) que pueden afectar
el tratamiento adyuvante y el pronóstico de los pacientes con cáncer cervical y endometrial14-16.

En consecuencia, la biopsia de ganglio centinela se incorporó recientemente a las guias de la


NCCN tanto para el cáncer de cuello uterino como para el endometrial13,17. La aplicación de un
algoritmo de ganglio centinela es esencial para reducir la tasa de falsos negativos de la
estadificación quirúrgica ganglionar12,18.

En nuestro estudio de validación de la tecnica del ganglio centinela en mujeres con cáncer de
cuello y cuerpo uterino, la biopsia del ganglio centinela identificó con precisión al 75% de los
pacientes con ganglios linfáticos positivos y al 85.7% considerando las hemipelvis. Estos
hallazgos apoyan el mapeo del ganglio centinela en el cáncer de cuello y cuerpo uterino y

18
validan el algoritmo de linfadenectomía específica de lado si no se identifica un ganglio
centinela.

Los estudios originales que evaluaron la biopsia de ganglio centinela para el cáncer de
endometrio incluyeron inyección del colorante en el fondo uterino y en el tumor por
histeroscopia19,20. La inyección de fondo se asoció con tasas de detección de alrededor del
45%20. Se han obtenido datos más prometedores de la inyección histeroscópica peri-tumoral;
sin embargo, la facilidad y la viabilidad de esta técnica ha limitado su adopción por muchos
centros, incluido el nuestro21. Con base en estos factores, decidimos usar una inyección
cervical de azul patente al 1%; 1ml tanto superficial como profundo en hora 3 y 9, como se
informo en los primeros estudios de ganglio centinela en el cáncer de endometrio22.

Nuestra tasa general de detección de ganglio centinela fue del 91,6%, con una tasa de
detección bilateral del 79%, la que fue superior a un metaanálisis reciente de Smith et al. que
informo una tasa de detección general del 81% y una tasa de detección bilateral del 50% al
compilar datos de 55 estudios publicados sobre la tecnica del ganglio centinela en cáncer de
endometrio23.

En la actualidad, varios autores estudiaron la tasa de detección y la tasa de falsos negativos


de las diferentes técnicas de marcación del ganglio centinela en el cáncer ginecológico. Los
resultados alentaron el uso y la implementación del verde de indocianina como la principal
técnica de marcación24-25. Estudios como FIRES, realizado en pacientes con cáncer de
endometrio muestran una alta tasa de detección del ganglio centinela de 97% de los casos
utilizando la técnica con verde de indocianina26. Papadia et al, demostró una tasa de
detección similar comparando la utilización de Tecnecio 99 asociado a azul isosulfan,
detectando un 97% de los ganglios centinelas en pacientes marcados con tecnecio más azul y
un 96% en pacientes marcados con verde de indocianina, mostrando como única diferencia
entre las dos técnicas, una mayor tasa de detección bilateral al usar verde de indocianina de
un 84% vs un 74%27. Por último, Buda et al evaluó la tasa de detección comparando las tres
técnicas y obtuvo una alta tasa de detección del ganglio centinela con cualquiera de las
técnicas logrando la mejor tasa de detección de un 100% al usar el verde de indocianina y la
menor de un 89% solo usando azul de isosulfan. La mayor tasa de detección de ganglios
bilateral fue con indocianina 84% y la más baja con azul 54%28 lo cual al comparar esta
bibliografía con nuestro estudio es levemente superior cuando se utiliza el verde de
indiocianina.

Como debilidad sabemos que este estudio se inició durante la curva de aprendizaje de la
tecnica de ganglio centinela para nuestra institución y esto probablemente tuvo un impacto en
nuestra tasa de deteccion. Si bien no hay datos publicados que analicen específicamente la
curva de aprendizaje para el ganglio centinela en el cáncer de endometrio, anticipamos que
con los avances en tecnología y más experiencia, las tasas de detección bilateral para todos
los cirujanos mejorarán.

En nuestra institución, solo contamos con la posibilidad de realizar la marcación del ganglio
centinela utilizando el azul patente por ahora. Los resultados fueron alentadores,
demostrando una alta tasa de detección 91,6% y de detección bilateral de un 79%. Por lo que
concluimos que la realización del ganglio centinela con azul patente es una técnica segura y
eficaz para la detección de metástasis en pacientes con cáncer de cuello o cuerpo uterino y
con menor tasa de complicaciones que la linfadenectomía pélvica.

19
Bibliografía
1. Holloway RW, Abu-Rustum NR, Backes FJ, et al. Sentinel lymph node mapping and staging
in endometrial cancer: a Society of Gynecologic Oncology literature review with consensus
recommendations. Gynecol Oncol 2017; 146: 405–15.
2. Khoury-Collado F, St Clair C, Abu-Rustum NR. Sentinel lymph node mapping in endometrial
cancer: an update. Oncologist 2016; 21: 461–66.
3. Salvo G, Ramirez PT, Levenback CF, et al. Sensitivity and negative predictive value for
sentinel lymph node biopsy in women with early-stage cervical cancer. Gynecol
Oncol 2017; 145: 96–101.
4. C. Dowdy, B.J. Borah, J.N. Bakkum-Gamez, A.L. Weaver, M.E. McGree, L.R. Haas, et al.,
Prospective assessment of survival, morbidity, and cost associated with lymphadenectomy
in low-risk endometrial cancer, Gynecol. Oncol. 127 (1) (2012) 5–10.
5. J. Yost, A.L. Cheville, M.M. Al-Hilli, A. Mariani, B.A. Barrette, M.E. McGree, et al.,
Lymphedema after surgery for endometrial cancer: prevalence, risk factors, and quality of
life, Obstet. Gynecol. 124 (2 Pt 1) (2014) 307–315.
6. C. Rossi, A. Jackson, A. Ivanova, J.F. Boggess, Detection of sentinel nodes for endometrial
cancer with robotic assisted fluorescence imaging: cervical versus hysteroscopic injection,
Int. J. Gynecol. Cancer 23 (9) (2013) 1704–1711.
7. L. Jewell, J.J. Huang, N.R. Abu-Rustum, G.J. Gardner, C.L. Brown, Y. Sonoda, et al., De-
tection of sentinel lymph nodes in minimally invasive surgery using indocyanine green and
near-infrared fluorescence imaging for uterine and cervical malignancies, Gynecol. Oncol.
133 (2) (2014) 274–277.
8. Plante, O. Touhami, X.B. Trinh, M.C. Renaud, A. Sebastianelli, K. Grondin, et al., Sentinel
node mapping with indocyanine green and endoscopic near-infrared fluorescence imaging
in endometrial cancer. A pilot study and review of the literature, Gynecol. Oncol. 137 (3)
(2015) 443–447.
9. J. Paley, D.S. Veljovich, J.Z. Press, C. Isacson, E. Pizer, C. Shah, A prospective investigation
of fluorescence imaging to detect sentinel lymph nodes at robotic-assisted endometrial
cancer staging, Am. J. Obstet. Gynecol. 215 (1) (2016) (117 e1-7).
10. W. Holloway, S. Gupta, N. M. Stavitzski, X. Zhu, E.L. Takimoto, A.Gubbi, et al., Sentinel lymph
node mapping with staging lymphadenectomy for patients with endometrial cancer
increases the detection of metastasis, Gynecol. Oncol. 141 (2) (2016) 206–210.
11. Ballester, G. Dubernard, F. Lecuru, D. Heitz, P. Mathevet, H. Marret, et al., Detection rate and
diagnostic accuracy of sentinel-node biopsy in early stage endometrial cancer: a
prospective multicentre study (SENTI-ENDO), Lancet Oncol. 12 (5) (2011) 469–476.
12. N. Barlin, F.Khoury-Collado, C.H.Kim, M.M.LeitaoJr., D.S.Chi, Y.Sonoda, etal. , The
importance of applying a sentinel lymph node mapping algorithm in endometrial cancer
staging: beyond removal of blue nodes, Gynecol. Oncol. 125 (3) (2012) 531–535.
13. Clinical practice guidelines in oncology. Uterine Neoplasms. (Availablefrom)
http://www.nccn.org/professionals/physiciangls/pdf/uterine.pdf.
14. Cibula D, Abu-Rustum NR, Dusek L, et al. Prognostic significance of low volume sentinel
lymph node disease in early-stage cervical cancer. Gynecol Oncol. 2012;124: 496–501.

20
15. St Clair CM, Ericksson AG, Ducie JA, et al. Low-volume lymph node metastasis discovered
during sentinel lymph node mapping for endometrial cancer. Ann Surg Oncol.
2016;23(5):1653–9.
16. Todo Y, Kato H, Okamoto K, et al. Isolated tumor cells and micrometastases in regional
lymph nodes in stage I to II endometrial cancer. J Gynecol Oncol. 2016;27(1): e1.
17. Koh WJ, Greer BE, Abu-Rustum NR, et al. Cervical cancer, version 2.2015. Featured updates
to the NCCN guidelines. JNCCN. 2015;13(4):395–404.
18. Eriksson AG, Ducie J, Ali N, et al. Comparison of a sentinel lymph node and a selective
lymphadenectomy algorithm in patients with endometriod endometrial carcinoma and
limited myometrial invasion. Gynecol Oncol. 2016;140(3):394–9.
19. W. Burke, C. Levenback, C. Tornos, M. Morris, J.T. Wharton, D.M. Gershenson,
Intraabdominal lymphatic mapping to direct selective pelvic and paraaortic lymph-
adenectomy in women with high-risk endometrial cancer: results of a pilot study, Gynecol.
Oncol. 62 (2) (1996) 169–173.
20. Solima, F. Martinelli, A. Ditto, M. Maccauro, M. Carcangiu, L. Mariani, et al., Diagnostic
accuracy of sentinel node in endometrial cancer by using hysteroscopic injection of
radiolabeled tracer, Gynecol. Oncol. 126 (3) (2012) 419–423.
21. Frumovitz, D.C. Bodurka, R.R. Broaddus, R.L. Coleman, A.K. Sood, D.M. Gershenson, et al.,
Lymphatic mapping and sentinel node biopsy in women with high-risk endometrial cancer,
Gynecol. Oncol. 104 (1) (2007) 100–103.
22. R. Abu-Rustum, F. Khoury-Collado, M.L. Gemignani, Techniques of sentinel lymph node
identification for early-stage cervical and uterine cancer, Gynecol. Oncol. 111 (2 Suppl)
(2008) S44–S50.
23. J. Smith, A.N. Fader, E.J. Tanner, Sentinel lymph node assessment in endometrial cancer: a
systematic review and meta-analysis, Am. J. Obstet. Gynecol. (2016).
24. Buda A, Elisei F, Palazzi S. Quality of Care for Cervical and Endometrial Cancer Patients:
The Impact of Different Techniques of Sentinel Lymph Node Mapping on Patient
Satisfaction. Ann Surg Oncol. 2016 Sep;23(9):2975-81
25. Sawicki S, Lass P, Wydra D. Sentinel Lymph Node Biopsy in Endometrial Cancer
Comparison of 2 Detection Methods. Int J Gynecol Cancer. 2015 Jul;25(6):1044-50
26. Rossi E, Kowalski L, Scalici J. A comparison of sentinel lymph node biopsy to
lymphadenectomy for endometrial cancer staging (FIRES trial): a multicentre, prospective,
cohort study. Lancet Oncol 2017; 18: 384–92
27. Papadia A., Zapardiel I, Bussi B. Sentinel lymph node mapping in patients with stage I
endometrial carcinoma: a focus on bilateral mapping identification by comparing
radiotracer Tc99m with blue dye versus indocyanine green fluorescent dye. J Cancer Res
Clin Oncol. 2017 Mar;143(3):475-480.
28. Buda A, Crivellaro C, Eliseo F. Impact of Indocyanine Green for Sentinel Lymph Node
Mapping in Early Stage Endometrial and Cervical Cancer: Comparison with Conventional
Radiotracer 99mTc and/or Blue Dye Ann Surg Oncol. 2016; 23: 2183–2191.

1. Servicio Ginecología y Obstetricia Sanatorio Allende Córdoba.


2. Departamento Ginecología Oncológica Sanatorio Allende Córdoba.

21
Calidad de Sueño y Depresión en la
Postmenopausia
Autores:
Dra. Susana Pilnik, Dra. María Alejandra Belardo,
Dra. Agustina Starvaggi, Dra Rocio Glassman, Dra Aura Gonzalez Yamil
Hospital Italiano de Buenos Aires

Resumen

Introducción
La relación de alteraciones del sueño con depresión ha sido reportada por varios autores. Sin
embargo, pocos estudios en Latinoamérica han evaluado la asociación entre alteraciones del
sueño, depresión y menopausia. Debido al impacto que tienen estas alteraciones en la salud y
siendo la menopausia una etapa de mayor riesgo, nos propusimos como objetivo evaluar la
calidad de sueño y la prevalencia de depresión en nuestra población de mujeres
postmenopáusicas.

Objetivos
Evaluar la calidad de sueño en mujeres postmenopáusicas. Determinar la prevalencia de
depresión en esta población y sus factores asociados.

Materiales y métodos
Estudio observacional, de corte transversal. Se incluyeron mujeres cuya fecha de última
menstruación (FUM) fue entre 1 y 10 años previos, que consultaron a la sección de Climaterio
de nuestro Hospital, durante un periodo de 19 meses. Se excluyeron las mujeres con
dificultades para comprender las escalas. La calidad de sueño se evaluó mediante el auto
llenado de las siguientes escalas: Indice de Calidad de Sueño de Pittsburgh (PSQI),
Cuestionario de sueño de Oviedo (COS) y Escala de Somnolencia de Epworth (ESS). El estado
anímico se evaluó mediante el Inventario de Depresión de Beck. Los síntomas vasomotores
(sofocos) se evaluaron mediante el autollenado del diario de sofocos.

Resultados:
Se incluyeron un total de 179 mujeres postmenopáusicas con una edad media de 54 años
(±5).

La calidad de sueño evaluada por PSQI tuvo una media de 6.5 ± 1.3. El 46.7% (n = 84) de las
participantes obtuvieron un PSQI › 5, lo que sugiere alteración del sueño pasible de atención
médica. La puntuación global de COS fue 17.57± 7.38. El 100% informó insatisfacción con el
sueño. La puntuación media de ESS fue 6.12± 4.09, presentando un tercio de las participantes
somnoliencia diurna. El promedio de score de sofocos fue de 0,57 (calculado como el número
22
total de sofocos por semana sobre el número de días). La presencia de sofocos se asoció con
mala calidad de sueño y mayores puntuaciones de PSQI, con una diferencia estadísticamente
significativa (p = 0.0128).

La prevalencia de depresión fue del 38,67% (n = 70; IC 95% 31.5-46.2). El 64,3% (n = 45)
presentaban una depresión leve, el 27,1% (n = 19) moderada y el 8,6% (n = 6) severa. Las
mujeres con depresión tenían un mayor IMC (26,4 ± 4,5 kg/m2, 24,4 ± 3,8 kg/m2,
respectivamente, OR 1,1 IC 95%: 1.03-1.21), mayor prevalencia de tabaquismo (15 a 9%
respectivamente, OR 3.09, IC 95% 1.2-7.5), y menor tiempo de menopausia (3,9 años versus 5
años, respectivamente, OR 0.88, IC 95% 0.79-0.988) con mayor score de sofocos (1,2 versus 0,
respectivamente, OR 1.25, IC 95% 1.06- 1.473), siendo todas estas diferencias
estadísticamente significativas.

Conclusión
Como datos objetivos, cerca de la mitad de nuestra población de mujeres posmenopáusicas
presentan algún trastorno en la calidad de sueño, que es pasible de atención médica, teniendo
un tercio consecuencias diurnas (somnolencia). Como dato subjetivo, la totalidad de las
pacientes refieren insatisfacción del sueño. Si bien estos trastornos se relacionan
probablemente con múltiples factores, encontramos que la presencia de sofocos se asoció
con peor calidad de sueño. La depresión se asoció a múltiples factores, entre ellos a mayor
score de sofocos, obesidad y tabaquismo.

Abstract

Introduction
The relationship between sleep disturbances and depression has been reported by several
authors. However, there are few studies in Latin America that have evaluated the association
between sleep disturbances, depression, and menopause. Due to the impact that these
conditions have on health and since the menopause transition is a risk factor for these
symptoms, we chose to evaluate sleep quality and the prevalence of depression in
postmenopausal women.

Objective
The main objective was to assess the sleep quality in early postmenopausal women. We also
determined the prevalence of depression in this population and its associated factors.

Materials and methods


This is an observational, cross-sectional study. Women who attended a medical appointment
at our hospital and whose last menstruation period (LMP) was ≥ 1 and <10 years ago were
included, over a period of 19 months. Women with difficulties in understanding the scales
were excluded. Sleep quality was assessed by self-filling in the following scales: Pittsburgh
23
Sleep Quality Index (PSQI), Oviedo Sleep Questionnaire (COS) and Epworth Sleepiness Scale
(ESS). Mood was assessed using the Beck Depression Inventory. Vasomotor symptoms (hot
flashes) were assessed using the hot flash diary.

Results
179 postmenopausal women with a mean age of 54 years (± 5) were included.

The sleep quality by PSQI was 6.5 ± 1.3, meaning 46.7% (n = 84) of the participants obtained a
PSQI ›5, which suggests bad sleep quality that requires medical attention. The COS Global
score was 17.57 ± 7.38. All the patients included reported dissatisfaction with sleep qualaity.
The mean ESS score was 6.12 ± 4.09, with one third of the patients presenting daytime
sleepiness. The mean score for hot flashes was 0.57. The presence of hot flashes was
associated with poor sleep quality and higher PSQI scores, with a statistically significant
difference (p = 0.0128). The prevalence of depression was 38.67% (n = 70; 95% CI 31.5-46.2).
In this sample, 64.3% (n = 45) had mild depression, 27.1% (n = 19) moderate, and 8.6% (n = 6)
severe. Women with depression had a higher BMI (26.4 ± 4.5 kg / m2, 24.4 ± 3.8 kg / m2,
respectively, OR 1.1 95% CI: 1.03-1.21), higher prevalence of smoking (15 to 9% respectively,
OR 3.09, 95% CI 1.2-7.5), and shorter time since menopause (3.9 years versus 5 years,
respectively, OR 0.88, 95% CI 0.79-0.988) with a higher hot flash score ( 1.2 versus 0,
respectively, OR 1.25, 95% CI 1.06-1.473), all these differences being statistically significant.

Conclusion
As objective data, about half of our postmenopausal women present some disorder in sleep
quality, which in some cases requires medical attention, and in one third of the cases had
daytime consequences. As a subjective data, all the patients present sleep dissatisfaction.
Although these disorders are probably related to multiple factors, we found that the presence
of hot flashes was associated with poorer sleep quality. Depression was associated with
multiple factors, including a higher score for hot flashes, obesity, and smoking.

Introducción
La mala calidad del sueño, que se caracteriza por despertares nocturnos y/o sueño no
reparador, suele comenzar en la transición a la menopausia y agravarse en la posmenopausia.
Por su parte, la depresión es la segunda causa de discapacidad en los países desarrollados.
La relación entre alteraciones del sueño y depresión ha sido reportada por varios autores. Las
mujeres sufren episodios de depresión más frecuentes y prolongados que los hombres,
existiendo una ventana de mayor vulnerabilidad durante la transición a la menopausia. Pocos
estudios en Latinoamérica han evaluado la asociación entre alteraciones del sueño, depresión
y menopausia. Debido al impacto que tienen estas alteraciones en la salud y siendo la
menopausia una etapa de mayor riesgo, nos propusimos como objetivos evaluar la calidad de
sueño y la prevalencia de depresión y su asociación con otros factores, en nuestra población
de mujeres postmenopáusicas.

24
Objetivo
Evaluar la calidad de sueño en mujeres postmenopáusicas. Determinar la prevalencia de
depresión en esta población y su asociación con otros factores

Materiales y métodos
Estudio observacional, de corte transversal. Se incluyeron mujeres cuya fecha de última
menstruación (FUM) fue entre 1 y 10 años previos, que consultaron a la sección de Climaterio
del Hospital Italiano de Buenos Aires, durante un periodo de 19 meses. Se excluyeron las
mujeres con dificultades para comprender las escalas. La calidad de sueño se evaluó
mediante el auto llenado de las siguientes escalas: Indice de Calidad de Sueño de Pittsburgh
(PSQI), Cuestionario de sueño de Oviedo (COS) y Escala de Somnolencia de Epworth (ESS). El
estado de ánimo se evaluó mediante el autollenado del Inventario de Depresión de Beck. Los
síntomas vasomotores (sofocos) se evaluaron mediante el autollenado del diario de sofocos,
que evalúa el score total de sofocos (promedio de frecuencia de sofocos leves, moderados,
severos y nocturnos)

Resultados
Se incluyeron 179 mujeres postmenopáusicas con una edad media de 54 años (± 5). Las
características de la población estudiada se muestran en la Tabla 1. La p significativa fue ≤
0,05.

La evaluación de la calidad de sueño, evaluada por PSQI, dio una media de fue 6.5 ± 1.3. El
46.7% (n = 84) de las participantes obtuvieron un PSQI › 5, lo que sugiere alteración de sueño
pasible de atención médica. La puntuación global de COS fue 17.57± 7.38. Según este
cuestionario, el 100% informó insatisfacción con el sueño. La puntuación media de ESS fue
6.12± 4.09, presentando somnoliencia diurna un tercio de las pacientes. El promedio de score
de sofocos fue de 0,57 (calculado como el número total de sofocos por semana sobre el
número de días). La presencia de sofocos se asoció con mala calidad de sueño y mayores
puntuaciones de PSQI, con una diferencia estadísticamente significativa (p = 0.0128).
Respecto a la depresión, la prevalencia fue del 38,67% (n = 70; IC 95% 31.5-46.2). Según la
escala de depresión de Beck, el 64,3% (n = 45) presentaban una depresión leve, el 27,1% (n =
19) moderada y el 8,6% (n = 6) severa. Cuando comparamos a las mujeres con depresión vs el
grupo sin depresión, encontramos en el primero un mayor IMC (26,4 ± 4,5 kg/m2, 24,4 ±
3,8 kg/m2, respectivamente, OR 1,1 IC 95%: 1.03-1.21), mayor prevalencia de tabaquismo
(21,3%, 9% respectivamente, OR 3.09, IC 95% 1.2-7.5), menor tiempo de menopausia (3,9 años
versus 5 años, respectivamente, OR 0.88, IC 95% 0.79-0.988) y mayor score de sofocos (1,2
versus 0, respectivamente, OR 1.25, IC 95% 1.06- 1.473), siendo todas estas diferencias
estadísticamente significativas (Tabla 3).

25
Tabla 1: Datos de las características de la población estudiada

Edad 54,6±4,4

Nro hijos 2±1

Peso 65,1±10,7

Talla 1,6±0,1

IMC 25,2±4

Años de menopausia 4,9±2,9

Frecuencia semanal de sofocos 3,2±3

PSQI global 6,90±4,4

COS 17,57±7,38

ESS 6,12±4,09

Relacion estable (n/%) 162 (83,1)

Residencia en área urbana (n/%) 194 (99,5)

Trabajo actual (n/%) 160 (82,1)

Tabaquistas (n/%) 33 (16,9)

Actividad física (n/%) 140 (71,7)

Obesidad (IMC ≥30 kg/mts2) 19 (9,7)

HTA (n/%) 46 (23,6)

Dislipemia (n/%) 68 (34,9)

Disfunción tiroidea (n/%) 51 (26,2)

Benzodiacepinas para dormir (n/%) 28 (14,3)

Melatonina 3mg o más para dormir (n/%) 5 (2,5)

Antidepresivos con efectos hipnótico (n/%) 8 (4,1)

Tratamiento con antidepresivos (n/%) 20 (10,2)

THM (n/%) 22 (11,2)

26
IMC: Indice de Masa Corporal; PSQI: Indice de Calidad de Sueño de Pittsburgh; COS:
Cuestionario de sueño de Oviedo; ESS: Escala de Somnolencia de Epworth; HTA: Hipertension
arterial; THM: Terapia Hormonal de la Menopausia.

Tabla 2: Datos de los cuestionarios de calidad de sueño

Cuestionarios relacionados con calidad y < 5 años de ≥5 años de P


trastornos del sueño menopausia menopausia

n % n % P

Satisfacción con el sueño (COS#1) < 3 122 62.9 72 37.1 0.59

Insomnio por CIE 10 (COS) 24 12.3 6 3.1 0.02

Insomnio por DSM IV(COS) 5 2.6 2 1 0.48

Hipersomnia (COS) 122 5.34 73 16.9 0.07

ESS ˃ 10 65 33.3 8 4.1 0.13

BDIII 120 10.6 72 8.94 0.22

PSQI ˃ 5 58 29.7 33 16.9 0.43

Ronquidos (PSQI pregunta # 10 A) 43 22.1 25 12.8 0.99

Pausa respiratoria (PSQI pregunta #10B) 15 7.6 11 5.7 0.26

Movimientos de piernas (PSQI pregunta # 28 14.4 14 7.1 0.54


10C)

Horas de sueño (PSQI) 122 6.50 71 6.39 0.55

27
Tabla 3: Datos del Inventario de Depresión de Beck

Sin depresión Con depresión OR (IC95) p

n=109 n=70

Edad, media (DS) 54.8 (4.8) 52.8 (5) 0.919 (0.86-0.979) 0.0078

BMIm media (DS) 24.4 (3.8) 26.4 (4.5) 1.1 (1.03-1.21) 0.0023

TBQ 9 (8.11) 15 (21.3) 3.09 (1.2-7.5) 0.010

Medicación 11 (9.91) 11 (15.7) 1.69 (0.69-4.15) 0.244


antidepresiva

Años menop, media 5 (3) 3.9 (2.9) 0.88 (0.79-0.988) 0.0288


(DS)

Score sofoco 0 (0-2,4) 1.2 (0- 4.2) 1.25 (1.06- 1.473) 0.0058

Conclusión
Como datos objetivos, cerca de la mitad de nuestra población presenta un trastorno en la
calidad de sueño, que es pasible de atención médica, teniendo un tercio consecuencias
diurnas (somnolencia). Como dato subjetivo, la totalidad de las pacientes refieren
insatisfacción del sueño de algún tipo. Si bien estos trastornos se relacionan probablemente
con múltiples factores, encontramos que la presencia de sofocos se asoció con peor calidad
de sueño. Respecto a la depresión, encontramos que la misma se asocia a múltiples factores,
entre ellos a mayor score de sofocos, obesidad y tabaquismo. Es de interés de nuestro grupo
abrir una nueva línea de investigación con el fin de relacionar trastornos de sueño y depresión.
El hecho de reconocer a este grupo de pacientes con mayor vulnerabilidad a estos trastornos,
nos permite establecer medidas preventivas con el fin de mejorar la calidad de vida y evitar
complicaciones a futuro en este periodo de la vida.

28
Referencias
1. Kryger M, Roth T, Dement W.and col. Elsevier Inc, Expert consultbook.com. Principles
and practice de sleep medicine. Sixth Edition.2017. Elsevier. Cap 159.
2. Polo-Kantola P. Sleep problems in midlife and beyond. Maturitas 2011; 68:224-32.
3. Reed SD, Newton K, La Croix A, Grothaus L, Ehrlich K. Night sweats, sleep disturbance,
and depression associated with diminished libido in late menopausal transition and
early postmenopause: baseline data from the Herbal Alternatives for menopause Trial
(HALT): Am J Obstet Gynecol. 2007; 196:593-597.
4. Soules MR Sherman S, Parrot E, Rebar R, Santoro N, et al. Executive summary: stages
of reproductive aging workshop (STRAW) Fertil Steril 2001; 76:874-878).
5. National Institutes of Health State-of-the Science Conference Statement 5.
Management of menopause related symptoms. Ann Intern Med 2005; 142: 1003-13
6. Blumel J, Cano A, Holguin E, et al. A multinational study of sleep disorders during
female mid-life. Maturitas 2012 May; 359-66.
7. Joffe H, Soares CN, Thurston RC, White DP, Cohen LS, Hall Je. Depression is associated
with worse objectively and subjectively measured sleep, but not more frequent
awakenings, in women with vasomotor symptoms. Menopause. 2009; 16:671-9.

• Dra. Susana Pilnik: Médica Ginecóloga, Especialista en Endocrinología Ginecológica y


reproductiva, Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Médica de la sección de
Endocrinología Ginecológica y Climaterio del Servicio de Ginecología del Hospital
italiano de Buenos Aires
• Dra. Marìa Alejandra Belardo: Médica Ginecóloga, Especialista en Endocrinología
Ginecológica y reproductiva, Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Jefa de la
secciòn de Endocrinologìa Ginecològica y Jefa de la Secciòn Climaterio del Servicio de
Ginecologìa del Hospital Italiano de Buenos Aires
• Dra. Agustina Starvaggi: Médica Ginecóloga, Especialista en Endocrinología
Ginecológica y reproductiva, Médica de la sección de Endocrinología Ginecológica y
Climaterio del Servicio de Ginecología del Hospital italiano de Buenos Aires
• Dra. Rocio Glassman: Médica Tocoginecóloga. Ex becaria de la sección de
Endocrinología Ginecológica y Climaterio del Servicio de Ginecología del Hospital
italiano de Buenos Aires
• Dra. Aura Gonzalez Yamil: Médica Tocoginecóloga. Especialista en Endocrinología
Ginecológica y reproductiva. Médica de la sección de Endocrinología Ginecológica y
Climaterio del Servicio de Ginecología del Hospital italiano de Buenos Aires

29
Lesiones Intraepiteliales del Cuello Uterino.
Seguimiento durante 20 Años de Pacientes
Tratadas con Radiofrecuencia
Autores:
Toziano M, Castaño R, Lewin A, González Pereira S, Bianchi F, Ramilo T

Introducción
La mortalidad por cáncer de cuello uterino en nuestro país mantiene cifras alarmantes, sin
disminuir su incidencia en los últimos 40 años. Considerando la edad de aparición del mismo
y especialmente la observación de lesiones preinvasoras (CIN 2 y CIN 3) en mujeres en edad
fértil, se explica la necesidad de evaluar las distintas posibilidades terapéuticas menos
agresivas que el histórico cono quirúrgico.

Debe tenerse en cuenta que uno de los requisitos de la conización cervical es alcanzar el
orificio cervical interno, lo que dificulta la estabilidad de un posterior embarazo y obliga
muchas veces a realizar un cerclaje para evitar la pérdida del mismo. La contemplación del
deseo de paridad posterior en pacientes jóvenes, llevó a emplear tratamientos “en menos” del
tradicional cono quirúrgico, buscando reducir las complicaciones obstétricas del mismo.

En los años 80 se propusieron diferentes técnicas para el tratamiento del CIN a fin de
conservar la funcionalidad del cuello uterino, como la criocirugía y el láser, pero los resultados
no fueron del todo satisfactorios debido a mayores tasas de recidiva y a la imposibilidad de
evaluar la anatomía patológica de la pieza quirúrgica (1).

Desde la década de los años 90 comenzó a utilizarse el LEEP (Loop Electrosurgical Excision
Procedure) o procedimiento de escisión electroquirúrgica por medio de asa para el
tratamiento de las lesiones intraepiteliales.

El método se basa en la utilización de una fuente emisora de radiofrecuencia, cuya potencia


puede ser regulada manualmente. La escisión del epitelio cervical anormal con asa diatérmica
se inició en Francia, con Cartier y Coupez en 1981, quienes utilizaban asas pequeñas para
remover en sucesivos pasajes el tejido cervical anormal para estudio histológico,
incorporadas a un equipo de electrobisturí (2). Posteriormente, Prendeville, Cullimore y
Norman desarrollaron asas de mayor tamaño que se acoplaban a modernos generadores de
electrocirugía permitiendo la remoción de toda la zona de transformación cervical en una sola
pieza, proceso conocido como LLETZ (large loop excision of the transformation zone),
intentando reemplazar la conización cervical (3).

A principios de los 90, la técnica LLETZ adquirió amplia aprobación en la mayor parte de la
comunidad colposcópica y sus ventajas sobre los métodos destructivos fueron descriptas por
varios autores. Si bien los resultados obtenidos fueron muy buenos, permitiendo además el
diagnóstico de microcarcinomas no sospechados con la metodología clásica (citología,
colposcopia y biopsia), presentaba el inconveniente de la extirpación innecesaria de grandes
áreas de tejido sano, en especial el estroma cervical. Con posterioridad se diseñaron en
Estados Unidos asas de pequeño tamaño, de tal forma que las resecciones cervicales puedan
adecuarse a cada caso en particular luego del examen colposcópico (4)(5).

30
El objetivo de este estudio es analizar nuestra experiencia en el tratamiento con
radiofrecuencia de pacientes con CIN 2 y 3 en la División Ginecología del Hospital Naval Pedro
Mallo en un período de 20 años, con un seguimiento mínimo de 3 años. Se compararon los
resultados de la biopsia original y la pieza del LEEP, márgenes exo y endocervicales, índice de
persistencia y recidiva, complicaciones del método y resultados obstétricos posteriores. Estos
datos se compararon con la bibliografía internacional.

Material y Métodos
De un total de 493 pacientes con biopsia original de CIN 2 y CIN 3, atendidas en el Hospital
Naval Cirujano Mayor Pedro Mallo, entre enero de 1993 y diciembre de 2013, se analizan 357
pacientes tratadas con LEEP (radiofrecuencia). Se excluyen de esta evaluación las 136
pacientes restantes que han sido tratadas mediante conización con bisturí.

Del total de mujeres sometidas a esta terapéutica, se perdieron de su seguimiento 20


pacientes. El grupo finalmente estudiado se divide en 203 pacientes con CIN 2 y 134 con CIN
3, según la biopsia cervical inicial obtenida bajo control colposcópico, completando un total de
337 casos.

La edad de las pacientes osciló entre los 16 y 76 años, con una media de 31 años.

Como tratamiento primario se efectuó resección amplia con LEEP en 318 pacientes y
conización cervical con LEEP en 19, según criterios de selección.

Se define como resección amplia con LEEP la resección de la zona de transformación y de la


lesión en su totalidad, con un margen de seguridad no menor a 5 mm. Esta práctica se efectúa
en forma ambulatoria, en un ambiente quirúrgico, con anestesia local.

La conización cervical con LEEP fue realizada con anestesia general o raquídea, utilizando las
asas diseñadas por los Dres. Elizalde (12 casos) y Focaccia (5 casos), o bien la microaguja (2
casos).

Criterios de selección de pacientes para resección amplia con


LEEP
• Paciente con deseos de paridad.
• Posibilidad de seguimiento.
• Lesión con extensión en superficie igual o menor a dos cuadrantes.
• Zona de transformación totalmente visible.
• Ausencia de sospecha de microinvasió
• Ausencia de sospecha de lesión de estirpe glandular.
• Lesión con penetración en el conducto endocervical menor a 8 mm.
• Conducto endocervical negativo para SIL evaluado por legrado endocervical y/o
Cytobrush.
• Paciente no embarazada.
• Ausencia de marcapaso cardí

31
Equipamiento empleado
El generador de electrocirugía utilizado es el modelo Cooper Surgical 6000 reemplazado en
2003 por el modelo 1000 de igual marca (Figura 1). Los operadores siempre fueron los
mismos durante todo el estudio. Consiste en un equipo de radiofrecuencia de 100 watts y 550
kHz de frecuencia de operación, voltaje: 2.500 volts, utilizado en forma de blend, con
diferentes porcentajes de corte y coagulación o hemostasia (4)(5).

Figura 1. Equipo de radiofrecuencia.

Utilizamos la siguiente potencia: blend 38 watts para corte y 50 watts para coagulación. En
asas más pequeñas la potencia empleada es menor, disminuyendo de esta manera el daño
térmico.

En los procedimientos con anestesia local (Figura 2) utilizamos la jeringa de Carpule con
aguja de Potocki infiltrando las horas 12, 6, 3 y 9 (4).

32
Figura 2. Cuello uterino tras la aplicación de la anestesia en horas 12, 3, 6 y 9.

La selección del asa a utilizar depende del tamaño del área a escindir. Se emplearon asas para
conización cervical, con un diámetro variable de 25 a 35 mm, como las de Elizalde (Figura 3) y
Focaccia (Figura 4), microaguja (Figura 5) y asas para resección amplia, desde 2,5 cm x 1 cm
hasta 1 x 1 cm de profundidad (4)(5)(6)(7) (Figura 6).

Figura 3. Asas de Elizalde para conización cervical con LEEP.

33
Figura 4. Asa de Focaccia para cono LEEP.

Figura 5. Microaguja.

Figura 6. Asas semicirculares y asas cuadradas para resección amplia con LEEP.

Técnicas de resección con radiofrecuencia en cuello uterino


Las técnicas utilizadas en 318 pacientes, de acuerdo a la topografía de la lesión, fueron las
siguientes (4)(5)(7)(8)

• Resección central de la zona de transformación, en lesiones centrales cuya


penetración al canal endocervical no supere los 0,8 cm. (Figura 7).
• Resección de labios anterior y posterior (Figura 8).
• Resección central más resección anterior y/o posterior, para el tratamiento de lesiones
extensas superiores a los 2 cm de diámetro (Figura 9).
34
Figura 7. Resección central.

Figura 8. Resección de labios posterior y anterior.

35
Figura 9. Resección A-B-C.

En 19 pacientes, que no cumplieron con los criterios de selección, se efectuó conización


cervical con LEEP (cono LEEP) (Figuras 10 y 11) (4)(6)(7)(9).

La pieza se marca en las horas 12 y 6, colocada sobre un cartón, en la resección amplia, y en


hora 12 con un punto en la pieza de conización, para facilitar la orientación al patólogo (Figura
12).

36
Figura 12. Preparación de la pieza de resección con LEEP.

Hasta el año 2008 realizábamos una nueva resección cuando los márgenes se encontraban
comprometidos. Desde ese año, sólo reintervenimos a la paciente cuando el margen
comprometido era el endocervical, efectuando un nuevo LEEP o cono quirúrgico, según la
comodidad del operador y la factibilidad técnica (4).

En cuanto al postoperatorio, indicamos óvulos con finalidad bactericida a partir de la primera


semana y hasta completar 7 a 15 días. Realizamos el primer control al mes del
procedimiento (Figura 13), indicando durante ese período abstinencia sexual y
contraindicando el empleo de tampones, duchas vaginales o baños de inmersión.

Figura 13. Reepitelización cervical post resección amplia con LEEP, al mes de efectuado el
tratamiento.
37
Resultados
De las 337 pacientes analizadas en este estudio, 203 realizaron su tratamiento con
diagnóstico inicial de CIN 2 (60,23%) y 134 con CIN 3 (39,76%), obtenido mediante la biopsia
cervical dirigida bajo control colposcópico.

Del análisis de las 318 pacientes tratadas con resección amplia con LEEP (94,36%) y las 19
con cono LEEP (5,63%), surgen los siguientes resultados.

Concordancia anatomopatológica entre la biopsia dirigida y la


resección con radiofrecuencia
De las 318 pacientes a las cuales se realizó resección amplia con LEEP, 199 poseían biopsia
colposcópica previa con diagnóstico de CIN 2 (62.57%) y 119 con diagnóstico de CIN 3
(37.42%). Al realizar el estudio histopatológico de las piezas de LEEP con biopsia previa de
CIN 2, en 71 hubo menor lesión (35,67%), en 83 igual lesión (411,70%) y en 45 mayor lesión
(22,61%). En todos los casos en los que se encontró mayor lesión, la misma resultó ser CIN 3
y las pacientes no requirieron tratamiento posterior por poseer la pieza margen quirúrgico
sano.

De las 119 pacientes con CIN 3 a las que se realizó tratamiento con LEEP, se registraron 44
casos de menor lesión (36,97%), 71 de igual lesión (59,66%) y 4 casos de mayor lesión
(3,36%). La anatomía patológica de las pacientes en las que se encontró mayor lesión reveló 3
casos de carcinoma microinvasor y uno de AdenoCIS; este grupo de pacientes recibió
tratamiento quirúrgico posterior con operación de Piver II en 3 casos y anexohisterectomía
total en el AdenoCIS (cuadro 1).

En las 19 pacientes conizadas por LEEP, el diagnóstico original por biopsia colposcópica fue
CIN 2 en 4 pacientes (21.05%) y CIN 3 en 15 (78.94%). De las 4 con CIN 2, el informe
histopatológico de la pieza fue de menor lesión en una de ellas y de mayor lesión en 3. En
todas las pacientes con mayor lesión se encontró CIN 3 y por ser el cono suficiente no se
precisó reintervención quirúrgica.

Anatomía de biopsia Anatomía de la pieza


dirigida de resección amplia
con LEEP

Menor lesión Igual lesión Mayor lesión

CIN 2 (n: 199) 71 (35.67%) 83 (41.70%) 45 (22.61%) CIN3

CIN 3 (n: 119) 44 (36.97%) 71 (59.66%) 4 (3.36%)

3 carcinomas
microinvasores, 1
AdenoCIS

Total (n: 318) 115 (36.16%) 154 (48.42%) 49 (15.40%)

38
Cuadro 1. Comparación anatomopatológica entre biopsia bajo control colposcópico
y tratamiento con resección amplia con LEEP

De las 15 pacientes con diagnóstico primario de CIN 3, 2 presentaron menor lesión (13,33%),
10 igual lesión (66,66%) y 3 mayor lesión (20%). En el grupo de pacientes en las que se halló
lesión mayor, un caso correspondió a carcinoma microinvasor estadio IA1 y dos a estadios
IA2. El tratamiento posterior de estas pacientes fue la operación de Piver II, en dos casos, y
Wertheim Meigs, en uno (cuadro 2).

Anatomía de Anatomía de Pieza de


biopsia dirigida cono -LEEP

Menor lesión Igual lesión Mayor lesión

CIN 2 (n: 4) 1 (25%) - (0%) 3 (75%) CIN3

CIN 3 (n: 15) 2 (13.33%) 10 (66.66%) 3 (20%)

Carcinoma
microinvasor

Total (n: 19) 3 (15.78%) 10 (52.63%) 6 (31.57%)

Cuadro 2. Comparación anatomopatológica entre biopsia bajo control colposcópico y


conización con LEEP.

Evaluación de los márgenes


Al realizar el análisis de los márgenes quirúrgicos de las piezas obtenidas en las 318
pacientes tratadas con resección amplia con LEEP, se observaron márgenes negativos en 253
(79,55%). Las 65 pacientes restantes (20,44%) mostraron compromiso de los márgenes:
endocervical en 27, exocervical en 32 y ambos márgenes comprometidos en 6 (cuadro 3).

Compromiso Compromiso Compromiso endo y


endocervical exocervical exocervical
(lateral)

Margen positivo 27 (41.53%) 32 (49.23%) 6 (9.23%)

(n: 65)

Cuadro 3. Evaluación los márgenes endo y exocervicales en piezas de resección amplia con
LEEP.

En cuanto al tratamiento posterior, en las 27 pacientes con compromiso endocervical se


practicó una nueva resección, obteniéndose margen sano en todos los casos. De las 32 con
margen exocervical comprometido, en 29 casos no se realizó tratamiento posterior puesto
que colposcópicamente se consideró tratada con la electrofulguración de los bordes,
mientras que en los 3 restantes se hizo una nueva resección, en los 3 casos con márgenes
39
sanos. Las 6 pacientes con ambos márgenes comprometidos se trataron con una nueva
resección, lográndose margen sano en las 6 pacientes.

En el grupo de las 19 pacientes tratadas con cono-LEEP, se hallaron 16 piezas con márgenes
negativos (84,21%). De las 3 anatomías restantes, 2 presentaron márgenes laterales
comprometidos y una, compromiso de los márgenes endo y exocervical (cuadro 4).

Compromiso Compromiso Compromiso endo y


endocervical exocervical (lateral) exocervical

Margen positivo - 2 (66.66%) 1 (33.33%)

(n: 3)

Cuadro 4. Evaluación los márgenes endo y exocervicales en piezas de cono LEEP.

Cinco del total de pacientes conizadas fueron histerectomizadas posteriormente; las tres
mencionadas anteriormente por compromiso de sus márgenes, teniendo en cuenta que la
paciente con compromiso endo y exocervical presentaba una microinvasión. Otras dos
pacientes fueron histerectomizadas luego del cono también por microinvasión en el estudio
anatomopatológico, sin tener en cuenta en estos casos el margen negativo.

Complicaciones
Las complicaciones más frecuentes fueron hemorragia leve durante la caída de la escara,
hecho que ocurre a la semana de efectuado el tratamiento, mareos por la anestesia local y
flujo ligeramente maloliente en aquellas pacientes que no realizaron tratamiento local
posterior mediante óvulos. Dos pacientes tratadas con resección amplia con LEEP
presentaron hemorragia moderada pasadas las 2 semanas de tratamiento, a los 15 y 20 días,
requiriendo la primera sutura de cuello en hora 12. Una paciente tratada con cono LEEP con
microaguja consultó a la guardia por sangrado a los 41 días del procedimiento. No se observó
estenosis cervical en las pacientes estudiadas y ninguna de ellas requirió reinternación por
complicaciones derivadas de su tratamiento.

Seguimiento
Al mes del tratamiento citamos a las pacientes para un primer control, lográndose la
reepitelizaión cervical esperada y apta para la primera citología y colposcopia post
tratamiento a los 4 meses de efectuado el tratamiento (Figura 14).

40
Figura 14. Reepitelización cervical post LEEP a los 4 meses del tratamiento.

Con un seguimiento mínimo de 3 años y con un máximo de 20 años, se observó persistencia


de lesión de alto grado de malignidad, es decir confirmación de lesión antes de cumplirse el
año del tratamiento, en 4 pacientes (1,18%). La misma apareció entre 3 y 12 meses
posteriores al tratamiento primario con resección amplia con LEEP (media 8 meses). Se
encontraron 3 casos de CIN 3 y uno de CIN 2; todos ellos fueron tratados con nueva resección
amplia con LEEP (cuadro 5).

Tratamiento primario Biopsia de Tiempo de aparición (meses)


la luego del tratamiento primario
persistencia

Caso 1 Resección amplia con LEEP CIN 3 3

Caso2 Resección amplia con LEEP CIN 3 6

Caso 3 Resección amplia con LEEP CIN 2 9

Caso 4 Resección amplia con LEEP CIN 3 12

Cuadro 5. Persistencia de lesión.

41
La recidiva, es decir, reaparición de lesión de alto grado más allá del año de tratamiento, se
observó en 5 pacientes (1,48%) originalmente tratadas con resección amplia con LEEP. La
misma se detectó entre los 26 a 140 meses del tratamiento primario (media 69 meses). La
recidiva correspondió a CIN 2 en dos casos y a CIN 3 en tres; el tratamiento posterior que
recibieron las pacientes fue la resección amplia con LEEP en 4 casos y el cono quirúrgico en
uno (cuadro 6).

No se observaron persistencias ni recurrencias en el grupo de pacientes tratadas con cono


LEEP.

Tratamiento primario Biopsia de la Tiempo de aparición (meses)


persistencia luego del tratamiento primario

Caso 1 Resección amplia con LEEP CIN 3 26

Caso2 Resección amplia con LEEP CIN 3 32

Caso 3 Resección amplia con LEEP CIN 2 55

Caso 4 Resección amplia con LEEP CIN 3 93

Caso 5 Resección amplia con LEEP CIN 2 140

Cuadro 6. Recidiva de lesión.

Del total de las pacientes estudiadas, 27 lograron embarazos posteriores al tratamiento. Dos
de las pacientes tratadas con cono-LEEP lograron embarazo luego del procedimiento,
culminando el mismo en parto en un caso y en cesárea de causa obstétrica en el otro. Se
registraron 2 abortos ocurridos 2 y 4 años luego del tratamiento con resección amplia con
LEEP. De las 23 pacientes restantes, 13 lograron finalizar el embarazo mediante parto normal
(en dos fue necesario realizar cerclaje previo) y 10 por cesárea, todas por causa
obstétrica (cuadro 7).

Embarazos Aborto Parto Cesárea

Cono-LEEP (n 19) 2 - 1 (50%) 1 (50%)

Resección amplia con LEEP (n: 318) 25 2 (8%) 13 (52%) 10 (40%)

Cuadro 7. Resultados obstétricos.

Once de los 13 partos ocurrieron en embarazos de término (pasadas las 37 semanas de


gestación) exceptuando dos casos; uno de ellos a las 27 semanas a raíz de un feto muerto y
el otro a las 31 semanas por trabajo de parto pretérmino (el tratamiento primario de estas dos
pacientes fue la resección amplia con LEEP). Es importante destacar que no se observaron
complicaciones en el trabajo de parto por las modificaciones cervicales del LEEP.

42
Discusión
A partir de la revisión de Bethesda en 1988, donde para la citología del cuello uterino se
clasificó a las lesiones cervicales como de bajo grado (L-SIL, LIE BG) y de alto grado (H-SIL,
LIE AG) (10), fueron formalizándose diversas modalidades de tratamiento para estas dos
entidades. Desde este punto de vista, las lesiones intraepiteliales de alto de grado no plantean
mayores dudas, requiriendo siempre tratamiento. La displasia intensa y el carcinoma in situ
del cuello uterino, actualmente denominados CIN 3, fueron tratados mediante décadas
mediante conización cervical, con resultados satisfactorios y baja recidiva o progresión de
enfermedad (menor al 6%). A partir de la década del 80, en condiciones determinadas, en las
pacientes que presentan CIN 2 y CIN 3 comienzan a utilizarse técnicas más conservadoras,
entre ellas el LEEP.

En los centros de colposcopía más destacados de la ciudad de Buenos Aires, la frecuencia de


CIN 3 es del 5,4 por mil (0,54%), y si consideramos al CIN 2 y al CIN 3 en conjunto, la cifra
asciende a 12 por mil (1,22%) (11).

Los primeros intentos para demostrar la eficacia del LEEP en nuestro medio se remontan a
finales de la década de los ochentas, Guglielminetti y colaboradores realizaron resección con
asa diatérmica a 10 pacientes portadoras de CIN 3 y luego les practicaron cono quirúrgico
para verificar la presencia o no de lesión remanente, hallando CIN 3 sólo en 2 de las 10
pacientes. Las lesiones originales que presentaban eran extensas, lo que llevó más adelante a
establecer los criterios para seleccionar las pacientes que podrían someterse a un tratamiento
más conservador (12)(13).

Orbo y colaboradores reportaron un 17,4% de márgenes comprometidos al analizar las piezas


de 459 mujeres tratadas por H-SIL, aunque no consideraron el margen libre como factor
pronóstico para recurrencia (14). Por el contrario, Gardeil y colaboradores hallaron una
estrecha relación entre la positividad de los márgenes y el riesgo de recurrencia, tras haber
tratado 225 pacientes portadoras de CIN 3 con LEEP. La resección fue insuficiente en el
48,2%, con un hallazgo de CIN 3 en el margen endocervical en el 34,9% (15). Para Mitchell y
Hocking, la recurrencia está relacionada con la edad y el grado de anormalidad de la biopsia
original: CIN 2 o CIN 3 (16).

En nuestra experiencia, publicamos en 1998, 312 pacientes con H-SIL; 148 tratadas con
resección amplia con LEEP por cumplir con los criterios de selección (conducto endocervical
negativo, lesión menor a dos cuadrantes y posibilidad de seguimiento) y en 164 restante cono
quirúrgico. En el análisis de las piezas operatorias, en 30 tratadas con LEEP y en 9 conizadas
se encontraron márgenes insuficientes, concluyendo que el tratamiento del H-SIL puede
realizarse en forma satisfactoria mediante resección amplia con LEEP. En casos especiales
de persistencia o recidiva esta conducta también es practicable (8). Las pacientes que
presentan márgenes insuficientes luego del tratamiento con LEEP o cono pueden volver a
tratase para descartar presencia de enfermedad residual y mantener una conducta expectante
en pacientes seleccionadas. No encontramos patología remanente en 22 de las 30 pacientes
originalmente tratadas con LEEP y que fueron sometidas a otra resección amplia,
probablemente gracias a la modalidad de coagular el lecho quirúrgico. No sólo se controla el
sangrado que pudiera quedar al finalizar la resección, sino que se coagulan todos los
márgenes y el lecho, tallándose el cuello y verificando la ausencia de lesión apenas finalizada
la resección.

En el año 2005, Mossa Mohamed y colaboradores presentaron una comparación retrospectiva


entre el LLETZ (traducción del inglés como resección de la zona de transformación) realizado
43
con la técnica convencional (denominado CLLETZ) y el realizado utilizando la técnica "top-hat”
(denominado THLLETZ). En la técnica top-hat, la zona de transformación se reseca con dos
pasadas separadas con electrodo de asa. La primera de ellas es una escisión exocervical
superficial, y la segunda es más profunda, obteniendo una muestra endocervical. El estudio
incluyó 513 pacientes con CIN a las que se les realizó LLETZ. La elección del tipo de resección
dependió de los colposcopistas que efectuaron el procedimiento, quienes en general se
hallaban familiarizados con una u otra técnica exclusivamente. Se realizó citología y
colposcopía a los 4-6 meses del procedimiento. Se observó que, comparado con el CLLETZ, el
THLLETZ remueve más tejido cervical pero no presenta menor incidencia de márgenes
endocervicales comprometidos y se asocia a una significativa mayor incidencia de
inconvenientes en el seguimiento citológico y colposcópico, por lo que los autores
concluyeron que no se justifica la realización de LLETZ con la técnica top-hat de manera
rutinaria (17).

Algunos operadores de radiofrecuencia se preguntan si el LEEP tiene aplicación en


inmunosuprimidas, aun cuando no existen contraindicaciones formales para su uso en este
tipo de pacientes. En el 2006, Kietpeerakool y colaboradores presentan 60 pacientes HIV +
con diagnóstico de SIL de alto y bajo grado tratadas con LEEP sin observar diferencias
estadísticamente significativas en cuanto al compromiso de los márgenes y a las
complicaciones postoperatorias, demostrando que este método puede efectuarse de manera
segura y efectiva en pacientes infectadas por el virus de la inmunodeficiencia adquirida (18).

En los últimos años han proliferado los trabajos que comparan los resultados logrados en el
tratamiento de las lesiones intraepiteliales de alto grado en cuello uterino, entre el cono
quirúrgico y el LEEP (20)(21)(22)(23)(24)(25)(26)(27). Aquellos autores que pregonan la
confiabilidad de este último, resaltan que permite una adecuada evaluación histológica, tiene
menor sangrado promedio y puede hacerse en forma ambulatoria y más rápido, obviando los
gastos de internación y anestesia. Por el contrario, los detractores del método, argumentan
que todavía falta experiencia por probable insuficiente resección de las lesiones respecto al
cono clásico, y el efecto térmico producido en los márgenes de la lesión (28)(29)(30)(31)(32).

Las técnicas conservadoras para el tratamiento del SIL de alto grado han logrado una
aceptación progresiva en los distintos centros. Como vemos, ya no es el cono quirúrgico la
única propuesta terapéutica, siendo desplazado en numerosas oportunidades por distintas
técnicas menos agresivas, en general aplicadas a pacientes jóvenes con deseos de paridad,
con lesiones no mayores a dos cuadrantes y posibilidad de ser controladas citológica y
colposcópicamente (4).

La mayoría de las publicaciones que comparan el LEEP con el cono quirúrgico, resaltan los
efectos del costo-beneficio del primero. Oyesanya, por ejemplo, analizó 86 pacientes con CIN,
de las cuales 43 fueron sometidas a un cono quirúrgico con anestesia general y otro tanto a
resección con LEEP, con anestesia local, ambos grupos con edades y paridades semejantes.
Concluye que el LEEP fue significativamente más rápido y con un sangrado casi insignificante
(20). Las mismas conclusiones fueron publicadas por Baldoni y colaboradores (21).

Resultados similares son a los que arribó Girardi, en Austria, en 99 pacientes tratadas en
forma randomizada con cono quirúrgico y LEEP (23).

Hay pocos estudios comparativos entre las diferentes variantes de conización, y si bien,
muchos trabajos compararon al LEEP en forma favorable con respecto a al láser, pocos
autores se han preocupado por comparar prospectivamente las tres técnicas. De este modo,
en 1993, Mathevet, Dargent y Roy, en Lyon publicaron un trabajo comparando las tres técnicas
en forma randomizada y prospectiva abarcando 110 pacientes con diagnóstico de CIN I-II con
44
unión escamo-columnar no visible y CIN III. Treinta y siete pacientes fueron sometidas a
conización con bisturí, 37 fueron tratadas con láser y 36 con LEEP. Estos autores concluyen
en que el tiempo quirúrgico para el grupo LEEP fue significativamente menor que para los
otros dos grupos, el tamaño de la pieza obtenida fue menor en el grupo LEEP y láser que en el
grupo bisturí, existieron mayores dificultades para la evaluación de la pieza y sus márgenes
por el patólogo debido a la coagulación inducida por el LEEP y el láser, el número de
complicaciones postoperatorias fueron similar, con 2 episodios de sangrado en cada uno de
los 3 grupos y evaluando el cérvix a los dos meses, la unión escamo-columnar no pudo ser
visualizada en el 50% de los casos tratados con bisturí frío, 20% de los tratados con láser y
19% de los tratados con LEEP. Todo esto sugiere que, la conización láser, es relativamente
costosa, requiriendo un equipamiento sofisticado, con significativo consumo de tiempo
quirúrgico, y alto índice de alteraciones tisulares que dificultan su interpretación
anatomopatológica. Por otro lado, la elección entre el bisturí y el LEEP parecería ser más
dificultosa. La técnica clásica, provee de una adecuada muestra para su evaluación
histológica (incluidos los márgenes), mientras que el LEEP, si bien es técnicamente más fácil
y consume menos tiempo, encontraría su principal limitación en la electrocauterización
producida en los bordes de la pieza, en algunos casos y que acarrea problemas con el
patólogo (19).

La visualización en el seguimiento de la unión escamo-columnar, mencionada por Dargent y


colaboradores, también fue tenida en cuenta por Crompton en 80 pacientes con CIN III
tratadas con amplia resección de la zona de transformación (24), y por Saidi en el análisis de
85 pacientes sometidas a cono-LEEP (25). Baldauf y colaboradores siguieron con citología y
colposcopia a 288 pacientes tratadas con LEEP durante dos años con la intención de evaluar
la unión escamocolumnar y disminuir la pérdida de seguimiento de las mismas (28).

La mayor crítica que se le efectúa al manejo del LEEP es el eventual daño térmico en los
márgenes de resección. En el análisis total de sus 36 cono-LEEP, Dargent y su equipo, no
pudieron evaluar completamente todos los márgenes en el 31% de los casos, por la
fulguración del tejido (19). Krebs, en Washington, trató 358 pacientes portadoras de CIN con
LEEP y láser, hallando que el 48% de las piezas de LEEP tenían moderado a severo artificio
térmico y que el daño provocado por la fragmentación y la cauterización dificultó la
evaluación satisfactoria de los márgenes en el 19% de los casos (29).

Esta oscilación del 10 al 20% en la factibilidad de la observación satisfactoria de todos los


márgenes, parece ser el promedio de la mayoría de los centros. Herzog, en 85 pacientes
portadoras de CIN III, tratadas con LEEP, clasificó los especímenes histopatológicos según los
márgenes en: adecuados (83%), subóptimos (13%) e inadecuados (4%) (30).

Pero es importante considerar que, si bien este porcentaje es real, su trascendencia se


minimiza ante una técnica correcta, en el caso indicado y con un operador entrenado. En
efecto, cuando la escisión con el LEEP se realiza en un solo corte, sin interrupciones y con un
margen de seguridad adecuado, bajo control colposcópico, el daño térmico no incide en forma
importante en la evaluación histopatológica. Acorde a esto, cuando se analizan los casos
clasificados como inadecuados por Herzog, según sus márgenes, estos fueron siempre en
especímenes muy fragmentados, con 4 o más secciones, lo que los lleva a estar
extensamente dañados por la cauterización (30).

Justificando este razonamiento, Chen y Lee evaluaron 215 cuadros histológicos obtenidos por
LEEP, provenientes de 32 casos de pacientes con diversos grados de CIN, cuantificando el
daño térmico. Como mayor extensión, el mismo ocurrió en un rango de 0,16 a 0,52 mm de la
línea de corte (promedio 0,26), constituyente en una zona de carbonización, muy delgada, y
otra, de coagulación, significativamente más profunda. Encuentra que en ningún caso se
45
alteró el diagnóstico anatomopatológico porque siempre las líneas de corte estaban a 3 mm
por fuera de la zona de transformación (31). Paraskevaidis estudió 40 cuellos sin lesión
citológica o colposcópica en pacientes que fueran sometidas a histerectomía por distintas
causas y previo a la intervención, en quirófano, les realizó un cono-LEEP para evaluar la injuria
térmica. Concluye que la misma varió de 0,11 a 0,27 mm en las distintas piezas (32).

Livassy y colaboradores analizaron los márgenes de las piezas obtenidas con LEEP,
relacionándolos con el compromiso endoglandular de los especímenes (34).

En el año 1998, presentamos un trabajo de 5 instituciones de Buenos Aires, donde estudiamos


154 pacientes con SIL de alto grado; 89 de ellas tratadas con cono quirúrgico, 40 con
resección amplia con LEEP y 25 con cono-LEEP. De la comparación de los resultados entre el
cono y la resección amplia con LEEP surge que, ante lesiones pequeñas, con conducto
endocervical libre, donde en muchos casos la biopsia logró la extirpación, la conización es
innecesaria. Hubo un 37,5% de casos con menor lesión en las piezas de resección con LEEP
frente a solo el 5,61% de casos de menor lesión hallados en el estudio del cono, que
correspondía a 5 pacientes. En las 25 piezas de cono-LEEP, se obtuvieron resultados
histológicos idénticos a los del cono quirúrgico, menor sangrado y solo horas o 1 día de
internación. En casos seleccionados (si se es estricto con los criterios de selección de
pacientes) la resección amplia con LEEP puede obviar la rutina del cono; el cono-LEEP
reemplaza al cono quirúrgico y con una técnica adecuada el daño térmico pierde
trascendencia (35). En un trabajo posterior comparamos 327 pacientes portadoras de SIL de
alto grado tratadas con cono quirúrgico o resección amplia con LEEP, obteniendo
conclusiones similares (7).

Es importante destacar que en nuestro medio no se considera realizar tratamientos cervicales


con la modalidad “see and treat” (ver y tratar), tan comúnmente empleada en los países
sajones o en regiones de escaso control y seguimiento de pacientes con patología cervical.
Ahí es donde, al no existir la metodología clásica de citología, colposcopia y biopsia dirigida,
se cuestionan el sobretratamiento de pacientes, en especial en edades muy tempranas
(36)(37)(38)(39)(40).

En nuestra experiencia, con más de 20 años en el empleo del LEEP en el tratamiento de las
lesiones intraepiteliales de alto grado, podemos considerar:

• Pocas complicaciones: La complicación intraoperatoria más frecuente es la


hemorragia. Las cifras de hemorragia reportadas no superan 7-10% y en la mayoría de
los casos no requieren ningún tratamiento. Solo 1-2% de las pacientes pueden requerir
alguna medida como taponaje o cauterización del lecho quirú Entre el día 7 y 10 de
postoperatorio aproximadamente, la escara resultante se cae, lo cual a veces puede
producir sangrado, el cual rara vez es de magnitud suficiente como para requerir
internación y resolución quirúrgica, sin embargo, es prudente avisarle a la paciente la
eventual posibilidad de tal acontecimiento. Bajo índice de estenosis cervical, lo que
facilita el seguimiento posquirúrgico del SIL y, por lo tanto, no debería interferir con la
fertilidad, el embarazo y el parto. Bajo índice de complicaciones postoperatorias como
hemorragia o infecciones.
• Tuvimos un mínimo daño térmico de los bordes, no creando problemas diagnósticos al
patólogo
• Costo razonable.
• Técnica fácil de aprender.
46
Conclusiones
El análisis de nuestros resultados nos permite concluir que:

1. El empleo del LEEP, sea por medio de resecciones amplias o en su defecto el cono, es
un método seguro para el tratamiento de lesiones intraepiteliales de alto grado.
2. Permite obtener un adecuado material para el estudio histopatológico, con mínimo
daño té La pieza histopatológica de un cono LEEP es comparable a la de un cono
quirúrgico.
3. La resección amplia con LEEP puede realizarse en forma ambulatoria con anestesia
local, bajo control colposcópico, con mínima morbilidad y franca reducción de los
costos.
4. A diferencia de los métodos destructivos locales, permite evaluar anatomía patológica
y especialmente los márgenes.
5. El grado de persistencia y recurrencia es bajo, teniendo en nuestra experiencia un
índice de curación -con seguimiento de 3 a 20 años- superior al 90%.
6. El compromiso de los márgenes exocervicales en general es solucionado con la
terapéutica de electrofulguración post tratamiento. Los compromisos endocervicales
merecen ser tratados con nuevas resecciones con LEEP.
7. La paridad no parece estar comprometida por el empleo de esta técnica, resultando su
uso de gran utilidad en pacientes jóvenes y/o con deseos de fertilidad.

Bibliografía
1. DE PALO G: “Colposcopia y patología del tracto genital inferior”. 2da. edició Editorial
Médica Panamericana, Buenos Aires. 1996.
2. CARTIER R, SOPENA B, CARTIER I: “Use of the diathermy loop in the diagnosis and
treatment of lesions of the uterine cervix”. 4th world congress of cervical pathology and
colposcopy, London, 1981.
3. PRENDEVILLE W, CULLIMORE J, NORMAN S: “Loop excision of the transformation zone
(LLETZ). A new method of management for women with cervical intra-epithelial
neoplasia”. Br J Obstet Gynecol 96 (9); 1054-60, 1989.
4. TOZIANO M, CASTAÑO R, GORI J: "LEEP en el tracto genital inferior femenino: guía
práçtica para su uso". Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires. 2012.
5. GUGLIELMINETTI A: "LEEP". Revista de la asociación de médicos residentes de
obstetricia y ginecología de Bs As año II, vol II, 6-8, 1993.
6. ELIZALDE R, MENZAGUI V, ANGILELLO R: "Conización cervical con LEEP. Nueva
técnica con el uso de un asa de diseño propio". Póster presentado en las XIV Jornadas
de la Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires, 1996.
7. TOZIANO M, CASTAÑO R, GORI J, TAU P, CORBELLA O: "Técnicas de resección con
radiofrecuencia en el tracto genital inferior femenino – cuello uterino". Rev SOGIBA 77-
932: 155. 1998. Rev Toko Gin Pract 58:296. 1999.

47
8. GORI J, CASTAÑO R, TOZIANO M, LEVEQUE R, HABICH D: "Cono quirúrgico vs. LEEP en
el tratamiento del SIL de alto grado". Obst. y ginec. Lat. Americ. Vol. 59 año 59 agosto
2001.
9. ELIZALDE R y col: "La conización en el diagnóstico y tratamiento de la neoplasia
intraepitelial cervical". Jornadas Médico Hospitalarias. Htal. Pirovano. Bs. As. 1990.
10. The Revised Bethesda system for reporting cervical and vaginal cytologic diagnoses:
Report of the 1991 Bethesda Workshop, Acta cytol 36:273; 1992.
11. TOZIANO M, IAMMARINO A, LEGUIZAMON R, CASTAÑO R, CURET M, GORI J:
"Persistencia y recidiva luego del tratamiento de las lesiones de alto grado del cuello
uterino". Congreso Internacional de Patología del Tracto Genital Inferior y Colposcopia,
XXXIII Reunión Anual, Buenos Aires, 01 al 03-10-04.
12. GUGLIELMINETTI A, KORDICH M, JAKOB C, BALPARDA J, BIANCONI H: “Aplicaciones
del asa diatérmica de Cartier en patología cervical”. Rev. de la Sociedad Argentina de
PTGI y Colposcopia. 2-4: 76-77. 1991.
13. GUGLIELMINETTI A, KORDICH M, JAKOB C, BALPARDA J, BIANCONI H: “Asa diatérmica
en el tratamiento del CIN III: resultados controlados por conización”. Rev. Soc. Arg. de
PTGI y Colposcopía 2-5: 57-59. 1992.
14. ORBO A, ARNESEN T, ARNES M et al: "Resection margin in conization as prognostic
marker for relapse in high grade dysplasia of the uterine cervix in northern Norway : a
retrospective long term follow up material". Gynec Oncol 93, 479-483, 2004.
15. GARDEIL F, BARRY-WALSH C, PRENDIVELLE W et al: "Persistent intraepithelial
neoplasia after excisión for cervical intraephitelial neoplasia grade III". Obstet and
Gynecol 89, 419-422, 1997.
16. MITCHELL H, HOCKING J: "Influences on the risk of recurrent high grade cervical
abnormality". Int J Gynecol Cancer 12, 728-734, 2002.
17. MOHAMED M, CARTER P, ABDU SALAH, YOUNG M, THOMAS V, BARTON, D: "A
Comparative Study of Two Methods of Large Loop Excision of the Transformation
Zone". Obstetrical & Gynecological Survey. 60(8):510-512, August 2005.
18. KIETPEERAKOOL C, SRISOMBOON J, SUPRASERT P, PHONGNARISORN C,
CHAROENKWAN K, CHEEWAKRIANGKRAI, C, SIRIAREE S, TANTIPALAKORN C,
PANTUSART A: "Outcomes of loop electrosurgical excision procedure for cervical
neoplasia in human immunodeficiency virus–infected women". International Journal of
Gynecological Cancer, Volume 16Page 1082. May/June 2006.
19. MATHEVET P, DARGENT D, ROY M, BEAU G: "A randomized prospective study
comparing three techniques of conization: cold knife, laser, and LEEP". Gynecologic
oncology 54, 175-179 (1994).
20. OYESANYA O, AMERASINGHE C, MANNING E: "A comparision between Loop Diathermy
Conization and Cold Knife Conization for management of cervical dysplasia associated
with unsusticfactory colposcopy". Gynecol Oncol 50:84; 1993.
21. BALDONI A, TOCACCELI S, GONNELLINI S, GILARDI S: “Treatment of intraepithelial
cervical neoplasia with REP Radiosurgical Excision Procedure”. Minerva-Gynecol. 1998,
50 (3): 65-71.

48
22. KAINZ C, TEMPFER C, SLIVTZ G et al: "Radiosurgery in the management of the cervical
intraepithelial neoplasia". J Reprod Med 41:409, 1996.
23. GIRARDI F, HEYDARFADAI M, KOROSCHETZM F et al: "Cold Knife conization versus
loop excision: Histopathologic and clinical results of a randomized trial". Gynecol Oncol
55.368; 1994.
24. CROMPTON A, JOHNSON N: "Wich es more painful? A randomized trial comparing loop
with laser excision of the cervical transformation zone". Gynecol Oncol 52:392; 1994.
25. SAIDI M, AXRIGHT B, SETZLER, F et al: "Diagnostic and therapeutic conization using
loop radiothermal cauthery". Medicine 38:775; 1993.
26. FERENCZY A, CHOUKROUN D, ARSENEAU J: “Loop electosurgical procedure for
squamous intraepithelial lesions of th cervix: advantages and potential pitfalls”. Obstet-
Gynecol. 1996, 87:332-7.
27. MARTIN-HIRSCH P, PARASKEVAIDIS E, KITCHENER H: “Surgery for cervical
intraepithelial neoplasia: Cochrane Review”. University Department of Obstetrics and
Gynaecology. The Cochrane Library, Issue 2, 1999.
28. BALDAUF J, DREYFUS M, RITTER J, CUENIN C, TISSIER I, MEYER P. “Citology and
colposcopy after loop electrosugical excision: implications for follow-up”. Obstet-
Gynecol. 1998, 92 (1):124-30.
29. KREBS H, PASTORE L, HELMKAMP F: "Loop electrosurgical excision procedures for
cervical dysplasia: Experience in a community hospital". Am J Obstet Gynecol 169:289;
1993.
30. HERZOG T, WILLIAMS S, ADLER L et al: "Potencial of cervical electrosurgical excisión
procedure for diagnosis and treatment of cervical intraepithelial neoplasia". Gynecol
Oncol 57: 186; 1995.
31. CHEN R LEE E, SHIH J: "Does the loop electrosurgical excisión procedure adversely
affect the histopathological interpretation of the cervical conization specimens". Acta
Obstet Gynecol Scand 73:727; 1994.
32. PARASKEVAIDIS E, KITCHENER H, MALAMOU-MITSI V et al: "Thermal Tissue Danage
following laser and large loop conization of the cervix". Obstetrics Gynecology 84:752;
1994.
33. GARDEIL F, BARRY-WALSH C, PRENDIVILLE W, CLINCH J, TURNER M: “Persistent
intraepithelial neoplasia after excision for cervical intraepithelial neoplasia grade III”.
Obstet-Gynecol. 1997, 89: 419-22.
34. LIVASY C, MAYGARDEN S, RAJARATNAM C, NOVOTNY D: “Predictors of recurrent
dysplasia after a cervical loop electrocautery excision procedure for CIN III: a study of
margin, endocervical gland and quadrant involvement”. Mod Pathol. 1999, 12 (3): 233-
8.
35. GORI J, CASTAÑO R, TOZIANO M, TAU ANZOATEGUI P, CORBELLA O, SASSANO T: "La
valoración de la patología cervical para su correcto tratamiento. El cono no siempre es
indispensable en el tratamiento del SIL de alto grado". XVIº Jornadas de Obstetricia y
Ginecología de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología, 1998.

49
36. KUROKI L, BERGERON L, GAO F, THAKER P, MASSAD L: “See-and-Treat Loop
Electrosurgical Excision Procedure for High-Grade Cervical Cytology: Are We
Overtreating?” J Low Genit Tract Dis.
37. SMITH H, LEATH C, HUH W, ERICKSON B: “See-and-Treat for High-Grade Cytology: Do
Young Women Have Different Rates of High-Grade Histology?”J Low Genit Tract Dis.
2016.
38. NOOIJ L, KAGIE M: “See and treat' approach for high-grade squamous intraepithelial
cervical lesions”.Eur J Gynaecol Oncol. 2016;37(1):22-5.
39. NGHIEM V, DAVIES K, BECK J, FOLLEN M, CANTOR S: “Overtreatment and Cost-
Effectiveness of the See-and-Treat Strategy for Managing Cervical Precancer”. Cancer
Epidemiol Biomarkers Prev.
40. NOGARA P, MANFRONI L, DA SILVA M, CONSOLARO M: “The "see and treat" strategy
for identifying cytologic high-grade precancerous cervical lesions among low-income
Brazilian women”. Int J Gynaecol Obstet.

50
Hirsutismo: diagnósticos diferenciales y
tratamiento.
Autores:
Dra. Alejandra Julia Giurgiovich1

Resumen:
El hirsutismo en la adolescencia puede ser un problema mas que endocrinológico, psico
físico, ya que altera en forma importante, en algunas jóvenes su imagen corporal,
convirtiéndose en una obsesión. Incluso este problema puede llevarlas a un alejamiento del
círculo social, así como sufrir bullying.

En este artículo, recorremos desde definiciones, aspectos fisiológicos y patológicas que


pueden provocar hirsutismo, como así también su tratamiento y nuevas metodologías de
estudio como es el CRISPR-Cas9.

Abstract:
Hirsutism in adolescence can be a problem rather than an endocrinological, psycho-physical
one, since it alters in an important way, in some young women their body image, becoming an
obsession. This problem can also lead them to move away from the social circle, as well as
suffer bullying.

In this article, we go through definitions, physiological and pathological aspects that can cause
hirsutism, as well as its treatment and new study methodologies such as CRISPR-Cas9.

Introducción:
El hirsutismo por lo general aparece previo o durante la adolescencia, a veces se puede dar en
adolescentes tardías o adultas por la aparición de tumores.

Por lo general cuando hablamos de enfermedades que producen hirsutismo, como una de sus
signos, puede ser de base genética.

Es importante tener un claro conocimiento de fisio-patología, para su manejo en cuanto a


estudios y tratamiento.

Pensarlo siempre como una enfermedad psico-física, ya que en el caso de adolescentes


afecta fuertemente su autoestima y vida de relación en su grupo etario.

El acompañamiento de estas jóvenes, que muchas veces concurren a la consulta por el vello
exagerado, hace que el manejo de estas pacientes deba ser exhaustivo e interdisciplinario ya
que este signo es acompañado por otras patologías más graves: poliquistosis ovárica,
hiperinsulinismo, hipotiroidismo, porfiria, anorexia nerviosa, obesidad, o síndromes genéticos
como los de Huler, de Lange,

51
Definición de hirsutismo:
Se define hirsutismo al crecimiento excesivo del vello terminal en mujeres en edad
reproductiva con distribución de patrón masculino, por exceso de andrógenos en la terminal
del pelo sensible a los mismos. (1)

La prevalencia del hirsutismo es de aproximadamente un 10% en la población general. Este


efecto se obtiene por la acción de andrógenos en tejidos en que la mujer presenta receptores
para ellos.

Para que los andrógenos actúen deben respetarse algunas características bio-fisicas
importantes: concentración de la hormona adecuada, constitución hormonal y de los
receptores sin defectos biológicos, afinidad a las proteínas de transporte (Sex Hormone
Binding Globulin- SHBG, albúmina), a mayor unión con las proteínas, menor acción, ya que hay
menor concentración de hormona libre.

Definir “hirsutismo idiopático” es algo complejo, primero se debe saber que no hay patología
que lo está produciendo, esto lo discutiremos mas adelante, ya que es un termino que cayo en
desuso.

No todos los andrógenos tendrán igual acción: en la tabla I presentamos los distintos
andrógenos de mayor a menor efecto androgénico: (2)

Tabla I: “Efecto androgénico”

Andrógeno Acción

· Dihidrotestosterona Muy androgênica.

· Testoterona. Androgênica

· Androstenediona Poco androgênica

· Dehidroepiandrosterona Levemente androgênica

· Dehidroepiandrosterona Sulfato. Efecto androgênico mínimo

El efecto del andrógeno sobre el receptor dependerá, además, de la concentración del mismo
y de la producción en la propia glándula.

El incremento de la respuesta a los andrógenos puede observarse no solo en el bulbo piloso


con un aumento de la cantidad de vello, sino con un aumento en la producción de sebo por la
piel.

El hirsutismo cobra real importancia en las mujeres jóvenes, en las que afecta su autoestima y
es la primera causa de queja de las pacientes adolescentes en los consultorios de
ginecología, dermatología y pediatría. Su aparición expresa un desbalance hormonal. (3) .

52
Definiciones relacionadas con hirsutismo:
Hirsutismo:

Es el pelo terminal, sexuado, que responde al estimulo androgénico que crece en lugares no
habituales en una mujer. Es el pelo terminal, sexuado que responde al estimulo androgénico
que crece en lugares no habituales en una persona con genética 46XX. Estas definiciones no
son validadas para las personas descendientes de razas originarias, donde no tienen casi
vello. (4) .

Hipertricosis:

Crecimiento excesivo del “pelo terminal” en áreas normales para la mujer.

Virilismo:

Es el desarrollo inducido de características secundarias masculinas definidas por la


disposición pilosa masculina, alopecia fronto-parietal, aumento del tamaño del clítoris,
cambios en la voz, etc.

Síndromes hiperandrogénicos:

Son trastornos debidos a la hiperproducción de todos o algunos de los esteroides


androgénicos. Que por lo general se acompaña de acné, seborrea, hipertricosis o hirsutismo o
virilización, alopecia fronto-parietal, acantosis nigricans, irregularidad menstrual y anovulación
crónica.

Etiología:

Está relacionado con la producción de andrógenos, en un 50% por los ovarios y en 50% por la
glándula suprarrenal, también hay una escasa cantidad de andrógeno que proviene de la
conversión periférica.

Tanto los andrógenos producidos por el ovario, como la dehidroepiandrosterona (DHEA) y la


dehidroepiandrosterona sulfato (DHEAS) producidas por la suprarrenal actuarán en las áreas
con receptores androgénicos en la mujer. En la piel la testosterona se transforma en
dihidrotestosterona (DHT), el cual actúa directamente en el crecimiento del pelo. La
responsable real es una enzima, la 5α-reductasa.

El 80% de estos andrógenos circulantes están unidos a la SHBG, la que se encuentra libre en
plasma es la hormona activa. Gráfico II (3).

53
Gráfico II: “Resumen de las causas moleculares del hirsutismo”

Órgano productor Acción que desencadena el hirsutismo

Ovario Aumento de producción de hormona, de uno o ambos.

Suprarrenal

Receptores en órgano blanco Aumento de la sensibilidad a la actividad de la 5α-


reductasa.

Proteína ligadora de hormona Aumento: disminución de la hormona activa en circulación.


(SHBG)
Disminución: Aumento de la acción de la hormona activa en
circulación

Multifactorial Combinación de factores anteriores

Tomado y modificado de: Kalbe E, Klein JF. Evaluation of women with hirsutism. American
Family Physician,1996;54:117-124 y Fitzpatrick TB, Eisen AZ, Wolff K, Freedberg, KI, Austen F.
Dermantología en medicina general, tomo I, cuarta edición. Pag.47

La epidemiologia en cuanto al hirsutismo en la mujer, es muy variable acorde a los autores: va


del 10 al 35%. Esto depende de cada población y etnia. El hirsutismo en la mayoría de los
casos no tiene causa aparente.

Se caracteriza por una mayor sensibilidad a la 5α-reductasa, o una mayor sensibilidad del
folículo piloso a los andrógenos, esto es genético, heredofamiliar, frecuentemente. Tiene una
progresión lenta y se acompaña con acné. (7) -

Anamnesis:
Es importante realizar algunas preguntas, que son las orientadoras hacia el tipo de hirsutismo
por el que nos consulta la paciente, por ejemplo: cada cuanto se depila, es importante verla
cuando pasaron por lo menos 15 días sin que se depile. También es importante preguntar:
velocidad de progresión, observar si se encuentra solo o con otros signos de virilización, aquí
pensaremos en la presencia tumoral.

Es importante conocer el momento de la aparición, si es premenarca y vá acompañado de


seborrea, acné, irregularidad menstrual nos hará pensar en una hiperplasia suprarrenal
congénita. Gráfico III. (8)

54
Gráfico III: “Características del hirsutismo idiopático”:

Características del hirsutismo idiopático

Comienzo premenarca

Progresión lenta

Hirsutismo moderado o leve

Ciclo menstrual normal

Ausencia de virilismo

Ausencia de signos de Cushing

Tomado y modificado de: -Conn J, Jacobs H. Manging hirsutism in gynaecological practice.


British Journal of Obstetrics and Gynaecology 1998;105:687-696.-Haseltine F, Redmond G,
Wentz A, Wild R. Proceedings of a symposium. An Nichd Conference: Androgens and
Women´s Health. The American Journal of Medicine 1995;98(Suppl1A).

Foto I y II: “Hirsutismo femenino”

Aportadas por la Dra. Kinga Ziemaszko

55
Virilismo:
Es el desarrollo inducido de caracteres secundarios masculinos, caracterizadas por la
disposición pilosa, alopecía fronto-parietal, aumento del tamaño del clítoris, cambios en la voz,
etc. Acorde al tiempo de evolución, éste puede ser lento si es de origen hormonal o rápido si
es tumoral.

Otro punto importante es el aumento de la masa muscular con una mayor relación de cintura
escapular y cadera.

Fotos 3: Distribución del vello púbico en triangulo. Foto 4: Hipertrofia de clítoris.

Diagnósticos diferenciales en una paciente con hirsutismo:


• Tumores secretores de andrógenos.
• Síndrome de ovário poliquistico.
• Hiperprolactinemia,
• Hiperplasia suprarrenal congênita (HSC)
• Presencia de Síndrome de Cushing
• Síndrome poliglandular autoimune tipo I o II.-(11, 12).

Otros signos que acompañan el término hirsutismo:


Uno de los componentes de hirsutismo es el pelo terminal, sexuado (que responde a
andrógenos).

Es importante reconocer los distintos tipos de vello ya que el aumento de cualquier tipo de
vello no es hirsutismo. El pelo por sus características puede clasificarse en:

Vello: es un pelo claro, fino suave y escaso. Es poco evidente y tiene mas de 2 cm.

Pelo infantil: es frágil, poco pigmentado. (anorexia nerviosa)

El pelo terminal es grueso, pigmentado y largo.

56
Acorde a su respuesta a los andrógenos puede ser:

Pelo no sexuado: no depende de hormonas para su crecimiento,

Pelo ambi-sexuado: es el que responde a andrógenos, pero en el tipo femenino.

Pelo sexuado: Pelo terminal, estimulado por andrógenos, pero en el tipo masculino.

Clasificación del hirsutismo:


La clasificación de Ferriman y Gallwey modificada de 1-4 en 9 áreas del cuerpo como se
observa en el grafico III. Es modificada por no tomar brazos y piernas.

El hirsutismo se clasificó durante mucho tiempo con la escala de Ferriman y Gallwey. (FG).
Esta escala determina la cantidad de vello, que se evalúa y es absolutamente subjetiva y
variable acorde al observador. La consideración del valor positivo es variable acorde a cada
país. La escala se considerará positiva en un rango muy variado de 16 a 35 sumando el
puntaje de las distintas áreas. Esta escala varia acorde al país.

Grafico III: “Escala de Ferriman y Gallwey modificado” (mFG).

Tomado y modificado de: -Yildiz, BO; Bolour, S; Woods, K y col. Visually scoring hirsutism. Hum
Reprod Update.2010.16:51-64

La escala modificada de Ferriman y Gallwey (mFG): Harch en 1981, retira del score a brazos y
piernas por no responder androgénicamente.

Para mensurar las áreas correctamente se sugiere que el operador sea el mismo, que la
paciente no se depile con hoja por lo menos por 15 días y con láser o será por tres meses.
(13).

57
La mayoría de los países consideran como hirsutismo un mFG ≥ 8. Aunque idealmente
deberían realizarse estudios poblacionales en el lugar a aplicarse. Es importante remarcar que
el mFG es útil para poblaciones blancas, morenas, afroamericanas, pero no para asiáticos,
hindúes. El hirsutismo, como lo expresamos anteriormente es el crecimiento excesivo del
vello terminal en mujeres de edad reproductiva con distribución de patrón masculino, por
exceso de andrógenos en la terminal del pelo sensible a los mismos. (14)

El hirsutismo se puede acompañar además de :

1. Seborrea: se produce por una hiperestimulación del complejo pilo-sebáceo por la


dehidroepiandrosterona, la cual provoca una inflamación de la glándula sebácea y se
infecta con el Propionibacterium Acnes, produciendo micromedones, comedones
abiertos o cerrados.
2. Acné: si el acné aparece en pre púberes alejados de la menarca, entre los 8 y 10 años
se tiende a pensar que este acné no tiene relación con problemas hormonales, o si
tiene más de 10 años de duración. Gráfico IV:

Gráfico IV: “Grados de acné”

Gravedad del Acné Tipo de Acné.

Leve Microcomedon < a 2 mm de diámetro o < de 20 comedones


de > 20 mm.
Moderado
Mas de 20 comedones de < 2 mm o mas de 20 pústulas
Severo
Mas de 20 comedones > de 2 mm con mas de 20 pústulas.
Quístico
Lesiones inflamatória > 5 mm em número variable.

Tomado y modificado de: Kinga Siemaszko, Moses Nora. Sindrome de exceso de andrógenos
e hiperandrogenismo en la adolescencia. Manual de Ginecología Infantojuvenil. 2 edición.
2003.Ascune Hnos. Buenos Aires.1985. 258-280

58
Foto 6: Acné en espalda: microcomedones, comedones y pústulas.

Etiología del síndrome hiperandrogénico sin causa aparente:


Es difícil de arribar a este diagnóstico ya que no deben corresponder a ninguna de las
siguientes causas. Gráfico V.

Gráfico V:

Etiología del síndrome hiperandrogénico idiopático

Étnica

Genética

Causas periféricas

Endocrinológicas

Secundaria a otras patologías

Medicación

Neuroreguladores

Síndrome de SAHA

En los casos de hiperandrogenismo, supuesto, no debemos olvidar buscar la etiología:

Étnica: siempre en el interrogatorio debe estar presente el origen de la familia de la paciente.

Genética: es importante preguntar si en casa hay otras personas con acné, seborrea,
hirsutismo, obesidad, mujeres que tengan alopecia, etc.

Causa periférica: Hipersensibilidad de los receptores.


59
Endocrinológicas: hiperprolactinema, además productores de ACTH, poliquistosis ovárica,
luteoma del embarazo, disgenesias gonadales, tumores productores de andrógenos (de la
granulosa, tumores de la teca, arrenoblastomas), hiperplasia suprarrenal congénita.

Secundaria a otras patologías: hiperinsulinismo, hipotiroidismo, poliquistosis por insulino


resistencia, porfiria, anorexia nerviosa, obesidad, acromegalia. Síndrome de Huler, síndrome
de Lange, síndrome de Cushing.

Síndrome de Huler: es unos mucopolisacáridos que se caracteriza por lengua prominente,


dientes largos y separados, lesiones esqueléticas, baja estatura, esplenomegalia, hirsutismo y
piel gruesa. Es una lesión en el gen IDS; Locus Xq28. (16)

Síndrome de Lange: Es un desarrollo genéticamente heterogéneo, presenta retardo de


crecimiento, déficit intelectual, facies dismórficas, hirsutismo, baja estatura. Se produce por
mutaciones en 5 genes: NIPBL, SMC1A, SMC3, RAD21, y HDAC8. El 60% presentan la
mutación del NIPBL. (17).

Síndrome de Cushing: por el hipercortisolismo que presenta, ya sea de origen medicamentoso


o tumoral. (18).

Los medicamentos que lo provocan pueden ser: minoxidil, esteroides, ciclosporinas, algunos
anticonceptivos, fenitoina, corticoides, ACTH, fenotiazidas, danazol, lítio, isoniacida.

Aspectos fisiológicos:
Neuroreguladores en la piel: Las glándulas adrenales producen una gran cantidad de
andrógenos, especialmente DHEA que es la hormona androgénica más abundante en el
cuerpo humano.

Los andrógenos adrenales están regulados por varios factores: la glándula pituitaria, y el
proceso de las hormonas adrenales, células de actividad inmunológica, citokinas y factores
neuroendocrinos.

El órgano blanco es la piel, donde la DHEA se transforma en un andrógeno mucho más


potente. Este cambio se produce por un proceso neuroendocrino propio de la piel, no solo en
el pelo también en las glándulas sebáceas.

Al desregularse este proceso se produce acné, hirsutismo, alopecia, (18)

Sindrome de SAHA: Es un hiperandrogenismo constitucional, que esta constituido además


por seborrea, acné, hirsutismo y alopecia.

Se caracteriza por dos factores: aumento del nivel de andrógenos circulantes y mayor
sensibilidad a los mismos. El tratamiento de elección es la asociación de estrógenos y
antiandrógenos tipo acetato de ciproterona, flutamida o finasteride, bajo riguroso control
médico. Además, son útiles los tratamientos tópicos higiénicos habituales para disminuir la
grasa y la depilación por láser asociada o no a la eflornitina tópica para reducir el vello ( 17, 19,
20 ).

60
Hipertricosis lanuginosa adquirida: Es de aparición brusca. Pelo tipo lanugo, principalmente
en orejas, cara, tronco y miembros.

Es un vello suave, largo y claro.

Se asocia por lo general a tumores malignos de pulmón, vejiga, intestino y páncreas. (20).

Fisiopatología del hirsutismo:


Se nace con casi la totalidad de folículos con el que se vivirá hasta los 40 años en que se
empiezan a perder.

El folículo del cabello es muy activo y tiene la capacidad de regenerarse. Los eventos son
cíclicos, está constituido por tres etapas: crece, tiene una cierta regresión y por último
remoción del tejido.

Por lo general las alteraciones en el ciclo del pelo se expresan por la falta de elongación y
aumento de grosor.

A su vez éste tiene su ciclo vital, constituido por tres procesos: anabólico: de crecimiento,
elongación, catabólico: donde se observa una regresión del pelo, mediada por apoptosis
y telógeno: en donde el pelo se mantiene quiescente.

Se observó en animales que el pelo tiene un “Gen reloj” o gene BMALI que produce en la etapa
anabólica de crecimiento un “Up regulation” en el metabolismo de los ADN/RNA (21)

El propio folículo está constituido por distintos elementos: la parte más externa del folículo
está constituida por el conducto de las glándulas sebáceas, que pertenecen a la superficie de
la epidermis.

La raíz está cerca a la parte epidérmica del folículo, luego el pelo y la parte final del mismo.

Las glándulas sebáceas se ubican cercanas al músculo del pelo. Estas glándulas apócrinas
secretan su producción al exterior.

La unidad pilo-sebácea está constituida por el pelo, el bulbo piloso, la glándula sebácea y el
musculo erector del pelo.

Este pelo sexual depende de los andrógenos para crecer, en la pubertad al aumentar los
niveles de andrógenos se incrementa cantidad, longitud, color y sebo en los pelos sexuados
de hombres y mujeres. Esto ocurre en todo el cuerpo, pero en cara, frente, pecho solo
aumento el sebo, por lo general y no el vello. (22)

Los andrógenos que actuaran sobre el folículo provienen de la testosterona libre que
mediante la 5 α reductasa lo transformarán en dihidrotestosterona, en una de sus vías. Gráfico
VI.

61
Gráfico VI: “Esquema del bulbo piloso y la acción de las hormonas androgénicas”

Expresión clínica:
La acción de los andrógenos se da en el bulbo piloso y en las glándulas sebáceas. Por lo
tanto, podemos encontrar: acné, seborrea, hipertricosis, hirsutismo, virilismo, alopecia fronto-
parietal (en casos muy avanzados), acantosis nigricans, irregularidad menstrual y anovulación
crónica.

Lo más importante en el examen físico es determinar si es un hirsutismo o una hipertricosis


que ya definimos.

Se aplicará el score de mFG (escala de Ferreman-Galwey modificada) esta es una valoración


subjetiva que solamente es útil si la realiza siempre el mismo efector, como hemos explicado
anteriormente.

Todo lo hallado debe correlacionarse con la anamnesis, para descartar enfermedades


heredofamiliares.

Se realizará la revisación de genitales externos para la evaluación de tamaño de clítoris y


distribución pilosa.

Las mujeres con un hirsutismo idiopático, el crecimiento de vello comienza en la peripubertad.


se puede agravar en el embarazo y en la tercera etapa de la vida.

El hirsutismo puede afectar solo una parte del cuerpo: pecho y espalda. Pezones y línea
media, mamas y cara, o todo el cuerpo.

Si la paciente entonces tiene hirsutismo en cualquiera de sus expresiones, con antecedentes


familiares, ciclos menstruales normales y examen genital normal, solo hay que realizar un
seguimiento.

La mayoría de estas mujeres tendrán un hirsutismo idiopático o un síndrome de ovario


poliquístico (SOP) con ciclos menstruales regulares
62
Estudios complementarios:
Las pruebas diagnósticas deben ser acorde a los hallazgos clínicos.

Para definir los estudios a solicitar debemos tener en claro si es un hirsutismo, virilismo o
hipertricosis.

En caso de hipertricosis no se solicitarán estudios debido a que es hereditario.

Si su aparición fue brusca, de crecimiento rápido, se pensará en tumores productores de


andrógenos.

Se podría decir que, si hay un hirsutismo, con ciclos menstruales conservados, es una
patología leve. En este caso la evaluación consistirá en hacer anamnesis, y un laboratorio para
perfil androgénico, ecografía ginecológica, para descartar un SOP con ciclos conservados.

Si la paciente presenta hirsutismo leve o moderado con alteraciones del ciclo, o algún
hallazgo clínico, deberá estudiarse con laboratorio y ecografía ginecología.

Si la aparición fue tardía, luego de la menarca, de repente y rápido debemos pensar en


tumores, por lo tanto, se realizará el laboratorio pertinente. Gráfico VII.

Gráfico VII: “Correlación entre cuadro clínico, resultados de estudios y diagnostico posible”.

Cuadro clínico Estudios diagnostico

Hirsutismo Anamnesis Hirsutismo


idiopático
Ciclos regulares Examen clínico

Perfil androgénico completo en


laboratorio

Ecografía ginecológica

Hirsutismo leve o moderado. Anamnesis Genético

Alteraciones del ciclo. Examen clínico Tumoral

Valor superior a 15 en mFG. Ecografía ginecológica y / o Medicamentoso


transvaginal.
Hiperandrogenismo con progresión Endocrinológico
rápida. Evaluación más profunda

Signos de virilización o signos Perfil androgénico: Testosterona


clínicos compatibles con síndrome total y libre, DHEAS, 17 Ho
de Cushing progesterona, y DHEA-S. Delta 4
androstenediona

Estudios específicos para el tumor


sospechado.

63
Estudios de Laboratorio:
Gráfico VIII: “Flujograma de solicitud de hormonas en el laboratorio para el estudio del
hiperandrogenismo femenino”.

Tomado y modificado de:-Cattaeau-Jonard,S; Cortet-Rudelli,C; Richard-Proust, C y col.


Hiperandrogenism in adolescent girls. Insultan, C (edt). Pediatric and Adolescent Gynecology.
Evidence-Based Clinical practice. 2nd, revised ans extent edition. Karger.Endocrine
Development. Editor: E.E. Mullis. Vol 22.2012- Pag 181-193.

La testosterona total o libre, refleja la función ovárica, suprarrenal y periférica.

La testosterona libre es un estudio muy conveniente para mujeres obesas, pero se debe tener
en cuenta su variabilidad circadiana y durante el ciclo menstrual.

Valor de testosterona aumentado: levemente: SOP, hiperplasia suprarrenal congénita de


comienzo tardío o hiperprolactinemia.

Para confirmar SOP, se deberá pedir FSH, LH y ecografía.

Si pensamos en HSC solicitamos 17-OH progesterona.

Si la aparición fue brusca en relación a los síntomas, con testosterona muy alta se pensará en
tumor productor de andrógenos.

Si los hallazgos clínicos coinciden con aumento de peso, hipertensión arterial, estrías rojo
vinosas, pensar en Cushing, se realizará dosaje de cortisol y prueba de la dexametasona.

Para definir si la producción es suprarrenal debe pedirse DHEAS, ya que es su mayor


productor (alrededor y acorde al método utilizado: 600µg/dl), aunque no es especifico de esta
glándula, puede ser liberado también por el ovario.

64
Tratamiento:
El tratamiento principal es el de la patología que lo provoca.

Siempre se prioriza el tratamiento de la misma.

Si en cambio es hirsutismo idiopático, se debe realizar un tratamiento interdisciplinario, ya que


son jóvenes con baja autoestima.

Si la paciente tiene sobre peso una de las recomendaciones fundamentales es: deporte,
alimentación rica en fibras, carnes magras y pocos hidratos.

Tratamiento cosmético:

• depilación (actualmente es variada la oferta de técnicas):


• Decoloración,
• Depilación con rasurado, no es lo mas conveniente ya que que el vello crece con mas
rapidez y fuerza.
• Con técnicas de extracción de raíz: cera, telas enceradas, son las mas utilizadas. La
ventaja es que el vello cada vez crece mas delgado y suave, pero muchas veces no
tiene la fuerza para la atravesar la dermis provocando forúnculos, o foliculitis.
• depilación con láser, etc. Dependerá de la edad de la paciente y la zona que desea
depilarse, acorde a la zona y tipo de vello tiene buenos resultados.
• La terapia tópica fotodinámica es una banda de radiación ultravioleta, que se puede
utilizar para el tratamiento de hirsutismo desde el aspecto cosmético. (17, 23) Este
tratamiento se puede utilizar cuando los tratamientos contra el acné convencional no
dan resultados exitosos. El tratamiento tópico fotodinámico se puede asociar para el
acné con ácido 5-aminolevulinico, con buenos resultados en tratamientos cortos, de
forma segura y deja pocas marcas. (24) .

Tratamiento farmacológico:
Dependerá del grado de hirsutismo y si se acompaña de otros síntomas secundarios como
acné, seborrea, oligmenorrea o anovulación. Siempre antes del tratamiento realizar una buena
anamnesis ya que la pubertad precoz central esta presente muchas veces en la infancia de
estas adolescentes que consultan por hirsutismo. (14,17).

A su vez la elección en una paciente con oligomenorrea dependerá de sus deseos de


fertilidad.

Si se utilizan anticonceptivos orales, en los casos de hirsutismo, acné, seborrea y oligo o


anovulación, tiene una triple función si utilizamos anticonceptivos con progestinicos con
acción antiandrogénica: actúa sobre el hirsutismo disminuyéndolo y sobre el acné y seborrea,
protegiendo al ovario.

Estas drogas bloquean la producción ovárica de andrógenos y aumentan la síntesis de


proteínas transportadoras.

65
Los progestinicos frecuentemente usados son: ciproterona, drospirenona, dienogest, los que
actúan sobre los receptores androgénicos de la piel.

Al igual que la ciproterona, la espironolactona, la flutamida y el finasteride son drogas con


actividad antiandrógena y pueden ser efectivas en los casos de hirsutismo porque actúan a
nivel periférico, pero no sobre los otros signos de hiperandrogenismo (25)

La espironolactona es un diurético ahorrador de potasio que disminuye la síntesis de


testosterona, se une competitivamente a los receptores de dihidrotestoterona a nivel de los
folículos pilosos y disminuye la actividad de la enzima 5α- reductase (26).

La efectividad de esta droga es dosis dependiente y es comparable a la de la ciproterona. Se


debe comenzar con dosis de 25 a 50mg/día. La dosis habitual es de alrededor de 100 mg
diarios, pero pueden indicarse hasta 200 mg por día, y conviene repartirlos en dos tomas
diarias.

El efecto adverso más común es la polimenorrea y se evita cuando se la utiliza en


combinación con anticonceptivos orales.

Es importante recordar el efecto teratógeno de la misma por lo cual es conveniente indicar


anticonceptivos orales.

La espironolactona se puede indicar del día 4 al 22 del ciclo, esto evitaría el sangrado anormal,
queja frecuente de las pacientes y motivo de rechazo del medicamento.

La flutamida (antagonista del receptor androgénico) y el finasteride (inhibidor de la 5a-


reductasa) no son drogas de primera elección en el tratamiento del hirsutismo. La primera fue
descontinuada del mercado por hepatotoxicidad, y el finasteride casi no se utiliza en mujeres
jóvenes. (27)

Los glucocorticoides se utilizan en aquellas pacientes que presentan HSC ya que actúan
suprimiendo la secreción de ACTH y la producción de andrógenos suprarrenales.

En la HSC, se han utilizado con éxito las drogas que producen bloqueo periférico
antiandrógeno. Gráfico IX.

Gráfico IX “Acción de las drogas antiandrogénicas sobre el bulbo piloso”

66
Hirsutismo idiopático:
Este es un término que lo escuchamos a diario y que realmente no existe.

No hoy con el avance de la biología molecular.

Por lo antes expuesto podemos decir que el folículo piloso está afectado por la etnia, o por
fallas genéticas. Por lo tanto, en aquellas pacientes hirsutas en que la etnia, o tumores
androgenizantes no actúan, se debe pensar en el aspecto genético.

La dihidrotestosterona (DHT) actúa directamente en el folículo piloso, mediante la 5 alfa


reductasa, ingresa a las células del folículo y activa los receptores de la testosterona, por lo
cual hay una activación de la producción de proteínas androgénicas, producen 3 alfa y beta
androstenodiona, activadora de la estimulación del crecimiento del folículo. (17)

Es decir que, si por biología molecular encontramos “genes regulados en más”, para la
producción de 3 alfa y beta androstenodiol, habrá hirsutismo, y ya no es idiopático. Gráfico X.

Todas estas patologías genéticas, están hoy siendo comenzadas a estudiar desde el genoma
humano. Y hay nuevos procedimientos para cambiar estos genes dañados desde el
laboratorio mediante técnicas cada vez más económicas, sensibles y simples. Un ejemplo de
estas es el CRISPR-Cas-9. Metodología ya empleada en enfermedades genéticas como las
fibrosis quísticas, hemofilia, etc. (28)

Gráfico X: Hirsutismo idiopático:

67
El auténtico hirsutismo idiopático se caracteriza por ser un hirsutismo leve o moderado, que
puede ir o no asociado a acné, con menstruación, ciclos normales con ovulación.

Dependerá del tipo de técnica y su sensibilidad para detectar la causa del androgénismo. Por
esto la variabilidad de resultado: va de 50% a 1 o 2%, acorde a los distintos autores.

Hipersensibilidad del receptor de ACTH, asociado a una doble mutación de su gen. La


activación de los queratocitos y fibroblastos cutáneos, pueden activarse y actuar sobre el
bulbo sebáceo. Otro efecto que produce hirsutismo son las alteraciones del posreceptor del
andrógeno.

En los casos antes nombrados, el laboratorio solicitado es normal, se debe investigar los
receptores y postreceptores (biología molecular).

En los casos en que no sea posible encontrar hiperandrogenemia la expresión hirsutismo de


causa no precisada o hallada sería una mejor expresión semántica y científica (29)

Reflexiones:
• El hirsutismo idiopático, es el mas raro de los casos, por lo general, en las pacientes
adolescentes que consultan, es secundario a otra patología o el inicio de alguna de
ellas.
• Es indiscutible que en esta etapa de la vida es un problema que afecta no solo el
aspecto orgánico de una paciente sino su autoestima.
• Lo más importante es tener en claro los procesos biológicos que hacen que una
paciente tenga hiperandrogenismo y cómo podemos ir descubriendo su etiología.
• Siempre ante una paciente de estas características el tratamiento será
interdisciplinario, y aquí en este equipo entrará la cosmetóloga, o dermatólogo/a.
• Si está asociada a otras patologías que involucren su fertilidad según su edad y deseo
de embarazo, se trabajara con especialistas en el tema.
• No debemos olvidar las distintas posibilidades no solo cosméticas sino de protección
de sus ovarios, o tratamiento de la glándula suprarrenal, u otro tipo de patología
asociada.
• El factor hereditario, idiopático se detecta con una buena anamnesis.
• El hiperandrogenismo no siempre es la expresión de una patología secundaria.
• Con una buena anamnesis se puede llegar a dilucidar cuando el hiperandrogenismo es
secundario a patología o no.
• Es importante seguir un flujograma de estudios complementarios, para no cometer
errores en el diagnostico ni en el tratamiento.
• Siempre se deberá realizar un abordaje interdisciplinario, ya que es una patología con
estigmas físicos a una edad en donde estos son sumamente fuertes en la estructura
física de la paciente.

68
Referencias:
1. Escobar Morreale, HF. Diagnosis and management of hirsutism. Ann N Y Acad Sci.
2010. 1205:166-174.
2. Sadat Hosseini M, Ramezani Tehrani F, Azizi F. The lack of association between
idiopathic hirsutism and metabolic disturbances: Iranian PCOS Prevalence Study.
Gynecol Endocrinol. 2013 Sep;29(9):821-5.
3. Escobar Morreale, HF. Diagnosis and management of hirsutism. Ann N Y Acad Sci.
2010. 1205:166-174.
4. Wallis L. Hiperandrogenism: Hirsutism and amenorrhea. Textbook of Womens
Health.Lippincott-Raven 1998.
5. Kalve E, Klein JF. Evaluation of women with Hirsutism. American Family Physician,
1996;54:117-124.
6. -Fitzpatrick TB, Eisen AZ, Wolff K, Freedberg, KI, Austen F. Dermatología en medicina
general, tomo I, cuarta edición. Pag. 47).
7. Marshburn P, Carr B. Hirsutism and virilization. Postgraduate Medicine1995;97:99-
106.).
8. Daldevich, D.; Giurgiovich, A. Fisioneuroendocrinológia de la Pubertad”. Capitulo en el
libro 1. de la Unidad II. Pubertad-Adolescencia. En el libro Avances en endocrinología
Ginecologíca y Reproductiva. Sociedad Argentina de Endocrinología Ginecologíca y de
la Reproductiva (SAEGRE). Editorial ASCUNE Hnos. Pag. 119 a
9. -Conn J, Jacobs H. Managing hirsutism in gynaecological practice. British Journal of
Obstetrics and Gynaecology1998;105:687-696.
10. -Haseltine F, Redmond G, Wentz A, Wild R. Proceedings of a symposium. An Nichd
Conference: Androgens and Women ‘s Health. The American Journal of Medicine
1995;98 (Suppl1A).
11. Kalve E, Klein JF. Evaluation of women with Hirsutism. American Family Physician,
1996;54:117-124, “Características clínicas de las adolescentes con hiperplasia
suprarrenal atipica”
12. Giurgiovich, M. Domínguez, T. Mila, J.M. Méndez Ribas. Revista de la Sociedad de
Obstetricia y Ginecología de la Provincia de Buenos Aires. Año 2002. Volumen 33. N°
176.
13. Yildiz, BO.; Bolour, S.; Woods, K y col. Visually scoring hirsutism. Hum Reprod Update.
2010.16: 51-64
14. Catteau-Jonard, S.; Cortet-Rudelli, C.; Richard-Proust, C. y col. Hyperandrogenism in
adolescent Girls. InSultan, C. (edt). Pediatric and Adolescent Gynecology. Evidence-
Based Clinical practice. 2nd, revised ans extent edition. Karger. Endocrine
Development. Editor: E. E. Mullis. Vol 22. 2012. Pag 181-193.
15. Kinga Siemaszko, Moses Nora. Sindrome de exceso de andrógenos e
hiperandrogenismo em la adolescência. Em 2° edicion. Manual de Ginecolgoia Infanto
Juvenil. Sociedad Argentina de Ginecologia Infanto Juvenil. Editorial. Ascune hnos.
Buenos Aires 1985, 2580.

69
16. Klein Zighelboim, Gallardo Jugo, B.; Chavez, Pastor, Atlas de dismorfologia pediatrica.
Fondo Editorial del Instituto Nacional de Salud del Niño. Lima. Peru. 2012. Pag. 363
17. Siemaszko, K.; Giurgiovich, A. Hirsutismo idiopático. E. Ginecología Infanto-juvenil. Un
abordaje interdisciplinario. Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil. Edit.
Journal, Buenos Aires. Pag. 300-306, 2015.
18. . Zaydfudim V, Stover DG, Caro SW, Phay JE. Presentation of a medullary endocrine
neoplasia 2A kindred with Cushing's syndrome. Am Surg. 2008 Jul;74(7):659-61
Zaydfudim V, Stover DG, Caro SW, Phay JE.
19. Manuel Morales Cantú, Dra. María Enriqueta Morales Barrera, Morales Cantú M y col.
Síndrome de SAHA. Presentación de un caso familiar y revisión de la literatura.
Síndrome de SAHA. Presentación de un caso familiar y revisión de la literatura Rev
Cent Dermatol Pascua • Vol. 8, Núm. 2 • May-Ago 1999.
20. Bussy, RF.; Gatti, C.; Guardia, CP Sindromes dermathogicos. En Bussy, RF.; Gatti, C.;
Guardia, CP. (Ed). “Fundamentos de dermatología clínica”. Edi Journal.2011. 291.
21. ) Lin, KK, Kumar, V, Geyman, M y col. Circadian clock genes contribute to the regulation
of the hair follicle cycling. Plas Genet. 2009. 5: 100-167.
22. Randall, VA. Androgens and hair growth. Ther 2008. 21:314-328.
23. Comacchi C, Bencini PL, Galimberti MG, Cappugi P, Torchia D. Topical photodynamic
therapy for idiopathic hirsutism and hypertrichosis. last Reconstr Surg. 2012
Jun;129(6):1012e-1014e.
24. Yang GL, Zhao M, Wang JM, He CF, Luo Y, Liu HY, Gao J, Long CQ, Bai JR. Short-term
clinical effects of photodynamic therapy with topical 5-aminolevulinic acid for facial
acne conglobata: an open, prospective, parallel-arm trial. Photodermatol Photoimmunol
Photomed. 2013 Oct;29(5):233-8.
25. (Lazar L, Meyerovitch J, de Vries L, Phillip M, Lebenthal Y. Treated and untreated
women with idiopathic precocious puberty: long-term follow-up and reproductive
outcome between the third and fifth decades. Clin Endocrinol (Oxf). . 2013 Aug 29.:
10.11).
26. Lumachi F, Basso SM. Medical treatment of hirsutism in women. Curr Med Chem.
2010;17(23):2530-8. Review.
27. Lazar L, Meyerovitch J, de Vries L, Phillip M, Lebenthal Y. Treated and untreated women
with idiopathic precocious puberty: long-term follow-up and reproductive outcome
between the third and fifth decades. Clin Endocrinol (Oxf). . 2013 Aug 29.: 10.11).
28. Ormond, EK.; Mortlock, DP.; Scholes, DT, et al. Human Germile Genome Editing. Am. J
HUM Genet.2017. Aug ·: 101(2):167-176.
29. V F. Varillas Solano, A. Jara Albarrán, D. Blumenkron Romero, G. González Girón. «On
the misnamed «idiopathic hirsutism». 2013.

1. Médica (UBA), Doctora en Medicina (UBA), Especialista en Ginecología y Obstetricia (Ministerio de salud
de la Nación), Ex Fellow del National Children´s Hospital de Washington DC.USA, Certificada en Ginecología
Infanto Juvenil (SAGIJ y FIGIJ), Ex-Médica de Planta Honoraria del Programa de Adolescencia del Hospital
de Clínicas “José de San Martín” UBA, ExJefa de la Unidad de Atención Integral del Adolescente del HIGA
“Evita Pueblo” de Berazategui, ExPresidente de la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil
(SAGIJ). Medica consultora de OPS, Washington y del “Institute Alan Guttmacher” de EE.UU., Coordinadora
del área de Ginecología de” Fundación ADOS”.

70
Fases de Investigación Clínica
Mariano Grilli
Doctor en Ciencias Médicas
Profesor Libre. Cátedra de Ginecología “B” y Cátedra Libre Medicina y Mujer.
Universidad Nacional de La Plata
Director Científico del Instituto de Ginecología de Mar del Plata. info@igmdp.com.ar
Director Portal Académico ObGin. info@obgin.net

des un físico que en 1980 en el CERN desarrolló “Enquire” un pequeño programa que permitía
enlazar ideas. Años después lo transformó en algo mejor, naciendo en 1989 el lenguaje de la
web, el html (Hypertext Markup Language), con ayuda de su colega Robert Cailliau. En 1991 el
lenguaje se puso a disposición de la comunidad. Un estudiante llamado Marc Andressen que
estaba en el NCSA viajó por red, lo encontró y escribió el primer navegador: Mosaic. Este se
convirtió en Netscape Navigator y Andressen en Presidente de Netscape Communications
Corporation. Podemos decir que la combinación de tecnología y momento se produce cuando
estalla la web en 1994. (A. Bartolomé)

El Informe Mundial sobre la Educación (1998) de la UNESCO expresa que las nuevas
tecnologías constituyen un desafío a los conceptos tradicionales de enseñanza y aprendizaje,
pues redefinen el modo en que profesores y alumnos acceden al conocimiento, y por ello
tienen la capacidad de transformar radicalmente estos procesos. Hasta no hace mucho, las
clases tradicionales estaban centradas en el profesor, aisladas del entorno, con modalidad
pasiva de transmisión de la información, donde existían límites en el conocimiento, se exponía
y listo. Las TIC están produciendo el cambio en estas conductas clásicas, afrontando los
nuevos desafíos educativos con éxito, aprovechando las nuevas tecnologías y aplicándolas al
aprendizaje, con el fin de transformar el paradigma tradicional educativo. (UNESCO)

Entonces, qué nos propone el uso de las TIC: inmaterialidad, interconexión, interactividad
entre los sujetos y con la información, instantaneidad, calidad y flexibilidad de la imagen y
sonido, digitalización, influencia sobre los procesos (sociedad, educación, investigación y en
la medicina); rapidez en el desarrollo e implantación de las innovaciones; penetración en
todos los sectores; desarrollo de nuevos lenguajes (informático y multimedia); distribución de
la información no lineal; diferenciación y segmentación de los usuarios según sus
pretensiones o especialidades; preferencia hacia la automatización y sistematización en el
funcionamiento y el uso de las tecnologías; pluralidad de tecnologías y, capacidad de
almacenamiento formidable para depositar información. (F. Lizaraso Caparó)

También en el área educativa propone múltiples usos como, recurso didáctico, objeto de
estudio, medio de comunicación y medio para la administración y gestión de
investigación. (S.M. Santoveña Casal) Y en el quehacer diario de los médicos, están instaladas
mediante la informatización de historias clínicas, digitalización de imágenes radiológicas e
interconsultas vía web. Es de esperar entonces, que sea la herramienta fundamental para
potenciar la instalación definitiva en la EMC dentro de las opciones educativas disponibles. (A.
Margolis)

71
Impacto en la educación
Cuando se habla de implementación de TIC en la educación, se hace referencia a una
educación virtual dentro del PEA, es decir, una clase no física, reemplazada en muchos casos
por sitios Web de depósito o desarrollo de contenido y tareas, donde el profesor físicamente
está presente a través de los instructivos o por medios de comunicación sincrónica o
asincrónica y el estudiante a distancia interactúa con el profesor u otros estudiantes a través
de las herramientas de comunicación desarrolladas tal efecto. Sus principales componentes
son: a) la plataforma virtual de enseñanza, b) el tutor, c) el contenido y tareas del curso d) el
estudiante y d) el uso de computadoras como mediador de aprendizaje. (M. Villarroel-Mareño
y col)

Un campus virtual (CV) es el lugar para la enseñanza, aprendizaje e investigación creado


mediante la confluencia de múltiples aplicaciones de las TIC: internet, la web, comunicación
electr&oa

La investigación básica, clínica y epidemiológica convergen dentro del ámbito de la


farmacología cuando se procede a investigar una nueva droga. La investigación de un
medicamento comienza por su estudio químico en el laboratorio y farmacológico en animales,
luego prosiguen con las fases clínicas en seres humanos y posteriormente la vigilancia
epidemiológica cuando el nuevo medicamento se encuentra en el mercado.

Estos pasos se encuentran estandarizados universalmente, pudiendo tardar más de 5 años


desde su investigación química hasta que se aprueba para su comercialización. Si bien
durante este tiempo la investigación farmacológica es efectuada en seres humanos, el
seguimiento se efectúa mediante técnicas observacionales bajo estricto rigor científico, en
pos de valorar y evaluar la respuesta del medicamento o de otros potenciales uso.

Antes de que un medicamento se pueda administrar a los seres humanos, se debe investigar
sus actividades farmacológicas y toxicológicas en sistemas in vitro y en animales. Las
actividades de los laboratorios farmacéuticos dirigidas al desarrollo de los medicamentos
nuevos están organizadas de tal manera que las sustancias químicas se investigan
sistemáticamente, dependiendo del tipo de medicamento, utilizando sistemas de prueba
bioquímicos, fisiológicos, conductales y farmacológicos, en la búsqueda de sustancias que
posean la actividad deseada. Esta investigación es de vital importancia para la industria
químico-farmacéutica, por lo que es claro que sólo es aceptable para los Laboratorios
garantizar la investigación de la más alta calidad.

De cualquier manera, se requiere una cantidad enorme de investigación para progresar del
descubrimiento inicial hasta obtener un producto terminado. Los químicos se ven en la
necesidad de crear o aislar hasta 5.000 sustancias diferentes para lograr obtener un solo
medicamento que se introduzca al mercado. Esto muestra a las claras, la fuerte inversión de
recursos en la investigación clínica que realizan las compañías farmacéuticas, la asignación
de expertos en esta disciplina y la concesión a estos de poder de decisión real en el sistema
de investigación y desarrollo.

El problema crucial en la investigación de un nuevo medicamento es que en un momento


dado debe aplicarse por primera vez en el hombre. Estos riesgos se logran minimizar
mediante: 1) la exigencia de un estudio experimental previo completo y 2) graduando su uso
en el hombre por pasos bien controlados y comenzando con investigaciones restringidas en
pocos individuos sanos para pasar por distintas etapas que lleven hasta el uso público
(comercialización) del medicamento (3). Antes de proponer el uso generalizado de cualquier
72
innovación terapéutica o profiláctica y después de que se conocen razonablemente su técnica
o composición, los efectos en especies inferiores y se tiene la firme sospecha de su posible
utilidad, se realizan los ensayos clínicos controlados dentro de las distintas fases clínicas.

Cuando se decide implementar la primera administración del medicamento a los seres


humanos, toda la información disponible está fundamentada en los datos obtenidos en
estudios con animales; y por lo tanto, se trabaja con la premisa de que la toxicidad
demostrada en animales, o la falta de la misma, es relevante para los seres humanos. Sin
embargo en algunos casos las decisiones tomadas basadas en estos criterios son bastante
inciertas. Por tanto, es común el hacer decisiones conservadoras, y considerar la aparición de
cualquier efecto tóxico serio en animales como una razón para rechazar la administración del
medicamento a los seres humanos. Esta decisión puede ser equivocada, porque algunos tipos
de efectos tóxicos son especie específicos siendo probable que, ocasionalmente, nuevos
medicamentos potencialmente útiles, se rechacen innecesariamente.

El desarrollo de medicamentos, como negocio, es difícil, caro y está sujeto a altos riesgos. En
primer término, la investigación preclínica (que incluye sistemas de información, planificación
y evaluación de programas, síntesis orgánica, cernimiento y comprobación de actividades,
estudios de metabolismo, comparación con compuestos análogos propios y de la
competencia, toxicología elaborada y otros) es extraordinariamente costosa. Muy pocas
sustancias sometidas a estudios preclínicos merecen ser siquiera consideradas para su
posterior desarrollo clínico. Cuando una sustancia nueva ha resultado efectiva en pruebas
clínicas, puede todavía ser retirada ante la aparición toxicidad o efectos colaterales
imprevistos.

. El primer requerimiento de las pruebas preclínicas debe ser el de establecer la eficacia de la


droga en un modelo animal y determinar la relación dosis respuesta. Uno de los principales
objetivos de los estudios de farmacología preclínica es brindar una guía ante la difícil pregunta
sobre cuál es la dosis inicial que debe ser administrada en el hombre.

Los estudios farmacológicos se realizan en animales de experimentación y también pueden


hacerse en líquidos orgánicos o tejidos extraídos del hombre (plasma, glóbulos, biopsias, etc).
Suponen que estos estudios pueden extrapolarse al hombre, pero tropiezan con tres tipos de
inconvenientes:

Existen importantes diferencias entre especies. Particularmente farmacocinéticas, pero


también farmacodinámicas.

Ciertos efectos, por ejemplo, los psíquicos: angustia, depresión o los neurológicos: cefaleas,
mareos, zumbidos, etc. Muchas veces pasa inadvertidos en los animales de experimentación,
aunque se produzcan.

Existe una gran diferencia entre el animal sano, habitualmente usado y el hombre enfermo, en
el que deberá usarse el medicamento. Los progresos de la patología experimental no han sido
suficientes y en la mayoría de los casos la eficacia del medicamento debe inferirse en forma
muy indirecta.

Los estudios preclínicos determinan las acciones farmacológicas de la sustancia, al mismo


tiempo que su mecanismo de acción, la especificidad de su efecto, y la toxicidad. Puesto que
todo medicamento tiene el potencial de producir efectos tóxicos, se conducen estudios de
toxicidad en animales, siguiendo protocolos bien definidos. Antes de que un medicamento
sea probado en el hombre es necesario que haya demostrado dos tipos de requisitos:

químicos: pureza y estabilidad


73
farmacológicos:

farmacocinéticos: posibilidad de ingreso y cierta permanencia en el organismo vivo

farmacodinámicos: eficacia e inocuidad

Pese a todas estas limitaciones de la fase preclínica, ella es indispensable porque


constituye la única información válida que se puede recoger antes de la
experimentación humana. Sus normas se han hecho muy estrictas e incluyen:

ensayos farmacológicos: de eficacia y farmacocinética

ensayos toxicológicos:

toxicidad aguda
toxicidad por administración prolongada
toxicidad especial:

carcinogénesis
mutagénesis
teratogénesis
efectos sobre la fertilidad

Se usan pruebas toxicológicas para determinar la toxicidad de un medicamento y/o sus


metabolitos en varios sistemas biológicos con el objeto de poder predecir el riesgo potencial
en seres humanos. Tradicionalmente las pruebas de toxicidad consisten en estudios agudos,
subagudos y crónicos diseñados para determinar los efectos generales del compuesto sobre
sistemas animales. Actualmente, el requisito de evaluar el efecto del medicamento sobre la
reproducción, lo mismo que el potencial carcinogénico o de daño genético es requerido por
las Agencias Reguladoras, para la mayoría de los medicamentos. Estas investigaciones se
ejecutan antes e iniciar los ensayos clínicos.

Los estudios agudos de toxicidad son aquellos que implican la administración de una dosis
única, o unas pocas dosis administradas con intervalos idénticos, en el lapso de 24 hs. Los
estudios de toxicidad de larga duración (subagudos y crónicos) son aquellos que involucran la
administración diaria de medicamentos por períodos que varían de unos pocos días a varios
años. En general, se requiere que se ejecuten investigaciones en un mínimo de tres especies
diferentes de mamíferos (una de las cuales no debe pertenecer a los roedores). Primero se
determina la dosis (dosis única) letal mediana aguda (LD 50). Después se hace una serie de
pruebas utilizando diferentes rutas de administración para obtener información sobre el
espectro de dosis no tóxicas y las dosis letales, lo cual provee alguna información sobre la
dosis aproximada en los seres humanos. Al mismo tiempo se estudia la absorción, la
distribución, el metabolismo y la eliminación del medicamento.

Los experimentos sobre toxicidad prolongada pueden no ser necesarios si los medicamentos
(como los anestésicos locales y generales) son de aplicación eventual, pero son
indispensables para los de administración repetida. Estos estudios suelen completarse una
vez que se han hecho los primeros ensayos en el hombre, porque de esa manera se puede
elegir mejor el animal de experimentación más apropiado, de acuerdo a la farmacocinética y
al tipo de toxicidad mostrados.

Los estudios de toxicidad de larga duración están dirigidos a determinar los efectos tóxicos
(conductales, fisiológicos e histopatológicos) cuando un medicamento se administra
repetidamente; lo mismo que a determinar la relación dosis respuesta de tales efectos. Es
74
importante también el identificar el órgano blanco del efecto tóxico, evaluar la reversibilidad, y
los factores que influyen en tal efecto tóxico (sexo, edad, estado nutricional).

Los estudios toxicológicos en animales son en general buenos indicadores de la toxicidad


relacionada con la dosis en humanos; mientras que las reacciones adversas no relacionadas
con la dosis (reacciones alérgicas o determinadas genéticamente), no se detectan
normalmente durante las pruebas tradicionales de toxicidad. De tal manera que la primera
administración de un medicamento en seres humanos, aún representa algún riesgo, que debe
ser considerado cuidadosamente. Para los ensayos de toxicidad se exige el uso de varias
especies animales, incluyendo no roedores. Esto permite cubrir, en parte, las posibilidades de
diferencias con los humanos.

De acuerdo con la definición del Royal College of Phiyscians de Londres, ¨un voluntario sano
es un sujeto que, según la información disponible, no padece ninguna enfermedad
significativa con relevancia para el estudio propuesto, cuyas proporciones corporales y peso
están dentro de los límites normales, y que tiene un estado mental que le permite comprender
y otorgar su consentimiento válido para el estudio¨.

Fases clínicas
Estos esquemas de las fases no son rígidos y deben adaptarse a las distintas

circunstancias. Por ejemplo: algunos medicamentos, como los correspondientes al

sistema nervioso autónomo, los hipnóticos, o los anestésicos locales o generales,

pueden probar su eficacia en la fase I. En cambio, otros, como los antiblásticos, con

efectos adversos predecibles, deben ensayarse desde el principio en personas que

puedan recibir beneficios terapéuticos.

Estudios de Fase I
Los primeros ensayos en el hombre o fase I suelen realizarse en personas adultas sanas,
voluntarias, de entre 20 y 50 años, controladas e internadas durante el ensayo una vez que
hayan finalizados los estudios farmacológicos en animales. Comienzan con dosis únicas con
incrementos graduales, y luego con dosis múltiples que pueden aplicarse a una sola persona a
la vez, hasta cubrir el rango de las posibles dosis terapéuticas.

En esta fase se busca determinar: 1) la farmacocinética del medicamento en el hombre


(absorción, distribución y eliminación), 2) la tolerancia a la dosis, 3) la posible aparición de
efectos adversos. Pueden ser estudios sin grupo control y sin anonimato. La responsabilidad
recae en el especialista en Farmacología Clínica quien cuenta además con los siguientes
colaboradores: toxicólogos, bioquímicos, biofarmacéuticos y estadísticos.

En la fase I puede ser la única ocasión, a lo largo de todo el desarrollo clínico, en la que se
puede medir la concentración de un fármaco en el plasma de sujetos expuestos a dosis altas.
Por tanto, debe analizarse la relación existente entre los niveles de fármaco en plasma y los
acontecimientos adversos o los efectos farmacológicos observados. Los resultados
obtenidos pueden ser decisivos para continuar o bien cancelar el desarrollo clínico. Si las
75
reacciones adversas se consideran inaceptables, o bien si los resultados evidencias una mala
absorción o una eliminación excesivamente rápida, se puede optar por abandonar el proyecto.

La selección de la dosis inicial es difícil. Como se mencionó anteriormente, los estudios en


animales sobre el metabolismo y la toxicidad del medicamento son de utilidad limitada para la
selección de la dosis inicial. Una regla de sentido común es empezar con una dosis que
corresponda entre 1/10 y 1/5 de la dosis máxima tolerada (en mg/kg) por la especie animal
más sensible, asumiendo un peso promedio de 70 kg para un adulto. La dosis del
medicamento se aumenta gradualmente hasta que se alcanza la dosis efectiva estimada o se
desarrollan efectos colaterales. El protocolo incluye entre seis y nueve individuos por dosis,
pero pueden utilizarse hasta 20 o 40. Se utiliza placebo y administración doble-ciego. También
se pueden realizar estudios de tolerancia con dosis múltiples en voluntarios sanos, pero
puede que sea éticamente más aceptable y más eficiente el ejecutarlos en pacientes.

Las denominadas unidades de fase I pueden estar ubicadas en instituciones hospitalarias o


académicas, en centros de investigación privados o, en algunos casos en los departamentos
de investigación y desarrollo de los laboratorios farmacéuticos. Aunque las unidades de fase I
deben estar situadas cerca de los servicios de un hospital, siempre deberán tener su propio
equipamiento de reanimación, incluyendo un desfibrilador, instrumentos para intubación y la
respiración asistida, así como medicamentos para tratar urgencias médicas o eventuales
reacciones adversas, etc. Los participantes en estudios fase I están sometidos a supervisión
intensiva, incluyendo examen físico diario, determinación de presión arterial, pulso, registro de
electrocardiograma y encefalograma, pruebas funcionales para detectar toxicidad hepática,
renal y hematológica. Las reacciones adversas graves durante los estudios fase I son raras.

Cuando se realiza el ensayo de dosis múltiples, las dosis a usar y los intervalos de
administración son decididos en función de los resultados observados con las dosis únicas.
Uno de los objetivos de los estudios a dosis múltiples es definir las reacciones adversas
limitantes y el margen de seguridad de los fármacos. Por tanto, una de las dosis debe ser,
como mínimo, lo suficientemente alta como para producir algún síntoma leve (aunque
tolerable). El otro objetivo es alcanzar el estado de equilibrio con respecto a la concentración
del fármaco en el organismo, hecho que ocurre al cabo de un tiempo correspondiente a 5
veces la semivida del fármaco. La duración de estos estudios dependerá de la naturaleza del
medicamento y de la intención de uso clínico que se tenga para el mismo. Cuando un
medicamento esté destinado al tratamiento crónico de una enfermedad, los estudios de dosis
repetida en fase I deberán tener una duración mínima de 4 a 6 semanas.

Los ensayos que se realizan en la fase I aportan una información sumamente importante,
sobre todo acerca de la tolerabilidad y la farmacocinética. No obstante, la dosis máxima
tolerada puede ser diferente en los voluntarios sanos y en los pacientes. La determinación, en
voluntarios sanos, del perfil farmacocinético, y sobre todo del tiempo de semivida de
eliminación, ayuda a diseñar la pauta terapéutica para los posteriores estudios de búsqueda
de dosis.

Los estudios clínicos, instrumentales y de laboratorio iniciales y de control, fijados por


protocolo se deben realizar dentro de la semana previa a la administración del nuevo
medicamento, 24 hs después de la administración y 24 hs después de la terminación del
período de observación de 5 a 7 días en los estudios de dosis única y semanalmente en los
estudios prolongados. Además, se realizarán estudios especiales en todos aquellos casos en
que la toxicología animal haya detectado una cierta selectividad tóxica del medicamento
sobre un determinado órgano o sistema.

76
El tiempo que demandan los estudios esenciales concernientes a la fase I para poder pasar a
la fase II es de 6 a 8 meses, aunque la realización del programa completo de estudios de esta
fase puede demandar hasta 2 años.

Estudios de Fase II
En la fase II el medicamento se ensaya en personas enfermas para probar su eficacia
terapéutica y determinar la amplitud de variación de la dosis. Se evalúa la eliminación del
medicamento por el organismo, debido a que los pacientes pueden metabolizarlo de manera
diferente a los sujetos sanos. Los pacientes que ingresan a esta fase, no deben estar bajo
ningún tratamiento farmacológico activo y estar libres de alteraciones hematológicas,
hepáticas, renales, cardíacas u otras enfermedades que pudieran incidir en los resultados.

Para dar comienzo a estos estudios es indispensable que los encargados de planearlos y
realizarlos tengan un perfecto conocimiento de toda la información recogida en la fase
preclínica. Es por ello muy conveniente un contacto directo, personal, entre los investigadores
que han intervenido en dichos estudios y los que planean los clínicos, para una discusión
completa de los riesgos y las precauciones a tomar.

Suele dividirse en dos partes: fase II temprana y fase II tardía. La primera o fase II temprana es
la única que se incluye en los estudios iniciales en el hombre. En ella se usan grupos
reducidos de pacientes, estudiados con controles, pero sin anonimato (o ciego).

Al concluir con estudios de fase II temprana y antes de seguir adelante, debe haberse:

a. establecido que el nuevo compuesto puede ser administrado al hombre con seguridad
y riesgos controlados
b. provisto de la información farmacodinámica y farmacocinética suficiente como para
dar base a los ensayos terapéuticos subsiguientes.

Los ensayos fase II tardíos, están dirigidos a establecer la eficacia del medicamento en
reducir las manifestaciones de una enfermedad específica y a comparar su eficacia y efectos
indeseables con aquellos de otros medicamentos registrados con propósito similar.

Los objetivos son: evaluar la eficacia terapéutica, elegir la dosis definitiva, completar los
estudios farmacocinéticos y detectar reacciones adversas. Los responsables son los
investigadores clínicos (expertos en el tratamiento de las patologías a las que va dirigido el
medicamento en estudio) y especialista en farmacología clínica. Los secundan un equipo de
bioquímicos, biofarmacéuticos, toxicólogos y estadísticos.

Se utilizan grupos reducidos de enfermos, y se incluyen controles y técnicas de anonimato (o


ciego). El uso del doble anonimato es indispensable para establecer el verdadero valor
terapéutico del nuevo medicamento en la gran mayoría de los casos. Un número
característico de enfermos incluidos en la fase II sería el de 200 y puede demandar entre 12 y
18 meses para su culminación, pero existen amplias variaciones de acuerdo con la naturaleza
de los experimentos.

77
Al concluir los estudios de fase II tardía, debe haberse:

a. establecido la eficacia clínica y la incidencia de efectos adversos en una población de


pacientes
b. definido los esquemas de dosificación más convenientes
c. proporcionada la suficiente información farmacodinámica y farmacocinética
(incluyendo metabolismo) como para orientarse hacia el uso óptimo del medicamento.

Estudios de Fase III


La fase III es una extensión de la fase IIb, diferenciándose de esta por utilizar un número
mayor de pacientes expuestos durante más tiempo al medicamento.

En un estudio fase III, la comparación ideal, para poder contestar la pregunta que el
investigador se plantea, es hacerlo frente ¨al mejor tratamiento existente¨ en la situación
clínica estudiada. Si la opción elegida es la de utilizar dos fármacos activos, la comparación
debe ser correcta pero además honesta. Mediante modificaciones en las pautas de
dosificación, siempre es posible plantear comparaciones en las que nuestro producto juegue
con ventaja y resulte, con seguridad, ganador.

Esta fase consiste en el estudio sistemático del medicamento en una población más
heterogénea de pacientes, para determinar su ubicación terapéutica en los distintos tipos de
enfermos, comparándolo con los medicamentos ya en uso. Se determinarán también los
efectos adversos, en situaciones más aproximadas a las que se encontrarán después de su
autorización, por períodos más prolongados y teniendo en cuenta la posibilidad de
interacciones con otros medicamentos.

Estos estudios corresponden a los ensayos doble-ciego, controlados con distribución al azar
ejecutados en un número suficiente de pacientes con el objeto de proveer información que
permita el análisis estadístico de la eficacia y seguridad del medicamento. Se realizan en
salas de hospitales o sanatorios, frecuentemente se hacen estudios multicéntricos y el
número característico de pacientes es de 2000, aunque en este caso las variaciones son aún
mayores que en el de las otras fases. El equipo debe incluir clínicos (generales o especialistas,
según los casos) a cuyo cargo directo estarán los enfermos, trabajando en estrecha
colaboración con el resto del equipo.

En la selección de los pacientes candidatos a participar deben respetarse algunos postulados


básicos. En primer lugar, el grupo participante debe ser representativo de una futura población
de pacientes, a los cuales se les aplicará las conclusiones obtenidas en la experiencia. Entre
los criterios de inclusión se deben considerar:

1. la definición de la enfermedad en estudio


2. los factores que caracterizan a la enfermedad en estudio
3. las características principales de los candidatos a participar

78
Entre los criterios de exclusión se cuentan:

1. los trastornos subyacentes (insuficiencia renal o hepática)


2. los tratamientos concomitantes que puedan interferir en el resultado
3. el embarazo establecido, la posibilidad del mismo o la lactancia
4. cualquier contraindicación para alguno de los tratamientos evaluados

El programa de ensayos suele comprender estudios doble ciego de eficacia y seguridad:

a. comparando el nuevo medicamento con placebo y con tratamientos conocidos


b. en pacientes que representen a los futuros destinatarios del medicamento
c. con una duración que esté en relación con el carácter agudo o crónico de las
enfermedades que serán tratadas con el medicamento
d. en diferentes áreas demográficas
e. con menores exclusiones al protocolo que las establecidas en fase IIb

Los procedimientos utilizados para evaluar toxicidad clínica son similares a los empleados en
estudios fase I. Sin embargo, los estudios fase III proveen una mejor información debido a que
se utiliza una muestra de población más grande.

La fase III es la que emplea la mayor cantidad de recursos humanos y económicos y su


duración puede ser de 24 a 40 meses o aún mayor y está determinada por el tipo de estudios
prolongados requeridos para ese medicamento. Los programas de estudios suelen ser
revisados regularmente para ajustar aspectos del plan original en función de los resultados
que se van obteniendo.

Cuando sea necesario, se incluirán estudios pediátricos y geriátricos. También serán


necesarios estudios en el mismo medio en que se utilizarán los medicamentos, contemplando
las modalidades terapéuticas y las costumbres y actitudes de médicos y pacientes, que las
características culturales señalen en cada país o región.

Al finalizar esta fase, se somete el medicamento a consideración de las autoridades sanitarias


para su aprobación ya que los ensayos correspondientes a la fase III deben ser la base sobre
la que se juzgue la conveniencia o no de la aprobación del medicamento. Si los estudios en
seres humanos indican que el compuesto puede ser un agente terapéutico eficaz y seguro, el
fabricante puede presentar una solicitud al organismo regulador correspondiente (ANMAT en
la Argentina) para obtener una licencia para comercializar el medicamento nuevo.

Estudios de Fase IV
La fase IV comienza después que el medicamento ha recibido una licencia para su
comercialización.

Hay dos tipos de estudios de fase IV. Unos son los que intentan profundizar en el
conocimiento que ya se tiene sobre el medicamento y otros son los específicos de
farmacovigilancia que comprenden estudios de postcomercialización, los que pueden
corresponder a exigencias de las autoridades sanitarias como condición indispensable para la
aprobación del registro. También puede ser dependiente del Laboratorio promotor en su
deseo de ampliar las indicaciones del fármaco o en su efecto sobre la calidad de vida.

79
En los años siguientes al inicio de la venta, el desempeño del medicamento se evalúa ya que
puede suceder que el uso extensivo del producto resulte en el descubrimiento de efectos
indeseables relativamente raros, toxicidad crónica desarrollada solamente después de años
de exposición (cáncer), interacciones con medicamentos previamente desconocidas, usos
potenciales nuevos o recomendaciones sobre esquemas de dosificación más apropiados.
Estos son los que intentan profundizar en el conocimiento que ya se tiene sobre el
medicamento a través de:

a. la definición de grupos de pacientes respondedores y no respondedores


b. la comparación del nuevo medicamento con medicamentos ya existentes en diferentes
mercados
c. la extensión del conocimiento en grupos poblacionales no específicamente estudiados
en las fases previas

Cuando un fármaco se registra, el conocimiento que de él disponemos es limitado; quedan


aún multitud de interrogantes por contestar. Y ello ocurre a pesar de que el ensayo clínico se
considera unánimemente como el método científico más riguroso para poner a prueba una
hipótesis. Pese a ello, las fases I, II y III del ensayo clínico no pueden responder a multitud de
preguntas, por lo que el seguimiento de la aplicación del medicamento se le ha denominado
¨farmacoepidemiologìa¨, entendida como la ¨aplicación del conocimiento, el método y el
razonamiento epidemiológicos al estudio de los efectos (beneficiosos o adversos) y los usos
de los fármacos en las poblaciones humanas¨.

El fármaco puede permanecer con la denominación de ¨medicamento nuevo¨ por varios años
hasta que la oficina reguladora tenga confianza de que se ha acumulado información
adicional suficiente a partir del uso más amplio, para justificar la liberación del control estricto
aplicado a los medicamentos nuevos. Mientras el producto tiene la denominación de
medicamento nuevo, el fabricante tiene la obligación de comunicar cualquier información
nueva con relación a su seguridad o eficacia. La agencia reguladora posee el derecho de
suspender la notificación de aceptación concedida a un medicamento nuevo, si el hacerlo es
en beneficio público debido a hallazgos tales como falta de eficacia o toxicidad frecuente y/o
seria. De tal manera que la evaluación del desempeño de un medicamento no se suspende
cuando el producto obtiene aprobación y la licencia para la comercialización. Los médicos
deben evaluar constante y críticamente los efectos clínicos de los medicamentos antiguos y
nuevos.

En los ensayos de fase III como son de corta duración con un número de pacientes
insuficiente, no pueden determinar con el poder estadístico necesario, las diferencias entre los
grupos con respecto a las variables de eficacia más objetivas y ¨duras¨ (tiempo de
supervivencia o tiempo hasta la aparición de complicaciones cardiovasculares) y los
acontecimientos adversos graves o mortales. La realización durante la fase IV de ensayos
clínicos complementarios de más larga duración y con muestras mayores puede permitir,
junto con el matanálisis de la totalidad de los estudios realizados, una determinación más
fiable de la relación beneficio (efectividad) - riesgo.

Mediante la farmacovigilancia (para algunos autores), es cuando comienza la verdadera vida


de un medicamento ya que es el período en que se puede acceder al conocimiento completo
del mismo. En esta se pueden detectar efectos adversos raros, nuevas posibilidades
terapéuticas, asociaciones, interacciones y muchas acciones más que surgen de una
completa interacción medicamento - paciente -medio ambiente.

80
La evaluación final del medicamento solo puede hacerse después de haber sido puesto a
disposición del Cuerpo Médico y a través de su uso extenso en esas condiciones. Así, podrán
descubrirse efectos adversos que por su frecuencia o por ser influídos por factores no
existentes en las condiciones controladas en los experimentos, no han sido detectados en las
fases anteriores. Es importante la comunicación de las observaciones individuales a alguno
de estos centros. Es el paso difícil, el crítico. El que va del hallazgo personal a la información a
algún organismo capaz de valorarlo e investigarlo si hace falta. Ese primer paso se da muchas
veces en forma de carta de los lectores o formas parecidas enviadas a revistas médicas.
Otras son recogidas por los laboratorios de productos medicinales a través de su contacto
con el Cuerpo Médico. Otras son detectadas directamente en Centros de Vigilancia
Farmacológica o son comunicados a los mismos a través de formularios especiales que
éstos confeccionan y envían a todos los médicos y organismos que puedan detectar
comportamientos no esperados de los medicamentos.

Es importante señalar que todo ese sistema de alarma acerca del uso de los medicamentos
no hace más que alertar sobre determinados hechos y que constituye un conjunto de
observaciones simples. No constituyen prueba de relación causal y la mayoría de las veces
sólo permiten sospechar una asociación entre determinados efectos y el medicamento. Para
comprobar esa asociación o para establecer relaciones causales será necesario el uso de
técnicas de observación científica (caso control o cohorte) o el desarrollo de verdaderos
experimentos, clínicos o de laboratorio.

Los tiempos de investigación en una pandemia


La pandemia de COVID-19, está produciendo datos e información clínico-epidemiológica en
inmensas cantidades para esta enfermedad. Gran cantidad de ensayos clínicos se están
llevando a cabo, no solo acerca de vacunas, sino además sobre otros fármacos, probados
para otras patologías clínicas y evaluando la potencialidad del uso de antivirales, aunque con
menos controles que en una investigación clásica, para dar seguridad sobre su eficacia. Como
si fuera poco, un actor que hasta hace poco no sumaba, los medios de comunicación que
hacen lo suyo, informando conocimiento científico sin saber lo que comunican y el impacto
que ocasiona en la población general.

Esto ocasiona, que la gente, que vive en una constante exposición a situaciones de estrés
relacionada con el COVID19, miran, algunos con desconfianza, a la “ciencia”, a la cual,
reclaman una rápida disponibilidad de nuevas drogas y vacunas eficaces que les permitan
volver a la normalidad. Sin duda, lo antes comentado, ha llevado hasta un límite nunca
sospechado, la decisión de acortar los tiempos propios para desarrollar “la cura”, hasta un
punto que podría comprometer la validez de los métodos usados.

De todas maneras, en esta emergencia de salud pública, lo típico es ser atípico. El gobierno de
Estados Unidos dio una respuesta rápida, reuniendo a agencias gubernamentales,
contrapartes internacionales, instituciones académicas, organizaciones sin fines de lucro y
compañías farmacéuticas para desarrollar una estrategia coordinada para priorizar y acelerar
el desarrollo de las vacunas más prometedoras. Incluso ha realizado inversiones en la
capacidad de fabricación necesaria bajo su propio riesgo, dando a las compañías la confianza
de que pueden invertir agresivamente en el desarrollo y permitiendo una distribución más
rápida de una eventual vacuna.

Una Autorización de Uso de Emergencia (EUA, por sus siglas en inglés), es un mecanismo
para facilitar la disponibilidad y el uso de contramedidas médicas, incluidas las vacunas,
durante las emergencias de salud pública, como la actual pandemia causada por el COVID-19.
81
Dado esto, la Agencia Federal de Drogas y Alimentos (FDA) de este país, puede permitir el uso
de productos médicos no aprobados, o los usos no aprobados de productos médicos
aprobados en una emergencia para diagnosticar, tratar o prevenir enfermedades o afecciones
graves o que pongan en peligro la vida, cuando se hayan cumplido ciertos criterios
regulatorios, entre ellos que no existan alternativas adecuadas, aprobadas y disponibles.
Teniendo en cuenta los aportes de la FDA, los fabricantes deciden si y cuándo presentar una
solicitud de EUA a la FDA.

En estos casos límites, las fases de investigación se acortan de manera abrupta. En la fase 1,
la vacuna se administra a pocas personas generalmente sanas para evaluar su seguridad en
dosis crecientes y obtener información temprana sobre la eficacia de la vacuna para producir
una respuesta inmunológica en las personas. Los estudios de fase 2 incluyen a más personas,
en los que se prueban diversas dosis en cientos de personas con estados de salud
típicamente variables y de diferentes grupos demográficos, en estudios controlados
aleatorios. Proporcionan información adicional de seguridad sobre los efectos secundarios y
los riesgos comunes a corto plazo, examinan la relación entre la dosis administrada y la
respuesta inmunológica, y pueden proporcionar información inicial sobre la eficacia de la
vacuna. En la fase 3, la vacuna se administra generalmente a miles de personas a través de
estudios controlados aleatorios en los que participan amplios grupos demográficos (es decir,
la población a la que se le planea usar la vacuna) y se genera información crítica sobre la
eficacia y datos importantes adicionales sobre su seguridad. Esta fase proporciona
información adicional sobre la respuesta inmunológica en las personas que reciben la vacuna
en comparación con las que reciben un control, como un placebo.

Desde el punto de vista de la seguridad, la FDA espera que en la fase 3 incluyan una mediana
de seguimiento de al menos 2 meses (lo que significa que al menos la mitad de los que
reciben la vacuna en la fase 3 de los estudios clínicos tengan al menos 2 meses de
seguimiento) después de la finalización del régimen completo de vacunación.

Este tipo de uso en situaciones de emergencia de intervenciones que no han sido probadas
podría estar justificado éticamente en el contexto de la COVID-19. La OMS ha especificado las
condiciones en las que es ético este "uso monitoreado en situaciones de emergencia de
intervenciones experimentales y no registradas" (MEURI, por su sigla en inglés): 1. No existe
un tratamiento efectivo probado. 2. No es posible iniciar estudios clínicos inmediatamente. 3.
Los datos preliminares sobre la eficacia y seguridad justifican la intervención, y el uso de la
intervención fuera del contexto de un ensayo clínico ha sido sugerido por un comité científico.
4. El uso de conformidad con MEURI está aprobado por las ARN, otras autoridades pertinentes
y un CEI. 5. Se dispone de recursos para minimizar los riesgos. 6. Se ha obtenido el
consentimiento informado de los pacientes. 7. El uso de emergencia de la intervención es
monitoreado y los resultados se documentan y comparten de manera oportuna. El uso de
emergencia en estas condiciones de intervenciones que no han sido probadas puede
contribuir a la generación de evidencia débil, al tiempo que asegura una supervisión adecuada
y hace posible el acceso a intervenciones que pueden ser beneficiosas

Lectura Recomendada
• Bazerque Pablo M y Tessler José. Métodos y técnicas de la investigación clínica. 1º
edición. Editorial Toray. 1982 Argentina

82
• Bakke Olav M., Carné Cladellas, Xavier y García Alonso, Fernando. Ensayos clínicos con
medicamentos. Fundamentos básicos, metodológicos y práctica. Editorial Doyma 1994
Barcelona. España
• El futuro de los ensayos clínicos con medicamentos El sentido y las razones del
cambio César Hernández García, Mariantonia Serrano Castro y Luis Arturo Pérez
Bravo https://www.fundaciogrifols.org/documents/4662337/4688901/cap17.pdf/db4
7f0c2-dbcb-419e-8fbb-51d8b4788dca
• Ministerio de Salud de la República Argentina. Recomendaciones sobre el
consentimiento informado en ensayos clínicos COVID 19
• https://www.sadi.org.ar/documentos/guias-recomendaciones-y-
consensos/item/1292-recomendaciones-ci-ensayos-clinicos-covid-19
• Explicación de la Autorización de Uso de Emergencia para las
Vacunas https://www.fda.gov/vaccines-blood-biologics/vaccines/explicacion-de-la-
autorizacion-de-uso-de-emergencia-para-las-vacunas
• Consideraciones para la supervisión regulatoria de los ensayos clínicos en la pandemia
de COVID-
19 https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/52303/OPSIMSHSSMTCOVID-
19200022_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y

83
http://cursos.fasgo.org.ar

Consensos FASGO
http://consensos.fasgo.org.ar

Jornadas, Cursos y Otras Actividades


http://jornadas.fasgo.org.ar

Info FASGO
http://info.fasgo.org.ar

84

También podría gustarte