4 S - Religión
4 S - Religión
4 S - Religión
Docente:
Alumnos:
Única
Fecha:
SABER
SITUAR
Ven a mi casa
SERVIR
Servicio Servimos al darnos a los demás.
Año B
40 trimestre
Referencias:
Lección 7 Hechos 16:6-15; Los hechos de los apóstoles, pp. 175, 180, 181 (cap. 21)
Versículo para memorizar: “Vengan a hospedarse en mi casa” (Hechos 16:15, NVI).
Objetivos
Que los niños:
Sepan que cuando acepten el amor de Jesús, querrán mostrar su amor a otros.
Sientan el deseo de hacer nuevos amigos.
Respondan invitando a otros a su casa.
Mensaje
4 amigos
Bienvenida
Dé la bienvenida a sus alumnos cuando llegan. Pregúnteles cómo
ción que estudiaron la semana anterior. Comiencen
les fue durante la semana, acerca de qué están felices o tristes.
con la actividad de preparación que haya elegido.
Anímelos a comunicar algo acerca de la lec-
Actividades de preparación
1
Seleccione la actividad o las actividades que sean más apropiadas
para su caso.
El color púrpura pura? ¿Cuántos sabían cómo formar este color?
Pida a los niños que toquen las diferentes texturas de la ropa color ¿Sabían que, en el tiempo de Jesús y de Pablo, el
púrpura. Permita que, bajo su super- visión, coloquen y mezclen color púrpura era un color muy importante?
colorante rojo y azul en los vasos transparentes de agua. También Era el color que usaban los reyes y las reinas y
pueden lograr el color púrpura pintando rojo sobre azul sobre el los dirigentes del pueblo. Hoy vamos a escuchar
papel, con los crayones. una historia acerca de una mujer que hacía y
Análisis vendía ropas púr- puras. Vamos a aprender
¿A cuántos les gusta el color púr- cómo ella atendió las necesidades de las
personas. Nuestro mensaje es:
Materiales
• Varios tipos de
ropa color
Servimos a Dios cuando cuidamos a los demás.
púrpura, vasos
transparentes de Díganlo conmigo.
Manual de Infantes Año B – Trimestre 4 | 47 agua, colorantes
para comida de co-
lor rojo y azul, lá-
pices de cera rojos
y azules, papel.
Material
es
Lección 7 Materiales
• Element
• Mapa os color
s de púrpura
los Planificando un viaje Recordando el púrpura (uvas,
viajes Hoy estamos planificando un viaje de Troas a Filipos, en Con anticipación, reúna muchos objetos co- lor flor, bo-
de Macedonia. ¿Qué es lo primero que necesitaremos? (Con- seguir púrpura. Colóquelos en una bandeja y cúbralos con tón, ropa,
Pablo, un mapa para saber cómo llegar allí.) ¿Qué pasaría si no una toalla. Diga a los niños que usted les dará un hebi- lla
valija, supiéramos adónde estamos yendo? (Use el mapa para mostrar a minuto para mirar los objetos que hay en la ban- de
elemen los niños Troas y Filipos en Macedonia.) ¿Cuál les parece que deja; luego, los cubrirá otra vez. Entonces, ellos cabello,
- tos sería el medio más rápido para llegar allí? (Descontando autos o tendrán que ayudarla a recordar todos los objetos media,
que se aviones, sería el barco.) ¿Qué necesitamos empacar para realizar que había allí. Escríbalos jalea,
lle- el viaje? (Mientras los ni- en la pizarra mientras los van mencionando.
van en ños responden, saque las cosas que mencionan de la bolsa; luego,
saque los elementos que no mencionaron. Permita que ellos Análisis
un
empaquen y lleven la valija.) ¿Creen que recordamos todos los obje- tos?
viaje
Análisis Vamos a corroborarlo. Descubra la ban- deja y
(cepill
El viaje de Troas a Filipos de Macedonia es aproximadamente de pida a los niños que lo ayuden a repa- sar. ¿Fue
os de
doscientos kilóme- tros; eso es como ir de nuestra iglesia a... fácil o difícil recordarlos a todos?
dientes ¿Les gusta el color púrpura? ¿Sabían que, en el
, ropa, (nombre un lugar que sea familiar para los ni- ños). Es un largo
camino, ¿no es cierto? ¿En qué transporte les gustaría ir si tiempo de Jesús y de Pablo, el color púrpura era un
mapas, color muy importante? Era el color que usaban los
hicieran un viaje largo como ese? ¿Les gustaría ir en un barco
etc.), reyes y las reinas,
durante muchos días? ¿Qué les gusta hacer al terminar un viaje
bolsa. y los dirigentes del pueblo. Hoy vamos a escuchar
largo? Hoy vamos a escuchar otra historia acerca de Pablo. Él
hizo un largo recorrido, y conoció a una mu- jer llamada Lidia. una historia acerca de una mujer que hacía y
Vamos a ver cómo Lidia ayudó a otros. Nuestro mensaje es: vendía ropas púrpura. Vamos a aprender cómo
ella atendió las necesidades de las personas.
Nuestro mensaje es:
Servimos a Dios cuando cuidamos a los demás.
Díganlo conmigo.
Cantar: “Hay una luz en mí” (ver sección
“Partituras”).
Lección bíblica
2
Vivenciando la historia
Si tiene a su disposición, utilice figu- ras de paño mientras cuenta
Historia
la historia. Pida a los niños que digan “Ella vende ropa púrpura”
Quiero contarles una historia sobre Pablo. Antes,
cada vez que usted dice “Lidia”.
Pablo se llamaba Saulo. ¿Lo recuerdan de la semana
pasada? ¿Recuerdan cómo Jesús cambió su corazón y
Materiales pasó de odiar a Jesús a amarlo? Pablo amaba tanto a
• Figuras de Jesús, que viajaba muchos kilómetros para contarles a
paño de la épo- otros de él.
ca bíblica,
ropa púrpura.
48 | Manual de Infantes Año B – Trimestre 4
Oración y alabanza Ofrendas
Confraternización Cantar: “Canto para la ofrenda” (Little Voices
Comente las alegrías y las tristezas de los niños, según le contaron Praise Him, Nº 33).
al llegar (sea discreto). Dé un cálido y especial saludo a las visitas y El dinero que damos hoy será para ayudar a
preséntelas diciendo su nombre. Celebre los cumpleaños y los otros que necesitan escuchar de Jesús.
eventos espe- ciales. Repase el versículo para memorizar de la Oración
semana anterior. Cantar: “Con las manos hago así” (Nue- vos cantos
Misiones de sábado para los pequeños de Cuna, Nº 47).
Ahora escucharemos una historia acer- ca de personas de otra Pida a los niños que repitan la oración de usted:
parte del mundo. Escuchen para ver quién atiende las nece- Querido Jesús, ayúdanos a buscar a personas
sidades de otros. Utilice el relato de Misión para niños o alguna que necesitan ayuda. Por favor, ayúdanos a
otra historia misionera. interesarnos por ellos. Amén.
Cantar: “Respuesta de los pequeños” (Nuevos
cantos de sábado para los peque- ños de Cuna, Nº
20, adaptado).
Hoy vamos a escuchar acerca de cómo Pa- blo conoció a una mujer dos los miembros de la familia de Lidia (“Ella
llamada Lidia (“Ella vende ropa púrpura”). Lidia (“Ella vende ropa vende ropa púrpura”) fueron bautizados.
púrpura”) tenía un negocio: ella vendía ropa púrpura, como esta que Lidia (“Ella vende ropa púrpura”) invitó a Pablo y a
tengo en la mano. Este tipo de ropas era usado por reyes y reinas. sus amigos a quedarse en su casa
Una noche, Pablo tuvo un sueño de Dios, que le indicaba que debía mientras estuvieran visitando y predicando en su
ir a Macedonia. ¡Allí era donde Lidia (“Ella vende ropa púrpura”) pueblo. Los hombres se sintieron agradeci- dos de
vivía! Pablo y sus amigos Silas, Timoteo y Lucas viajarían en barco. tener un lugar donde quedarse. Muchos llegaron a
Compraron los pasa- jes para su viaje. Estuvieron viajando durante conocer a Jesús mientras Pablo estuvo allí. Lidia
cinco días. Cuando llegaron a Filipos, camina- ron junto al río. Era (“Ella vende ropa púrpura”) sirvió a Dios al
la primera vez que Lidia (“Ella vende ropa púrpura”) veía a Pablo. cooperar con Pablo y sus ami- gos. Ella estaba feliz
Lidia (“Ella vende ropa púrpura”) se había reunido con algunas de ayudarlos mientras hablaban a otros de Jesús.
mujeres amigas junto al río, para adorar y orar. Pablo las vio. Algunos Análisis
predicadores no hubieran prestado atención al grupo de mujeres; ¿Cómo aprendió Lidia de Jesús? ¿Cómo creen que
muchos en aquellos días, pensaban que las mujeres no eran ella y sus amigas se sintieron cuando escucharon a
importantes. Pero Pablo sabía que sí lo eran. Sabía que Jesús amaba Pablo contarles de Jesús? ¿Dónde se hospedaban
a Lidia (“Ella vende ropa púrpura”) y a sus amigas tanto como Pablo y sus amigos en Filipos? ¿Qué piensan de
amaba a los hombres. Lidia?
Pablo visitó a Lidia (“Ella vende ropa púr- pura”) y a sus amigas. ¿Por qué invitó ella a los hombres a que- darse
Les contó de Jesús y de su amor por todos. Las mujeres estaban en su casa? ¿Necesitamos ser gente de negocios
felices de aprender de Jesús, el Hijo de Dios que ha- bía dado su para invitar a otros a quedarse en nuestra casa?
vida por los pecados de todos. To- (No; no necesitamos tener una casa grande para
ayudar a otros.) ¿Por qué Pablo y sus amigos
fueron a Filipos? (Dios lo instruyó a fin de que
fueran allí para contar a otros de Jesús.) ¿A quién
atendió Lidia?
¿A quién ayudó Pablo? ¿A quién puedes tú ayudar?
¿Recuerdas nuestro mensaje?
Manual de Infantes Año B – Trimestre 4 | 49
Lección 7
Vamos a repetirlo juntos: tu casa? ¿Qué más puede hacer tu familia para
ayudar a otros?
Versículo para memorizar
Servimos a Dios cuando cuidamos a los demás. Busque Hechos 16:15 y diga: Aquí encon- tramos
nuestro versículo para memorizar en la Biblia, la
Cantar: “Hay una luz en mí” (ver sección “Partituras”). Palabra de Dios. Señale el versículo y léalo en voz
Estudio de la Biblia alta. “Vengan a hos- pedarse en mi casa”. Enseñe a
Abra su Biblia en Hechos 16:6-15. Señale el texto y diga: En este los niños los siguientes movimientos mientras
capítulo se encuentra la lección bíblica de hoy. Lea algunos ver- aprenden el versículo para memorizar:
sículos en voz alta, parafraseando lo que sea necesario. Vengan
¿Dónde vivía Lidia? (En Filipos.) ¿Qué tipo de ropas vendía ella? (mover la mano hacia el pecho)
(Cara, color púr- pura.) ¿Quién contó sobre Jesús a Lidia? (Pablo.) a hospedarse
¿Qué hizo Lidia cuando aprendió de Jesús? (Pidió ser bautizada.) (juntar las manos bajo la mejilla en señal de
¿Cómo sirvió a Dios Lidia? (Invitó a Pablo y a sus amigos “dormir”)
a quedarse en su casa.) ¿Alguna vez recibiste gente en tu casa? en mi casa
¿Invitan gente a comer en (juntar los dedos para hacer el “techo de la casa”)
Hechos 16:15, NVI.
(juntar las palmas y luego abrirlas como si fueran un
libro
Aplicación de la lección
Cuidando
3
Invite a algún miembro de la iglesia Materiales
• Narrador invi-
tado.
Servimos a Dios cuando cuidamos a los
demás.
para que cuente lo que hace para la igle-
sia y para pedir a los niños que lo ayuden (encargado de la música:
Sirviendo a otros
pida a los niños que canten; diácono: que los niños orde- Cantar: “Servir” (ver sección “Partituras”).
nen los bancos antes de salir; servicio comuni- tario: que traigan
¿Cómo podemos cuidar de otros como lo hizo
algo para ayudar a familias necesitadas, etc.) Lidia? (Hablar con la gente nueva que no tiene
Lidia ayudó a Pablo brindándole un lugar donde quedarse. amigos, invitar a personas nuevas
Tenemos mucha gen- te que hace cosas para ayudar en nuestra a casa para jugar o compartir una comida.)
iglesia. Hoy hemos invitado a (mencione el invitado y la tarea que
¿Conocen a alguien que no tiene un amigo o es
realiza) para que nos cuente acerca de su trabajo en la iglesia. nuevo en la familia de nuestra iglesia?
Análisis ¿Cómo puedes interesarte por ellos? (Ser su
Gracias por venir a nuestra Escuela Sa- bática (Hágale preguntas amigo, compartir.) Pida a los niños que busquen a
relacionadas con el trabajo descrito.) ¿Qué podemos hacer para su alrededor. ¿Hay algún niño
ayudar a (mencione el nombre de la visita)? Repitamos nuestro nuevo aquí? (Si lo hay, pida a los compañeros que
mensaje juntos: le den la bienvenida y le demuestren su alegría por
tener una visita. Si no, hablen acer- ca de dar una
bienvenida a las visitas o nuevos miembros en el
futuro.)
Análisis
Ser amigables, invitar a las personas
50 | Manual de Infantes Año B – Trimestre 4
nuevas a nuestra casa y jugar con aquellos que no tienen con mas. Repitamos nuestro mensaje juntos:
quien jugar, son formas en las que podemos ayudar a otros.
Dios quiere que sirvamos al prójimo de estas for-
Servimos a Dios cuando cuidamos a los demás.
Compartiendo la lección
Materi
ales
4
Dando la bienvenida a los amigos
Con anticipación, haga una copia del modelo de colgante para
• Mod puerta “Bienve- nidos, amigos” sobre cartón color púrpu- ra para
ese momento puedes mostrarles el colgante para
elo cada niño. Distribuya materiales de plástica y pida a los niños que
puerta y decirles que ayudarás a que la persona se
del decoren sus colgantes para puerta. Dígales que pueden colgarlo en la
sienta bienvenida. El colgan- te también puede
colga puerta principal
ayudarte a recordar ser amigable con otros e
nte o en la de su dormitorio cuando alguien viene a visitarlos.
interesarte por ellos.
para Análisis
¿Puedes pensar a quién te gustaría invitar para
puert ¿Les gusta invitar a otros a su casa?
que te visite? Díselo a tu maestro/a en secreto.
a, ¿Qué harás esta semana? (organizar con mis
cartó padres para invitar a alguien a casa.) Repitamos
n nuestro mensaje juntos una últi- ma vez:
color
violet Servimos a Dios cuando cuidamos a los
a,
tijeras
demás.
Habla con tus padres acerca de invitar a al- guien a tu casa para una visita sabática. En
,
mater
ia- les
de
Cierre
Recuerde a los niños el proyecto comunitario que están teniendo como clase, y cómo
pueden ellos participar (qué traer, etc.). Entregue cartas para los padres de los niños que no
estuvieron presentes los últimos dos sábados. Diga: Querido Jesús, ayúdanos a servirte in-
teresándonos por el prójimo. Amén.
Cantar: “Hay un lugar para todos”.