Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Criterios de Valoración de Niños y Asolescentes Con Disfunciones en La Habilidades Motoras en Fisioterapia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 41

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHAVÉZ
FRÍAS”
VALERA-EDO.TRUJILLO.

CRITERIOS DE LA VALORACIÓN DE
NIÑOS Y ADOLESCENTES CON
DISFUNCIONES EN LAS
HABILIDADES MOTORAS EN
FISIOTERAPIA

ALUMNA:
KLAREXY HERNÁNDEZ
CI:26.036.024
PNF:FISIOTERAPIA 3er Año
ASIC:VALERA 1
ROL DE LA FISIOTERAPIA EN PEDIATRÍA

Es la disciplina de la fisioterapia que se encarga del asesoramiento,


tratamiento y cuidado de aquellos bebés, niños/as y adolescentes que
presentan un retraso general en su desarrollo, desórdenes en el
movimiento (tanto congénitos como adquiridos) o que tienen riesgo de
padecerlos.

Objetivos:

Lleva a cabo la valoración global del niño/a y de su entorno y establece


los objetivos a conseguir con el tratamiento o
intervención conjuntamente con la familia y el niño/a. Es conveniente que
los objetivos se marquen a corto plazo para revisarlos periódicamente.

Establece el tratamiento o intervención terapéutica más adecuada a la


situación del niño/a contemplando su globalidad biopsicosocial. El/la
fisioterapeuta en pediatría cuenta con muchos recursos y técnicas, como
las movilizaciones, los ejercicios para ganar fuerza, las técnicas de
fisioterapia respiratoria, la confección y aplicación de ayudas posturales
o de movilidad, la adaptación de objetos…, pero las principales
herramientas son el juego y la estimulación del aprendizaje del
movimiento. Proporciona apoyo a las familias de los niños/as y colabora
con otros especialistas del ámbito de la salud, la educación y los servicios
sociales. Este aspecto favorece la participación del niño/a en las rutinas
en casa, en la escuela y en la comunidad. Supervisa periódicamente los
resultados en función de los objetivos propuestos.

La tendencia actual es que el/la fisioterapeuta intervenga cada vez


más en los entornos naturales de los niños/as (hogares, colegios o
guarderías, parques.

¿Dónde encontramos a los/las fisioterapeutas en pediatría?

Podemos encontrar fisioterapeutas pediátricos/as en servicios de


Rehabilitación de los Hospitales y centros de Atención Primaria, Centros
de Desarrollo Infantil y Atención Temprana, Escuelas (Ordinarias y de
Educación Especial) y en los Equipos de Asesoramiento Psicopedagógico
escolar, Centros y clínicas privadas, Algunas asociaciones.

¿A quién puede ayudar la fisioterapia pediátrica?

La población infantil que puede beneficiarse de la atención ofrecida por


un/a fisioterapeuta en pediatría es muy amplia y engloba:

• Niños/as (de 0 a 18 años) que precisan de tratamiento y


seguimiento para paliar, minimizar y prevenir las alteraciones en el
desarrollo motor o posturales provocadas por enfermedades o
afecciones de origen:

• neurológico (Parálisis Cerebral, Traumatismos Craneoencefálicos,


Espina Bífida,…)

• neuromuscular (Atrofia Muscular Espinal, Distrofia Muscular de


Duchenne,…)

• músculo-esquelético (Acondroplasia, Enfermedad de Perthes,


Luxación Congénita de caderas, Torticolis Congénita,
Plagiocefalia…)

• respiratorio (Bronquiolitis, Fibrosis Quística, Asma,…)

• genético (Síndrome de Down, Síndrome de Rett, Síndrome de


Wolf,…)
Desde el campo de actuación de la prevención primaria, realizar
intervenciones de carácter educativo e informativo a padres para
favorecer el buen desarrollo, siempre teniendo en cuenta la prevención
cuaternaria, es decir, dar la menor cantidad de intervención con la mayor
calidad, sin convertir en patológico aquello que no lo sea. Por ejemplo
realización de talleres de manejo del bebé, manejo en la crianza para
favorecer el desarrollo motor, etc.
Desde el campo de actuación de la prevención secundaria, es decir, la
intervención en niños de riesgo, realizar intervenciones preventivas y de
seguimiento, para vigilar el desarrollo motor y sus repercusiones en otras
áreas del desarrollo, en niños con factores de riesgo demostrados por la
evidencia científica, siempre teniendo en cuenta, una vez más la
prevención cuaternaria.

¿Qué rol tienen la familia y el niño/a dentro de la fisioterapia


pediátrica?

Los padres y familiares desempeñan el rol principal en el cuidado y


desarrollo del niño/a, especialmente durante los primeros años de vida.
Por eso, desde la fisioterapia pediátrica se potencia que la familia tenga
este papel protagonista en el manejo y del niño/a.

Es fundamental que los niños/as estén motivados y que tengan una


actitud lo más activa posible dentro del proceso de intervención. Para
conseguirlo el/la fisioterapeuta en pediatría utilizará como principal
herramienta el juego y siempre tendrá en cuenta los intereses del
niño/a en sus rutinas más motivantes.

Será imprescindible una buena comunicación con el niño/a y sus


familiares para comprender lo mejor posible su situación y ajustar la
intervención del/de la fisioterapeuta en pediatría, y los objetivos, a sus
necesidades y motivaciones.

MÉTODOS Y TECNICAS DE INTERVENCIÓN


Estimulación temprana: hacer demasiado en los niños. La estimulación
temprana se define como un conjunto de acciones que potencializan al
máximo las habilidades físicas, mentales y psicosociales del niño, mediante
la estimulación repetitiva, continua y sistematizada.
La Organización Mundial de la Salud, refiere que el 60% de los niños
menores de seis años no se encuentran estimulados, lo cual puede
condicionar un retraso en cualquiera de sus tres esferas, refiriendo
además que la falta de estimulación se da más en las áreas rurales debido
a la educación de los padres. Para poder llevar a cabo un programa de
estimulación temprana debemos conocer el desarrollo del niño y qué
factores tanto pre, peri o postnatales pueden afectar el mismo. El
desarrollo puede medirse mediante la observación, y se ha dividido en
cinco áreas, las cuales son:
1. Motricidad gruesa y fina: sus objetivos están orientados para que el
niño pueda tener mayor control de sus músculos y por ende mayor libertad
en sus movimientos.
2. Lenguaje: se encamina a lograr la comprensión del lenguaje, para que
pueda expresarse a través del mismo.
3. Cognición: le permite la integración intelectual.
4. Personal: se ocupa de que el niño sea más independiente en sus
actividades básicas cotidianas (vestirse, alimentarse e higiene).
5. Social: proporciona los elementos necesarios para adaptarse al medio
ambiente en donde se desarrolla.

BASES NEUROFISIOLÓGICAS: el sistema nervioso central es más


plástico cuando más joven y es precisamente en el primer año de vida
cuando tiene una mayor plasticidad. El sistema nervioso se estructura
recibiendo impulsos y dando respuestas precisas, estos estímulos
propician la actividad eléctrica de las neuronas y estas alteraciones
pueden incrementar la biosíntesis de proteínas. Así, se puede asegurar
que el aprendizaje implica cambios no sólo en la conducta sino también
en la estructura, función y composición de las neuronas.
PARA QUÉ LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA:

1) Desear optimizar el desarrollo del niño normal.


2) Prevenir la aparición de déficit asociados a un riesgo
biológico, psicológico o social.
3) Atender las necesidades de la familia.
4) Aminorar los efectos de una discapacidad.

PORQUÉ LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA:


1) Niños con déficit en su desarrollo.
2) Pacientes con factores de pre, peri y postnatales.
3) Ayuda a mejorar las habilidades motrices, del lenguaje,
cognitivas y adaptativas.

A QUIÉN VA DIRIGIDA LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA:


1) Pacientes con factores de riesgo pre, peri y postnatal.
2) Pacientes normales desde recién nacidos hasta los 6 años
de edad.
3) Niños con daño neurológico encefálico.

DÓNDE LLEVAR A CABO LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA:


Existen dos posibilidades, cuando se trate de niños normales en donde
únicamente se quiera potencializar las capacidades puede llevarse a cabo
en su casa o algún centro donde eleven estimulación temprana. Pero
cuando ya tiene factores de riesgo para daño neurológico o datos de
alarma o lesión neurológica se debe llevar a cabo en algún centro
especializado y con personal altamente capacitado y de preferencia bajo
la supervisión de un rehabilitador pediátrico, sabiendo que cuando existe
daño neurológico la estimulación es parte de un total que es la
rehabilitación integral del niño.
A QUÉ EDAD ES MÁS CONVENIENTE LA ESTIMULACIÓN:
Se debe estimular al niño desde in utero (músico terapia) hasta los seis
años de edad, aplicando más concretamente los programas desde recién
nacido a los tres años, pues fisiológicamente la estimulación se basa en la
plasticidad cerebral cuyo mayor beneficio se observa en los 36 primeros
meses.

Técnica de Bobath
Este concepto se define como un medio de abordaje terapéutico para
persona que presentan trastornos del sistema nervioso, considerando los
aspectos globales de la persona. Comienza su desarrollo en los años 50,
buscando un concepto de abordaje para el tratamiento de niños y adultos
con trastornos del sistema motor a consecuencia de una lesión de origen
neurológico.
Con el transcurso de los años, los diferentes profesiones que se han ido
formando y trabajando con él, han ido modificando los procesos de
mejorándolos conforme a los nuevos avances en neurociencia, de forma
que actualmente se fundamenta en los conocimientos de control motor,
aprendizaje motor, plasticidad, y biomecánica.

¿Cómo funciona el Método Bobath?


El Concepto Bobath se basa en un enfoque global el individuo y de las
alteraciones que éste presenta como consecuencia de la patología
neurológica. Para ello tiene en consideración los siguientes aspectos:
• Análisis del movimiento normal.
• Análisis de la variación del movimiento normal.

Adaptación de las técnicas aplicadas al paciente, buscando un


reaprendizaje el movimiento normal.
Análisis de la evolución del paciente en relación a la aplicación de las
técnicas y readaptación de las mismas conforme a su evolución.
De esta forma, podemos comprobar que el Concepto está basado en un
constante análisis de la evolución y respuesta del paciente al abordaje
terapéutico, adaptándose constantemente a su evolución y logros
conseguidos durante éste. Asimismo, la finalidad no es sólo la de recuperar
las funciones perdidas, sino mejorar la funcionalidad y buscar su
incorporación e independencia en las actividades de la vida diaria.

Fundamentos del Método Bobath


El concepto Bobath se basa en 7 fundamentos básicos:
Razonamiento clínico y análisis: se debe de realizar un análisis del
movimiento y ejecución de la tarea, identificando las principales
limitaciones con la finalidad de abordarlas.
Control postural y movimiento orientado a la tarea: todo movimiento
se basa en un buen control postural, por lo que será una de las bases que
se tendrán en cuenta en este concepto. A mayores, todos los movimientos
solicitados al paciente se harán en relación a la realización de una tarea,
de forma que entrenemos movimientos que sean útiles y reproducibles en
su vida cotidiana.
Información sensorial y propioceptiva: con una correcta estimulación
sensitiva y propioceptiva, conseguiremos una mayor y más correcta
respuesta motora, por lo que deberemos de ser precisos con las
estimulaciones que proporcionamos al paciente.
Facilitación: se realizará mediante el contacto manual, y servirá para
mejorar el control motor en movimientos en los que el paciente encuentra
dificultad. Lo que buscaremos con ella es el cambio y corrección de
patrones motores, e iremos retirándola conforme se realiza la evolución
del tratamiento.
Tono muscular: el control postural inadecuado, la hipersensibilidad
cutánea, los cambios de patrones de activación muscular y la incapacidad
del cese de la actividad constante producirán alteraciones en el tono
muscular del paciente, de forma que dificultará la realización de los
movimientos. Es importante lograr una mayor normalidad del tono
muscular si buscamos un buen patrón motor.
Abordaje global: las compensaciones serán frecuentes en la lesiones del
Sistema Nervioso, por ello, el Concepto Bobath no impide la realización de
éstas sino que busca la identificación y abordaje de éstas, buscando un
movimiento lo menos lesivo posible que permita al paciente ser funcional.
Reevaluación continua: es necesario que estemos realizando un análisis
de la evolución y situación del paciente constantemente, para que
conforme vaya alcanzando los objetivos de tratamiento se modifique el
abordaje buscando mayor independencia y funcionalidad del mismo.

TÉCNICA DE ROOD

El método de Rood es utilizado para la estimulación sensorio motriz, está


formado por un conjunto de técnicas que intentan provocar
una respuestas de activación o inhibición, en los grupos musculares que
tengan algún tipo de alteración del tono muscular, como puede ser
la hipertonía o la hipotonía.
El método de Rood se enseña a los profesionales de la fisioterapia. Es un
método que tiene más de 70 años de historia, por lo que es muy conocido
por los especialistas en esta área. En este artículo intentaremos aclarar
el objetivo del método de Rood, los componentes y sus técnicas más
utilizadas.

Componentes del método de rood

¿Qué establecen los componentes del método de Rood?

1. Normalización del tono: La estimulación sensorial controlada se


utiliza para provocar una respuesta muscular de forma refleja.

2. Control sensorio motor basado en el desarrollo.

3. Movimiento deliberado

4. La repetición necesaria para el aprendizaje.


Las herramientas usadas para conseguir los objetivos del método de
Rood son muy fáciles de conseguir:

• una brocha o pincel,


• un cepillo eléctrico para dientes,
• hielo,
• diferentes texturas,
• pelotas.

Es importante, que estas herramientas deben ser usadas por especialistas


que conozca la neuroanatomía, fisiología y la kinesiología. Los
especialistas recomiendan ponernos en manos profesionales de la salud,
para indicarnos en que momento de la rehabilitación podrán utilizar este
método.

Técnicas más conocidas del método de rood:

El método de Rood se lleva a cabo mediante el uso de las


siguientes técnicas específicas:

Cepillado rápido: la técnica del cepillado rápido consiste en cepillar


rápidamente y realizar varias repeticiones en la piel o los
dermatomas para conseguir un estímulo del umbral. Una vez que se
obtiene el movimiento voluntario la técnica se dejaría de aplicar, ya que
pierde eficacia.

El golpeteo: la técnica del golpeteo del método de Rood consiste en una


técnica que se aplica generando toques moderados, pero ejerciendo una
presión considerable sobre la superficie del músculo, con la idea de
estimular sus fibras y conseguir una respuesta.

Vibración: la vibración en el método de Rood cumple una función


de estimulación propioceptiva. La técnica de vibración nos permite
estimular los husos musculares que se encuentran inervados por las vías
aferentes primarias, por lo que al aplicar el estímulo conseguiremos una
contracción muscular.

En la técnica de vibración se recomienda no superar un tiempo menor a


los 30 segundos, pero tampoco mayor a los 2 minutos, ya que puede
volverse molesto o generar inhibición. Si el paciente expresara un
aumento del trastorno motor, el profesional suspendería la aplicación de
la técnica de vibración.

Frio: en el método de Rood, la técnica de frio consigue la estimulación por


medio de un agente físico, logrando el mismo efecto que con el cepillado y
el frote, generando en el paciente una respuesta postura y tónica. Para
llevar a cabo esta técnica se recomienda hacer roces sobre la zona durante
3 a 5 segundos y en 25 o 30 segundos obtendremos una respuesta.

Estiramiento muscular: el estiramiento muscular en el método de Rood,


es usado con el fin de provocar una inhibición de la contracción muscular,
para impedir que se desarrolle una tensión excesiva del músculo
y favorecer la alteración del tono muscular.

La terapia-Vojta

La locomoción refleja es la base de la terapia VOJTA, y se puede activar,


estando tumbado, a partir de 3 posiciones básicas: sobre el vientre, de lado
y de espalda. Los patrones motores se pueden desencadenar desde diez
zonas del cuerpo – descritas por Vojta – y localizadas en el tronco, en los
brazos y en las piernas. Combinando varias zonas y cambiando la
intensidad y dirección de la presión se pueden activar los patrones
motores de la reptación refleja y del volteo reflejo. Juega también un papel
relevante la posición angular en que se colocan las extremidades y la
resistencia que se ejerce. El terapeuta pone resistencia a los movimientos
parciales que van apareciendo como parte del patrón motor
desencadenado. Por ej., en la reptación refleja, el terapeuta tiene que
frenar y mantener la tendencia que aparece al giro de la cabeza, la
musculatura más cercana al segmento corporal “frenado” aumenta la
intensidad de su contracción, sin acortarse (isometría), pero también
aumenta con ello la actividad muscular de las partes del cuerpo más
alejadas (abdomen, espalda, brazos, piernas).

Dos complejos de coordinación de la locomoción refleja


En la práctica de la locomoción refleja se aplican dos llamados complejos
de coordinación:

• La reptación refleja
• El volteo reflejo
Ambos complejos se descubrieron en niños y adolescentes con alteraciones
motoras ya instauradas (p. Ej.: una parálisis espástica), y aquí es donde
por primera vez se observaron las reacciones. La idea de que dichos
complejos motores sean independientes e innatos, pudiéndolos aplicar
también en la terapia de los lactantes, aparecía más tarde cuando se
observó la activación en lactantes sanos.

Un principio - muchas variaciones


Los movimientos de la locomoción refleja son siempre reproductibles. Hay
más de 30 variaciones dentro de las 3 posiciones básicas. La terapia se
adapta al cuadro clínico del paciente y a los objetivos terapéuticos
mediante la combinación y variaciones de las zonas de estimulación, así
como mediante mínimos cambios en la dirección de la presión y en la
colocación angular de las extremidades.

La reptación refleja:

La reptación refleja es una actividad motora que incluye los 3


componentes esenciales de la locomoción:
1°, un determinado control postural; 2°, el enderezamiento del cuerpo en
contra la gravedad; y 3°, movimientos propositivos de paso de los brazos
y las piernas.

Contiene, por tanto, los patrones básicos de la locomoción humana. La


postura de base es decúbito ventral (boca abajo), estando la cabeza
apoyada en el plano y girada hacia un lado.

En el niño recién nacido se puede desencadenar la respuesta completa


desde una sola zona, pero en los niños más mayores y en los adultos es
necesario combinar varias zonas a la vez.
El movimiento se produce sobre todo en un patrón cruzado, en el que se
mueven a la vez la pierna derecha y el brazo izquierdo, y al revés, pierna
izquierda y brazo derecho. La pierna de un lado y el brazo contrario
realizan una función de apoyo y de impulso del tronco hacia delante.
A continuación se muestra el patrón que se produce

En la terapia, el terapeuta pone una resistencia adecuada al movimiento


de giro que aparece en la cabeza. Con ello aumenta la activación de los
músculos de todo el cuerpo y se crean así las condiciones previas para el
proceso del enderezamiento.
Patrón de la reptación refleja:

En la terapia, el terapeuta pone una resistencia adecuada al movimiento


de giro que aparece en la cabeza. Con ello aumenta la activación de los
músculos de todo el cuerpo y se crean así las condiciones previas para el
proceso del enderezamiento.

Los objetivos de la reptación refleja son:

• Activación de los mecanismos musculares de apoyo y


enderezamiento necesarios para el apoyo, la prensión, la puesta
en pie y la marcha, así como para los movimientos de paso de los
brazos y las piernas
• Activación de la musculatura respiratoria, abdominal y del suelo
pélvico, así como la de los esfínteres vesical y rectal
• Movimientos de deglución (importantes para la masticación)
• Movimientos de los ojos.

El volteo reflejo:

El volteo reflejo parte de decúbito dorsal, pasa por el lateral y termina en


el gateo. En el lactante sano, parte de esta actividad motora aparece de
forma espontánea hacia los 6 meses y otra parte hacia los 8-9 meses. Con
la terapia VOJTA todo esto se puede desencadenar ya en el periodo
neonatal.

MÉTODO DE MEDEK
Los niños se evalúan en su actividad refleja y su respuesta motora,
utilizando al protocolo de evaluación del desarrollo evolutivo del Método
Dinámico de Estimulación Kinésica (MEDEK).
Este método terapéutico permite influir y modificar positivamente el
desarrollo evolutivo motor desde la más temprana edad. Utiliza estímulos
específicos que van a provocar la activación del sistema nervioso
obteniendo una máxima respuesta funcional del niño mediante la menor
ayuda posible.
El método MEDEK sigue el criterio de la organización evolutiva de "modos
neuromotrices", respetando los patrones del desarrollo ontogenético y
considerando que se debe avanzar progresivamente en el tratamiento, sin
saltar modos de conducta motora. La intervención terapéutica se inicia
favoreciendo control de cabeza y luego en forma progresiva la
sedestación, bipedestación y marcha, y por último se estimula la libre
deambulación por medio de las integraciones superiores del equilibrio.
Con las técnicas del MEDEK no se trabaja sobre órganos o planos de
integración del sistema neuromuscular individuales o aislados sino que
por el contrario con cada ejercicio se pretende estimular la compleja
interrelación funcional existente entre órgano laberíntico, ojos, receptores
propioceptivos, músculos, tendones, ligamentos y superficies articulares.
Se espera que los menores intervenidos con este sistema logren los hitos
del desarrollo motor en progresión céfalo caudal, de acuerdo a edad
corregida.
En base a los resultados obtenidos en la evaluación inicial, se planificó el
programa de ejercicios y maniobras requeridas en cada caso en
particular, con 2 variantes:
a) el grupo de maniobras y ejercicios que debía ser aplicado por
kinesióloga tratante.
b) El conjunto de recomendaciones terapéuticas basadas en el MEDEK que
debían ser ejecutadas por los padres en el hogar, de acuerdo a un plan
preestablecido y específico (repetición de los movimientos y maniobras
por 10 veces, 3 veces al día).
Las sesiones aplicadas en kinesiterapia fueron de 30 minutos cada una, en
las cuales se efectuó evaluación de progresos motores, control de las
maniobras y ejercicios efectuados por los padres y entrega de indicaciones
de refuerzo y/o progresión del programa de estimulación. Los resultados
se tomaron y registraron a los 6 y 12 meses de edad (corregida) y se
compararon con edad psicomotora según MEDEK.

ETAPAS DE DESARROLLO DE LA VALORACIÓN


En Atención Temprana, el proceso de evaluación es vital para definir
cuáles son las necesidades del niño. De esta forma, podremos establecer
una propuesta de tratamiento lo más ajustada posible a éstas.
El fisioterapeuta, , participa en el proceso de valoración en aquellos casos
en que se conoce de antemano que el niño posee riesgo de sufrir problemas
motrices o en los que, durante el proceso de valoración, se detectan signos
que nos hagan sospechar de la existencia de un problema motor.

Los objetivos principales de la evaluación de fisioterapia son:


• Conocer el nivel funcional (motor) en el que se encuentra el niño.
• Detectar si existen trastornos que estén limitando la evolución
motriz del niño o interfiriendo en la calidad de sus adquisiciones.
• Discriminar si dichos trastornos suponen riesgos posturales –
ortopédicos.
• Elaborar una hipótesis acerca del pronóstico funcional del niño.

Conocer dichos aspectos nos permitirá:


• Establecer objetivos funcionales ajustados al momento evolutivo
global en el que se encuentra el niño (decisión conjunta del equipo
multidisciplinar la familia o el niño, en los casos en que es más
mayorcito).
• Establecer objetivos de tratamiento que incidan en los principales
trastornos que presenta.
• Prevenir los riesgos ortopédicos.
• Situar a los padres en cuanto a las expectativas de evolución (labor
conjunta del equipo multiciplinar.
Podemos diferenciar tres fases en el proceso:

Anamnesis
Resulta relevante conocer si el niño presenta factores de riesgo biológico
o neurológico (prematuridad, bajo peso al nacimiento, baja puntuación en
test de APGAR, retraso en el crecimiento intrauterino…), si tiene o no
diagnóstico médico, si está recibiendo tratamiento médico o lo ha recibido
con anterioridad (ventilación mecánica, oxigenoterapia, medicación…) y
qué servicios le siguen y/o atienden en el hospital (consulta de
seguimiento de neonatos, neuropediatría, rehabilitación, traumatólogía,
neumólogía…).
Es imprescindible ser conscientes de cuál es la situación de la familia
(estructura, estilo de crianza, apoyo externo con que cuentan, situación
socio-económica…), conocer en qué punto se encuentran (estado de
ánimo, comprensión de la problemática de su hijo, expectativas…) para
priorizar en determinados aspectos del tratamiento en función de sus
necesidades, evitando saturarles. Esta premisa hace que resulte
imprescindible la coordinación interdisciplinar, tanto dentro del propio
equipo del CDIAT como con el resto de profesionales que atienden al niño
y su familia (sistema sanitario, sistema educativo, servicios sociales…).

Evaluación cuantitativa
Pruebas de desarrollo:
Después de extraer los aspectos más significativos del proceso de
anamnesis, necesitamos conocer cuál es el nivel funcional en el que se
encuentra el niño, para ello el psicólogo utiliza pruebas de desarrollo
validadas. En ocasiones el fisioterapeuta colabora durante el pase del área
motora de estas pruebas en aquellos casos que el psicólogo considera.
Las pruebas de desarrollo nos proporcionan datos cuantitativos
expresados como edad de desarrollo que pueden equipararse al nivel
funcional que presenta el niño y nos permite situarnos (tanto al equipo del
CDIAT como a la familia) para saber si el niño está funcionando al nivel
que se espera para la media de sujetos válidos de su misma edad en el
momento en el que se le evalúa. Cuando esta misma prueba se le pasa en
diferentes momentos a lo largo del tiempo, nos permite conocer su ritmo
evolutivo.

Limitaciones de las pruebas de desarrollo en el caso de niños con


afectación motriz:
En muchos casos, conocer el nivel funcional no es suficiente. En el análisis
del desarrollo motor, podemos encontrarnos con diferentes situaciones en
las que conocer la edad de desarrollo es un dato insuficiente para definir
si el niño es candidato a tratamiento de fisioterapia o no.
Podemos encontrarnos con niños con edad de desarrollo dentro de la
normalidad que presentan falta de calidad en sus adquisiciones motrices
o riesgo de desarrollar una alteración postural por la forma en que se
mueven, aquellos que padecen una alteración neurológica que no impide
que puntúen en los ítems que se evalúan en la prueba ya que pueden
compensar (hemiplejia, diplejía leve, PBO…) u otros con alteraciones
ortopédicas susceptibles de tratamiento fisioterápico.
Por otro lado, hallamos niños con desfase en el área motora que es
consecuencia del retraso cognitivo y no de una problemática motriz que,
a priori, no serían candidatos a ser atendidos en el servicio de fisioterapia
pero sí deberían ser estimulados por sus terapeutas y familiares.
Además debemos tener presente el grupo de los niños con afectación
motriz moderada – grave, a los que pasarles una prueba de desarrollo no
nos ofrecerá datos relevantes para conocer su nivel funcional o
directamente resulta imposible que accedan a la prueba. Estos niños
precisarán de pruebas motrices específicas adaptadas a su discapacidad
(GMFM, AHA, QUEST, MACS…).
En todos los casos necesitamos analizar qué anomalías o trastornos están
condicionando y/o limitando el desarrollo motor. Por ello es
imprescindible realizar una evaluación cualitativa por parte del
fisioterapeuta.

En próximas entradas hablaremos de las pruebas motrices específicas


para niños con patología neurológica (PCI) y enfermedades
neuromusculares. Asímismo, desarrollaremos la parte cualitativa de la
valoración.

Cuantitativa:
• Pase del área motora de las pruebas de desarrollo.
• Pase de pruebas específicas para valorar nivel funcional motor.
Obtener datos objetivos para:
• Situarle con respecto a su grupo de edad (Brunet-Lezine Bayleyll/II,
, AIMS,PEABODY,PEDI)
• Conocer su nivel funcional (GMFM)
• Comparar su evolución (todas)

Cualitativa:
• Examen de la motricidad funcional (detectar anomalías/ trastornos
y establecer su gravedad)
• Examen en reposo(si sospecha de trastornos en la regulación de la
contracción muscular.
• Examen ortopédico=MEDIR(si mantiene posturas anormales en el
tiempo ,usa patrones anormales para moverse, usa sólo una parte
de su sector de movilidad pasiva, trastorno conocido .
• Examen de la motricidad automática(confirmar existencia de
trastorno neurológico grado de afectación riesgo ortopédico y
potencial; hipótesis)

CÓMO SE DEBE LLEVAR A CABO LA VALORACIÓN

Antes de iniciar el tratamiento, se debe realizar la valoración del niño,


usando test y escalas de valoración estandarizadas para establecer el
estado base del niño.

Una vez se inicia el tratamiento, si se vuelve a aplicar el mismo


instrumento de medida, se puede determinar el progreso y los cambios en
el funcionamiento del niño con el tiempo. Esta es la forma en la que
llevamos a cabo las valoraciones especializadas ofrecidas desde nuestros
servicios de valoración.

El uso de escalas de valoración estandarizadas además proporcionan


un lenguaje común con el que evaluar el éxito de las intervenciones de
fisioterapia.

En la actualidad, dentro de la fisioterapia pediátrica disponemos de una


gran cantidad de medidas de resultados que permiten la valoración de los
diferentes componentes descritos por la CIF, incluyendo las funciones y
estructuras del cuerpo, la actividad y la participación en los niños.

Instrumento
El instrumento titulado Escala de Valoración Fisioterapéutica Infantil
(EVAFIIN), está conformado por 30 ítems que de manera general,
comprende las fases del control motor de la secuencia del neurodesarrollo
dentro de los primeros 18 meses de edad. Estos ítems están divididos en 2
dimensiones que son los patrones del movimiento (16 ítems) y reacciones
del desarrollo (14 ítems). Para cada uno de losítemsse considera un
puntaje del cero al cuatro, donde cero significa la ausencia del patrón
motor o de la reacción del desarrollo, y cuatro la valoración normal de las
mismas. Debido a la naturaleza del instrumento, se considera que los ítems
corresponden a variables categóricas nominales, ya que representan un
código que atiende a una organización de resultados esperados. La
interpretación del resultado se basa en la moda estadística obtenida con
el fin de determinar un diagnóstico e intervención fisioterapéutica, de tal
manera que la interpretación numérica seria: moda de 0 y 1=inhibición;
moda de 2=estimulación; moda de 3=fortalecimiento; y moda de
4=normal. Cada dimensión y diagnóstico fisioterapéutico es definido
teóricamente de la siguiente manera:

1. Patrón motor. Los patrones de movimiento son una serie de


movimientos estructurados y organizados de forma secuencial que siguen
el desarrollo ontogenético de la especie humana, su presencia evidencia
un nivel de maduración neurológica alcanzado, estos se evalúan a través
de diferentes posturas: decúbito, sedestación, cuatro puntos y
bipedestación.

2.Reacción del desarrollo. Desde el punto de vista neurofisiológico los


patrones de movimiento se desarrollan a la par de los niveles de
maduración. Cada nivel de maduración está representado por una
reacción de desarrollo. Una forma de comprobar ese nivel de maduración
es a través de la evaluación. Una vez que se integran los reflejos primitivos
emergen reacciones posturales de equilibrio y defensa que permiten
nuevos patrones de movimiento para llegar al máximo nivel de
maduración cortical .

Para poder llegar a una postura adecuada se necesita de tres elementos


principales: primero una estabilidad dinámica y estática, una integración
del sistema nervioso, y el desarrollo de patrones a partir de la repetición.
Cuando estos tres elementos no se desarrollan de forma adecuada, se
puede evidenciar una alteración, y esto permite a través del instrumento
establecer un diagnóstico e intervención fisioterapéutica, basada en lo
siguiente:
Estimulación: Se aplica cuando hay un buen desarrollo neurológico en el
infante, pero no se tiene el patrón de movimiento y no se expresa ningún
dato de alarma neurológica (signos clínicos). La estimulación se
fundamenta en la repetición del patrón motor Inhibición: Se aplica, si al
ser valorado el infante se observa un nivel de maduración que no
corresponde a la edad o las reacciones de desarrollo están persistentes e
impiden una buena postura. El objetivo es que emerjan posiciones
posturales adecuadas.

Fortalecimiento: Se aplica, cuando se observa en el infante un patrón del


movimiento efectivo y expresa una buena reacción, pero carece de
cualidades de movimiento tales como el equilibrio y estabilidad.
Concretando estos diagnósticos para la intervención fisioterapéutica,
estimular lo que no está pero tiene una integración neurológica adecuada,
inhibir lo que no debe de estar y que te impide llegar a un buen patrón, y
fortalecer lo que ya está presente, pero que no alcanza las cualidades de
movimiento. Con el fin de complementar la historia clínica del infante, el
instrumento cuenta con un apartado de datos generales, y otro de
identificación de factores de riesgo para daño neurológico. Un factor de
riesgo es una condición de salud que presenta un individuo y fomenta la
probabilidad de tener un proceso patológico, está demostrado que los
factores de riesgo para neurodesarrollo se pueden presentar en el periodo
pre- peri y postnatal o incluso el preconcepcional. Diversos autores y meta-
análisis han demostrado que estos factores de riesgo que fueron
seleccionados para integrar el instrumento, tienen una mayor
significancia estadística para desarrollar daño neurológico estructurado
o parálisis cerebral infantil; por tal motivo, son los considerados con
mayor peso para integrar una evaluación infantil.

INSTRUMENTOS ESTANDARIZADOS

los instrumentos de evaluación en la discapacidad pediátrica permiten


realizar la valoración de los pacientes de forma más objetiva y sobre todo
medir resultados después de ciertas intervenciones.

Escalas de evaluación del desarrollo psicomotor


1. Alberta Infant Motor Scale: creada en Alberta, Canadá en 1994 por
Martha C Piper y Johana Darrah Realiza el análisis observacional de
la actividad motora espontánea, desde el recién nacido hasta los 18
meses. Evalúa bebés de riesgo neurológico. El test comprende 52
puntos basados en descripciones del control postural en decúbito
prono, supino, sedestación y bipedestación. Requiere colaboración por
parte del niño.

2. Escala Haizea-Llevant (1991): desarrollada por Fernández Álvarez,


es el resultado de dos programas: estudios Llevant (Cataluña) y Haizea
(País Vasco). Permite comprobar el nivel de desarrollo cognitivo,
social y motor de 0 a 5 años.

3. The Bayley Scales of Infant Development (1993): de administración


individual y para niños desde el nacimiento hasta los 2,5 años. Está
constituida por escala mental, de psicomotricidad y del
comportamiento.

4. Guía Portage: es una guía de educación preescolar que ha sido


elaborada para evaluar el comportamiento del niño y planear un
programa de estudios (currículum). Permite determinar las
capacidades generales de los niños, y entre ellas están las capacidades
lingüísticas. Consiste en una serie de listados de objetivos que resumen
los comportamientos más relevantes que ocurren frecuentemente
entre el nacimiento y los seis años, organizados en una manera que
está de acuerdo con la orden de sucesión típica. Estos objetivos
abarcan las siguientes áreas:

• Cómo estimular al bebé. Esta área se centra en proporcionar


estímulos al bebé (0 y 4 meses) partiendo de su medio ambiente,
antes de que se espere una respuesta de él.

• . Socialización. Comprende el aprendizaje de destrezas de


socialización de comportamientos apropiados en entornos
domésticos y comportamientos para interactuar con las personas
que le rodean a través de la imitación, la participación y la
comunicación.

• Lenguaje. El aprendizaje de la lengua comienza a partir de lo que


el niño va captando a través de la escucha del medio ambiente,
impulsándole a la emisión de sonidos, balbuceo, ecolalias y
finalmente palabras y holofrases, para pasar poco a poco a
combinar su vocabulario en frases y oraciones inteligibles.

• Autoayuda. Dicha área evalúa las destrezas que el niño domina en


el campo de su autonomía personal.

• Cognición. Esta área evalúa la cognición, o acto de pensar, como la


capacidad para recordar, ver u oír semejanzas y diferencias y
establecer relaciones entre ideas y cosas.

• Desarrollo motriz. Evalúa la capacidad para controlar la


motricidad gruesa y fina. Su utilización es apropiada para niños
desde 0 hasta 8 años, aunque en caso de sujetos con retraso en el
desarrollo puede utilizarse hasta 14 años.

Para cada una de las áreas anteriores se incluyen una serie de


objetivos que los niños deben dominar en su desarrollo normal,
empleando un formato de listas de comprobación (check‐lists).

5. Escala de Brunet-Lezine (1987):dirigida a niños entre 0 y 6 años.


Proporciona información sobre las áreas psicomotrices, postural, de
coordinación y lenguaje.

6. Movement Assessment of Infant (Chandler 1980): valora desarrollo


desde el nacimiento hasta los 12 meses. Permite cuantificar la calidad
del movimiento. Valora: tono muscular, reflejo, reacciones
automáticas y movimiento voluntario. Debe ser aplicado por personal
muy calificado, la sección de tono muscular y reflejos contiene
información descriptiva para determinar los déficits de movimiento, la
sección de movimiento voluntario incluye una exploración extensa
multisensorial, visual, auditiva, vestibular y táctil que es útil para un
programa de intervención.

7. Test of Infant Motor Performans (Campbell 1993): define el control


postural selectivo y necesario para los movimientos funcionales en los
primeros meses, incluido control de la cabeza y tronco en decúbito
prono, supino y posiciones erectas. Útil para valorar desde las 32
semanas de gestación hasta los 4 meses posparto. Valora: Habilidad
para orientarse, estabilización de la cabeza en el espacio y las
respuestas a los estímulos; alineación del cuerpo; control selectivo de
los movimientos distales; control antigravitacional de las
extremidades.
8. Escala de valoración de la conducta neonatal (Neonatal
Behavioral Assessment Scale-NBAS-Brazelton, 1973):valora el
desarrollo del neonato e intenta evaluar la conducta interactiva más
que hacer una evaluación neurológica, aunque incluye algunos puntos
neurológicos básicos. Comprende 28 ítems que valoran: Capacidad del
neonato para organizar el estado de conciencia; Reacciones
habituales a los estímulos del entorno; Control motor activo y del tono
postural. Comprende además ítems suplementarios para niños
prematuros, frágiles o enfermos y 20 respuestas de valoración
neurológica.

9. Currículum Carolina para preescolares con necesidades


especiales (Jonson-Martin, Jens, Attermeier y Hacker,
1991):proporciona instrumentos de valoración en programas de
intervención terapéutica a edad preescolar. Diseñado para niños
desde el nacimiento hasta un nivel de desarrollo de 24 meses. Incluye
26 secuencias y pone énfasis en el desarrollo sensitivo motor:
seguimiento visual, permanencia del objeto, audición, atención y
memoria, percepción visual, conocimiento del espacio e integración
táctil, las cuales incluyen: Ítems para motricidad fina: áreas de
manipulación, habilidad bilateral, uso del objeto y motricidad visual e
Ítems para motricidad gruesa: valoran actividad locomotriz, el
equilibrio y habilidad manipulativa. 5,6 Incluye indicadores de
desarrollo sensorial y motor, disfunción sensitiva, patrones motores
atípicos y tono muscular anormal. También técnicas de manejo y
control postural, uso de material adaptado y juegos para fomentar el
desarrollo. Este currículum es muy útil para departamentos de
atención temprana.

10. Escala de desarrollo motor de Peabody: diseñada en 1982 por las


doctoras Ronda Folio y Rebeca Fewell. Es un test de administración
individual que mide habilidades motoras gruesas y finas. Evalúa un
rango de edades desde el nacimiento hasta los 83 meses. Tiene como
propósitos determinar el nivel de desarrollo en un niño con una
actividad motora que no esté en correspondencia con la que se ajusta
a su edad; analizar rango de habilidades motoras que hayan sido
identificadas como dudosas en la observación; permite conocer las
habilidades que el niño ya tiene, las que están en desarrollo y las que
están por desarrollarse y medir la realización del niño antes, durante
y después de la intervención. Tiempo de aplicación: 1 h.
Escala motora gruesa:

Movimientos precisos de músculos largos, mide 5 habilidades y 170


ítems.

a. Reflejos: alineación de la cabeza; respuesta a la tracción; reflejo


tónico asimétrico de cuello, reflejo de marcha automática,
reacción de protección (paracaídas), reacción de enderezamiento.

b. Equilibrio: agarre de objetos en sedestación; cuclillas desde


bipedestación; mantener postura de rodillas; pivoteo en
bipedestación; marcha sobre línea recta; pararse en un pie;
marcha hacia atrás; marcha sobre tabla de balance.

c. No motora: alineamiento cefálico; rolados en decúbito; agarre de


pies con manos; pivoteo en sedestación; postura de cuatro puntos;
sedestación independiente; bipedestación con apoyo; marcha;
saltos; realizar planchas y abdominales.

d. Motora: rolados; arrastre; gateo; bipedestación; marcha; subir y


bajar escaleras; correr; saltar, montar triciclo.

e. Recepcion y propulsion de objetos: lanzar pelotas, patear


pelotas; recibir pelotas; hacer rebotar pelotas.

Escala motora fina:

Movimientos precisos de músculos pequeños, mide 4 habilidades y


112 ítems.

a. Agarre: reflejo prensión; sostener objetos; agarrar objetos; llevar


manos a la línea media; arrugar papel.

b. Uso de las manos: mover maruga; golpear objetos; retener y


entregar objetos; transferencia de objetos; revolver y aplaudir;
sacar e introducir objetos; abrir cajas, puertas; zafar cordeles;
lavar manos.

c. Coordinación óculo manual: seguimiento y fijación visual;


golpear; construcción de torres, puentes; introducir objetos; hacer
garabatos, trazos, dibujos; insertar en tablero escavado; cortar
papel; doblar papel; construcción de pirámides; escribir palabras.
d. Destreza manual: introducir dedo en agujero; hojear páginas,
ensartar cuentas; desenroscar tapas; enrollar cordeles; colorear.

Criterios de punteo:

0. No puede realizar el ítem.

1. Se asemeja al criterio máximo, pero no cumplimenta dicho criterio.

2. Resuelve el ítem al 100%.

Parámetros importantes en la prueba:

‐ Edad basal: puntuaciones de 2 en todos los ítems o 0 ó 1 en un


ítem y 2 en el resto de los ítems.

‐ Edad superior: puntuación de 0 ó 1 en todos los ítems ó 2 en 1


ítem y 0 ó 1 en el resto de los ítems.

‐ Puntaje bruto: puntaje obtenido a partir de la suma del puntaje


basal acumulado más suma hasta la edad techo.
‐ Percentil:
puntaje que se obtiene a partir del puntaje bruto
dependiendo de la edad cronológica y se recoge en tablas
estandarizadas.

Interpretación de los resultados:

‐ DMQ total entre 77 y 123. Edad equivalente, igual o cercana a la


edad cronológica: vence.

‐ DMQ total < 77: no vence.

‐ DMQ total > 123: normal alto.

11. Pediatric evaluation of disability inventory (PEDY) (Feldman


1990): diseñado como instrumento de valoración funcional en niños.
Permite tener un conocimiento objetivo de su comportamiento.
Valora, además, el progreso funcional y la decisión de programa
terapéutico. Mide capacidad y conducta de las actividades funcionales
en tres contenidos: autoayuda, motricidad y función social. La
capacidad se mide identificando las habilidades funcionales que el
niño demuestra. La actividad funcional se mide por el nivel de
asistencia que requiere del adulto y la necesidad de modificaciones del
entorno con material adaptado para sus habilidades funcionales.5,6 Se
puede usar para niños cuyas habilidades funcionales están por debajo
de los siete años y medio. Incluye tres series de valoración: habilidades
funcionales, asistencia y modificaciones. Consiste en dos escalas: una
de 197 ítems relativa a las habilidades funcionales y otra de 20 ítems
para evaluar la asistencia del cuidador y las modificaciones del
entorno y equipamiento usado por el niño. 5,6 La escala de habilidades
funcionales se divide en tres áreas de contenido: cuidado personal (73
ítems), movilidad (59 ítems) y funcionamiento social (65 ítems).

En el dominio de cuidado personal se evalúan ítems relacionados con


la textura de alimentos, el uso de cubiertos, manejo de recipientes para
beber, cepillado de dientes, cepillado de pelo, lavado de manos, cuerpo
y cara, manejo de ropa y sus cierres y las tareas de ir al baño y el
control de esfínteres.

En la movilidad se recogen datos sobre las transferencias al inodoro,


en la cama, a la silla, a la bañera, sobre los medios de locomoción que
usa en interiores y exteriores, así como su capacidad en subir y bajar
escaleras.

El área de funcionamiento social se centra en la comprensión de


palabras y frases, la funcionalidad de las expresiones comunicativas y
su complejidad, la capacidad para resolver problemas, cómo son las
interacciones durante el juego con adulto y con su grupo de pares,
colaboración en las tareas del hogar, funcionamiento en la
comunidad, orientación temporal y auto-protección.

En la segunda escala, se trata de cuantificar el nivel de ayuda que


presta el cuidador al niño durante las principales actividades relativas
a los tres dominios anteriores. Y además, se registra, si es necesaria,
alguna modificación del entorno o el uso de algún producto de apoyo
para el desempeño de las tareas.

Con respecto a las propiedades psicométricas de la prueba, las


mediciones de consistencia interna fueron realizadas con coeficientes
de alfa de Cronbach y se encuentran valores entre 0.95 y 0.99. La
fiabilidad entre evaluadores para la escala de asistencia de los
cuidadores y de modificaciones, tuvo un coeficiente entre 0.79 y 1.0.
Si bien ha sufrido alguna crítica referente al número de ítems y el
tiempo de aplicación, el PEDI sigue siendo un instrumento de
referencia para la evaluación de la discapacidad en la población
infantil. Numerosos estudios han utilizado y utilizan el PEDI como
instrumento para evaluar y valorar resultados de diferentes
discapacidades y diferentes intervenciones rehabilitadoras.

Escalas de la manipulación y función motora fina

Sistema de Clasificación de Capacidad Manual (MACS): el Sistema de


Clasificación de la Habilidad Manual, descrito por Eliasson en 2006,
permite catalogar a los niños con PC en cinco niveles en función del uso de
las manos en la manipulación de objetos en la vida diaria.

El MACS describe cómo los niños suelen usar sus manos para manipular
objetos en el hogar, la escuela y la comunidad. Se completa con entrevista
a los padres. Valora la capacidad general del niño para manipular objetos,
no cada articulación por separado. Aplicable desde los 4 a 18 años. Ha
demostrado ser un método válido y fiable en parálisis cerebral.

‐ Manipula objetos fácil y exitosamente: en su mayoría, limitaciones


en la facilidad para la realización de tareas manuales que requieren
velocidad y agudeza. Sin embargo, ninguna limitación en habilidades
manuales, sin restricción de la independencia en las actividades
diarias.

‐ Manipula la mayoría de los objetos, pero con un poco de reducción


en la calidad y/o velocidad del logro: ciertas actividades pueden
ser evitadas o ser obtenidas con alguna dificultad; pueden emplearse
formas alternativas de ejecución de las habilidades manuales,
usualmente no hay restricción en la independencia de las actividades
de la vida diaria.

‐ Manipula los objetos con dificultad; necesita ayuda para preparar


y/o modificar actividades: la ejecución es lenta y los logros con
éxito limitado en calidad y cantidad. Las actividades son realizadas
independientemente si estas han sido organizadas o adaptadas.

‐ Manipula una limitada selección de objetos fácilmente


manipulables en situaciones adaptadas. ejecuta parte de las
actividades con esfuerzo y con éxito limitado. Requiere soporte
continuo y asistencia y/o equipo adaptado aún para logros parciales
de la actividad.

‐ No manipula objetos y tiene habilidad severamente limitada para


ejecutar aún acciones sencillas. Requiere asistencia total.

1. The Upper Limb Physician’s Rating Scale (ULPRS):la escala médica


de evaluación de extremidades superiores, ha sido diseñada
recientemente para evaluar los cambios en el patrón de movimiento,
centrándose en los tres niveles articulares del brazo (palma,
antebrazo y codo) determina si existe un deterioro funcional aislado,
o un patrón total deflexión.

2. The bimanual fine motor function (BFMF): es una clasificación de la


función motora fina bimanual en niños con PC similar al GMFCS. Las
distinciones entre los diferentes niveles se centran en las limitaciones
funcionales bimanuales. Según sus autores, la correlación entre la
GMFCS y BFMF es muy fuerte, lo que indica que la severidad de la
función motora gruesa y fina es paralela.

ESCALAS ESPECÍFICAS PARA EL NIÑO HEMIPLÉGICO:

1. Assisting Hand Assessment (AHA): la prueba de evaluación de


asistencia manual es una herramienta para medir la eficacia de la
mano afecta en niños con disfunción unilateral en la realización de
tareas bimanuales. Prueba semiestructurada en una sesión de juego
mediante un kit de juguetes que se graba en video. Ha sido
ampliamente utilizada para evaluar distintas intervenciones de los
miembros superiores, incluyendo la terapia de movimiento inducido
por restricción, terapia bimanual, cirugía de la mano y tratamiento
con toxina botulínica.

2. Melbourne Assessment of Unilateral Upper Limb Function


(MUUL): la escala de Melbourne es un sistema de valoración de la
función unilateral de miembros superiores. Se considera la mejor
escala para medir los cambios funcionales unilaterales como medida
de resultado tras tratamiento de la espasticidad. Los ítems incluyen
alcance (en varios planos, con la palmahacia abajo y desde la frente
hasta el cuello), agarre, dibujar y soltar (lápices de colores y bolitas),
manipulación, señalar, prono/supinación, transferencia de mano a
mano, o mano a boca y hacia abajo. Cuenta con un manual de
descripción y el examen se registra en video. Disponible solamente en
inglés.

3. Quality of Upper Extremity Skills Test (QUEST):evalúa la calidad de


la función de la extremidad superior en cuatro dominios: disociación
del movimiento, alcance, limitación de la extensión, y la carga de peso
en 36 ítems.

4. Shriners Hospital Upper Extremity Evaluation (SHUEE): la


evaluación de la extremidad superior del Hospital de Shriners para
niños con parálisis cerebral hemipléjica, se graba en video e incluye el
análisis funcional espontáneo, análisis dinámico posicional, de la
capacidad de realizar agarre y soltar del pulgar, dedos muñeca,
antebrazo y codo.

5. ABILHAND-Kids: disponible gratuitamente en la red. Ha sido


desarrollada por la Unité de réadaptation et de Médecine Físico,
Universidad Católica de Lovaina. Tiene una utilidad clínica excelente.
Es rápida de administrar y se completa por los padres, dando una
perspectiva diferente de habilidad manual de los niños en su vida
cotidiana.

ESCALAS PARA VALORACIÓN CLÍNICA DE LA ESPASTICIDAD:


1. Escala Ashworth (AS) y la escala de Ashworth Modificada
(MAS): es la escala más antigua y utilizada en estudios para valorar
la espasticidad, y la respuesta al tratamiento con toxina botulínica.
Evalúan tono muscular y la movilidad articular con la resistencia al
movimiento pasivo. La escala de Ashworth modificada es de las más
conocidas y eficaces; mide la resistencia del músculo mientras es
estirado pasivamente por el fisioterapeuta. La importancia de la
respuesta se valora entre cero y cuatro.

- 0: Ningún aumento del tono.

‐ 1: Ligero incremento del tono, con resistencia al mover el


miembro en flexión o extensión.

‐ 2: Moderado incremento del tono, pero todavía se puede


movilizar bien el miembro pasivamente.

‐ 3: Marcado aumento del tono, con dificultad para el


movimiento pasivo.
‐ 4: Aumento extremo, estando el miembro rígido en flexión o
extensión.

2. Escala de Tardieu-Held: desarrollada en 1954, es una medida pasiva


de evaluación. Evalúa el carácter velocidad dependiente de la
espasticidad, mediante el estiramiento pasivo del músculo, ya sea a
velocidad de caída por el efecto de la gravedad o tan rápido como sea
posible.

3. Test clínicos para valorar la espasticidad: Test del péndulo,


validado en PC; Test de Ely; Test de Thomas, Prueba de Silfverskiold,
etc.

ESCALAS DE DISTONÍA

Albright Distonía Barry Escala: Escala ordinal de cinco puntos con buena
fiabilidad y sensibilidad al cambio. Evalúa la distonía en: ojos, boca, cuello,
tronco, cada extremidad superior e inferior.

PLANIFICACION E INTERVENCIÓN

Para poder atender adecuadamente a un niño un fisioterapeuta


pediátrico necesita llevar a cabo las siguientes actuaciones:

Valoración:

Todos los niños remitidos al fisioterapeuta pediátrico deben ser


examinados para poder identificar los problemas para los puede que la
fisioterapia es apropiada.

El fisioterapeuta deberá realizar una valoración inicial global, la cual


deberá incluir aspectos motrices, pero también otros aspectos como
cognitivos, sensoriales, motivacionales, familiares, ambientales,…. El
objetivo de la valoración es conocer la realidad del niño y de su familia.

Establecer los objetivos de la intervención:

La correcta y amplia valoración será la que permitirá establecer unos


objetivos de intervención adecuados. Los objetivos deben ser establecidos
conjuntamente entre el fisioterapeuta pediátrico, la familia y el niño (en
los caso que sea posible). Los objetivos deben ser realistas y a corto plazo,
debiéndose marcarse un tiempo determinado para alcanzarlos.
Establecer las estrategias de intervención:

Tras el establecimiento de los objetivos de intervención se debe


determinar cuál es la mejor forma para alcanzarlos. De nuevo, el
establecimiento de las mejores estrategias para alcanzarlos va a tener que
llevarse a cabo entre el fisioterapeuta pediátrico, la familia y el niño (en
los caso que sea posible).

Evaluación de los resultados:

Trascurrido el periodo marcado para la consecución de los objetivos se


deberá hacer una evaluación de los resultados.

También será necesario hacer nuevas valoraciones periódicamente para


ajustar los nuevos objetivos a la realidad del niño (y la familia) en cada
momento.

QUÉ TIPO DE INTERVENCIONES SE PUEDEN LLEVAR A CABO DESDE


LA FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA.

La Fisioterapia Pediátrica cuenta con una amplia gama de


intervenciones entre las que podemos destacar:

Intervenciones directas: consisten en la aplicación de diferentes


estrategias terapéuticas (entrenamiento de las habilidades motrices,
potenciación, estiramientos, movilizaciones, …) realizados directamente
por los fisioterapeutas pediátricos durante la sesión de tratamiento.

Asesoramiento e información al niño (en los casos que es posible), a los


padres, familiares, cuidadores y otras personas próximas al niño :
consisten en ofrecer informaciones que ayuden a entender más las
características y necesidades del niño dirigidas a facilitar el cuidado y
manejo del niño.

Facilitar estrategias a los padres, familiares y otras personas próximas


al niño: consiste ofrecer ideas, o revisar las ideas propuestas, que permitan
a las personas que pasan la mayor parte del tiempo con él tener un papel
activo en la crianza y el desarrollo del potencial del niño. Entre las
diferentes estrategias se puede destacar el control de la posturas del niño
a lo largo del día, el facilitar oportunidades para que pongan en práctica
sus habilidades motrices (sentarse, caminar, coger objetos,…), el fomentar
la participación del niño en actividades de la vida diaria (comer,
vestirse,….), facilitar la participación del niño en actividades de juego y
ocio o facilitar el uso de la tecnología de asistencia, entre otras.

ABORDAJE COMUNITARIO

La intervención de la fisioterapia en la comunidad tiene aspectos como la


construcción social de la salud y la enfermedad, la contribución de
factores sociales y otros factores a la salud, así como las teorías sistémicas,
se toman en consideración para conceptualizar la fisioterapia
comunitaria. El papel del fisioterapeuta en la comunidad puede incluir un
número amplio de estrategias, desde intervenciones terapéuticas con
grupos en la comunidad, hasta prevención y procesos de educación para
la salud. En cualquier caso, trabajar con comunidades debería dirigir al
profesional a un proceso reflexivo, en el que se analicen las condiciones
insaludables en que vive la gente y animar a la comunidad a hacer
cambios globales para incrementar los índices de salud de las personas ya
que la salud es la parte fundamental de cada una de nuestras vidas,
abarcando el estado biológico, social, psicológico y medio-ambientalista.
Los roles que deben manejar los fisioterapeutas dentro de una comunidad
deben ser:
• Promover la Salud, Prevenir los factores de riego, Prevenir la
discapacidad, Deficiencias respiratorias, Caídas del adulto mayor,
Deficiencias Ocupacionales, Abordaje o manejo de las personas con
discapacidad.

Por ultimo podemos decir que el fisioterapeuta es una pieza


fundamental en el equipo medico comunitario, tanto para
rehabilitación como para la prevención y promoción de la salud en
las comunidades.

La promoción de la salud

Busca aumentar el control sobre la salud y sus determinantes. La amplia


gama disponible de estrategias e intervenciones se dirige a fortalecer las
destrezas de las personas y cambiarlas condiciones sociales, económicas y
ambientales para reducir su impacto sobre la salud.

Actividades sugeridas
Las actividades de promoción de la salud dependen mucho de los temas y
prioridades locales, así que, las actividades que se esquematizan aquí son
sólo sugerencias generales. Los programas de la RBC deben desarrollar
un buen entendimiento de las comunidades en las que trabajan,
estableciendo comunicación con los miembros de la comunidad y los
grupos que trabajan en aumentar el control sobre los factores que afectan
su salud.
Apoyar las campañas de promoción de la salud
Las campañas de promoción de la salud pueden influir positivamente en
la salud de los individuos, comunidades y poblaciones. Estas campañas
pueden informar, estimular y motivar el cambio de comportamiento. Los
programas de la RBC pueden promover una mejor salud para las personas
con discapacidad en las formas siguientes:
Identificar las campañas de promoción de la salud existentes a nivel
comunal, regional o nacional y asegurar que las personas con
discapacidad sean identificadas e incluidas en estas campañas.
• Participar activamente en las campañas de promoción de la salud y
eventos relacionados, aumentando los conocimientos y la conciencia
acerca de la discapacidad.
• Motivar las campañas de promoción de la salud para mostrar imágenes
positivas de personas con discapacidad, por ejemplo, mostrando a
personas con discapacidad en carteles con mensajes dirigidos a toda la
población.
• Asegurar que las campañas de promoción de la salud existentes usen
formatos apropiados para personas con discapacidad, por ejemplo, los
anuncios de servicio público son adaptados para la comunidad sorda, con
subtítulos e interpretación de lenguaje de señas.
• Identificar los recursos existentes dentro de la comunidad, por ejemplo,
voceros de la comunidad, periódicos, radio y televisión, y motivarlos a
aumentar su cobertura de temas de discapacidad relacionados con la
salud – es importante asegurar que toda cobertura respete los derechos y
la dignidad de las personas con discapacidad.
• Apoyar el desarrollo de campañas locales de promoción de la salud para
atender temas relacionados con la discapacidad que no están cubiertos
por las campañas existentes.

Promover la inmunización:
Dentro de cada comunidad, los programas de inmunización deben estar
disponibles para enfermedades específicas y para grupos de alto riesgo,
por ejemplo, vacunas para lactantes y niños pequeños contra la
poliomielitis, difteria, tétanos y sarampión, y vacunas para el tétano para
mujeres embarazadas. Los programas de RBC pueden:
• Involucrarse activamente en campañas de toma de conciencia para
promover la inmunización para todos los miembros de la comunidad,
incluyendo las personas con discapacidad.
• Comunicarse con los trabajadores de la atención primaria de la salud
para educarlos acerca de la importancia de inmunizar a las personas con
discapacidad, especialmente a los niños con discapacidad, a pesar de sus
deficiencias existentes.
• Trabajar con los servicios de atención primaria de la salud para
asegurar que las personas con discapacidad y sus familias puedan acceder
a los programas de vacunación en sus comunidades.
• Asegurarse que las personas que están recibiendo apoyo y asistencia de
los programas de la RBC hayan recibido las inmunizaciones
recomendadas, por ejemplo, los niños con discapacidad, sus hermanos y
hermanas, las mujeres embarazadas y las madres de niños con
discapacidad.
• Brindar información acerca de la ubicación de servicios seguros y
responsables para las personas que no haya recibido las inmunizaciones
recomendadas. Brindar apoyo a estas personas para que accedan a estos
servicios según sea necesario.
• Trabajar con los servicios de atención primaria de la salud para realizar
arreglos en apoyo de las personas que no pueden acceder a los programas.
Prevención
La prevención está muy relacionada con la promoción. La prevención de
las condiciones de salud (por ejemplo, enfermedades, desórdenes y
lesiones),se relaciona con las medidas de prevención primaria (evitar),
prevención secundaria (detección temprana y tratamiento temprano) y
prevención terciaria (rehabilitación). Este elemento se enfoca
principalmente en la prevención primaria.

Tres niveles de prevención


Las intervenciones de prevención se pueden dar en uno de tres niveles.
1. Prevención primaria – la frase: “es mejor prevenir que curar” es una
de las muchas con que las personas están familiarizadas y es el foco de la
prevención primaria. La prevención primaria se dirige a evitar
condiciones de salud y usa las intervenciones para prevenir que ocurran
esas condiciones de salud . Estas intervenciones se dirigen principalmente
a las personas, por ejemplo, cambiar los comportamientos hacia la salud,
inmunización, nutrición y mejorar los ambientes donde viven, por ejemplo,
mejores fuentes de agua potable, salubridad, y condiciones de vida y
trabajo. La prevención primaria es igualmente importante para las
personas con y sin discapacidad y es el enfoque principal de este elemento.
2. Prevención secundaria: es la detección y el tratamiento tempranos de
las condiciones de salud, buscando curar o reducir sus consecuencias. Los
ejemplos de detección temprana incluyen mamografías para detectar el
cáncer de seno y los exámenes de los ojos para detectar las cataratas. Los
ejemplos de tratamiento temprano, incluyen el tratamiento del tracoma
con antibióticos para prevenir la ceguera, el tratamiento con multidrogas
en la lepra para prevenir el progreso de esa enfermedad y el manejo
adecuado de un hueso fracturado para promover su cura apropiada y
prevenir la deformidad. Las estrategias de prevención secundaria para las
personas con y sin discapacidad se discuten en el elemento: Atención
médica, más adelante.
3. Prevención terciaria: busca limitar o revertir las consecuencias de las
condiciones de salud y deficiencias ya existentes. Incluye servicios de
rehabilitación e intervenciones que buscan prevenir limitaciones en la
actividad y promueven la independencia, participación e inclusión. Las
estrategias de prevención terciaria se discuten más adelante en los
elementos: Rehabilitación y dispositivos de asistencia personal.

Actividades sugeridas
Debido a que la prevención está muy asociada con la promoción de la
salud y la atención médica, es importante notar que hay un traslape entre
las actividades sugeridas en todos los tres elementos y se sugiere que sean
leídos juntos. Aquí, el enfoque principal está en las actividades de
prevención primaria, no se incluyen la violencia y el VIH/ SIDA, pues son
tratados en el Componente social y en el Capítulo complementario sobre
RBC y VIH/ SIDA.

Facilitar el acceso a los programas de prevención existentes


Los programas de la RBC pueden recolectar información acerca de las
actividades de prevención existentes en sus comunidades y trabajar con
los programas de prevención para incluir a las personas con discapacidad
y, así, aumentarla cobertura. Los programas de la RBC pueden:
• Asegurar que las personas con discapacidad y sus familias sean
conscientes de los tipos de actividades de prevención disponibles en sus
comunidades.
• Asegurar que el personal de salud sea consciente de las necesidades de
las personas con discapacidad.
• Asegurar que la información acerca de las actividades de prevención esté
disponible en formatos apropiados y en una variedad de sitios, cerca de
donde viven las personas.
• Determinar si los sitios donde se realizan las actividades de prevención
son físicamente accesibles y, de no ser así, dar ideas prácticas y soluciones
para hacerlos accesibles.
• Determinar si los servicios de prevención se pueden brindar en otros
sitios, por ejemplo, en ambientes domésticos, cuando el acceso sea difícil.

Rehabilitación
La rehabilitación es un conjunto de medidas que le permiten a las
personas con discapacidad lograr y mantener un funcionamiento óptimo
en su ambiente. La rehabilitaciones relevante tanto para los que
adquieren discapacidades durante su vida, como para los que tienen
discapacidades desde su nacimiento. Los servicios de rehabilitación van
desde los servicios básicos hasta los especializados, y se brindan en muchos
sitios diferentes, por ejemplo, hospitales, hogares y ambientes comunales.
La rehabilitación es usualmente iniciada por el sector de la salud, pero
requiere la colaboración entre todos los sectores.

Resultados deseables:
• Las personas con discapacidad reciben evaluaciones individuales y
participan del desarrollo de planes de rehabilitación delineando los
servicios que recibirán.
• Las personas con discapacidad y sus familias entienden el rol y el
propósito de la rehabilitación y reciben información exacta acerca de los
servicios disponibles dentro de cada sector.
• Las personas con discapacidad son referidas a servicios de rehabilitación
especializados y reciben seguimiento para asegurar que estos servicios
sean recibidos y que satisfagan sus necesidades.
• Los servicios de rehabilitación básicos están disponibles en la
comunidad.
• El personal de la RBC, las personas con discapacidad y sus familias
disponen de materiales para realizar las actividades de rehabilitación en
la comunidad.
• El personal de la RBC recibe capacitación, educación y apoyo para
realizar las actividades de rehabilitación.

Intervenciones de rehabilitación
Una amplia gama de intervenciones de rehabilitación se pueden
emprender dentro del sector de la salud. Considere los ejemplos siguientes:
• La rehabilitación de una niña que nació con parálisis cerebral, puede
incluir actividades con juegos para fomentar para estimular su desarrollo
motor, sensorial y su lenguaje, un programa de ejercicios para prevenir la
rigidez muscular y desarrollo de deformidades y suministrarle una silla de
ruedas con aditamentos especiales para que tenga una postura adecuada
y realice sus actividades funcionales.
• La rehabilitación de un joven sordo ciego puede incluir trabajar con su
madre y su padre para asegurar que le brinden actividades estimulantes
para el desarrollo, capacitación en movilidad funcional para permitirle
deslazarse por la casa y la comunidad y enseñarle métodos apropiados de
comunicación como el tacto y las señas.
• La rehabilitación de una joven con una deficiencia intelectual podría
incluir enseñarle actividades de higiene personal, por ejemplo, cuidados
de la menstruación, desarrollar estrategias con la familia para tratar
problemas de comportamiento y brindar oportunidades para la
interacción social, que permitan acceso seguro a la comunidad y la
participación.
• La rehabilitación de un hombre joven con depresión podría incluir
asesoría uno a uno para tratar los temas de la depresión, obtener
capacitación en técnicas de relajación para tratar la tensión y la ansiedad
y, también, participar en un grupo de apoyo para aumentar la interacción
y relacionarse con redes de apoyo.
• La rehabilitación de una mujer de mediana edad con derrame cerebral
podría incluir ejercicios para fortalecerlas extremidades inferiores,
entrenamiento de marcha, capacitación funcional para enseñarle a
vestirse, tomar un baño y comer independientemente, suministro de un
bastón para ayudarla en su equilibrio y ejercicios para facilitar la
recuperación del habla.
• La rehabilitación de un adulto mayor que tiene diabetes y que,
recientemente, ha tenido amputación de ambas piernas por debajo de la
rodilla podría incluir ejercicios de fortalecimiento, suministro de prótesis,
una silla de ruedas y capacitación funcional para enseñar movilidad,
destrezas de transferencia y actividades de la vida diaria.

Servicios basados en la comunidad


Históricamente, la RBC fue un medio de ofrecer servicios enfocados en la
rehabilitación para las personas que viven en países de bajos ingresos
usando recursos de la comunidad. Si bien el concepto de RBC se ha
convertido en una estrategia de desarrollo más amplia, la participación
en la prestación de los servicios de rehabilitación a nivel comunitario sigue
siendo una actividad real y necesaria para los programas de RBC. Puede
que la rehabilitación en centros especializados no sea necesaria o práctica
para muchas personas, particularmente para quienes viven en áreas
rurales; por lo tanto, muchas actividades de rehabilitación se pueden
iniciar en la comunidad. El manual de la OMS: Capacitación en la
comunidad para personas con discapacidad es una guía sobre actividades
de rehabilitación que se pueden realizar en la comunidad usando recursos
locales.
Los servicios basados en la comunidad pueden también ser requeridos
después de la rehabilitación en centros especializados. Una persona
podría requerir apoyo y asistencia continuos para usar nuevas destrezas
y conocimientos al retornar a su hogar y comunidad. Los programas de
RBC pueden ofrecer apoyo, visitando a las personas y motivándolas a
continuar las actividades de rehabilitación según sea necesario. Donde se
hayan establecido servicios de rehabilitación en la comunidad, se deben
mantener enlaces cercanos con los centros de referencia que ofrecen
servicios de rehabilitación especializados. Las necesidades de muchas
personas con discapacidad cambian con el tiempo y pueden requerir
apoyo periódico a largo plazo. La rehabilitación exitosa depende de
fuertes alianzas entre las personas con discapacidad, los profesionales de
la rehabilitación y los trabajadores basados en la comunidad.

Planes de rehabilitación
Los planes de rehabilitación se deben centrar en la personas, se deben
orientar hacia metas y deben ser realistas. Al desarrollar un plan, se deben
considerar las preferencias de la persona, su edad, género, condición
socioeconómica y el ambiente de su hogar.
Usualmente, la rehabilitación es una jornada larga y requiere un
panorama de largo plazo, con metas de corto plazo. Se pueden
desperdiciar recursos valiosos cuando los planes de rehabilitación no son
realistas. Muchos planes de rehabilitación fallan porque las personas con
discapacidad no son consultadas; por eso, es importante asegurar que sus
opiniones y escogencias sean consideradas al desarrollar el plan,
incluyendo las realidades de sus vidas, particularmente la pobreza. Por
ejemplo, un plan que requiera que una persona pobre del área rural viaje
con frecuencia a la ciudad para recibir fisioterapia puede fallar. El
personal de rehabilitación debe ser innovador y desarrollar programas de
rehabilitación apropiados, disponibles lo más cerca del hogar que sea
posible, incluyendo en las áreas rurales. La rehabilitación necesita ir
cambiando con el tiempo, particularmente en períodos de transición, por
ejemplo, cuando el niño comienza la escuela.

Motivar la independencia funcional


Las intervenciones funcionales buscan mejorar el nivel de independencia
del individuo en sus destrezas de la vida diaria, por ejemplo, movilidad,
comunicación, bañarse, ir Al servicio sanitario, vestirse, comer, beber,
cocinar y hacer labores en el hogar. Las intervenciones dependen de la
edad de la persona, su género y el ambiente local. Estas intervenciones
cambian con el tiempo conforme la persona pasa de una a otra etapa de
su vida. El personal de la RBC puede brindar:
• Capacitación para las personas con discapacidad y sus familias acerca
de diferentes maneras de realizar actividades.
• Educación para las familias sobre cómo ayudar mejor a las personas con
discapacidad en sus actividades funcionales para aumentar su
independencia.
• Capacitación para usar los dispositivos de asistencia personal, por
ejemplo, dispositivos para caminar o desplazarse para facilitar las
actividades.

Inclusión
A pesar de que el ejercicio del fisioterapeuta tiene una base enfocada a la
salud de los individuos, es necesario enfatizar para generar un contexto
inclusivo adecuado para las personas con discapacidad, ser empáticos,
aceptando que todos los seres humanos somos diferentes, las cuestiones
propias del entorno y respetando a cada persona.

La inclusión no exige que todos los niños deban llevar a cabo las mismas
tareas, sino que requiere entender las diferentes formas en que cada
niño, sin excluir a los alumnos que tengan alguna
discapacidad, responden a experiencias compartidas. Es por ello que no
hay pacientes inclusivos o especiales, sino simplemente únicos y diferentes.

Los fisioterapeutas del entorno pediátrico no somos ajenos a este modelo,


y buscamos nuevas formas y entornos de intervención que permitan el
aprendizaje y la participación de los pacientes integrados con sus
compañeros.. Para ello, la intervención de fisioterapia respeta sus
características y necesidades propias, valorando las diferencias entre los
niños como una herramienta de apoyo al juego, el aprendizaje y la
participación, y no como un problema que resolver.

También podría gustarte