Tema 6. Transporte - III
Tema 6. Transporte - III
Tema 6. Transporte - III
Capacidad de la cadena
CANALES DE DISTRIBUCIÓN suministro
Diseño Sistemas Logísticos
Sistema de indicadores
Control de gestión de la distribución
CONTENIDO
• El transporte conceptos fundamentales
• La estrategia de transporte
• Modos y medios de transporte
• Variables de transporte
• Cargas
• Envases y embalajes
• Contenedores
• Términos de venta
• Impacto del transporte en la planificación
• Planificación y Ruteo
VARIABLES DE TRANSPORTE
TERMINOS DE VENTA
• Los Incoterms establecen un conjunto de reglas
internacionales para la interpretación de
términos comerciales relativos a los contratos de
compraventa, limitando los derechos y
obligaciones de las partes en relación a la
entrega de las mercancías.
• Los Incoterms, no son leyes, son usos y reglas,
por lo tanto una versión nueva no deroga las
anteriores, debido a esto cuando se especifique
el nombre del Incoterm hay que indicar a que
versión se refiere
• 1.Determinar el alcance del precio.
• 2.Establecer el lugar exacto en el que debe ser
entregada la mercancía.
• 3.Definir cuál de las dos partes contractuales
quedará a cargo de contratar y asumir el costo
del transporte.
• 4.Precisar la responsabilidad que cada parte
debe asumir en cuanto al costo y trámite de los
documentos.
• 5. Clarificar cuál de las partes llevará a cabo la
contratación del seguro y asumirá el costo del
mismo.
• 6. Puntualizar el momento y el lugar en el que se
va a transferir, de vendedor hacia comprador, la
responsabilidad sobre la mercancía y asumirá los
riesgos de la misma.
Seguro de mercancías
• El seguro sobre la mercancía no es obligatorio, lo
sólo CIF y CIP (en el resto de Incoterms es
opcional y lo contrataría aquel que tenga el riesgo
del transporte principal)
• El vendedor está obligado a conseguir solo un
seguro con cobertura mínima (Cláusula C del
Institute of London Underwriters).
TRANSPORTE FERREO
• Ferrocarril Andino(FCA)
• Empresa Ferroviaria Oriental (FCOSA)
Tipos de vehículos
DOCUMENTACIÓN
• Manifiesto Internacional de Carga (MIC): La
empresa transportadora, emite este documento
cuando utilice el transporte terrestre para realizar
la operación de exportación.
• •Carta de porte - Transporte Férreo (TIF): La
empresa ferroviaria emite este documento
cuando utiliza el transporte férreo para realizar la
operación de exportación.
TIPOS DE ENVASE-EMABLAJE