Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Capitulo 5 Blank

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

lOMoARcPSD|5962992

Trabajo 4TA Unidad

Economía (Universidad César Vallejo)

StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.


Descargado por ROSA ELITA RUBIO CUBAS (rrubioc17_1@unc.edu.pe)
TRABAJO DE UNIDAD – MODELO IS – LM

COMPRUEBE
1. Indique si son verdaderas, falsas o inciertas cada una de
las siguientes afirmaciones utilizando la información de
este capítulo. Explique brevemente su respuesta:
a) Los principales determinantes de la inversión son el nivel de ventas
y el tipo de interés.

Verdadero. Por un lado, de aumentar el nivel de ventas, se necesita


aumentar la producción, por lo tanto, se tiene que invertir. Por otro
lado, el tipo de interés hace atractivo o no, el invertir.

b) Si todas las variables exógenas de la relación IS son


constantes, solo es posible aumentar la producción bajando el tipo
de interés.

Verdadero, ya que s las otras variables son constantes y sabiendo la


relación inversa entre el tipo de interés y la producción, se aumentará
la producción bajando el tipo de interés.

c) La curva IS tiene pendiente negativa debido a que el equilibrio


del mercado de bienes implica que una subida de los impuestos
provoca una reducción del nivel de producción.

Falso, tiene pendiente negativa debido a que en el equilibrio del


mercado de bienes una subida del tipo de interés provoca una
reducción de la producción. Pues la subida del tipo de interés reduce
la inversión lo que provocar una disminución de la producción, lo que
reduce el consumo y por lo tanto la inversión (efecto multiplicador).

d) Si el gasto público y los impuestos aumentan en la misma


cuantía, la curva IS no se desplaza.

Falso, debido a que en la relación IS, los impuestos se encuentran en


la ecuación de consumo, por lo tanto, se ve afectado por la
propensión a consumir.
Y = C(Y − T ) + I(Y, i) + G

e) La curva LM tiene pendiente positiva porque para elevar la


producción es necesario aumentar la oferta monetaria.

Falso, la curva LM tiene pendiente positiva porque ante un aumento


de la renta i aumenta, para el equilibrio entre la oferta monetaria y la
demanda de dinero.

f) Un aumento del gasto público reduce la inversión.

Incierto, el aumento del gasto público aumenta la producción, por lo


que a más ventas más inversión, sin embargo, también disminuye
el tipo de interés por lo que la inversión aumenta.
.
g) La política económica puede aumentar la producción sin alterar
el tipo de interés solo si cambian tanto las variables de la política
fiscal como las variables de la
política económica.
Verdadero, puesto que, una expansión fiscal junto a una expansión
monetaria aumenta la producción sin alterar el tipo de interés.
2. Considere primero el modelo del mercado de bienes con
inversión constante que vimos en el Capítulo 3. El
consumo viene dado
por: C = c0 + c1(Y − T
)
E I, G y T están
dados.
a) Halle el nivel de producción de equilibrio. ¿Cuál es el valor
del multiplicador?
El nivel de producción equilibrio será aquel en el que
la demanda sea igual a la producción, por lo tanto
YC I G
Y c 0 c 1Y T I G
El multiplicador Y c 0
c 1Y T I G Y c 0 c 1 Y c
1T I G Y c 1 Y c 0c 1 T I
G
Y 1c 1c 0c 1 T I G
1
Y c 0c 1T I G
1c 1

Suponga ahora que la inversión depende tanto de las ventas


como del tipo de interés:
I = b0 + b1Y − b2i
b) Halle el nivel de producción de equilibrio. Dado el tipo de
interés, ¿es el efecto de una variación del gasto autónomo
mayor que en la parte a)? ¿Por qué? Suponga que c1+ b1<
1.

Y c 0 c 1Y T I G
Y c 0 c 1 Y c 1T b 0b 1 Y b 2 iG Y c 1 Y b
1 Y c 0c 1 T b 0b 2 i G Y 1c 1b 1c 0c 1 T
b 0b 2i G
1
Y c 0c 1 T b 0b 2 i G
1c 1b 1

Verdadero, dado que en este caso (b.) el multiplicador es


mayor.
*Comprobación con Valores
C1= 06 b1=0.3
Multiplicador del primer equilibrio
1
Y c 0c 1T I G
1c 1
1 1
2.5
1c 1 10.6

Multiplicador del segundo equilibrio


1
Y c 0c 1 T b 0b 2 i G
1c 1b 1
1 101
1c 1b 1 10.60.3

Ahora formulemos la relación


LM: M/P = d1Y − d2i
c) Halle el nivel de producción de equilibrio (pista: elimine el
tipo de interés de las relaciones IS y LM).
Halle el multiplicador (el efecto que produce una variación unitaria
del gasto autónomo en la producción).

M d 1 Y d 2i
P
M
d 2d 1Y P
d1Y M
i
d2 d2P
Y c 0 c 1Y T I G
Y
Yc c 00 cc11YYc c1T1T
b 0bb1
0 Yb1b 2Y b 2i G G
d1Y M
d2 d2P
d 1Y b2 M
Y c 0 c 1 Y c 1T b 0 b1 Y b 2 G
d2 d2P

d1 b2M
Yc1Yb1Yb2 Y c 0c 1T b 0 G
d2 d2P

d1 b2 M
Y 1c 1b 1 b 2 c 0c 1 T b 0 G
d2 d2P

1 b2M
Y c 0c 1T b 0 G
d1 d2P
1c 1b 1b 2
d2

d) ¿Es el multiplicador que ha obtenido en la parte c) menor o mayor


que el que ha obtenido en la parte a)?
Explique por qué su respuesta depende de las ecuaciones de
conducta del consumo, la inversión y la demanda de dinero.
Es incierto puesto que dependerá del valor de la suma entre c1 y b1,
b 2. d 1
y la diferencia con , si esto es más cercano a 1 el
multiplicador
d2
será bajo, de caso contrario será más alto.
3. La respuesta de la inversión a la política fiscal
a) Utilice el gráfico IS-LM para mostrar cómo afecta a la producción
y al tipo de interés una reducción del gasto público. ¿Sabe qué
ocurre con la inversión? ¿Por qué?

Una disminución del gasto público


disminuye la ucción y el interés.
prod
inversión, puede
Respecto a la a que el interés de
aumentar debido nor, pero también
equilibrio es me porque el nivel de
puede disminuir
ventas es menor.

Ahora considere el siguiente modelo


IS-LM: C = c0 + c1(Y − T )
I = b0 + b1Y − b2i
M/P = d1Y − d2i
b) Halle el nivel de producción de equilibrio. Suponga que c1 + b1 <
1 (pista: puede hacer el problema 2 si tiene dificultades para hallarlo).
1 b2M
Y c 0c 1T b 0 G
d1 d2P
1c 1b 1b 2
d2

c) Halle el tipo de interés de equilibrio (pista: utilice la relación


LM).
M d 1 Y d 2i
P
M
d 2id 1 Y P
d1Y M
i d2 d2P

d) Halle la inversión.
I b 0 b 1Y b 2i
d1Y M
I b 0 b 1Y b 2
d2 d2
P

Descargado por ROSA ELITA RUBIO CUBAS (rrubioc17_1@unc.edu.pe)


d 1Y M
I b 0 b 1Y b 2 b2
d2 d2P
d1 M
I b 0b 1b 2 Yb2
d2 d2P

d1
b 1b 2
d2 b2M M
Ib0 c 0c 1T b 0 Gb 2
d1 d2 d2P
1c 1b 1b 2 P
d2

e) ¿En qué condiciones sobre los parámetros del modelo (por


ejemplo, c0, c1, etc.) aumentará la inversión cuando
disminuye G? Pista: si G disminuye en una unidad, ¿cuánto
aumenta I? Tenga cuidado; usted quiere que el cambio de I sea
positivo cuando el de G es negativo.
Cuando G disminuye una unidad, Y disminuirá en función del
1
multiplicador d1 .
1c 1b1 b 2
d2

d1
b 1b 2
d2
Por lo tanto, I disminuye, en función de d1 ,pero al
1c 1b1 b 2
d2
mismo tiempo puede aumentar si el efecto de la producción b1
d1
es menor que el efecto del interés b 2 .
d2

f) Explique la condición obtenida en la parte e).

Cuando G disminuye también disminuye tanto la producción


como el interés de equilibrio, por lo tanto, la inversión
disminuirá según la sensibilidad (b1) de esta ante un cambio
de la producción y aumentará según su sensibilidad con el
interés
d1
b2 . Al mismo tiempo este último parámetro está relacionado
d2
con la pendiente de la curva LM (relación entre Y e i) y b2,
el efecto de i en I.
4. Considere el siguiente modelo IS-
LM: C = 400 + 0,25YD
I = 300 + 0,25Y − 1.500i
G = 600
T = 400
(M/P) d = 2Y − 12.000i
M/P = 3.000
a) Halle la relación IS (pista: conviene usar una ecuación en la
que Y se encuentre en el primer miembro y todo lo demás en el
segundo).
YC I G
Y 4000.25 Y 4003000.25 Y 1500 i 600
Y 4000.25 Y 100 300 0.25 Y 1500 i 600
Y 1200 0.5Y 1500 i
Y 0.5Y 12001500 i
0.5 Y 12001500 i
Y 24003000 i
b) Halle la relación LM (pista: para responder a las siguientes
preguntas resultará cómodo colocar i en el primer miembro de
la ecuación y todo lo demás en el segundo).
d
M M
P P
30002Y 12000i
12000 i2Y 3000
2 Y 3000
i
12000
c) Halle la producción real de equilibrio (pista: en la ecuación IS
sustituya el tipo de interés por la expresión obtenida a partir de
la ecuación LM y despeje Y).

2 Y 3000
Y 24003000
12000
2 Y 3000
Y 24003000
12000
Y 24000.5 Y 750
1.5 Y 3150
Y 2100

d) Halle el tipo de interés de equilibrio (pista: sustituya Y por el


valor que ha obtenido en la parte c) en la ecuación LM o en la
IS y halle i; si su análisis algebraico es correcto, debería
obtener la misma respuesta con ambas ecuaciones).
- Ecuación LM
2 Y 3000
i
12000
2 2100 3000
i
12000
i1 10
i0.01
- Ecuación IS
Y 24003000 i
210024003000 i
3000 i24002100
24002100
i
3000
i1 10
i0.1

Descargado por ROSA ELITA RUBIO CUBAS (rrubioc17_1@unc.edu.pe)


e) Halle los valores de equilibrio de C e I y verifique el valor de
Y
que ha obtenido sumando C, I y G.
Y 2100 ;i0.1
* C = 400 + 0,25YD
*T=400
C400 0.252100400
C825

* I = 300 + 0,25Y −
1.500i I 3000.25 210015000.1
I 675
*G=400
YC I GY
825675600
Y 2100
f) Suponga ahora que la oferta monetaria aumenta a M/P = 4.320.
Halle Y, i, C e I y explique verbalmente los efectos de
una política monetaria expansiva.
d
M M
P P
43202 Y 12000 i
12000 i2Y 4320
2 Y 4320
i
12000
Y 24003000 i
2 Y 4320
Y 24003000
12000
Y 24000.5 Y 1080
1.5 Y 3480
Y 2320

2 2320 4320 2 0.026666


i
12000 75
C400 0.25 2320400 880
I 3000.25 23201500
2 840
75
Una política monetaria expansiva, aumenta la producción y
disminuye el tipo de interés. Aumenta el Consumo y la Inversión.
g) Suponga de nuevo que M/P es igual a su valor inicial de 1.600
y que el gasto público aumenta a G = 840.
Resuma los efectos que produce una política fiscal expansiva en Y, i y
C.
d
M M
P P
16002Y 12000i
12000 i2Y 1600
2 Y 1600
i
12000
YC I G
Y 4000.25 Y 4003000.25 Y 1500 i 840
Y 4000.25 Y 100 300 0.25 Y 1500 i 840
Y 1440 0.5Y 1500 i
Y 0.5Y 14401500 i
0.5 Y 14401500 i
Y 28803000 i

2 Y 1600
Y 28803000
Y 28800.5 Y 400 12000
Y 0.5 Y 3280
1.5 Y 3280
3280 2186.666
Y
1.5
2
3280 1600
1.5 52 0.23111
i
12000 225

En este caso ha habido una política monetaria contractiva y


una política fiscal expansiva.
PROFUNDIC
E
5. La inversión y el tipo de interés
En este capítulo hemos afirmado que la inversión
depende negativamente del tipo de interés porque cuando
aumenta el coste de pedir préstamos, los incentivos para
invertir disminuyen. Sin embargo, las empresas suelen
financiar sus proyectos de inversión utilizando sus propios
fondos.
Si una empresa está considerando la posibilidad de utilizar
sus propios fondos (en lugar de pedir préstamos) para
financiar los proyectos de inversión, ¿le disuadirá de hacerlo
la subida del tipo de interés? Explique su respuesta.
Pista: imagínese que posee una empresa que ha obtenido
beneficios y que va a utilizarlos para financiar nuevos
proyectos de inversión o para comprar bonos. ¿Influirá el tipo
de interés en su decisión de invertir en nuevos proyectos en
su empresa?
Si el tipo de interés aumenta en los bonos aumenta, será más
atractiva su compra, por lo tanto es más probable que las empresas
decidan utilizar sus bonos para la compra de bonos y no para
financiar sus proyectos. Comparará cuál es más rentable.
6. La trampa de la liquidez
a) Suponga que el tipo de interés de los bonos es negativo.
¿Querrá la gente tener bonos o tener dinero? Explique su
respuesta.

Las personas preferirán tener dinero, dado que no les es atractivo


adquirir bonos. Sabiendo que las personas prefieren invertir su dinero
donde exista mayor rentabilidad.
b) Represente la demanda de dine
dado el nivel de renta real. ¿Có ro en función del tipo de interés,
respuesta a la pregunta a)? Pismo afecta a su respuesta la
dinero se vuelve muy plana a ta: muestre que la demanda de
me dida que el tipo de interés se
acerca mucho a cero.

Efectivamente, existe una


relación inversa entre el
interés y la demanda de
dinero.

con esta
c) Halle la curva LM. ¿Qué ocurreero? curva
Pista: cuandomuy
se vuelve el tipo de
plana.
interés se aproxima mucho a c
dida que el interés baje.
La Curva LM será más plana a
me

d) Tome su curva LM y suponga que el tipo de interés es muy


cercano a cero y que el banco central aumenta la oferta
monetaria. ¿Qué ocurre con el tipo de interés dado el nivel de
renta?
lOMoARcPSD|5962992

El tipo de interés llega a 0.

e) ¿Puede una política monetaria expansiva aumentar la


producción cuando el tipo de interés ya es muy cercano a cero?
Si el banco central aumenta la oferta monetaria (política
monetaria expansiva), la curva LM se desplaza hacia
la derecha, aumentando la producción y disminuyendo el
interés en un nuevo punto de equilibrio), si se sigue
aumentando, seguirá desplazándose hasta un punto en el que
la intersección con la curva IS (que no se ha desplazado) el
tipo de interés sea
0. De seguir con la política monetaria expansiva, la producción
sigue igual.
La imposibilidad del banco central de bajar el tipo de interés
cuando ya es muy cercano a cero se conoce con el nombre de
trampa de la liquidez y fue mencionada por primera vez por
Keynes en 1936 en su teoría general, en la que sentó las bases
del modelo IS-LM.
7. Combinaciones de medidas económicas
Sugiera una combinación de medidas para alcanzar cada uno
de los siguientes objetivos:
a) Aumentar
avés deY yuna
mantener constante
política i al mismo tiempo.
fiscal expans
os impuesto, lo que desplazará la
A trmenta la producción. Al mismo ti iva, más gasto público o
men ca monetaria expansiva (más ofe curva IS a la
derecha, au
e deslaza a la derecha, mantenién empo, a través
de una políti rta monetaria)
la curva LM s dose el i.

Descargado por ROSA ELITA RUBIO CUBAS (rrubioc17_1@unc.edu.pe)


lOMoARcPSD|5962992

b) Reducir el déficit fiscal y mantener constante Y al


mismo tiempo. ¿Qué ocurre con i? ¿Y con la inversión?

Reducir el déficit fiscal a través de una política de contracción o


consolidación fiscal (más impuesto o menos gasto público)
desplazará la curva IS hacia la derecha.

Con un menor déficit presupuesta rio, disminuye tanto i como la


producción, pues menor renta disponible, menor consumo
(consecutivamente a través del mu ltiplicador), por lo tanto, a
menor producción menor nivel de rentas, menor inversión,
aunque al mismo tiempo a menor interés más inversión.

Por último, para mantener la pro ducción se debería dar una


política monetaria expansiva.

Descargado por ROSA ELITA RUBIO CUBAS (rrubioc17_1@unc.edu.pe)

También podría gustarte