Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Citogenética Animal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 28

CITOGENÉTICA

ANIMAL
Luisa Castaño Castillo. 14192005
Laura Daniela Chaparro. 14192018
Dana Valentina Urueña. 14192001
Juanita Perafán Cepeda. 14201068
Valentina González Peña. 14192038
¿QUÉ ES CITOGENÉTICA
ANIMAL?
● Hace referencia al estudio de la morfología, actividad y
alteraciones de los cromosomas.
● los estudios citogenéticos, consisten en la identificación del
número y estructuras cromosómicas de individuos de diversas
especies.
● Los avances en esta técnica facilitan la posibilidad de detectar
alteraciones genéticas que afectan la salud y el desempeño
tanto productivo como reproductivo.
(Ortega et.al.2019)
ANORMALIDADES CROMOSOMICAS

ESTUDIOS ANIMALES
CITOGENETICOS ASOCIADAS DOMESTICOS
Modificaciones en el Problemas reproductivos La información sobre
número y/o estructura anormalidades
de los cromosomas cromosómicas es limitada

(Ortega et al., 2019)


TÉCNICAS
CONVENCIONALES
Células mononucleares de sangre periférica
(PBMC) cultivo celular y metafase

5 ml de sangre total Se cultivan en medio de cultivo


vacutainer suero fetal bovino, glutamina,
heparinizado antibióticos, en presencia de un
mitógeno

1 2 3 4
PBMC incubación
● Se obtienen de la capa durante 72 horas
leucocitaria ● Antes de la cosecha, se agrega colcemid a 10
μg
● Centrifugar sangre
● células detenidas se tratan con solución
durante 8 minutos hipotónica
(Houck et al., 2017) ● células se fijan con ácido acético glacial
Células mononucleares de sangre
periférica (PBMC) cultivo celular y
metafase

● Requiere un número adecuado de metafases


de buena calidad
● No puede detectar cambios submicroscópicos
ni reorganizaciones cromosómicas

Técnicas de bandeo de cromosomas

● Bandas G
● Bandas Q
● Bandas R
● Tinción N O R
(Yahaya et al., 2019) I
BANDEO
Bandeo Q: quinacrina Bandeo G con tripsina
análisis del cariotipo de las células
(mostaza o dihidrocloruro) tumorales

● A-T
1 2 ● Desintegra cromatina menos
condensadas
● fluorescencia amarilla ● Reducen afinidad con la tinción
(bandas Q-positivas) de Giemsa,
● G-C -Bandas G negativas
● fluorescencia débil ● cromatina altamente
(bandas Q-negativas). condensada
● Pueden teñirse con el
antibiótico actinomicina D 3 4 ● Menos afectadas por la
por la tripsina
● aumentar el contraste con ● Tinción de Giemsa más intensa
las bandas Q (bandas G-positivas).

(Houck et al., 2017)


La base de las bandas G es su capacidad para diferenciar entre eucromatina temprana y
heterocromatina tardía (eucromatina = bandas claras, heterocromatina = bandas oscuras)
BANDEOS
Bandeo G: por acético-salino Bandeo R
● Tiñe genes ricos en cromatina
Desnaturaliza parcialmente las ● Visualización de pequeños
regiones de cromatina menos
1 2
reordenamientos estructurales
condensadas del genoma que tienen más
● Reducción de la cromatina probabilidades de dar lugar a
● Reduciendo afinidad por anomalías fenotípicas.
Giemsa ● Revela la eucromatina rica en
● Bandas G negativas
G-C y produce bandas
positivas que corresponden al
Regiones de cromatina altamente negativo de las bandas G
condensada
● Menos afectada
3 4 Tinción N O R
● Afinidad con Giemsa ● Identificar los organizadores
● Bandas G-positivas nucleolares y sus actividades en
los cromosomas.
● Tiñen con Giemsa al 1%
(Iannuzzi & Di Berardino, 2008)
TÉCNICAS MOLECULARES
CITOGÉNETICAS
01 Hibridación fluorescence
in situ (FISH)
● Visualización de señales de hibridación fluorescentes 03 Funciones
presentes en regiones cromosómicas específicas
(bandas) ● Estudiar anomalías cromosómicas
● Visualizar a traves: complejas
-ADN con fluorocromos ● Determinar el orden de los genes
-kits de detección con fluorocromos conjugados-> a lo largo de cromosomas
reconocen las sondas de ADN marcadas homólogos
● Estudiar la organización del
genoma
02 Marcaje ● Revelar duplicaciones de genes
en fibras de cromatina extendidas
● Traducción de muescas
● Cebadores aleatorios
● PCR
● Sondas de pintura de cromosomas

(Yahaya et al., 2019; Houck et al., 2017)


Cariotipo espectral y multicolor FISH Ensayo de micronúcleos
(M-Fish)
● Ensayo genotóxico=analiza animales
● Permite pintar y visualizar todos los cromosomas en expuestos a sustancias químicas
diferentes colores al mismo tiempo. ● Evaluar el daño cromosómico como
● Colores diferentes =tintes fluorescentes en diferentes resultado de su exposición a estas
concentraciones genotoxinas
● Aberraciones asociadas a tumores

Hibridación genómica comparativa Análisis de la longitud de los


(Cgh) telómeros
● Las estructuras están ubicadas en los
● Detecta desequilibrios genéticos terminales de los cromosomas y junto con
● No requiere portaobjetos de cromosomas en metafase algunas proteínas (TRF1, TRF2, POT1, TIN2,
● Se utiliza para examinar la variación del número de TPP1 y Rap1)
copias de ADN ● Protegen la cromosomas por deterioro en
las extremidades y fusión con cromosomas
(Houck et al., 2017) vecinos
Inmunolocalización de
proteínas reparadoras del
ADN Comet assay
Descripción:

● Emparejamiento de cromosomas ● Electroforesis en gel de célula única.


● Translocación de cromosomas ● Evaluar las roturas de la cadena de
● Recombinación durante la meiosis ADN.
● Roturas de doble cadena del ADN a ● Células se lisan en condiciones
través de las histonas y las proteínas neutrales o alcalinas y luego se
de unión incrustan en un gel de agarosa de
bajo punto de fusión.

(Iannuzzi & Di Berardino, 2008)


Imagen digital Mapas BAC
Descripción:

● Crear plantillas de cariogramas de ● Mapas comparativos de especies de


forma rápida y sencilla. vida silvestre y nuevos organismo
● CytoVision Genus modelo con genomas
● MetaSystems subrepresentados.
● Digital Scientific ● BAC PAC Resources
● Mecanismos contribuyentes a la
evolución cromosómica, las
relaciones filogenéticas y los
cariotipos de vertebrados
ancestrales.

(Yahaya et al., 2019)


APLICACIONES
FERTILIDAD EN ANIMALES
DOMÉSTICOS
EQUINOS 2n = 64
Monosomia X, mosaicismo de cromosomas
sexuales, y síndrome de inversión sexual.
BOVINOS
2n = 60
2n = 59
Traslocación 1;29

(Yahaya et al., 2019)


CAUTIVOS
MANEJO CAUTIVOS
● Posibles variaciones cromosomicas
○ Klinefelter

○ S. Turner

○ Criptorquidia

● Sin notables cambios morfológicos


● Más hibridación

Libros
genealógicos
(Yahaya et al., 2019)
CONSERVACIÓN ESPECIES

CONSERVACIÓN MANEJO IDENTIFICACIÓN


HIBRIDACIÓN FILOGENIA GENÉTICA
Evolución,
estructura, variación

(Houck et al., 2017)


TÉCNICA
de BANDAS
(Ortega et.al.2019)
BANDEO

FLUORESCENTES ANILLAMIENTO G
Cromosomas ganado Cabras, Oveas,
vacuno Bueyes,

BANDEO C BANDEO Q
Ganado Vacuno

(Houck et al., 2017)


REFERENCIAS
● Houck, M. L., Lear, T. L., & Charter, S. J. (2017). Animal cytogenetics. The AGT Cytogenetics Laboratory Manual,
1055-1102.
● Iannuzzi, L., & Di Berardino, D. (2008). Tools of the trade: diagnostics and research in domestic animal
cytogenetics. Journal of applied genetics, 49(4), 357-366.
● Ortega Torres, M. J., Torres Romero, J. C., & Ángel Osorio, J. (2019). Capítulo 4: Citogenética Animal. Libros
Universidad Nacional Abierta Y a Distancia, 65–82. Recuperado a partir de
https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/book/article/view/3135
● Yahaya, M. S., Salisi, M. S., Isa, N. M. M., & Peter, I. D. (2019). Application of Veterinary Cytogenetics in Domestic
Animals: A Review. Annual Research & Review in Biology, 1-16.

También podría gustarte