Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TURBINAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

1.

Turbinas

Son máquinas capaces de transformar la energía hidráulica en energía mecánica en su


eje de salida. Su acoplamiento mediante un eje a un generador permite, finalmente, la
generación de energía eléctrica.

Las turbinas hidráulicas utilizadas en mini centrales hidroeléctricas, deben ser


seleccionadas de modo que podamos obtener el mejor rendimiento con las
características de caudal y salto específico para cada caso, además debe cumplir las
siguientes características facilidad de operación y mantención las turbinas que se
utilizan en las mini centrales tienen el mismo principio de funcionamiento que las
turbinas que funcionan en las grandes centrales hidroeléctricas a continuación se
detallaran algunos conceptos para la correcta elección de la turbina para una mini
central.

1.1. Clasificación de las turbinas

De acuerdo al cambio de presión en el rodete o al grado de reacción:

• Turbinas de acción son aquellas en las que el fluido no


sufre un cambio de presión al paso por el rodete.

• Turbinas de reacción son las que el fluido sufre un


cambio de presión en el rodete.

Por el diseño de rodete:

• Kaplan
• Hélice
• Pelton
• Francis
• Axial

Las características de estos tipos de turbina serán detalladas a continuación

1.1.1. Turbinas Pelton


Figura1.5 Imagen de un rodete de una turbina Pelton
Fuente: http://www4.ujaen.es/~dfernan/turbina_pelton.htm

Esta turbina está dentro de las turbinas de acción, de flujo tangencial, con un rodete
formado por varias cucharetas y un sistema de toberas que son las encargadas de
inyectar la presión a la tobera. El rango de aplicación de las turbinas Pelton es para
velocidades de funcionamiento bajas, además está diseñada para trabajar con saltos
grandes y bajos caudales su eficiencia es del 85%.
1.1.2. Turbinas Michel Banki

Figura1.6 Imagen de rodete Michel Banki


Fuente:http://www.villageearth.org/pages/Projects/AT/ATblog/index.html

También están dentro de las turbinas de acción, de flujo transversal, la entrada radial
y flujo transversal, en este caso el rodete está formado por alabes curvos la inyección
de caudal se lo hace con un inyector, tienen una eficiencia en el orden del 80% y
generan hasta 1000kW, debido a su forma son fáciles de construir reduciendo así su
costo en relación a otro tipo de turbinas.

1.1.3. Turbinas Francis

Figura 1.7 Imagen de rodete Francis


Fuente: http://inciarco.info/comunidades/showthread.php?t=796

Esta turbina fue desarrollada para trabajas con velocidades especificas medianas
trabajando con saltos medianos y caudales de las mismas características su eficiencia
oscila entre 83% y 90% su fabricación es compleja subiendo su costo de fabricación
1.1.4. Turbina axial

Figura 1.8 Imagen de rodete axial


Fuente: http://www.appuntidigitali.it/9424/energia-dallacqua-la-turbina- idraulica-
kaplan/

Esta es una turbina de reacción de flujo axial la velocidad especifica de funcionamiento


es bastante alta puede trabajar con saltos bajos y caudales grandes alcanza hasta el 90%
de eficiencia su construcción requiere herramienta especializada.
1.2. Problemas con las turbinas

Los principales inconvenientes que tienen las turbinas son la cavitación y el


embalamiento.

Cavitación. - cuando un líquido es sometido a una presión mayor a las de su presión


de evaporización, el líquido se evapora formando pequeñas burbujas de vapor que al
estallar producen graves daños en los rodetes.

Embalamiento. -Cuando se produce por una variación drástica de la carga en el eje


de la turbina, la turbina toma una velocidad que puede dañar los componentes de la
turbina llegando hasta destruirlas, esta velocidad depende de las condiciones de cada
instalación.

1.3. Criterios para la elección del tipo de turbina

Las turbinas hidráulicas deben ser seleccionadas en base a los siguientes parámetros:

• La caída de agua (salto geodésico).


• El caudal.
• Velocidad de rotación
• Problemas de cavitación
• Velocidad de embalamiento.
• Costo
Parámetros importantes a tener a consideración:
• Para seleccionar el modelo de turbina no existe un modelo
bien definido a usar esto debe ser analizado en particular
dadas las especificaciones según el fabricante.
• La turbina tipo Banki o también llamada de flujo cruzado
esta especificada en la misma gama de operación de la
turbina Francis.
• Tiene un rendimiento del 70% menor que la Francis y se
puede usar en un sector de caídas y con caudal bastante
amplio.
• El uso de las bombas funcionando como turbinas, es en
realidad la adaptación de una bomba de agua normal que
es adaptada como turbina.
• Se puede considerar la media del rendimiento entre una
bomba y un generador con un valor de un 65%.
• Las turbinas tipo Pelton son usadas para aprovechar
grandes caídas de agua y pequeños caudales, pues en
comparación con las Francis estas últimas presentan una
pasada muy estrecha.

1.4. Resumen y caudales a los que trabajan las turbinas

En la siguiente tabla se resumirá los caudales y saltos a los que trabajan cada una de
las turbinas
tipo de turbina Horquillasde salto
Kaplan y hélice 2<H<20
Francis 10<H350
Pelton 50<H<1300
Michel-banki 3<H<200
Turgo 50<H<250
Tabla 2.3 Caudales a los que trabajan las turbinas
Fuente: ORTIZ Flores, Ramiro Pequeñas centrales hidroeléctricas, McGraw
Hill, 2001)

1.5. Cálculo de los diferentes tipos de turbina

1.5.1. Calculo para los componentes de turbinas Pelton:

Para el cálculo de los componentes de una turbina tipo pelton procedemos en primer
lugar hacer referencia al diagrama que muestra la relación entre la potencia y la altura
de la mini central:
Figura 2.6 Curva característica turbina Pelton

Figura 2.7 Diagrama de cuchara turbina Pelton Fuente:


http://www.caballano.com/pelton.htm

De estos gráficos sacamos la siguiente tabla que describe el cálculo que se debe seguir para
calcular los componentes de una mini central.
Velocidad específica en el sistema métrico
;

Velocidad específica en el sistema inglés

relaciòn de velocidades específicas

valor del coeficiente donde 'u' es


velocidad específica

coeficiente de velocidad de la tobera; donde 'v' es


velocidad absoluta

carga teórica de acuerdo a la ecuación de EULER;

es la velocidad tangencial, es la componente


meridional

carga teórica en función de la carga dinámica y la


carga estática

carga neta es igual a carga de entrada menos carg


de salida

carga neta es igual a carga total, menos pérdidas


hidráulicas

rendimiento total

rendimiento hidráulico en función de las cargas

rendimiento total es igual al producto de todos los


rendimientos

Rendimientohidráulico
pares de polos

Velocidadtangencial

número de álabes es igual a pi por el diámetro pel


entre valores de 1.4 a 1.6 por el diámetro de chorro

Velocidadespecíficaporchorros

diámetro de la rueda pelton

potencia en kilo Watts

potencia en caballos vapor

Tabla 2.4 Formulas para el cálculo de las dimensiones de rodete turbina pelton
Fuente: http://www.caballano.com/pelton.htm

1.5.2. Calculo para turbinas tipo Francis, Kaplan, hélice turgo.

Para proceder con el cálculo de una turbina tipo Francis es necesario primero tener
en claro los siguientes elementos:
Detalle rodete Kaplan

Figura 2.8 Diagramas rodete turbina axial Fuente:


http://www.caballano.com/pelton.htm
El siguiente diagrama nos sirve para dimensionar algunos componentes de la turbina

Figura 2.9 Curvas para dimensionar los componentes de las turbinas axiales
Fuente: http://www.caballano.com/pelton.htm

En la siguiente tabla se ubican las fórmulas para determinar las dimensiones de


los componentes de un rodete de una turbina axial recordando que el cálculo es
el mismo para los rodetes de las turbinas Francis, Kaplan, Turgo y axial, que
solo varía el funcionamiento de la turbina.
Tabla 2.5 Formulas para el cálculo de las dimensiones de rodete turbinas
axiales
Fuente: ENRIQUEZ Gilberto Harper, manual de instalaciones eléctricas
civiles e industriales

También podría gustarte