Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Campos - Allan - Cuadro Comparativo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Allan Guillermo Campos García

Nombre del estudiante:

Criminología y Criminalística
Cuadro comparativo

Criminología Criminalística
 Define a la criminología como "Ciencia La criminalística es la disciplina en la
causal explicativa que se ocupa, del que se aplica métodos y técnicas de
Clasificación científica

delincuente y de la pena, y de esta investigación científica de las


última en su doble finalidad preventiva ciencias naturales en el examen del
y terapéutica material sensible significativo
relacionado con un presunto hecho
delictuoso con el fin de determinar, en
auxilio de los órganos encargados de
administrar justicia

objeto es el observar, verificar,


La criminología posee objetos de
estudio clasificados en:
estudiar y examinar vestigios, indicios
y evidencias de toda naturaleza
Conductas delictivas: dejados por cualquier individuo,
organismo u objeto
Objeto de estudio

 1- Delincuente
 2- Delincuencia
 3- Delito
Reacciones Sociales:
 1- Víctima
 2- Control Social

 Sistemática: a partir de la formulación La Criminalística constituye la


de una hipótesis u objetivo de trabajo, se sintética unificación de
recogen datos según un plan conocimientos y técnicas obtenidas
preestablecido que, una vez analizados e y aportadas de y por las ciencias
interpretados, modificarán o añadirán sustentadas en el principio de
nuevos conocimientos a los ya existentes, causalidad y que, por lo mismo,
iniciándose entonces un nuevo ciclo de adquiere rango científico. Su
investigación. La sistemática empleada en objetivo se localiza en la obtención
una investigación es la del método de las pruebas e indicios que
científico;  Organizado: todos los acreditan actos delictivos,
miembros de un equipo de investigación investigando y examinando
deben conocer lo que deben hacer durante metódicamente, con la información
todo el estudio, aplicando las mismas
que proporciona la aplicación de las
definiciones y criterios a todos los
disciplinas coadyuvantes, las
participantes y actuando de forma idéntica
circunstancias y las contingencias
ante cualquier duda. Para conseguirlo, es concurrentes en el lugar de los
imprescindible escribir un protocolo de hechos, así como la condición de las
investigación donde se especifiquen todos personas que con ellas se
los detalles relacionados con el estudio, y involucren en la comisión de los
 Objetivo: las conclusiones obtenidas del ilícitos, y así estar en posibilidad de
estudio no se basan en impresiones señalar la presunta responsabilidad
subjetivas, sino en hechos que se han de quien o quienes los cometieron,
observado y medido, y que en su concluyendo, lógica y
interpretación se evita cualquier prejuicio razonadamente, todo un proceso
que los responsables del estudio pudieran indagatorio.
hacer
 

Criminalística de campo: Es la
rama de la criminalística general que
emplea sus conocimientos, métodos
y técnicas a fin de proteger,
preservar, observar y fijar el lugar de
los hechos, o en su caso, lugar del
hallazgo, además se encarga de
recolectar los indicios y enviarlos al
laboratorio forense correspondiente.
 

Criminalística de laboratorio: Es la
modalidad de la criminalística que
consiste en desarrollar técnicas
forenses de laboratorio o de
gabinete, destinadas al estudio e
identificación por medios científicos,
de los indicios del delito, del
delincuente y de la víctima.
 

Criminalística general: Es la
disciplina científica que tiene por
objeto el descubrimiento, explicación
y comprobación de los delitos, así
como la detección de sus autores y
víctimas.
La Criminología es una ciencia Es la disciplina que se ocupa del
empírica e interdisciplinaria que se estudio del fenómeno criminal, con el
ocupa del estudio del crimen, de los fin de conocer sus causas y formas de
infractores, las víctimas y el control manifestación. En la virtud, según lo
Finalidad
social del comportamiento delictivo, expresado, se trata
trata de suministrar una información fundamentalmente de la ciencia
válida, contrastada, y dinámica sobre causa-explicativa.
los hechos y las posibles variables del
crimen

También podría gustarte