Gaceta Oficial 40619
Gaceta Oficial 40619
Gaceta Oficial 40619
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - www. pandee t a sd i g it a l . e o m
PANDECTAS
D G T A
-----------------------------------------------------
Refrendado
La Ministra del Poder Popular del
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA v
Despacho de la Presidencia Seguimiento
de la Ges~ón de Gobierno y Sexta VIcepresidenta
Sectorial de Soberanía PolíUca, Seguridad y Paz
Decreto N° 1.654 (L.S.)"
10 de marzo de 2015
CARMEN TERESA MELÉNDEZ RIVAS
NICOLÁS MADURO MOROS Refrand~do
Presidente de la República El Ministro del Poder Popular
p~ro Relaciones Interiores, Justicia y Paz
(L. S.)
Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor GUSTAVO ENRIQUE GONZÁLEZ LÓP~Z
eficaci~ política y calidad revolucionaria en la construcción del
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. p a n dee t as di g it a 1. e o m
PANDECTAS
0 G 1 T A l
-----------------------------------------------------
Refrendado DECRETO
La Ministra del Poder Popular para
la Comunicación y la Información ·'
(L. S.)
JACQUEUNE COROMOTO FARIA PINEDA Articulo 1°. Nombro al ciudadano CESAR ALBERTO
SALAZAR COLL, titular de la Cédula de Identidad
Refrendado N° V-5.877.330, VICEMINISTRO DIE SEGUIMIENTO E
6 Ministro del Poder Popular parij INSPECCJÓN D..E : LA GEmÓN DE GOBIERNO, del
las Comunas v los Movimientos Sociales V
Séptimo Vicepresidente Sectorial Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidenda y
de Oesilrrollo del Soclansmo Territorial Seguimiento de la Gestión de Gobierno, con las competencias
(L. S.) inherentes al referido cargo, de conformidad con el
EÚAS JOSÉ JAUA MILANO ordenamiento jurídico vigente.
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
la Alimentación Articulo 20. Delego en la Ministra del Poder Popular del
(L.S.) Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de
VVÁN JOSÉ BELLO ROJAS
Gobierno, la juramentación del referido ciudadano.
Refrendado
El Mln stro del Poder Popular para Artículo 3°. El presente Decreto entrará en vigencia a partir
la Cultura de su publicación en la Gaceta Oficial de la República
(L.S.)
REINALOO ANTONIO nuRRIZA LÓPEZ Bolivariana de Venezuela.
Refrendado
El M•nlstro del Poder Popular para Dado en caracas, a lcis doce días del mes de marzo de dos mil
la Juventud y el Deporte
(L.S.) quince. Años 204° de la Independenda, 1560 de la Federación
ANTONIO ENRIQUE ÁLVAREZ CISNEROS y 16° de la Revolución Bolivariana.
Refrendado
La Mlnlsb'a del Poder Popular para Ejecútese,
los Puet~(os Indígenas (L.S.)
(L.S.)
ALOMA JOSELYN NÚÑEZ GUTIÉRREZ
Refrendado
La Ministra del Poder POpular
para la Mujer y la Igualdad de Genero
(L.S.)
ANDREÍNA TARAZÓN BOLivAR
Refrendado "' '
Refrendado El Vlcepresldente.Ejecutfvo •
La M~nlstra
del Poder Popular
para el Servicio Penitenciario
v
de la Rep~bllca Primer Vicepresidente
del Consejo de Ministros
(l. S.)
MARlA IRIS VARE LA RANGEL (L.S.)
JORGE ALBERTO ARREAZA MONTSERRAT
Refrendado
El Ministro del Poder Popular para
Transporte Acuático y Aereo Refrendado
(L. S.) La Ministra del Poder Popular del
GIUSEPPE ANGELO CARMELO YOFFREOA VORIO Despacho de la Presidencia y Seguimiento
de la Gestfón de Gobierno y Sexta VIcepresidenta
Refrendado Sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz
El Ministro dcl Poder Popular para (L.S.)
Transporte Terrestre y Obras Públkas CARMEN TERESA MELÉNOEZ RIVAS
(L. S.)
HAIMAN El TROUDI DOUWARA
Refrendado
El Ministro del Poder Popular MINISTERIO DEL PODER POPULAR
para la Energía Eléctrica
(L.S.) PARA RELACIONES
JESSE ALONSO CHACÓN ESCAMILLO
/
INTERIORES, JUSTICIA Y PAZ
Refrendado
El Tercer VICepresidente Sectorial IUPÚIUCA BOLIVAWN~ Dt: VINIZUI~
para la Seguridad y Soberanía NINISTEAIO Dlil. POtiiA POIIULAA IIAIU
Agroallmentaria
(L.S.) AE~CIONES INl'IIUOAI&, lUlnClA Y IIAZ
CARLOS ALBERTO OSORIO ZAMBRANO S!AVJClO AUTÓNOMO DE REGISTROS Y NOTARiAS (SAIU!N)
204°, 156° y 16°
Con el supremo compromiso y voluntad de lograr la mayor Qu.en susalbe, DANTE AIVAS, titular de la cédula de Identidad
eficacia política y calidad revolucionaria en la construcdón del N• V·12.:Z14.9!10, actuando en mi condkión de Director General del
Socialismo, la refundadón de la patria venezolana, basado en 5eMdo Aut6oomo de Registros y Notarias (SARENJ, deslgnadón efectuada
principios humanistas, sustentado en rondiciones morales y a través de Decreto Presidencial N° 1.353, del 27 de octubre de 2014,
éticas que persiguen el progreso del país y del colectivo, por publicado en la Gaceta Ofióal de la República Bolivariana de Venezuela N°
40.527 y Resoluciones números 429 y 430 del 28 de octubre de 2014,
mandato del pueblo de conformidad con lo establecido en el publicadas en la Gaceta Ofidal de la República Bolivariana de Venezuela
artículo 226 de la Constitución de la República Bolivariana de N• 40.529 del 29 de octubre de 2014, y de conformidad con lo establecido
Venezuela; y en ejercicio de las atribuciones que me confieren en el articulo 15 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Registros
los numerales 2 y 16 del artfculo 236 ejusdem, concatenado y del Notariado:
con los artículos 46 y 69 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza
DESIGNO, a la ciudadana LUZ MARISOL ILANCO, titular de la cec!ula de
de Ley Orgánica de la Administración Pública, en concordancia ident•dad N" V· S.362.61:J, como AliGI5TAAOORA, do;,l AIGIS1'Jl0
con lo dispuesto en los articules 4°, 18, 19 y el numeral S del PÚBUCO OEL MUNICIPIO SAN FERNANDO DE &PUAE DEL ESTADO
articulo 20 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. ~PURE (CÓO. 271), según la aprobadón de la Alm ranta en Jefa CARM!N
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pandee t as d i g it a 1. e o m
PANDE
0 G
CTAS
T A
---------------------------------------------------
TERESA M!LENDI Z RIVAS, M1nistra del Poder Popular para Reladones PÚIIUCA DE SAN FERNANDO DE APURE DEL ESTADO APURE
Interiores, Justida y Paz, medJante Pu11to de Cuenta N• 003, de fechet 06 de (CÓD. 095), según la aprobación de la Almiranta en Jefa CARMEN
marzo de 2015. TERESA MELENDEZ RIVAS, Ministra del Poder Popular para RelacioneS
Interiores, Justida y Paz, mediante Punto de Cuenta N• 003, de fecha 06 de
La presente Providencia Adminlstrabva entrará en vigencia a partir de su marzo de 2015.
publlcadón en la GaceQ Ofldal de la República Bolivariana de Venezuela.
AS
01- d egfltroo¡ y Notarias (SAREN)
014, pubtlado ett la GKeta Oftdat de la
.527 y udontS numeros 429 y 430 del 28 de odllbn!
de 2014, ~ublleodu en Gocela · de lo ReDUbb llollv•ll.>na de Venez...., AII<PIK'""''~· Reglttros y - riao (SARIN)
NO ~.529 dél 29 de octub~ de 2014. 2014, publicMlo en 11 Glceta Olldlol do lo
udOneS números 429 y 430 del1.8 de ocNbte
de 2014, pubt«:..das en de te RepÜblka Boltv•rtana dt Venezuela
N° 40.529 de/29 do ott11.... do 2014.
PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA No. l . . i L 0911.11 2015 PROVI.DENCIA ADMINISTRATIVA N°, _ 2_1_1_ 091W. 1015
Quien susaibe, DANTE RIVAS, titular de la cédula de Identidad Qu1en suscnbe, DANTE RIVAS, titular de la cédula de Identidad
N° V-12.224 .9110, ac:tuando en mi condición de Director General del N• V-12.:1:24.11!10, actuando en mi condiCión de Dlr~or General del
servtclo Autónomo de Reg stros y Notarias (SAAEN), designaCión efectuada Servodo Autónomo de Registros y Notarias (SAREN), designación efectuada
a través de Oeaeto Presidencial N° 1.353, del 27 de octUbre de 201'1, a través de Oeaeto Presidencial N° 1.353, del 27 de octubre de 2014,
publicado en la Gaceta OfiCial de la República Bolivariana de Venezuela N° publicado en la Gaceta Ofiaal de la República Bolivariana de Venezuela N°
40.5'27 y Resoluciones números 429 y 430 del 28 de octubre de 2014, 40.S27 y Resoluoones números 429 y '130 del 28 de octubre de 2014,
publicadas en la Gaceta OfiCial de la República Borwariana de Venezuela publicadas en la GaceQ Ofioal de la Repúbfoca BoliVariana de Venezuela
N° 40.S29 del 29 de octubre de 2014, y de conformidad con lo establecido v
NO 40.S29 del 29 de octubre de 2014, de conformidad con lo estableddo
en el articulo 69 det Deaeto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Registros en el articulo 1S del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Registros
y del Notariado: y del Notariado:
DESIGNO, a la oudadana MARÍA ALEJANDRA ARACAS, titular de la DESIGNO, a la ciudadana EUGENIA YOUMAR CABRICES SILVA, titular
cédula de lden~dad N" V-13.559 .6 04, como NOTARIA, de la NOTARÍA de la cédula de Identidad N• V- 9.870.3 02, como REGISTRADORA, del
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
0 G T A
---------------------------------------------------
PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N°. _L1l_ 09 Nlt. ?qfS PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA NO, 2 15 09 HAR. 1015
Quien suscribe, DANTE RJVAS, titular de la cédula de identidad Quien suscribe, DANTE RJVAS, titular de la cédula de Identidad
No V-12.224.990, actuando en mi ~ndición de Director General del NO V-12.224.9110, actuando en mi condidón de Director ~nera! de!
Servicio Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), designación efectuada Servido Autónomo de Registros y Notarías (SAREN), designadón efectuada
a través de Decreto Presidencial N° 1.353, del 27 de octubre de 2014, a través de Decreto Presidencial N° 1.353, del 27 de octubre de 2014,
publicado en la Gaceta Of1óal de la República Bolivariana de Venezuela N° publlcado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°
40.527 vResoluciones números 429 v
430 del 28 de octubre de 2014, 40.527 y Resoluciones numeres 429 y 430 del 28 de octubre de 2014,
publicadas en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela publicadas en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela
NO 40.529 del 29 de octubre de 2014, y de conformidad con lo establecido NO 40.529 del 29 de octubre de 2014, y de conformidad con lo establecido
en el artículo 15 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Registros en el articulo 69 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Registros
y del Notariado: y de.l Notariado:
DESIGNO, a la ciudadana MARÍA CONCEPCIÓN GUOIÑO MALPICA, DESIGNO, a la Ciudadana MARY EMMA VERA BARBOZA, titular de la
titular de la cédula de identidad N• V-8.18S.737, como REGISTRADORA, cédula de Identidad N° V·15.112S.983, como NOTARIA, de la NOTARÍA
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as di g it a 1. e o m
~A~DE~TtS ------------------------------------------------------------
-------j-------¡--J
de 2014, publk:adas en Gac 1de fa RepUblb Bollvafiana de Venezuela
NO ~o.szg del zg de octubre de 2014. Uftldad Admlniatradora Cantrol
1
UNIDAD
1- - c~~~~~g·e - - 1-~o-:.:es Y- ~m~:o; ~ ~ ~.- Í
No.~
AOMIN!~!I~OORA ¡ _.
PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA 09 H.ll1015 1 OFIONA
1 NAOONAL DEL 1CA~LOS EIUO< MALPICA 11.8!0.943
70008
1 TESORO FLORES
1 (ONT)
Quien suscribe, DANTE RIVAS, titular de la cédula de identidad - --ÓfÍCINA ·-
No V-12.224.990, actuando en mi condidón de Director General del NACIONAL DE RODOLf.O MEOINA DEL
70010 17.387.151
Servicio Autónomo de Registros y Notarías {SAREN), designadón efectuada PRESUPUESTO RIO
a través de Decreto Presidencial N° 1.353, del 27 de octubre de 2014, 1¡- . JQ~~~E)_ -- - ---- - -
iSCuC~cioNAff-~-
oe FELIX MANU6L NAIIAI<JO
ADM)NIS't'RA~JÓ~ Y 70014 2.521.57S
f LONiiS
RegllltrOI y NotArias (SARfN) fJAClEN(lA I'UBLICA
20 14, pubtlcado en la Gaceta Qndal de 16
527 udoneS números 429 y 430 del 28 de octubre J E!iA!:!I'.=!-ll:T·L ---- - --
SUPEIUNTENDENCIA MARI/\ DE LOURDES
de 2014, publiCadas en Gaceta O 1de la Repllblb Bolfvarlana de Venezuela 8.685.680
NO ~.529 del 29 de octubre de 20J<4.
DE CAJAS DE 70015 RODRIGUEZ GONZALEZ
A.!!_O_BR.Q ~UDECA c_j _ _
SERVICIO -~
AliTONOMO FONDO 1 VANESSA MARIA ARAUJO
70016 16.7<10.701
MINISTERIO DEL PODER POPULAR 1
1
DE PRESTAOONES
SOCIALES
JS.A,F. P.~.)
l_
6RICEÑO
_ _ _ _ _ _ t._----
DE ECONOMÍA Y/FINANZAS
IIEPUBUCA IOLJVARIANA OE VINUUilA
MINiiTERIO OEL PODER POPULAR DE iCONOMIA Y
I'INANUS SEGUNDO: La presente Resc>uclón estar~ vigente a partir de la fecha de su emisión.
DESPACHO DEL MINISTitO
0_2_ 3_ _ TERCERO: Se deroga la ResoluCión No. 128 de fecha 26 de dloembte de 2014,
RESOLUCIÓN N° _ publicada en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N• 40.569 de
la m•)mtJ fecha.
RESUELVE
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g ita 1. e o m
D
PANDECTAS
G T A
-----------------------------------------------------
MINISTERIO DEL PODER POPULAR MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DI:FiiN5A
DESPACHO DEL MINISTRO
PARA LA DEFENSA
c~racas, OOMAR2015
lliJIÚIUCA IIOUVAillANA !)t: VliNiiZUiiLA 20.•, ua• v16"
"'lNifl'fliiUt> QU PODER IIOIIULAiliiAil,A LA DUiiNiA
01151-'ACMO Blil MlNISTilO RESOLUCIÓN N° 009217
El Mini<tro del Poder Pepular para la Defensa, GENERAL EN JEFE VLADIMIR.
C.•·e¡¡s. Oi.MAill015 PADRINO LÓPEZ, nombrado mediante Decreto N• 1.346 de fecha 24 de oct\Jbre de
201~. publicado en la Gaceta Oficial de la Repüblica Bolivariana de Venezuela N•
40.S26 de fecha 2~ de octubre de 2014, en ejercido de las atribuciones que le
IUiSQLUCIÓN N" 001111 confiere los articules 3~ y 78 numerales 19 y 26 del Decreto N' 1.424 con Rango,
El Ministro del Podi!T ~opular p¡ora la Dclfcnw, GENERAL EN JEFE Vl.AOJ'-!IR Valor y Fuena de Lev Orgánica de la Admlnlstradón Püblka de fecha 17 de
PAOIUNO LÓPEZ, nombrado mediante Oecre\o N• l.H6 de fecha 24 de octubre noviembre de 2014, en concordancia con lo establecido en el articulo 24 del Decrelll
de 2014, publicado en la Gaceta Ofldal ~ la R4p,jbllco Doliv.!rlllna di Venezuela con Rango, Valor y Fuena de Ley Orgánica de la Fuerza Armada Nadon.ll Bolivariana,
N° 40.526 de fecha 24 de octtJbre de 2014, Gn ej¡¡racto de las atrlbucionos Que le publicado en la Gaceta Oficial de la Rep,jbllca Bolivariana de Venezuela Extraordinaria
confiere IOi artículos 34 y 78 numeral•s 19 y 26 del Decreto N' 1.424 con Rango, N° 6.156 de fecha 19 de noviembre de 2014, y lo señalado en el articulo 1 del
Valor y Fuena de Ley Orgánica de la AdminlstradOO Publie~ de fecha 11 de Reglamento de Delegación de Arma de los Ministros del Eje<:util/0 Nacional de fecha
nOViembre de 2014, actuando de conformidid con lo establlddo en los aJtíCUIOS
17 de septiembre de 1969, pUblicado en 1• Gaceta Ofoclal N' 29.025 de fecha 18 de
24 y 25 numerales 8 y 20 del DecreiXl 1.4Jg con Rengo, Valor y Fuerza de Ley
Orgínlc.a de la Fuerza Armada Nacional Bohvañ•na, pUbiiCidO en la Gaceta Ofidal septiembre de 1969,
de la Repüblica Bolivariana de Venewefa Extraordinaria N' 6.156 de fecha 19 de
noviembre de 2014, en concordoncla con el articulo 4 del Oea•to N• 730 d<i fectla RESUELVE
09 de enero de 201~. publicado en la Gaceta ORdal de la República Dolivari¡ma de
Venezuela N' 40.330 de fecha 09 de enero de 2014, y habida con•lderadón del EB!MfRQ: Delegar en la VIcealmirante PATIUCIA l'lRRIRO SILVA. CJ. N•
Punto de Cuent.> N' OFIC:RRHii-4 de foeha 19 de febrero de 2015, 6.553.156, en su carácter de DlllECTORA D!L SIRVICIO DRCONCINTRADO
OfiCINA COORDINADORA DE APOYO NARiTIHO 1)1 U AllNADA
REiUILVE (OCAHAR), nombrada mediante Resolución N• 008737 de fecha 27 de enero de
2015, publicada en la Gaceta Oficial de la Repioblica Bolivariana de vonezuela N•
E.BJMW: ~legar en el Gen~ral de División lliiNALtiO iNIUQUE te~UNO 40.591 de fecha 29 de enero de 2015, la facultad pera firmar los actOi y documentos
14ENA. C.l . N• 6.U1.9'11í, en su carácter de Jefe de la Ofldna do R.ecur50s
HumariU~ del Ministerio dQI Poder Popular para la OilfQnsa, nombrodo medi~ote que seguidamente se "''J«Ifican:
R~luciÓ/l 111• 007S6J de fecha 29 de octubre de 201~. tJublicadi en la Gacota l. La correspondQnda externa dirigida a organismos públicos y privados en funclÓ/l
Ot1clal de lo R.epl)blico 6Giivari;1na de VanezuQia N' 40.530 da f«ha JO de QCtubrc
d• su gestión.
d• 2014, la tacullid par~ firmar los a¡;tos y dt)CIJmü"tos Que se Indican a
conUnuación: 2. Los actos motivados, contratos de obras, adQulsiciÓ/l de bienes y servidos de
l. Los Puntos de CuentM p¡¡ra el lr)Ore&O del perwnal ovil que pres"úl•a carácter comerdal o finanderos, Incluyendo los de ejecución de fldeicomosos,
••uvic¡ios en la ~uerza Arma~a Nidonal Bolivariana, on c.alidld oc contratos de arrendamlento, contratos por servidos básicos, a¡i como de
oontratadOi. presmoón de servicios propios lnherantes 11 citado servioo di!SCOtiCentrado. a
2. Proponir las comisiones da servicios, trillado&, I)Crm s;os remunerado$, no suscribirse, entre este Ministerio y las pe~as nal\Jrales o jurfdicas nacionales o
remunerados y permi&Os e5pecieln dtl I)CI'$011al civil QUe Prtita iCINido en extranjeras, cumpliendo para ello con las disposiciones de la Ley Orgínlca de la
la ~uerza Armada Nicional Bolivatlana, con lll<C.PGión dol l)llr500al de Contraloria General de la R.epitbllca y del Sistema Nacional de Control Ascal, la Ley
empleados y obreros Q~ laboran en los C\JIItro (04) Componen~. de Contrataciones Públrcas, su Reglamento y las dictadas por el Comité de
Contratadones del Sector Defensa para la selección de contratistas,
3. PrepOner las comisiones de servidos y traslados de todo el pCrSOt1al dvil
que P~t• servicio en la Fuer~• .O.rtnidil NldOnal llolivariant, ll4fíl los entiiS asi como las oormas. manuales, instn.Jctivos y demós Instrumentos de control
d.:scentralizados ads;criLos al Ministerio dil l!oder P.opulir p.;¡ra lo Oofenw y Interno vir~Wiado con la materia hasta por un monto de CUARENTA MIL
otros entes de la Administración ~iobll~ Nadonal. UNIDADlS TRIIUTARIAS ('ll.OOO U.T).
~- conceder los permiSOi remunefidos y no rcmuneradOi: y IJCtlfliSOS 3. los tontrotos de carácteo financiero, Incluyendo lo> de ejecuCión de fidelcomi50,
especlaiiiS de tpdo el person¡l ovil QUe prosta scrvk:io en la ~u••~• Armada por un monto no mayor a CUARENTA MIL UNIDADES TRJIUTARIAS
Nadonal llolivatlana, por motivo de viaje al e>tenor. ('l!.OOO U.T).
S. Los lineamientos para los concursos públicos de h1<;1reso, ascenso y sl>tema 4. Los pagos de nómina del personal civil o militar, que realicen actlvtdades laborales
de méroto del personal civ11 del Ministerio del Poder Popular para la Defensa. en el servido desconcentrado.
6. A.utoriz~r las llconclas SilbáUcas, pa1a el personal docentt:, confoome con la S. LOS contratos del personal civil a t1empo determinado o por obra dentro del citado
norn•aUva legal vigenw sobre la materia. serviao desconcentrado, asl como su redslón.
7. Los dOC\Jm~ntos y demis cornunocaclon..s relativas a lflO<eSOS, egresos, 6. El Ingreso, nombramiento y remoción del personal dvll conforme a su estructura
reingreso, rernociones, traslados del personal d vll de libr<> nombramionto y orgámca.
rcmodÓ/l y/o de confianza. 7. La autorización para la partlcipadón del personal adscrito al órgano
8. Los Puntos de Cuentas contentivos de las dedsionos relo~vas a la desconcentrado en eventos o comisiones lntemacionales vinculadas a su actividad.
tramltadón de asuntos en el área de personal civil; que deba dllddlr este De conformidad con lo establecido en el articulo 6 del Reglamento de Delegación de
Despacho, salvo las de materia de reserva legal. Firma de los Ministros del Ejecutivo Ni!Cionel, la referida dudadana dl!bcrá rendir
9. La exhibición o Inspección de determinados documentos, expedientes, cuenta al Ministro de todos los actos y documentos que hubiere fl~do en virtud de
libros, registros o archivos de oOclna relacionados con los documentos y esta delegadón.
demás comunicaciones rel¡tivas a ingresos, egresos, reingresos, Queda a salvo lo establecido en el articulo 3 del Reglamento de DelegadÓ/l de Arma
remociones, traslados del oe=nal civil libre nombramiento y remoci6n y/o de lOS Ministros del Ejecutivo Nacional, respecto a los actos y documentos, cuya firma
de confianza. no pUede ser delegada.
10. Los contratos de personal dvll de la Fuena Armada Nadonol Bolivariana El Ministro del Podi!T Popular para la Defensa podrá dlscredonalmente, firmar los
para pre<taclones de servklos prof01iion1les o ompleos. actos y documentos delegados en la presente Resoludón.
11. Los documentos y demás comunicaciones relativas a ingresos, egresos, El presente acto de delegación no conlleva, ni entraña la facultad de subdelegar la
reingresos, remociones, traslados y domis movimientos clo oc=nal civil. atribución conferida.
l2. La firma de convenios con las Agendas Bancarias en kl relativo al proceso SEGlltiQQ: La presente Resolución entrará en vigencia, a partir de su pu
de pago de nómina del pe1sona1de la Fuerza Armada N1donal Bolivarianij. Gaceta Oficial de la R.ep,jblica Bolivariana de Venezuela.
El presentG a¡;to de delegación no conlleva. ni entraña la facultad de subdelegar
las atrlbuclones conferidas. Comuníquese y publiquese.
Por el Ejecutivo Nacional,
De conformidad con lo estableado en el articulo 6 del Reglamento de Delegación
de Firma de los Ministros del Ejf!(IJ\Ivo Nadorn~l, el referido CIUdadano deiJer.j
rendir cuenta al Ministro de todos los actos y documentos que hubiere firmado en
virtud de esta del119adón.
Queda a salvo lo establecido en ei articulo 3 dei Reglamento de Delegoción de
Arma de los Ministros del Ejecutivo Nacional, respecto a los actos y documentos,
cuya firma oo puede ser delegada.
REPÚBUCA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
8 Mlnl~tro del Poder Popular para la Defensa podrá dlwecJor;almente, firmar los "'1NlSTIR10 DI!L PODER I!OPULAII. PAllA LA DEFI!NSA
actos y documentos delegados en la presente ResolUCión. DESPACHO DEL MINISTRO
SEGllliQQ: La presente Resoluclón entrará en vigenoa, a partir icacióo
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de v n uela. Oorau•,10MAR2015
204•, U6" y 16"
RESOLUCIÓN N° 009240
El Ministro del Poder Popular para la Defensa, GENERAL EN JEFE VLADIMIR
PADRINO LÓPEZ, nombrado mediante Decreto N• 1.346 de fecha 24 de octubre
de 2014, publicado en la Gaceta Oficlal de la República Bolivariana de Venezuela
N• 40.S26 de fecha 24 de oct\Jbre de 2014, en ejerdcio de las atribuciones que le
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pandee t as d i g it a 1. e o m
PANDE
D G
CTAS -----------------------------------------------------
T A
CONSIDERANDO
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pandee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
---------------------------------------------------
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - www. p a n dee t a s d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
-----------------------------------------------------
ARTÍCULO S. Queda a salvo lo establecido en el artículo 35 y naturaleza, ubicación, expos1eton, contacto o cualquier otra
en el aparte único del artículo 37 del Decreto con Rango, Valor circunstancia, resulten contentivos de agentes Infecciosos.
y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración Pública y lo Embrión : Producto de la concepción humana hasta la semana
dispuesto en el numeral 3 del Reglamento de Delegación de siete (07) de gestación.
firma de los Ministros del Ejecutivo Nacional. · Establecimiento de Salud: Toda institución donde se
prestan servicios de asistenda médica a las personas.
ARTÍCULO 6. Se deroga cualquier Resolución que colida con Feto: Producto de la concepción humana a partir de la
la presente. semana ocho (08) de gestación, hasta la expulsión o
extracción del cuerpo de la madre.
ARTÍCULO 7. La presente Resolución entrará en vigencia a
Incineración: Combustión completa de los desechos hasta su
partir de su publicación en la Gaceta Oficial de República
Bolivariana de Venezuela. conversión en ceniza.
Inhumación: Acción de enterrar un cadáver.
~~·~;N:
lt.~ +
' tlfíquese y publfquese,
''.J,:, t '
Mortinato: Producto de la concepción humana que muere
antes de su expulsión o extracción completa del cuerpo de la
~~
fl
" ,f!l-11~~¡.. ,· ~~~"~
q
¡, ,,. ."•'tít.
~(.
~.· madre, Independientemente de la duración del embarazo; la
muerte está Indicada por el hecho de que después de la
·kl ;...,..~'~ separación, el feto no respira ni da ninguna otra señal de vida,
'>~ ~:~A PÉREZ SIER como latidos del corazón, pulsaciones del cordón umbilical ,o
~~ln1ilri' deJi oder Popular ara la Salud , movimientos efectivos de los músculos de contra c;i§,i:l'
Deqeto NO 1.2-13 de fecha 02 de septiembre de 2014 F voluntaria. Es también conocido como feto mtt ·o._
Gaceta'~ai·NO"l!0.488 de fecha 02 de septiembre de 2014
1.· '{ .
Nacido Vlvo: Producto de la concepción que ha · sido•
Gaceta Oficral N° '10.'189 de fecha 03 de septiembre de 201,4
expulsado o extraído completamente del cuerpo de la madre,
independientemente de la duración del embarazo, y que
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA después de dicha separación, respire o dé cualquier otra señal
de vida, como latidos del corazón, pulsaciones del cordón
umbilical o movimientos efectivos de los músculos de
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
contracción voluntaria, tanto si se ha cortado o no el cordón
umbilical y esté o no desprendida la placenta.
NÚMER0071 11 DE MARZO DE 201S
2040, 1S60 y 16° Articulo 4 . Cuando el nacido vivo que fallece previo a la alta
médica, no es reclamado por su progenitor o el representante
RESOLUCIÓN legal de éste en un lapso de ciento veinte (120) horas
posterior a su muerte, la Directiva del establecimiento de
En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Decreto N° salud, procederá a gestionar la correspondiente autorización
1.213 de fecha 02 de septiembre de 2014, publicado en la para la inhumación o cremación ante la Autoridad Civil de la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° localidad, o la documentación para la donación con fines de
40.488 de la misma fecha, reimpreso por fallas en los docencia e investigación.
originales, publicado en la Gaceta 1 Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N° 40.489 de fecha 03 de septiembre Artículo S. Cuando el progenitor del mortinato o del nacido
de 2014, de conformidad con lo dispuesto en el numeral 19 vivo que fallece previo a la alta médica, o su representante
del artículo 78 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley legal, expresen el deseo de no reclamarlo, deberán
Orgánica de la Administración ~úbllca; artículo 39 del Decreto manifestarlo por escrito utilizando el formato "Autorización
sobre Organización General de la Administración Pública para renunciar al producto de la gestación en caso de
Nacional, en concordancia con lo establecido en el numeral 2 defunción fetal" o "Autorización para renunciar al producto de
del artículo 27 de la Ley Orgánica de Salud, en el artículo 48 la gestación en caso de muerte del recién nacido previo al alta
de la Ley sobre Sustancias, Materiales y Desechos Peligrosos, médica", según sea el caso, así como también autorizar en
y en el artículo S del Decreto sobre las Normas para la dicho escrito a la Directiva del establecimiento de salud, para
Clasificación y Manejo de Desechos en Establecimientos de que procedan según lo establecido en las presentes Normas.
Salud, este Despacho Ministerial,
Parágrafo Único. Los formatos a que hace referencia el
RESUELVE presente artículo son los contenidos en las "Normas para la
Elaboración, Distribución, Uenado, Registro y Revisión del
Dictar las siguientes: Certificado de Defunción (EV-14)", estableadas por ¿..
Ministerio con competenda en materia de Salud. ¡¡(~'
NORMAS PARA EL MANEJO DE EMBRIONES Y
MORTINATOS EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Artículo 6. Todo embrión o mortinato, Independientemente
Artículo 1. Las presentes Normas tienen por objeto, de su edad gestacional, que no sea reclamado por su
establecer el manejo en los establecimientos de salud, de los progenitor o por el representante legal de éste en un lapso de
embriones y mortinatos producto de la concepción hum~~.a_· setenta y dos (72) horas, será regido conforme a lo
los fines de su control como factor de riesgo s~J)Itafio establecido en las normas que regulen lo relativo al manejo de
ambiental. / ' desechos generados en establecimientos de salud vigentes, en
cuanto aplique.
Articulo 2. Están sujetos a la aplicadón de las presentes
Normas, todos los establecimientos de salud públicos y Artículo 7. Cuando los mortinatos no sean reclamados por su
privados. progenitor o por el representante legal de éste, la Directiva
Medica del establecimiento de salud procederá de la siguiente
Artículo 3. Para los efectos de las presentes Normas, se manera:
consideran las siguientes definiciones:
a. SI el destino final es la incineración, se elaborará un acta
Cremación : Reducción a ceniza de cadáveres, restos que quedará bajo el resguardo del establecimiento de
humanos, embriones y mortinatos a través de un proceso de salud, según lo siguiente: cuando Ja Incineración se realice
combustión. dentro del establecimiento, se llenará el acta cuyo modelo
Desechos Orgánicos y Biológicos: Todas aquellas partes o se presenta en el Anexo 1, y cuando se realice fuera de la
porciones extraídas o provenientes' de seres humanos y institución, se llenará el acta cuyo modelo se presenta en
animales, vivos o muertos, y los envases que lo contengan. el Anexo 2, la copia será entregada a la unidad operativa
Desechos Biolnfecclosos: Aquellos desechos que por su de recolección responsable del manejo externo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - www. pand e e t a sd i g it a l . e o m
D
PANDE
G
CTAS-----------------------------------------------------
T A
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G T A
-----------------------------------------------------
..
540002000
siguiente imputación presupuestaria.
Acción
Especifica:
Apoyo lnatltuclonal
acclonea eapeclflc. . de
a ,
loa (Be. 123.369,00)
540002001 proyectos del organlemo.
DE·
Fortalecimiento de la g..tlón Dirección Genaral de
sanlterlo ambiental en el manejo UEL: 10008 Investigación y Educación para la (Ba. 123.369,00)
Proyecto: Salud Integral.
adecuado de loa desechos (Ba. 200.000,00)
540201000
pellgroaoe gonoradoa on loe Partida 402 Materiales, Suministros y
(81. 52.000,00)
'd• aalud Mercanclas.
Dleeno e Implementación de la
Acción Genérica: 04 Productos de cuero y caucho. (Ba. 21 .000.00)
gaetlón 11nlterlo ambiente! eobre
Eapeciflce: (Be. 200.000,00)
loe da..choa peligrOIOI en Especifica: 03
5<&0201001 Cauchos y tripas para vehlculos. (Bs. 21 .000.00)
..tableclmlentoa de ealud.
UEL: 10016
Dirección General de Salud
Ambiental.
(BI. 200.000,00)
Gen,ríca: 05
Productos de papel, cartón
impreaoa.
• (Ba. 26.0~
Espe.clfica 03 1 P~o?uctos de papel y cartón para (Bs. 15.000,00)
Meterlolee, Sumlniatroe y ------- ..!?~'la_,_.
Partlde 402
Mercancl... (8a. 200.000,~or
Especlltca· 05 Material de ense~anza. (Bs. 11 ,000,00)
Productoa varios y útil.. Genérica: 06 Productos qulmicos y derivados.
Gen6rlca: 1O (Be. 2oo.oo{oo¡ (Ba. 5.000,00)
dlvera01.
Utiles de escritorio. oficina y Especifoca 08 Pooductos plásticos. (Bs. 5.000,00)
Especifica: 06 (81. 2oo.ootoo¡
materiales de instrucción. Partida 403 Servicios no Persona le&. (Bs. 71 :369,00)
\:,, Consorvación y ropar~c lones
Generlca: 12 (8s. 71.369,00)
menores de obras.
C onservación y reparaciones
PARA: Especifica; 0 1 menores de obras en bienes del (Bs. 71.369,00)
Fortalecimiento de la geatlón dominio priva<!?.
Proyecto: sanitario ambiental en el manejo PARA:
540201000 adecuado de los deaechoa Bs. 200.000,00
peligroso• generados on los
establecimiento• de ealud. Acción
Centralizada: Gestión Admlnlatrallva. Ba. 123.369,00
Diseño e implementeción de lo
Acción 540002000
geatlón sanitario ambiente! eobre
Eapecitlca: Bs. 200.000,00
los desecho• pellgroaos en
540201001
11teblecimlentoa de aalud. Acción Apoyo Institucional a las
Dirección General de Salud Especifica: acciones .. pocllicas de loa Ba. 123.369,00
UEL: 10016 Be. 200.000,00
Ambiental. 540002001 proyectos del organismo.
Partida 404 Activoe Real... Ba. 200.000,00
Dirección General de
Genérica: 09 M'quinaa, Muebles y demb UEL: 10008 Investigación y Educación para la 8s. 123.369,00
Equlpoa de Oficina y AloJamiento Ba. 200.000,00
S•lud Integral.
Especifica: 02 Equipos de computación. Bs. 200.000,00 Partida 404 Activos Reales. Be. 123.369,00
MAqui nas, Muebles y demás
Genérica: 09 Bs. 123.369,00
E;¡ulpos de Oficina y Ato¡amlen!,o
Especifica· 03 Mobiliario y equipos de alojamiento. 81. 123.369,00
/'":,.~t .,:. .
{i·,?'"' '•~;CRmuniquese y publíquese,
PÉREZ SIERRA.
l'trf;li~f:}¡~í\':.~
~ ·.:
.
~· .
~, - \\(
,..~~ ·:;~" , IJ :---"'--
.;_,:.:,;;? N;«NCY PÉREZ SIERRA.
stra doi'Poder Popular para la '-{Ministr~:del Poder Popular par la Salud
O !No.'f.213 de fecha 02 de septiembre ·OOO'e to.'Ñ0 1.213 de fecha 02 de-sep cmbre de 2014
Gaceta Oficial N° 40.488 de fecha 02 de septie re de 2014 Gaceta' Oticial NO40.488 de fecha 02 de septiembre de 2014
Gaceta ORclal N° 40.489 de fecha 03 d~!e embre de 2014 Gaceta oncial N° 40.489 de fecha 03 de septiembre de 2014
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . pa n dee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
---------------------------------------------------
mism¡¡ fecha, reimpreso por fallas fln los ori1Ji l101~~, publicado en la EL GRUPO MERCADO COMÚN,
Gaceta Oficial de la República ~olivariana de Vunazu~la número RI!SU!LVE:
, 40.489 de fecha 03 de segtiembre de 2014, de conformidad con lo
establecido en el artículo 78 numó2rales 2, 13 y 19 c:leil Decreto con ARTÍCULO 1. Los Estados Partes del MERCOSUR solicitarán en
RangQ, Valor y Fuerta de Ley Org~ni<:a <le la AaminlitFación cada lote de importación de Semillas de Adormidera, para cualquier
Pública, publicado en la Gaeata C'lfici~JI de la Repúbli"' SolillólFI¡¡na uso, una certificación emitida por el país Exportador en la cual
de Venelullla NP 6.174, Extraerdin11ria ae f&eh¡¡ 17 de noviembre conste c¡ue las mismas provienen de cultivos lícitos, autorizados por
de 2014; y Sigún lo dispuesto 11n 111 ar-tft:ulo N° 3 del "llrotocalo de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes y no de
Adh&»ión da la Repúbliea Boliv¡¡riiln~ di Venruuela", 1¡¡ D~tcl•ión del secuestros, además de consignar en la misma su capacidad
Conaejo dul MeFCiido Común (CMC) NO 27/12 dPI 30/VU/12: germinativa nula y su carencia de estupefacientes.
"Adl'ltlilón de la República Bolivariana de Venezuela ;1 MEIKOsloiR",
Oac:;i1lón NO 66/12 de feel1a 06/~U/12, corr~pondiPRte al ARTÍCULO 2. Los Estados Partes pondrán en vigencia las
"C:ronagrama de Incar¡:¡oración por la R&Dública Balivarlina de disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas
Venezuela del Acervo Normativo dol MERCOSUR". necesarias, para dar cumplimiento a la presente Resolución, a
través de los siguientes organismos:
CONSIDERANDO
Argentina: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y
L.;¡ imtlfl~Rfia estratégica del prace50 de adhesión plena de la Teenología Médica (ANMAT).
República Bollvariaf1a de Venezuela al MERC:OSUR.
Brasil: Agencia Nacional de Vigilancia Sanitária (ANVISA) do
Ministério da Saúde Paraguay: Ministerio de Salud Pública y
Bienestar Social.
CONSIDI!RANDO
Uruguay: Ministerio de Salud Pública.
Que el "Pr~tocolo de Adhesión de la República Bolivari~~a de
Venezuela'', establece, en su artículo 3, el compromiso de apoptar
ARTÍCULO 3. Los Estados Partes del MERCOSUR deberán
el aeervo normativo MERCOSUR., en un plazo de cuatro (4) r ños a
incorporar la presente Resolución a sus ordenamientos jurldicos
partir de su entrada en vigencia. nacionales antes del 1o de enero de 200 l.
RESOLUCIÓN
CONSIDERANDO
Incorporadón al Ordenamiento Jurídico Nacional de la Resolución
Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del GMC NO 2g¡o2. "Reglamento Técnico MERCOSUR sobre los
Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no
Documentos Comunes Necesarios para la Importación e
requieran ser Incorporadas por vía aprobación legislativa podrán
Exportación de Estupefacientes y Sustancias
ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
Pslcotróplcas."
Poder Ejecutivo.
En ejercicio de las atribuciones que , me confiere el Decreto N°
1.213 de fecha 02 de septiembre de 2014, publicado en la Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.488 de la
CONSIDERANDO
misma fecha, reimpreso por fallas en los originales, publicado en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.489
Que el artículo 7 de la citada Decisión establece que las Normas
de fecha 03 de septiembre de 2014, de conformidad con la
MERCOSUR deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos
establecido en el artículo 78 numerales 2, 13 y 19 del Decreto con
de los Estados Partes en su texto if1tegral.
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración
Pública, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela NO 6.174, Extraordinaria de fecha 17 de noviembre
de 2014; y según lo dispuesto en el artículo N° 3 del "Protocolo de
R!SUELVE Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del
Consejo del Mercado Común (CMC) N° 27/12 del 30/VII/12:
ARTÍfUt.O 1. Aprobar la ifleorporl)elón al Ordenamiento Jurídico "Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al
Nacional de la Resaluc:ión GMC N° 23/00. "Control Y MERCOSUR", Decisión N° 66/12 de fecha 06/XIl/12,
FisealizilciÓn de la& S&millill de Adormider• {Papave correspondiente al "Cronograma de Incorporación por la ¡:tepública
Somnif•rum)". Bolivariana de Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR".
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w , p a n dee t as di g it a 1. e o m
PANDE
D
CTA S-----------------------------------------------------
1 G 1 T A l
La importancia estratégica del proceso de adhesión plena de la ARTÍCULO 3. El presente Reglamento Técnico se aplicará en el
República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR- territorio de los Estados Partes, al comercio entre ellos y en las
1
importaciones extrazona.
1
CONSIDERANDO
ARTÍCULO 4. Los Estados Partes del MERCOSUR deberán
Que el "Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de incorporar la presente Resolución a sus ordenamientos j urídicos
Venezuela", establece, en su artículo 3, el compromiso de a~optar nacionales antes del 31/12/02.
el acervo normativo MERCOSUR, en un plazo de cuatro (4) años a XLVI GMC - Buenos Aires, 20/V
partir de su entrada en vigencia. ¡' . ..
" .
~:··
ANEXO
CONSIDERANDO .
Que según lo establecido en los artículos 38, 40 y 42 del ~~~Jocolo REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE LOS
DOCUMENTOS CpMUNES NECESARIOS PARA LA
de Duro Preto, las Normas MERCOSUR aprobadas por el Consejo IMPORTACIÓN Y EXP,ORTACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y
del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comisión de SUSTANCIAS PSICOTRÓPICAS
Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser
Incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico
Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos l .DOCuMlNTACJÓN II'Ail& M8AIIlCAR 1. DOCUMIHTAQÓN 'u.A DPOATAA
~ ~
previstos en su legislación.
1..1. MfDICAMtHTO: l ,l. MlOlewo!INTOI
_,
l .;J:. MATIIUA , IUHA1
RESUELVE
ARTÍCULO 1. Aprobar la incorporación al Ordenamiento Jurídico Pur.to de CÑtdt (ltn. GHC Nlll
Nacional de la Resolución GMC NO 29!02. ~Reglamento Técnico l 0/91).
MERCOSUR sobre los Documentos Comunes Necesarios 1- OOCUHI!f!i'TOS I'AAJ. Df.SI!..IAAQUf l . DOCUMUfTOS ,AlU. tMIAitQU! (•);
para la Imporución e Exportación de Eltupefacientes y (')'
sobre los Documentos Comunes Necesarios para la Importación .e C()91f. di Lt AIA.Orit.oórt o Ctttii'JCIOO ~
AY:ONtoCIÓI'I OC b~KIÓn O ~~ o Ctttla do Of: Ko Ob)Kión
Exportación de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, ser4n CMII""
..ado dftto0b)fo611~ ttl'llt~ I)Oflt A\ICOrid.adC«<'\pt''l!flteOt-1
POt r, Ju,llorió~ C~I:I\Ut dtl país pM.Im~JCMüOOf;
obligatorias a partir de su publicación en , la Gaceta Oficial de la u~
República Bolivariana de Vene.zuela. · Ctr'tli'OOO Ot CoNo! dt c..kJ1o Cd
IOtetll pll\id.I(~YCCpii) Ctrtlflt6do Ot Conuol ele C.l:l.a(J del kM
M'lltldo~ F•btbMt. o~ (oñgfn.IL y e~) etf!illldo pór tt
Notifiquese y publíquese junto con el texto de la Resolución FUde':l tll.t .
MERCOSUR/GMC NO 29/02
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 2. Los Estados Partes pondrán en vigencia las En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Decreto N°
disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas 1.213 de fecha 02 de septiembre de 2b14, publicado en la Gaceta
necesarias para dar cumplimiento a la presente Resolución, a Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.488 de la
través de los siguientes organismos: misma fecha, relmpréSO por fallas et'l los originales, publicado en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.489
Argentina : Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y de fecha 03 de septiembre de 2014, de conformidad con lo
Tecnología Médica (ANMAT) · establecido en el artículo 78 numerales 2, 13 y 19 del Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de ley Orgánica de la Administración
Brasil: Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria {ANVISA) do Pública, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
Ministério da Saúde. de Venezuela NO 6.174, Extraordinaria de fecha 17 de noviembre
de 2014; y según lo dispuesto en el artículo N° 3 del "Protocolo de
Paraguay: Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS) del Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del \
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Consejo del Mercado Común (CMC) NO 27/12 del 30/VIl/12:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . p a n dee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
0 1 G 1 T A l
--------------------------------------------------
"Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR", A~TÍCULO 4. Las inspecciones realizadas en la Zona Franca y
Decisión N° 66/12 de fecha 06/Xll/12, correspondiente al Aereas Aduaneras Especiales deberán cumplimentarse de acuerdo
"Cronograma de Incorporación por l¡l República . Bolivariana de a la Guía de Inspecciones armonizada en las Resoluciones
Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR". MERCOSUR vigentes sobre el tema.
Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del REPÚBLICA BOLIVAR.IANA DE VENEZUELA
Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no
requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
Poder Ejecutivo.
CONSIDERANDO NÚMER0053 11 DE MARZO DE 201S
2040, 1560 y 160
Que el artículo 7 de la citada Decisión establece ·que las Normas
MERCOSUR deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos RESOLUCIÓN
de los Estados Partes en su texto integral.
Incorporación al Ordenamiento Jurídico Nacional de la Resolución
RESUELVE GMC N° 38/99. "Reglamento Técnico MERCOSUR sobre las
Listas de Estupefacientes y Sustancias Slcotrópicas Sujetas
a Control".
ARTÍCULO 1. Aprobar la incorporación al Ordenamiento Jurídico
Nacional de la Resolución GMC N° 37/99. "Reglamento Técnico
MERCOSUR sobre Controles y Fiscalización de En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Decreto N•
Estupefacientes y Slcotróplcos a realizar en Zonas Francas 1.213 de fecha 02 de septiembre de 2Cl14, publicado en la Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.488 de la
y Áreas Aduaneras Especiales".
misma fecha, reimpreso por fallas en los originales, publicado en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.489
ARTÍCULO 2. La norma sobre Controles y Fiscalización de
de fecha 03 de septiembre de 2014, de conformidad con lo
Estupefacientes y Sicotrópicos a realizar en Zonas Francas y Áreas
establecido en el artículo 78 numerales 2, 13 y 19 del Decreto con
Aduaneras Especiales, será obligatoria a partir de su publicación en
la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración
Pública, publicado en la Gaceta Oficial 'de la República Bolivariana
Comuníquese y publíquese j unto con el texto de la Resolución de Venezuela N° 6.174, Extraordinaria de fecha 17 de noviembre
de 2014; y según lo dispuesto en el artículo N" 3 del " Protocolo de
MERCOSUR/GMC NO 37/99
Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del
,.,_; :; ;:.~
Consejo del Mercado Común (CMC) NO 27/12 del 30/VII/12:
,v.;'>" ••''"''
nu ()c------ "Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR"
Decisión NO 66/12 de fecha 06/XII/12, correspondiente aÍ
. :~;~' "Cronograma de Incorporación por la República Bolivariana de
1
\-,¡ , •• NANCY PEREZ SIERRA
,, :..1J\)oa·
- ·· ¡del Poder Popular para a Salud Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR".
~ i~i o N' 11.213 de fecha 02 de septi~re de 2014
. ,t..!~.~~ ciaJ. o 40.488 de fecha 02 de septiembre de 2014 CONSIDERANDO
, . Ge_~cl~. NO 40.489 de fecha 03 de septiembre de 2014
\ La importancia estratégica del proceso de adhesión plena de la
República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . p a n dee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
-----------------------------------------------------
~
~~·o~;~fii(~. ;~~od:rE:::u~:~: a la Salud Que según lo establecido en los artículos 38, 40 y 42 del Prqt&;olo
::t!ito':Ñ~1.2l3 de fecha 02 de septiembre de 2014 / de Ouro Preto, las Normas MERCOSUR aprobadas por ei eonsejo
•(/¡,~ ~ .. la~f¡lo 40.488 de fecha 02 de septlembre de 2014 { del Mercado Comú~ Gr1o de Mercado Común y la Corhi~ión de
.. ;o..;, ~ x.«~
ial NO 40.489 de fecha 03 de septlembre de 2014
f!l tomerc1o del ME Cósu , son obhgatorlas y deben ser
incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico
Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos
EL GRUPO MERCADO COMÚN
previstos en su legislación.
RESUELVE!
RESOLUCIÓN
1 ·-~ 1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pandee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
---------------------------------------------------
EL GRUPO MERCADO COMÚN atendiendo una prescripción médica que establece su composición,
RESUELVE': forma farmacéutica, posología, tiempo de vigencia y modo de uso,
para cada paciente.
ARTÍCULO 1. Aprobar el "Glosario de Términos Comunes para
Estupefacientes, Sustancias Psicotrópicas y Precursores", que figura Psicotróplco
en el Anexo y forma parte de la presente Resolución. Cualquier sustancia natural o sintética o cualquier material natural
relacionado con las sustancias incluidas en las Listas I, Il, IIl y IV
ARTÍCULO 2. Los Estados Partes pondrán en vigencia las de la Convención sobre Sustancias Psicotróplcas de 1971, además
disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas de las consideradas psicotrópicas por cada Estado Parte.
necesarias para dar cumplimiento a la presente Resolución, a 1
través de los siguientes organismos: 1
' Receta de Control Especial
Son aquellas prescripciones médicas definidas por cada Estado
Argentina: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Parte.
Tecnología Médica (ANMAT).
Sustancia Proscrita/Prohibida
Brasil: Agencia Nacional de Vigilancia Sanitária (ANVISA) do Sustancia cuyo uso está prohibido por cada Estado Parte.
Ministério da Saúde.
Precursor
Sustancias que integran el Cuadro 1 de la Convención de las CONSIDERANDO
Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y
Sustancias Psicotrópicas de 1988, además de las sustancias Que conforme a Jos artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del
precursoras consideradas por cada Estado Parte.
Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no
requieran ser Incorporadas QOr vía aprobación legislativa podrán
Preparación Magistral ser incorporadas por vía administrati.Ja por medio de actos del
Es aquella preparación efectuada en la Farmacia autorizada,
Poder Ejecutivo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g it a 1. e o m
D
PANDECTAS
G 1 T A l
-----------------------------------------------------
Que el artículo 7 de la citada Decisión establece que las Normas MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD ~
MERCOSUR deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos
de los Estados Partes en su texto integral.
NÚMERO 056 11 DE MARZO DE ·iZOlS
RESUELVE 2040, 1560 'y 160
,~lsi~'i~>
establecido en el artfculo 78 numerales 2, 13 y 19 del Decreto con
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración
Pública, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
NAf%.EZ SIERRA , de Venezuela No 6.174, Extraordinaria de fecha 17 de noviembre
f'p'·'~·
~
M!qist~·~· el Poder Popular par la Salud de 2014; y según lo dispuesto en el artículo N° 3 del "ProtoColo de
~ ::: <t-M!;m~!Nd.i 213 de fecha 02 de se embre de 2014 Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del
• Ga!~ 'b6 al Ñ 40.488 de fecha 02 de septiembre de 2014 ~ Consejo del Mercado Común (CMC) ' N° 27/12 del 30NII/12:
~ G~·~- al~ 40.489 de fecha 03 de septiembre de 2014 "Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR",
Decisión No 66/12 de fecha 06/Xll/12, correspondler¡te al
EL GRUPO MERCADO COMÚN "Cronograma de Incorporación por la República Bolivariar a de
RESUELVE: Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR".
ARTÍCULO 1. Aprobar el presente mecanismo "Autorización para
la Entrada y Salida de Medicamentos que contienen CONSIDERANDO
Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas para Pacientes en
Tránsito": La importancia estratégica del proceso de adhesión plena de la
República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR.
a) Los medicamentos que contienen estupefacientes de las Listas I
y li de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961 y/o las
sustancias psicotrópicas de las Listas II del Convenio sobre CONSIDERANDO
Sustancias Psicotrópicas de 1971 de las Naciones Unidas, para uso
individual de pacientes en tránsito entre los Estados Partes del f
Que el "Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de .
MERCOSUR, deben estar acompañadoS' de un documento legal con Venezuela", establece, en su artículo 3, el compromiso def,pptaWI
el nombre y dirección del paciente, nombre del medicamento y el acervo normativo MERCOSUR, en un plazo de cuatro (4). nos a
principio activo, concentración, forma farmacéutica, cantidad, partir de su entrada en vigencia. F
posología, fecha, nombre, dirección y firma del médico con la
identificación de inscripción en el organismo correspondiente.
b) Cada Estado Parte instrumentará el documento legal
mencionado en el item a) y que será reconocido por los demás CONSIDERANDO
Estados Partes.
Que según lo establecido en los artículos 38, 40 y 42 del Protocolo
e) El paciente en tránsito debe presentar cuando sea solicitado por de Ouro Preto, las Normas MERCOSUR aprobadas por el Consejo
la Autoridad Sanitaria o Policial de los Puertos o Aeropuertos, del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comisión de
Terminales o Pasos de Frontera, el documento legal. Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser
incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico
ARTÍCULO 2. Queda prohibida la reventa o comercio de los Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos
medicamentos referidos en el Artículo 1. previstos en su legislación.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G 1 T A l
--------------------------------------------------
ARTÍCULO 2. Las normas correspondientes al Programa para Fase II: Será finalizada dentro del plazo máximo de ,.-.~:~h
Capacitación de Inspectores Para Verificación del Cumplimiento de (veinticuatro) meses, a partir de la aprobación por el GMC1,de ·i~'·
las Buenas Prácticas de Fabricación y Control de Productos para presente recomendación. i .·
Diagnóstico de Uso In Vitro, serán obligatorias a partir de S\J~
publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivarianal,(q:e:: FASE I- CAPACITACION BASICA DE INSPECTORES A NIVEL
Venezuela. 1: ·· NACIONAL 1
3. Participantes
3.1 El candidato deberá pertenecer a un órgano público oficial con
ARTÍCULO 1. Aprobar el documento "Programa para Capacitación autoridad para aplicación de los reglamentos técnicos armonizados
de Inspectores para Verificación del Cumplimiento de las Buenas en el MERCOSUR y cuya actividad actual o futura esté relacionada
Practicas de Fabricación y Control de Productos para Diagnostico con la inspección de establecí mientes.
de Uso IN VITRO", en sus versiones en español y portugués, que 3.2 La selección y número de participantes queda a criterio de las
figura como Anexo y forma parte de la•presente Resolución. . respectivas Autoridades Sanitarias de cada Estado Parte.
ARTÍCULO 2. Los Estados Partes pondrán en vigencia las 3.3 El curso de capacitación de inspectores de Fase I realizado por
disposiciones legislativas, reglame~tarias y administrativas un Estado Parte, podrá prever cupos para candidatos de otros
necesarias para dar cumplimiento a la presente Resolución a través Estados Partes que por diversos motivos no organizaran estos
de los siguientes organismos: cursos.
4. Instructores del Curso y Comité de Evaluación.
Argentina: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y 4.1 Los cursos de capacitación serán dictados por personas
Tecnología Médica (ANMAT). capacitadas, pertenecientes a un sector público y/o privado, las
cuales, junto con la autoridad sanitaria del Estado Parte, integrarán
Brasil: Agencia Nacional de Vigilancia Sanltária el Comité de Evaluación de la Fase I .
4.2 Deberá obligatoriamente formar parte del cuadro de
Paraguay: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social instructores del curso de capacitación, por lo menos uno de los
participantes del grupo Ad Hoc de Reactivos para diagnóstico de
Uruguay: Ministerio de Salud Pública uso in -vitre del MERCOSUR que participó de la reglamentación de
las Buenas Prácticas de Fabricación y Control.
ARTÍCULO 3. Los Estados Partes del MERCOSUR deberán S. Evaluación de los Participantes del Curso.
incorporar la presente Resolución a sus ordenamientos jurídicos 5.1 Cada participante del curso de capacitación de inspectores de la
nacionales antes del 29/lll/2000. Fase I, será evaluadoa través de: ....
XXXV GMC · Montevideo, 29/IX/99 a) Examen de los conocimientos adquiridos en el curso; , ••.
ANEXO b) Conducta del participante en inspecciones simuladas re~;zadas
n establecimientos fabricantes o im ortadoces intra-zona de
PROGRAMA PARA CAPACITACION DE INSPECTORES PARA pr u os para 1agnos 1co e uso m- v1 ro;
VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS BUENAS e) Contenido de acta de las inspecciones simuladas realizadas por
PRACTICAS DE FABRICACION Y CONTROL DE PRODUCTOS el participante.
PARA DIAGNOSTICO DE USO IN VITRO. 5.2 La evaluación de los participantes será realizada por un comité
de evaluación del Estado Parte correspondiente.
Marco de Referencia 5.3 Una vez aprobado el curso, el participante recibirá el certificado
de acreditación como inspector de la Fase I, a nivel del
El MERCOSUR, que representa la integración económica y social de correspondiente Estado Parte.
los países del Cono Sur, está desarrollando acciones determinadas 6. Certificado de Acreditación
en las pautas negociadoras en el SGT 1.1. Los inspectores acreditados en la Fase I serán Incluidos en el
catastro de inspectores de la autoridad sanitaria competente.
Estas pautas establecen que los países deben acordar un 7. Carga Horaria. 1 _¡
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO CONJUNTO DE INSPECTORES La carga horaria mínima del curso teórico -práctico será de 100
definiendo la importancia de entrenamiento de recursos humanos horas ·
para la implementación de reglamentos técnicos armonizados. 8. Metodología y Plan de Acción
8.1 El plan de acción para la ejecución del curso de capacitación de
Plan para Capacitación de Inspectores. inspectores de Fase I es responsabilidad de la autoridad sanitaria
competente de cada Estado Parte.
La ejecución del programa será desarrollada en dos fases
descriptas a continuación: 8.2 La autoridad sanitaria competente de· cada Estado Parte es
responsable por la elaboración del material didáctico del curso, su
Fase I- cada Estado Parte deberá organizar la capacitación básica difusión e intercambio entre los Estados Partes.
de sus inspectores que asegure una formación con conocimientos,
habilidades y aptitudes equivalentes entre los Estados Parte. 9. Programa del Curso de Capacitación· de Inspectores para el Area
de Productos para Diagnóstico de Uso In - Vitre
Fase II· Los Inspectores indicados en cada Estado Parte
participarán de una capacitación conjunta, con el objetivo de Temario
armonizar los enfoques, criterios y procedimientos de las Módulo 1: Legislación actual.
inspecciones del ámbito del MERCOSUR. Panorama general de la legislación actual relacionada con el tema.
El presente programa deberá ser implementado por primera vez Módulo 2: Introducción a la Gestión de Calidad.
siguiendo el siguiente cronograma.
• Conceptos básicos.
Fase !: Será finalizada dentro del plazo máximo de 12 (doce) • Fundamentos y necessidades.
meses, a partir de la aprobación por el GMC de la presente • Situación mundial.
recomendación . • Breve Introducción histórica.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. p a n dee t as di g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G T A
-----------------------------------------------------
• Gestión, Control , Garantía y calidad total. entrenados en la aplicación de instrumentos formales armonizados
• Introducción y evolución histórica de los patrones en el MERCOSUR, capaces de emitir opiniones y recomendaciones
de calidad. para la toma de decisiones oportunas y adecuadas a los niveles
• Calidad, certificación y sus definiciones correspondientes.
Requisitos de un sistema de garantía de calidad .. -,;;;
p_·· . . 2. Participantes.
Módulo 3: Buenas Prácticas de Fabricación y Control. r;··"''.
Solamente los participantes que hayan sido acreditados en la Fase 1
• Generalidades, normas
comparaciones con otras normas.
de
• Objetivo y tipos de inspecciones. 3.2 La evaluación final de los participantes del curso será hecha por
• Condiciones, atribuciones y responsabilidades de un un comité formado por representantes 'de las autoridades sanitarias
buen inspector. de los Estados Partes y por instructores que hayan participado en
• Ejecución de la inspección. la capacitación.
Manipulación, procedimientos de la inspección,
planeamiento, desarrollo y documentación generada.
• Simulación de una inspección.
• Confidencialidad de las informaciones y documentos.
3.3 Deberá obligatoriamente formar parte del cuadro de
instructores del curso de capacitación, por lo menos uno de los
Módulo 5: Diseño y Producción.
participantes del Grupo Ad Hoc de Reactivos para diagnóstico de
uso in-vitre del MERCOSUR que participó de la reglamentación de
Principios sobre proyecto y producción industrial de
las Buenas Prácticas de Fabricación y Control.
productos para diagnóstico de uso in- vitro.
Controles ambientales de productos y procesos.
• Controles de procesos de producción.
• Aprobación del producto final. 4. Evaluación Rnal de los Participantes.
Incidencia y conformidad de las materias involucradas
en el proceso de fabricación de los productos para 4.1 La evaluación de los participantes comprenderá los siguientes
diagnóstico de uso in- vitre. aspectos:
• Técnicas estadísticas. a) Examen de los conocimientos adquiridos en el curso;
b) Conducta del participante en inspeéciones simuladas realizadas
Módulo 6: Personal y Edificios. en establecimientos fabricantes y/o Importadores intra- zona
deproductos para diagnóstico de uso lnlvitro;
• Organización, autoridad, responsabilidad, capacitación, e) Contenido de las actas de inspecciones simuladas realizadas por
entrenamiento permanente y evaluación periódica del el participante.
personal del establecí miento . 4.2 Todos los participantes que hayan sido aprobados en · la
• Estructura del predio, funcionalidad, material de evaluación final, recibirán un certificado de acreditación que los
terminación, infraestructura de servicios y habilitará como inspectores para el MERCOSUR.
equipamientos . S. Certificado de Acreditación.
~~~~:~. 7: Guía de inspección de Productos para Diagnóstico d# Los inspectores acreditados en la Fase 11 serán incluidos en el
catastro de inspectores de las autoridades sanitarias de los Estados
Partes, divulgado a través de publicación oficial.
Planeamiento de la Inspección.
FASE II- Capacitación Conjunta de Inspectores.
Documentación a examinar, áreas, enfoques, registros, actas e
l. Objetivo General.
Informes.
Profundizar los conocimientos, capacidad y habilidad de los Responsabilidad del inspector y de la empresa inspeclonada.
inspectores nacionales en Buenas Prácticas de Fabricación y
Control, para actuar a nivel internacional, a fin de atender las Guía para la inspección de establecimientos, uso y aplicación.
exigencias del mercado ampliado de libre comercio de productos
para la salud, con objetividad, libre de enfoques individuales, Trabajo de campo. Inspecciones simuladas.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. p a n dee t as d i g it a 1. e o m
PANDE
D G
CTA
T A
S---------------------------------------------------
RESOLUCIÓN
En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Decreto N° ARTÍCULO 1. Aprobar el documento denominado "Listado de
1.213 de fecha 02 de septiembre de 2014, publicado en la Gaceta Informaciones y Documentación Requerida para el Registro de
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.488 de la Productos Farmacéuticos Similares de acuerdo a la Resolución GMC
misma fecha, reimpreso por fallas en lós originales, publicado en la NO 23/95"; que figura como Anexo 1 y forma parte de la presente
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N• 40.489 Resolución.
de fecha 03 de septiembre de 2014, de conformidad con lo
establecido en el articulo 78 numerales 2, 13 y 19 del Decre~o con ARTÍCULO 2. Los Estados Partes, pondrán en vigencia las
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas,
Pública, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana necesarias para dar cumplimiento a la presente Resolución a través
de Venezuela NO 6.174, Extraordinaria de fecha 17 de noviembre de los siguientes organismos:
de 2014; y según lo dispuesto en el artículo N° 3 dei"Protocolo de
Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del Argentina: Ministerio de Salud
Consejo del Mercado Común (CMC) NO 27/ 12 del 301'{11/12:
"Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR", Brasil: Ministério da Saúde
Dedsión NO 66/12 de fecha 06/XII/12, correspondiente al
"Cronograma de Incorporación por la República Bolivariana de Paraguay: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR".
Uruguay: Ministerio de Salud Pública
CONSIDERANDO
ARTÍCULO 3. La presente Resolución entrará en vigor en el
La Importancia estratégica del proceso de adhesión plena de la Mercosur ello de agosto de 1995.
República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR.
XXII GMC, Buenos Aires, 21/VI/1996.
CONSIDERANDO
ANEXO
Que el "Protocolo de Adhesión de la República Bolivarl~ha
de USTADO DE INFORMACIONES Y REQUISITOS DE
1
de Ouro Preto, las Normas MERCOSUR aprobadas por el Consejo '·'· Dato. de 1• empl'ft.'l • olldt.t\t• Touftuda •n e l Elt.do Patte R~tptof ( t ,2 1 \ .),
del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comisión de "' Nomtw. o Rar:ón Sodal
Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser 112 Domlclllo kooaL
incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico 113 DII"Ktor Tknlcof R.egrmlel f al"n\KMJco Rapoma.bJ• (t.l..l.IJ,
Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos
previstos en su legislación. 1" Rn~ b~ntan• L...pU A4»odt,_do ntm.~~nte de 1• eoUc.ttud.
1 >2 E)¡r."l6n..
Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del
Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no l !l Dlr.cto' Ucnlco/ R-aentW hnn.UUIIto ~poMab't.
requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán 12< Rtt ponubl.t Rtprwttnr.ntt t..o-lt ApoCS.rtdo nnnantt cM la aollcltud (l.z:,:u¡,
ser Incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
z. INFORMACIÓN ClfHTfFICA Y TtCNICA (1.2.3.1.
Poder Ejecutivo.
z lnlormulón fannac•uttca (6.2.3.1].
2.1,1,5.. Fónnula O. compo.klóft def prWvr;to, l uttlndu ~Uvn cte le t6nnula pcu 11
nombrt gtMfko y t ul c:uantit.Uvoto at g lln eotrtiPOnd.a por o. mi o por unlaad dt
RESUELVE form.a t.a,..ac•utla t 6.2.3,1 P.arta 1}..
1.11,1. fon~U~ dt prn.ntac:fón y cont.nkfo ese \.art uniCS.dl,. dt v.nc. tncUc.ndo pno,
ARTÍCULO 1. Incorporar al Ordenamiento Jurídico Nacional la vorom.n o unidad CSt fonn~ ftnnedUike '1 concoentrKJón. Etta• P'f"tntKlonH
Resolución GMC N° 52/96 " Ustado de Informaciones y debtri.n guatdar ~•c:16n COf'l &a prm.Jblt c.antklad de unld.ctH de dotlfk:K~
n.c....U. ,.,. t i tt.tamknto promecfio.
Documentación Requerida para el Registro de Productos
Farm acéuticos Similares - Resol ucíón GMC NO 23/ 95n 2. 1.1.7. Vln dt A~lnltti'Klón.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pandee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G T A
-----------------------------------------------------
1.1.1.13. RHtrlc:cion. . di UIO, UaO 1 1'1 umpJt\*1 dlt ,.lu<f púbUUI UIO profetiONI i1 Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la AdminisV"ación
entldtd. . ltPKJIII;.d. .l control ttPKitl tn funcl6n CS.I rietgo q"' Nllprennlll!+
Pública, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
, 1.1.14. de Venezuela NO 6.174, Extraordinaria de fecha 17 de noviembre
::z.t.t .15. Condkionn decontttvlc:l6ft.. de 2014; y según lo dispuesto en el artículo N° 3 dei"Protocolo de
Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del
2.1.1.11. ConcUdonesdlatmac;e.Nmlrtnto r nnsoorte (U..l.1 Pane nn.
Consejo del Mercado Común (CMC) N° 27/12 del 30NII/l2:
1.1.1. \f. lndtuc:l6n dot1 C.Odlgo o conv.nciOf\ UUIIudo por C. .mpru. p;tf11 lt ldtnUtktclon "Adhesión de la República Bolivariana d'e Venezuela al MERcqsuR",
del produeto (6.2.l .1. P•tt• Jlfl,
Decisión NO 66/12 de fecha 06/Xll/12, correspondiere al
2.1 2 Datot de ftnnt~logla{l. 2.l.1 Ptrt:tlll.
"Cronograma de Incorporación por la República Bolivarici a de
t. 1.3:.1. Mecanltmot de accl6n ~ daloti ct. ftrmacocl~tlca. Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR".
2.1.2.2. P~ologla '1 modo cs. uto.
CONSIDERANDO l
2.1.2.3. Interacción con medlc.~~mento• y • llmtntoe.
CONSIDERANDO 1
'· Fomwllrlo de RtgltttO de ProcfUeto hm'\KtvUeo •
en el Estado Part. Reup(Ot (1.1.2.1 0)
ltat 11 produc:to r.glalt.NIO
Que el "Protocolo de Adhesión de la República Bolivari~a de
..
Compr1)ban.. dtl JNgG del 11'11nUI "tlbl.cldo PGf la autarid.-d u nlt.llña ( 1.2.2 9,1,
CONSIDERANDO
j 1
J
'·
..
o.mostr.clón del cuMpllmlanto da laa 8PF y e : Copla da c;onatanc:la f Ca nldllo da
1.. BPF y C ( 1.2.2.51.
O.C.Ian~c:IOI'\
da la amp,.U t OIICitlntt. lo<alluda anal Esbldo Parta Rec:a~or
, Que seaún lo establecido en los artkulos 38, 40 y 42 del Pr
de Ouro Preto, las Normas MERC050R aprobadas por el tonse¡o
~olo
ccttnpro~ndo la rnpo,sabiUd•d ttcnrca del Ofrectorltc:nlc:ol F.ltmaclutJc:o
Rupon:..bfe 1 R-oante y doal Rapon..bla l 9 l (1.%.2.61~ del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comisión de
Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser
l. Coplldf.l conutto dt 11Mclot ae tltcarot euando CDMtDói'WSittt. Junto con la
copla cs. comlllnclal C.111dto a &a.t IPF y e ( I .Z..l.l}.. incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico
.. Aut.CK'iud6n ct. reg t itO parmfUando at conaumo lnttmo anal &tado Pane
P""'uctor ( 1.2.2. 11 ~
Nacional de tos Estados Partes mediante los procedimientos
previstos en su legislación.
.. Copü a utantlc:ada dtl documan\0 qua act'Ultllla PlrtoNrla deiiiOt res pOnNblalt
l~tgal/ln dnlgn.dofl porta amptaaa tollcllanta (loc.a.11udt a nal EtUido CONSIDERANDO
Parta Receptor). r...nta 1 la autot1d'ad aantttñ• (6.2.2.12).
10. Información tobrt la altuactOn dtl Reglttto dt ¡narc:a rererente al nombr1 Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del
eomerclaltollclttdo tn ti Ettado Partt Auaplor 18.1.2.131.
Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no
requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán
"· M6todo ~ fabrlc•c:IOn '1 Conflol dt Procato NQún norm.. de Bu1n11 PrjdJnt da
Fabtte.aelóny Control (1.2.~. 1 Partalll). ~ '
ser Incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
12. Mokodo. da control dt m.wri.. prim.n: pl'bduc:toa Mm'-la~t; pt0d~1oa
termlMdot, materlllal de .condlclonatn..nlo 't t mbalajt lnc:lvyando ~,.. loe
Poder Ejecutivo.
enuyot y dttarmlntclontt1 ! 111 tlcnJu a ct. mV*tlreoa y lu corrupondttnla•
llptc-lfkactonn.. O.Mrl lndkcl,.a la fttmKGPt•, donda nltn citado. los
c:om-ponent" CS. la ronnut- o•l •• v-u d4t ••Pt<lnc.ac:lonn proJU• dele ·~•·
CONSIDERANDO
l l .l.l.t Pan. NIJ..
Que el artículo 7 de la dtada Decisión establece que las Normas
a
MERCOSUR deberán ser incorporadas los ordenamientos jurídicos
" E.wdio ele ttt.bllklad nttlllldo pata Cleltm\m11r e l pañodo cta Vlda 1.1&11 ' l11
cond!c:lonf'S dt con...NaCIOn en el anwt•• dtAn1tl"f'O ( a.sc:r1pc.16n dal mltmo). cM
acuerdo al Rtgl11mento Tknlc.o: ESlABIUDAO DE PROOUCTOS
de los Estados Partes en su texto integral.
FARMACtUTICOS.
RESUELVE
U, Taata dt Prospectos, R41~o~tot y Ethlchu (6.2,3.2).
11 DE MARZO DE 4l015
, , .,. ;}~~,N~~EZ SIERRA
,j~;stra él~~der Popular p~ 1 Salud
NÚMERO 058
• 2040, 1560 ' 160 ,¡;>flretoN,o l.~<'<le fecha 02 de sep embre de 2014
GaW8 ~~t 8 de fecha 02 de septiembre de 2014
G~ illl .;~aT-N O~ 9 de fecha 03 de sep embre de 2014
RESOLUCIÓN ~j"';,... '<' ...
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pandee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
0 1 G 1 T A l
-----------------------------------------------------
ARTÍCULO 2. Cada Estado Parte debe exigir que en los modelos Comercio del MERCOSOR, son oougatorias y aeoen ser
de rótulos, embalajes y prospectos de las especialidades incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico
farmacéuticas y de las formulaciones magistrales, que contengan Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos
Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas en cualquier previstos en su legislación.
concentración, se haga constar la advertencia cuando corresponda;
de acuerdo con la legislación sanitaria vigente en cada Estado CONSIDERANDO
Parte.
Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del
ARTÍCULO 3. Los Estados Partes deben realizar reuniones de Consejo del Mercado Común, las Normas MERtOSUR que no
intercambio entre los servicios de fiscalización de Estupefacientes y requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán
Sustancias Slcotrópicas para actualizar y verificar la eficacia de las ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
medidas adoptadas. Poder Ejecutivo.
CONSIDERANDO
ARTÍCULO 4. Los Estados Partes pondrán en vigencia las
disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas Que el artículo 7 de la citada Decisión establece que las Normas
necesarias, para dar cumplimiento a la presente Resolución, a MERCOSUR deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos
través de los siguientes organismos: de los Estados Partes en su texto integral.
Paraguay: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social ARTÍCULO 2. La norma para el Control y Fiscalización del Origen
de los Estupefacientes, serán obligatorias a partir de su publicación
Uruguay: Ministerio de Salud Pública en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
ARTÍCULO 5 . Los Estados Partes del MERCOSUR deberán Comuníquese y publíquese, junto con el texto de la Resolución
incorporar la presente Resolución a sus ordenamientos jurídicos MERCOSUR/GMC No 24/00.
nacionales antes del 1° de enero de 2001.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G 1 T A l
-----------------------------------------------------
En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Decreto No ARTÍCULO 2. La presente Resolución se aplicará en el territorio de
1.213 de fecha 02 de septiembre de 2014, publicado en la Gaceta los Estados Partes, al comercio entre ellos y a las importaciones
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.488 de la
extrazona.
misma fecha, reimpreso por fallas en los originales,· publicado en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N°40.489 ARTÍCULO 3. Los Estados Partes pondrán en vigencia las
de fecha 03 de septiembre de 2014, de conformidad con lo disposiciones legislativas, reglamentarias y adm!nistrativ~s
establecido en el artrculo 7B numerales 2, 13 y 19 del Decre~o con necesarias para dar cumplimiento a la presente Resoluc1on a traves
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración de los siguientes organismos:
Pública, publicado en la Gaceta OflclaJ ·de la República Boli~riana
de Venezuela NO 6.174, Extraordinaria• de fecha 17 de noviembre Argentina: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos Y
de 2014· y según lo dispuesto en el artículo N° 3 del " Protcx!alo de Tecnología Médica (ANMAT)
Adhesió~ de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del
Consejo del Mercado Común {CMC) N° 27/12 del 30/'{II/12: Brasil: Agencia Nacional de Vigilancia Sanitária
"Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR",
Decisión No 66/12 de fecha 06/Xll/12, correspondiente al Paraguay: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social
"Cronograma de Incorporación por la República Bolivariaha de
Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR".
Uruguay: Ministerio de Salud Pública
CONSIDERANDO
1 ARTÍCULO 4. Los Estados Partes. del MERCOS\,JR deberán
1 Incorporar la presente Resolución a sus ordenamientos jurídicos
La importancia estratégica del proceso de adhesión plena de la nacionales antes del 29/III/2000.
República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR. 1
XXXV GMC- Montevideo, 29/IX(,99.~;,
CONSIDERANDO
v;;~::~ERANDO
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
partir de su entrada en t., ,r.
NÚMERO 061 11 DE MARZO DE 2015
204°, 1560 y 16°
Que según lo establecido en los artículos 38, 40 y 42 del Prdd olo
e uro re o, as armas apro a as por e onse¡o RESOLUCIÓN
del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comisión de
Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser Incorporación al Ordenamiento Jurídico Nacional de la Resolución
incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico GMC NO 57/99. "Distribución de Muestras para Profesionales
Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos y Propagandas de Medicamentos que Contengan
previstos en su legislación. Estupefacientes o Sustancias Sicotróplcas".
ARTÍCULO 2. La norma sobre Utilización de Sistemas de La importancia estratégica del proceso de adhesión plena 1de la
Reembolso para la Compra/Venta de Estupefacientes y Sustancias República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR.
Sicotrópicas, será obligatoria a partir de su publicación en la Gaceta
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela. CONSIDERANDO
Comuníquese y publíquese, junto con el texto de la Resolución Que el "Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de
MERCOSUR/GMC NO 46/99. Venezuela", establece, en su artículo 3, el compromiso de a9optar
el acervo normativo MERCOSUR, en un plazo de cuatro (4) años a
partir de su entrada en vigencia.
CONSIDERANDO
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. p a n dee t as di g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G 1 T A l
-----------------------------------------------------
requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Decreto N°
ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del 1.213 de fecha 02 de septiembre de 2014, public:ado en la Gaceta
Poder Ejecutivo. Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.488 de la
misma fecha, reimpreso por fallas en los originales, publicado en la
CONSIDERANDO
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.489
Que el artículo 7 de la citada Decisión establece que las Norma? de fecha 03 de septiembre de 2014, de conformidad con lo
MERCOSUR deberán ser Incorporadas a los ordenamientos jurídicos establecido en el artículo 78 numerales 2, 13 y 19 del Decreto con
de los Estados Partes en su texto Integral. Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración
Pública, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
RESUELVE de Venezuela NO 6.174, Extraordinaria de fecha 17 de noviembre
' de 2014; y según lo dispuesto en el artículo N° 3 del " Protocolo de
ARTÍCULO 1. Aprobar la incorporación al Ordenamiento Jurídico Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del
Nacional de la Resolución GMC N° 57/99. "Distribución de · Consejo del Mercado Común (CMC) N° 27/12 del 30/Vll/12:
Muestras para Profesionales y Propagandas de "Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR",
Medicamentos que Contengan Estupefacientes o Sustancias Decisión NO 66/12 de fecha 06/XII/12, correspondiente al
Slcotrópicas". "Cronograma de Incorporación por la República Bolivariana de
Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR".
ARTÍCULO 2. La norma sobre "Distribución de Muestras para
Profesionales y Propagandas de Medicamentos que Contengan CONSIDERANDO
Estupefacientes o Sustancias Sicotrópicas", será obligatoria a partir
de su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana La importancia estratégica del proceso de adhesión plena de la
de Venezuela. República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR.
l~.JX.~
Que el "Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de
Venezuela", establece, en su artículo 3, el compromiso de adoptar.•
el acervo normativo MERCOSUR, en un plazo de cuatro (4}táños a
ff: g~st~~
~ el Poder_p.opurar para la Salud partir de su entrada en vigencia. · ·
~a i. · .
~.. Nit .213 de fecha 02 de septiembre de 2014
cONSIDERANDO
G~. al ~ 40.488 de fecha 02 de septiembre de 2014
~. Gii~\'i€1 elal" 40.489 de fecha 03 de septiembre de 2014 (
Que según lo establecido en los artículos 38, 40 y 42 del Protocolo
\ .......,__...~ .;·
de Ouro Preto, las Normas MERCOSUR aprobadas por el Consejo
EL GRUPO MERCADO COMÚN, del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comisión de
RESUELVE: Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser
incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico
ARTÍCULO 1. Prohibir la elaboración y entrega de medicamentos Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos
en la forma de "muestras médicas", ''muestras gratis", "muestras previstos en su legislación.
para profesionales" y cualquier otra denominación similar, que
CONSIDERANDO
contengan Estupefacientes o Sustancias Slcotrópicas.
Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del
ARTÍCULO 2. Prohibir el estímulo a la prescripción de Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no
medicamentos que contengan Estupefacientes o Sustancias requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán
Sicotrópicas y las propagandas profesionales con mensajes ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
subliminales o asociativos. Poder Ejecutivo.
RESOLUCIÓN
ARTÍCULO 1. Aprobar el presente mecanismo de " Control de
Incorporación al Ordenamiento Jurídico Nacional de la Resolución Entrada y Salida de Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas para
GMC NO 66/00. "Control de Entrada y Salida de Uso en Casos Especiales/ Uso Compasivo de Medicamentos, en
Estupefacientes y Sustancias Sicotrópicas para Uso en Pacientes":
Casos Especiales/ Uso Com~aslvo de Medicamentos, en a) Para la entrada o salida de medicamentos que contengan
Pacientes". estupefacientes y/o sustancias sicotrópicas, para
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. p a n dee t as di g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
---------------------------------------------------
e) La receta médica legalizada debe ser autorizada por la Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del
Autoridad Sanitaria de cada Estado Parte del MERCOSUR. Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no
requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán
ARTÍCULO 2. Queda prohibida la reventa o comercio de los ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
medicamentos referidos en el Artículo 1l Poder Ejecutivo.
ARTÍCULO 3. Los Estados Partes pondrán en vigencia las
disposiciones legislativas reglamentarias y . administrativas CONSIDERANDO
1
necesarias, para dar cumplimiento a la presente Resolución, a
través de los siguientes organismos: Que el artículo 7 de la citada Decisión establece que las Normas
MERCOSUR deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos
Argentina: Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos de los Estados Partes en su texto integral.
y Tecnología Médica {ANMAT).
RESUELVE
Brasil: Agencia Nacional de Vigilancia Sanitária (ANVISA) do
Ministério da Saúde.
ARTÍCULO 1. Incorporar al Ordenamiento Jurídico Nacional la
Paraguay: Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS) Resolución GMC NO 06/12. "Formulario de Solicitud de
del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Evaluación de Tecnologías en Salud (Derogación de la Res.
GMC N° 12/08)".
Uruguay: Ministerio de Salud Pública.
ARTÍCULO 4. Los Estados Partes del MERCOSUR deberán7 ARTÍCULO 2. La Resolución correspondiente al '"Formulario de
incorporar la presente Re~o~ución a sus ordenamientos jurídj{ós''
Solicitud de Evaluación de Tecnologías en Salud" será obligatoria a
partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República
nacionales antes del 1o de ¡uho de 200 l. !:
Bolivariana de Venezuela .
XL GMC- Brasilia, 7/XII/00
1
Comuníquese y publíquese, junto con el texto de la Resolución
MERCOSUR/GMC NO 06/12.
RESOLUCIÓN
CONSIDERANDO RESOLUCIÓN
La importancia estratégica del proceso de adhesión plena de la Incorporación al Ordenamiento Jurídico Nacional de la Resolución
República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR. GMC No 07/12. "Profesiones de Salud del MERCOSUR
(Derogación de la Res. GMC N° 66/06)" .
CONSIDERANDO
En ejercicio de las atribuciones que me confiere el Decreto N"
Que el "Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de 1.213 de fecha 02 de septiembre de 2014, publicado en la Gaceta
Venezuela", establece, en su artículo 3, el compromiso de adoptar Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.488 de la
el acervo normativo MERCOSUR, en un plazo de cuatro (4) años a misma fecha, reimpreso por fallas en los originales, publicado en la
partir de su entrada en vigencia. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.489
de fecha 03 de septiembre de 2014, de conformidad con lo
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand e e t as d i g it a 1. e o m
0
PANDECTAS
G 1 T A l
---------------------------------------------------
Que el "Protocolo de Adhesión de la República Bolivariana de ARTÍCULO S. Derogar la Resolución GMC N° 66/06.
Venezuela", establece, en su artículo 3, el compromiso de adoptar
el acervo normativo MERCOSUR, en un plazo de cuatro (4) años a ARTÍCULO 6. Esta Resolución deberá ser incorporada al
partir de su entrada en vigencia. ordenamiento jurídico de los Estados Partes antes del 31/XII/2012.
LXXXVIII GMC ·Buenos Aires, 14/VI/12.
CONSIDERANDO
ANEXO
Que según lo establecido en los artículos 38, 40 y 42 del .Pro!ocolo
de Ouro Preto, las Normas MERCOSUR aprobadas por el <;ónsejo USTADO DE PROFESIONES DE GRADO UNIVERSITARIO
del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comí ión de COMUNES EN LOS ESTADOS PARTES, PARA SER
Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser ARMONIZADAS E INCORPORADAS A LA MATRIZ MÍNIMA
incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico DE REGISTRO DE PROFESIONALES DE SALUD DEL
Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos MERCOSUR
previstos en su legislación. ARGENTINA IR.ASil PARAGUAY URUGUAY OENOMIN.lCÓN
O! R!F!RINCI.l
CONSIDERANDO MEOICO MEDICO MEDICO OOCTOR EN Má>ICO
MEDIO NA
~ ~=: ~~~co
FAAMACEUTlCO FARMACBITICO FAAMACEUTICO
Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del
Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no
:=~~co-
BIOQU MICO BIOQU MICO BJOQUIMICO BJOQUIMICO
requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán 1000/(ll)t()GO
~E~~ 1OOONTOLOGO DOCTOR EN ODONTOLOOO
ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del ODONTOlOGIA
liCfHCIADO EN ENFERMElRO l iCENOACC EN liCENCIACC EN ENFERMERO CE
Poder Ejecutivo. ENFERMERIA ENFERMERJA ENFERMERJA GRADO
UNIYERSITAA.IO
CONSIDERANDO
Nl/T11l00NISTA NUTIUCIONISTA liCENOADO liCENCIACC EN NVTIUCIONISTA
EN Nt/TRJCJÓ/¡ Nt/TRIOÓN
Que el artículo 7 de la citada Decisión establece que las Normas PS!cot.OGO PSIColOGO UCENCIAOC EN liCENOACC EN PSICOI.OGO
PSICOI.OGIA PSICOlOGIA
MERCOSUR deberán ser incorporadas a los ordenamientos jurídicos 10NESIOLOGO FISIOTERAPEUTA liCENOACC EN liCENOACCEN FISIOTEAAPru'T-'
de los Estados Partes en su texto integral. I(INESIOlOGIA O FISIOTERAPIA
KINESIÓl.OGO
FONOAUOIOlOGO FONOAUOtOUXiO liCENCIADO EN liCENCIACC EN FONOAVOIOI.OGO
RESUELVE· FONOAUOIOlOGfA FONOAUDIOLOGIA O
FONOAUCJÓLOGO
Comuníquese y publíquese, junto con el texto de la Resolución NÚMERO 065 1 1 MA!bE 2015
MERCOSUR/GMC N° 07/12. 2040, 1560iy 160
RESOLUCIÓN
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pa n d ee t a s d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
-----------------------------------------------------
ANI!XO I
ARTÍCULO 2. La Resolución correspondiente a la "Matriz Mínima MATRIZ MÍNIMA DE RIGISTRO DI PR.Ofi!SIONALES DE LA
de Registro de Profesionales de Salud", será obligatoria a partir de SALUD DEL MERCOSUR
su publicación en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de
Venezuela. Código ¡__¡_¡ ·1_1 ·1 L l
Comuníquese y publíquese, junto con el texto de la Resolución Nombre .............. Apellidos ....................... ..
MERCOSUR/GMC NO 27/04. lipo y NO de Documento de Identidad ... ............. Fecha de
Nacimiento 1 1
Ciudad y País de
Nacimiento ............ ........................ ................. ................... .
Nacionalidad ........................... Sexo ...................... .
Profesión ........ .... ............................ ...., ......: .......... .
Título/Diploma/Certlficado .......................... .. , .................... ,....... .
Institución formadora ................. ....... .............................. .
Fe~;ha ..... / ....../ ....... Ciuclad .......... ....... .J'Ioís............................... .
NO Registro Profe¡ional ............ .........../Juriidi~eión ................... .
1 Fecha da registfo 1 f
Ob~r.Yacionils ..................... .... ............. ,.... ,..... ................ ........ ...
EL GRUPO MERCADO COMÚN,
RESUELVE: form•cjóQ, di Polttc•dp
Título/Diploma/Certificado ....................................... ........... .
Institución formadora ....... .............. .............., ................ .... ..
ARTÍCULO 1. Aprobar la "Matriz Mínima de Registro de Fecha ...... / ...... / ...... . Ciudad ..................... País .................. .. .
Profesionales de Salud del MERCOSUR", que consta como NO Registro Profesionai. ...... ..... .......... ./Jurisdicción ...... ....... ..... ..
Anexo 1 y forma parte de la presente Resolución. Fecha de registro 1 1
ARTÍCULO 2. Aprobar el "Instructivo para la carga de datos Revj!ida de
que los órganos competentes de los Estados Partes Tjty!o/Dioloma/Certlflgado,, ... , ...... ,,,, ..,,,.,.,... ,,,.., ..
deberán observar al completar la información requerida por Institución ............... ............................... .......... .. ....... ..
la Matriz Mínima de Registro de Profesionales de Salud del Fecha ...... / ...... ./ ....... País ........... ........................ .... ... ..
MERCOSUR", que consta como Anexo 11 de la presente
Resolución.
Registro de Titulo/Diploma/Ctrtlflc;ido en otro Pilí& del
MIRCOSUR
ARTÍCULO 3. Los Estados Partes deberán incluir como País ................................ Fecha ....../ ........./ ..... .. .
información mínima para el Registro de los Profesionales de la
Salud, los datos indicados en la Matriz Mínima de Registro de DATOS RESI!R.VADOS
Profesionales de la Salud del MERCOSUR que constan en el Anexo I
de la presente Resolución. Domicilio Particular
Calle...... ,., ......... ............... ......... NQ......................... .
ARTÍCULO 4 . Los Estados Partes implementarán la Matriz Mínima· Ciudad ....... Provincla ...... ............ . Poís........................ ..
de Registro de Profesionales de Salud del MERCOSUR a través de Código Pestai. ..................Teléfonos ... .......... ,........... ,.
los siguientes organismos, los cuales estarán encargados a su vez, E· mall ............, ... .................... ... .......... ..................
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . pandee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
0 1 G 1 T A l
---------------------------------------------------
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . pa n dee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
-----------------------------------------------------
(
requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán
/~
ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
.. Poder Ejecutivo.
CONSIDERANDO
Que el artículo 7 de la citada Decisión establece q~e las _N~rr:nas
MERCOSUR deberán ser incorporadas a los ordenamientos ¡und1cos
de los Estados Partes en su texto Integral.
ARTÍCULO 1. Derogar la Resolución GMC N° 07/03 "Inclusión de RESUELVE
Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) en el Listado y
Definición de Enfermedades de Notificación Obligatoria ARTÍCULO 1. Aprobar la incorporación al Ordenamiento Jurídico
entre los Estados Partes del MERCOSUR". Nacional de la Resolución GMC NO 30/12. "Notificación Previa de
Exportación de Efedrlna, Pseudoefedrlna y las
ARTÍCULO 2. Los Organismos Nacionales competentes para la Especialidades Farmacéuticas que las Contengan".
implementación de la presente Resolución son: ARTÍCULO 2. Las normas de Notificación Previa de Exportación de
Efedrina, Pseudoefedrina y las Especialidades Farmacéuticas que
Argentina: Ministerio de Salud y Ambiente. las Contengan", serán obligatorias a partir de su publicación en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.-·
Brasil: Ministério da Saúde.
Comuníquese y publfquese, junto con el texto de la Resolución
Paraguay: Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. MERCOSUR/GMC N° 30/12.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
-----------------------------------------------------
EL GRUPO MERCADO COMÚN, incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico
RESUELVE! Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos
previstos en su legislación.
ARTÍCULO 1. Fortalecer en el ámbito del MERCOSUR el sistema CONSIDERANDO
de notificación previa de exportación de efedrina, pseudoefedrina y
especialidades farmacéuticas que las contengan, basado en el Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del
sistema de trabajo de la Junta Internacional de Fiscalización de Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no
Estupefacientes (JIFE). requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán
ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
ARTÍCULO 2. Los Estados Partes deberán enviar las notificaciones Poder Ejecutivo.
previas de exportación y sus respuestas por medio del sistema de
Pre-Notificaciones Online de la JIFE (PEN Onllne). CONSIDERANDO
Que el artículo 7 de la citada Decisión establece que las Normas
ARTÍCULO 3. Los Estados Partes deberán ' responder las MERCOSUR deberán ser Incorporadas a los ordenamientos j urídicos
notificaciones previas de exportación en un plazo málCimo de cinco de los Estados Partes en su texto integral.
(5) días hábiles.
RESUELVE
ARTÍCULO 4. Los Estados Partes deberán mantener los puntos de
ARTÍCULO 1. Incorporar al Ordenamiento Jurídico Nacional la
contacto actualizados en el sistema PEN Online e informar
Resolución GMC NO 32/12. "Procedimientos Comunes para las
oportunamente sobre las modificaciones.
Inspecciones a los Fabricantes de Productos Médicos y
Productos para Diagnóstico de Us.o In Vltro en los Estados
ARTÍCULO 5. Los Estados Partes indicarán en el ámbito del SGT
Partes (Derogación de las Res. GM~ NO 31/97 y 09/01)".
N° 11 los organismos nacionales competentes para la
implementación de la presente Resolución.
ARTÍCULO 2. La resolución correspondiente a los "Procedimientos
Comunes para las Inspecciones a los Fabricantes de Productos
ARTÍCULO 6. Esta Resolución deberá ser incorporada al
Médicos y Productos para Diagnóstico de Uso In Vitre en los
ordenamiento j urídico de los Estados Partes antes de 30/IV/13.
. ' . ' Estados Partes, será obligatoria a partir de su publicación en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
RESOLUCIÓN
En ejercicio de las atribuciones que ,me confiere el Decreto N° ARTÍCULO 2. Los Estados Partes indicarán en el ámbito del SGT
1.213 de fecha 02 de septiembre de 2014, publicado en la Gaceta N" 11 los organismos nacionales competentes para la
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.488 de la implementación de la presente Resolucíón.
misma fecha, reimpreso por fallas en los originales, publicado en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.489 ARTÍCULO 3 . Derogar las Resoluciones GMC N° 31/97 y 09/01.
de fecha 03 de septiembre de 2014, de conformidad con lo
establecido en el artículo 78 numerales 2, 13 y 19 del Decreto con ARTÍCULO 4. Esta Resolución deberá ser incorporada al
Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración ordenamiento jurídico de los Estados Partes, antes del 30/IV/13.
Pública, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela N° 6.174, Extraordinaria de fecha 17 de noviembre
de 2014; y según lo dispuesto en el articulo N° 3 del "Protocolo de LXXXIX GMC - Cuiabá, 18/X/12.
Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del
Consejo del Mercado Común (CMC) N° 27/12 del 30/VII/12: REPÚBLICA BO.LIVARIANA DE VENEZUELA
"Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR",
Decisión N° 66/12 de fecha 06/XII/12, correspondiente al
"Cronograma de Incorporación por la República Bolivariana de
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD
Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR".
CONSIDERANDO NÚMERO 069 11 DE MARZO DE 2015
2040, 1560 y 160
La importancia estratégica del proceso de adhesión plena de la
República Bolivariana de Vene.zuela al MERCOSUR. RESOLUCIÓN
establecid~::::D::~::8,
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.488 de la
misma fecha, reimpreso por fallas en los originales, publicado en la
Que según io 40 y 42 del PL:ocolo
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.489
de Ouro Preto, las Normas MERCOSUR aprobadas por el tnsejo
de fecha 03 de septiembre de 2014, de conformidad con lo
del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comi~ión de establecido en el artículo 78 numerales12, 13 y 19 del Decreto con
Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Administración
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G 1 T A l
-----------------------------------------------------
Pública, publicado en la Gaceta Oficial 'de la República Bolivariana de insumes y productos farmacéuticos, así como la
de Venezuela N° 6.174, Extraordinaria de fecha 17 de noviembre definición de las responsabilidades inherentes al
de 2014; y según lo dispuesto en el artículo N° 3 del "Protocolo de desarrollo de las actividades previstas en este
Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela", la Decisión del Reglamento, hasta tanto se cuente con definiciones en
Consejo del Mercado Común (CMC) N° 27/12 del 30/VII/12: el ámbito del MERCOSUR. ' .
"Adhesión de la República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR",
Decisión N° 66/12 de fecha 06/X:II/12, correspondiente al 3 - Lo establecido en este Reglamento no exime al
"Cronograma de Incorporación por la República Bolivariana de transportista de cumplir otras exigendas específicas
Venezuela del Acervo Normativo del MERCOSUR". establecidas por los demás órganos públicos con
competencias institucionales definidas en materia de
CONSIDERANDO
transporte.
La importancia estratégica del proceso de adhesión plena de la ARTÍCULO 2. Los organismos nacionales competentes para la
República Bolivariana de Venezuela al MERCOSUR.
implementación de la presente Resolución son:
del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comisi~n de Ministerio de Salud Pública (MSP). { '
Uruguay:
Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser
ARTÍCULO 3. La presente Resolución será aplicable en el territorio
incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico
de los Estados Partes, al comercio entre ellos y a las Importaciones
Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos
extrazona.
previstos en su legislación.
CONSIDERANDO ARTÍCULO 4. La Presente Resolución tendrá vigencia, una vez la
Secretaría Administrativa del Mercosur notifique al Ministerio del
Que conforme a los artículos 3, 14 y 15 de la Decisión 20/02 del Poder Popular para Relaciones Exteriores, la incorporación de la
Consejo del Mercado Común, las Normas MERCOSUR que no norma en cada Estado Parte, según lo previsto en el artículo 40 del
1
requieran ser incorporadas por vía aprobación legislativa podrán Protocolo Ouro Preto.
ser incorporadas por vía administrativa por medio de actos del
Poder Ejecutivo. LXXIV GMC ·Brasilia, 28/XI/08
CONSIDERANDO
ANEXO
Que el artículo 7 de la citada Decisión establece que las Normas
MERCOSUR deberán ser Incorporadas a los ordenamientos jurídicos REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR SOBRE BUENAS
de los Estados Partes en su texto integral. PRÁCllCAS SANITARIAS DE TRANSPORTE DE INSUMOS
Y PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
RESUELVE
1· OBJETIVO
ARTÍCULO 1. Incorporar al Ordenamiento Jurídico Nacional la
Resolución GMC N° 48/08. "Reglamento Técnico MERCOSUR Este Reglamento establece las condiciones y procedimientos
sobre Buenas Prácticas Sanitarias de Transporte de sanitarios que deben ser observados' a fin de evitar que los
Insumos y Productos Farmacéuticos". insumes y productos farmacéuticos sufran alteraciones durante el
transporte, incluyendo las etapas de expedición, almacenamiento
1
ARTÍCULO 2. La norma para el Reglamento Técnico MERCOSUR temporario si corresponde y la recepción.
sobre Buenas Prácticas Sanitarias de . Transporte de . Insumes y. '
Productos Farmacéuticos, será obligatoria a partir de su publicación 2 • ÁMBITO DE APUCACIÓN
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela.
Este Reglamento se aplicará al transporte de insumes y productos
Comuníquese y publíquese, junto con el texto de la Resolución farmacéuticos en el territorio de los Estados Partes, al flujo de
MERCOSUR/GMC N° 48/08. insumes y productos farmacéuticos entre ellos y a las
importaciones extrazona.
3 - DEFINICIONES
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . p a n dee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G 1 T A l
-----------------------------------------------------
3.6. Producto Terminado: Producto farmacéutico que ha pasado e) que los ubiquen en ambientes' satisfactorios de higiene y
por todas las etapas de producción y acondicionamiento; después desinfección, separados de cargas de naturaleza
de liberado, el producto terminado constituye un medicamento incompatible;
pronto para la venta;
4.1.6 Proporcionar pruebas adecuadas para demostrar el
3.7. Fabricante: Son las empresas que poseen las instalaciones y mantenimiento de las condiciones ambientales especificadas.
plantas necesarias para realizar to<las las operaciones que Cuando sea necesario, disponer a bordo del vehículo transportista
conducen a la obtención de productos farmacéuticos en sus de registradores de temperatura y humedad, debiendo estar
distintas formas farmacéuticas; disponibles a bordo los respectivos registros;
3.8. Exportador: Empresa responsable de la remisión de insumas a) Luego de finalizado el transporte, se entregará al
y productos farmacéuticos a otro Estado Parte o país extrazona; contratante copia de los registros de las condiciones de
conservación durante el transporte, así como durante el'
3.9. Importador: Empresa responsable de la entrada de insumas almacenamiento temporario, si fue realizado;
y productos farmacéuticos procedentes1de otro Estado Parte o de
país extrazona; 4.1.7 Recibir y entregar insumas y productos farmacéuticos, con
fines de transporte, solamente a empresas habilitadas conforme al
3.10. Distribuidor: Cualquier institución pública o privada, o ordenamiento jurídico de cada Estado Parte;
empresa, todas habilitadas por la Autoridad Sanitaria ' del Estado
Parte correspondiente, que realicen distribución de productos 4.2. De la empresa contratante de los servicios de transporte:
farmacéuticos terminados y liberados para su comercialización y
uso; 4.2.1 Informar por escrito al transportista sobre las condiciones
ambientales y de transporte en las cuales el Insumo y el producto
3.11. Expedición: Procedimientos operativos relacionados al farmacéutico deberán ser transportados, de modo de garantizar el
embarque para fines de transporte de Insumas y productos mantenimiento de su identidad y calidad; ·
farmacéuticos;
4.2.2 Informar al transportista los números de registro,
3.12. Recepción: Procedimientos operativos relacionados a la debidamente autorizados o habilitados por la Autoridad Sanitaria
entrega de insumas y productos farmacéuticos resultantes de la del Estado Parte;
prestación del servicio de transporte;
a) En caso de productos no pasibles de registro en el Estado
3.13. Contratante: Empresa que contrata servicios de terceros, Parte, el contratante deberá brindar por escrito esta
responsable de todos los aspectos legales y técnicos vinculados con información al transportista;
el producto o proceso objeto de tercerización.
4.2.3 Mantener, de cada carga transportada, los registros de las
3.14. Contratada: Empresa que realiza el servicip ' . ·de' condiciones de almacenamiento temporario durante el transporte,
tercerización, ca-responsable de los aspectos técnicos y Legales, por un año adicional al plazo de validez del último insumo o
inherentes a la actividad objeto de tercerización. · producto farmacéutico a vencer; t ·:.:·::~
3.15. Manifiesto de Carga: Documento o declaración que 4.2.4 Prestar orientación y asistencia técnica para los cas6s de
contiene una lista de mercaderías que constituyen el cargamento accidentes que involucran al insumo o producto farmaJ~utico
de navío, aeronave y demás vehículos de transporte, en el
momento de su llegada o salida a/del territorio aduanero.
durante el transporte. t
S • REQUISITOS GENERALES
3.16. Almacenamiento Temporario: Conjunto de 5.1. De las empresas:
procedimientos de carácter temporario relacionado al tránsito de
carga, que involucran las actividades de recepción, depósito 5.1.1 Solamente podrá transportar Insumas y productos
temporario (conforme al plazo definido en la reglamentación farmacéuticos en territorio de los Estados Partes, en el flujo entre
vigente en el Estado Parte), conservación y seguridad de insumas y ellos y en las importaciones extrazona, la empresa legalmente
de productos farmacéuticos. habilitada por la Autoridad Sanitaria competente del Estado Parte,
1
conforme a la legislación vigente;
4 • DE LAS RESPONSABIUDADES
a) empresas prestadoras de servicio de transporte podrán
4.1 Del transportista: realizar adicionalmente actividades de almacenamiento
temporario, siempre que esté debidamente regularizada por
4.1.1 Garantizar el cumplimiento de las Buenas Prácticas la Autoridad Sanitaria del Estado Parte, conformé la
relacionadas a las actividades para las cuales se encuentra legislación vigente, quedando prohibida la subcontratación
autorizado por la Autoridad Sanitaria competente del Estado Parte; de esa prestación de servicio; 1
a) asegurar que los productos sean transportados siguiendo 5.1.2 La ejecución de actividades de que trata el ítem 5.1.1 podrá
procedimientos operativos que garanticen la integridad del ocurrir mediante la tercerizaclón de vehículos, en ocasiones
producto; excepcionales, en carácter complementario, bajo responsabilidad
del contratante de este servicio de transporte, debiendo estar'
4.1.2 Disponer de infraestructura necesaria para garantizar el previsto en el establecimiento de la relación contractual y/o sus
cumplimiento de las Buenas Prácticas de las actividades de alteraciones;
transporte y almacenamiento temporarl~, cuando corre~ponda;
a) la tercerización de vehículos que trata este ítem se dará
4.1.3 Registrar las informaciones relacionadas a las operaciones de obligatoriamente entre empresas habilitadas por la Autoridad
expedición, transporte, ¡¡1 macenamiento temporario y recepción de Sanitaria competente del Estado Parte, conforme la
insumas y productos farmacéuticos, de forma de comprobar el legislación vigente;
cumplimiento de las Buenas Prácticas Sanitarias de Transporte;
5.1.3 Queda prohibida la tercerización de actividades de
4.1.4 Disponer a bordo del vehículo transportista de un Manifiesto almacenamiento temporario que trata el ítem 5.1.2.a;
de carga transportada y con previsión de desembarque;
5.2. Son requisitos básicos para el funcionamiento de las empresas
4.1.5 Transportar el insumo y producto farmacéutico en transportistas involucradas con el transporte de insumas y'
condiciones: productc;>s farmacéuticos:
a) que impidan o eviten accidentes o daños; _a) estar legalmente constituida ante la institución pertinente
d~~ Estado Parte;
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
--------------------------------------------------
b) estar legalmente habilitada a funcionar por la Autoridad los reglamentos de la Autoridad ambiental competente del Estado
Sanitaria competente de los Estados Partes en los cu~les Parte donde ocurrirá el descarte o inutilización;
realizan sus actividades, conforme a la legislación vigen~!!";
~.10. En caso de imposibilidad de finalizar la operación de
e) disponer de asistencia profesional necesaria{. para transporte, el transportista deberá comunicar inmediatamente lo
implementar, ejecutar y verificar el cumplimiento ~e las ocurrido al contratante y• a la Autoridad Sanitaria, si fuera
Buenas Prácticas de las actividades realizadas por la necesario;
~... ' ~..
empresa;
5.11. En caso de siniestro o robo, el transportista deberá comUI;uca~ •·
d) disponer de infraestructura necesaria para garantizar el inmediatamente al contratante, al titular del registro de prodlj'cto y
cumplimiento de las Buenas Prácticas de las actividades de a la Autoridad Sanitaria, sin perjuicio de otras acciones pertineptes.
transporte y/o almacenamiento temporario;
6 • DISPOSICIONES FINALES
5.3. Será requisito obligatorio para la realización de la operación de
6.1. El transportista de insumes y productos farmacéuticos y el
transporte el establecimiento de relación contractual entre el
contratante son responsables de observar el cumplimiento de las
transportista y el contratante, que obligatoriamente deberá estar
condiciones establecidas en el presenté Reglamento; ·
además habilitado como fabricante, exportador, distri!>uidor o
importador de insumes y productos farmacéuticos; 6.2. El no cumplimiento de lo dispuesto en el presente Reglamento
se entenderá como infracción sanitaria;
5.3.1 El contrato de prestación de servicios de transporte deberá
estar disponible para la Autoridad Sanitaria competente del Estado 6.3. En caso de infracción sanitaria, deberá ser aplicada la pena
Parte, en las empresas contratantes y contratadas; prevista en la legislación vigente en cada Estado Parte a la persona
' jurídica responsable de la Infracción;
15.4. En la operación de transporte de insumes y productos
farmacéuticos, el transportista deberá mantener la carga 6.4. Lo establecido en este Reglamento no exime al transportista
transportada en envase original de expedición del fabricante, de cu.mplir otras exigencias adicionales previstas en reglamentos
exportador, importador o distribuidor; espec1ficos y complementarlos para garantizar la integridad del
1 producto y, consecuentemente, mantener su calidad, seguridad y
5.5. La empresa que realiza actividades de transporte de insumas y eficacia;
productos farmacéuticos deberá cumplir con los siguientes
requisitos: 6.4.1 En el caso del transporte de productos internacionalmente
controlados, deberá cumplirse la normativa vigente en cada Estado
S.S.l Contar con profesionales capácitados para operar las Parte que contempla las exigencias de la Junta Internacional de
actividades desarrolladas; · Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
5.5.2 Mantener la identificación (rótulos, etiquetas y otros) y.
características de los insumos y productos farmacéuticos hasta su
entrega al destinatario; REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
5.5.5 - Presentar por escrito, siempre que sea solicitado p§/·1~ Incorporación al Ordenamiento Jurídia;> Nadonal de la Resolución
GMC No 49/02. ftReglamento Técnico Mercosur sobre Buenas
Autoridad Sanitaria, la descripción de los procedimientos rel¡ (ivos a Prácticas de Distribución de ProduCtos Farmacéuticos~.
las operaciones realizadas, con énfasis en: • 1
5.9. Las metodologías y procedimientos pertinentes al descarte o Que según lo establecido en los artículos 38, 40 y 42 del .e{6~~~;~ ·
íputilización del insumo y del producto farmacéutico deberán seguir de Ouro Preto, las Normas MERCOSUR aprobadas por 1J;'Co'n5ejo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . p a n d e e t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G T A
-----------------------------------------------------
del Mercado Común, Grupo de Mercado Común y la Comisión de REI' IILICA lliJLIV ,\RIA ' A HE V ICNF.l.UF.I.A
Comercio del MERCOSUR, son obligatorias y deben ser
incorporadas, cuando ello sea necesario, al Ordenamiento Jurídico f H!<IlA<.:IÚN ,\II~IÓN IIAitRIO ,\llf: N ntn
Nacional de los Estados Partes mediante los procedimientos
1
previstos en su legislación. NÚM!RO 011·2015
Car•cu, 11 m•12o de 2015
CONSIDERANDO 204°, 156° y 16°
.
Venezuela. Sobre el Sistema Presupuestario; artículos 6, 7 y 23 de la Ley Contra la
Corrupción y los Estatutos Sociales de la Fundadón Misión Barrio Adentro,
Comuníquese y publíquese, junto con el texto de la Resolución dispone:
MERCOSUR/GMC N° 49/02.
l
culo 1 •.- Designar al ciudadano ALEX SAlO HERRERA CiARCIA, titular
la cédula de Identidad N• V-15.453.163, para ocupar el qr~ ';~~·
ección como COORDINADOR ESTADAL EN LA FUNDACION 11'iS!9~;
ARIO ADENTRO DEL DISTRITO CAPITAL, a partir del 11 de arzo·ae-
15. _ _· ... ,~r
Articulo 3.- El d udadano ALEX SAlO HERR!RA CiARCIA, antes
identif1cado, en su caracter de COORDINADOR ESTADAL EN U.
FUNOACION MISION BARRIO ADENTRO DEL DISTRITO CAPITAL,
deberá prestar caución suficiente para el ejercicio de sus funciones ante la
Auditarla lntema de la respectiva Unidad Administradora, de conformidad
con lo establecido en el articulo 161 de la Ley Orgánica de la Administradón
Finanáera del Sector Público, en concordancia con el artículo 52 de su
Reglamento N" 1 Sobre el Sistema Presupuestarlo.
Articulo 4.- El ciudadano ALEX SAlO HERRERA GARCJA, titular de la
cédula de identidad N° V-15.453.263, antes Identificado, en su carácter de
EL GRUPO MERCADO COMÚN, COORDINADOR ESTADAL EN LA FUNDACION MISION BARRIO
1
RESUELVE: ADENTRO DEL DISTRITO CAPITAL, deberá presentar Declaración
Jurada de Patrimonio y anexar copia fotost:ática del comprobante emitido
ARTÍCULO 1. Aprobar el "Reglamento Técnico Mercosur por la Contraloria General de la República y posteriorment~ consi~narlo por 1
ante la Unidad de Recursos Humanos de la Fundaclon M1s16n Barrio
sobre Buenas Prácticas de Distribución de Productos Adentro.
Farmacéuticos", que consta como Anexo y forma parte de la
presente Resolución. Articulo 5.- El ciudadano ALEX SAlO HERRERA GARCIA, antes
Identificado, en su carácter de COORDINADOR ESTADAL EN LA
FUNDACION MISJON BARRIO ADENTRO DEL DISTRITO CAPITAL,
ARTÍCULO 2. Los Estados Partes pondrán en vigencia las Queda f•cultildo para desempeñar todas la~ atribuciones y ~ctividades
disposiciones legislativas, reglamentarias y administrativas inherentes al cargo.
necesarias, para dar cumplimiento a la presente Resolución, a
Articulo 6 .- Queda derogdda toda dlsposidón Que cblida con la presente
través de los siguientes organismos:
Providcna~ 1\dmlnlstrativa.
Argentina: Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Articulo 7 .• La presente Providencia Administrativa, deberá ser publicada
en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela.
Tecnología Médica (ANMAT).
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . pa n d ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
-----------------------------------------------------
EL VIVIR VIVIENDO, C.A (PROIIARMACOS) C.A, , según Dada, firmada y sellada en la Sede de la Empresa
consta en el Decreto N° 1.386 publicado en la Gaceta Oficial PRODUCTOS FARMACÉUTICOS PARA EL VIVIR
de la República Bolivariana de Vet~ezuela N° 40.S38, de fecha VIVIENDO, C.A (PROFÁRMACOS) C.A., en la ciudad de
11 de Noviembft! de 2014, y en ejercicio de las atribuciones Mérida, a los dos (02) días del mes de Febrero de 2015.
que le confiere el Artfculo 33 de los Estatutos Sociales de la Comuníquese y Publíquese,
(;)~-~
empresa PRODUCTOS PARMACtUTICOS PARA EL VIVIR
VIVIENDO, C.A (PROFÁRMACOS) C.A, creada el 13 de
~ - · .. - ~~--
a ~014.
Enero de 1992 ante el Registro Mercantil Primero de la .
Circunscripción del Estado Mérida, bajo el N° 16, Tomo A-2, DUBRASKA ROSALES "~'"
Primer Trimestre, expediente NO 10618 y pbsteriormente PRESIDENTA (E) DE PROF .Al
modificada según Decreto N° 1.386 publicado en la Gaceta Decreto N° 1386 de fecha 11 de vi 2
Oficial de la República Bolivariana de Venezuela N° 40.538, de G•oeta Oflc•l N° 40.538 de f"h' 1
fecha 11 de Noviembre de 2014, adscrita funcionalmente y
administrativamente al Ministerio del Poder Popular para la
Salud, y dando cumplimiento al artículo 72 de la Ley Or9ánica MINISTERIO DEL PODER POPULAR
de Procedimientos Administrativos, en concordancia con el PARA LA CULTURA
artículo 51 del Reglamento N° 1 de la Ley Orgánica de la
Administración Financiera del Sector Público, sobre el Sistema RePúBLICA BOLIVARIANA OE VENEZ VHA
Presupuestario, dicta la siguiente: MINIST!RIO DEL PODER POPULAR PARA LA CULTURA
DESPACHO DEL MINISTRO
PROVIDENCIA ADMINlSTRAnYA RESOLUCIÓN N' .J2!i:.L
N°001/2015 CARACAS, 04 DE MARZO DE 2015
. .... 204'. 155' y 16'
Quien suscribe, DUBRASKA KATHERINE ROSALI!$ El Ministro del Poder Popular para la Cultura. REINALDO ANTONIO ITURRIZA
PULIDO, venezolana, mayor de edad, de este domic;¡Íio/ LOPEZ. venezolano. mayor de edad. de este domicilio y tular de la cédula de
titular de la cédula de identidad N° V-10.899.086, e11 ~su : 1dent1dad N' V-11 .820 .025 . designado mediante Decreto N' 1213 . de fecha 02
condición de Presidenta (E) de la Empresa PRODUCTOS de Septiembre ele 2014. puollca~o en la Gacet a Otlcral de la República Bol1vanana
de Venezue:e N' 40.488 de la mi sm a fecha. re impresa en la Gaceta Ofic1al de 1~
FARMACEUTICOS PARA EL VIVIR VIVIENDO, C.A República Bolivariana de vonezuela N' 40.469 de fecha 03 de septiembre de
(PROFÁRMACOS C.A), adscrita al Ministerio del Poder 2014. e11 ejercicio de las atribuciones aue le tonriore los artlculos 65 y 78
Popular para la Salud, mediante Decreto N° 1.386 publicado numerales 13' y 15' del Decret o con Rango. Valor y Fuerza de Ley O•oá nic~ de 1¡¡
en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Adm1mstrac,6n Pública. publlcildO tm la Gacata Or¡clel de la Repú bllc~ Bolivorlono
de Venezuela N' 6.147 Éxtraordlnario de recha 17 de nov,ombre do 2014. en
N° 40.538, de fecha 11 de Noviembre de 2014, creada el 13
concordancia con lo previsto en el numeral 2• del articulo 83 dol Reglamento N' 1
de Enero de 1992 ante el Registro Mercantil Primero de la de lo Le y Or~6nica de la Admlnlnración Financier a ciel Sector P~bllco sobr<:t ~1
Circunscripción del Estado Mérida, bajo el N° 16, Tomo A-2, S1stema Presupuestano.
Primer Trimestre, expediente NO 10618; facultada para este RESUELVE
acto por el Artículo 33 literal F de los Estatutos Sociales, ARTICULO ÚNICO . Proceder a la publicación en la Gaceta Of1C1al de lo República
Bollv~ rl ana Ue Vene~uela , el traspaso presupuestario Interno del t-41 NIS1'ERIO OR
PODER POPULAR PAAA LA CULTU AA. por la cantidad de UN Mll LON OCHOCIENTOS
RESUELVE
OVENTA Y CUATRO MIL CIENTO SESENTA Y CINCO BOLIVARES CON 00/100
CH<'TIMOS (Bs. l.S94 .165.00l. p~rtenec1entes a la part1da 4.04.09.01 00 Gasto de
Artículo 1. Designar al ciudadano JHAN CARLOS Capital, a- la part1óa Gastos Comentes 4.04.09 .02 00: de acuerdo o la SlgUien e
BARRIENTOS MARQUINA, venezólano, mayor de edad, ·mputaclón
de este domicilio, titular de la cédula de identidad
N° V-11.200.773, en el cargo de GERENTE (E) DE LA ~! ! n i ~ot J
OFICINA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA de la Empresa . . . . ,. . . . .f'U.tOMrOJICIIII,I. .........~ " IU'I'Cit'to
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w . pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G T A
---------------------------------------------------
WlllJ.'d:
IÍiül;g: Designar a la dudadana Ucenclada ANA IUTA TORREAUIA Que, en virtud de lo anterior a fin de optimizar y racionalizar la
LÓPEl, lltular de la cédula de Identidad NO 11.561.811, COOitOlNADOIIA DE
tramitación de solicitudes de documentos que reposan en los
ASUNTOS PÚIIUCOS en la Dlreccl6n de Relaciones Institucionales, adscrita a
este Despacho, cargo vacante y, de libre nom~mlento y remoción, de
archivos del Organismo, podrá delegar en funcionarios o
conformidad con Jo di¡¡¡uato en el ún co aparte del articulo 3 del Eitlltuto do funcionarias de la Contraloría, la firma de determinados
Persollill del Mlni&terio Público. La refttidil dudadallil ¡;e v~ de..,paii;lndo en documentos.
el mendOIIildo Cll'liO en calld;td de E~flltdil .
Igual~. conforme a Jo establec:ido en el numtlrtl 20 del ilrVcUio 25
de la iludida L41Y Drgínlca del Mlnliterio Públloo, delego en la nom~ CONSIDERANDO
dudedana la flllllll dt io5 atuniOS ru~Mr101 o dt ,_. tramltadón.
t.. ~nte des/9nadón t.ndrí ~ adminllitrallvos a partir del
09·03·2015.
Que, las copias certificadas solicitadas por cualquier funcionario o
interesado, sólo se expedirán por orden del Director respectivo, y
serán firmadas por el fundonario de la Dirección a quien se le
confiera dicha atribución, siempre que la solicitud no verse sobre
documentos de carácter reservado.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as di g it a 1. e o m
PANDECTAS
0 G T A
-----------------------------------------------------
d~
Estatuto de Personal, designo a la ciudadana NUMIDIA ROCÍO
FLORES, titular de la cedula de identidad N" 6.862.553, como
DIRECTORA GENERAL, en la Dirección General de Control de los
Declaraciones Juradas de Patrimonio de la Dirección General de
Procedimiento~
Poderes Públicos Nacionales de este Organismo Contralor, en
Especiales de este Organismo Contralor, en los
1
Comisión de Servicio, apartir del 06 de marzo de 2015.
1ciudadanos que se mencionan a continuación:
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. p a n d e e t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G T A
-----------------------------------------------------
Que de conformidad con las disposi iones del Instructivo que establece las caracas, 11 d Febrero de 2015
Normas que Regulan la Tramitació~de las Jubilaciones Especiales para los
204°, sso y 16°
Funcionarios y Emplea. do~ que Prest n Servicio en la Administración Pública
RESOLUCI. N N" 054-20 15
NaCional, Estada!, Muntc1pal y par los Obreros Dependientes del Poder
Público Nacional, actualmente lnstr ctivo que Establece las Normas que
Regulan los Requisitos y Tramite para la Jubilación Especial de los Abg. ARGENIS VIRGUEZ LÓPEZ
F~ncionario~, Funcionarias, Etnplea~os y Empleadas de la Administración CONTRAL01' INTERVENTOR
Publica Nac1onal, de los Estados y de los Municipios y para los Obreros y
Obreras de la Administración Púb~ca Nacional, el acto aprob¡¡torio de De conformidad con la designación nferida mediante Resolución N° Ot -00-
Jubilación Especial, a favor del ci dadano Carlos Alberto Morales Dique7, 000166 de fecha 25/09/2013, publicada en Gaceta Oficial de la República
corresponde dictarlo a esta Central ia Municipal y publicarlo en la Gaceta Bolivariana de Venezuela N° 40.2591de lecha 26/09/20'13 y en ejercicio de
Of•cial. las atribuciones contenidas en los ~rtículos 176 de la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela; 44 de la Ley Orgánica de la Contraloría
RES ELVE General de la República y del Siste a Nac1onal de Control Fiscal; 54, 100,
101, 102 y 104 de la Ley Or.ganica ~el Poder Público Municipal; 1, 14, 16 y
PRI MERO: Otorgar la JUBI LACI N ESPECI AL aprobada, mediante la 18 de la Ordenanza Sobre Contraloría Municipal del Municipio Libertador,
Planilla FP-026 en fecha catorce de noviembre de dos mil catorce publicada en la Gaceta Municipal ~~tra N° 1654 de fecha OB/04/1997; la
(14/l 1/2014), por la Vicepres•dencial e la República Bolivariana de Venezuela Resolución N° 062-2010, publicad en Gaceta Municipal N° 3269-11 de
al ciudadano CARLOS ALBERTO ORALES DIQUEZ, titular de la cédula fecha 20/05/2010; Resolución N° 1 6-2012, publicada en Gaceta Municipal
de Identidad N° 5 .906.4 19, de ci cuenta y un (51) años de edad, con N° 3611-P-2. de fecha 21/12/2012; rtículos 1 y 2 numeral 4, articulas 6 y 9
veintidós (22) años, un (01) mes y eintisiete (27) dlas de servicio prestado de la ley del Estatuto sobre el Régl en de Jubilaciones y Pensiones de los
en la Administración Pública, siend su último cargo desempeñado el de Funcionarios o Funcionarias o Empl ados o Empleadas de la Administración
Abogado Fiscal 11. 1 Pública Nacional de los Estados de los Municipios; Instructivo que
Establece las Normas que Regulan 1 Tramitación de Jubilaciones Especiales
SEGUNDO: El monto de la pensión e Jubilación Especial es por la cantidad para los Funcionarios y Empleados q e Prestan Servicio en la Administración
de Cinco Mil Trescientos Setent a y Dos Bolívares con Treinta y Siete Pública Nacional, Estadal, Municip 1 y para los Obreros Dependientes del
Céntimos (Bs. 5.3 7 2, 37) mensua, equivalente al cincuenta y cinco por Poder Público Nacional, actualment I nstructivo que Establece las Normas
Ciento (55%) de su remuneració promedio mensual de los últimos que Regulan los Requisitos y Tramites para la Jubilación Especial de los
veinlicuatro (24) meses de servicio a tivo. Func•onanos, Funcionarias, Emplea1·os y Empleadas de la Administración
Pública Nacional, de los Estados y e los Municipios y para los Obreros y
TERCERO: Notifiquese del contenid de la presente Resolución al cíudadano Obreras de la Administración Pública Nacional; y demás normas aplicables.
CARLOS ALBERTO MORALES DIQ EZ, antes identificado, de conformidad
con lo establecido en el artículo 73 de !a Ley Orgánica de Procedimientos CONS ·DERANDO
Administrativos, indicándosele q~ de considerar que este acto '
administrativo . lesiona sus. d~redtps subjetivos o intereses legítimos, Que consta en Planilla de Trámite db Jubilación E.~peetal FP-026 de fecha
personales y d1rectos, podra e¡ercer1el Recurso Contencioso Administrativo 27/05/201~. N° EXP-058 que el ciJdadano Vicepresidente Ejewtivo de la
Funcionarial por ante la vía de la Juflsdicción Contencioso Administrativa, d¡; Repübllca Bolivariana de Venezu la, actuando de conformidad al
nombramiento efectuado por el ciudadano Presidente de la Republica
conformidad con lo previsto en 1 los artículos 92 y 94 de la ley del
Bolivariana de Venezuela, según Decreto N" 9.401 de fecha OB/03/2013 y
· Estatuto de la Función Pública, 1entro del lapso de tres (03) meses
contados a partir de la Notificación 'fl contenido de la presente ResoluciÓn. en el ejercicio de la delegació)l est lecida en el articuloi". numeral 10 del
Decreto N° 9.402 de fecha 11~03/2 13, publicados en la Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venez ela N° 40.126 de fecha 11/03/2013
aprobó la Jubilación Espedal a ciudadano FÉLIX JOSÉ GOIDAS
GONZÁLEZ, titular de la l cédul de identidad NO 7.66 2.314, de
CUARTO: Delegar en el Director d~ Recursos Humanos de esta Contraloria
conformidad con lo establecidp en 1 articulo 6 de la Ley del Estatuto
Municipal la facultad de realizar la n tificación del presente acto al ciudadano Sobre el Régimen de Jubil~cione y Pensiones de los Funcionarios o
f uncionarias o Empleados Em leadas de la Administración Pública
Carlos Alberto Morales Dlquez, ante identificado.
Nncional de los Estados y de 1 s M nicipios.
QUINTO: La Direccíón de Recur~sHumanos de esta Contraloria queda Que de conformidad con las ispos iones del Instructivo que establece las
encargada de ejecutar 1¡¡ presente Resolución, en consecuencia tramitese lo
Normas que Regulan la Tram¡tació· de las Jubilaciones Especiales para los
conducente a los efectos del cálc o y posterior pago de las prestaciones
Funetonanos y Empleado~ qu~ Pres n Servicio en la Administración Pública
sociales a que tiene derecho el el dadano Carlos Alberto Morales Dique.z,
antes identificado.
Nac1onal, Estada!, Mu111etpal y par' los Obreros Dependientes del Poder
Público Nacional, actualmente Inst¡ucovo que Establece las Normas que
Regulan los Requisitos y Tramites para la Jubilación Especial de los
Funcionarios, Funcionarias, Empleados y Empleadas de la Administración
SEXTO! Que los Asistentes Adrrlinistrativos adscritos al Despacho del Pública Nacional, de los Esta os y 1e los Municipios y para los Obreros y
Contralor deben remitir a las !Direcciones de: Recursos Humanos; Obreras de la Administració~ Públ ca Nacional, el . acto apro9atorio de
Planificación, Presupuesto y Ges~ión; y Consultoría Jurídica de esta Jub1lao~m Espec1al, a favpr d 1 ciudadano FELIX lOSE GOJDAS
Contraloría Municipal, un (O l) ejem lar de la Gaceta Oficial co1lte11tiva de la GONZALEZ, corresponde die · rlo esta Contraloría Municipal y publicarlo
publicación de la presente Resolució ¡· en la Gaceta Oficial.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as di g it a 1. e o m
PANDE
D G
CTAS
T A
---------------------------------------------------
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pandee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D G T A
-----------------------------------------------------
A~AAGeff¿f
prestado en la Administración Pública, siendo su ultimo cargo desempeñado
el de Higienista Dental.
_J~
que Regulan los Requisitos y Tramites para la Jubilación Especíal de los
Funcionarios, Funcionarias, Empleados y Empleadas de la Administración
Publica Nacional, de los Estados y de los Municipios y para los Obreros y
Obreras de la Administración Publica Nacional; y demás normas aplicables.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as di g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G T A
--------------------------------------------------
fecha 20/05/2010; Resolución N° 196-2012, publicada en Gaceta Municipal Contraloría Municipal, un {01) ejemplar de la Gaceta Oficial contentiva de la
N• 361l.P.2 de fecha 21/12/2012; artículos 1 y 2 numeral '1, artículos 6 y 9 publicación de la presente Resolución.
de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los
Funcionarios o Funcionarias o Empleados o Empleadas de la Administración Dado, firmado y sellado en el Despacho del Ciudadano Contralor Interventor
Pública Nacional de los Estados y de los Municipios; Instructivo que de la Contraloria Municipal del Municipio Bolivariano Libertador :Jel Distrito
Establece las Normas que Regulan la Tramitación de Jubilaciones Especiales Capital, en Caracas, a los veinte días del mes de febrero del año dos mil
para los Funcionarios y Empleados que Prestan Servicio en la Administración qumce {20/02/2015).
Pública Nacional, Estada!, Municipal y para los Obreros Dependientes del
Poder PúbliCO Nacional, actualmente Instructivo que Establece las Normas Publiquese y notifíquese.
que Regulan los Requisitos y Tramites para fa Jubilación Especial de los
~/-
Funcionarios, Funcionarias, Empleados y Empleadas de la Administración
~RGUE~
Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios y para los Obreros y
Obreras de la Administración Pública Nacional; y demás normas aplicables.
CONSIDERANDO
Abg. ARGENIS
Que consta en Planilla de Trámite de Jubilación Especial FP-026 de fecha CONTRALOR I NTERVENTOR
27/10/2014, N° EXP-077 que el ciudadano Vicepresidente Ejecutivo de fa
República Bolivariana de Venezuela, actuando de conformidad al
nombramiento efectuado por el ciudadano Presidente de la República
Bolivariana de Venezuela, segun Decreto N° 9.401 de fecha OB/03/2013
y en el ejercicio de la delegación establecida en el articulo 1o, numeral 10
del Decreto N" 9.402 de fecha 11/03/2013, publicados en la Gaceta Of1cial
de la República Bolivariana de Venezuela N° '10.126 de fecha 11/03/2013,
aprobó fa Jubllac1ón Especial a la ciudadana TIBI SAY AMELI A
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE V ENEZUELA
CONTRERAS RAMÍ REZ, titular de fa cédula de Identidad NO 6 .909.150,
CONTRALORÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO BOLIVARI ANO
de conformidad con lo establecido en el articulo 6 de la Ley del Estatuto
LIBERTADOR DEL DISTRIT O CAPITAL
Sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de los Funcionarios o
Funcionarias o Empleados o Empleadas de la Admmistraet6n Pública
Caracas, 20 de Febr ero de 2015
Nacional de los Estados y de los MuniCipios.
2040, 1 560 y 16°
CONSIDERANDO
RESOLUCIÓN N" 075- 2015
Que de conformidad con las disposiciones del Instructivo que establece las
Abg. ARGENIS VIRGUEZ LÓPEZ
Normas que Regulan la Tramitación de las Jubilaciones Especiales para los
CONTRALORINTERVENTOR
Funcionarios y Empleados que Prestan Servicio en la Administración Pública
Nacional, Estada!, Municipal y para los Obreros Dependientes del Poder
Público Nacional, actualmente Instructivo que Establece las Normas que
o
De conformidad con la designación conferida mediante Resolución N° L-00-
000166 de fecha 25/09/2013, publicada en Gaceta Oficial de la -Republica
Regulan los Requisitos y Tramites para la Jubilación Especial de los
Bolivariana de Venezuela N° 40.259 de fecha 26/09/2013 y en ejercic1o de
Funcionarios, Funcionarias, Empleados y Empleadas de la Administración
las atribuciones contenidas en los articulas 176 de la Constitución de la
Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios y para los Obreros y
Republtca Bolivanana de Venezuela; 44 de la Ley Orgánica de la Contraloria
Obreras de la Administración Pública Nacional, el acto aprobatorio de
General de la República y del Sistema Nacional de Control F1scal; 54, 100,
Jubilación Especial, a favor de la ciudadana TIBISAY AMELIA
101, 102 y 104 de la ley Orgánica del Poder Público Municipal: 1, 14, t6 y
CONTRERAS RAMÍREZ, corresponde dictarlo a esta Contraloria Municipal
18 de la Ordenanza Sobre Contraloría Municipal del Muntcipio Ubertador,
y publicarlo en la Gaceta Oficial.
publicada en la Gaceta Municipal Extra N° 1654 de fecha 08/04/1997; la
Resolución N° 062-2010, publicada en Gaceta Municipal N° 3269-11 de
RESUELVE
fecha 20/05/2010; Resolución N° 196-2012, publicada en Gaceta MuniCipal
N° 36li·P-2 de fecha 21/12/2012; artículos 1 y 2 numeral 4, artículos 6 y 9
PRIMERO: Otorgar la JUBI LACI ÓN ESPECIAL aprobada, mediante la
de la Ley del Estatuto sobre el Régimen de JubilaCiones y Pensiones de los
Planilla FP-026 en fecha catorce de noviembre de dos mil catorce
Funcionarios o Funcionarias o Empleados o Empleadas de la Administración
{ 14/11/2014), por el Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela
Publica Naetonal de los Estados y de los Municipios; Instructivo que
a la ciudadana TIBISAY AMELIA CONTRERAS RAMÍREZ, titular de la
Establece las Normas que Regulan la Tramitación de Jubilaciones Especiales
cédula de identidad N° 6.909.150, de cuarenta y nueve (49) años de edad,
para los Funcionarios y Empleados que Prestan Servicio en la Administración
con diecisiete {17) años, once (11) meses y veinticuatro {24) días de serv1c1o
Pública Nacional, Estada!, Municipal y para los Obreros Dependientes del
prestado en la Admimstración Púbf1ca, s1endo su último cargo desempeñado
Poder Público Nacional, actualmente Instructivo que Establece las Normas
el de Técnrco de Recursos Humanos lll.
que Regulan los Requisitos y Tramites para la Jubilación Especial de los
Funcionarios, Funcionarias, Empleados y Empleadas de la Administración
SEGUNDO: El monto de la pensión de Jubilación Especial es por la cantidad ·
Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios y para los Obreros y
de Tres Mil Ochociento s Diez Bolívares con Ochen ta y Siet e
Obreras de la Administración Pública Nacional; y demás normas aplicables.
Cént im os (Bs. 3 .8 10,87) mensual, equivalente al cuarenta y cinco por
ciento {45%) de su remuneración promedio mensual de los últimos
CONSIDERANDO
vetnticuatro (24) meses de servicio actJvo.
Que consta en Planilla de Trámite de Jubilación Especial FP-026 de fecha
TERCERO: Notifíquese del contenido de la presente Resolución a la
27/05/2014, N" EXP-056 que el ciudadano Vicepresidente Ejecutivo de la
ciudadana TIBISAY AMELIA CONTRERAS RAMÍ REZ, antes identificada,
República Bolivariana de Venezuela, actuando de conformidad al
de conformidad con lo establecido en el .articulo 73 de la Ley Orgánica de
nombram1ento efectuado por el ciudadano Presidente de la República
Procedimientos Administrativos, indicándosele que de considerar que este
Bolivariana de Venezuela, segun Decreto N° 9.401 de fecha 08/03/2013
acto administrativo lesiona sus derechos subjetivos o intereses legítimos,
personales y directos, podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo Y en el ejercicio de fa delegación establecida en el articulo 1°, numeral 10
Func1onarial por ante la vía de la Jurisdicción Contencioso Administrativa del Decret? N° 9.402 de fecha 11/03/2013, publicados en la Gaceta Ofic1al
de la Republica Bolivariana de Venezuela N" 40.126 de fecha 11/03/2013
dentro del lapso de tres {03) meses contados a partir de la Notificación del aprobó la Jubilación Especial al ciudadano WILLIAMS DE JESÚS COU NA'
conten1do de la presente Resolución, de conformidad con lo prev1sto en titular de la cédula de identidad NO 6.2 17 .111, de conformidad con 1~
los artículos 92 y 94 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. establecido en el artículo 6 de la Ley del Estatuto Sobre el Régimen de
Jubtlac1ones y Pens1ones de los Funcionarios o Funcionarias o Empleados o
CUARTO: Delegar en el Director de Recursos Humanos de esta Contraloria Empleadas de la Administración Pública Nacional de los Estados y de los
Municipal la facultad de realizar fa notificación del presente acto a la Municipios.
ciudadana TIBI SAY AMELIA CONTRERAS RAMÍ REZ, antes Identificada.
CONSIDERANDO
QUINTO: La Dirección de Recursos Humanos de esta Contra ioría queda
encargada de e¡ecutar la presente Resolución, en consecuencia tramitese lo Que de conformidad con las disposiciones del Instructivo que establece las
conducente a los efectos del cálculo y posterior pago de las prestaciones Normas que Regulan la Tramitación de las Jubilaciones Especiales para los
sociales a que tiene derecho la ciudadana TIBI SAY AMELIA CONTRERAS Funetonarlos y Empleados que Prestan Servicio en la Administración Pública
RAMÍ REZ, antes identificada . N~c'?nal, Estada!, Municipal y para los Obreros Dependientes del Poder
Pubhco Nac1onal, actualmente Instructivo que Establece las Normas que
SEXTO: Que los Asistentes Administrativos adscritos al Despacho del Regulan los Requisitos y Tramites para la Jubilación Especial de los
Contralor deben remitir a las Direcciones de: Recursos Humanos· F~nC1onar1os, Funcionarias, Empleados y Empleadas de la Administración
Planificación, Presupuesto y Gestión; y Consultoría · Jurídica de .est~ Publica Nacional, de los Estados y de los Municipios y para los Obreros y
TERCERO: Notifíquese del contenido de la presente Resolución al ciudadano Que consta en Planilla de Trámite de Jubilación Especial FP-026 de fecha
WILUAMS DE JESÚS COLINA, antes Identificado, de conformidad con lo 30/05/2014, N° EXP-046 que el ciudadano Vicepresidente Ejecutivo de la
establecido en el articulo 73 de la Ley Orgánica de Procedimientos República Bolivariana de Venezuela, actuando de conformidad al
Administrativos, indicándosele que de considerar que este acto nombramiento efectuado por el ciudadano Presidente de la República
administrativo lesiona sus derechos subjetivos o intereses legit1mos, Bolivariana de Venezuela, según Decreto N• 9.401 de fecha 08/03/2013
personales y directos, podrá ejercer el Recurso Contencioso Administrativo y en el ejerc1cio de la delegación establecida en el articulo 1°, numeral 10
FunCJonanal por ante la vía de la Junsdicción Contencioso AdmmJstratJva. del Decreto N° 9.402 de fecha ll/03/2013, publicados en la Gaceta Oficial
dentro del lapso de tres (03) meses contados a partir de la Notificación del de la República Bolivanana de Venezuela N° 40.126 de fecha 11/03/2013,
contenido de la presente Resolución, de conformidad con lo previsto en aprobó la Jubilación Especial al ciudadano ANTONIO O' APUZZO, titular de
los artículos 92 y 94 de la Ley del Estatuto de la Función Pública. la cédula de identidad N° 6 .187.326, de conformidad con lo establecido en
el articulo 6 de la Ley del Estatuto Sobre el Régimen de Jubilaciones y
CUARTO: Delegar en el Director de Recursos Humanos de esta Contraloría Pensiones de los Funcionarios o Funcionarias o Empleados o Empleadas de
Municipal la facultad de realizar la notificación del presente acto al ciudadano la AdmmistraCJón Pública Nacional de los Estados y de los Municipios.
WILLIAMS DE JESÚS COLINA, antes Identificado.
CONSIDERANDO
QUINTO: La Dirección de Recursos Humanos de esta Contraloría queda
encargada de ejecutar la presente Resolución, en consecuencia tramítese lo Que de conformidad con las disposiciones del Instructivo que establece las
conducente a los efectos del cálculo y posterior pago de las prestaciones Normas que Regulan la Tramitación de las Jubilaciones Especiales para los
sociales a que tiene derecho el ciudadano WILUAMS DE JESÚS COUNA, Funcionarios y Empleados que Prestan Servicio en la AdministraCIÓn Pública
antes Identificado. Nacional, Estada!, Munic1pal y para los Obreros Dependientes del Poder
Púbhco Nac1onal, actualmente InstructiVO que Establece las Normas que
SEXTO: Que los Asistentes Administrativos adscritos al De~pacho del Regulan los Requisitos y Tramites para la Jubilación Especial de los
Contralor deben remitir a las Direcciones de: Recursos Humanos; Funcionarios, Funcionarias, Empleados y Empleadas de la Administración
Planificación, Presupuesto y Gest1ón; y Consultoria Jurid1ca de esta Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios y para los Obreros y
Contraloría Mun1cipal, un (O 1) e¡emplar de la Gaceta Ofioal content1va de la Obreras de la Administración Pública Nacional, el acto aprobatorio de
publicación de la presente Resolución . Jubilación Especial, a favor del ciudadano ANTONIO D' APUZZO,
corresponde dictarlo a esta COntraloria Municipal y publicarlo en la Gaceta
Dado, firmado y sellado en el Despacho del Oudadano Contralor Interventor Oficial.
de la Contraloría Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito
Capital, en Caracas, a los veinte días del mes de febrero del año dos mil RESUELVE
quince (20/02/2015).
PRIMERO: Otorgar la JUBILACIÓN ESPECIAL aprobada, med1ante la
Publíquese y n'otifíquese. Planilla FP-026 en fecha catorce de noviembre de dos mil catorce
( 14/11/2014), por el VICepresidente de la República Bolivariana de Venezuela
al ciudadano ANTONIO D' APUZZO, titular de la cédula de identidad N°
6.187.326, de cincuenta y siete (57) años de edad, con veintidós (22) años,
diez (10) meses y veintiocho (28) días de servicio prestado en la
Administración Pública, siendo su último cargo desempeñado el de Médico.
Abg. ARGENIS VIRGUEZ LÓPEZ SEGUNDO: El monto de la pensión de Jubilación Especial es Por la cantidad
CONTRALORINTERVENTOR de Cinco Mil Doscientos Cincuenta y Tres Bolívares con Sesenta y
Siete Céntimos (Bs. 5.253,67) mensual, equ,valente al c1ncuenta y s1ete
como cincuenta por ciento (57,50%) de su remuneración promed1o mensual
de los ult1mos veintiCuatro (24) meses de servicio activo.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as di g it a 1. e o m
PANDECTAS
0 G T A
-----------------------------------------------------
SEXTO: Que los Asistentes Adm1mstrativos adscritos al Despacho del Nacional, Estada!, Municipal y para los Obreros Dependientes del Poder
Contralor deben remitir a las Direcciones de: Recursos Humanos; Público Nacional, actualmente rnstructivo que Establece las Normas que
Planificación, Presupuesto y Gestión; y Consultoría Jurídica de esta Regulan los Requisitos y Tramites para la Jubilación EspeCial de los
Contraloría Municipal, un (01) ejemplar de la Gaceta Oficial contentiva de la Funcionarios, Funcionarias. Empleados y Empleadas de la Administración
publicación de la presente Resoluc1ón. Pública Nacional. de los Estados y de los Mumcipios y para los Obreros y
Obreras de la Administración Pública Nacional, el acto aprobatorio de
Dado, firmado y sellado en el Despacho del Ciudadano Contralor Interventor Jubilación Especial, a favor del ciudadano EDUARDO GUSTAVO MEDINA
de la Contraloría Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito LUGO, corresponde dictarlo a esta Contraloría Muni<:ipal y publicarlo en la
Capital, en Caracas, a los veinte días del mes de febrero del año dos mil Gaceta Oficial.
quince (20/02/20 15).
RESUELVE
Publíquese y notifíquese.
PRlMERO: Otorgar la JUBILACIÓN ESPECIAL aprobada, mediante la
Planilla FP-026 en fecha catorce de noviembre de dos mil catorce
~gARG'~
( 14/11/2014), por el Vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela
al ciudadano EDUARDO GUSTAVO MEDINA LUGO, titular de la cédula de
identidad N° 8.179.145, de cincuenta (50) años de edad, con veintiocho
(28) años, cuatro (04) meses y veintinueve (29) días de servicio prestado en
la Administración Pública, siendo su último cargo desempeñado el de Jefe de
CONTRALORJNTERVENTOR División.
Abg. ARGENJS VIRGUEZ LÓPEZ CUARTO: Delegar en el Director de Recursos Humanos de esta Contraloria
CONTRALORINTERVENTOR Municipal la facultad de realizar la notificación del presente acto al ciudadano
EDUARDO GUSTAVO MEDINA LUGO, antes Identificado.
De conformidad con la designación conferida mediante Resolución N° O1-00-
000!66 de fecha 25/09/2013, publicada en Gaceta Oficial de la República
Bolivariana de Venezuela N• 40.259 de fecha 26/09/2013 y en eJerCICIO de
las atribuciones contenidas en los artículos 176 de la Constitución de la QUINTO: La Dirección de Recursos Humanos de esta Contraloría queda
República Bolivariana de Venezuela; 44 de la Ley Orgánica de la Contraloria encargada de ejecutar la presente Resolución, en consecuencia tramítese lo
General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal; 54, 100, conducente a los efectos del cálculo y posterior pago de las prestaciones
101, 102 y 104 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal; 1, 1<1, 16 y sociales a que tiene derecho el ciudadano EDUARDO GUSTAVO MEDINA
18 de la Ordenanza Sobre Contraloría Municipal del Municipio libertador, LUGO, antes Identificado.
publicada en la Gaceta Municipal Extra N° 1654 de fecha 08/04/1997; la
Resolución NO 062-2010, publicada en Gaceta Municipal N• 3269-11 de
fecha 20/05/2010; Resolución N° 196-2012, publicada en Gaceta Municipal
N• 3611-P-2 de fecha 21/12/2012; artículos 1 y 2 numeral4, artículos 6 y 9
de la Ley del Estatuto sobre el Regimen de Jubilaciones y Pens1ones de los SEXTO: Que los Asistentes Administrativos adscritos al Despacho del
Funcionarios o Funcionarias o Empleados o Empleadas de la Administración Contralor deben remitir a las Direcciones de: Recursos Humanos;
Pública Nacional de los Estados y de los Municipios; Instructivo que Planificación, Presupuesto y Gestión; y Consultoría Jurídica de esta
Establece las Normas que Regulan la Tramitación de Jubilaciones Especiales Contraloria Municipal, un (O1) ejemplar de la Gaceta Oficial contentiva de la
para los Funcionarios y Empleados que Prestan Servicio en la Admmistraoón publicación de la presente Resolución.
Pública Nacional, Estada!, Municipal y para los Obreros Depend1entes del
Poder Público Nacional, actualmente Instructivo que Establece las Normas
que Regulan los Requisitos y Tramites para la Jubilación Especial de los
Funcionarios, Funcionanas, Empleados y Empleadas de la Administración
Dado, firmado y sellado en el Despacho del Ciudadano Contralor Interventor
Pública Nacional, de los Estados y de los Municipios y para los Obreros y
de la Contraloría Municipal del Municipio Bolivariano Libertador del Distrito
Obreras de la Administración Pública Nacional; y demás normas aplicables.
Capital, en Caracas, a los veinte días del mes de febrero del año dos mil
quince (20/02/2015).
CONSIDERANDO
CONSIDERANDO
Que de conformidad con las disposiciones del Instructivo que establece las
Normas que Regulan la Tramitación de las Jubilaciones Especiales para los
Func1onarios y Empleados que Prestan ServiCIO en la Admmistración Pública
. ·• '¿ ·~bg.
dU
ARGENIS VIRGUEZ LÓPEZ
CONTRALORINTERVENTOR -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pandee t as d i g it a 1. e o m
~ANGDE\T~ S ------------------------------------------------------------
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA de 1dent1dad NO 6.866.688, de cuarenta y siete {47) años de edad; con
CONTRALORÍA MUNICIPAL DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO vemtiún (21) años, once (11) meses y doce (12) días de servicio prestado en
LIBERTADOR DEL DISTRITO CAPITAL la Admmistración Pública, siendo su último cargo desempeñado el de Jefe de
División.
Caracas, 20 de Febrero de 2015
204°, 156° y 16°
RESUELVE
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
--------------------------------------------------
AVISOS
CARTEL DE CITACIÓN
SE HACE SABER:
La Secretaria,
~~c::;::__:_
~e~ Rosa Sierra M.
Exp. 9011·201•
XMRIIm.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDECTAS
D 1 G 1 T A l
----------------------------------------------
..
ueves 12 de ma~zo de 2015 GACETA OFICIAL DE LAREPÚBLICABOLIVÁRIANA DE VENEZUELA .; 419.281
l
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w w w. pand ee t as d i g it a 1. e o m
PANDE
D
CTA S-----------------------------------------------------
1 G 1 T A l
GACETA OFICIAL
DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
(22 DE JULIO DE 1941)
Artlculo 11. La GACETA OFICIAL. creada por Decreto Ejecutivo del 11
de octubre de 1872. continuará editándose en la Imprenta Nacional con la
denominación GACETA OACIAL DE LA REPúBLICA BOUVARIANA
DE VENEZUELA.
DE VENEZUELA Artlculo 12. La GACETA OACIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
DEPÓSITO LEGAL: ppo 187207DFI DE VENEZUELA se publicará todos los días hábiles, sin perj uicio de que
se editen números extraordinarios siempre que fuere necesario; y deberán
AÑO CXLII - MES V1 Número 40.619 insenarse en ella sin retardo los actos oficiales que hayan de publicarse.
Parágrafo único: Las ediciones extraordinarias de la GACETA OACIAL
Caracas, jueves 12 de marzo de 2015 tendrán una numeración especial
Esquina Urapal, edificio Dimase, La Candelaria Artfculo 13. En la GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA
Caracas - Venezuela DE VENEZUELA se publicarán los actos de los Poderes Públicos que
Tarifa sujeta a publicación de fecha 14 de noviembre de 2003 deberán insertarse y aquellos cuya inclusión sea considerada conveniente
en la Gaceta Oficial N° 37.818 por el Ejecutivo Nacional.
http://www.minci.gob. ve Arrfculo 14. Las leyes. decretos y demás actos oficiales tendrán carácter
de públicos por el hecho de aparecer en la GACETA OFICIAL DE LA
Esta Gaceta contiene 48 Págs. costo equivalente REPÚBLICA BOUVARIANA DE VENEZUELA, cuyos ejemplares
a 19,65% valor Unidad Tributarla tendrán fuerza de documentos públicos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - w ww . p a n dee t a s d i g it a l . e o m