Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

GUÍA PRÁCTICA #08 - Ok

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 12

Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

GUÍA PRÁCTICA
EMPRENDIMIENTO PARA EL
DESARROLLO SOSTENIBLE
SESIÓN 8:
MARCO LÓGICO

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
2021 - II
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

MARCO LÓGICO

a. Resultado esperado: Organiza el proyecto de emprendimiento social basado en los procesos de


una gestión sostenible
b. Evidencia de aprendizaje: Marco Lógico con la elaboración de objetivos, indicadores, metas,
actividades, fuentes de verificación y supuestos (PEA)
c. Integrantes del equipo de trabajo:

1. ………………………………
2. ………………………………
2
1 3. ………………………………
4. ………………………………
5. ………………………………
6. ………………………………

1. ACTIVIDADES DE INICIO
OBSERVACIÓN DE VIDEO
Observa el video :  “5 emprendimientos sociales
innovadores”   https://www.youtube.com/watch?v=HedmzJS8ACU y responda las siguientes
preguntas: Con la ejecución de los
proyectos, la realización de las
La creación de bicicletas a base de
actividades diarias de las
bambú, debido a la existencia de las
familias se vuelve mas factible,
ciclo vías, inauguradas, las bicicletas
teniendo el beneficio que es
están siendo mas utilizadas por los
amigableHUMANÍSTICA
PROGRAMA DE FORMACIÓN con el ambiente,
ciudadanos.
teniendo de esta2021-2
SEMESTRE forma una
proyección sostenible .
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

Identificando cuales es el motivo por el


cual realizamos el proyecto, y nuestras
metas y objetivos a lograr, ya que estas
nos sirven como guía para desarrollar
de forma
2. exitosa nuestro
ACTIVIDADES DE PROCESO
emprendimiento.

A. RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

Haga uso de la biblioteca virtual, links, ppt u otra información confiable sobre el tema a
tratar.

3
PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

NOMBRE DEL PROYECTO EMPRENDEDOR SOCIAL:


NOMBRE DEL PROYECTO EMPRENDEDOR SOCIAL:
………………………CADA GOTA ES VIDA
………………………CADA GOTA ES VIDA
………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………..

a) Revise información sobre el Marco Lógico de un Proyecto de Emprendimiento Social


complete la matriz de procesos que se presenta a continuación :

¿Por qué es importante el desarrollo del Marco Lógico en un Proyecto de Emprendimiento


Social?
_____ Es muy importante el poder desarrollar un marco lógico dentro de nuestro proyecto,
debido a que es una herramienta utilizada en la planificación del mismo, que nos facilitará la
consecución de determinados objetivos, además, nos ayudará a seguir un orden consecuente
de todo lo que tenemos en mente realizar para un mayor control y estructuración del
emprendimiento._
Complete los elementos principales de la Matriz del Marco de acuerdo con la doble lógica

LÓGICA VERTICAL (CAUSA – EFECTO)

Para mejorar la calidad de agua en el distrito de Morrope.


¿PARA QUÉ?

Para mejorar la calidad de agua en el distrito de Morrope.

¿POR QUÉ?

Porque la zona se caracteriza por no tener un adecuado


servicio de calidad de agua PROGRAMA
y está muy DE
contaminada.
FORMACIÓN HUMANÍSTICA
SEMESTRE 2021-2

¿CÓMO?
¿QUÉ?
Lo realizaremos por medio de redes sociales, publicaciones y
siendoRealizaremos un filtro
financiados por purificador de agua.
el banco.
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

_________________________________________________________
_________________________________________________________
LÓGICA HORIZONTAL

SE METAS: INDICADORES: FUENTE SUPUESTO:


DEFINE EL PODER BRINDAR LOS AGRICULTURES VERIFICACIÓN: EL DESARROLLO
COMO… UN BUENA CALIDAD MENCIONAN QUE ENCUESTA SOBRE DE ELABORACIÓN
DE AGUA A LA CON ESTA AGUA LA NECESIDAD DEL DE PRODUCCIÓN
POBLACIÓN DE GENERA MAYOR PRODUCTO. DEL PRODUCTO
MORROPE. PRODUCCIÓN EN LA CENSOS. ESTÁ
COSECHA Y LA TASA GARANTIZADO.
DE ENFERMEDADES
DISMINUYERON.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

A continuación, completa la matriz del marco lógico de su proyecto de emprendimiento social


teniendo en cuenta todos los elementos mencionados en la doble lógica.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

TÍTULO DEL PROYECTO: CADA GOTA ES VIDA

LÓGICA METAS INDICADORES FUENTES DE SUPUESTOS


VERIFICACIÓN

FIN GENERAR MEJOR LA AGRICULTURA PUEDA LOS CENSOS SEAN


CALIDAD DE AGUA A LOS SER MÁS EFICAZ. SATISFACTORIOS COMO
DE LA LOCALIDAD. SE PLANEÓ.
PROPÓSITO SE ESPERA DISMINUIR LA LA COSECHA TENGA CONSEGUIR CON
TASA DE ENFERMEDADES MEJOR PRODUCCIÓN Y EXACTITUD LA

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

SE AUMENTE CON GRAVEDAD DE LA


CRECES. DEFICIENCIA DEL AGUA
CONTAMINADA.
RESULTADOS LA TASA DE EL AUMENTO DE LA SE OBTUVO UN ÉXITO DE
ENFERMEDADES EN COSECHA EN UN 18%. CALIDAD DE AGUA EN
MORROPE UN 20%.
DISMINUYERON EN UN
15%.
ACTIVIDADES LAS ENCUESTAS DE POR MEDIO DE LAS POR MEDIO DE
SATISFACCION CON LOS ENCUESTAS. ENCUESTAS.
LOGROS OBTENIDOS DEL
SERVICIO.

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

3. ACTIVIDADES DE SALIDA
A. Elegir un representante de su grupo para que expongan en plenario el producto realizado.
B. Subsanar las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por compañeros y
docente.
C. Presentar en la carpeta PRODUCTO 8 del Blackboard o Clementina la guía práctica
desarrollada, de manera grupal (solo sube un integrante del grupo).
D. La nota se obtiene con la aplicación de los criterios de evaluación de la rúbrica.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Código de LIBROS, REVISTAS, ARTÍCULOS, TESIS, PÁGINAS WEB.


biblioteca 
Bobadilla, P. Diseño de Proyectos Sociales con Marco Lógico y formulación de
indicadores. Recuperado de:
https://www4.congreso.gob.pe/comisiones/2002/discapacidad/sociedad-
inclusiva/Marco-Logico.pdf

Cooperación Alemana al Desarrollo-GTZ (2010). Marcos Lógicos de los Programas


Sociales de la Estrategia Nacional CRECER. Recuperado de:
http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/2227.pdf

Ministerios de Agricultura (20123). Marco Lógico para el proyecto REDD. Recuperado


de: http://www.itto.int/files/itto_project_db_input/2995/Technical/MarcoLogico-
EstrategiaREDD%20RED-PD%2003311%20Rev.pdf

Marco lógico (2021). https://economipedia.com/definiciones/marco-logico.html

Nardi, A. (2006) Diseño de proyectos bajo el enfoque de marco lógico. Recuperado


de: http://eprints.rclis.org/10188/1/Trabajo_Marco_Logico_parte_2.pdf

Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito (2014). Taller formulación
de proyectos. Recuperado de:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1raNQheAWZR1Cpd3pSSaI3LAi9ACmiBIV

Ortegón, E., Pacheco, J. y Prieto, A. (2005). Metodología del marco lógico para la
planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas. Recuperado
de: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/5607/S057518_es.pdf

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2
Emprendimiento para el Desarrollo Sostenible

Saravia, J. (2004). Guía para la elaboración del marco lógico (Parte 1). Recuperado
de: http://eprints.rclis.org/10183/1/Trabajo_Marco_Logico.pdf

PROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA


SEMESTRE 2021-2

También podría gustarte