Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pequeños y Medianos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 71

LOURDES DAISY MARTÍN GARCÍA

JUEZ NACIONAL DE PSITÁCIDOS


Nymphicus hollandicus
MORFOLOGÍA
GENERALIDADES DE SU ESTÁNDAR

El estándar de la ninfa (NYMPHICUS HOLLANDICUS), es un ave elegante, con un buen cuerpo y


equilibradas proporciones.
La Ninfa debe medir 35 cm. medidos desde la parte superior de la corona hasta la punta de la cola.
Con una cresta de aproximadamente 7 cm. de largo.
En proporciones sus medidas deben ser simétricas midiendo igual desde:

 De la parte superior de la cresta a la quilla


 Desde el hombro hasta la punta del ala
 Desde la punta del ala a la cola punta de la cola

La cresta, como característica más visible de la Ninfa, debe ser completa y vistosa, curvada elegantemente hacia
atrás, con las plumas más larga en la parte superior que disminuyen hasta encontrar las más cortas próximas la parte
posterior del cráneo.
La cabeza debe ser grande y redonda, sin zonas planas.
Los ojos deben ser grandes y brillantes, situados en el punto medio entre la frente y parte posterior del cráneo
protegido por una línea frontal prominente.
Los parches rojos de las mejillas (en las mutaciones que las presenten) deben ser redondos, bien coloreados,
bien definidos sin plumas de color naranja en otros lugares extraños en la cara.
El pico debe estar limpio, sin callosidades, heridas y de longitud normal.
La mandíbula inferior debe ser sólo parcialmente visible.
La cara amarilla de los machos adultos debe ser de colores brillantes, mientras que las hembras presentaran colores
más apagados y un ligero velo amarillo en ella.
El dorsal debe ser profundo.
El cuello, esbelto, no debe ser ni demasiado larga ni demasiado corto, y particularmente visible cuando el ave
está en posición de alerta.
Cuando se mira desde el frente (o detrás), debe tener una anchura generosa en el pecho y los hombros,
sobre todo en los adultos (especialmente las hembras) debería ser muy evidente.
La espalda debe estar recta
Las alas deben ser grandes y anchas, con fuerte sustentación, abrazando el cuerpo con las puntas
cerca de la cola, sin cruzarse ni caídas. Todas las plumas necesarias para el vuelo deben estar
presentes.
Las patas y los dedos deben estar limpios, fuertes sujetos firmemente la percha.
La cola debe ser larga, limpia y recta sin plumas dañadas o deshilachadas y juntas, lo que
acentúa la
elegancia de la ninfa.
MUTACIONES
ANCESTRAL

Mutación dominante.
El macho Ancestral adulto tiene la cara amarilla clara y las marcas de las mejillas de un rojo acentuado.
En la hembra la cara gris y las marcas de las mejillas son menos acentuadas
que en los machos.
Esta mutación presenta un claro dimorfismo sexual una vez que los ejemplares son adultos.
Los ejemplares inmaduros de ambos sexos, se parece mucho al de las hembras. Tienen la cara gris con mejillas
naranjas apagadas.
Si aparecen algunas plumas blancas en la parte posterior del cuello y cabeza, este ejemplar sería portador de
manchado.

COLOR GENERAL DEL AVE


Dorso, pecho, flancos y partes inferiores de color gris

MÁSCARA
Amarillo intenso en los machos con grandes parches en las mejillas de un rojo intenso.
En las hembras gris con un ligero velo amarillo

DISEÑO Y MARCAS:
Casi completamente gris, con una zona de plumas blancas en el borde de las alas.

OJOS:
Negros

PARCHES Y MEJILLAS
Rojos

REMIGES O REMERAS:
Gris Oscuro.

TIMONERAS PRIMARIAS:
Gris claro

PATAS Y DEDOS
Grises con uñas oscuras
MANCHADA

Mutación recesiva
Las ninfas manchadas también conocidas como “panache”, se caracterizan por tener áreas carentes de melanina
distribuidas de forma aleatoria por todo el cuerpo.
Las zonas de su plumaje seria gris pasan por tanto a ser sustituidas por el color amarillo.
Es imposible conocer el sexo de una ninfa manchada a simple vista ya que no existe diferencia entre ambos sexos.
Puede además ser combinada con otras mutaciones o conjunto de ellas….carablanca, canela, perlada…

COLOR GENERAL DEL AVE


Dorso, pecho, flancos y partes inferiores de color gris y amarillo (blanco dependiendo de las mutaciones que acompañen)

MÁSCARA
Amarillo intenso o blanco de preferencia sin intrusiones de gris en ella.

DISEÑO Y MARCAS:
Dibujo sin patrón que alterna zonas grises con amarillas/blancas.
Son muy apreciados los ejemplares con un patrón simétrico.

OJOS:
Negros

PARCHES Y MEJILLAS
Rojos (según combinación)

REMIGES O REMERAS:
Atienden también al patrón de manchas aleatorias, pueden ser completamente amarillas, gris, blancas o combinación de
estas

TIMONERAS PRIMARIAS:
Mismo patrón de que las rémiges.

PATAS Y DEDOS
Rosa con uñas gris claro o color hueso.
NOTA

En este grupo podemos encontrar un término utilizado en los Países Bajos y Bélgica

GETEKEND este término define a una ninfa manchada pero con un patrón singular y estricto.
LUTINO

Mutación recesiva ligada al sexo


La coloración de las Ninfas lutino que puede ir desde un amarillo pálido muy sutil hasta un amarillo fuerte.
No existe dimorfismo sexual en esta mutación y ambos sexos comparten la coloración de las mejillas de color
naranja brillante.
Ojos rojos brillantes.
Al ser combinada con la mutación cara blanca da lugar a ejemplares completamente blancos, llamados popularmente
albinos pero que genéticamente no lo son realmente.

COLOR GENERAL DEL AVE


Dorso, pecho, flancos y partes inferiores de color amarillo de variable intensidad

MÁSCARA
Amarilla.

DISEÑO Y MARCAS:
Sin patrón de marcas, completamente amarillo, en algunos ejemplares se intensifica el color de la
cabeza.

OJOS:
Rojos

PARCHES Y MEJILLAS
Naranja intenso

REMIGES O REMERAS:
Amarillas

TIMONERAS PRIMARIAS:
Amarillas

PATAS Y DEDOS
Rosa con uñas color hueso
CANELA

Mutación recesiva ligada al sexo.


Las Ninfas con mutación se caracterizan por un tono marrón (canela) en sus plumas en lugar de las plumas de color
gris oscuro de una ancestral.
Sus ojos son oscuros y su pico y sus patas son de color gris.
Los machos adultos tienen el rostro de color amarillo claro a diferencia de las hembras que lo conservan más apagado
(como en el caso de las ancestrales)
El color del plumaje puede variar desde el gris marrón hasta el marrón chocolate.
Como muchas de las mutaciones también puede aparecer combinada con otras.

COLOR GENERAL DEL AVE


Dorso, pecho, flancos y partes inferiores de color canela

MÁSCARA
Amarillo intenso en los machos con grandes parches en las mejillas de un rojo intenso.
En las hembras canela con un ligero velo amarillo.

DISEÑO Y MARCAS:
Casi completamente canela, con una zona de plumas blanca/amarillenta en el borde de las alas.

OJOS:
Negros

PARCHES Y MEJILLAS
Rojos

REMIGES O REMERAS:
Canela Oscuro.

TIMONERAS PRIMARIAS:
Canela claro, oscureciéndose hacia la punta.

PATAS Y DEDOS
Rosa con uñas claras
PERLADA
Mutación recesiva ligada al sexo.
Se distingue de la ninfa ancestral por presentar un cambio de patrón en su plumaje.
Aparecen perlas repartidas por el plumaje en mayor o menor medida.
Pueden estar muy marcadas o más difuminadas, pero serán de excelencia las grandes perlas bien marcadas en la
espalda y alas.
Los machos pierden las perlas en la primera o segunda muda por lo que en los ejemplares adultos que conserven
las perlas serán hembras (Un macho excelente mantendrá algunas pruebas de lo que fueron sus perlas originales).
Cuando la mutación perlada se combina con la arlequín los machos pueden conservar las perlas aun después de
sus mudas por lo que si tenemos un ejemplar arlequín y perlado no podremos afirmar que sea una hembra.

COLOR GENERAL DEL AVE


Dorso, pecho, flancos y partes inferiores presentan un patrón de perlas, más marcado en el dorso y difuminándose
hacia el resto del cuerpo

MÁSCARA
Amarillo intenso en los machos con grandes parches en las mejillas de un rojo intenso.
En las hembras más apagada, conservando un pequeño velo de perlas.

DISEÑO Y MARCAS:
Grandes perlas en la espalda y alas.

OJOS:
Negros

PARCHES Y MEJILLAS
Rojos

REMIGES O REMERAS:
Oscuras.

TIMONERAS PRIMARIAS:
Amarillas en las hembras con franjas oscuras.
En los machos oscura.

PATAS Y DEDOS
Rosa con uñas oscuras
CARA BLANCA

Mutación recesiva.
La mutación Cara Blanca elimina todos los amarillos y los rojos del plumaje, esto da lugar a que obtengamos un ave
sin rastros de ellos y que son sustituidos por el blanco.
Puede presentarse sola o en combinación con otras mutaciones.

COLOR GENERAL DEL AVE


Dorso, pecho, flancos y partes inferiores de color gris

MÁSCARA
Blanco intenso en los machos sin parches en las mejillas.
En las hembras gris con un ligero velo blanco

DISEÑO Y MARCAS:
Casi completamente gris, con una zona de plumas blancas en el borde de las alas.

OJOS:
Negros

PARCHES Y MEJILLAS
ausentes

REMIGES O REMERAS:
Gris Oscuro.

TIMONERAS PRIMARIAS:
Gris claro

PATAS Y DEDOS
Grises con uñas oscuras
PLATA (fallow ceniza)

Mutación recesiva.
La mutación Plata es una versión diluida de la Gris normal.
Pero a diferencia de estas, la plata tiene los ojos rojos, pico y patas color rosa.

COLOR GENERAL DEL AVE


Dorso, pecho, flancos y partes inferiores de color gris claro

MÁSCARA
Amarillo intenso en los machos con grandes parches en las mejillas de un naranja intenso.
En las hembras gris con un ligero velo amarillo

DISEÑO Y MARCAS:
Casi completamente gris, con una zona de plumas blancas en el borde de las alas.

OJOS:
Rojos

PARCHES Y MEJILLAS
Naranja intenso

REMIGES O REMERAS:
Gris Oscuro.

TIMONERAS PRIMARIAS:
Gris claro

PATAS Y DEDOS
Rosa con uñas oscuras
FALLOW BRONCE

Mutación recesiva.
La mutación Fallow bronce es muy parecida a la canela
Pero a diferencia de estas, la fallow tiene los ojos rojos, pico y patas color rosa.

COLOR GENERAL DEL AVE


Dorso, pecho, flancos y partes inferiores de color canela claro

MÁSCARA
Amarillo intenso en los machos con grandes parches en las mejillas de un naranja intenso.
En las hembras gris con un ligero velo amarillo

DISEÑO Y MARCAS:
Casi completamente gris, con una zona de plumas blancas en el borde de las alas.

OJOS:
Rojos

PARCHES Y MEJILLAS
Naranja intenso

REMIGES O REMERAS:
Canela Oscuro.

TIMONERAS PRIMARIAS:
Canela claro oscureciendo hacia la punta

PATAS Y DEDOS
Rosa con uñas claras
COMBINACIONES

Es frecuente en la cría de ninfas encontrar ejemplares donde las mutaciones se combinan, obteniendo así una
mayor variedad de ellos con diferentes aspectos.
Podremos encontrar por tanto diferentes combinaciones.
Véanse algunos ejemplos:

MANCHADA PERLADA

CANELA PERLADA
CARA BLANCA PERLADA MANCHADA

CARA BLANCA CANELA PERLADA MANCHADA


OTRAS MUTACIONES

Con la cría de selección han ido apareciendo otras mutaciones en el mundo de las ninfas.
Aunque aún no están muy extendidas y son más difíciles de ver y de tener aun al alcance, poco a poco son más
conocidas en nuestro país.

CARA PASTEL

La combinación de esta mutación con el ino, da lugar a ninfas creminas.


CARA AMARILLA

OLIVA
EDGED

La característica de esta mutación es que la coloración de la pluma no es uniforme sino que presenta un aumento de
la coloración en los bordes de las plumas que se va diluyendo hacia el centro.
Señalar que la mutación puede darse como simple factor o doble factor donde el contraste entre los bordes de la
pluma y el centro de la misma serán más o menos marcados.
También aclarar que dentro del doble factor o el simple factor podemos diferenciar tres tipos de tonalidad, tipo claro,
tipo medio o tipo oscuro.
PLATYCERCUS
CONDICIONES GENERALES

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN


La talla del ejemplar a enjuiciar tiene que ser la talla mencionada en el estándar, esto es igualmente
valorable para lasmutaciones.
La postura.- En estado natural las cotorras mantienen en el
posadero un ángulo de 50 a 60º.
Alas cruzadas y cola en abanico tiene que ser juzgada en esta posición.
La condición.- Comprende la constitución y el estado de salud del pájaro, tiene que ser en los grandes
periquitos de carácter vivo, despierto y no tímido, el pájaro no debe de estar sucio.

COLOR
El color debe de corresponder a la especie descrita, en el estado salvaje o a la mutación, estos tienen que
ser luminosos, la distribución de los colores (dibujo) no se enjuicia en este apartado, por el contrario si se
enjuicia la intensidad del color

DIBUJO
El dibujo se compone por la distribución de los colores, se tendrá en cuenta la extensión y la
delimitacón de estos.

PLUMAJE
En esta posición se enjuiciara la calidad del plumaje, que debe de ser completo y peinado.

ALAS Y COLA
Se juzgaran las plumas alares caudales que deben de ser completas.
Alas cruzadas lo mismo que cola en abanico seránpenalizadas.

PICO, PIERNAS, DEDOS Y UÑAS


El pico no debe de ser prominente, tiene que ser liso, sin heridas ni rasguños, las uñas serán completas, no demasiado
largas, los pies serán del color de la especie
ESQUEMA
ROSELLA ADELAIDA
PLATYCERCUS ADELAIDAE

TALLA, POSTURA Y CONDICION


Talla: 36 cm
Postura: Alrededor de los 55-60º, elegante derecho.
Las alas plegadas cubriendo las plumas del obispillo.
El pájaro debe de tener buena constitución.
Su plumaje no debe de tener impurezasimportantes.

COLOR
Naranja rojizo en su mayor parte

DIBUJO
Parte superior de la cabeza, pecho: naranja rojizo
Lados de la cabeza y nuca: Amarillento.
Mancha sobre la mejilla: Azul.
Dorso y coberteras de las alas: Negro, con largos bordes amarillo-oliva a naranja pálido.
Mancha sobre la espalda: Negra.

ALAS Y COLA
Cobertera del ala, remiges secundarias y bordes exteriores de las remiges primarias: azules.
Plumas caudales centrales: verde degradado.
Plumas caudales laterales: azules con puntosblancos.
PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS
Pico: Gris plata.
Ojos: Bruno fuerte.
Patas: Grises.
Uñas: Bruno oscuro.

Hembra (Diferencia con respecto al macho).


En general un poco más pequeña, parte superior del pico más fino
ROSELLA DE BROWNS
PLATYCERCUS VENUSTUS

TALLA, POSTURA Y CONDICION


Talla: 28 cm. estructura fina, elegante.
Postura: alrededor de 60º, todo el cuerpo está bien proporcionado y armonioso.
La cabeza presenta una curvatura ligera que forma una línea extendiéndose desde el dorso a la cola. Las alas
encima de la cola sin cruzarse.
El pájaro debe de de tener buena constitución.
Su plumaje no debe de tenerimpurezas importantes

COLOR
Amarillo pálido en general

DIBUJO
Frente, arriba de la cabeza y parte superior de alrededor de la cabeza: negro.
Mancha sobre la espalda, coberteras interiores de las alas: negra
Nuca: negra bordeada de amarillo pálido.
Dorso: negro con largos bordes amarillo pálido
Bajo del dorso y garganta: amarillo pálido bordeado de negro
Obispillo: amarillo pálido con bordes oscuros
Encima de la cola: azul-verde oscuro, pasando al azul Cobertera del ala: azul violeta.
Mancha sobre la mejilla: blanca.
Bajo de la mejilla: violeta-azul bordeado
Pecho y vientre: amarillo pálido con finos bordes negros.
Bajo del vientre: amarillo pálido con ligeros bordes oscuros.

ALAS Y COLA
Coberteras de la base de la cola: rojas
Debajo, de la base de la cola: azul pálido aclarándose
Coberteras interiores de las alas: remiges primarias negras.
PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS
Pico: color cuerno, gris
Patas: grises
Ojos: bruno oscuro
Cerco ocular: gris
Uñas: color antracita.

Hembra (diferenciacon respecto al macho)


Cabeza más redondeada y más pequeña, encima del pico más fino.
ROSELLA DE VIENTRE AMARILLO
PLATYCERCUS CALEDONICUS

TALLA, POSTURA Y CONDICION

Talla: 37 cm. estructura grande y robusta


Postura: Alrededor de 55-60º, elegante y derecha.
La cabeza del macho presenta una curvatura aplanada que se prolonga justo a una línea derecha del dorso y
la cola.
La cabeza de la hembra es más pequeña y más redondeada, arriba del pico másestrecho.
El pájaro debe de de tener buena constitución y perfectamente sano. Su plumaje no debe de tenerimpurezas
importantes.

COLOR
Amarillo principalmente

DIBUJO
Banda frontal: roja, estirándose justo a losojos
Arriba de la cabeza, garganta: amarillo
Alrededor de la cabeza: amarillo con bordesoscuros.
Nuca: amarillo con bordes negro-oliva
Dorso: negro con bordes verde oscuro
Bajo del dorso: negro bordeado de negro oliva
Obispillo: verde oscuro, bordeado de verdeoliva
Arriba de la cola: verde oliva pasando al azul
Caudales laterales: azules
Coberteras del bajo de la cola: amarillas Mancha sobre la mejilla: azul oscuro
Debajo de la cola: azul cielo bordeado de blanco
Pecho, vientre y bajo del vientre: amarillo con un fino borde oscuro
Mancha sobre la espalda: negra

ALAS Y COLA
Cobertera de las alas, remiges secundarias:azul cobalto
Coberteras interiores de las alas: negro verdoso
Coberteras exteriores de las alas: azul cielo
Remiges primarias: negras
Bordes exteriores de las remiges primarias: negro-grisáceo volviéndose más clara
PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS
Pico: gris claro Patas: gris
Uñas: negras
Ojos: bruno oscuro
Cerco ocular: gris
ROSELLA DE PECHO Y VIENTRE ROJO
PLATYCERCUS ELEGANS

TALLA, POSTURA Y CONDICION


Talla: 36 cm. estructura potente (robusta)
Postura: alrededor de 55-60º, elegante, derecho y fiero. Las alas cubren las plumas del obispillo. Cabeza del
macho aplanada, de la hembra más redondeada. Pico del macho másrobusto.
Condición: el pájaro debe de tener buena constitución y perfectamente sano. Su plumaje no debe de tener
impurezasimportantes.

COLOR
Rojo y azul principalmente

DIBUJO
Cabeza, nuca y toda la parte inferior: rojofuerte Mancha sobre la mejilla azul fuerte
Espalda: negra
Dorso: negro bordeado de rojo

ALAS Y COLA
Borde exterior de las reminges primarias, grandes coberteras del ala azul cielo
Reminges primarias: negras bordeadas deazul
Caudales centrales: azul fuerte con puntos blancos
Caudales laterales:azul cielo con puntos blancos
PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS
Pico: gris plata con la punta oscura
Ojos: bruno oscuro
Patas: grises
Uñas: bruno oscuro

Hembra (diferencia con respecto al macho)


En general un poco más pequeña. Color y dibujo parecido al macho
ROSELLA MULTICOLOR O COTORRA DE MANTO AMARILLO

PLATYCERCUS EXIMIUS

TALLA, POSTURA Y CONDICION


Talla: 30 cm, estructura, pequeña y vigorosa.
Postura: En torno a los 55-60º, las alas plegadas, no se deben de cruzar. Cabeza aplanada que se
prolonga justo a la línea del dorso, sin formar rotura ni giba, la cabeza de la hembra y más
pequeña y más redonda. Condición: el pájaro debe de tener buena constitución y perfectamente
sano. Su plumaje no debe de tener impurezas importantes.

COLOR
Rojo, amarillo y azul principalmente

DIBUJO
Frente, debajo de la cabeza, parte superior, arriba de la cabeza, garganta, pecho y
coberteras caudales inferiores:Rojo
Dorso: Negro bordeado de amarillo.
Bajo del dorso: verde bordeado de azul.
Obispillo: Verdes con bordes más finos en verde.
Coberteras caudales: oliva, bordeado de azul oscuro. Mancha sobre la mejilla: blanca.
Vientre: amarillo con un borde fino oscuro.
Bajo del vientre: amarillo verdoso.

ALAS Y COLA
Debajo de la cola: azul cielo pasando al blanco.
Coberteras del ala, coberteras exteriores de las alas, remiges secundarias: azules.
Remiges primarias: negro gris.
Bordes exteriores de las remiges primarias: azulfuerte.
PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS
Pico: color corneo, gris.
Patas: grises.
Uñas: color antracita.
Ojos: Bruno oscuro.

Hembra (diferencia con respecto al macho:


Mancha sobre las mejillas más pequeñas. Ligeramente velado de gris- bruno. Parte superior alrededor de
la cabeza salpicado de verde- amarillo. Todos los otros colores un poco más mate.
ROSELLA DE MANTO ROJO
PLATYCERCUS EXIMIUS(MUTATION)

TALLA, POSTURA Y CONDICION

Talla: 32 cm., estructura pequeña y vigorosa.


Postura: rodeando el 50-60º. alas Las pegadas no se cruzan nunca. La cabeza con curvatura aplanada que se prolonga
justo
a la línea del dorso sin formar quebraduras ni gibas.
Condición: el pájaro debe de de tener buena constitución y perfectamente sano. Su plumaje no debe de tenerimpurezas
importantes.

COLOR
Rojo principalmente

DIBUJO
Frente, arriba de la cabeza, parte superior alrededor de la misma, garganta, pecho, vientre, bajo del vientre y obispillo:
rojo vivo
Dorso: negro bordeado de rojo.
Mancha sobre la mejilla: blanca
Mancha sobre la espalda y la cobertera interiores de las alas: negras

ALAS Y COLA
Coberteras del ala, coberteras exteriores de las alas,rémiges secundarias: azules
Remiges primarias: negras, ligeramente bordeada de azul.
Borde exteriores de las remiges primarias: azul fuerte

PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS


Pico: color corneo
Patas: grises
Uñas: color antracita
Ojos: bruno oscuro

Hembra (diferencia respecto almacho)


Mancha sobre la mejilla más pequeña, arriba del pico más pequeño
OBSERVACIONES:

Una coloración amarilla sobre el dibujo de las coberteras del ala será penalizada.
La rosella roja posee un sub.-plumajeblanco.
Por lo que cada pluma rota en el pecho, vientre y dorso se verá una mancha blanca.
ROSELLA LUTINO

PLATYCERCUS EXIMIUS (MUTATIONLUTINO)

TALLA, POSTURA Y CONDICION


Talla: 32 cm., estructura pequeña y vigorosa.
Postura: rodeando el 50-60º.
Las alas pegadas no se cruzan nunca.
La cabeza con curvatura aplanada que se prolonga justo a la línea del dorso sin formar quebraduras ni gibas.
Condición: el pájaro debe de de tener buena constitución y perfectamente sano.
Su plumaje no debe de tenerimpurezas importantes.
COLOR
Amarillo y rojo
DIBUJO
Frente, arriba, alrededor de la parte superior de la cabeza y garganta: rojo
Pecho, coberteras caudales: rojas
Pico: color carne
Mancha sobre la mejilla: blanca
Remiges primarias: blancas
Mancha sobre la espalda: blanca con un ligero tinte azulado
Vientre, debajo del vientre, dorso: amarillovivo

ALAS Y COLA
Caudales superiores: amarillo pálido
Caudales inferiores: blancas

PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS


Patas: color carne
Uñas: color carne
Ojos: rojo vivo

HEMBRA (DIFERENCIA RESPECTO ALMACHO)


Marca sobre las mejillas más pequeñas, colores más mate.
ROSELLA DE CABEZA PALIDA
PLATYCERCUS ADSCITUS PALLICEPS

TALLA, POSTURA Y CONDICION


Talla: 32 cm. estructura pequeña y vigorosa.
Postura: de 50-60 º, formando una línea derecha de la cabeza a la cola.
Condición: el pájaro debe de tener buena constitución y perfectamente sano.
Su plumaje no debe de tener impurezasimportantes.

COLOR
Azul y amarillo principalmente

DIBUJO
Frente, arriba de la cabeza y parte superior alrededor de la cabeza: amarilla
Nuca: amarillo vivo
Dorso: negro bordeado de amarillovivo
Bajo del dorso y obispillo: azul pálido
Mancha sobre la mejilla: blanca
Garganta: azul con un fino borde
Pecho, vientre y bajo del vientre: azul con un fino borde

ALAS Y COLA
Coberteras caudales: verde oscuro con una mancha de azul verdoso Mancha sobre la espalda, remiges primarias:
negras
Coberteras caudales inferiores: rojas
Caudales inferiores: azul pálido convirtiéndose más claro
Coberteras del ala: azul cobalto
Coberteras interiores de las alas: azul a azulcobalto
Coberteras exteriores de las alas: azul, aclarándose sobre la punta
Remiges secundarias: azules con bordes negras azulados
Bordes exteriores de las remiges primarias: azul fuerte
PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS
Pico: color corneo a gris
Patas y círculo ocular:gris
Uñas: color antracita
Ojos: bruno fuerte

Hembra (diferencia respecto al macho)


Cabeza más pequeña pero más redondeada y parte superior del pico más fin
ROSELLA DE MEJILLAS AZULES
PLATYCERCUS ADSCITUS ADSCITUS

TALLA, POSTURA Y CONDICION


Talla: 31 cm, estructura pequeña y vigorosa.
Postura: 55-60º, formando una línea derecha de la cabeza a la nuca, alas plegadas.
Condición: el pájaro debe de tener buena constitución y perfectamente sano.
Su plumaje no debe de tener impurezasimportantes

COLOR
Amarillo, azul y verde

DIBUJO
Frente y debajo de la cabeza: amarillo pálido.
Parte superior y arriba de la cabeza: amarillo justo a la nuca se hace más estrecho
Nuca: negro con bordes azul verde.
Bajo del dorso: amarillo verde con bordesazules.
Obispillo: amarillo verde, velado de azul.
Coberteras caudales superiores: verde fuerte pasando al azul fuerte.
Mancha en la espalda: negra.
Garganta: Azul fuerte con borde fino.
Mancha sobre la mejilla: blanca, mancha inferior azul cobalto.
Pecho, vientre y bajo del vientre: azul fuerte con fino bordeado.

ALAS Y COLA
Cobertera caudal inferior: azul cielo pasando al blanco.
Cobertera de las alas, remiges secundarias: azul cobalto.
Cobertera de las alas: negro bordeado de azulcobalto.
Remiges primarias: negras.
Bordes exteriores de las remiges primarias: azulfuerte

PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS


Pico: color corneo a gris.
Patas: grises.
Uñas: color antracita
Ojos: bruno oscuro.
Cerco ocular: gris sin plumas.
Hembra (diferencias con respecto al macho).
Cabeza más pequeña y más redonda, arriba del pico más fino. El plumaje del pecho y del vientre puede ser
más claro en las hembras
ROSELLA PAJIZA
PLATYCERCUS FLAVEOLUS

TALLA, POSTURA Y CONDICION

Talla: 33cm, estructura pequeña y poderosa.


Postura: entre 55-60º, elegante, derecha y fiero.
Alas plegadas.
Condición: el pájaro debe de tener buena constitución y perfectamente sano. Su plumaje no debe de tener impurezas
importantes

COLOR
Amarillo pálido y azul principalmente

DIBUJO
Cabeza, nuca y toda la parte inferior: amarillo pálido.
Coberteras caudales inferiores y banda frontal: rojas.
Mancha de la mejilla: azul.
Dorso y coberteras centrales de las alas: negras con un borde amarillo pálido.
Cobertera de las alas: azules.
Mancha sobre la espalda: negra.

ALAS Y COLA
Remiges primarias: azul fuerte a azul.
Plumas caudales centrales: verde fuerte con puntos azul fuerte.
Debajo de la cola: azul fuerte.
PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS
Pico: color corneo.
Ojos: brunos oscuro.
Patas:grises.
Uñas: color antracita.

Hembra (diferencias con respecto al macho).


En general más pequeña, parte superior del pico más fino. Colores y dibujos como el macho.

OBSERVACIONES
Una coloración roja en el cuello o en el pecho serápenalizada.
ROSELLA DE STANLEY
PLATYCERCUS ICTEROTIS

TALLA, POSTURA Y CONDICION


Talla: 28 cm, estructura pequeña y derecha.
Postura: alrededor de 60º, formando una línea derecha de la cabeza a la cola.
Cuerpo bien proporcionado y armonioso.
La cabeza presenta una curvatura aplastada.
Condición: el pájaro debe de tener buena constitución y perfectamente sano. Su plumaje no debe de tener
impurezasimportantes

COLOR
Rojo y verde.

DIBUJO
Frente, arriba de la cabeza, parte superior alrededor de esta, garganta, pecho, vientre, bajo del vientre: rojo
fuerte.
Nuca: negra bordeada de verde y de rojo.
Alto del dorso: negro bordeado de rojo.
Dorso, bajo del dorso: negro bordeado deverde.
Obispillo: verde oliva.
Arriba de la cola: verde fuerte con bordesazulados.
Mancha sobre la espalda: negra.
Mancha (oval) sobre la mejilla: amarillovivo.
Coberteras inferiores caudales: rojas.
Debajo de la cola: azul claro pasando al blancogris.
Coberteras exteriores de las alas: violetaazul.
ALAS Y COLA
Remiges secundarias: verdes pasando alazul.
Remiges primarias: negro gris.
Borde exterior de las remiges primarias: violeta,azul.
PICO, PIERNAS, DEDOS, OJOS Y UÑAS
Pico: gris-bruno.
Uñas: color antracita.
Ojos: brunos fuertes.
Cerco ocular:gris.

Hembra (diferencias con el macho).


Cabeza más pequeña y más aplastada, arriba del pico más fino en la base.
ROSELLA DE STANLEY DE DORSO ROJO
PLATYCERCUS ICTEROTIS XANTHOGENYS (SALVADORI)

Diferencia de la especie nominal por la placa en las mejillas amarillas muy pálido,
Las plumas del dorso y de las alas bordeadas de color huevo y gamuza grisáceo en los machos, gamuza en las
hembras,
El obispillo oliva grisáceo
Las rectrices centrales azules con un reflejo velado, verde.

MACHO
Cabeza y partes inferiores: Rojas.
Marca de las mejillas: Amarillo muy pálido.
Plumas del dorso y de las alas negras bordeadas de rojo y de color gamuzagrisáceo.
Obispillo: Oliva grisáceo.
Mediana sobre las alas: Negras.
Bajo las alas y borde externo de las remiges primarias:Azules.
Rectrices centrales: azules, finamente bañada de verde.
Laterales azul pálida con el punto blanco.
Pico: Gris.
Iris: Bruno fuerte.
Patas: Gris
Generalmente no tiene banda bajo el ala.

HEMBRAS
Cabeza y alto del pecho.
Verde finamente marcadas de amarillo y derojo.
Plumas del dorso y de las alas: Bordeadas de rojo y de gamuza.
Banda frontal: Roja
Bajo, parte inferiores: Rojo tierno con fuerte sufusión de verde.
Placa de las mejillas: Amarillo pálido.
Bandas sub. Alares presentes.
NEOPHEMAS
CONDICIONES GENERALES

TALLA, POSTURA Y CONDICION

Talla: dependerá del estándar.


Postura: alrededor de 60º, formando una línea derecha de la cabeza a la cola.
Cuerpo bien proporcionado y armonioso.
Condición: el pájaro debe de tener buena constitución y perfectamente sano. Su plumaje no
debe de tener impurezasimportantes

COLOR

El color debe de ser de la forma salvaje o de la mutación que presente. La intensidad del color
debe ser apreciada sin problema.

DIBUJO

Acorde a su variedad y mutación

ALAS Y COLA

las alas y la cola tienen que estar integras, plumas no abiertas, las colas abiertas en abanico
no son deseables.

PICO, DEDOS, PATAS Y GARRAS

El pico no debe de tener golpes, arañazos o heridas.

Los pies y las patas tienen que estar limpias, uñas completas, éstas deben tener el color que
marque su estándar.
NEOPHEMA PULCHELLA(Periquito turquesa)

TAMAÑO:
20 cm

CABEZA Y CARA:
La cara es de color azul cobalto se extiende hasta detrás de los ojos, los lores y mejillas azul turquesa
haciéndose menos intensos hacia los lados. El resto de la cabeza es verde brillante.

ALAS:
El codo y borde de las alas es de color azul violeta por encima, negro por debajo, coberteras azul oscuro
haciéndose gradualmente color azul turquesa más claro, primarias negras con el borde azul oscuro,
presenta una banda granate.

CUERPO:
El pecho es amarillo ligeramente manchado de verde, el abdomen amarillo brillante, espalda verde.

COLA:
Las plumas centrales son verdes, las laterales amarillas ligeramente verdes.

PICO:
Gris-negro.

OJOS:
Iris marrón oscuro.
PATAS:
Rosas con matices grises, uñas negras.

HEMBRAS:
Menos azul y más pálido en la cara. Lores blanco amarillento, garganta y pecho verde con matices amarillos,
abdomen amarillo.
En las alas no presenta la banda granate del macho, pero presenta bandas subalares. El resto del cuerpo es
de un verde oscuro.

JÓVENES:
Color más apagado que los adultos, más parecidos a las hembras, en los jóvenes machos pueden aparecer
trazas de granate en las alas.
PERIQUITO TURQUESA DE PECHO ROJO

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN

Talla: 22 cm., delgado, pecho lleno.

Postura: ángulo alrededor de 60º, alas plegadas que no deben de cruzarse.

Condición: el sujeto debe de tener una buena constitución, pleno estado de salud, su plumaje no debe de estar
ni roto ni sucio

COLOR Y DIBUJO MACHO

Zona del plumaje, Color Frente, mejillas y coberteras de las alas: Azul fuerte

COBERTERAS DEL BORDE LAS ALAS

Azul

PARTE DE ARRIBA DE LA CABEZA, NUCA, DORSO Y ALAS:

Verde

OBISPILLO:

Verde
DEBAJO DE LA COLA, BANDA EN TORNO DE 1 CM. DE ANCHO Y 4 CM. DE LARGO:

Bruno rojo

ALAS:

Banda exteriores azul fuerte llegando al bruno claro bordeada de amarillo

PARTE INFERIOR DE LAS ALAS, PICO Y UÑAS:

Negro

GARGANTA, VIENTRE Y PECHO:

Rojo

COBERTERAS DE DEBAJO DE LA COLA:

Amarillo.

MEMBRANA DEL PICO Y OJOS

Bruno oscuro

PATAS Y DEDOS:

Gris bruno

HEMBRA (DIFERENCIA RESPETO AL MACHO)

GARGANTA, PECHO, PARTE DE ARRIBA DE LA CABEZA, OBISPILLO Y DEBAJO DE LA COLA:

Verde

ALAS:

Bruno oscuro con banda exterior azul bordeada de amarillo

VIENTRE

Rojo
PERIQUITO TURQUESA AMARILLO PASTEL

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN


22 cm., fino, pecho lleno, ángulo alrededor de 60º, alas plegadas que no deben de cruzarse, el sujeto debe de
tener una buena constitución, pleno estado de salud, su plumaje no debe de estar ni roto ni sucio

COLOR Y DIBUJO

MACHO

COLOR, FRENTE, MEJILLAS Y COBERTERAS DE LAS ALAS


Azul claro

NUCA, DORSO, OBISPILLO, ARRIBA Y DEBAJO DE LA COLA, ALAS, CUELLO Y VIENTRE


Amarillo color huevo

BANDA DEL ALA


Alrededor de 1 cm. de ancho y 4 cm. de largo, rojo

ALAS
Blancas, con banda exterior gris clara

PICO, OJOS Y UÑAS


Negro

MEMBRANA DEL PICO


Bruno oscuro
PATAS Y DEDOS
Gris bruno

HEMBRA (DIFERENCIA RESPETO AL MACHO)

NUCA, DORSO, OBISPILLO, DEBAJO Y ARRIBA DE LA COLA, CUELLO, PECHO Y VIENTRE


Amarillo más claro que el macho

PATAS Y UÑAS
Bruno
PERIQUITO TURQUESAAMARILLO PASTEL PECHO ROJO

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN


22 cm., delgado, pecho lleno, ángulo alrededor de 60º, alas plegadas que no deben de cruzarse, el sujeto
debe de tener una buena constitución, pleno estado de salud, su plumaje no debe de estar ni roto ni sucio

COLOR Y DIBUJO
MACHO

COLOR, FRENTE, MEJILLAS, COBERTERAS DE LAS ALAS Y COBERTERAS DEL BORDE DE LAS ALAS
Azul claro

NUCA, DORSO, OBISPILLO, ARRIBA Y DEBAJO DE LA COLA, ALAS


Amarillo huevo

BANDA ALAR DE ALREDEDOR DE 1 CM. DE ANCHO Y 4 CM. DE LARGO,


Rojo

PECHO Y CUELLO
Rojo
ALAS
Blancas con banda exterior gris claro
PICO Y OJOS
Negros

MEMBRANA DEL PICO


Bruno fuerte

PATAS Y UÑAS
Gris

HEMBRA (DIFERENCIA RESPETO AL MACHO)

NUCA, DORSO, OBISPILLO, DEBAJO Y ARRIBA DE LA COLA, CUELLO, PECHO Y VIENTRE


Amarillo más claro que el macho

PATAS Y UÑAS
Bruno
OPALINOS
NEOPHEMA ELEGANS (periquito elegante)

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN


24 cm. robusta, pecho lleno, ángulo alrededor de 60º, alas plegadas que no deben de cruzarse, el sujeto
debe de tener una buena constitución, pleno estado de salud, su plumaje no debe de estar ni roto ni sucio

COLOR Y DIBUJO
MACHO

ZONA DEL PLUMAJE, COLOR

BANDA FRONTAL
Azul fuerte con un borde azul claro justo arriba de los ojos

CABEZA, NUCA, DORSO, OBISPILLO Y ALAS


Verde oliva

MEJILLAS, VIENTRE, ZONA ANAL Y DEBAJO DE LA COLA


Amarillo

COBERTERAS DE LAS ALAS


Azul fuerte
COBERTERAS DEL BORDE DE LAS ALAS
Azul claro

DEBAJO DE LAS ALAS, OJOS, UÑAS, PICO


Negro

ARRIBA DE LA COLA
Azul verdoso

VIENTRE
Mancha rojo naranja

ALAS
Azul fuerte llegando al negro justo en la punta de las alas

PECHO
Verde amarillento

MEMBRANA DEL PICO


Oscura

PATAS Y DEDOS
Bruno gris

HEMBRA (DIFERENCIA RESPETO AL MACHO)


Banda frontal más estrecha

ALAS
Color antracita bordeada de azul

VIENTRE
Si presenta la mancha ventral, rojo naranja
PERIQUITO ELEGANTE LUTINO

T AL L A , PO S T U R A Y C O N D I C I Ó N

Talla:
24 cm. robusta, pecho lleno.
Postura:
Angulo alrededor de 60º, alas plegadas que no deben de cruzarse.
Condición:
El sujeto debe de tener una buena constitución, pleno estado de salud, su plumaje no debe de estar ni
roto ni sucio

COLOR Y DIBUJO MACHO

Zona del plumaje, Color


BANDA FRONTAL, COBERTERAS DE LAS ALAS, COBERTERAS DEL BORDE DE LAS ALAS Y REMIGES:
Blancas.
CABEZA, NUCA, ESPALDA, OBISPILLO, ALAS, CUELLO, PECHO, VIENTRE, ENCIMA Y DEBAJO DE LAS
ALAS:

Amarillo de color huevo.


VIENTRE:

Mancha ventral rojo, naranja.

OJOS:

Rojos fuertes.

MEMBRANA DEL PICO:

Bruna.

PICO Y UÑAS:

Color cuerno claro.

PATAS Y DEDOSS:

Color claro.

HEMBRA, (DIFERENCIA CON RESPECTO AL MACHO):


Banda frontal mas estrecha.
CA B E Z A , NU C A , OB I S P I L L O , DO R S O , AL A S , CU E L L O , P E C H O , VI E N T R E , AR R I B A Y DE B A J O DE L A CO L A :
AMARILLO.
ALAS Y REMIGES:

Plata

MANCHA VENTRAL

Rojo anaranjado.
PERIQUITO ELEGANTE ARLEQUIN
NEOPHEMA SPLENDIDA ( Periquito esplendido)

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN


Talla 21 cm., estructura rechoncha y robusta. Postura Angulo de 90º, el plumaje caudal es mas corto que
el de las otras neophema, en posición de reposo las alas están ligeramente caída.
El sujeto tiene que tener una buena constitución y estar en pleno estado de salud. Su plumaje no debe de
estar sucio ni roto.

COLOR Y DIBUJO
MACHO
ZONA DEL PLUMAJE COLOR

FRENTE, MASCARA Y GARGANTA


Azul violeta

CABEZA, MEJILLAS Y COBERTERAS DE LAS ALAS


Azules
ARRIBA DE LA CABEZA, ESPALDA, OBISPILLO, ALAS, LADOS DEL PECHO, PLUMAS CAUDAL CENTRAL
Verde

COBERTERAS CAUDALES LATERALES


Azul fuerte bordeado de amarillo

COBERTERAS DEL BORDE LAS ALAS


Azul claro

ALAS
Negras con banda exterior azul bordeada de amarillo

CUELLO Y PECHO
Rojo

VIENTRE, DEBAJO DE LA COLA, OBISPILLO


Amarillo negro
NEOFEMA ESPLENDIDA DE VIENTRE ROJO

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN


Talla 21 cm., estructura rechoncha y robusta. Postura Angulo de 90º, el plumaje caudal es mas corto que
el de las otras neophema, en posición de reposo las alas están ligeramente caídas o desplomadas
El sujeto tiene que tener una buena constitución y estar en pleno estado de salud. Su plumaje no debe de
estar sucio ni roto.

COLOR Y DISEÑO
MACHO
ZONAS DEL PLUMAJE

FRENTE, MASCARA Y GARGANTA


Azul, violeta.

CABEZA, MEJILLAS Y COBERTERAS ALARES


Azul.
ALREDEDOR DE LA CABEZA, DORSO, OBISPILLO, ALAS, LADOS DEL PECHO, PLUMAS CAUDALES
VENTRALES.
Verde.

COBERTERAS CAUDALES LATERALES


Azul fuerte bordeado de amarillo.

ALAS
Negras, bancas azules exteriores bordeadas de amarillo.

COBERTERAS DE LOS BORDES DE LAS ALAS.


Azul claro.

CUELLO, PECHO Y VIENTRE


Rojo.

DEBAJO DE LA COLA Y OBISPILLO.


Amarillo.

UÑAS, OJOS Y PICO


Negros.

MEMBRANA DEL PICO, DEDOS, PATAS Y UÑAS


Bruno-gris.

HEMBRA (DIFERENCIAS CON RESPECTO AL MACHO)

FRENTE, MEJILLAS Y COBERTERAS DEL BORDE DE LAS ALAS.


Azul claro.

GARGANTA Y COBERTERAS DE LAS ALAS


Azul fuerte.

PECHO
Verde-amarillo.

ALAS
Color antracita, bordeado de amarillo.

VIENTRE
Rojo.

PICO, PATAS DEDOS Y UÑAS.


Color antracita a bruno-gris.
NEOFEMA ESPLENDIDA AZUL

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN


Talla 21 cm., estructura rechoncha y robusta. Postura Angulo de 50º, el plumaje caudal es mas corto
que el de las otras neophema, en posición de reposo las alas están ligeramente caídas o desplomadas.
El sujeto tiene que tener una buena constitución y estar en pleno estado de salud. Su plumaje no debe
de estar sucio ni roto.

COLOR Y DIBUJO
MACHO
ZONA DEL PLUMAJE: COLOR

FRENTE, MASCARA Y GARGANTA


Azul violeta

CABEZA, MEJILLAS, NUCA, DORSO, OBISPILLO, ALAS Y DEBAJO Y ARRIBA DE LA COLA


Azul
COBERTERAS DE LAS ALAS
Azul fuerte

CUELLO, PECHO, VIENTRE, Y DEBAJO DE LAS CAUDALES


Blanco

ALAS
Negra con banda exterior azul fuerte

MEMBRANA DEL PICO


Bruno fuerte

OJOS, PICO Y UÑAS


Negro

DEDOS Y PATAS
Gris bruno

HEMBRA (DIFERENCIA RESPETO AL MACHO)

CABEZA, FRENTE, MASCARA, GARGANTA, COBERTERAS DE LAS ALAS


Azul fuerte

ALAS
Color antracita con banda exteriores azules.
VIOLETA LUTINO

LUTINO CANELA

ALBINO GRIS
AQUA PALLID

CANELA VIENTRE ROJO CANELA

PALLID CANELA
NEOPHEMA CHRYSOSTOMA

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN


23 cm. Constitución delgada y fina, ángulo alrededor de 65º, alas plegadas que no deben de cruzarse, el
sujeto debe de tener una buena constitución, pleno estado de salud, su plumaje no debe de estar ni roto ni
sucio

COLOR Y DIBUJO
MACHO

ZONA DEL PLUMAJE, COLOR

BANDA FRONTAL
Azul fuerte con bordes azulados.

ALTO DE LA CABEZA, NUCA, ESPALDAS, OBISPILLO, ALAS.


Verde oliva.

COBERTERAS DE LAS ALAS Y BANDA ALAR.


Azul oscuro.

ALAS Y REMIGES
Negras bordeados de azul.
VIENTRE
Mancha ventral, de color naranja.

ENCIMA DE LA COLA
Verde oliva llegando al azul.

PICO
Color antracita.

OJOS Y MEMBRANA DEL PICO


Color bruno.

DEDOS Y PATAS
Gris bruno.

UÑAS
Negras.

HEMBRA (DIFERENCIAS CON RESPECTO AL MACHO)

BANDA FRONTAL
Mas estrecha.

ALAS Y REMIGES
Brunaceas.
NEOPHEMA BOURKII (periquito de burke)

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN

Talla 23 cm, buena posición, pecho amplio o pleno.

POSTURA
Angulo de 55 a 60º , alas pegadas uniéndose sobre el obispillo pero sin cruzarse, pico no prominente.

CONDICION
El sujeto debe de tener buena constitución y tener buena salud, suplumaje no puede estar sucio.

COLOR Y DIBUJO
MACHO
ZONAS DEL PLUMAJE COLOR

Banda frontal (alrededor de 5mm de largo) transformándose en una línea fina en la parte superior
del ojo .

PLUMAS CAUDALES (RECTRICES), COBERTERAS DE LAS ALAS, PLUMAS CAUDALES EXTERNAS


SUPERIORES.
Bruno oscuro.

PEQUEÑAS COBERTERAS DE LAS ALAS


Negro bruno bordeadas de amarillo.
ALAS
Bruno oscuro con banda interior brunacea.

FLANCOS Y OBISPILLOS
Azul

MEJILLAS Y GARGANTA
Grisáceo, mezclado de rosa.

PECHO
Rosa bordeado de bruno.

VIENTRE
Rosa vivo.

MEMBRANA DE LA BASE DEL PICO


Bruno.

PICO Y UÑAS
Color antracita.

DEDOS Y PATAS
Gris bruno.

HEMBRA (DIFERENCIA CON RESPECTO AL MACHO)

FRENTE, CABEZA, NUCA, ESPALDA, OBISPILLO, PLUMAS CAUDALES (RESTRICES) SUPERIORES,


COBERTERAS DE LAS ALAS.
Bruno oscuro.

MEJILLAS Y MENTÓN.
Blanco bordeado de bruno rosa pálido, bordeado de bruno.

BAJO DEL VIENTRE.


Rosa.

PEQUEÑAS COBERTERAS DE LAS ALAS.


Negro bruno con banda exterior azul

PICO Y UÑAS
De color bruno oscuro a color antracita
P ERIQUITO DE B OURKE ROSA

TALLA, POSTURA Y CONDICIÓN


23 cm. buena posición, pecho ancho lleno. Angulo de 55 a 60 º, alas pegadas encontrándose sobre el
obispillo sin cruzarse, pico no prominente.
El sujeto tiene que tener una buena constitución y estar en pleno estado de salud. Su plumaje no
debe de estar sucio ni roto.

COLOR Y DIBUJO
MACHO.
ZONA DE PLUMAJE, COLOR.
Banda frontal, brida (partiendo del pico justo alrededor de los ojos),
COBERTERAS DE LAS ALAS, OBISPILLO Y DEBAJO DE LA COLA.
Blancos

CABEZA, NUCA, ESPALDA, OBISPILLO, MEJILLAS, GARGANTA, PECHO, VIENTRE, COBERTERAS DE


LAS ALAS Y DEBAJO DE LA COLA
Rosa, con los menos gris posible
BORDE LAS COBERTERAS DE LAS ALAS
Negro bordeado de amarill

ALAS
Negro, siendo blancas en el primer tercio de las plumas

RECTRICES SUPERIORES
Color arco iris (arco en cielo)

MEMBRANA DEL PICO


Bruno

OJOS
Bruno oscuro

PICO, PATAS Y DEDOS


Gris bruno

UÑAS
Color antracita

HEMBRA (DIFERENCIA CON RECPETO AL MACHO)

CABEZA, DORSO, OBISPILLO, MENTÓN, PECHO, VIENTRE, COBERTERAS DE LAS ALAS Y COBERTERAS
DE LA COLA (RECTICES) SUPERIORES
Rosa con algo de gris

MEMBRANA DEL PICO


Bruno claro
OPALINOS LINEA ZUL

FALLOW
SPANGLE (perlados)

RUBINO OPALIN FALLOW


BOLBORHYNCHUS
BOLBORHYNCHUS LINEOLA (periquito barrado)

CONDICIÓN
Para obtener una alta puntuación a la hora de calificar, la condición es un requisito previo. Los ojos deben estar bien
redondos y brillantes.

TAMAÑO
El periquito barrado debe de dar una impresión de fortaleza. El tamaño debe ser de 17 cm. aproximadamente y con
un cuerpo proporcionado.

FORMA
El periquito barrado da una impresión de compacto. La cola es en forma de cuña y las alas están pegadas a lo largo
del cuerpo e incluso un poco en el plumaje del pecho. Las alas se juntan en el extremo, sin cruzarse. La cabeza es
redondeada y uniforme sin ningún hundimiento. El pecho es bien redondo.

POSTURA
Dan la impresión de tener una posición casi horizontal y están un poco tumbados hacia adelante.

PICO
El pico no debe de notarse demasiado y en relación con el cuerpo no es demasiado grande. El pico debe de ser
redondeado hacia abajo. El pico inferior es casi invisible y debe de encajar dentro del superior

PLUMAJE
El plumaje debe de estar al completo, limpio, bien pegado al cuerpo y liso.

PATAS
Las patas deben de ser suaves y no pueden ser ásperas o sucias. Dos dedos hacia adelante y dos hacia detrás, con
una uña en cada dedo, pero no demasiado larga y con la curvatura correcta. Los dedos deben de agarrar
perfectamente la percha.
DISEÑO

COLOR Y DIBUJO:
Cabeza / cuerpo
Desde la banda frontal sin pigmentación de unos 5 mm. de ancho, se sitúa la parte del cráneo, diluyéndose en el
cuello, espalda y rabadilla que tiene un dibujo negro alrededor de los bordes. También el dibujo que empieza justo
debajo y detrás de las mejillas, es negro y se presenta claramente y sin ninguna interrupción en forma de bordes.
Estos bordes negros se extienden hasta las caderas. Este dibujo va cambiando detrás de las piernas y por la espalda
convirtiéndose en puntos negros. Estos puntos deben de tener una progresión suave y regular.

ALAS
En la curvatura de las alas (Hombros) encontramos una mancha negra. Esta es toda igual con un mismo tono negro y
no puede presentar ninguna interrupción. Mas o menos a 1 cm. Por debajo de esta mancha hay el primer dibujo
ondulado y mas o menos a 1 cm. de este hay el segundo dibujo ondulado y a unos 2 cm. de este tenemos el tercer
dibujo ondulado.
Estos dibujos ondulados deben estar bien presentes y sin ninguna interrupción.

COLA
Las primarias de la cola y las coberteras de la parte de abajo, tienen a los lados del cañón una línea negra. Las
primarias, que son un poco más largas, en el macho son totalmente negras y en las hembras solo es negra la puntita.
Las plumas de la rabadilla va pasando el dibujo de puntos de arriba hacia los lados y estas tienen en la punta de cada
pluma una puntita negra.

DIFERENCIAS ENTRE MACHOS Y HEMBRAS


Machos y hembras normalmente se pueden distinguir bastante bien. Donde mejor se puede apreciar la diferencia es
en las plumas primarias de la cola. En el macho la punta tiene una longitud de +- 1 cm. que es de color negro. Por el
contrario la hembra solo tiene la última puntita negra. A parte el macho tiene una mancha en los hombros un poco
más grande y el dibujo de las alas también es más grueso. En algunas hembras la distancia entre las líneas del dibujo
de las alas es menor. Como en un principio solo el dibujo de la cola expresa el sexo, el estándar del color no da una
descripción diferenciada entre el macho y la hembra porque las diferencias son muy pocas.

MUTACIONES

 Verde D
 Verde DD
 Turquesa
 Turquesa D
 Turquesa DD
 Turquesa Violeta D
 SL Verde Alas grises SF
 SL Verde D Alas grises SF
 SL Verde DD Alas grises SF
 SL Turquesa Alas grises SF
 SL Turquesa D Alas grises SF
 SL Turquesa DD Alas grises SF
 SL Verde Alas grises SF
 SL Verde D Alas grises DF
 SL Verde DD Alas grises DF
 SL Turquesa Alas grises DF
 SL Turquesa D Alas grises DF
 SL Turquesa DD Alas grises DF
 Verde Misty DF
 Turquesa Misty DF
 Lutino
 Ino Turquesa
COBALTO MALVA

VERDE ALAS GRISES

LUTINO /VERDE

También podría gustarte