Cuantificación de Hierro en Tabletas de Sulfato Ferroso Por Espectroscopía de Absorción Atómica de Llama
Cuantificación de Hierro en Tabletas de Sulfato Ferroso Por Espectroscopía de Absorción Atómica de Llama
Cuantificación de Hierro en Tabletas de Sulfato Ferroso Por Espectroscopía de Absorción Atómica de Llama
EN TABLETAS DE SULFATO
Página
FERROSO POR No. 1 de 9
ESPECTROSCOPIA DE
ABSORCIÓN ATÓMICA DE
LLAMA
TABLA DE CONTENIDO
1. OBJETIVO.......................................................................................................3
2. ALCANCE.......................................................................................................3
3. RESPONSABILIDAD......................................................................................3
4. DEFINICIONES...............................................................................................3
5. RECURSOS....................................................................................................3
5.1 INSTRUMENTOS.....................................................................................3
5.2 REACTIVOS Y ESTÁNDARES................................................................3
5.3 MATERIALES...........................................................................................4
6. PROCEDIMIENTO..........................................................................................4
6.1. GENERALIDADES.............................................................................4
6.1.1. Principio..............................................................................................4
6.1.2. Interferencias......................................................................................5
6.1.3. Condiciones ambientales...................................................................5
6.2. DISOLUCIÓN DE COMPRIMIDOS DE SULFATO FERROSO.........6
6.2.1 Procedimiento...............................................................................6
6.3 CUANTIFICACIÓN POR ABSORCIÓN ATÓMICA DE LLAMA............6
6.3. DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA ANÁLITICA..................................7
6.4 CÁLCULOS...............................................................................................8
7. OBSERVACIONES................................................................................8
8. SEGURIDAD INDUSTRIAL............................................................................8
9. FORMATOS RELACIONADOS......................................................................8
10. CONTROL DE CAMBIOS...............................................................................9
CUANTIFICACIÓN DE HIERRO
EN TABLETAS DE SULFATO
Página
FERROSO POR No. 3 de 9
ESPECTROSCOPIA DE
ABSORCIÓN ATÓMICA DE
LLAMA
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD
4. DEFINICIONES
5. RECURSOS
5.1 INSTRUMENTOS
Agua tipo I
Ácido nítrico al 65 %, grado ultrapuro
Agua acidulada: Disolver 1,5 mL de ácido nítrico al 65 % grado ultrapuro en 1
L de agua tipo I.
Soluciones patrón de hierro (Fe)
Ácido clorhídrico, 0,1 N
5.3 MATERIALES
6. PROCEDIMIENTO
6.1. GENERALIDADES
6.1.1. Principio
Las llamas de baja temperatura (1750 °C-1900 ºC), se obtienen con propano o
gas natural como combustible y aire como oxidante, son satisfactorias para
atomizar y excitar a los metales alcalinos, y suficientemente frías como para que
no se ionicen.
CUANTIFICACIÓN DE HIERRO
EN TABLETAS DE SULFATO
Página
FERROSO POR No. 5 de 9
ESPECTROSCOPIA DE
ABSORCIÓN ATÓMICA DE
LLAMA
Esta llama tiene una zona que contiene altas concentraciones de las especies CN
y NH lo que da lugar a una región fuertemente reductora que impide la formación
de óxidos refractarios. Un inconveniente de una temperatura muy elevada es que
se puede producir un incremento en la ionización de algunos analitos, con lo cual
disminuye la población de átomos neutros. No obstante, para medidas de emisión
se prefiere la mezcla nitroso/acetileno que permite obtener espectros de emisión
de la mayoría de los elementos.
6.1.2. Interferencias
DISOLUCIÓN
Medio de disolución Ácido clorhídrico, 0,1 N; 900 mL
Aparato 2 Aparato con paleta
Revoluciones por minuto
50
(rpm)
Tiempo 45 minutos
Liberación Inmediata
Solución con una concentración
Solución estándar
conocida en medio de 1,5 mg/L
Poción filtrada de solución en análisis,
Solución muestra diluida adecuadamente con medio si
fuera necesario.
6.2.1 Procedimiento
Tomar un (1) mL de estándar de hierro (Fe) de 1000 mg/L y aforar a 100 mL con
agua acidulada. Solución resultante = 10 mg /L de Fe
Alícuota de la Concentración
solución final mg /L
madre (mL) (ppm)
5 0,5
10 1
15 1,5
20 2
25 2,5
Nota: Para análisis rutinarios realizar la curva de calibración utilizando sólo tres puntos,
los cuáles se deben encontrar dentro del rango verificado (0,5 mg/L a 2,5 mg/L) El uso del
equipo se reporta en el formato “Bitácora uso de equipos”,.
Método Llama
Longitud de onda 248,3 nm
Lámpara Hierro, cátodo hueco
6.4 CÁLCULOS
Donde:
Mr = Peso molecular del sulfato ferroso heptahidratado, 278,02 g
Ar = Peso atómico de hierro, 55,85 g
C= Concentración medida de hierro en la solución muestra (mg/mL)
D = Factor de dilución de la solución muestra
V = Volumen de medio, 900 mL
L = cantidad declarada (mg/Tableta)
7. OBSERVACIONES
N.A
8. SEGURIDAD INDUSTRIAL
9. CONTROL DE CAMBIOS
CONTROL DE CAMBIOS
Fecha Realizó el cambio
Versión Descripción
(aa-mm-dd) Cargo Nombre
CUANTIFICACIÓN DE HIERRO
EN TABLETAS DE SULFATO
Página
FERROSO POR No. 9 de 9
ESPECTROSCOPIA DE
ABSORCIÓN ATÓMICA DE
LLAMA