Este documento compara el matrimonio y la unión marital de hecho en Colombia. Resume las principales diferencias y semejanzas entre ambos. El matrimonio está regulado por el código civil y constituye una sociedad conyugal, mientras que la unión marital de hecho se rige por leyes específicas y constituye una sociedad patrimonial. Ambos buscan unir a la pareja de manera voluntaria para vivir juntos, procrear y apoyarse mutuamente.
Este documento compara el matrimonio y la unión marital de hecho en Colombia. Resume las principales diferencias y semejanzas entre ambos. El matrimonio está regulado por el código civil y constituye una sociedad conyugal, mientras que la unión marital de hecho se rige por leyes específicas y constituye una sociedad patrimonial. Ambos buscan unir a la pareja de manera voluntaria para vivir juntos, procrear y apoyarse mutuamente.
Título original
DIFERENCIAS ENTRE MATRIMONIO Y UNION MARITAL DE HECHO
Este documento compara el matrimonio y la unión marital de hecho en Colombia. Resume las principales diferencias y semejanzas entre ambos. El matrimonio está regulado por el código civil y constituye una sociedad conyugal, mientras que la unión marital de hecho se rige por leyes específicas y constituye una sociedad patrimonial. Ambos buscan unir a la pareja de manera voluntaria para vivir juntos, procrear y apoyarse mutuamente.
Este documento compara el matrimonio y la unión marital de hecho en Colombia. Resume las principales diferencias y semejanzas entre ambos. El matrimonio está regulado por el código civil y constituye una sociedad conyugal, mientras que la unión marital de hecho se rige por leyes específicas y constituye una sociedad patrimonial. Ambos buscan unir a la pareja de manera voluntaria para vivir juntos, procrear y apoyarse mutuamente.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
DIFERENCIAS ENTRE MATRIMONIO Y UNION MARITAL DE HECHO
MATRIMONIO UNION MARITAL DE HECHO
El matrimonio es un contrato SOLEMNE en La unión marital de hecho Es una decisión el cual una pareja se une con el fin de vivir voluntaria también en el que dos personas juntos y procrear de manera voluntaria. que sin estar casados hacen comunidad de vida permanente, de manera voluntaria. El matrimonio se encuentra regulado en el La unión marital de hecho se encuentra artículo 113 y subsiguientes del código civil regulado en la ley 54 de 1990 y la ley 979 colombiano de 2005, hay que mencionar además que la jurisprudencia de La Corte Suprema de Es decir, la regulación del matrimonio es Justicia ha sentado precedente en varios codificada. temas de la unión marital de hecho que no están estipulados en las anteriores leyes.
Su regulación es a través de la ley y las
jurisprudencias de la Corte Suprema de Justicia. Con el matrimonio se constituye una Con la unión marital de hecho se SOCIEDAD CONYUGAL. constituye la SOCIEDAD PATRIMONIAL . La sociedad conyugal comienza desde el La sociedad patrimonial se constituye una momento en que se contrae matrimonio. vez han pasado dos años de estar conviviendo juntos, compartiendo, techo, lecho y mesa. Una cosa es el divorcio y otra cosa muy La sociedad patrimonial tiene un término distinta es liquidar la sociedad conyugal, es de caducidad de 1 año, contado a partir decir que, si una pareja se divorcia y no desde el momento en hay separación física liquida la sociedad conyugal, esta última y definitiva de los compañeros. sigue vigente para ambas partes hasta que la liquiden. El matrimonio puede ser civil o religioso La unión marital de hecho es netamente civil En el matrimonio los contrayentes se En la unión marital de hecho se llaman llaman conyugues. compañeros/ as permanentes. El estado civil de las personas que el estado civil de las personas en unión contraen matrimonio es casado o casada marital de hecho es compañero o compañera permanente El matrimonio se prueba por medio del La unión marital de hecho se prueba por acta de matrimonio, la cual debe ser medio de sentencia judicial, escritura registrada ante notaria o registraduria pública o acta de conciliación. SEMEJANZAS ENTRE MATRRIMONIO Y UNION MARITAL DE HECHO MATRIMONIO UNION MARITAL DE HECHO En un principio el matrimonio debía ser La unión marital de hecho también se puede contraído entre un hombre y una mujer, pero constituir tanto por parejas heterosexuales La Corte Constitucional en un fallo dijo el como por parejas homosexuales. precedente que las parejas del mismo sexo también podían contraer matrimonio. Las parejas homosexuales de la sentencia C– 075 del 7 de febrero de 2007
La finalidad del matrimonio es: La finalidad de la unión marital de hecho es la
Vivir juntos, procrear, auxiliarse mutuamente, misma que la del matrimonio guardarse fe, socorrerse y ayudarse mutuamente.
Obligaciones que en la práctica se reducen a
mantener indefinidamente una cohabitación, obrar con lealtad, sostener relaciones sexuales dentro del marco trazado por la sociedad, procrear, socorrerse y ayudarse mutuamente
En opinión de la Corte, el socorro no se
traduce exclusivamente en dinero o alimentación, sino también en apoyo moral y afectivo.