Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sec21 3 Realismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

I.E.P.

“EXITU´S” “Formadores de Nuevas Generaciones”

Curso 3º Secundaria 2021


Literatura Separata N°10

PRÁCTICA REALISMO
7. El Realismo así como los avances científicos reciben
1. El Realismo se inició en …… y se desarrolló en …… gran influencia de la filosofía:
a) Alemania – 1ª mitad del S. XIX a) Idealista
b) Francia – 2ª mitad del S. XIX b) Positivista
c) España – 1ª mitad del S. XIX c) Burguesa
d) Inglaterra – 2ª mitad del S. XIX d) Existencialista
e) Francia – 1ª mitad del S. XI e) Liberalista

2. No pertenece al Realismo ruso: 8. El género realista por excelencia fue:


a) Nicolai Gogol a) El teatro
b) León Tolstoi b) El ensayo
c) Antón Chejov c) La novela
d) Fiodor Dostoievski d) El periodismo
e) Honoré de Balzac e) La lírica

3. En Crimen y Castigo es el personaje indigno 9. Un legado del Realismo europeo:


culpable de toda miseria que existe. Se le tilda de a) La novela epistolar
parásito o piojo inútil que vive de sorber la sangre de b) La novela sentimental
los pobres. c) La novela histórica
a) Goriot d) La novela sociológica
b) Svidrigailov e) La novela existencialista
c) Aliona
d) Pulkeria 10. Cuidadoso análisis de las costumbres, detenida
e) Sonia reconstrucción literaria de los ambientes, hostilidad
4. No es un tema descrito por Crimen y Castigo: respecto a las normas de vida burguesa. Son
a) La expansión mediante el sufrimiento características propias del:
b) La conciencia de culpa a) Modernismo
c) La pobreza y los problemas sociales b) Parnasianismo
d) El amor como factor de regeneración c) Realismo
e) la reivindicación del reo inocente d) Naturalismo
e) Costumbrismo
5. Gran novela ambientada en la invasión napoleónica
a Rusia: 11. ¿Qué hecho no se relaciona con el Realismo
a) Crimen y castigo europeo?
b) Ana Karenina a) La Segunda Revolución Industrial
c) La guerra en Moscú b) El socialismo científico de Marx
d) Los tres mosqueteros c) Desarrollo del Positivismo como doctrina filosófica
e) Werther d) La Revolución Francesa
e) La difusión de las ciencias experimentales
6. Gran novela sicológica:
a) Crimen y castigo 12. El verdadero iniciador de la novela psicológica es:
b) La metamorfosis a) Fedor Dostoievski
c) El viejo y el mar b) León Tolstoi
d) La montaña rusa c) Víctor Hugo
e) Sidartha d) Gustavo Flaubert
e) Máximo Gorky

1 LITERATURA –3º GRADO DE SECUNDARIA III TRIMESTRE - 2021


I.E.P. “EXITU´S” “Formadores de Nuevas Generaciones”

13. El tema del amor como factor de regeneración moral C. Madame Bovary F. Crimen y castigo
en Crimen y Castigo se manifiesta en la relación de:
a) Dunia y Luzhín a) IA, IIC, IIIE, IVF
b) Sonia y Svidrigáilov b) IB, IID, IIIE, IVF
c) Pulkeria y Marmeládov c) IC, IIF, IIIB, IVD
d) Dunia y Rodion d) ID, IIC, IIIE, IVF
e) Sonia y Rodion e) IE, IIC, IIIA, IVF

14. Dostoievski trató literariamente: 20. “Anastasia, Delfina, Cristóbal”, son personajes de la obra:
a) la esperanza a) Eugenio Grandet b) Guerra y paz
b) la revolución c) Ana Karenina d) Oliver Twist
c) el cristianismo e) Papá Goriot
d) el sufrimiento
e) el amor 21. “Charles, Emma”, estos personajes pertenecen a la obra ...
de Flaubert.
15. La novela psicológica brilla con Dostoievski porque: a) La educación sentimenta
a) trata sobre diferentes teorías b) Salambó
b) expone escenarios del entorno social c) Los demonios
c) sus novelas priman por su objetividad d) Madame Bovary
d) expone el mundo interior de los personajes e) Historia de dos ciudades
e) muestra a personajes históricos
22. Pertenecen a la producción literaria de Dostoievsky:
16. En la novela Crimen y castigo el personaje que a) La cartuja de Parma
representa la esperanza cristiana es: b) Rojo y negro
a) Aliona c) Los demonios
b) Sonia d) Crimen y castigo
c) Rodion e) El idiota
d) Svidrigáilov
e) Marmeladov A) b,c,e D) b,c,e
B) a,b,c E) c,d,e
17. Los siguientes novelas Papá Goriot, Eugenia Grandet, C) a,c,d
Las ilusiones perdidas son algunos componentes del
ciclo narrativo titulado:
a) Narraciones extraordinarias 23. Qué enunciado no pertenece a la literatura realista.
b) El gran teatro del mundo a) Aquí la novela experimenta un auge extraordinario.
c) La comedia humana b) Los escritores del realismo adoptaron los temas
d) La cartuja de Parma subjetivos.
e) Cumbres borrascosas c) El intento de abarcar toda la realidad, tanto los
ambientes familiares y sociales en que se mueven
18. El Realismo se desarrolló predominantemente a los personajes, como sus conflictos anímicos.
través de la novela cuya perspectiva del narrador era d) El afán de objetividad por parte del escritor.
en general: e) Los escritores intentarán describir esa realidad.
a) parcial
b) cíclica
24. La obra __________ cuenta la historia de una hermosa
c) omnisciente
muchacha, que inicia una vida de conquistas que la
d) testimonial
convierten en la cortesana más famosa de Francia; entre
e) experimental
sus admiradores figuran, nobles, militares, banqueros y
artistas.
19. Relaciona cada afirmación con la obra realista que le
a) Naná c) Marianela e) Ana Karenina
corresponda.
b) Claudia d) Abadesa de Castro
I) Historia de una mujer casada que llena de veleidades
románticas, abandona su hogar. 25. Obra rusa en la cual se refleja las inquietudes políticas
II) Historia de un joven que asesina a una prestamista para de su autor en esa época.
robarle se dinero. a) Salambó b) La regenta c) Hernani
III) Se desarrolla en Rusia, en la época en que esta nación d) Los demonios e) Cromwell
fue invadida por los ejércitos napoleónicos.
IV) Drama que denuncia el delito que cometen algunos 26. El máximo representante del Naturalismo fue:
personajes influyentes y adinerados, utilizando el poder a. Émile Zola
que tienen para sacar provecho personal. b. Allan Poe
c. Alejandro Puskin
A. Ana Karenina D. Un enemigo del pueblo d. Alejandro Dumas
B. Guerra y paz E. Casa de muñecas e. Víctor Hugo

2 LITERATURA –3º GRADO DE SECUNDARIA III TRIMESTRE - 2021


I.E.P. “EXITU´S” “Formadores de Nuevas Generaciones”

d.Walter Scott
27. El Naturalismo es una tendencia literaria que surge e.Nicolai Gogol
en:
a. Francia b) España c) Italia 35. Novela realista del escritor francés Honorato de Balzac.
d) Inglaterra e) Rusia Expone con maestría un detallado estudio del París del
s.XIX, con sus ciudadanos y sus costumbres
a.La dama de las camelias
28. Qué enunciado no pertenece a al literatura realista. b.Naná
a.Aquí la novela experimenta un auge c. Las ilusiones perdidas
extraordinario. d.David Copperfield
b. Los escritores del realismo adoptaron los temas e.La cabaña del tío Tom
subjetivos.
c. El intento de abarcar toda la realidad, tanto los 36. “La dama de las Camelias” le pertenece a:
ambientes familiares y sociales en que se mueven a.Alejandro Dumas hijo
los personajes, como sus conflictos anímicos. b.Victor Hugo
d. El afán de objetividad por parte del escritor. c. Walter Scott
e.Los escritores intentarán describir esa realidad. d. Wolfgang Goethe
e. Allan Poe
29. La obra __________ cuenta la historia de una
37. Son obras de León Tolstoi, excepto:
hermosa muchacha, que inicia una vida de
a) “La sonata de Kreutzer”
conquistas que la convierten en la cortesana más
b) “Amo y criado”
famosa de Francia; entre sus admiradores figuran,
c) “El jugador”
nobles, militares, banqueros y artistas.
d) “Resurrección”
c)Naná c) Marianela e) Ana
e) “Cuentos de Sebastopol”
Karenina
d) Claudia d) Abadesa de Castro
38. Autor de las obras “La bestia Humana”; “Las ciudades”,
“Teresa Raquín”.
30. Obra rusa en la cual se refleja las inquietudes a) Emilio Zola
políticas de su autor en esa época. b) Gustavo Flubert
a) Salambó b) La regenta c) Hernani c) Máximo Gorki
d) Los demonios e) Cromwell d) León Tolstoi
e) Nicolás Gogol
31. El género más desarrollado por el Naturalismo fue:
a. La narrativa
39. La novela autobibliográfica de Charles Dickens en la cual
b. La lírica
narra la infancia difícil de un joven inglés huérfano, durante
c. El ensayo
la revolución industrial, es:
d. El dramático
a) Miguel Strogoff
e. El épico
b) El Señor de los anillos
c) David Copperfield
32. Considerado el Dickens americano. En sus escritos
d) Las aventuras de Tom Sawyer
exploró el tema de la esclavitud. Nos referimos a:
e) Robinson Crusoe
a.Mark twain (mas destacados escritores en USA)
b.León Tolstoi
c. Henri Beyle 40. Escritor irlandés que puso en evidencia la hipocresía de la
d.Theodore Dreiser moral victoriana. Autor de”El fantasma de Canterville” y “El
e.Giovanni Verga retrato de Dorián Gray”.
a) Bernard Shaw
33. Fue en sus comienzos la reacción literaria en contra del b) Óscar Wilde
Naturalismo y Realismo: c) Charles Dickens
a.El Clasicismo d) Emily Bronte
b.El Neoclasicismo e) Friedrich Schiller
c. El Simbolismo
d.EL Vanguardismo 41. Charles Dickens es autor de las siguientes obras
e.EL Medioevo excepto:
a) Adiós a las armas
34. Considerado como el padre de toda la lírica moderna y b) David Coperfield
como el punto de partida de incontables movimientos, c) Oliver Twist
entre ellos el Parnasianismo, Decadentismo y d) Canción de navidad
lógicamente el Simbolismo: e) Los papeles del club Pickwick
a.Mark Twain
b.Charles Baudelaire
c. Henry James 42. ¿Cuál de éstas no es una característica del Realismo?

3 LITERATURA –3º GRADO DE SECUNDARIA III TRIMESTRE - 2021


I.E.P. “EXITU´S” “Formadores de Nuevas Generaciones”

a) Retratan la realidad objetiva y cotidiana a) Honoré de Balzac


b) Sus personajes expresan su mundo interior b) Benito Pérez Galdós
c) Se escribe más en género narrativo que en lírico c) Gustavo Flaubert
d) Enfoca los vicios de la sociedad d) Fedor Dostoievsky
e) Surge como oposición al Romanticismo e) León Tolstoi

43. Novelista francés realista alabado por su objetividad y la 49. Poeta norteamericano que canta a la nación y
perfección de su estilo, ambas cualidades están presentes en lamenta las tragedias que acompañan su progreso.
“Madame Bovary” su novela más representativa. Es autor de “Hojas de hierba” y “Canto a mí mismo”
a) Honorato de Balzac a) Benito Pérez Galdós
b) Emilio Zola b) Charles Dickens
c) Alejandro Dumas c) Walt Whitman
d) Herman Melville
d) Leon Tolstoi e) Mark Twain
e) Gustavo Flaubert

50. Pelagia Vlasova es la madre de Pavel, un joven


44. Novela psicológica que describe cómo la culpa revolucionario. Ella se mantiene firme y valiente frente
empuja a un criminal a entregarse a la policía a las humillaciones y abusos, y es el símbolo de los
a) Pobres gentes obreros y la revolución. La obra reseñada es:
b) Crimen y castigo a) Ana Karenina
c) El idiota b) La madre
d) Humillados y ofendidos c) Memorias de un cazador
e) El jugador d) La sonata a Kreutzer
e) La estepa
45. Fue el primer gran novelista que hizo de su oficio una
profesión. Sus obras son autobiográficas, históricas y 51. Abandonó la medicina para dedicarse a la literatura.
filosóficas. Todas sus novelas se reúnen bajo el título Es un maestro de la objetividad. Sus personajes
de “La comedia Humana”. sienten una íntima insatisfacción con la vida que
a) Leon Tolstoi llevan y la sociedad en que viven. Es autor de “La
b) Máximo Gorki estepa” y “La gaviota”.
c) Henry Beyle a) Antón Chejov
d) Honorato de Balzac b) León Tolstoi
e) Walt Whitman c) Fedor Dostoievsky
d) Iván Turgueniev
e) Nicolai Gogol
46. Historia de un adulterio que constituye un ataque a la
monotonía y desilusiones de la vida burguesa. Tanto
el autor como el editor fueron acusados de 52. Padre del Naturalismo, autor de “Teresa Raquín”,
inmoralidad y enfrentaron un proceso legal. “Nana” y “El viento de París”
a) Madame Bovary a) Gustavo Flaubert
b) Salambógg b) Stendhal
c) La educación sentimental c) Emilio Zola
d) Diccionario de lugares comunes d) Honoré de Balzac
e) Tres cuentos e) Bernard Shaw
53. La obra ____________es del mismo autor de David
Copperfield y de Oliver Twist. Se desenvuelve
47. Su verdadero nombre fue Henry Beyle, escritor
durante los terribles años del Terror que fueron parte
francés autor de “La cartuja de Parma” y “Rojo y
de lo que ahora conocemos como la Revolución
Negro”.
Francesa.
a) Dostoievsky
a) Historia de dos ciudades
b) Óscar Wilde
b) Fausto
c) Máximo Gorki
c) Los miserables
d) Stendhal
d) Los tres mosqueteros
e) Antón Chejov
e) El corsario

48. Rodián Raskolnikov, Iván Karamasov, Shatov, kirilov


54. ______________ no pertenece a la producción
son personajes creados por:
literaria de Honoré de Balzac.

4 LITERATURA –3º GRADO DE SECUNDARIA III TRIMESTRE - 2021


I.E.P. “EXITU´S” “Formadores de Nuevas Generaciones”

a) Rojo y negro a) Aquí la novela experimenta un auge extraordinario


b) Papá Goriot b) Inclinación a los temas intimistas, legendarios y
c) Piel de zapa fantásticos (*)
d) Eugenia Grandet c) El intento de abarcar toda la realidad, tanto los
e) Las ilusiones perdidas ambientes familiares y sociales en que se mueven los
personajes, como sus conflictos anímicos
d) El afán de objetividad por parte del escritor
55. Balzac fue un trabajador infatigable, elaboró una obra e) Los escritores intentarán describir esa realidad
monumental denominada:
a) Comedia humana.
b) Rojo y negro 61. __________de Stendhal relata las inútiles tentativas
c) La cartuja de Parma del hijo de un aldeano, cínico y ambicioso, por
d) Paseos por Roma introducirse en la alta sociedad
e) Abadesa de Castro a) La cartuja de Parma
b) Papa Goriot
c) Madame Bovary
56. La trama central de esta obra(Papá Goriot) es sobre d) Rojo y negro
la paternidad, el personaje __________es quien nos e) Hernani
guía a lo largo de la novela y nos introduce a la
mentalidad de los demás personajes. Él es un joven
estudiante con grandes ambiciones, pero con fuertes 62. ________ presenta a otro aventurero, éste de familia
valores morales que lo detienen a alcanzar sus aristocrática, quien, tras una serie de peripecias
propósitos de forma ilícita. militares, políticas y amorosas, termina recluido en un
a) Eugenio de Rastignac monasterio.
b) Childe Harold a) Rojo y negro
c) Manfredo b) Madame Bovary
d) Edmundo Dantés c) Los novios
e) Jaques Collin. d) La cartuja de Parma
e) El arte de amar - Horacio
57. ________________ es una de las novelas favoritas
absolutas de Mario Vargas Llosa, quien le ha
dedicado a este libro y a Flaubert todo un volumen de 63. Qué enunciado es falso sobre Balzac.
estudio crítico titulado La orgía perpétua. a) amaba, por encima de sus posibilidades, la riqueza, el
a) Salambó lujo y los placeres
b) La tentación de San Antonio b) siempre estuvo preocupado por sus deudas
c) Madame Bovary c) Su Comedia Humana, contendría "todos los tipos y
d) La educación sentimental todas las posiciones sociales
e) Tres cuentos d) De las cien novelas que debía comprender en La
Comedia Humana, Balzac sólo logró terminar veinticuatro
e) Entre sus relatos cortos destaca Eugenia Grandet
58. La obra __________fue recibida con gran polémica y
se procesó a Gustavo Flaubert por atentar contra la
ética y la moral. 64. Obra maestra de Flaubert considerada un clásico
a) Madame Bovary basado en la historia común del adulterio pero de una
b) Pobres gentes profundidad y humanidad que pocas obras han
c) El idiota podido alcanzar.
d) Los endemoniados a) Madame Bovary
e) El eterno marido b) Los novios
c) La cartuja de Parma
d) Nanà
59. Rojo y negro es una fascinante novela del francés e) Hernani
Marie-Henri Beyle (1783-1842) más conocido por su
seudónimo ____________.
a) Antón Chejov 65. Cuando su novela apareció (1856) provocó un gran
b) Stendhal escándalo y su autor fue juzgado por "ofensas a la
c) Gogol moral y a la religión”. Nos referimos a:
d) Cronwell a) Gustavo Flaubert
e) Mark Twain b) Stendhal
c) Lord Byron
60. Qué enunciado no pertenece a al literatura realista. d) Allan Poe
e) Friedrich von Schiller

66. Qué enunciado se falso cobre DOSTOYEVSKI.

5 LITERATURA –3º GRADO DE SECUNDARIA III TRIMESTRE - 2021


I.E.P. “EXITU´S” “Formadores de Nuevas Generaciones”

a. Explora la humana en el complicado contexto político,


social y espiritual de la sociedad rusa del siglo XIX .
b. Es considerado uno de los escritores más grandes de la 73. Obra francesa cuyo tema es el adulterio y la
literatura rusa y mundial destrucción del ideal romántico:
C. Dostoyevski sufría de epilepsia y su primer ataque a) Ana Karenina
ocurrió cuando tenía nueve años b) Madama Bovary
D. Sus problemas de epilepsia formaron las bases para la c) Las aventuras de Tom Sawyer
descripción de la epilepsia del príncipe Myshkin en su d) La guerra y la paz
novela El idiota y la de Smerdiákov en Los hermanos e) Taras Bulba
Karamázov
E. A diferencia de sus contemporáneos, él nunca fue 74. Qué característica no pertenece a la literatura de
arrestado ni encarcelado Gustavo Flaubert:
a) El arte es para Flaubert una religión
67. “Papá Goriot” pertenece a la literatura: b) Fue el más moderno de los realistas
a) Alemana c) Dotó a sus personajes de personalidad gigantesca,
b) Inglesa profundizando magistralmente en el estudio de su
c) Francesa sicología
d) Italiana d) Ridiculiza gustos y costumbres burguesas
e) Portuguesa e) Rescata la historia, las leyendas naturales así como la
expresión de la intimidad

68. Eugenio de Rastinang, joven estudiante con grandes


ambiciones pero con fuertes valores morales que lo 75. Qué alternativa no pertenece a la obra Crimen y
detienen a alcanzar sus propósitos de forma ilícita. Es Castigo:
un personaje de la obra: a) La pobreza
a) Piel de zapa b) La prostitución
b) Papá Goriot c) La igualdad
c) Eugenia Granda d) La usura
d) Fausto e) La injusticia social
e) Don Juan
76. La obra de Zola cuyo tema es la corrupción del
69. Henri Beyle escribió:
segundo imperio francés simbolizado a través de la
a) La comedia humana
figura de la prostituta Naná. Pertenece a la literatura:
b) Salambó
a) Francesa
c) Madame Bovary
b) Inglesa
d) Rojo y negro
c) Rusa
e) Papá Goriot
d) Italiana
e) Española
70. No pertenece a la producción literaria de Honorato de
Balzac:
77. _____________ pretenden narrar documentalmente
a) La dama de las camelias
la sociedad de la época y los ambientes más cercanos
b) Eugenia Grandet
al escritor, en oposición a la estética del
c) La búsqueda del absoluto
Romanticismo, que se complacía en ambientaciones
d) Papá Goriot
exóticas y personajes poco corrientes y
e) Piel de zapa
extravagantes
a) Las obras realistas
71. “La educación sentimental” pertenece a: b) Las obras subjetivas
a) Fedor Dostoievki c) Las obras barrocas
b) León Toltoi d) Las obras inmortales
c) Antón Chejov e) Las obras no reconocidas
d) Nicolai Gogol
e) Gustavo Flaubert
78. Obras realistas que tienen como tema el adulterio.
Una es rusa y otra francesa.
72. Escritor francés que intenta reflejar a su época, a la a) La cartuja de Parma - Madame Bovary
sociedad de su tiempo: una burguesía ávida de dinero b) Madame Bovary - Ana Karenina
y poder: c) La dama de las Camelias - Madame Bovary
a) Charles Dickens d) Eugenia Grandet - Madame Bovary
b) Mark Twain e) Piel de zapa - Madame Bovary
c) Honorato de Balzac
d) León Tolstoi
e) Antón Chejov

6 LITERATURA –3º GRADO DE SECUNDARIA III TRIMESTRE - 2021

También podría gustarte